Categorías
Consumo Durango Educación Nacional Nutrición Sociedad Solidaridad y cooperación

Unilever se suma a #BarrigaLlenaCorazónContento para llevar alimentos a familias de Durango

/COMUNICAE/ Rafa Carbajal, llevó a cabo la segunda edición de su iniciativa #BarrigaLlenaCorazónContento, Unilever México, a través de Knorr, Maizena y Hellmann’s, se sumaron con 4500 productos
En el marco del Día mundial de la Alimentación, el creador de contenido de origen duranguense, Rafa Carbajal, llevó a cabo la segunda edición de su iniciativa #BarrigaLlenaCorazónContento, que tuvo como objetivo llevar despensas con alimentos nutritivos a las familias desfavorecidas de la zona conurbada de la ciudad capital y de la Sierra de Durango.

En línea con los objetivos de esta fecha impulsada por la ONU, con el propósito de aumentar el conocimiento de la población sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza, Rafa Carbajal quien es profesor de Universidad en el Estado de Durango, e ingeniero Bioquímico, convocó a empresas de alimentos y a sociedad civil a sumarse a esta causa.

Y es que, la desnutrición en Durango sigue siendo un problema de salud pública, ya que tan solo en 2022, cifras proporcionadas por el DIF indicaron que se presentaron más de 9 mil casos de desnutrición infantil en el estado, mientras que, en 2023 se han reportado casos de menores de edad que pierden la vida por esta condición[1].

Para impulsar el impacto social positivo de esta iniciativa, Unilever México, a través de Knorr, Maizena y Hellmann’s, marcas con propósito de su portafolio de nutrición, se sumaron con 4500 productos entre sopas, sazonadores, atoles, y mayonesas.

«Unilever está muy contento de sumarse a esta iniciativa en la que lleva a la vida el propósito de marcas como Knorr- ayudar a las personas a que a través de pequeños cambios tengan una alimentación rica y balanceada;  Maizena-gracias a su fortificación con vitaminas y minerales, brindar nutrición accesible-, y; Hellmann’s – tener menos desperdicio y dar más sabor a los alimentos-. Así en conjunto, se impacta positivamente a las familias mexicanas», expresó Esther Rocha, Directora de Mercadotecnia para la Unidad de Negocio Nutrition en Unilever México.

Las 1500 despensas que se armaron con la colaboración de empresas como Unilever México, y 25 empresas e instituciones más como el Gobierno Municipal de Durango y la Universidad Autónoma de Durango, fueron distribuidas con ayuda de Cáritas de Guadiana A.C y Fundación Semilla.

[1] https://lavozdedurango.com.mx/2023/10/04/prevalece-muerte-de-ninos-por-desnutricion-bernabe-aguilar/

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Durango Finanzas Industria y energía Nuevo León

Invertirá Xignux 5.9 millones de dólares en planta de Multipak en Durango

/COMUNICAE/ La inversión incrementará en 12% la oferta de empleo. Ampliará la oferta y la capacidad de producción de componentes de empaques de madera para la industria del cable y fabricantes de equipo original (OEM). Multipak es una unidad de negocio de Viakable, empresa Xignux dedicada a la fabricación
de conductores eléctricosXignux anunció que invertirá 5.9 millones de dólares en la construcción de una planta para su empresa Multipak —que forma parte de Viakable—, dedicada a la manufactura de componentes de empaques de madera para la industria del cable y fabricantes de equipo original (OEM). La inversión en la nueva planta permitirá añadir un 12% de empleos nuevos a la operación que Multipak ya tiene en Durango y en la que, en la actualidad, laboran 295 colaboradores.

El gobernador de Durango, Dr. Esteban Villegas Villarreal, destacó que «esta inversión demuestra que existe confianza en el clima de inversión en el estado, contribuye a continuar incrementando las oportunidades de empleo y fortalece cadenas de suministro y el desarrollo económico y social de los duranguenses».

Por su parte, Oscar de J. Martínez, director de Desarrollo Corporativo Xignux, declaró que la presencia de Xignux en Durango data de 1974. «Hay entusiasmo de realizar una inversión que generará nuevos empleos y permitirá crecer la capacidad de producción y optimizar los procesos para ofrecer mejores soluciones a los clientes. Existe un compromiso de largo plazo con el desarrollo de Durango y de México».

La nueva planta tendrá una dimensión de 12,000 metros cuadrados en el Centro Logístico e Industrial de Durango que se encuentra ubicado en Carretera Durango-Torreón km 6.5 SN, ejido 27 de Noviembre, la cual se espera que arranque durante el último trimestre de 2024.

Multipak forma parte de Viakable, una empresa Xignux, y en su ramo, es el principal productor de carrete de madera en México, reconocidos por su calidad, servicio y seguridad de abastecimiento, que está a la vanguardia en la fabricación de soluciones integrales en empaques y que actualmente está por cumplir 52 años de presencia en el país.

Acerca de Xignux

Xignux es líder en las industrias de energía y alimentos. Gestiona empresas que energizan la vida y la sociedad para contribuir a un mundo mejor. Sus 29,000 colaboradores en México, Estados Unidos y Brasil ofrecen productos y soluciones que llegan a más de 35 países. En energía, las principales empresas son Viakable, que manufactura conductores eléctricos, y Prolec, que se especializa en transformación y entrega de energía. En el sector de alimentos cuenta con marcas ampliamente aceptadas por los consumidores desarrolladas por Qualtia, que cuenta un amplio portafolio de alimentos, y por BYDSA, que elabora botanas saladas. A través de Fundación Xignux, se contribuye al desarrollo sostenible de comunidades mediante acciones en cuatro áreas prioritarias: energía, nutrición, educación y desarrollo comunitario. Xignux se fundó hace 66 años y tiene su sede en Monterrey, México. www.xignux.com

Acerca de Viakable: Viakable es el líder en la fabricación y comercialización de conductores eléctricos que energizan hogares, negocios y comunidades. Fundada hace más de 66 años, Viakable emplea a más de 4,100 personas en México y Estados Unidos. Cuenta con representantes de ventas y distribuidores en Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe. www.viakable.com
Fuente Comunicae

Categorías
Baja California Chihuahua CIUDAD DE MEXICO Coahuila de Zaragoza Durango Inmobiliaria Nacional Nuevo León Sinaloa Sonora

Fibra HD pone el ejemplo con modelo de inversión en bienes raíces

/COMUNICAE/ Fibra HD continúa con la estrategia de rotación de activos para incrementar su portafolioRecientemente, Fibra HD anunció la venta de un activo de su sector educativo en Los Mochis, Sinaloa. Dicha transacción se llevó a cabo por un total de 55.5 millones de pesos, equivalente a un 27% por encima del valor de su compra.

La decisión de venta fue aprobada el pasado 18 de julio por el Comité Técnico de Fibra HD, una vez analizado que la venta representaría un cap rate de salida de un 10.03%, con una utilidad de 15 pb respecto al cap rate de adquisición.

Desde la adquisición de Fibra HD por parte de Fibra Plus en octubre del 2021, los fideicomisos tienen 22 activos con un valor de mil 902 millones de pesos, sujetos a desinversión con la finalidad de rotar sus portafolios y buscar el crecimiento de ambos fideicomisos como parte de la estrategia de «Desinvertir para crecer».

El éxito de esta transacción representa un ejemplo de negocios para el sector inmobiliario en México encarnando la reinvención de este sector, la cual se está llevando a cabo desde la unión de Fibra Plus con Fibra HD. La estrategia económica de dichas empresas está planificada para llevarse a cabo en diferentes etapas, siendo la primera, el proceso de eficiencias operativas, que incluyó eliminar la duplicidad de funciones; y actualmente, se está ejecutando la fase dos correspondiente a la rotación de activos.

«La mayor prioridad está en la rotación del portafolio, buscar cosas nuevas y vender cosas no estratégicas», mencionó Gustavo Tomé, presidente de Fibra Plus. Es por ello que, ahora las acciones están centradas en aprovechar las oportunidades de inversión que puedan surgir, con un enfoque hacia activos de sectores resilientes y con buenas perspectivas de negocio.
Fuente Comunicae