Categorías
Dispositivos móviles Emprendedores Inteligencia Artificial y Robótica Otros Servicios Solidaridad y cooperación

SoyOtroTu.com: la solución de un vendedor ambulante para que la adicción a los teléfonos sea algo bueno

/COMUNICAE/ Además de ayudar a reprogramar a los algoritmos de las redes sociales para reducir los efectos negativos de la adicción a ellas, SoyOtroTu.com ofrece una oportunidad única para que los jóvenes de cualquier edad y los pequeños y medianos negocios entusiastas de la solución propuesta, obtengan buenos ingresos y, a manera de un nuevo y muy innovador sistema de recaudación de fondos para actividades filantrópicas, ayuda a las Organizaciones de la Sociedad Civil a obtener más y mejores donativos para sus causas
Juan Manuel Mosiño Díaz, el vendedor ambulante, filósofo, escritor, artista, inventor, tecnólogo, filántropo, diseñador y programador de SoyOtroTu.com, presenta su innovadora solución para acabar con los efectos negativos de la adicción a las redes sociales y, al mismo tiempo, una plataforma tecnológica para ayudar a obtener ingresos a potencialmente cientos de millones de personas y millones de organizaciones filantrópicas en todo el mundo.

SoyOtroTu.com es una plataforma multifuncional en español, por lo pronto, basada en la Web y de suscripción gratuita, diseñada para resolver los problemas asociados al uso adictivo de las redes sociales por parte de los usuarios de la telefonía celular.

SoyOtroTu.com ayuda a los usuarios de sus originales productos digitales a reprogramar los algoritmos de las APPs de las redes sociales para que les sugieran contenido educativo y trascendental para sus vidas, y no solo contenido capaz de hacerles un daño emocional, afectivo y psicológico.

La ciencia ha demostrado que dichos efectos negativos ya afectan a miles de millones de personas en todo el mundo y que producen problemas sociales como la polarización política, la desinformación manipulativa y los elevados índices de suicidios entre los jóvenes, entre otros graves problemas.

Para lograr su ambición filantrópica e impulsar viralmente su innovadora solución, SoyOtroTu.com ayuda a varios sectores de la población a generar ingresos adicionales, o donativos, como usuarios registrados de la plataforma, incluyendo voluntarios de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y Organizaciones No Gubernamentales (ONG), jóvenes de cualquier edad que necesitan ingresos y pequeños y medianos comercios que necesitan promocionar sus actividades comerciales a bajo costo.

Para obtener más información sobre la plataforma y sobre la obra del vendedor ambulante creador de la misma, se puede visitar SoyOtroTu.com desde un teléfono celular para conocer su sencillez de operación y los potenciales beneficios de la misma para la humanidad.
Vídeos Locución de la Nota de Prensa Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Dispositivos móviles E-Commerce Estado de México Marketing Nacional

MGID: Eventos de venta online son una gran oportunidad para incrementar las ventas

/COMUNICAE/ AMVO organiza entre el 29 de mayo y el 6 de junio, el evento de ventas online más importante del año
Para quienes están esperando una de las temporalidades más fuertes de promociones y ventas on line, AMVO anunció en México las fechas de Hotsale para este año. Las marcas podrán aprovechar este evento que se realizará entre el 29 de mayo y 6 de junio, para incrementar sus ventas, hacer crecer sus audiencias, poner a prueba estrategias innovadoras y probar nuevos formatos y productos publicitarios.

En total serán nueve días en los que los mexicanos podrán acceder a descuentos exclusivos. Entre otros datos revelados por la AMVO, en el 2022 se recaudaron ventas totales por 23,240 millones de pesos, donde los usuarios mexicanos promediaron un ticket de 1,600 pesos. «En MGID acompañamos a las marcas durante todo el año;o con estrategias que permitan cumplir sus diferentes objetivos, tenemos diferentes soluciones que pueden utilizarse en todo el funnel de marketing, aumentando el impacto y conversión de las campañas», sostiene Linda Ruiz, Directora Regional de MGID para LATAM.

Sin duda el canal online es uno de los preferidos de los mexicanos, que según una encuesta de la AMVO, el 36% prefiere este canal por sus promociones y descuentos, además de motivos asociados a recibir los productos en casa, ahorro de tiempo y comodidad asociada a la posibilidad de comprar desde cualquier lugar. Es por esto que desde MGID prepararon algunos beneficios y razones de correr una campaña basada en formatos innovadores durante este Hot Sale:

Mayor reconocimiento de marca y clics de calidad
De acuerdo a los objetivos que se tengan para esta campaña, uno de los formatos que tienen en la plataforma son las recomendaciones nativas, los usuarios tienen una afinidad 52% mayor que con los formatos de display tradicional, debido a su naturaleza, asimismo los consumidores demuestran un 18% de interés mayor en compra que en una campaña tradicional. Permite que el consumidor interactúe de forma natural, gracias a su formato no intrusivo e integración orgánica en el contenido  tanto con imágenes como con video.

Ofrecer campañas relevantes y personalizadas
Saber quién es el cliente y atraerlo. El targeting contextual sin duda es lo que se necesita para captar la atención sin ser invasivos y siguiendo los intereses de los consumidores. 8 de cada 10 personas busca recomendaciones en la web antes de comprar, por eso a través de los miles de sitios premium y de confianza afiliados a MGID, las marcas podrán multiplicar el alcance de sus campañas de marketing esta temporada, llegando a la audiencia mediante contenido donde el anuncio es natural y relevante. La segmentación contextual además tiene la ventaja de ser cookieless, mostrando anuncios que son relevantes para lo que la gente está leyendo en tiempo real, permitiendo hacer match con el consumidor en el momento preciso y así incrementar las ventas.

Mantener la atención durante la campaña, a través de recordatorios
Con mensajes amigables, recuerde a su cliente las promociones que aún tienen vigencia y todo aquello que aún no ha comprado según su historial. Tanto a través del celular como desde la PC, puede enviarle al cliente mensajes o actualizaciones que aparezcan de forma similar a las alertas de una aplicación móvil.

Aumentar la atención y la participación 
Los formatos rich media ofrecen índices de interacción  hasta seis veces más que con los anuncios estáticos. Además permiten mayor recordación, son más memorables y favorables para los consumidores. Asimismo garantizan una experiencia de navegación en línea enriquecida.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Dispositivos móviles E-Commerce Finanzas Nacional Programación Software

Syncfy, líder de Open Finance obtiene certificación ISO 27001 y reafirma compromiso con la seguridad

/COMUNICAE/ Syncfy alcanza la excelencia en materia de ciberseguridad y en el desarrollo de soluciones y servicios, fundamentales para su expansión en América Latina. La certificación ISO 27001 brinda a Syncfy una ventaja adicional para dar el mejor servicio al sector bancario que cuenta con las políticas y procedimientos del más alto nivel para garantizar la protección de la información financiera
Syncfy, la plataforma de Open Finance líder en América Latina, anunció que obtuvo la certificación ISO 27001, la norma internacional que permite el aseguramiento, la confidencialidad e integridad de los datos y la información, para sus servicios de gestión de datos financieros. 

Desde su fundación, la empresa siempre ha velado por la protección de los datos financieros, desarrollando su tecnología con apego al modelo Zero Trust, para garantizar que los datos siempre estén seguros y protegidos en cada etapa del ciclo de vida de la información. 

Con esta certificación, Syncfy reafirma su compromiso con las mejores prácticas de seguridad de la industria de servicios financieros y es emblemática de su filosofía de excelencia en el desarrollo de sus soluciones de Open Finance, algo que ha sido fundamental para impulsar su crecimiento y expansión en la región. Esta certificación es válida para las filiales de Syncfy en todos los países en los que la empresa opera. 

En este sentido, Syncfy puede establecer una sinergia más estrecha con sus clientes y proveedores mediante mecanismos de seguridad más robustos para garantizar que cumplen con los más altos estándares y normas de ciberseguridad. 

«Desde nuestra fundación, Syncfy ha buscado la excelencia y la aplicación de las mejores prácticas en el desarrollo de productos y servicios, y de ciberseguridad», aseguró Gerardo Treviño, fundador y CEO de Syncfy. «Siempre hemos estado comprometidos con la seguridad y la calidad, así como con la mejor atención a nuestros clientes. La certificación ISO 27001 nos permite estar mejor preparados para reaccionar rápidamente ante cualquier situación y satisfacer las necesidades de nuestros clientes bajo un estándar de máxima seguridad», añadió.

Syncfy opera actualmente en México, Colombia y Argentina, y continúa trabajando en su expansión hacia nuevos mercados.. La certificación ISO 27001 le da a la empresa una ventaja competitiva adicional para captar nuevos clientes, como bancos y empresas fintech, quienes buscan colaborar con empresas proveedoras de servicios de Open Banking que cuenten con las políticas y procedimientos que les garanticen que su data financiera estará protegida en todo momento. 

La certificación ISO 27001 coloca a Syncfy en una posición de liderazgo y como un ejemplo a seguir para el ecosistema de empresas y aliados con el que trabaja, las cuales verán en la adopción de las mejores prácticas de ciberseguridad una ventaja competitiva. Al mismo tiempo, impulsa una cadena de valor agregado que permea a dicho ecosistema, y ratifica el compromiso de Syncfy con la industria de Open Finance.

«En Syncfy, nuestra prioridad es proteger y asegurar la información financiera», aseguró Claudio Montoya, CTO de Syncfy. «Haber obtenido la certificación ISO 27001 representa un gran logro para nosotros, y reafirma nuestro compromiso con los más altos estándares de seguridad, manteniendo así la integridad y privacidad de la información».

Para mayor información sobre las mejores prácticas y los más altos estándares de Open Finance de Syncfy, favor de consultar: https://syncfy.com/es/security 
Fuente Comunicae

Categorías
Dispositivos móviles Fotografía Imágen y sonido Internacional

OPPO revela los imagine IF Photography Awards 2023: Beyond the Image, Beyond Imagination

/COMUNICAE/ Son uno de los mayores premios de fotografía móvil. Ofrecen a los ganadores la oportunidad de desarrollar y exhibir su talento. El jurado estará conformado por fotógrafos de renombre mundial como Alec Soth, Tang Hui, Tina Signesdottir Hult, Yin Chao y Wang Jianjun
OPPO, la empresa líder en tecnología lanzó oficialmente su IF Photography Awards 2023, un concurso de fotografía móvil que lleva las fronteras de la creatividad más allá de los límites de la imagen y las expresiones visuales.

Uno de los mayores premios de la fotografía móvil
La visión «Beyond the Image, Beyond Imagination» refleja el compromiso de OPPO por impulsar el progreso a través de la innovación tecnológica y encender la creatividad de los usuarios en todo el mundo. La tecnología de fotografía móvil profesional de OPPO está diseñada para impulsar la máxima estética e inspiración, ayudando a los usuarios amateur a crear obras maestras atemporales.

Los premios son una de las mayores recompensas en la industria y sirven como prueba del compromiso de OPPO por inspirar a los fotógrafos móviles. El OPPO imagine IF Master of the Year (Premio de Oro) incluye un premio de 160,000 CNY, participación en el Hasselblad Image Training Camp y la oportunidad de mostrar su trabajo en exhibiciones internacionales. También hay cuatro Premios de Plata (60,000 CNY) y diez Premios de Bronce OPPO (20,000 CNY) que ofrecen atractivas recompensas, así como oportunidades para desarrollar su talento y participar en exposiciones.

Además, hay cuatro Menciones Honoríficas en cada una de las ocho categorías. También se cuenta con los Partner Channel Awards y los Monthly Activity Award para incluir la mayor cantidad de obras inspiradoras.

Prestigiosos jueces de renombre mundial
OPPO ha reunido a un prestigioso panel compuesto por fotógrafos de renombre mundial que aportan al concurso diversas perspectivas y amplia experiencia.

Entre los distinguidos jueces se encuentra Alec Soth, uno de los fotógrafos contemporáneos más reconocidos del mundo y miembro de Magnum Photos. Pete Lau, vicepresidente Senior y Jefe de Producto de OPPO, quien aportará su valiosa visión al jurado. Tang Hui, uno de los mejores retratistas chinos y maestro de Hasselblad, quien con su experiencia dará una perspectiva única al proceso de evaluación. Tina Signesdottir Hult, fotógrafa de arte reconocida internacionalmente y Maestra de Hasselblad, quien formará parte del jurado con su ojo crítico. Wang Jianjun, uno de los mejores fotógrafos de paisajes y miembro de la Asociación de Fotógrafos Chinos, quien también brindará su experiencia al concurso. Yin Chao, uno de los mejores fotógrafos de moda chinos y embajador de Hasselblad, cuyas habilidades serán invaluables durante el proceso de evaluación y selección de las mejores fotografías.

Ocho categorías para explorar la expresión artística
El concurso cuenta con ocho categorías, entre las cuales se incluyen: Vista Lejana, Retrato, Escenas Nocturnas, Colores, Paisaje, El Sabor de los Recuerdos, Luz y Sombra, y Capítulos de Una Vida. Estas categorías tienen el objetivo de inspirar la creatividad de los usuarios de OPPO en todo el mundo.

Las inscripciones para los premios de fotografía OPPO imagine IF Photography Awards 2023 se realizarán a través del sitio web oficial de OPPO Imagine IF o de los canales asociados de 500px y estarán abiertas hasta las 00:00 horas (GMT) del 26 de julio de 2023.

Para más información, visitar el sitio web oficial de los premios de fotografía OPPO Imagine IF en https://imagine-if.oppo.com/en/.

###

Acerca de OPPO
OPPO es una marca líder mundial de dispositivos inteligentes. Desde el lanzamiento de su primer teléfono móvil, «Smiley Face», en 2008, OPPO ha estado en la búsqueda incansable de la sinergia perfecta de satisfacción estética y tecnología innovadora. Hoy, OPPO ofrece una amplia gama de dispositivos inteligentes encabezados por las series Find y Reno. Más allá de los dispositivos, OPPO también ofrece a sus usuarios el sistema operativo ColorOS y servicios de Internet como OPPO Cloud y OPPO+. OPPO tiene presencia en más de 60 países y regiones, con más de 40,000 empleados dedicados a crear una vida mejor para los clientes de todo el mundo.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Dispositivos móviles Fútbol Innovación Tecnológica

Más de 814 mil aficionados han generado su FAN ID

/COMUNICAE/ Del 27 de marzo al 9 de abril se generaron 114 mil 856 nuevos registros. Hay aficionados de 45 nacionalidades. Se espera generar 2 millones de FAN ID para el cierre del año 2023

Del 27 de marzo al 9 de abril se registraron 114 mil 856 aficionados a FAN ID de la LIGA BBVA MX y a esa fecha suman un total de 814 mil 481 personas de 45 nacionalidades, de acuerdo con datos de Incode Technologies, empresa encargada de proveer la tecnología. Se espera que, al cierre de 2023, haya 2 millones de FAN ID registrados.

Desde el inicio del torneo, la implementación se ha realizado en 17 estadios de 14 ciudades y se sigue avanzando conforme a lo planeado. Según lo ha informado la LIGA BBVA MX, a partir de la Jornada 16, que comenzará el 20 de abril con el partido Tigres-Puebla, el uso del FAN ID será necesario para poder ingresar a los partidos del fútbol mexicano.

El proceso para obtener el FAN ID  es rápido, sencillo y seguro. Se debe ingresar al sitio https://fanliga.mx/ y sólo se requiere de una identificación oficial y una buena conectividad a internet para generar el código QR.

Ricardo Amper, CEO y fundador de Incode Technologies, señaló que «los aficionados pueden confiar en que se ha trabajado en hacer el proceso de registro sencillo y confiable y en que sus datos personales estén bien resguardados. Incode es una empresa de verificación de identidad especializada en controles de resguardo y seguridad, que ya trabaja en otros sectores como la banca, el turismo y salud.»

La tecnología de Incode, que está basada en Inteligencia Artificial (IA), cuenta con medidas de seguridad para salvaguardar los datos personales y opera bajo los principios de integridad, disponibilidad y confidencialidad que dicta la Ley de Protección de Datos Personales. Como parte de los altos controles de seguridad de la empresa, la plantilla biométrica se convierte en un código alfanumérico totalmente encriptado, que por sí solo no puede ser asociado a una persona en particular. La tecnología de Incode es aplicable bajo el Aviso de Privacidad y sus Términos y Condiciones, que debe ser leído y autorizado por el usuario.

El FAN ID permitirá que los aficionados y familias que asistan a los juegos de la LIGA BBVA MX disfruten de un espacio en el que cada asistente haya pasado por un proceso de validación de identidad efectivo, con el propósito de generar un ambiente seguro para todos.

FAN ID en cifras

814,481 registros al 9 de abril.
El FAN ID ya se ha implementado en 17 estadios de 14 ciudades distintas.
Se han registrado aficionados de 45 nacionalidades, entre ellos personas que viven en Estados Unidos y que desean asistir a los juegos de la LIGA BBVA MX. Los estados con más registros son California, Texas y Nevada.
Acerca de Incode
Incode es la plataforma de próxima generación para la verificación y autenticación de identidad, que está reinventando la forma en que los seres humanos verifican su identidad e interactúan con las empresas más grandes del mundo, con una experiencia basada en Inteligencia Artificial (IA) sumamente segura y agradable. La plataforma de Incode totalmente automatizada de extremo a extremo, permite un acceso perfecto a través de múltiples canales con productos enfocados en la incorporación, autenticación y verificación de pagos que aumentan la conversión y reducen el fraude. Con su misión de generar confianza y democratizar accesos, Incode trabaja con una serie de bancos, fintech, hoteles, gobiernos y mercados más grandes del mundo. Incode tiene su sede en San Francisco y oficinas en Europa y América Latina. Para conocer más sobre Incode, visite www.incode.com
Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Dispositivos móviles E-Commerce Estado de México Marketing Nacional

Adsmovil: Estas son las preferencias de compra online de los consumidores durante Semana Santa

/COMUNICAE/ Según una reciente encuesta realizada por Digital Turbine y distribuida por Adsmovil, el 74% de los encuestados espera realizar compras online durante esta época
Hoy sin dudas las marcas deben adaptarse sí o sí a las preferencias de los consumidores y para hacerlo es importante que cuenten con data actualizada de las preferencias e intenciones de compra de sus audiencias. Es por eso que Digital Turbine prepara encuestas periódicas que son distribuidas por Adsmovil en Latinoamérica, con el fin de entender y dar a conocer a las marcas información relevante y actualizada, que les permita ejecutar las campañas y los presupuestos publicitarios con mayor eficiencia, con el fin de aumentar la conversión y fidelización de los consumidores. 

Semana Santa es una temporada en la que muchos aprovechan para viajar y otros para descansar en el hogar. Lo que tienen en común estos dos tipos de consumidores es que es muy probable que realicen sus compras por Internet para optimizar tiempo, obtener descuentos y beneficios, así como recibir sus compras en donde se encuentren sin necesidad de salir a buscarlas.

Según la encuesta mencionada más arriba, se evidenció que el 74% de los encuestados espera realizar compras online durante estas fechas, siendo el smartphone, con el 77%, el dispositivo predilecto para esta actividad; además de tener el engagement más alto en términos de anuncios publicitarios, ya que el 45% de las personas indicó que les atrae más los anuncios a través de este dispositivo. Así como la encuesta revela que las compras in app representan un 41%.

En términos de preferencia de compra, la mayoría de los consumidores afirman que planean comprar comestibles 72%, chocolates 47%, ropa 40% y flores 32% como regalo este año. Un 45% asegura que considera los anuncios para móviles cuando va a realizar compras. Y el 60% de los encuestados prefiere comprar online y recibir en casa. 

¿Qué motiva a los consumidores a comprar en Semana Santa? 

Recompensas 73%
Relevancia de sus intereses 67%
Atención al cliente 52% 
Productos de alta calidad 44% 
Relación personal con la marca 41% 
Este tipo de encuestas refleja la importancia en relación a las preferencias de compra y consumo online de los mexicanos, permitiéndole a los anunciantes planear y enfocar sus campañas de publicidad de acuerdo a estos resultados.
Fuente Comunicae

Categorías
Dispositivos móviles E-Commerce Inteligencia Artificial y Robótica Marketing Software

MGID revoluciona la creación de imágenes para los anunciantes con la integración de la IA generativa

/COMUNICAE/ Imágenes más impactantes y únicas que provocan una tasa de clics (CTR) un 20% mayor, permitiendo que los anunciantes tengan control sobre los detalles clave
MGID, la plataforma global de publicidad, ha anunciado el desarrollo y la integración de la inteligencia artificial (IA) generativa en su oferta actual de soluciones inteligentes. Esta funcionalidad, que actualmente está siendo probada en fase beta por el equipo creativo de la empresa para producir anuncios de clientes, transformará la forma en que los anunciantes generan y optimizan imágenes y titulares, y se lanzará por completo antes de que finalice el primer trimestre.

Gracias a DALL-E 2 de Open AI, los anunciantes pueden crear imágenes digitales por ordenador a través de mensajes de texto y ajustar los titulares en función de datos históricos y específicos de cada zona geográfica. Este nivel de automatización es a la vez más rápido y requiere menos recursos, y revoluciona la eficiencia y eficacia general de las campañas. Cuando se combinan con los algoritmos de recomendación inteligente y la inteligencia contextual de MGID, estas tecnologías de IA aumentan el rendimiento de los anuncios y el engagement de los usuarios con los anuncios.

Otras ventajas destacadas para los anunciantes son la ampliación de los conjuntos de herramientas visuales más allá de las imágenes de archivo tradicionales, con imágenes más impactantes y únicas que provocan una tasa de clics (CTR) un 20% mayor. Como resultado, los anunciantes tienen más control sobre los detalles clave, como el ángulo, el tono, el estilo, el carácter y la emoción. Además, las múltiples variaciones de la misma imagen facilitan la realización de pruebas AB rápidas y sencillas para identificar lo que mejor resuena entre el público. «Está claro que la IA desempeñará un papel fundamental en la próxima fase de las campañas publicitarias realmente optimizadas. Combinarla con nuestros algoritmos de recomendación inteligente y la tecnología de inteligencia contextual existente es la evolución natural para crear una mejor experiencia para anunciantes, editores y audiencias por igual», afirma Linda Ruiz, Directora regional de MGID para Latam.

Impresionados por sus capacidades en las pruebas, desde MGID desean que llegue el lanzamiento y de esta manera ver cómo los anunciantes adoptan la IA a lo largo del año.
Fuente Comunicae

Categorías
Dispositivos móviles Finanzas Franquicias Otros Servicios Software

Box Factura lanza «Descarga Masiva Gratis», aplicación para ayudar a las PyMEs a afrontar los retos del CDFI 4.0

/COMUNICAE/ La herramienta analiza automáticamente si las facturas recibidas contienen información errónea, lo que permite a las empresas solucionar problemas oportunamente, maximizar su deducibilidad y evitar sanciones. Llega en un momento clave, coincide con la entrada en vigor de la obligatoriedad del uso del CFDI 4.0 en México, lo que representa un gran desafío para los contribuyentes. Existe un mito entre las empresas de que el SAT valida por nosotros el Código Postal y el Régimen Fiscal, no es así
A partir del 1 de abril de 2023, todos los CFDIs tendrán que ser 4.0, aún cuando este tipo de comprobantes fiscales han estado disponibles desde el 1 de enero de 2022, la gran mayoría de los contribuyentes han optado por seguir utilizando la versión 3.3. Pero esa época ha llegado a su fin, pues ya no se podrán generar ni enviar más CFDI 3.3: los intentos ahora serán automáticamente invalidados por el SAT.

Ante los cambios impulsados por la autoridad, las PyMEs necesitan cada vez más recursos tecnológicos para poder cumplir a cabalidad con sus obligaciones fiscales. Tener un CDFI 4.0 con información errónea (los errores más frecuentes son en los campos del Código Postal o del Régimen Fiscal) puede representar un costo alto sobre todo cuando no se detecta a tiempo, pues al final la empresa no podrá deducir dichas facturas. Para las compañías que reciben un alto número de facturas de múltiples proveedores, el reto es mayúsculo.

Un sondeo realizado por Box Factura durante el primer trimestre del 2023, revela que entre un 18% y un 25% de las facturas que están recibiendo actualmente las PyMEs vienen con errores que terminan teniendo un impacto significativo en la capacidad de las empresas para deducir. 

Descarga Masiva Gratis de Box Factura permite a las empresas de todos giros y tamaños gozar de los siguientes beneficios: 

Permite ir más allá de los límites establecidos por el SAT, ya que se puede descargar más de 2 mil CFDIs diarios.
La herramienta efectúa el análisis de los CFDIs 4.0 que se reciben y detecta si tienen los datos correctos: el código postal y el régimen fiscal.
No requiere licencia, se puede utilizar la herramienta completa sin necesidad de pagar por activaciones.
Se actualiza constantemente para estar en cumplimiento con las nuevas disposiciones del SAT, las actualizaciones se descargan automáticamente.
No se requiere software adicional (Java o .NET), solo necesitas instalar la aplicación y se puede comenzar a descargar.
Interfaz gráfica amigable e intuitiva, diseñada por expertos.
Usuarios ilimitados: se puede instalar en tantos dispositivos como lo requieras y para todos los RFCs que se necesite.
Disponible actualmente para sistemas operativos Windows 8, 10 y 11.
Contar con esta herramienta ahora será fundamental, pues lamentablemente existe un mito entre las empresas de que el SAT valida por nosotros el Código Postal y el Régimen Fiscal, esto no es cierto y es la principal causa de que un CDFI 4.0 se convierta en no deducible.

«Hacemos esto porque queremos apoyar a las empresas, empresarios, freelancers, contadores y administradores a tener más y mejor información, queremos ayudar a las empresas a facilitar sus tareas contables y fiscales», señala Rafael Soto, CEO de Box Factura. «Desarrollamos Descarga Masiva Gratis, para que siempre sea gratuita, fácil de usar y que además de ayudar a las PyMEs a descargar facturas masivamente, les ayudamos generar un reporte cuando los datos, como el código postal o régimen fiscal, están incorrectos».

Usar esta aplicación le permitirá a las PyMEs optimizar el tiempo que dedican a la gestión contable,  y al mismo tiempo estar en cumplimiento con la autoridad fiscal, además de automatizar tareas y descargar paquetes de información que le facilitarán la vida a los contadores y el personal administrativo.

«Enterarse oportunamente que una factura está mal, permite que las empresas puedan corregir estos problemas a tiempo y así maximizar su deducibilidad, además de evitar recargos y otros problemas con el SAT», asegura Rafael Soto.

Para más información visita: https://www.boxfactura.com/info/descarga-masiva-gratis 

Se puede consultar un video sobre cómo funciona la herramienta acá: Descarga masiva gratis + Validación CFDI 4.0 – YouTube
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Dispositivos móviles Finanzas Nacional Personas Mayores Seguros

Past Post ayuda a dejar las cosas en orden por si se muere repentinamente

/COMUNICAE/ Proteger a los seres queridos y manifiesta los últimos deseos para cuando ya no se esté con Past Post, donde el legado trasciende
Past Post es una aplicación móvil mexicana que ha sido desarrollada para resolver los problemas que ocurren después de la vida, ofreciendo una plataforma segura para que sus usuarios puedan dejar sus asuntos en orden, compartir sus últimas voluntades, deseos, y preservar su legado.

Como miembro de una familia, puede ocurrir que solo uno maneje información importante sobre activos, cuentas bancarias, pólizas de seguro, entre otros y que su desconocimiento puede afectarles en caso de ausencia del fallecido. Past Post permite almacenar esta información de manera segura, asegurando que los seres queridos no tengan que invertir tiempo y dinero investigando sobre estos, cuando ya no se esté presente.

En México, la planificación del bien morir puede hacer una gran diferencia en la vida presente y futura de las familias. Desafortunadamente, el 62% de las personas desconocen los activos de su pareja y el 94% de los mexicanos no cuentan con un testamento o inventario patrimonial. Además, 59 millones de mexicanos actualmente se encuentran en riesgo de sucesión intestada, y solo el 30% de los testamentos se encuentran en Ciudad de México.

Con Past Post, los usuarios pueden programar y administrar la información que recibirán sus seres queridos después de su fallecimiento, evitando así discusiones familiares y la pérdida de información valiosa. La aplicación ofrece diversas funciones útiles, como la posibilidad de crear y programar el envío de mensajes en el futuro, la creación de un inventario patrimonial y la manifestación de las voluntades funerarias.

Además, Past Post ha incluido una sección especial dedicada a los dependientes, donde los usuarios pueden compartir información importante sobre sus cuidados, salud o información relevante. La aplicación también incluye una sección dedicada a las mascotas, donde los usuarios pueden dejar instrucciones a sus nuevos cuidadores sobre alimentación, rutinas, entre otros.
Past Post evita las tragedias y conflictos familiares innecesarios y brinda tranquilidad en un momento emocionalmente difícil para quienes pierden a un ser querido. 

Video promocional

La seguridad es una de las principales prioridades de Past Post. La aplicación ha reforzado su seguridad y ha optimizado la conversión de la información de los usuarios en NFT (Token no fungible), lo que garantiza su disponibilidad e inmutabilidad hasta la fecha programada de entrega a su destinatario.

Para obtener más información sobre Past Post, visitar su sitio web en www.pastpost.com o descargar la aplicación en Apple Store o Google Play.

«No deje que la falta de planificación arruine la paz y la armonía de su familia. Planifique su bien morir con Past Post».
Vídeos ¿Cómo crear un inventario patrimonial póstumo? | Past Post Fuente Comunicae