Categorías
Consumo Industria Alimentaria Logística Movilidad y Transporte Otras Industrias Tamaulipas

Multimodal Altamira duplica su capacidad operativa en su Punto de Inspección de Cárnicos

/COMUNICAE/ 30 millones de pesos es la inversión destinada a esta obra que permite la inspección hasta 200 mil toneladas de productos refrigerados y congelados que anualmente ingresan a México por el Puerto de Altamira
Multimodal Altamira, empresa mexicana de servicios logísticos y de transporte de carga, inaugura la ampliación de su Punto de Inspección de Cárnicos, duplicando su capacidad operativa con una inversión de 30 millones de pesos. Esta expansión aumenta de seis a doce las puertas a la instalación, lo que permite inspeccionar hasta 200 mil toneladas anuales de productos de origen animal y acuícola, refrigerados y congelados, cubriendo la demanda de la industria alimentaria, primordialmente, del noreste de México.

La ampliación incluye tecnología avanzada en refrigeración y un monitoreo continuo de temperatura, lo que asegura que las mercancías que se inspeccionan cumplan con los más altos estándares de inocuidad establecidos por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para su ingreso a México.

Esta instalación disminuye tiempos y costos logísticos para los clientes de Multimodal Altamira, lo que representa un agregado valioso para su cadena de valor; además de generar alrededor de 300 empleos directos e indirectos, que impactan positivamente a la comunidad.

«El incremento en la demanda de este servicio, generó la necesidad de duplicar la respuesta logística a favor de nuestros clientes, optimizando tiempos y coadyuvando con el SENASICA en el aseguramiento de la higiene y calidad de los productos que consumimos los mexicanos», señaló el Ing. Enrique de Hita Sánchez, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Multimodal Altamira

De Hita, liderará esta inauguración; acompañado de Kai Schmersahl, Director General de la empresa. Asimismo, autoridades estatales y municipales, quienes se darán cita en el evento, destacando la relevancia de esta inversión para el desarrollo de la región.

El crecimiento en la demanda, hace cada vez más necesarias inversiones con un impacto de esta magnitud, que posicionan al Puerto de Altamira y zona sur de Tamaulipas, como un centro logístico competitivo en la cadena de suministro global y contribuyen al desarrollo económico del país.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Educación Música Nacional

CASIO MÚSICA lanza programa de apoyo musical para la docencia en México

/COMUNICAE/ Con gran entusiasmo y bajo el lema «De 0 a 1» que distingue a CASIO desde su fundación, se llevó a cabo el lanzamiento del programa Casio Educativo que promete apoyar a los docentes de música en México
El evento, realizado en la Capilla Gótica del Instituto Cultural Helénico, reunió a profesores y personalidades del ámbito musical y cultural del país, quienes celebraron esta iniciativa que busca fortalecer las capacidades pedagógicas de los docentes con herramientas innovadoras.

El programa, diseñado para llegar inicialmente a 500 profesores en todo el país, pretende impactar a más de diez mil estudiantes de diversos niveles educativos durante 2025. Ofrece un enfoque integral que incluye talleres presenciales, contenido en video, materiales exclusivos y promociones especiales, todo enfocado en facilitar la enseñanza musical en las aulas en cualquier nivel escolar, desde básico hasta especializado.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la presentación de tres nuevos modelos de pianos digitales CELVIANO. Estos instrumentos han sido diseñados con tecnología de vanguardia que reproduce fielmente el sonido y la sensación de un piano tradicional de gran concierto, logrando un equilibrio perfecto entre innovación y tradición. 

Los asistentes pudieron disfrutar de una demostración en vivo, con un concierto dirigido por la Mtra. Lizzi Ceniceros -embajadora del programa CASIO Educación-  que incluyó un repertorio variado que destacó la capacidad de estos pianos para elevar la experiencia de apreciación y aprendizaje musical.

Durante la presentación de este programa, la Mtra. Lizzi Ceniceros enfatizó la importancia de incluir la música en el desarrollo integral de los estudiantes. «La música no solo es arte, es una herramienta de transformación social y educativa. Este programa no solo impulsa el talento, sino que también fomenta valores, creatividad y disciplina».

Alfredo Cano – Director de CASIO Música en México- anunció la intención de realizar alianzas estratégicas con instituciones educativas y culturales de todo el país para asegurar que las herramientas del programa lleguen de manera eficiente a los docentes. «El objetivo a largo plazo es expandir esta iniciativa para alcanzar a más comunidades y generar un impacto positivo y duradero en el sistema educativo mexicano», comentó el directivo.

El evento cerró con un coctel donde los invitados pudieron intercambiar ideas y diálogo. El Programa para la enseñanza musical de CASIO marca un hito en la enseñanza musical del país, al unir tecnología, pedagogía y pasión por la música en un solo proyecto.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Nacional Solidaridad y cooperación

Montepío Luz Saviñón: la mejor opción para comprar regalos increíbles esta Navidad

/COMUNICAE/ Montepío Luz Saviñón ofrece grandes beneficios para cuidar la economía familiar en esta temporada
Con la llegada de la temporada navideña, muchas personas buscan opciones accesibles para adquirir regalos especiales sin comprometer su presupuesto. Montepío Luz Saviñón se posiciona como una excelente alternativa, ofreciendo productos de calidad a precios competitivos. Desde joyería y electrónica hasta artículos para el hogar, sus diversas opciones permiten encontrar el regalo ideal para cada persona.

Uno de los principales beneficios de utilizar los servicios de Montepío es el ahorro significativo que representa, gracias a sus precios accesibles y flexibilidad en pagos, es posible adquirir productos de alto valor sin necesidad de hacer un desembolso inmediato.

Esto resulta especialmente útil en esta época del año, cuando los gastos suelen aumentar y surge la necesidad de hacer rendir el dinero destinado a la compra del arbolito, los adornos, luces, la cena de navidad que se disfrutará en familia y por supuesto, los regalos.

Además, Montepío Luz Saviñón brinda la tranquilidad de realizar transacciones seguras y transparentes. Cada producto cuenta con certificación y garantía de calidad, lo que garantiza una experiencia confiable para los compradores. Esto es fundamental para quienes buscan obtener el mejor valor por su dinero, especialmente al elegir obsequios que se convertirán en recuerdos inolvidables.

Al optar por Montepío Luz Saviñón, los clientes pueden adquirir artículos nuevos o prendas en remate, ayudando así a las familias mexicanas a solo cuidar su economía, pero también contribuyendo al reciclaje de bienes y a realizar un consumo más sostenible. Esta práctica fomenta el aprovechamiento de recursos y la disminución del impacto ambiental, haciendo de cada compra una decisión inteligente y responsable en estas fiestas.

Para mayor información sobre productos, servicios y promociones para esta temporada decembrina, se puede ingresar a www.montepio.org.mx

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Industria Téxtil Marketing Moda Nacional

G-SHOCK: Lanzamientos vibrantes y de espíritu dinámico en noviembre

/COMUNICAE/ El cambio de temporada hacia el cierre del año trajo consigo una explosión de lanzamientos de relojes G-SHOCK que celebran la adrenalina, el movimiento, y la resiliencia, valores fundamentales para quienes buscan más que un reloj: buscan una extensión de su personalidad
Este mes, CASIO presentó dos nuevos modelos G-SHOCK y EDIFICE que capturan la esencia del dinamismo y la emoción, marcando un hito en su portafolio antes de despedir el 2024.

El primero de estos lanzamientos es el EDIFICE Honda Racing ECB-2000HR, inspirado en el mundo de las carreras automovilísticas, se destaca por su diseño aerodinámico y detalles que evocan la velocidad y la precisión en cada curva. Pensado para quienes viven al límite, este reloj combina resistencia extrema con un estilo que recuerda el rugir de los motores y la emoción de la pista.

Este diseño es el resultado de un proceso creativo entre el equipo de desarrollo de EDIFICE y Honda Racing Corporation en HRC Sakura, el centro automovilístico de HRC, reflejando la visión compartida de ambas compañías para crear un reloj que sin duda captará la atención de los fanáticos del automovilismo.

Tiene una correa fabricada en Alcántara y presenta un diseño tricolor con elementos en rojo, azul y blanco que simbolizan el espíritu de competencia de HRC, incorporados en un diseño original creado bajo la supervisión de Honda. El rojo representa la pasión por la victoria; el azul, la tecnología avanzada; y el blanco, la afinidad con los fanáticos de los deportes de motor.

El segundo modelo lanzado en noviembre es el G-SHOCK MTG-B2000YST que rinde homenaje a los cazadores de tormentas, aquellas personas que desafían los elementos para explorar el poder de la naturaleza. Con un diseño robusto y funcional, este reloj es ideal para quienes buscan superar límites y abrazar la aventura, sin importar las condiciones climáticas.

El bisel de acero inoxidable con revestimiento de iones presenta un acabado tornasolado con gradaciones únicas, que simboliza las cambiantes luces y sombras que acompañan el acercamiento de una tormenta; mientras que la correa, fabricada en uretano moldeado con resina, aporta un acabado rústico que recuerda las densas nubes y el desgaste natural que dejan las tempestades.

Como parte de las actividades del mes, se realizó CASIO Watch Trends,  una reunión con medios especializados, donde se conversó sobre las características y el éxito continuo de diferentes modelos de relojes best seller. G-SHOCK, símbolo de resistencia y estilo, sigue marcando tendencia y reafirma su posición como uno de los favoritos en el mercado.

«Un reloj best seller no solo es funcional; también cuenta una historia que conecta profundamente con su portador», destacó Luis Santiago, quien lideró la conversación.

La reunión concluyó con una reflexión sobre el impacto emocional que genera regalar un reloj. Más allá de ser un accesorio, un reloj simboliza unión, aprecio y la intención de compartir momentos que trascienden el tiempo.

«Regalar un reloj es compartir no solo un objeto, sino un símbolo de conexión y memoria que acompaña al otro cada día», mencionó Dulce Armenta – Ejecutiva de Marketing y Relaciones Públicas del área de Relojes CASIO México-.

Noviembre marca el inicio de la recta final del año, pero no el fin de la innovación. Con cada nuevo modelo, CASIO  reafirma su compromiso de ofrecer piezas únicas que combinan tecnología, diseño y funcionalidad.

El 2025 se perfila como un año de tendencias enfocadas en experiencias cada vez más personalizadas, conectadas con el estilo de vida sostenible y con una mirada hacia el futuro. Invitamos a todos a mantenerse atentos, porque lo mejor está por venir: una nueva era donde cada reloj será más que un accesorio, será una declaración de estilo y conciencia.

 

 

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Industria Alimentaria Innovación Tecnológica Sector Energético

Danfoss presenta soluciones de bajo GWP para cámaras frigoríficas

/COMUNICAE/ Danfoss ofrece la asesoría para que el usuario final encuentre la solución de refrigeración
Para satisfacer la demanda de los productos tanto refrigerados como congelados de los supermercados, Danfoss ofrece las soluciones de bajo GWP para las cámaras frigoríficas dentro de la cadena de frío, las cuales pueden estar en la instalación de proceso real o ser parte de la cadena de distribución.

La amplia cartera de bajo GWP para cámaras frigoríficas es compatible con un vasto espectro de refrigerantes, desde A2L hasta CO2 y propano. La asesoría y diseño de Danfoss hará que el usuario final encuentre la solución de refrigeración que se adapte a sus necesidades cumpliendo con las  normas de higiene y seguridad alimentaria, pero también las normas energéticas eligiendo el refrigerante correcto, las opciones de instalación, la confiabilidad, el mantenimiento y los costos operativos.

Danfoss ofrece la cartera más amplia de soluciones para cámaras frigoríficas que se adaptan a las diversas capacidades, temperaturas y procesos, para instalaciones enchufables o remotas, en tamaños pequeños y grandes, ya sea para una instalación nueva o una renovación,

Danfoss es un socio confiable para la industria del almacenamiento en cámaras frigoríficas, con una amplia gama de soluciones de monitoreo de refrigeración, experiencia y conocimientos. Sus soluciones confiables están especialmente desarrolladas para cubrir la amplia gama de aplicaciones de refrigeración comercial como el servicio de alimentos (restaurantes, catering), venta minorista especializada (carnicerías, panaderías, etc.), enfriamiento de procesos (laboratorio, medicina, maduración de frutas, etc.), tiendas de conveniencia, tiendas de descuento y farmacias.

Acerca de Danfoss Climate Solutions:
«En Danfoss Climate Solutions, diseñamos soluciones de calefacción y refrigeración energéticamente eficientes para ayudar al mundo a construir un futuro mejor. Los productos y soluciones innovadores hacen posible un mañana descarbonizado, digital y más sostenible. Con una sólida base en la calidad, las personas y el clima, impulsamos la transición en los sistemas energéticos, refrigerantes y alimentarios para alcanzar los objetivos climáticos y energéticos globales». Se puede obtener más información sobre Danfoss en www.danfoss.com

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Industria Alimentaria Innovación Tecnológica Sector Energético

Eficiencia al máximo en Unidades Condensadoras Danfoss BOCK

/COMUNICAE/ Las Unidades Condensadoras Danfoss- Bock están disponibles y listas para una gran variedad de aplicaciones en refrigeración
Danfoss dio a conocer las Unidades Condensadoras semi-hérmeticas Danfoss – BOCK® una solución desarrollada con un sistema de refrigeración por aire y un compresor alternativo BOCK®️ semi-hermético, con un rango de capacidad de 2 a 50 HP.  Este nuevo producto cumple con los refrigerantes A1 para aplicaciones de baja y media temperatura, están diseñadas para maximizar el rendimiento de los sistemas de refrigeración, garantizando una reducción de costos en energía y el cuidado del planeta.

Las Unidades Condensadoras Danfoss – BOCK® garantizan la máxima fiabilidad para proyectos de refrigeración en temperaturas ambiente exigentes, además de contar con un Compresor semi-hermético BOCK® montado con motor para arranque por bobinado parcial, sus ventiladores son robustos y silenciosos con protección bimetálica del devanado y aptos para control de velocidad, tienen un depósito de líquido de generosas dimensiones con mirilla y válvula de cierre Rotalock con conexión para soldadura fuerte y se adapta a cualquier tablero eléctrico, facilitando su instalación

Estas soluciones Danfoss están disponibles y listas para una gran variedad de aplicaciones en refrigeración; ya sean proyectos de refrigeración comercial o industrial, las versiones SHA para compresores refrigerados por aire, SHG para compresores refrigerados por gas y las SHGZ de dos etapas garantizan alta eficiencia, rendimiento confiable y una larga vida.

Y con el objetivo de optimizar la correcta selección de estas soluciones, la herramienta VAP es ideal para encontrar los compresores o unidades condensadoras adecuados para aplicaciones estacionarias. Introduciendo la capacidad frigorífica y las condiciones de funcionamiento requeridas, la herramienta mostrará inmediatamente los componentes compatibles.

Acerca de Danfoss Climate Solutions:
«En Danfoss Climate Solutions, diseñamos soluciones de calefacción y refrigeración energéticamente eficientes para ayudar al mundo a construir un futuro mejor. Los productos y soluciones innovadores hacen posible un mañana descarbonizado, digital y más sostenible. Con una sólida base en la calidad, las personas y el clima, impulsamos la transición en los sistemas energéticos, refrigerantes y alimentarios para alcanzar los objetivos climáticos y energéticos globales». Más información sobre Danfoss en www.danfoss.com

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Finanzas Nacional

Recomendaciones de Montepío Luz Saviñón para aprovechar el Buen Fin

/COMUNICAE/ El Buen Fin es una oportunidad para adquirir productos necesarios a mejores precios, siempre y cuando se adopte una actitud de consumo consciente
En el marco del Buen Fin 2024, Montepío Luz Saviñón, institución con más de un siglo de experiencia en servicios de empeño y financiamiento, comparte una serie de recomendaciones para que los consumidores puedan aprovechar al máximo las ofertas sin comprometer su estabilidad económica.

El Buen Fin es conocido como la temporada de descuentos más esperada del año en México. Sin embargo, las compras impulsivas o mal planeadas pueden generar problemas financieros. Por ello, Montepío Luz Saviñón invita a las familias a tomar decisiones informadas y responsables con las siguientes recomendaciones:

Establecer un presupuesto claro: antes de realizar cualquier compra, es fundamental determinar cuánto se puede gastar sin afectar otros compromisos económicos.
Hacer una lista de necesidades: priorizar productos o servicios realmente útiles, evitando caer en ofertas atractivas pero innecesarias.
Comparar precios: aunque las promociones sean tentadoras, es importante verificar que los descuentos sean reales comparando precios en distintas tiendas.
Evitar el uso excesivo del crédito: pagar en efectivo o utilizar tarjetas de crédito de forma moderada puede prevenir deudas a largo plazo.
Aprovechar opciones de financiamiento responsable: Montepío Luz Saviñón recuerda que el empeño puede ser una alternativa para obtener liquidez inmediata y realizar compras estratégicas durante el Buen Fin.

La institución destaca que el empeño es una herramienta accesible y confiable para quienes buscan un respaldo económico durante estas fechas, a través de opciones flexibles y seguras que permitan a las personas obtener recursos sin comprometer su estabilidad financiera. Además, todas las transacciones son transparentes, con tasas competitivas y la posibilidad de recuperar los bienes empeñados en plazos convenientes.

Montepío Luz Saviñón subraya que, el Buen Fin es una oportunidad para adquirir productos necesarios a mejores precios, siempre y cuando se adopte una actitud de consumo consciente. Con estas recomendaciones, la institución busca fomentar una cultura financiera que beneficie tanto a los consumidores como a la economía del país.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Gastronomía Nutrición

American Pistachio Growers ofrece diferentes recetas para otoño

/COMUNICAE/ Los pistaches americanos de American Pistachio Growers no solo son sabrosos, sino que también son ricos en nutrientes esenciales: proteínas, fibra, grasas saludables, y vitaminas como B6 y E. Con Halloween y el Día de Muertos a la vuelta de la esquina, es el momento perfecto para reunirse con amigos y familiares para degustar juntos de los pistaches americanos
Los pistaches son un fruto seco que proviene de la semilla del árbol denominado Pistacia Vera, su cosecha tiene lugar de septiembre a octubre, que es cuando el fruto ya se encuentra en un estado maduro y su cáscara se ha partido.

Estados Unidos es el principal productor de pistache alrededor del mundo y particularmente los estados de California, Arizona, Nuevo México y Texas representan el 100% de la producción de EUA. En total, los agricultores estadounidenses cultivan el 42% de los pistaches del mundo, dejando en segundo lugar a Irán, seguidos de Siria y Turquía.

Los pistaches pueden estar presentes en una gran variedad de platillos, ya sea en cócteles, helados, pastas o cremas. Este sano ingrediente se distingue por su inigualable sabor, además de que posee una gran cantidad de nutrientes esenciales, como proteínas, fibra, grasas saludables y una variedad de vitaminas y minerales, incluyendo la vitamina B6, vitamina E, potasio y magnesio.

Durante los últimos meses, particularmente en otoño, se celebran para muchos las mejores festividades del año, entre ellas el Halloween y el Día de Muertos. Gracias a estas celebraciones, muchas familias y amigos deciden reunirse para compartir momentos agradables con sus seres queridos.

Por ello, se invita a preparar este delicioso y muy rico postre de Barritas de Tarta de queso con calabaza que hará sorprender a todos los invitados.

Los ingredientes son los siguientes:

1 taza de pistaches americanos 
2 cucharadas de azúcar 
1 taza de galletas de jengibre pulverizadas (aproximadamente 20 galletas de jengibre) 
5 cucharadas de mantequilla derretida 
450 g de queso crema 
2/3 taza de azúcar morena compactada 
1 cucharadita de ralladura de naranja 
1/2 taza de crema ácida 
3 huevos 
1-1/2 tazas de calabaza enlatada 
1-1/2 cucharaditas de mezcla de especias para tarta de calabaza

Instrucciones:

Precalentar el horno a 325° F o 162° C. 
Poner media taza generosa de pistaches americanos en el recipiente del procesador de alimentos junto con el azúcar. Utilizar la cuchilla metálica y procesar hasta que queden finamente picados. Verter en un tazón grande. Añadir las galletas de jengibre pulverizadas y mezclar. Verter la mantequilla y resolver bien hasta integrar. 
Compactar la mezcla en el fondo de un molde cuadrado de 22 centímetros para formar una costra. Hornear 10 minutos y dejar enfriar. 
En un tazón grande, batir el queso crema y el azúcar moreno con la ralladura de naranja hasta que estén bien mezclados. Incorporar la crema ácida y los huevos, uno a uno, hasta que la mezcla esté ligera y esponjosa. No batir los huevos en exceso, ya que la tarta de queso podría agrietarse al hornearse. Incorporar la calabaza y la mezcla de especias para tarta de calabaza, y batir hasta que se mezclen bien. 
Verter la mezcla de queso y calabaza en la costra. Colocar el molde en el centro del horno precalentado y hornear durante 45 minutos o hasta que el relleno esté cuajado. No hornear demasiado o la tarta de queso podría agrietarse. Dejar enfriar sobre una rejilla. Cubrirla y refrigerarla durante la noche.  
Decorar con pistaches americanos picados antes de servir.

Dentro del mundo de la repostería, el pistache es el ingrediente perfecto cuando hornear se trata, ya que aporta un gran contraste visual que hace que sus recetas favoritas sean más atractivas, además de que es el único fruto seco en no perder su tonalidad tras el horneado.

Receta aquí

American Pistachio Growers es una asociación de más de 800 productores de pistache en California, Nuevo México, Arizona y Texas con el objetivo compartido de aumentar la conciencia global sobre los pistaches nutritivos cultivados en Estados Unidos.

Para más información nutricional y recetas, se puede visitar su sitio web y plataformas digitales.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO Consumo E-Commerce Telecomunicaciones

Beyond Technology analiza como las empresas se preparan a nivel de ciberseguridad durante el Buen Fin

/COMUNICAE/ Beyond Technology explica como empresas de eCommerce y retailers pueden prevenir ciberataques DDoS para proteger las redes empresariales, las operaciones y su reputación durante el Buen Fin y el Black Friday en que aumentan este tipo de ataques cibernéticos
La temporada que comienza del Buen Fin y el Black Friday ofrece una oportunidad de oro para los retailers y el eCommerce, no obstante es también un período crítico en términos de ciberseguridad. En particular, los ataques DDoS (Distributed Denial of Service) han mostrado un incremento alarmante. 

En el segundo trimestre de 2024 se registró un aumento interanual del 20 % de este tipo de ataques [1]. Estos ataques afectan la disponibilidad de servicios y causan pérdidas significativas, y pueden minar la confianza de los clientes y usuarios con consecuencias devastadoras para grandes y pequeños comercios. 

En México, los ataques DDoS durante el Buen Fin y el Black Friday aumentaron un 52% en comparación con el año anterior. Este incremento pone en jaque a numerosas empresas de comercio electrónico, cuyos servicios se ven interrumpidos en momentos críticos de ventas. Prevenir y mitigar estos ataques resulta esencial para garantizar la continuidad del negocio y la satisfacción del cliente.

En Estados Unidos, la situación fue aún más alarmante. En 2022, Microsoft reportó un promedio de 1,435 ciberataques DDoS diarios, con picos de hasta 2,215 ataques en días como el Black Friday. Los ataques DDoS de rescate aumentaron un 67% interanual, afectando gravemente a los retailers online. Implementar medidas de ciberseguridad robustas es crucial para proteger las operaciones durante estos periodos de alta demanda.

En 2022, organizaciones de todo el mundo detectaron 493 millones de ataques de ransomware [2]. En tanto, en Europa los ataques DDoS también se incrementaron: en España más de 600 millones de euros de empresas de eCommerce estuvieron en riesgo de un ciberataque crítico durante el Black Friday en 2023 [3]. A nivel continental, se observó un 20% más de estos ataques en 2024, y una notable sofisticación en las técnicas utilizadas.

La preparación y la respuesta rápida son fundamentales para minimizar el impacto de estos ataques. Por lo que surge la pregunta ¿cómo prepararse para responder a estas amenazas y qué medidas de ciberseguridad implementar para enfrentar y prevenir estos riesgos?

Prevención y respuesta ante ciberataques DDoS

Un ataque DDoS, o ataque de denegación de servicio distribuido, es un ataque cibernético que utiliza los límites de los recursos de la red para abrumar y cerrar un sitio web u otro recurso conectado a la red. El ataque DDoS envía varias solicitudes al recurso web atacado, para desbordar su capacidad. En algunos casos, el objetivo del ataque DDoS puede ser desacreditar o perjudicar la reputación y la operación.

Expertos de Beyond Technology, consultora de tecnología y servicios de TI especializada en tecnología empresarial y en la Protección y Seguridad de Infraestructura, ofrecen algunas recomendaciones. De acuerdo con Omar Cázares, consultor experto de Beyond Technology, en la solución Corero contra ataques DDoS que combina la detección y mitigación en tiempo real para proteger las redes empresariales: «Además del límite de capacidad del servidor, el canal que conecta el servidor a internet tiene un ancho de banda o capacidad limitado.»

«Si la cantidad de solicitudes sobrepasa los límites de capacidad de cualquiera de los componentes de la infraestructura, el nivel de servicio será afectado. La protección en tiempo real contra los ataques DDoS implementando un servicio de respuesta automatizada para los servidores, resulta indispensable para garantizar el servicio», explicó Cázares.

Para proteger las redes contra ataques DDoS, es importante tomar medidas proactivas: Estar alerta contra amenazas potenciales, usar herramientas para el monitoreo y análisis continuos de la red e implementar firewalls y otras medidas de seguridad. Un firewall, debido a la naturaleza única de estos ataques, podría mitigar solicitudes ilegítimas de direcciones IP incorrectas o geografías inesperadas, por ejemplo.

Prevenir ataques DDoS debe ser prioritario para cualquier eCommerce y retailer durante la temporada a finales de noviembre del Buen Fin y el Black Friday. Protegerse de los ciberdelincuentes asegurará la continuidad de tus operaciones, y aumentará la confianza de sus clientes.

[1] Omer Yoachimik y Jorge Pacheco (Cloudflare): Informe sobre las amenazas DDoS en el 2º trimestre de 2024, 9 de julio de 2024, disponible en blog.cloudflare.com/es-es/ddos-threat-report-for-2024-q2/

[2] Nicole Kolesnikov (Tecnopedia): 50 Estadísticas Clave de Ciberseguridad para Noviembre de 2024, 5 de octubre de 2024, disponible en: techopedia.com/es/estadisticas-ciberseguridad

[3] Forbes / EP: Más de 600 millones de facturación de eCommerce en España están bajo amenaza de un ciberataque en Black Friday, 22 de noviembre de 2023, disponible en forbes.es/ultima-hora/371407/economia-mas-de-600-millones-de-facturacion-de-ecommerce-en-espana-estan-bajo-amenaza-de-un-ciberataque-en-black-friday/

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Belleza Bienestar Consumo Marketing

Unilever celebra Dove Day 2024: 19 años promoviendo autoestima en las nuevas generaciones

/COMUNICAE/ Dove Day 2024 brinda herramientas para que los jóvenes desarrollen un pensamiento crítico sobre los estándares de belleza y enfrenten la presión de las imágenes en línea
De acuerdo con cifras del Proyecto Dove para la Autoestima, 7 de cada 10 jóvenes evitan comer por miedo a afectar su apariencia, una situación que refleja los estereotipos de belleza arraigados en la sociedad. Consciente de esta realidad, Unilever celebró por décimo noveno año consecutivo el Dove Day, una iniciativa global en la que reafirma su compromiso con la juventud mexicana, ayudándoles a construir una autoestima saludable y a desafiar los estereotipos de belleza.

En esta ocasión, la compañía invitó a sus colaboradores a salir de las oficinas para impartir talleres en la Escuela Secundaria Técnica N.º 106, ubicada en Iztapalapa, Ciudad de México. Durante la visita, 89 voluntarios de Unilever ofrecieron actividades a 212 estudiantes de primer año, integrando el propósito de la marca en un contexto social real y tangible.

Se estima que el 82 % de niñas y niños entre 7 y 11 años en México usa el internet, y el 69 % cuenta con alguna red social.1 En este contexto, los talleres se centraron en brindar herramientas para que los adolescentes desarrollen un pensamiento crítico que les permita discernir los estándares de belleza impuestos por la sociedad, para protegerse del bombardeo de imágenes en línea y de la presión social.

Las actividades incluyeron reconocer la belleza en la funcionalidad del cuerpo, fomentar la empatía hacia uno mismo y hacia los demás, y cuestionar la veracidad de lo que se muestra en redes sociales. Estas experiencias fueron diseñadas para que cada estudiante descubra y aprecie su belleza natural, fortaleciendo así su confianza.

«En Dove, estamos profundamente comprometidos en convertir la belleza en una fuente de confianza y no de ansiedad», comentó José Scott, Gerente de Categoría de Jabones en Unilever México. «A través de Dove Day buscamos llegar a adolescentes, en su etapa de desarrollo y bajo la influencia de redes sociales, son especialmente vulnerables a los estereotipos de belleza. Nuestro objetivo es ayudarles a construir una visión crítica que les permita cuestionar estos estándares y desarrollar una autoestima sólida, basada para que puedan enfocarse en su verdadero potencial», agregó Scott.

La visita culminó con un espacio de reflexión, en el cual las estudiantes compartieron las lecciones de confianza y autoestima adquiridas a lo largo de la jornada.

Dove, una marca de Unilever con propósito, ha impactado a más de 2 millones de niñas, niños y jóvenes en todo el país mediante el Dove Proyecto para el Autoestima, que ofrece talleres y charlas enfocados en fomentar una relación positiva con el cuerpo. Para 2024, se estima beneficiar a 300 mil jóvenes adicionales. Con iniciativas como Dove Day, Dove reafirma su misión de inspirar un cambio positivo y duradero en la percepción de la belleza, promoviendo la confianza corporal y la autenticidad.

Fuentes

Instituto Federal de Telecomunicaciones. Informe Especial Audiencias Infantiles 2023. Disponible aquí.

 

Acerca de Unilever
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, Nutrición y Helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil millones de personas todos los días. Cuenta con 100,000 empleados a nivel global y en 2023 generó ventas por 59.6 mil millones de euros.

Su visión es ser líderes globales en temas de sustentabilidad y demostrar cómo su modelo de negocios, orientado al propósito y adaptado al futuro, impulsa un rendimiento superior. Así mismo, cuentan con una larga tradición de ser un negocio progresista y responsable.

Unilever tiene presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 36 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México.

Esta operación se enfoca en las unidades de negocio de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Nutrición y Helados, llevando al mercado mexicano marcas como: Knorr, Dove, Hellmann’s, Helados Holanda, AXE, Zest, TRESemmé, St. Ives, PureIt, Pond’s, Rexona, Sedal, eGo, Savilé, entre otras.

Para más información acerca de Unilever y sus marcas, se puede visitar: www.unilever.com y www.unilever.com.mx

Fuente Comunicae