Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Imágen y sonido Movilidad y Transporte

Xiaomi Open House, el evento más importante con productos para entretenimiento de la marca en México

/COMUNICAE/ Llega al país la primera serie de pantallas inteligentes de Xiaomi producidas en México, con el sello característico de la marca respecto a calidad-precio. Nuevos productos del ecosistema Xiaomi fueron presentados, destacando a la marca como uno de los máximos innovadores en el mundo de los dispositivos inteligentes
Xiaomi inauguró su Open House en Ciudad de México, un evento sin precedentes en el que se presentó todo su ecosistema de productos AIoT (Productos Inteligentes Interconectados, por sus siglas en inglés) que caracterizan a la marca, así como la llegada oficial de Xiaomi TV A Pro, pantallas inteligentes producidas en México.

Los productos Xiaomi se distinguen por mantener una clara relación de calidad-precio, además de ser innovadores y a la vanguardia. Bajo el lema de «Smart living para todos», el ecosistema de productos AIoT se ha convertido en una estrategia muy importante para Xiaomi desde sus inicios en 2019, en ese año, una fuerte inversión hecha por la empresa dio inicio a un nuevo motor de crecimiento para Xiaomi, además de los característicos smartphones de la marca.

Xiaomi TV A Pro – Vida conectada, pantalla sin límites
Xiaomi TV A Pro, primeras pantallas de Xiaomi producidas en México, cuenta con un diseño de un solo soporte con un marco de metal de primera calidad y un diseño sin bordes, añadiendo un elegante toque al hogar. 

Con 1.07 billones de colores, esta pantalla UHD tiene una resolución realista de 3.840 x 2.160 y está equipada con funciones de audio de gama alta: Dolby AudioTM, DTS-X y DTS Virtual: X, alimentadas por altavoces estéreos de 24W (2 x 12W), que ofrecen a todos los usuarios una experiencia audiovisual envolvente. Esta TV también permite a los usuarios disfrutar de acceso instantáneo a infinidad de contenidos de Netflix, Prime Video, YouTube y miles de aplicaciones de Google Play gracias a su sistema de Google TVTM. 

También viene con ChromecastTM integrado y Miracast, permitiendo a los usuarios compartir fácilmente contenidos desde sus smartphones, tablets o laptops a la pantalla. Por último, la TV funciona como un hub doméstico inteligente, con Google Assistant integrado es posible controlar el dispositivo con comandos de voz, gestionar sus tareas diarias e incluso, manejar todos los dispositivos AIoT conectados sin problemas.

Están disponibles desde $5,999 pesos (32″), $9,999 (42″), $11,999 (50″) y $12,999 (55″).

Xiaomi Electric Scooter 4 Ultra – Conquista todo terreno
Xiaomi Electric Scooter 4 Ultra ha sido diseñado con impresionantes y mejoradas características que le permiten alcanzar velocidades de hasta 25km/h, además, puede subir pendientes con inclinaciones de hasta el 25% con facilidad. Sus impresionantes 940W de potencia máxima del reductor de motor y su batería ultra larga proporcionan a los usuarios la libertad de recorrer hasta 70 km sin preocupaciones. El nuevo modo S + acelera rápido para ofrecer una conducción emocionante.

Con una estructura de aluminio ligera y resistente a la corrosión, el nuevo Xiaomi Electric Scooter 4 Ultra soporta una capacidad de carga máxima de hasta 120kg. Equipado con una cubierta de 880 cm y un manubrio de 490 mm, el diseño general del scooter garantiza una mayor superficie de apoyo y un agarre más estable para una experiencia de conducción más cómoda. Xiaomi Electric Scooter 4 Ultra también está clasificado con resistencia IP55.

Está disponible a un precio de $18,999 pesos.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Hogar Interiorismo

Mihran México abre sus puertas en México ofreciendo tapetes decorativos de alta calidad

/COMUNICAE/ La marca ofrece una experiencia única de compra y calidad inigualable de tapetes con envío gratis a todo el país. Mihran México llega con los mejores tapetes decorativos ideales para todo tipo de espacios en el hogar. Mihran México ofrece alfombras decorativas, sillas de cuero, cojines monocromáticos y estampados, además de mantas de algodón y continúa expandiendo su catálogo
«Estamos felices de estar en tierra mexicana». Mihran Alfombras México anunció la apertura oficial de su tienda en línea y sus marketplaces en Mercado Libre y Amazon.

Con una experiencia de más de 90 años en el mundo de las alfombras en Buenos Aires, Argentina, Mihran decidió expandir sus horizontes y llegó a México, no sólo para ofrecer tapetes y alfombras de materiales de alta calidad, también para poner a disposición de los mexicanos toda su experiencia y pasión por los tapetes.

Tras una profunda investigación sobre hábitos de consumo del mexicano en cuestiones de decoración, Mihran hizo una selección de las mejores categorías de tapetes y decoración para así abrir en 2022 su primera tienda online y sus tiendas oficiales en Mercado Libre y Amazon.

Con opciones ideales para todos los ambientes del hogar e incluso al exterior, Mihran llega con un portafolio de tapetes, entre los que destacan materiales importados de Oriente, como: yute, sísal, pelo largo y pelo corto. 

Además, ofrece artículos de decoración para el hogar: sillas de cuero y madera, puff de yute, cojines decorativos y mantas de algodón.

La tienda en línea de Mihran México, apunta a brindar una experiencia de primer nivel en la compra de alfombras decorativas y artículos de deco, ofreciendo asesoría personalizada y piezas elaboradas con altos estándares de calidad.

Las categorías de alfombras que ofrece en su amplio catálogo son:
YUTE & SÍSAL
PELO LARGO
MODERNAS
RAYADAS
VINTAGE
EXTERIOR
INFANTILES

Además, la marca cuenta con asesoría exclusiva y personalizada también para hoteles, arquitectos, decoradores y mayoristas que deseen adquirir sus productos en grandes volúmenes.

Mihran está listo para ser parte de la decoración de los hogares mexicanos aportando su experiencia en el rubro de la decoración.
Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Nacional Puebla Servicios Técnicos

Puebla es sede de la tienda más grande en América Latina de soluciones de seguridad Dahua

/COMUNICAE/ Puebla alberga más de 500 m2 de productos y soluciones Dahua en un solo punto de venta, con este logro WCAM cumple su objetivo convertirse en el distribuidor de soluciones de videovigilancia más relevante en la región
Dahua Technology inaugura la Dahua Store más grande y representativa de Latinoamérica, ubicada en la capital de Puebla, la nueva tienda es el resultado del trabajo en conjunto entre la empresa WCAM y el fabricante. Con más de 500 m2 la tienda alberga dos pisos destinados a la comercialización y exhibición de toda la línea de productos y soluciones para mercados verticales.

En la inauguración se contó con la presencia de Leo An, Director General de Dahua México, Alejandro Espinoza, Director General de WCAM, Carlos Pino, Director General Adjunto de TVC en Línea y Pedro Bedolla, Director de Canales DPP en Dahua México.

«La apertura de la Tienda Dahua más grande de América Latina es muestra del gran trabajo realizado por Alejandro Espinoza, quien hoy se ha convertido en uno de los socios de negocio más importantes y destacados en la región. Hace dos años se planteó el proyecto y prometimos que brindaríamos los mejores apoyos para convertirlo en realidad; hoy deseamos que esta inauguración sea el pilar de un crecimiento extraordinario y pronto veamos nuevas tiendas a lo largo de todo México», comentó Leo An, Director General de Dahua México.

Dahua Store es un programa creado para apoyar a los socios de la marca a desarrollar un punto de venta que brinde una experiencia especial para los visitantes. En cada tienda, además de productos y soluciones Dahua, se podrá recibir asesoría personalizada para desarrollar proyectos, así mismo tener acceso a capacitación y talleres teórico-prácticos.

«Tener un espacio para conocer los productos y hacer comparativos de sus características físicas y tecnológicas es una experiencia que todos los visitantes a la tienda van a valorar. Definitivamente no es lo mismo ver un PDF con información de producto que poder verlo en vivo y manipularlo, incluso ver una demostración en tiempo de real del funcionamiento de una solución para mercados verticales se convertirá en una herramienta que detonará nuevos negocios en toda la zona centro del país», destacó Pedro Bedolla, Director de Canales DPP en Dahua México.

Por su parte, Carlos Pino, Director General Adjunto de TVC en Línea, expresó: «en TVC en Línea existe una relación con Alejandro Espinoza desde hace más de 10 años y es digno de reconocer el enorme crecimiento que ha tenido desde que decidió establecer un vínculo comercial con Dahua. La apertura de la Dahua Store más importante en la región, lo hará perfilarse como uno de los distribuidores más importantes a nivel nacional».

Alejandro Espinoza, Director General de WCAM, aprovechó su discurso de apertura para agradecer el apoyo recibido por parte de Dahua Technology y su distribuidor mayorista TVC en Línea. El directivo expresó su alegría por la inauguración y recordó a los asistentes que la tienda tendrá en exhibición todo el portafolio de soluciones de Dahua, desde productos de nivel de entrada hasta las soluciones más avanzadas en temas de Inteligencia Artificial y Machine Learning. Todo para atender los requerimientos desde el mercado residencial hasta grandes proyectos corporativos y de gobierno.
Fuente Comunicae

Categorías
Consumo E-Commerce Logística Sostenibilidad

El uso de etiquetas adhesivas sustentables aumenta en México, reportan productores

/COMUNICAE/ Cada vez más empresas y emprendedores en México se suman a la iniciativa de utilizar etiquetas adhesivas sustentables, como una alternativa amigable con el medio ambiente, reportan los expertos de Garín Etiquetas
La creciente necesidad de producir más empaques y etiquetas debido al aumento del e-commerce en México, sumado a la tendencia de más consumidores y empresas preocupadas por el medio ambiente, ha generado la necesidad de utilizar etiquetas adhesivas sustentables, reportan los expertos en fabricación de etiquetas de Garín Etiquetas. 

Las etiquetas sustentables son producidas principalmente con materiales sostenibles como papel reciclado, fibras de plantas renovables y adhesivos no tóxicos. El uso y producción de estas etiquetas representan una alternativa más amigable con el medio ambiente en comparación con las etiquetas convencionales, pues generan menos residuos y emisiones dañinas.

«La conciencia medioambiental, tanto en consumidores como en proveedores, ha fomentado un gran aumento en las solicitudes que recibimos en lo que va del 2023, por parte de clientes que solicitan etiquetas sustentables. Cada vez están optando más por esta opción ecológica», afirma Alejandro de Paz, Gerente General de Garín Etiquetas. 

Para contribuir en este tipo de prácticas, existen certificaciones como la Certificación FSC, la cual verifica que la materia prima de origen forestal que se utiliza para fabricar etiquetas, proviene de bosques gestionados de acuerdo con los criterios adecuados de sostenibilidad. 

Esta certificación es obtenida por empresas como Garín Etiquetas, que buscan, por un lado, cooperar en el cuidado del planeta, y por el otro, optimizar el uso de recursos en beneficio de sus clientes. 

Además del impacto ambiental positivo y la optimización de recursos, las empresas que se suman a esta iniciativa se ven beneficiadas con el uso de etiquetas adhesivas sustentables, generando un vínculo de confianza y fidelidad con el consumidor. Esto se debe a que hoy en día el número de personas que prefieren marcas responsables y respetuosas con el medio ambiente va en aumento.

«En Garín Etiquetas se especializa en la producción de etiquetas sustentables hechas a partir de materiales biodegradables o reutilizables, lo que reduce nuestro impacto negativo en el medio ambiente», asegura Alejandro.

Si la tendencia y las buenas prácticas medioambientales de las empresas continúan, los beneficios para el medio ambiente serían positivamente impactantes. Ayudaría a reducir la huella de carbono, optimizar el uso de energía para la producción y transportación del producto, así como a reducir la generación de basura. 

Es por eso que cada vez más empresas de todos los tamaños, así como emprendedores, se apoyan en la experiencia de productores de etiquetas adhesivas sustentables como Garín Etiquetas. 
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo E-Commerce Finanzas Innovación Tecnológica Marketing

Minsait Payments presenta su XII Informe de Tendencias de Medios de Pago y hábitos de uso en los mexicanos

/COMUNICAE/ La digitalización de la tarjeta impulsa el pago móvil en un entorno de crecimiento de los nuevos pagos digitales, aunque el efectivo sigue siendo habitual en pequeñas transacciones, y un 92% de los mexicanos lo usa semanalmente. Los mexicanos han diversificado el tipo de entidad con que contrata servicios financieros y de pagos. El 65% de los bancarizados ya posee una tarjeta de prepago de una entidad no financiera, el 22% una tarjeta de débito y el 36% una tarjeta de crédito
Minsait Payments presenta el  XII Informe de Tendencias de Medios de Pago, un estudio realizado con la colaboración de Analistas Financieros Internacionales (AFI) en el que año tras año ofrece una visión global y evolutiva de las tendencias de medios de pago a partir de las opiniones de más de 100 directivos y de las encuestas a 7.200 internautas bancarizados de México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, República Dominicana, España, Italia, Portugal y Reino Unido.

Desde hace un par de años, y como explica Jesús Álvarez, director de Minsait Payments en Caribe, Centro y Norte América, «la pandemia multiplicó el ritmo de crecimiento de los pagos digitales. Su uso se ha generalizado entre las generaciones más jóvenes, cuya elección del instrumento de pago varía en función del contexto de compra. En este sentido, comercios y establecimientos tienen que correr, porque no todos han adaptado sus medios de pago al comportamiento del comprador/pagador. Y esto puede tener un efecto disuasorio en el momento de compra».

Desde el punto de vista del consumidor, los mexicanos han diversificado el tipo de entidad con que contrata servicios financieros y de pagos. El descenso de la multibancarización (mexicanos que operan con dos o más entidades) ha propiciado el surgimiento y crecimiento de nuevos operadores financieros al albur fundamentalmente de las tarjetas de prepago. El 65% de los bancarizados ya posee una tarjeta de prepago de una entidad no financiera, concentrándose especialmente en retailers, marketplaces y plataformas de eCommerce. En la modalidad de débito, el 22% ya cuenta con una tarjeta de débito con estos nuevos agentes, y el 36% una tarjeta de crédito.

Por su parte, las entidades financieras siguen estando en el top-of-mind de los consumidores. Más del 90% de los bancarizados tiene servicios contratados con entidades financieras tradicionales y el 80% recurriría a ellos como primera opción a la hora de contratar nuevos servicios o productos financieros. Los neobancos van adquiriendo mayor relevancia con el 19% de la población mexicana utilizando sus servicios, todavía lejos de los valores de uso en Colombia (74%) y Brasil (70%).

Entre otros, por su universalidad, facilidad y rapidez de pago, el dinero en efectivo es el medio preferido de los mexicanos
A pesar del impacto de la pandemia en el cambio de hábitos y, en particular, hacia la digitalización de los pagos cotidianos, el dinero en efectivo sigue siendo el medio de pago más habitual para el 92% de los mexicanos encuestados cuando se trata de compras o pagos presenciales. De ellos, el 44% lo considera su medio de pago preferido; en segundo lugar, con un 33% la tarjeta; el 20% los pagos desde cuenta (incluyendo las transferencias inmediatas)

El alto uso de efectivo se debe, entre otras circunstancias, a su aceptación universal, ya que es aceptado por todas las personas y comercios. No obstante, se aprecia una disminución de su uso motivada por los cambios en los hábitos de compra, con el crecimiento de las compras online y la disminución del consumo presencial, y los cambios en los hábitos de pago hacia medios digitales.   

La tarjeta se consolida en las transacciones más innovadoras
Dada su aceptación por prácticamente todos los establecimientos, el uso de la tarjeta continúa siendo muy extensivo: el 91% de los mexicanos posee una tarjeta de débito, seguido del 60% que posee una tarjeta de crédito y el 35% de prepago. El dato novedoso es que, en México, el 49% de las tarjetas son virtuales, liderando la digitalización de tarjetas en Latinoamérica (34%).

Mientras las tarjetas consolidan su liderazgo, las billeteras digitales o soluciones de pago móvil ganan tracción conforme se generaliza el pago contactless en comercio físico y crece la modalidad de pago a través de las apps. En la actualidad, el 52% de los mexicanos ya ha pagado en la modalidad de pago vía app, seguido de los links de pago vía sms y el pago QR (33% en ambos) y acercando el dispositivo al terminal de cobro (23%).  A cinco años vista, más de la mitad de los agentes de la industria encuestados considera que el pago móvil será el preferido de los consumidores a la hora de realizar sus pagos cotidianos.

Una de las tendencias destacadas este año es cómo la tarjeta se consolida en las transacciones más innovadoras. El 60% de los agentes de la industria encuestados en el Informe de Minsait Payments coincide en que la oportunidad de crecimiento de los pagos con tarjeta se verá impulsada por neobancos y banca digital, que buscan dar soluciones a problemas específicos de los usuarios con el objetivo de mejorar su experiencia. Un ejemplo podría ser el de los viajeros que buscan transparencia en las tasas de intercambio o tarjetas multidivisa. 

Este crecimiento se verá reforzado por las plataformas de comercio electrónico y los marketplaces, con casos de uso como la emisión instantánea y a escala de tarjetas virtuales para el pago de múltiples proveedores y comercios asociados.

Otro impulso a las tarjetas vendrá de aquellas que permiten a los receptores de remesas acceder a su dinero de forma instantánea, pudiendo retirar efectivo en cajeros o realizar compras en comercios. También crecerán las tarjetas virtuales de un solo uso en modalidad Buy Now, Pay Later (BNPL), que permiten aplazar o fraccionar las compras.

Por el contrario, los pagos con tarjetas vinculadas a criptomonedas aún constituyen un fenómeno de bajo impacto.

Para conocer las opiniones de todos los expertos y el detalle de las tendencias en cada uno de los países, descargar el XII Informe de Tendencias de Medios de Pago, en https://www.minsaitpayments.com/recursos/informe-2023

Acerca de Minsait Payments
Minsait Payments (https://www.minsaitpayments.com) ofrece servicios de procesamiento emisor y adquirente y soluciones innovadoras de pagos digitales. La compañía de Minsait apuesta por un modelo de procesamiento transversal orientado a empresas con una naturaleza tecnológica, entre las que se encuentran importantes Fintech, bancos, retailers y grandes tecnológicas. Minsait Payments cuenta con más de 25 años de experiencia y un equipo de más de 1.500 profesionales especializados en pagos. Actualmente, ofrece servicios a más de 100 clientes en 20 países de Latinoamérica y Europa y procesa más de 220 millones de tarjetas en todo el mundo.

Acerca de Indra en México
Presente en México desde 1997, Indra cuenta con más de 3,000 profesionales y oficinas en Ciudad de México y Querétaro. Además, tiene un Centro de Ciberseguridad – de los tres que la compañía tiene en el mundo– y un Centro de Producción de Software. La compañía forma parte de algunos de los proyectos innovadores claves para el desarrollo tecnológico de México en los sectores de Transporte & Defensa, y Tecnologías de la Información (TI) a través de su filial Minsait.
Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Moda Sociedad

Charles & Keith ofrece zapatos y bolsas que se adecúan a mamá

/COMUNICAE/ En este día de las madres, Charles & Keith ofrece zapatos y bolsas que se adecúan a cada estilo de mamá
Estilos para la mamá Classy
El acertado estilo que logra siempre un look que no pasa de moda, está en el ADN de una mamá Classy. Su secreto es crear un armario cápsula al que se agregan elementos elegantes y atemporales como nuestros mocasines Beaded Strap Loafers, que al llevarlos con jeans, sacos,  vestidos y pantalones de vestir, estarán en temporada eternamente. Un elemento adicional que no falla en el repertorio clásico, son los tacones de punta Vita Square, slingback y con un tacón kitten que elevan cualquiera de sus outfits usuales  ya sean en negro o amarillo,  combinan a la perfección con sacos, faldas midi y pantalones de corte cigarette.

Estilos para la mamá Boho
Un espíritu romántico y desenfadado es la clave de este estilo. Las mamás Boho dominan el arte del effortless chic, añadiendo elementos de origen earthy y con un aire de nostalgia que recuerdan a una época previa. Nuestras sandalias y suecos Tabitha Leather Crossover y Tabitha Leather Platform Clogs son ideales para emular la vida bohemia y llevar durante la temporada estival;  con sus altas y cómodas plataformas y los detalles de los remaches a los costados, se vuelven un accesorio imperdible para la comodidad y estilo de mamá.

Estilos para la mamá Color Core 
Incorporar un toque de color puede ser algo atrevido, pero no para las mamás Color Core. Los accesorios son la manera ideal de coronar un buen outfit y por eso los bolsos Petra Asymmetrical Front Flap en rosa, la Kalinda Shoulder Bag en verde la Double Handle Hobo en magenta, son ideales para llevar el foco de atención en un nivel moderado o bien hacer un contraste ultra chic con un clash en cualquier outfit basado en el brillo del color. Así va el divertido juego de estilo para darle vida al elemental color de la mamá cool.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Moda Viaje

La importancia de la impermeabilidad en los artículos de viaje de GeckoBrands

/COMUNICAE/ GeckoBrands® una empresa nacida en Michigan USA, creadora de artículos de viaje y deportivos, que piensa en todos los que disfrutan de aventurarse en la naturaleza. Marca que brinda dentro de sus principales atributos «impermeabilidad», característica importante para proteger los artículos personales del agua, arena, nieve y lluvia

Al planear un viaje o escapada de fin de semana, todos han sufrido en algún momento la tediosa, pero inevitable tarea de empacar y elegir el equipaje correcto que brinde comodidad, diseño, y que además sirva para mantener las pertenencias libres de las inclemencias del tiempo. Es probable que, si se realizan actividades al aire libre, o simplemente se disfruta de una caminata, en ocasiones la lluvia tome por sorpresa. Aunque sea una llovizna, si es inesperada, tener que encontrar refugio para que el equipaje no termine empapado a veces es todo un reto. Por ello, seleccionar un equipaje que proporcione impermeabilidad es muy importante, pues básicamente será el hogar que resguarde la ropa y artículos de valor.

Quienes realizan actividades al aire libre, deportes acuáticos o simplemente disfrutan de estar en estrecho contacto con la naturaleza saben de la importancia de contar con una mochila impermeable, pues son sus principales aliadas. Existen varios tipos de estás para escoger, aquellas que sólo repelen el agua a las que incluso se pueden sumergir. Otra ventaja al elegir este tipo de mochilas es que ayudan a prevenir la formación de moho y hongos en el interior, esto es especialmente valioso si se viaja con artículos delicados como: dispositivos electrónicos, documentos importantes, libros, ropa y zapatos, que pueden dañarse si se mojan. Además, son más fáciles de mantener limpias, pues si se ensucian, simplemente se limpian con un paño húmedo sin preocuparse de que el agua penetre en el interior.

Presentamos a continuación los productos GeckoBrands®  que cuentan con la impermeabilidad para cuidar y proteger los artículos de viaje.

Mochila Impermeable Dueler 32 L. Ideal para viajar y realizar actividades al aire libre. Cuenta con correas y soporte lumbar acolchonado, gancho oculto para colgarse, varios compartimentos, uno de ellos en el exterior diseñado para separar las pertenencias húmedas de los artículos que se desean mantener secos. Esta elaborada con la tecnología ripstop haciéndola sumamente resistente y anti desgarre.
Mochila Impermeable con Cordón. Ideal para una caminata en el malecón o para llevar durante todo el día en la playa o alberca, pues gracias a su tecnología e impermeabilidad todos los artículos dentro de ella estarán libres de agua, arena y sol.
Mochila Impermeable Ligera. Si dentro de los planes para disfrutar el día está tener alguna actividad al aire libre que incluya agua o nieve, esta mochila increíblemente ligera se volverá un must al momento de viajar.
Funda Impermeable para celular. Esta increíble funda impermeable para celular es ideal para llevar a cualquier aventura que se hagan durante las vacaciones.  Cuenta con dos compartimentos, una para los accesorios como cartera, joyas, llaves, identificaciones, etc., y otra diseñada para mantener el teléfono protegido sin perder la oportunidad de seguir utilizándolo, pues se puede seguir manipulando a pesar de estar dentro de la bolsa. El material es PVC de lona.
Tapete Impermeable para aire libre. Gracias a que es fácil de transportar, su impermeabilidad y espacio, es el mejor aliado para disfrutar de un concierto al aire libre, disfrutar de un pícnic con la pareja o un día con la familia en la playa.
Antes de elegir qué tipo de mochila impermeable se debe llevar durante las vacaciones, es importante plantearse una serie de preguntas clave. El tipo de actividad que se va a realizar, el grado de impermeabilización necesaria, la capacidad o el número de compartimentos que se requieren, son algunas de las cosas que se deben valorar al escoger una de estas mochilas.

…Sin duda GeckoBrands®  es una marca que ofrece en sus productos la impermeabilidad necesaria para proteger de la lluvia, nieve, humedad y otros elementos del clima las pertenencias importantes al momento de viajar.

Acerca deGeckoBrands se fundó en Grandville, Michigan en 2012, con un enfoque implacable en la innovación, el diseño y valor para llevar productos que disfrutan las personas que realizan deporte y actividades extremas al aire libre. Su gran liderazgo en el segmento los caracteriza por la pasión en el desarrollo de nuevos productos, cada año amplían su cartera de productos, ofreciendo una gran variedad de increíbles diseños para el agua y la aventura.

E-commerce y página web. https://www.geckobrands.com.mx/index.php?route=common/home

Puntos de venta: El Palacio de Hierro y Amazón.

Redes Sociales: IG
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Dispositivos móviles Imágen y sonido Marketing

«Celebra la Vida» con la Serie Redmi Note 12 de Xiaomi y su llegada a México

/COMUNICAE/ La Serie Redmi Note 12 se presenta en México para que fans disfruten de sus características exclusivas de los modelos insignia a los dispositivos de gama media y gama media-alta, redefiniendo la fotografía y la experiencia del usuario

La nueva serie Redmi Note 12 de Xiaomi han llegado a México para deleite de sus seguidores después de su exitoso lanzamiento regional en Colombia. Además, Xiaomi premió a los primeros 50 fans que compraron estos dispositivos con diferentes actividades y sorpresas en la Xiaomi Store de Parque Las Antenas, donde algunos afortunados ganaron pases para ¡Kataplum!, un reconocido parque de diversiones que se encuentra dentro de la plaza.

Esta nueva serie ofrece notables mejoras en las características que más atesoran sus fans que incluyen el sistema de cámara, la duración de la batería, la velocidad de carga y un diseño fácil de usar, todo a un precio excepcional. Con el lanzamiento regional, Xiaomi demuestra una vez más su compromiso de poner las características de los smartphones de gama alta al alcance de más personas en todo el mundo y a nivel Latam. 

«Celebra la vida» con estas características de gama premium a un precio justo
La estrella de esta nueva Serie es el Redmi Note 12 Pro+ 5G con su potente sistema de triple cámara: una cámara principal de 200MP con OIS, una cámara ultra gran angular y una cámara macro, este dispositivo pretende redefinir la fotografía en el segmento de los smartphones de gama media-alta.

Redmi Note 12 Pro+ 5G deleitará a usuarios con su pantalla Flow AMOLED de 120Hz, notablemente brillante y compatible con Dolby Vision® y Dolby Atmos®. Junto con sus materiales flexibles P-OLED, que permiten biseles más delgados, este dispositivo entrega una experiencia visual magnífica y envolvente.

Asimismo, este smartphone cuenta con velocidades de carga de nivel propio de flagships, con HyperCharge de 120W y una batería de larga duración de 5,000 mAh para un uso diario prolongado, incluso bajo un gran consumo de contenido. El rendimiento 5G fluido y confiable está garantizado con el chipset de alto rendimiento MediaTek Dimensity 1080.

Redmi Note 12 Pro+ 5G versión 8GB+256GB tiene precio oficial $13,999 MXN. 

Experimenta siempre un rendimiento suave e impresionante
Ambos dispositivos de la Serie superan las expectativas más allá de su segmento de precio. El Redmi Note 12 ofrece un rendimiento impresionante y una experiencia de entretenimiento mejorada. Con pantallas AMOLED de 120 Hz, los usuarios disfrutarán de una calidad de imagen impresionante. Gracias a la última plataforma móvil Snapdragon 685 respectivamente, las operaciones son fluidas y sin problemas, lo que permite una multitarea sencilla con una mayor eficiencia energética.

Redmi Note 12 cuenta con carga rápida de 33W y una batería de larga duración de 5.000mAh (typ), lo que significa que usuarios pueden usar más apps y tomar más fotos sin preocuparse por el rendimiento de la batería. Si a esto le añadimos una sólida cámara triple con IA, un impresionante Modo Noche y una gran cantidad de filtros y funciones divertidas y útiles, este dispositivo pone en manos de más usuarios la potencia de cámara que antes estaba reservada a los teléfonos insignia a precios asequibles.

Redmi Note 12 versión 4GB+128GB con precio oficial $6,499 MXN. 
Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Consumo E-Commerce Estado de México Marketing Software

Adsmovil y Frubana lanzan FruAds, el primer retail media dirigido a B2B y B2B2C

/COMUNICAE/ Este proyecto iniciará su operación en tres mercados: México, Colombia y Brasil
El Retail Media es de las tendencias más marcadas y de mayor crecimiento en la publicidad online y también una de las categorías más importantes para el crecimiento y futuro de la publicidad digital, según un informe publicado por McKinsey, se espera que las Redes de Retail Media crecerán de aproximadamente 45 mil millones en gastos publicitarios a superar los 100 mil millones en 2026. 

El lanzamiento de FruAds, el nuevo retail media, ofrece acceso exclusivo a una base de datos de más de 300 mil restaurantes y más de 52 millones de comensales en Latinoamérica, con el fin de incrementar awareness y dar a conocer sus productos y servicios a través de diferentes tipos de anuncios dentro y fuera de la aplicación de Frubana, así como en el mundo offline, para influenciar la consideración y el proceso de compra.

FruAds es una iniciativa creada entre Frubana, la aplicación que facilita el día a día de los dueños de restaurantes ofreciéndoles un amplio catálogo de productos para abastecer los insumos alimentarios, y Adsmovil, que a través de su plataforma de Adsmovil Personas permite a los anunciantes y marcas acceder a una conexión de datos única para conocer la ubicación de sus consumidores en el mundo físico, además de sus patrones de comportamiento en el mundo online. 

«En Frubana siempre estamos pensando en soluciones tecnológicas más allá de lo que normalmente espera el mercado. Es por esto que, con FruAds le apostamos a brindar un mejor servicio a nuestros proveedores para que puedan aumentar sus ventas por medio de nuestro canal. Es una gran oportunidad para los anunciantes no solo de la categoría de alimentos y bebidas, sino para cualquier industria que encuentre relevante nuestra audiencia», asegura Daniel Abusabal, Head Global de de FruAds.

La evolución que ha tenido el canal online ha llevado a las marcas y a los retailers a buscar nuevas estrategias para llegar a sus consumidores de manera más efectiva, así como a generar nuevas fuentes de ingresos que les permitan crecer, por eso el Retail Media es una excelente opción para lograr conexión y trabajo colaborativo entre los retailers y las marcas basada en los datos, así como construcción de audiencias donde las estrategias de publicidad y marketing deben adaptarse a las necesidades de los clientes. «Nuestra apuesta por el retail media se ve reflejado en está solución que busca impulsar el potencial de las marcas, el conocimiento del consumidor y la creación de audiencias altamente personalizadas, escalables y precisas de acuerdo a su comportamiento y características, para ejecutar campañas exitosas y posteriormente conocer su efectividad», asegura Alberto Pardo, CEO & Fundador de Adsmovil. 

«Al utilizar esta herramienta interactiva, podemos enviar mensajes más personalizados a los consumidores, aumentando su visibilidad y por consecuencia, las ventas. Con nuestra plataforma, las marcas pueden acceder a análisis en tiempo real para medir el ROI, construir relaciones más sólidas con los clientes y obtener información valiosa sobre su mercado. A la fecha, los anunciantes con FruAds han aumentado un 2.2x sus ventas por medio de esta opción,» asegura Giorgio Rivera, VP de Marketplace y Ads de Frubana.
Fuente Comunicae

Categorías
Consumo E-Commerce Estado de México Innovación Tecnológica Marketing Webinars

El eretail ecommerce crece e impulsa el desarrollo de los negocios digitales en México

/COMUNICAE/ El eCommerce Day México reunió con éxito a toda la industria del digital Commerce en un solo lugar
El eRetail Day México Blended [Professional] Experience concluyó con éxito su décima edición en la que a su vez volvió a la presencialidad luego de 3 años, en combinación con actividades online. Fue un evento de capacitación y networking donde a través de charlas, conferencias y talleres, los profesionales pudieron capacitarse y aprender sobre las tendencias actuales de esta industria. Es una iniciativa regional del eCommerce Institute coorganizado localmente por la Asociación Méxicana de Venta Online (AMVO).

Más de 3.000 profesionales se inscribieron para participar y debatir en el encuentro presencial las temáticas relacionadas con las últimas tendencias en negocios digitales, y más de 2.300 personas entraron a la plataforma del evento para acceder a las conferencias y plenarias, workshops on demand, actividades especiales en vivo, visitar el área de servicios y soluciones, entre otras propuestas.

Durante el encuentro se analizó la visión general y las oportunidades que presenta el comercio electrónico en México. Daniela Orozco, Market Research & Economic Intelligence Director de AMVO, compartió conclusiones de la situación actual y las estrategias de mejora. 

A modo de resumen, se destacó: 

En 2022, el valor de mercado del eCommerce Retail en México alcanzó los $528 millones de pesos con un crecimiento del 23%.
 
Más de 63 millones de personas en México ya adquieren sus productos y servicios a través de internet.
 
Los métodos de entrega más utilizados por los mexicanos son el envío a domicilio y la recolección en tienda física.
«Cierro con mucho orgullo la edición número 155 del Tour eCommerce Day, y la número 10 del eRetail Day México en donde retomamos la presencialidad después de tres años, durante los cuales se ha marcado el rumbo del digital commerce mexicano. Este ecosistema alcanzó un crecimiento del 23% anual y un valor de mercado que superó los 500 millones de pesos con más de 60 millones de mexicanos consumiendo x canales digitales, posicionándose entre los 5 países del mundo con más ventas online. Por nuestra parte, además de reunirnos junto a los Líderes de esta industria para conocer los desafíos que enfrentaron, las estrategias y buenas prácticas que implementaron, también hemos inaugurado nuevos espacios como el de las experiencias inmersivas, para indagar esa frontera entre la virtualidad, lo digital y lo físico, como también los eHubs por medio de sesiones con expertos de la industria. Todo esto, sumándose al resto de las propuestas que ya son parte de estos eventos que se realizan con el propósito de profesionalizar a los talentos, quienes cada año tienen el gran reto de hacer posible el crecimiento de esta industria de forma rentable y sustentable. Puedo decir que celebramos un encuentro exitoso, considerando la cantidad de players que han asistido buscando respuestas que potencien sus negocios, una señal más de esfuerzo incesante por optimizar la experiencia de compra del consumidor», comenta Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX.

Las empresas que dejan huella en el ecosistema digital fueron reconocidas.Se entregaron los  eCommerce Awards México 2023.

Los eCommerce Awards fueron creados para distinguir a las empresas por su labor en la industria del Digital Commerce y los Negocios por Internet. Los ganadores de la edición 2023 en México fueron: 

Líderes del eCommerce en la Industria Turística: Despegar https://www.despegar.com.mx/
Líderes del eCommerce en Retail: Coppel https://www.coppel.com/
Entretenimientos y Medios en eCommerce: Netflix https://www.netflix.com/mx
Mejor proveedor de servicios de IT y soluciones para eCommerce: VTEX https://vtex.com/mx-es/ 
Servicios Financieros y Banca Online: Mercado Pago https://www.mercadopago.com.mx/
Indumentaria y moda en eCommerce: Sally https://www.sallymexico.com/
Mejor Agencia de eCommerce: Ecomsur https://www.ecomsur.com/
Mejor Pyme en eCommerce: Almacén Hércules https://www.almacenhercules.mx/
Mejor iniciativa Mobile en eCommerce: Amazon https://www.amazon.com.mx/
Triple Impacto en el Ecosistema Digital: Smart Fish https://www.smartfish.mx/ 
eWomen: She Commerce https://www.amvo.org.mx/blog/conoce-she-commerce 
eCommerce Startup Competition, la iniciativa regional del eCommerce Institute cuyo objetivo es fomentar los emprendimientos digitales y brindar apoyo a los proyectos de América Latina en el ecosistema del digital commerce, tuvo como ganador de la eCommerce Startup México 2023 a outfit365  https://outfit365.app/

Mención especial para http://www.retliq.com y http://www.glaballteconecta.com. Reconocimiento a www.grovara.com y www.inallwetrust.com.mx.

Como parte de los 3 días de capacitación, el día viernes 14 se llevó a cabo el eCommerce Experience México 2023, una iniciativa regional en la que se realizaron visitas técnicas a empresas líderes para conocer en detalle la operación «end to end» y la posibilidad de interactuar con los equipos que llevan adelante las áreas de Marketing, Comercial, Operaciones, SAC y Logística. En esta edición, las empresas visitadas fueron Ecomsur y Mercado Libre.
Fuente Comunicae