Categorías
Ciberseguridad Dispositivos móviles Estado de México Marketing Telecomunicaciones

Adsmovil se une a ID5 para impulsar la monetización de los publishers

/COMUNICAE/ Brindar herramientas que permitan aumentar la direccionalidad de la audiencia y la monetización, se convierte en una meta que buscan las empresas para poder ofrecer a sus clientes publicidad digital mucho más precisa sin interferir negativamente en la protección de datos de los usuarios
Adsmovil, empresa AdTech con presencia en 15 mercados, anuncia su integración con ID5, el proveedor líder de identidad en la industria de la publicidad digital, para distribuir la ID5 ID. Esta colaboración permitirá a los publishers que trabajan con Adsmovil aumentar la direccionalidad de la audiencia y la monetización.

A medida que la industria navega por las restricciones en navegadores, móviles y otros entornos, se requieren soluciones basadas en identidad que los impulsen en esta nueva era de la publicidad. Desde su creación, Adsmovil ha desarrollado soluciones que permiten a sus clientes identificar usuarios de manera precisa y segura sin third party cookies. Mientras que ID5 ofrece herramientas de direccionalidad de próxima generación con mecanismos de protección de datos incorporados, diseñados para respetar las preferencias de privacidad de las personas y satisfacer todas las necesidades relacionadas con la identidad en un ecosistema publicitario complejo y fragmentado.

Adsmovil distribuirá la ID5 para apoyar a sus publishers en la resolución de desafíos de direccionalidad. Para ello, la ID5 ID aprovecha una serie de señales consentidas proporcionadas por los propietarios de medios para identificar a los usuarios de manera segura sin comprometer la privacidad y la protección de datos, como la LGPD y el GDPR en la UE. Los publishers socios de Adsmovil ahora podrán abordar y monetizar mejor a los usuarios consentidos a través de navegadores y dispositivos.

«La integración con ID5 nos permite brindar una solución que identifica usuarios de manera efectiva, posicionándonos como la primera empresa en América Latina en implementar una solución de identificación real y no probabilística, asegurando que tanto nosotros como nuestros clientes estemos preparados para la desaparición de las cookies en la publicidad digital y sus regulaciones», afirmó Alberto Pardo, CEO de Adsmovil. «Esto permite a las marcas y anunciantes que trabajan con nosotros activar audiencias en entornos sin cookies y maximiza la disponibilidad de datos first y third party».

«A través de esta asociación, los publishers de Adsmovil se beneficiarán de una mejor direccionabilidad sin tener que preocuparse por cumplir con las regulaciones globales de privacidad. Nuestra solución mejora el reconocimiento de usuarios y las tasas de coincidencia para proporcionar una ID de usuario estable, consentida y encriptada que reemplace las señales anticuadas», dijo Mathieu Roche, CEO y cofundador de ID5.

La asociación entre Adsmovil e ID5 es un gran avance en el panorama de la publicidad digital. Al integrar las soluciones de identidad de ID5, Adsmovil ofrece a sus clientes capacidades de datos mejoradas de manera conforme a la privacidad. Esta colaboración no solo aborda los desafíos actuales, sino que establece un nuevo estándar para estrategias publicitarias a prueba de futuro para garantizar que los clientes de Adsmovil se mantengan a la vanguardia de la innovación.

Fuente Comunicae

Categorías
Dispositivos móviles Finanzas Internacional Nacional Premios

FBS celebra 15 años de confianza de los operadores y sortea iPhones 15 Pro Max entre sus clientes

/COMUNICAE/ FBS es un bróker mundial autorizado con más de 14 años de experiencia y más de 90 premios internacionales
FBS, uno de los principales brokers del mundo, celebra el 15º aniversario del primer registro de traders. Para celebrar este importante hito y expresar su gratitud a sus operadores, el bróker global se complace en lanzar el Sorteo del 15º Aniversario de FBS con quince iPhones 15 Pro Max como tentadores premios.

«Fundada en 2009, FBS se ha convertido en un proveedor autorizado de servicios financieros en el que confían millones de operadores de todo el mundo. Nuestro objetivo es reforzar la confianza de nuestros clientes en el trading y ofrecerles servicios financieros fiables», comenta Alexandra Zaitseva, responsable de relaciones públicas y eventos de FBS.

FBS es famoso por su acceso transparente y fluido a los mercados financieros. Con más de 550 instrumentos de negociación, una ejecución de órdenes rápida y precisa, más de 200 métodos de pago para depósitos y retiradas, y un servicio de atención al cliente multilingüe 24 horas al día, 7 días a la semana, FBS está siempre al servicio de los operadores. Además, la marca atiende a sus clientes ofreciéndoles diversos recursos para la formación en negociación y el análisis financiero. Por ejemplo, los conocimientos del mercado de FBS a través de transmisiones en directo, seminarios web, e-shots y redes sociales han ayudado recientemente a sus clientes a conseguir colectivamente más de 1.000.000 de dólares en CFD sobre oro en menos de una semana.

Alexandra dice. «No sólo ofrecemos las mejores condiciones comerciales, sino que también nos esforzamos por mejorar constantemente nuestros servicios. Recientemente, FBS ha introducido importantes actualizaciones en el proceso de verificación de clientes. La implantación de la tecnología de escaneado facial o comprobación de la vitalidad ha reducido el tiempo medio de verificación en un 40%. Nuestros clientes disponen ahora de un lugar más eficiente para la amplia gama de servicios financieros que ofrece FBS».

A finales de 2023, FBS cuenta con más de 27.000.000 de operadores en todo el mundo y tiene un equipo récord de IB Partners que supera los 680.000 miembros. El volumen anual de operaciones de los clientes de FBS superó los 543.000 millones de dólares a finales de año.

Para celebrar su 15º aniversario, FBS organiza un concurso de Instagram de dos semanas de duración, a partir del 14 de febrero de 2024. Se invita a los participantes a crear un post compartiendo su viaje de trading con FBS y utilizando el hashtag #HappyBirthdayFBS. Quienes quieran concursar por un iPhone 15 Pro Max deberán hacerlo antes de las 04:59 (GMT+2) del 28 de febrero de 2024.

El 29 de febrero de 2024 se sortearán quince iPhones 15 Pro Max entre los participantes durante una retransmisión especial de cumpleaños con Andreas Thalassinos, veterano educador de mercados financieros.

Sobre FBS
FBS es un bróker mundial autorizado con más de 14 años de experiencia y más de 90 premios internacionales. FBS se está convirtiendo en uno de los corredores más fiables del mercado, con más de 27.000.000 de operadores y más de 680.000 socios en todo el mundo. El volumen anual de operaciones de los clientes de FBS supera los 8,9 billones de dólares. FBS es también socio oficial del Leicester City Football Club.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Dispositivos móviles E-Commerce Marketing Nacional Telecomunicaciones

Adsmovil: Así serán los hábitos de consumo para la celebración de San Valentín 2024 en México

/COMUNICAE/ Comprar online, recibir en casa y usar el smartphone para realizar búsquedas y adquirir los productos o servicios, lideran las tendencias. Precio, conveniencia y seguridad son las razones para comprar por Internet en estas fechas
Hace unos años atrás que en Latinoamérica se vienen adoptando otro tipo de celebraciones a las ya festejadas según las tradiciones de cada uno de los países. Una de estas fechas especiales y relativamente nueva es San Valentín, la celebración en la que el amor prevalece. El 14 de febrero se ha vuelto relevante en el calendario de los mexicanos, y tanto las empresas como comercios se han sumado a los festejos con decoración, cenas, regalos, eventos, promociones, entre otros.

Los hábitos de consumo, sobre todo en el canal online, han crecido a la par de la importancia que se le da a la celebración de San Valentin. Es por ello que Adsmovil ha presentado los resultados de una encuesta desarrollada por Digital Turbine en Latinoamérica en donde se develan las preferencias y hábitos de consumo para esta fecha. De acuerdo a la encuesta, el 62% de los consumidores planea hacer compras para la celebración de este año. La opción de ordenar en línea y recibir a domicilio es la preferida entre los encuestados con un 38%, seguida por la posibilidad de ir a la tienda con 33% y en tercer lugar, comprar en línea y recoger en un lugar conveniente con el 17% de preferencia. Respecto al dispositivo que más utilizan a la hora de realizar compras, el móvil (smartphone) es el predilecto con un 61%.

Entre quienes celebran esta fecha, el 54% manifestó que el precio es un determinante a la hora de cambiar sus planes de compra, mientras que el 49% lo hace por la seguridad, y para el 41% una mejor selección cuando realizan las compras es primordial. «Sin duda alguna los consumidores ven el celular o el móvil como una extensión de su mano y esto les permite realizar trámites, transacciones y búsquedas a cualquier hora y en cualquier lugar. Al igual que tener su smartphone consigo a la hora de hacer compras es muy importante para los consumidores. Incluso, el 60% manifestó que anteriormente ya han realizado compras para esta fecha a través de su smartphone. Por lo que es cada vez más importante adaptar las campañas, los formatos y la comunicación a este dispositivo no solo para captar al cliente potencial sino para garantizar la conversión y su fidelización», asegura Alberto Pardo, Fundador y CEO de Adsmovil.

En ese sentido, la mayoría de los consumidores afirman que son más propensos a considerar anuncios móviles (42%), reseñas en línea (37%) y una experiencia de aplicación/web móvil fácil de usar (30%) al comprar para la celebración de San Valentin de este año.

«Una fecha como San Valentin ha cobrado una relevancia importante entre los latinoamericanos, por lo que las marcas vuelcan sus esfuerzos de los departamentos de marketing y publicidad con promociones atractivas para los consumidores. Así se refleja en este estudio presentado por Adsmovil, que señala que el 41% de los consumidores afirmó que consideran estos anuncios relevantes a la hora de hacer las compras, mientras que el 38% hizo clic a un anuncio en su celular al comprar para esta fecha de San Valentin. Estos insights permiten a los anunciantes conocer los hábitos y preferencias del consumidor para alinear sus esfuerzos y estrategias publicitarias para la implementación de sus campañas», concluyó el vocero.

Fuente Comunicae

Categorías
Dispositivos móviles E-Commerce Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Marketing Nacional Software

Phygital, la experiencia de compra del cliente se enriquece

/COMUNICAE/ La fusión de lo físico y lo digital está transformando la forma se comprar. Desde la comodidad de los dispositivos móviles hasta las tiendas físicas, esta convergencia ofrece experiencias personalizadas. Raúl López Martín, Director de Industria & Comercio de Minsait en México ejerce de guía en un viaje al futuro de las compras: el ‘Phygital’. Descubre cómo esta fusión está redefiniendo la interacción entre consumidores y marcas, y cómo las tecnologías avanzadas impulsan esta revolución
Para un gran número de consumidores, hacer sus compras en portales en línea y en tiendas físicas es una práctica que les ha resultado bastante conveniente en los últimos años. A menudo comienzan la búsqueda del producto que desean desde sus dispositivos móviles, para adquirirlos finalmente en un establecimiento comercial, o viceversa. Al final, lo que obtienen es una experiencia única y personalizada que les permita combinar ambos entornos de manera ágil, transparente y sin complicaciones.

Esta convergencia, que se engloba en el concepto de phygital (físico + digital), ha traído consigo experiencias a cada comprador como individuo a partir de sus preferencias y hábitos de compra, independientemente del canal que utilice. Se estima que una de cada tres compras en una tienda física se inicia en un canal digital.

El trayecto entre canales físicos y digitales deja una huella digital que contiene datos relacionados con cada consumidor, incluidos su comportamiento en portales y tiendas, los métodos de pago utilizados e incluso su entorno sociodemográfico y económico. Sin dejar de lado sus redes sociales, donde comúnmente comparte su vivencia personal durante su interacción con un minorista.

Un ciclo integral

A medida que lo phygital evoluciona, integra nuevas innovaciones tecnológicas que ayudan a conocer no sólo más a detalle al cliente como individuo sino también diseñar e implementar estrategias efectivas para llamar su atención y acompañarlo por el trayecto, a través de distintos canales, desde su elección, compra y posventa.

Incluso, los consumidores han expresado que tienen una buena percepción de las tecnologías que les faciliten el proceso de compra, como son la experiencia phygital como tal, y las tecnologías subyacentes que la hacen posible, como la inteligencia artificial, la automatización, la analítica de datos y video, y el Internet de las Cosas (IoT), entre otras.

Al conjugarse en los entornos donde interactúan minoristas y consumidores, amplía los conocimientos en tres vertientes clave.

Transaccional. En este campo, se obtiene información clave sobre el historial de compra de los clientes, permite segmentarlos y saber qué están comprando y cómo, sus gustos y preferencias, su ubicación geográfica, y los precios y promociones a los que pueden estar más perceptivos.
Contexto. Aspectos como el movimiento de una persona dentro de la tienda, sea virtual o física, el tiempo que pasa en ella, los datos sociodemográficos y sus sentimientos, pueden contar una historia más amplia que sirve como base a los minoristas para tomar mejores decisiones y diseñar campañas más personalizadas.
Respuesta. La respuesta del cliente, por tanto, mejora y acelera ante precios dinámicos al conocer su sensibilidad al costo para aumentar su share of wallet, presentarle promociones personalizadas con productos realmente relevantes, y anticipar su comportamiento para optimizar su experiencia. 

El PdV se vuelve relevante

Lo phygital se convierte hoy en un entorno altamente adaptable y dinámico, el cual contribuye a crear experiencias mucho más personalizadas y enriquecidas. En este sentido, el lugar donde el cliente concreta la compra se convierte en un elemento clave para ampliar el conocimiento sobre este.

Concretamente, el punto de venta (PdV) se digitaliza a tal nivel que se convierte en un catalizador para maximizar los resultados. Dicha digitalización permite a los minoristas recabar información clave como la conducta de un individuo respecto al tipo de compra que realiza, el uso que le va a dar a los artículos, y la ocasión en que realiza la transacción, por ejemplo.

Asimismo, permite reunir elementos demográficos como la edad y el género e ir un más allá al ayudar a hacer un cálculo de los ingresos per cápita de la zona, determinar su estado de ánimo y estimar la cantidad de usuarios de productos individuales.

En la tienda física, por ejemplo, al analizar todo lo que ocurre dentro del punto de venta se determina la influencia que condiciones particulares como el clima, el tráfico peatonal, el día de la semana y la hora, tienen en la decisión de compra de una persona o un grupo.

Digital por dentro y por fuera

Como se señaló en un inicio, la compra phygital puede iniciar en un portal de comercio electrónico y concretarse en la tienda, y viceversa. Si bien una tienda en línea puede considerarse digital por naturaleza, la tienda física se encamina cada vez más a esa dirección de manera particular. Por ello, ésta requiere elevar su digitalización tanto en sus perímetros exteriores como exteriores.

Perímetro exterior. Desde que el cliente potencial se aproxima al lugar en el que se encuentra el establecimiento, puede identificarse plenamente a través de soluciones de video analítica, por ejemplo. Posteriormente, utilizando fuentes diversas de información como el clima, el tránsito vehicular y la hora del día, por ejemplo, los retailers, pueden dirigir más directamente los mensajes que sean de mayor relevancia para ese cliente a través de carteles digitales.
Perímetro interior. Dentro de los establecimientos la video analítica continúa el reconocimiento del cliente para desencadenar la serie de promociones que estarán dirigidas a él, las cuales de desplegarán en las pantallas colocadas en su campo de visión. A esto se suma WiFi Analytics captura información de los clientes mediante los dispositivos móviles conectados, y las etiquetas electrónicas para mostrar los precios dinámicos según el perfil del comprador.

El nivel de digitalización alcanzado en este escenario tiene el potencial de impulsar las ventas y mejorar considerablemente la experiencia del cliente.

Lo phygital, sin duda, continuará estrechando la interacción entre consumidores y marcas, y creando escenarios en los que las innovaciones tecnológicas tendrán un impacto importante en enriquecer dicha interacción, así como tener gran influencia en sus decisiones de compra.

Sobre Raúl López

Raúl López cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de las TI. Cuenta con amplia experiencia en la Gestión Empresarial, Gestión de Infraestructuras de TI, Servicios de Outsourcing, BPO, así como en la Dirección y Gestión de grandes equipos de trabajo. Actualmente se desempeña como Director de Industria & Comercio de Minsait, una compañía de Indra en México.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Dispositivos móviles Finanzas Telecomunicaciones

La ganancia neta de Xiaomi crece 147% en el segundo trimestre de 2023 y asciende a 5.1 billones de RMB

/COMUNICAE/ Xiaomi ha logrado un crecimiento gracias a sus ganancias y negocios sólidos, con múltiples métricas operativas alcanzando máximos históricos
En el segundo trimestre de 2023, los ingresos totales de Xiaomi alcanzaron los 67.400 millones de RMB, lo que representa un crecimiento intertrimestral («QoQ») del 13.2%. El beneficio neto ajustado alcanzó los 5.100 millones de RMB, un crecimiento anual («YoY») del 147%. Esto marca el beneficio trimestral más alto desde el cuarto trimestre de 2021, superando exponencialmente el consenso del mercado. En el primer semestre de 2023, el beneficio neto ajustado de Xiaomi alcanzó los 8.400 millones de RMB, acercándose al nivel del beneficio neto ajustado del año pasado.

El margen de beneficio bruto del Grupo Xiaomi alcanzó un récord del 21%, lo que marca una mejora en los márgenes de beneficio bruto en los tres segmentos de negocio, incluidos teléfonos inteligentes, IoT y productos de estilo de vida y servicios de Internet. 

Durante el trimestre, los gastos generales del Grupo Xiaomi fueron de 10.200 millones de RMB, un 2.3% menos anual. Su inventario total fue de 38.500 millones de RMB, un 33.5% menos anual. La cantidad agregada de recursos en efectivo del Grupo Xiaomi alcanzó un nuevo récord de más de 113.2 mil millones de RMB.

El margen de beneficio bruto del negocio de smartphones alcanzó un nuevo récord, impulsado por el sólido avance de la estrategia de productos premium.

Según Canalys, la participación de mercado mundial de teléfonos inteligentes de Xiaomi aumentó 1.6 puntos porcentuales hasta el 12.9% intertrimestral, y sus envíos mundiales de teléfonos inteligentes ascendieron a 32.9 millones de unidades. En el segundo trimestre de 2023, sus ingresos por teléfonos inteligentes alcanzaron los 36.600 millones de RMB, un aumento intertrimestral del 4.6%. El margen de beneficio bruto de su negocio de smatphones alcanzó el 13.3% este trimestre, un aumento de 4.7 puntos porcentuales anual, un récord. En el segundo trimestre de 2023, los envíos de teléfonos inteligentes de Xiaomi se ubicaron entre los tres primeros en 51 países y regiones a nivel mundial y entre los cinco primeros en 61 países y regiones a nivel mundial. El ranking de envíos de teléfonos inteligentes del Grupo Xiaomi ascendió al puesto número 2 en los mercados de Europa y Medio Oriente.

En agosto, Xiaomi presentó el Xiaomi MIX Fold 3 en China. En los primeros cinco minutos, las ventas de Xiaomi MIX Fold 3 alcanzaron 2.25 veces las de su última generación, un nuevo récord para los plegables de Xiaomi. 

Según datos de terceros, en el segundo trimestre de 2023, los smartphones de Xiaomi vendidos en el segmento de precios de 4.000 a 6.000 RMB en China obtuvieron una participación de mercado del 12.7%, un aumento anual de 6.2 puntos porcentuales. Además, los smartphones de Xiaomi con un precio igual o superior a 3.000 RMB vendidos como porcentaje de las unidades totales del Grupo Xiaomi vendidas en China alcanzaron un máximo histórico, obteniendo un crecimiento anual consecutivo durante cuatro trimestres seguidos. En el segundo trimestre de 2023, el precio de venta promedio («ASP») de los teléfonos inteligentes Xiaomi en China también aumentó más del 24% anual.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Dispositivos móviles Nacional

Xiaomi anima a sus usuarios a celebrar septiembre con su serie Redmi Note 12

/COMUNICAE/ En este mes patrio, Xiaomi presenta una selección de productos extraordinarios que elevan experiencia fotográfica y tecnológica al siguiente nivel
Con 3 tres dispositivos estelares que ofrecen un rendimiento excepcional y características innovadoras, todo, al precio justo. Durante todo el mes de septiembre habrá promociones en Elektra y Coppel, además de una promoción espectacular en mi.com/mx donde se podrán encontrar de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. promociones de hasta 50% de descuento.

Redmi Note 12 Pro+ 5G: elevando la fotografía a nuevas alturas
Redmi Note 12 Pro+ 5G dispositivo que desafía los límites de la fotografía móvil, está equipado con una impresionante cámara principal de 200MP con OIS (Estabilización Óptica de Imagen), que permite capturar imágenes nítidas y detalladas como nunca, de forma fácil. Ya sea de día o de noche, se obtendrán resultados profesionales en cada toma, que además, cuenta con una batería de larga duración de 5000 mAh y carga inteligente HyperCharge de 120W. Suma una pantalla AMOLED de 120 Hz que garantiza una experiencia visual suave y envolvente.

Redmi Note 12S: acompañante perfecto para momentos favoritos
Redmi Note 12S, dispositivo ideal que ofrece una combinación excepcional de calidad de imagen y rendimiento. Con pantalla AMOLED DotDisplay FHD+ de 90Hz, colores vibrantes, detalles nítidos y cámara principal de 108MP está listo para inmortalizar momentos en familia o amigos y  con gran calidad profesional. Además, con su potente procesador MediaTek Helio G96, cumple con un  rendimiento excepcional en juegos y aplicaciones exigentes. Se puede experimentar la fluidez y la velocidad en cada tarea.

Redmi Note 12
Redmi Note 12, opción perfecta para un dispositivo confiable y eficiente. Su configuración de cámara triple de 50MP deja capturar momentos especiales con claridad y detalle. La pantalla AMOLED de 120 Hz garantiza una experiencia ideal para disfrutar de los contenidos multimedia favoritos. Equipado con el potente procesador Snapdragon® 685 de 6 nm, ofrece un rendimiento ágil y eficiente en todas las tareas diarias. 

Se puede consultar en línea para conocer más detalles sobre estas ofertas exclusivas. «Celebra la vida con Redmi Note 12 series».

Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Dispositivos móviles E-Commerce Estado de México Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Marketing Nacional Software

Adsmovil: La inteligencia artificial en acción transforma la publicidad digital

/COMUNICAE/ En la era digital, la publicidad ha evolucionado en consonancia con la tecnología emergente. Una de las innovaciones más destacadas en este campo es la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA)
En la era digital, la publicidad ha evolucionado en consonancia con la tecnología emergente. Una de las innovaciones más destacadas en este campo es la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA). En este contexto, Adsmovil, se ha convertido en un ejemplo destacado de cómo la IA está revolucionando la industria de la publicidad digital. Es por ello que se tiene que profundizar en los desafíos, riesgos y recompensas que la IA presenta en la industria publicitaria digital, pero por sobre todo para aquellas empresas que tienen como core el análisis de data para los productos y servicios que brindan.

La inteligencia artificial como pilar de las empresas adtech
La premisa es clara: hoy en día, las empresas que no utilizan IA ya no pueden considerarse compañías de data. En este sentido, Adsmovil ha abrazado la IA como su columna vertebral, reconociendo su capacidad para automatizar y optimizar procesos en pro de obtener mejores resultados. La empresa ha adoptado la IA en casi todos los aspectos que involucran data, desde la creación de algoritmos hasta la predicción de audiencias.

Desde la plataforma de audiencia, Adsmovil Personas, está impulsada por motores de IA, así como la compra programática incorpora un modelo que impulsa la toma de decisiones sobre la asignación de presupuesto para la publicidad teniendo en cuenta el formato del anuncio y los diferentes momentos del día. Incluso en el ámbito creativo, la IA se utiliza para predecir tasas de engagement y otros indicadores clave.

El rol transformador de la IA generativa
Un aspecto que está redefiniendo el panorama es la IA generativa. Aunque Adsmovil se centra en la inserción de anuncios en contenidos generados, reconoce el potencial de esta tecnología en la automatización de contenidos audiovisuales y gráficos. Esta tendencia tiene un impacto significativo en el marketing, especialmente en la personalización de mensajes. La publicidad basada en IA generativa permite crear anuncios altamente personalizados para audiencias específicas, lo que representa un salto cualitativo en la efectividad de las campañas.

 Estar atentos a esta tendencia y planear integrarnos con plataformas de IA generativa en el futuro, dada la capacidad para llegar a millones de personas con las campañas, llevando la personalización de mensajes a un nivel sin precedentes y generando contenido adaptado a las preferencias y comportamientos individuales.

El Chat GPT: cambiando las reglas del juego
Un ejemplo concreto de cómo la IA está transformando la publicidad es el Chat GPT. Comparado con el cambio que Google Search trajo al mundo de las búsquedas, el Chat GPT simplifica aún más la interacción entre las empresas y sus clientes. En este caso están implementando una herramienta de Chat GPT para el audience planner. Esto permitirá a los usuarios acceder a datos relevantes sobre audiencias de manera sencilla y rápida. Esta capacidad de respuesta instantánea mejorará la toma de decisiones en tiempo real y facilitará la planificación de campañas.

Riesgos y recompensas de la IA en Marketing
Si bien la IA ofrece ventajas considerables, también representa riesgos. La automatización y la eficiencia son atractivas, pero existe el temor de que la creatividad humana se vea desplazada. La mecanización excesiva podría resultar en contenido y estrategias genéricas, lo que podría alienar a las audiencias. Además, la calidad de los resultados depende en gran medida de la calidad de los datos utilizados para entrenar a los modelos. La integridad y precisión de la data son cruciales para evitar resultados ineficaces o incluso contraproducentes.

En última instancia, la Inteligencia Artificial está remodelando el panorama de la publicidad digital. Desde la optimización de procesos hasta la personalización de mensajes, la IA se ha convertido en un factor vital para las estrategias de marketing. Sin embargo, la clave radica en mantener un equilibrio entre la automatización y la creatividad humana, y en garantizar la calidad de los datos utilizados para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos de esta revolución tecnológica.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Comunicación Dispositivos móviles Internacional Telecomunicaciones

La compañía privada de inversión global Beyond ONE adquiere Virgin Mobile Latin America

/COMUNICAE/ Se trata del segundo acuerdo en la ambiciosa estrategia de adquisición global de la compañía
Beyond ONE, el proveedor de servicios digitales y la compañía de inversión y operaciones del sector TMT (tecnología, medios, telecomunicaciones), anunció hoy la adquisición de Virgin Mobile Latin America (VMLA), un operador de red virtual móvil (MVNO) líder con operaciones activas en toda la región, incluidos México y Colombia.

Desde su lanzamiento en 2012, VMLA ha marcado el camino como proveedor digital líder de servicios móviles en América Latina. Actualmente provee servicios a más de tres millones de usuarios, con un equipo de 700 empleados.

Según previsiones del sector, el potencial de crecimiento del mercado latinoamericano es fuerte. Impulsado por el aumento de la adopción de teléfonos inteligentes y el uso de video, el tráfico de datos móviles crecerá más de cuatro veces en la región en los próximos seis años en comparación con la tasa media mundial de tres veces, pasando de 7,9 GB por mes a 35 GB por mes. (The Mobile Economy 2022).

Beyond ONE tiene la intención de convertirse en un proveedor líder de servicios digitales en mercados en crecimiento en todo el mundo, transformando radicalmente la interacción de los consumidores con la tecnología. La estrategia de inversión y la gestión operativa de la compañía está dirigida por un equipo de ejecutivos internacionales con experiencia en el sector y respaldados por fondos de capital de Priora Management Holding Dubai, propiedad del empresario suizo Remo Stoffel.

Este es el segundo acuerdo para Beyond ONE después de su primera adquisición a principios de este año de Virgin Mobile Middle East and Africa (VMMEA), que actualmente opera en Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Omán y Kuwait.

Virgin Group es un inversor minoritario de VMMEA junto a Beyond ONE y también participará en VMLA con Beyond ONE, con acuerdos de marca a largo plazo con ambas empresas.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Dispositivos móviles Educación Estado de México Formación profesional Movilidad y Transporte Nacional

Cabify permite optimizar el regreso a clase ahorrando tiempo

/COMUNICAE/ Las aplicaciones de movilidad han cambiado la forma de moverse en las ciudades, brindando flexibilidad, eficiencia y comodidad en los traslados diarios
El regreso a clases es un momento emocionante, pero también puede ser un desafío logístico, especialmente cuando se trata de organizar los traslados. Las aplicaciones de movilidad han revolucionado la forma de desplazarse, ofreciendo una solución eficiente y conveniente para optimizar el tiempo, reducir el estrés, mejorar experiencias de traslado y en el regreso a las aulas no es la excepción.

Las aplicaciones de movilidad como Cabify transforman la forma de desplazamiento en las ciudades. Estas plataformas conectan a pasajeros con conductores dispuestos a brindar un servicio de transporte eficiente y cómodo.

Cabify enlista algunas ventajas de utilizar apps de movilidad en el regreso a clases:

1. Flexibilidad horaria: Una de las mayores ventajas de utilizar aplicaciones de movilidad es la flexibilidad en los horarios. Se puede solicitar un viaje en cualquier momento, lo que es especialmente útil cuando los horarios de clases pueden variar día a día.

2. Reducción del estrés: Evitar el estrés de buscar estacionamiento o lidiar con el tráfico en horas pico. Las aplicaciones de movilidad permiten relajarse y llegar a clases sin preocupaciones.

3. Rapidez y eficiencia: Estas aplicaciones utilizan algoritmos avanzados para calcular la ruta más rápida y eficiente, lo cual ayudará a llegar a tiempo, sin perder tiempo en el tráfico.

4. Opciones de transporte: Se puede elegir entre una variedad de opciones de transporte como vehículos tradicionales o de lujo, lo cual permite adaptar los traslados a las necesidades y preferencias.

5. Planificación avanzada: Las aplicaciones de movilidad permiten planificar los traslados con anticipación, lo que es especialmente útil para asegurar llegar a tiempo a clases importantes o eventos académicos.

6. Monitoreo en tiempo real: Cabify permite monitorear la ubicación del conductor en tiempo real, lo que brinda mayor tranquilidad y ayuda a gestionar mejor los tiempos.

Cabify comparte algunos tips para optimizar los traslados:

Planificación anticipada: Antes de comenzar las clases, revisar los horarios y planificar los traslados con anticipación utilizando la aplicación de movilidad. Esto ayudará a evitar retrasos y a llegar a tiempo.
Compartir rutas: Si se tienen compañeros de clase que viven cerca, considerar compartir un viaje en la misma dirección. Esto puede ayudar a ahorrar dinero y reducir la huella ambiental.
Utilizar el tiempo de traslado de forma productiva: Aprovechar el tiempo de traslado para estudiar, repasar apuntes o escuchar audiolibros relacionados con las clases. Esto maximizará la productividad y ayudará a optimizar el tiempo.

A medida que la tecnología avanza, hay más innovaciones en la movilidad en el regreso a clases. Las aplicaciones de movilidad ahora aportan flexibilidad, eficiencia y comodidad en los traslados diarios. En el regreso a clases, Cabify puede ser el mejor aliado para optimizar el tiempo, reducir el estrés y asegurar llegar al destino a tiempo. Al aprovechar las ventajas de las aplicaciones de movilidad y seguir consejos prácticos, es posible garantizar un regreso a clases sin complicaciones y con una experiencia de transporte más eficiente.

Fuente Comunicae

Categorías
Dispositivos móviles E-Commerce Emprendedores Eventos Formación profesional Innovación Tecnológica Marketing Nacional Otras Industrias

VTEX CONNECT LATAM: casos reales y networking de alto nivel

/COMUNICAE/ Este 6 de septiembre en la Ciudad de México se darán cita los profesionales para ser parte del evento más importante de la industria en la región
Profesionales capacitados y redes para llevar los negocios al próximo nivel, son las claves para seguir impulsando la industria del comercio digital en la región. Es por eso que eventos como el VTEX CONNECT LATAM son la cita obligada y la oportunidad para seguir haciendo crecer la industria. Este año el evento tendrá lugar el 6 de septiembre en Expo Santa Fé, en Ciudad de México y ha triplicado su espacio debido al éxito de su versión anterior. Será una jornada intensiva de actividades planificada para más de 5,000 asistentes presenciales, con una agenda liderada por 60 expertos representativos de la industria de todo el mundo, como Zia Wigder, Chief Content Officer de Insider Intelligence, Wendy Da Silva, Senior Ecommerce Analyst de Dior, entre otros, que compartirán sus experiencias a través de diferentes plenarias, conferencias y talleres. Para esta ocasión además hay una gran novedad en cuanto al main speaker del evento. Con más de 15 años de trayectoria, un sinfín de viajes alrededor del mundo y un gran número de seguidores, cerca de 39,8 millones en todas sus redes sociales, Luisito Comunica, uno de los influencers más querido por todos los mexicanos, hará parte del listado de invitados especiales.

Durante la jornada, se darán cita a reconocidos C-Level, con amplia experiencia en la digitalización de diversos sectores, como la electrónica de consumo, la industria alimentaria y supermercados, entre otros, que buscan abordar diferentes temas de relevancia para la industria del comercio digital. 

El VTEX Connect LATAM 2023 presenta una agenda vanguardista que abarca diversas actividades abordando áreas que van desde la innovación y la digitalización hasta el impacto de la inteligencia artificial en los negocios y las tendencias emergentes. Durante la jornada se analizarán factores clave para el ecosistema digital, presentando casos reales y replicables sobre cómo abordar proyectos transformadores, como es el caso de las implementaciones omnichannel, arquitectura composable y headless, y marketplaces. 

Como novedades este año VTEX, en su posición de líder del sector en la región, anunciará el lanzamiento de dos productos que vienen a revolucionar la forma en la que se aplica la IA a los negocios digitales, con el objetivo ayudar a sus clientes a modernizar sus arquitecturas de comercio digital, impulsar sus resultados operativos y crear nuevos canales de venta. El objetivo de estos lanzamientos es simplificar la vida tanto de las marcas como la de los retailers que pretenden lograr ventas digitales más eficientes y aumentar la rentabilidad.

Además por primera vez en el evento habrá 2 momentos de Live Shopping, donde los asistentes podrán ver cómo se vende en tiempo real. Serán espacios donde se combinan elementos de streaming en vivo con la experiencia de compra online. Además se ofrecerán descuentos exclusivos y promociones limitadas para incentivar las compras durante el evento y promover la práctica y aprendizaje. Durante estas prácticas, los asistentes podrán hacer preguntas a los anfitriones y aprender de cómo trabajan las grandes marcas, entre las cuales se encuentran: ISDIN, Medipiel, Cloe, Doto, Galderma, Grupo Andrea, Librerías Ghandi, entre otras.

El evento se encuentra dividido en diferentes espacios de capacitación y networking para que los asistentes puedan elegir a qué charlas asistir según sus intereses. Hay 3 palcos en los que se dictarán charlas simultáneas acerca de innovación, arquitectura y omnichannel, negocios y estrategia. En el palco principal se desarrollarán durante el día diversas charlas, entre las que se encuentran:

El retail del futuro: conoce los principales insights para lograr un comercio unificado de forma rentable. 
Digital Commerce Trends: retail media, AI and global selling as a vision of the future
Desafíos en la industria de la alimentación en un mundo de IA: Potenciando operaciones de gran escala y eficiencia.  
El rol vital de la seguridad y la generación de confianza en el comercio unificado 

Dentro de las actividades especiales planificadas para este encuentro de la industria del comercio digital Latinoamericano, se encuentran las 101 site clinic, un espacio donde los asistentes podrán postularse previamente y durante el evento aquellos preseleccionados contarán con tiempo para personalizar, profundizar y expandir sus soluciones digitales. Entre las temáticas a abordar se encuentran: optimización del desempeño del comercio digital, liderazgo femenino en el mercado, logística, usabilidad del ecommerce y optimización de la estrategia de marketing de afiliados.

Las entradas del VTEX CONNECT LATAM se encuentran a la venta y desde la organización alientan a los profesionales a reservar desde ya un espacio en la agenda para el evento de mayor relevancia en Latinoamérica de la industria del comercio digital, a través de https://vtexconnect.vtex.com/.

Fuente Comunicae