Categorías
Ciberseguridad Dispositivos móviles Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Software

Wizeline busca amplificar las capacidades humanas con herramientas de IA

/COMUNICAE/ Presenta su nueva oferta AI Native en la Conferencia de Datos y Análisis de Disney. La integración de la Inteligencia Artificial amplifica capacidades humanas en lugar de reemplazarlas. Estas soluciones ayudan a las empresas a seleccionar herramientas de IA que ayuden a cumplir sus objetivos de negocio
Wizeline, proveedor global de servicios de tecnología, integra a su oferta IA Native para ayudar a las empresas a conocer las mejores herramientas de Inteligencia Artificial (IA) y desarrollar planes para lograr una implementación adecuada, y de esta manera impulsar sus objetivos empresariales. El diferenciador que ofrece la compañía es utilizar la IA para amplificar las capacidades humanas, en lugar de reemplazarlas. 

Wizeline tiene un fuerte compromiso con la innovación en IA, el cual está plasmado en su marco de IA Native, modelo que destaca la integración fluida de las tecnologías IA en los procesos de las empresas, ayudando a resolver algunas áreas de oportunidad y llevándolas a la próxima era de la integración. 

Wizeline presentó estas soluciones en el marco de la Conferencia de Datos y Análisis de Disney (Disney Data & Analytics Conference) en la que realizó una demostración ante una audiencia de dos mil ejecutivos de Data & IA de compañías Fortune 500.

Entre las soluciones se encuentran:

Lanzamiento nativo de IA: el cual ayudará a identificar cómo una empresa puede aprovechar las últimas tecnologías de IA.
AI-Native MVP: exploración de soluciones potenciales a través de la elaboración de un prototipo de Inteligencia Artificial basado en las necesidades de las empresas, para descubrir cuáles son las mejores herramientas que brindan solución a sus áreas de oportunidad con la implementación de IA. 
Desarrollo personalizado de IA: productos de IA Generativa personalizados para solucionar las necesidades de cada cliente. 
Talleres de estrategia AI-Native: taller de 4 a 8 horas para diseñar un plan de acción a corto plazo que transforme un proceso o producto y lo conduzca a una etapa AI-Nativa.
AI Hackathons as a service: desarrollo de hackathons para compañías con la finalidad de diseñar soluciones a una o más problemáticas que existen dentro de la empresa.

La era de la Inteligencia Artificial está en pleno auge y su impacto en la economía mundial es innegable. De acuerdo con datos del AI Adoption Index de IBM, se estima que  la IA aportará 16.52 millones de dólares a la economía mundial para 2030, además, su adopción duplicará las tasas de crecimiento económico para el 2035.

Aníbal Abarca, CTO y Director de IA de Wizeline, comentó que «en Wizeline siempre hemos defendido la sinergia entre los seres humanos y la tecnología. Nuestro marco AI-Native hace hincapié en el concepto de Inteligencia Humana Aumentada, magnificando el potencial humano al integrarlo a la perfección con las capacidades de la IA. Esto no es solo el futuro del trabajo; es el presente que las empresas deben adoptar.».

Para demostrar las capacidades y el alcance de su nueva oferta, Hayde Martínez, Head of Data & AI de Wizeline, exploró las oportunidades de la extracción de datos, el análisis y la personalización. Simultáneamente, una presentación conjunta de Aníbal Abarca, de Wizeline, y Sean Knapp, CEO de Ascend.io, examinaron cómo la Inteligencia Artificial Generativa puede ayudar a realizar más fácilmente un stack de datos.

Desde su inicio en 2014, Wizeline ha ampliado su alcance y actualmente colabora con más de 170 clientes en 15 países, incluyendo a México. La compañía, a la vanguardia de la transformación de la IA, continúa su misión de llevar a las empresas a la próxima era de integración tecnológica, donde la Inteligencia Aumentada potencia las capacidades humanas y promueve el crecimiento económico sostenible.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Dispositivos móviles Nacional

Llega el POCO Carnival con emocionantes eventos y una Súper-Venta para celebrar su 5to aniversario

/COMUNICAE/ POCO, la marca popular de tecnología para la nueva generación de fans tech, oficialmente anuncia su campaña «POCO Carnival» en celebración por su 5to aniversario
POCO oficialmente anuncia su campaña «POCO Carnival» en celebración por su 5to aniversario del 21 al 27 de agosto de 2023. Además de emocionantes actividades, POCO tiene ofertas increíbles con una amplia variedad de smartphones en el festejo «Súper-Venta de Aniversario».

Con las necesidades de los consumidores siempre en la mente, el POCO Carnival está enfocado en entablar y fortalecer la relación con sus usuarios, mientras busca aprender aún más de las necesidades de los jóvenes de la Gen-Z. Con una emocionante serie de festejos por el aniversario, la marca POCO está decidida a construir fuertes conexiones e interacciones con sus usuarios leales.

Con la temática «Go Loco for Poco» la marca pretende iniciar con el ambiente de carnaval con sus fans a través de experiencias envolventes, emocionantes y especiales, incluyendo los productos POCO. Como parte de las celebraciones, POCO estará recompensando a sus fans con regalos sorprendentes, a cambio de que compartan sus experiencias más locas con una audiencia global de fanáticos de la tecnología.

Además, POCO valora a cada fan y cree que el glorioso éxito que ha alcanzado durante sus 5 años es gracias al apoyo constante de los POCO fans. Al compartir sus fotos personales con un POCO F1, regalos especiales de edición limitada y regalos personalizados, serán entregados como medalla de reconocimiento a los fans más leales. A través de esta gran ceremonia virtual, POCO y sus fans tendrán la oportunidad de demostrar su actitud de confianza, única y disruptiva.

POCO está comprometido con el segmento de smartphones de gama media, y cree firmemente que entender completamente las necesidades de su mercado es el prerrequisito para desarrollar nuevos productos innovadores que continuamente excedan las expectativas de sus consumidores. Por ello, POCO ha realizado recientemente un cuestionario para entender a su consumidor en alianza con YouGov, compañía de opinión pública y data global, a lo largo de los cinco mercados del sureste de Asia como Malasia, Indonesia, Filipinas, Tailandia y Vietnam, con el fin de hallar insights más profundos de percepciones y expectativas del mercado de celulares de gama media.

POCO, como una marca de celulares que entiende muy bien a sus jóvenes usuarios, se ha comprometido a ofrecer celulares a costos accesibles con un funcionamiento increíble para el entretenimiento. Durante su 5to aniversario, POCO está emocionado por anunciar asombrosos descuentos en sus smartphones «Celebra el POCO Carnival y sé el primero en disfrutar de un gran descuento».

Increíbles promociones de POCO Carnival 

POCO F5 12+256 precio de $8,499 pesos a $7,299 en Mercado Libre y www.mi.com/mx
POCO X5 Pro 8+256 precio de $7,499 pesos a $5,199 en Mercado Libre y www.mi.com/mx
POCO X5 Pro 6+128 precio de $6,499 pesos a $4,899.
POCO X5 8+256 precio de $6,499 pesos a $4,299 en Mercado Libre y www.mi.com/mx
POCO X5 6+128 precio de $5,499 pesos a $3,899.
POCO M5s 8+256 precio de $3,199 pesos en Mercado Libre.
POCO M5s 6+128 precio de $4,699 pesos a $2,819.
POCO M4 5+64  precio de $3,499 pesos a $2,199.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Dispositivos móviles Nacional Sociedad

Xiaomi muestra los temas de sus diseñadores de MIUI a través de Xiaomi International Theme Competition 23

/COMUNICAE/ Xiaomi ha iniciado oficialmente la previa de su Concurso Internacional de Temas 2023, invitando a fans y diseñadores a participar y generar increíbles temas para MIUI
Xiaomi, una de las principales empresas de consumer electronics y fabricación inteligente del mundo, ha iniciado oficialmente este viernes la previa de su Concurso Internacional de Temas 2023.

Esta es la segunda vez que el Departamento Internacional de Negocios en Internet (IIB) de Xiaomi celebra el evento anual. Con el lema «Expresiones globales, inspiraciones locales», el concurso pretende atraer a más diseñadores de los mercados en los que opera Xiaomi y generar más temas con diseños y motivos locales para los usuarios en todo el mundo.

«La localización ha sido siempre uno de los principios básicos a lo largo de la expansión mundial. En IIB, el mejor enfoque para proporcionar servicios de Internet de máxima calidad a usuarios es acercarnos a ellos, comprenderlos y conectar realmente con ellos. El concurso temático es una campaña clave de la marca para el negocio internacional de Internet de Xiaomi, que transmite nuestro compromiso de crear un MIUI personalizado y agradable para todos», afirmó Chan Liu, director general de IIB.

«Los diseñadores son los socios más valiosos en lo que respecta a la creación de contenidos temáticos. Es su contribución la que hace que Themes sea una de las aplicaciones MIUI más populares para millones de usuarios. Invitamos a más diseñadores y fans a participar», dijo Charlie Cheng, Jefe de Core Applications, Departamento Internacional de Negocios en Internet, Xiaomi.

Además, también se publicó una serie de vídeos para destacar el talento de los diseñadores. Estos vídeos son historias sobre el espíritu de colaboración que caracteriza a la comunidad Xiaomi.

Cada video cuenta la historia de un diseñador de Xiaomi. Manolo, de Italia, es un autónomo que creó un único tema en blanco y negro que se descargó más de 20 millones de veces. Matiba, una artista colombiana, abrazó su cultura tradicional pintando coloridos fondos de pantalla de smartphones para el Carnaval de Barranquilla en colaboración con Xiaomi. Piyush empezó como fan habitual de Xiaomi creando temas increíbles en su tiempo libre y ahora ha convertido su pasión en una carrera en la oficina de Xiaomi en la India. Lu Zhiru, uno de los socios corporativos de Xiaomi, compartió su experiencia de trabajo con el equipo de Themes durante la última década.

Xiaomi es conocida tanto por sus excelentes smartphones como por su capacidad para permitir a los usuarios personalizar sus dispositivos. Aquí, MIUI Theme juega un papel central, miles de nuevos temas son diseñados y subidos diariamente. Con un solo toque, los usuarios pueden expresarse a través de sus smartphones con bonitos fondos de pantalla, imágenes para bloqueo de pantalla, iconos personalizados y mucho más.

Del 28 de julio al 1 de noviembre, cualquier persona interesada en participar en el Concurso Internacional de Temas 2023 puede enviar su trabajo al siguiente link: https://zhuti.designer.intl.xiaomi.com/themeContestUnlogin.

Del 1 de noviembre al 28 de diciembre comenzarán las revisiones y votaciones de los expertos. Todos los temas del concurso podrán ser descargados por los usuarios. El ganador del primer lugar recibirá un premio de $13,000USD. 
Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Dispositivos móviles E-Commerce Estado de México Eventos Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Marketing Nacional

VTEX CONNECT LATAM, el evento del Digital Commerce más importante vuelve a México

/COMUNICAE/ Con agenda innovadora y más de 60 reconocidos líderes que oficiará como speakers, el evento se convierte en la cita obligada de los profesionales de la industria digital
Hoy el alcance posible para las empresas es global y se enfrentan a desafíos en diferentes mercados que buscan resolver con recursos humanos, tecnológicos y económicos. Por eso VTEX, la plataforma global de comercio digital, en pos de fomentar que todo el ecosistema tenga un lugar para cambiar conocimientos, y hacer negocios, organiza la segunda edición del VTEX CONNECT LATAM. Este año el evento tendrá lugar el 6 de septiembre en Expo Santa Fé, en Ciudad de México y ha triplicado su espacio debido al éxito de su versión anterior. Será una jornada intensiva de actividades planificada para más de 5.000 asistentes presenciales, con una agenda liderada por 60 expertos internacionales representativos de la industria que compartirán sus experiencias a través de diferentes plenarias, conferencias y talleres con temáticas que van desde la innovación, la digitalización, el impacto de la Inteligencia Artificial (AI) en los negocios y las nuevas tendencias. 

El ecosistema digital tuvo su boom durante la pandemia y no ha dejado de crecer. Latinoamérica hoy es el hogar de aproximadamente 300 millones de compradores digitales, una cifra que  Statista prevé que crezca más del 20% de cara a 2025. Además el instituto espera que las ventas minoristas en línea alcancen aproximadamente los 160.000 millones en 2025. En ese contexto, México tiene gran protagonismo, pues tiene la mayor participación del comercio electrónico B2C en el total de sus ventas al por menor de toda América Latina. Otras economías como Argentina, Perú y Colombia también han comenzado a destacarse debido a su rápido crecimiento. Frente a este escenario es que la agenda del VTEX CONNECT LATAM cobra relevancia, ya que permite a los profesionales adquirir nuevas habilidades, estar al día con las nuevas tendencias y hacer networking, que seguramente derivarán en nuevas oportunidades y negocios para seguir creciendo en un ecosistema digital dinámico y cambiante. 

Así lo confirma Santiago Naranjo, Chief Revenue Officer (CRO) de VTEX: «México se convierte en el punto de encuentro de uno de los eventos en comercio digital y networking de mayor relevancia del último lustro en la región. Vemos una necesidad de que nuestros clientes y partners tengan un espacio de negociación e interacción, que contribuya a un ecosistema conectado, ofreciendo experiencias llenas de contenido de calidad. Todo eso orientado por nuestra visión de ofrecer la infraestructura para el comercio conectado».
El VTEX CONNECT LATAM también será palco para casos de éxito de empresas como Elektra, una de las corporaciones minoristas y financieras más grandes de México, que utiliza VTEX para su operación omnichannel B2C. Elektra conecta su ecommerce a sus 1,340 puntos de venta en todo México y Centro y Sudamérica. Con eso, después de migrar a la plataforma VTEX, la minorista registró un aumento del 378% en los pedidos en línea.

Las entradas del VTEX CONNECT LATAM se encuentran a la venta y desde la organización alientan a los profesionales a reservar desde ya un espacio en la agenda para el evento de mayor relevancia en Latinoamérica de la industria digital commerce. Los interesados en formar parte del evento pueden adquirir sus entradas a través de  https://vtexconnect.vtex.com/.
Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Dispositivos móviles Nacional

Xiaomi lanza hasta 35% de descuento en sus smartphones para este verano

/COMUNICAE/ La forma correcta de aprovechar unas vacaciones llenas de diversión es con increíbles promociones de Xiaomi. Smartphones ideales que acompañarán en todo tipo de aventuras para hacerlas una experiencia inolvidable

Xiaomi da la oportunidad ideal de tener la herramienta perfecta para realizar aquellas actividades de verano favoritas sin ningún problema, por ello ofrece hasta 35% de descuento en smartphones, como en su Redmi 9A. 

Redmi Note 12: con rendimiento impresionante y una experiencia de entretenimiento mejorada gracias a su pantalla AMOLED de 120Hz. Con una cámara triple con IA, un impresionante Modo Noche y una gran cantidad de filtros para inmortalizar momentos favoritos, de un precio de $6,499 a $5,999.

Redmi Note 11S: permitirá disfrutar de una experiencia visual excepcional con pantalla AMOLED DotDisplay FHD+ de 90Hz. Este dispositivo cuenta con una potente cámara de 108MP que capturará cada detalle de los momentos especiales, de un precio de $8,499 a $5,999.

Redmi Note 11:  introduce a un mundo de entretenimiento con su pantalla DotDisplay AMOLED de 90Hz con su amplia gama de colores de DCI-P3. Equipado con un procesador de alto rendimiento, este smartphone ofrece un rendimiento fluido y sin interrupciones, de un precio de $5,999 a $4,999.

Redmi 10C: equipo con el cual se puede experimentar el poder de la conectividad con su Snapdragon® 680 de 6nm de bajo consumo. Se puede disfrutar de una pantalla inmersiva y vibrante, pues el dispositivo también es compatible con Netflix HD y Prime Video HD para ver series favoritas, de un precio de $4,889 a 3,499.

Redmi 10A: un dispositivo que cuenta con procesador MediaTek Helio G25 de ocho núcleos y su batería de larga duración son perfectos para disfrutar de juegos y aplicaciones favoritas durante todo el día, de un precio de $3,999 a $2,999.

Redmi 9C: equipado para descubrir la potencia con un procesador MediaTek Helio G35 y  amplia pantalla. Triple cámara de lentes de 13MP, 5MP y 2MP,que permiten capturar fotos impresionantes, de un precio de $3,999 a $2,599.

Redmi 9A: un smartphone asequible con un rendimiento confiable. Con diseño compacto, perfecto para transportar a todas partes. Cámara trasera de alta resolución permitirá tomar fotos y videos nítidos y detallados además de que ofrece una batería de 5,000mAh, de un precio de $2,999 a $1,999.

Eligir el smartphone que se adapte a necesidades es complicado. No hay que perder la oportunidad de tener un dispositivo de calidad a un precio increíble! Xiaomi, siempre con uno mismo en cada aventura de verano.
Fuente Comunicae

Categorías
Dispositivos móviles E-Commerce Finanzas Innovación Tecnológica Nacional

Cómo la innovación digital está transformando el sector crediticio: uFlow

/COMUNICAE/ Los avances tecnológicos han cambiado al sector crediticio en el país y en el mundo, tal como ha sucedido en otras industrias. Sin embargo, en el mercado financiero el impacto es muy grande, teniendo en cuenta que es una de las industrias con más inversiones y rentabilidad, y que se relaciona con una problemática muy sensible: el acceso al crédito y la posibilidad de mejorar la calidad de vida
Durante los últimos 3 años se aceleró la transformación del sector crediticio, principalmente para realizar operaciones digitales que permitieron ahorrar tiempo. Este factor junto con Machine Learning, Inteligencia Artificial, Open Finance y la Web3, entre otras, están llevando adelante la transformación tecnológica en la industria. Un ejemplo de la aplicación de estas tecnologías es el uso de motores de decisiones, es decir, plataformas que buscan automatizar procesos de evaluación crediticia para que las personas y empresas que soliciten un producto financiero obtengan una respuesta de aprobación o rechazo en segundos. Esto hace que el proceso de otorgamiento de préstamos, tarjetas de crédito, o productos buy-now-pay-later, sea más ágil, seguro y eficiente.

A continuación, uFlow analiza las tendencias más importantes y los nuevos desafíos del sector crediticio.

«Cuando una institución financiera, banco tradicional o retail, decide transformarse tecnológicamente, logra mejorar la eficiencia de sus procesos. En el caso del análisis de un posible sujeto de crédito, el proceso manual implica revisar informes de proveedores de datos, historiales crediticios o pagos de servicios. Un motor de decisiones realiza el mismo procedimiento en cuestión de segundos. Además, permite que los especialistas analicen casos particulares que requieren de una mirada humana», dijo Santiago Etchegoyen, CTO y cofounder de uFlow.

Algunos elementos que han influido en la transformación del sector crediticio han sido la banca móvil y digital. Con la llegada de smartphones e internet móvil, los usuarios «forzaron» a los bancos a invertir en más y mejores aplicaciones para brindar el servicio, teniendo en cuenta que hoy el mundo atiende 24/7.

«Atender a los clientes en todo momento es viable gracias a la tecnología, la cual permite no depender de la decisión de una persona para poder dar de alta un producto financiero. Sin estos avances tecnológicos los costos serían altísimos e inviables», recalca Etchegoyen.

Otro factor importante ha sido el crecimiento de criptomonedas, que se han visto como inversión y como medio de pago gracias a la tecnología blockchain, que ofrece mayor transparencia, trazabilidad de transacciones, protección de propiedad intelectual y prevención del fraude.

Pero como toda transformación, esta también tiene retos que van desde ciberseguridad hasta la posible regulación, por lo que es importante tener en cuenta al momento de contratar algún proveedor tecnológico, que se recurra a empresas que se encuentren en la vanguardia de la tecnología, con una red de socios comerciales que las respalden.

«Las recomendaciones para embarcarse en la transformación digital dentro del sector crediticio incluyen realizar integraciones simples, reaccionar rápidamente ante las nuevas implementaciones y lograr la trazabilidad de los datos. Es fundamental comprender que aquellas empresas financieras que adopten estas innovaciones primero, no solo se quedarán con más clientes sino con los mejores», concluyó Etchegoyen.

A medida que la innovación avanza, es fundamental que tanto instituciones financieras como usuarios se adapten a estos cambios y aprovechen las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías para impulsar el crecimiento y el desarrollo económico en México y en todo el mundo.
Fuente Comunicae

Categorías
Dispositivos móviles E-Commerce Estado de México Finanzas Nacional Software

Stori llega a 2 millones de usuarios y se convierte en uno de los emisores de TDC más relevantes del país

/COMUNICAE/ Se trata de un nuevo hito que ha conseguido la empresa y que se suma al que lograron en julio de 2022, cuando se convirtieron en la primera startup cofundada por una mujer mexicana
Stori cuenta con 2 millones de usuarios que ahora tienen una tarjeta de crédito sin comisiones. Stori recibió $50M USD en financiamiento de parte de Community Investment Management (CIM) para seguir cumpliendo su misión de democratizar el acceso a productos y servicios financieros en América Latina. El 99% de las personas que solicitan su tarjeta de crédito con Stori, la obtienen y, para el 70% de ellas, representa la primera vez que adquieren un producto como este.

Stori anunció que alcanzó la cifra de 2 millones de usuarios a los que brinda una tarjeta de crédito, sin comisiones, con una tasa de aprobación del 99% y con líneas de crédito desde 500 pesos. Cabe señalar que, de acuerdo con cifras de la compañía, para el 70% de las personas que adquieren una tarjeta de crédito con Stori, es la primera vez que obtienen un producto financiero como este.

«Estamos emocionados de alcanzar los 2 millones de clientes y de estar teniendo un impacto tan positivo en la inclusión financiera en México», dijo Bin Chen, CEO y cofundador de Stori.

Hace poco más de un año, Stori logró su primer millón de clientes en México. Ahora consigue una nueva meta, al lograr darle acceso al sistema financiero mexicano a 2 millones de personas, quienes ya están viviendo una nueva Stori. También, en julio de 2022, se convirtió en la primera startup cofundada por una mujer mexicana en obtener el status de unicornio.

El logro de Stori al alcanzar los 2 millones de usuarios es significativo, pues según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) en 2021, solo el 10.5% de la población mexicana de entre 18 y 70 años tiene una tarjeta de crédito. Al proporcionar crédito a poblaciones previamente desatendidas, Stori desempeña un papel clave en impulsar el crecimiento económico y la prosperidad en la región.

Según Marlene Garayzar, cofundadora y directora de Regulación de Stori, «aún queda mucho por hacer para que toda la población tenga acceso a oportunidades financieras. Esperamos ofrecer a estos 2 millones de clientes que han confiado en nosotros, productos y soluciones adicionales en el futuro».

Los usuarios y la confianza crecenStori anunció también que recibió $50 millones de dólares en línea de crédito de parte de Community Investment Management (CIM). Esta es la segunda línea de crédito que CIM proporciona a Stori.

Con dicha línea de crédito adicional, Stori da otro paso importante para seguir cumpliendo su misión de democratizar el acceso a productos y servicios financieros para los no bancarizados en América Latina.

«Estamos muy orgullosos de nuestra asociación con Stori, una de las compañías más innovadoras y exitosas en México», dijo Jacob Haar, Managing Partner de CIM. «Stori está transformando la industria financiera para la población no bancarizada en el país y estamos encantados de seguir apoyando su crecimiento y éxito en un futuro próximo».

El secreto del crecimiento
Además del compromiso de la empresa con la educación financiera y el soporte al cliente, tener un enfoque centrado en el usuario que permite a las personas solicitar la tarjeta de crédito desde el celular, ha sido uno de los aciertos que catapultó a Stori hacia esta meta.

También, desde su lanzamiento, su compromiso con el reto de lograr la inclusión financiera ha sido el objetivo por el que trabajan diariamente más de 800 colaboradores que forman parte de la organización en más de 6 países.

Asimismo, el apoyo de inversionistas de clase mundial de la industria financiera como GGV, GIC, Goodwater, Lightspeed y Tresalia, ha sido clave para lograr esta nueva cifra.

«Stori está resolviendo un problema importante no solo en México, sino en toda América Latina: la inclusión financiera. Apalancando del uso de tecnología, datos, educación financiera, enfoque al cliente y disciplina financiera, han logrado resolver desafíos clave más allá de las expectativas para cumplir con su misión», dijo Mercedes Bent, socia de la firma de capital de riesgo Lightspeed Venture.
Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones Dispositivos móviles Nacional Sociedad

5 apps ideales para facilitar la organización de una boda

/COMUNICAE/ Planificar una boda conlleva tiempo y esfuerzo, por ello, para el 51% de las parejas, el tiempo más común de planificación de una boda va de los 6 meses a un año. Es así que, Bodas.com.mx analiza la forma en que las parejas buscan información para organizar su boda y las herramientas digitales que les ayudan con esta labor
Organizar una boda desde el inicio lleva tiempo y recursos que deben administrarse adecuadamente para lograr que la celebración sea tal como lo imagina la pareja que contraerá matrimonio. Afortunadamente, la tecnología es una gran aliada y, hoy en día, planear un enlace nupcial resulta mucho más sencillo. Por ello, Bodas.com.mx, web y app de referencia en el sector nupcial y que forma parte del grupo internacional The Knot Worldwide, analiza la forma en que las parejas buscan información para planear su boda y las herramientas digitales que les ayudan con esta labor.

Tiempo de planificación
Según el Libro Blanco de las Bodas publicado por Bodas.com.mx en colaboración con ESADE, Carles Torrecilla y Google, para el 51% de las parejas, el tiempo más común de planificación para una boda va de los 6 meses a un año, aunque el 30% organiza con seis meses o menos de anticipación. Así, las herramientas digitales se vuelven fundamentales para agilizar los tiempos y conseguir calidad en la búsqueda de una boda de ensueño.

Apps y plataformas digitales
Debido a que las labores diarias no pueden dejarse a un lado, a pesar de estar con la organización de la boda, las parejas necesitan mayor flexibilidad para lograr un resultado óptimo. Es por ello que muchas de ellas contratan un wedding planner para que les ayude durante todo el proceso. Pero, aunado a ello, las plataformas digitales fungen un papel esencial para conseguir mayor practicidad y dinamismo a la hora de planear un enlace.

Dichas plataformas, disponibles tanto en web como en apps compatibles con Android y iOS, cuentan con distintos recursos que recopilan una gran variedad de herramientas e información indispensable para las parejas. Esto puede ir desde un directorio de proveedores, catálogo de vestidos de novia, de invitadas y traje del novio hasta artículos e imágenes de inspiración. Según datos del Libro Blanco de las Bodas el 90% de las parejas busca información para su boda en internet y en las redes sociales, por eso, una app resulta interesante para aligerar el peso de la organización y dar orden. Es importante recalcar que el 61% de estas parejas buscan mayoritariamente proveedores y el 42% opiniones para saber si pueden fiarse de lo que encuentran.

El plus de la organización
Los preparativos de una boda necesitan dedicación, entonces el poder disponer de un directorio de proveedores para fotografía y video, catering, decoración floral, música, invitaciones, wedding planner, barra libre, lugares para boda, etc., además de un catálogo online donde poder consultar las últimas tendencias en vestidos de novia, trajes para el novio, ideas para decoración e información relevante sobre el sector nupcial, entre muchas otras, es ya un plus que las parejas aprecian. 

Según el Libro Blanco de las Bodas, el 75% de las parejas tuvo dificultades para encontrar algún elemento de la boda. Lo que más les cuesta encontrar es al estilista (23.8%), el vestido de novia ideal (24.6%), el lugar de recepción (17.6%), el fotógrafo (16.9%), recuerdos de boda (11.3%) y la iglesia (11%).

Funcionalidad de una web/app de boda
Un portal cuya principal estrategia sea la de ayudar a las parejas a organizar su boda, con la colaboración de miles de empresas especializadas, que facilitan la gestión, con una serie de herramientas sencillas, hace que la fecha esperada para dar el ‘sí, acepto’ sea un sueño y no una pesadilla.

Por ello, webs como Bodas.com.mx, Wedshoots, Pinterest, Instagram y The Knot son ideales para inspirarse y ayudarse para la organización de una boda. Las parejas pueden acudir a ellas para encontrar todo lo relacionado con su enlace, consejos, imágenes inspiracionales, decoración, moda, tendencias, etc.

Bodas.com.mx es un portal referente de bodas (también en su versión móvil), que ayuda a parejas a organizar su boda. Al registrarse, podrán crear y personalizar su página principal con una foto, retratos personales y la dirección de su locación. Con contenidos y herramientas de planificación, lugares para la boda, tendencias en moda nupcial o trámites legales, entre otros, se convierte en una opción viable para encontrar información fácilmente y en todo momento. 

En Pinterest las parejas encuentran inspiración e ideas para celebrar su gran día con una diversidad de imágenes que pueden guardarse en tableros: tutoriales, centros de mesas, looks de novios, lugares de boda, etc. Al crear el tablero se introduce un nombre, una descripción y una categoría en específico para que sea más fácil acudir a él más tarde. Los pines son marcadores visuales que se crean para ser guardados y compartidos dentro de la plataforma para descubrir nuevas posibilidades de inspiración y de planificación para un proyecto, en este caso, una boda. 

En Instagram hay cientos de cuentas que destacan por su originalidad, creatividad y contenido útil que ayuda a las parejas a tener una idea de todo lo que necesitan para planificar su celebración y de una forma muy visual.

Wedshoots es una aplicación que si bien no está destinada a la organización general del evento, si se concentra en una de sus partes, las fotografías. La idea de la app es reunir las fotos de boda para agrupar las imágenes del enlace en un solo sitio. Solo es necesario crear un álbum online y compartir el código con los invitados para que puedan participar. Las fotos se cargarán en tiempo real y, además de la posibilidad de verlas en todo momento, se pueden descargar fácilmente para construir recuerdos únicos. 

The Knot es un marketplace referente de bodas que conecta a las parejas con profesionales de bodas locales y ofrece un conjunto integral de sitios web de boda personalizados, herramientas de planificación, invitaciones y servicios de registro para lograr una boda única. Desde 1996 ha sido la primera marca de planificación de bodas digital, para brindar a millones de parejas una gran experiencia. También disponible en su versión móvil para que las parejas se mantengan conectadas en todo momento y facilitar su organización y contacto  con proveedores e invitados.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Dispositivos móviles Innovación Tecnológica Internacional Nacional Oficinas Recursos humanos Software Telecomunicaciones

Threema, la aplicación suiza de mensajería instantánea segura, llega a México

/COMUNICAE/ Su versión empresarial, Threema Work, cuenta con más de dos millones de usuarios, repartidos entre 7.500 empresas, organismos públicos y organizaciones. Empresas mexicanas de los más variados sectores ya usan Threema Work para garantizar la seguridad de su comunicación empresarial interna
Threema, la empresa suiza desarrolladora de la mensajería instantánea segura más vendida del mundo, continúa su expansión, ampliando su cartera de clientes corporativos en México, mediante su solución Threema Work. Esta versión de su app de mensajería instantánea proporciona a las organizaciones un sistema de comunicación interna ágil, a la vez que seguro y confidencial, en particular durante tiempos de economía incierta y ante la importancia creciente que cobra la ciberseguridad. Threema Work es una alternativa segura para la comunicación interna tanto en empresas, como en organismos públicos, tales como administraciones públicas, partidos políticos, cuerpos policiales y de bomberos, o instituciones sanitarias. El inicio de las operaciones de Threema en México se traduce en una significativa cartera de clientes, en sectores tan dispares como educación, medios de comunicación, y automovilístico, donde una de las empresas líderes con miles de trabajadores ha decidido implantar Threema Work.

«La mensajería instantánea se ha convertido en una parte integral de la comunicación empresarial: simplifica la comunicación, mejora la colaboración, agiliza los flujos de trabajo y aumenta la productividad. Sin embargo, los servicios de mensajería instantánea usados actualmente en entornos empresariales no siempre son seguros, ya que muchos no ofrecen una garantía en cuanto a la seguridad y la privacidad en el ámbito empresarial; ni siquiera algunos de los que están específicamente diseñados para un uso profesional, ya que carecen incluso de elementos básicos para la protección de datos, como, p. ej., el cifrado de extremo a extremo», comenta Miguel Rodríguez, Chief Revenue Officer y miembro de la Mesa Directiva  de Threema. Rodríguez enfatiza que «por otro lado, los servicios de chat destinados al uso personal no ofrecen las opciones de configuración necesarias para la comunicación empresarial. Muchos no cumplen con los requisitos para cumplir con las normativas vigentes».

Las empresas que confían en Threema Work manejan datos personales e información sensible, por lo que necesitan garantizar el blindaje de estos, especialmente en entornos laborales en los que los empleados no tienen un lugar de trabajo fijo.

Threema Work garantiza la protección de los datos y una integración sencilla en los sistemas existentes de comunicación corporativa.

Diseñada específicamente para el uso empresarial, Threema Work evita que los datos corporativos circulen por canales desprotegidos o privados y ayuda a las empresas a cumplir con las regulaciones RGDP y NIS2. La solución está respaldada por una tecnología de vanguardia que encripta de punto a punto todos los mensajes (texto, datos, PDF, fotos, etc.), metadatos, archivos, llamadas y vídeos. A su vez, permite crear listas de distribución, encuestas y conversaciones privadas confidenciales protegidas por un PIN, programar horas de interrupción automáticas, así como editar el formato de los textos (p. ej. en cursiva).

Threema Work cuenta con más de 2 millones de usuarios en 7 500 clientes institucionales, como p. ej., Gobierno, Policía y Ejército suizos, el Banco Central de Alemania, el Ayuntamiento de Fráncfort del Meno, el partido político Die Grünen (Los Verdes), el estado federal alemán Baden-Württemberg, la automovilística Mercedes-Benz Group, la Universidad Erasmus de Rotterdam, el grupo financiero Six, la energética RWE o la aerolínea Emirates.

https://threema.ch/es/work

Sobre Threema
Fundada en 2012, Threema es una empresa suiza que ofrece el servicio de mensajería instantáneo seguro más vendido del mundo. Más de 11 millones de usuarios en Europa y fuera de ella han depositado su confianza en Threema. Threema ha sido diseñada teniendo en cuenta la privacidad y la reducción de datos. Dos millones de usuarios, repartidos entre 7 500 empresas, organismos públicos, instituciones educativas y organizaciones, han optado por la solución empresarial Threema Work, con 2 millones de usuarios. Empresas de renombre, como Mercedes-Benz Group,  SIX Group y TK Elevator, utilizan Threema Work como herramienta de mensajería interna.

Además, muchas pequeñas y medianas empresas e instituciones públicas (como el Ejército suizo, la ciudad de Fráncfort del Meno o la Universidad Erasmus de Rotterdam) utilizan Threema Work.

La firma se distingue por garantizar que sus usuarios puedan comunicarse sin tener que preocuparse por la privacidad y la seguridad. No están obligados a compartir ninguna información personal (p. ej. el número de teléfono o el correo electrónico); tampoco están obligados a dar acceso a su directorio telefónico. Las aplicaciones de Threema son de código abierto.

Threema no se financia con publicidad y no recopila datos de los usuarios. Threema se ha desarrollado teniendo en cuenta la protección de datos y la privacidad (Privacy by Design), por lo que solo se genera la mínima cantidad de metadatos. Las comunicaciones entre sus usuarios se encriptan de extremo a extremo, ofreciendo asimismo chats de grupo, llamadas de voz o de video.

Threema está hecho 100% en Suiza, aloja sus propios servidores en Suiza y no está sujeto al «CLOUD Act» estadounidense. A diferencia de otros servicios similares, cumple totalmente con las normas europeas para la protección de datos (RGPD).

Threema sale sistemáticamente ganadora en las comparaciones de aplicaciones de mensajería y ha recibido múltiples premios por su sólida seguridad, su incomparable protección de la privacidad y su facilidad de uso.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Dispositivos móviles Imágen y sonido Marketing

«Celebra la Vida» con la Serie Redmi Note 12 de Xiaomi y su llegada a México

/COMUNICAE/ La Serie Redmi Note 12 se presenta en México para que fans disfruten de sus características exclusivas de los modelos insignia a los dispositivos de gama media y gama media-alta, redefiniendo la fotografía y la experiencia del usuario

La nueva serie Redmi Note 12 de Xiaomi han llegado a México para deleite de sus seguidores después de su exitoso lanzamiento regional en Colombia. Además, Xiaomi premió a los primeros 50 fans que compraron estos dispositivos con diferentes actividades y sorpresas en la Xiaomi Store de Parque Las Antenas, donde algunos afortunados ganaron pases para ¡Kataplum!, un reconocido parque de diversiones que se encuentra dentro de la plaza.

Esta nueva serie ofrece notables mejoras en las características que más atesoran sus fans que incluyen el sistema de cámara, la duración de la batería, la velocidad de carga y un diseño fácil de usar, todo a un precio excepcional. Con el lanzamiento regional, Xiaomi demuestra una vez más su compromiso de poner las características de los smartphones de gama alta al alcance de más personas en todo el mundo y a nivel Latam. 

«Celebra la vida» con estas características de gama premium a un precio justo
La estrella de esta nueva Serie es el Redmi Note 12 Pro+ 5G con su potente sistema de triple cámara: una cámara principal de 200MP con OIS, una cámara ultra gran angular y una cámara macro, este dispositivo pretende redefinir la fotografía en el segmento de los smartphones de gama media-alta.

Redmi Note 12 Pro+ 5G deleitará a usuarios con su pantalla Flow AMOLED de 120Hz, notablemente brillante y compatible con Dolby Vision® y Dolby Atmos®. Junto con sus materiales flexibles P-OLED, que permiten biseles más delgados, este dispositivo entrega una experiencia visual magnífica y envolvente.

Asimismo, este smartphone cuenta con velocidades de carga de nivel propio de flagships, con HyperCharge de 120W y una batería de larga duración de 5,000 mAh para un uso diario prolongado, incluso bajo un gran consumo de contenido. El rendimiento 5G fluido y confiable está garantizado con el chipset de alto rendimiento MediaTek Dimensity 1080.

Redmi Note 12 Pro+ 5G versión 8GB+256GB tiene precio oficial $13,999 MXN. 

Experimenta siempre un rendimiento suave e impresionante
Ambos dispositivos de la Serie superan las expectativas más allá de su segmento de precio. El Redmi Note 12 ofrece un rendimiento impresionante y una experiencia de entretenimiento mejorada. Con pantallas AMOLED de 120 Hz, los usuarios disfrutarán de una calidad de imagen impresionante. Gracias a la última plataforma móvil Snapdragon 685 respectivamente, las operaciones son fluidas y sin problemas, lo que permite una multitarea sencilla con una mayor eficiencia energética.

Redmi Note 12 cuenta con carga rápida de 33W y una batería de larga duración de 5.000mAh (typ), lo que significa que usuarios pueden usar más apps y tomar más fotos sin preocuparse por el rendimiento de la batería. Si a esto le añadimos una sólida cámara triple con IA, un impresionante Modo Noche y una gran cantidad de filtros y funciones divertidas y útiles, este dispositivo pone en manos de más usuarios la potencia de cámara que antes estaba reservada a los teléfonos insignia a precios asequibles.

Redmi Note 12 versión 4GB+128GB con precio oficial $6,499 MXN. 
Fuente Comunicae