Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Consultoría Consumo Estado de México Finanzas Inmobiliaria Nacional Recursos humanos Seguros

Diversificación: la estrategia para el retiro de los mexicanos de acuerdo con Dividenz

/COMUNICAE/ Menos del 50% de los trabajadores aprovechan la opción de hacer aportaciones voluntarias para incrementar sus ahorros de retiro
La planificación financiera para el retiro ha evolucionado significativamente en México, especialmente con la introducción de las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES) en 1997. Estas instituciones desempeñan un papel crucial en la administración de las contribuciones para el retiro, tanto de los trabajadores como de sus empleadores. Son elementos fundamentales en la estrategia de ahorro para la jubilación, gestionando tanto las contribuciones obligatorias como ofreciendo la posibilidad de realizar aportaciones voluntarias.

En la actualidad, menos del 50% de los trabajadores aprovechan la opción de hacer aportaciones voluntarias para incrementar sus ahorros de retiro. Las razones detrás de esta baja participación son variadas, incluyendo, falta de conocimiento sobre el procedimiento, desconfianza en el sistema, y, de manera relevante, los rendimientos limitados que ofrecen estas aportaciones. Este último factor sumado a las comisiones cobradas por la administración de los recursos, es especialmente relevante, ya que desincentiva a los trabajadores a realizar aportaciones voluntarias adicionales debido a la percepción de un retorno de inversión insuficiente.

Ante este escenario, muchos mexicanos buscan diversificar sus opciones de inversión para el retiro, más allá de las AFORES. Una tendencia creciente es la inversión en el mercado inmobiliario de Estados Unidos, en el 2023, los mexicanos se posicionaron como el grupo latinoamericano más grande en invertir en Real Estate en el vecino del norte. Este mercado ofrece no solo la posibilidad de rendimientos potencialmente más altos, sino también una inversión en dólares, brindando protección frente a las fluctuaciones del mercado local.

El robusto mercado inmobiliario estadounidense, especialmente el segmento de propiedades multifamily, se ha convertido en una opción atractiva para los inversores mexicanos. Estas propiedades, que consisten en múltiples unidades de vivienda, generan ingresos constantes en dólares a través del alquiler de los cientos de departamentos. Además, el creciente interés por el alquiler en áreas urbanas en EE. UU. asegura una alta tasa de ocupación, como se evidenció con un nivel de ocupación del 94.5% al cierre de 2023.

La era digital ha facilitado la entrada de inversores mexicanos en este mercado. Plataformas como Dividenz permiten a los inversores latinoamericanos acceder al mercado inmobiliario estadounidense desde USD 2.000. Ejemplo de esto es el producto de inversión, Dividenz Cash, un fondo compuesto mayormente por activos multifamily residenciales, ya construidos y ya alquilados con niveles de ocupación superiores al 90%. Estos se encuentran distribuidos a lo largo de Estados Unidos en los estados con mayor proyección de crecimiento, como California, Nueva York, Florida y Texas. Este producto de inversión ofrece una renta fija anual del 6.25% en dólares, con pagos semanales. Como beneficio para primeras inversiones de hasta USD 10.000, la compañía ofrece un extra de tasa del 3% por los primeros 4 meses, lo que resulta en una renta anual en dólares del 9.25%. Además, con una liquidez de 48 horas, brinda la flexibilidad de retirar los fondos y reinvertirlos desde USD 2.000, según las necesidades del inversor las veces que quiera.

En conclusión, mientras las AFORES siguen siendo una herramienta vital para el ahorro de jubilación en México, la diversificación en mercados como el inmobiliario estadounidense representa una oportunidad estratégica para aquellos que buscan fortalecer su patrimonio y asegurar un retiro tranquilo.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Logística Software

RELEX Solutions adquiere Optimity y ofrecerá más soluciones para optimizar la cadena de suministro

/COMUNICAE/ La adquisición impulsa las capacidades de planificación y optimización de la manufactura para brindar a las empresas de bienes de consumo una planificación sincronizada de la demanda, la oferta, la producción y la distribución, todo en una plataforma
RELEX Solutions, proveedor de soluciones para la planificación unificada de la cadena de suministro y retail, anunció la adquisición de Optimity, un proveedor de planificación y optimización de la cadena de suministro. La adquisición fortalecerá la plataforma de retail y cadena de suministro de RELEX con capacidades de planificación de la producción diaria y optimización y programación de la producción, que son cruciales para la cadena de valor integral de bienes de consumo.

«La industria de bienes de consumo es increíblemente dinámica y compleja. La adquisición de Optimity vinculará de manera perfecta la demanda descentente con la planificación ascendente, permitiendo a las empresas de bienes de consumo prever con mayor precisión la demanda del consumidor, optimizar los planes y horarios de producción, ajustar los niveles de inventario y responder rápidamente a los cambios del mercado o a disrupciones inesperadas», dijo Mikko Kärkkäinen, co-fundador y CEO grupal de RELEX. «Esta adquisición también acelera aún más nuestra visión hacia una cadena de suministro adaptativa, autónoma y sincronizada que unifica las decisiones de planificación de demanda y suministro en una sola plataforma. Damos una cálida bienvenida al equipo de Optimity a RELEX.»

Optimity, con sede central en Suecia y oficinas en todo el mundo, ofrece una amplia solución de planificación y optimización de la cadena de suministro específica para fabricantes y distribuidores. Optimity permite a los clientes tomar decisiones óptimas sobre la cadena de suministro, desde los niveles estratégicos hasta la programación detallada de la producción. Su oferta incluye planificación de la demanda, planificación y programación de la producción, planificación del suministro, planificación de la distribución, optimización del inventario y S&OP. Con más de 80 clientes en los sectores de la alimentación y las bebidas, y de manufactura compleja, la experiencia de Optimity aumenta la de RELEX en los mercados de retail y de bienes de consumo.

«La adquisición reúne una oferta altamente complementaria entre las dos organizaciones, permitiendo a RELEX ampliar y profundizar sus capacidades de planificación de producción y optimización de la cadena de suministro, como la planificación diaria sincronizada, optimización y programación en el sector de alimentos y bebidas y manufacturero.»

Las funciones nuevas o ampliadas de la plataforma de planificación unificada de la cadena de suministro y retail de RELEX, provenientes de Optimity, incluyen:

Planificación de producción: Crear planes de producción optimizados a partir de pronósticos actualizados para equilibrar costes operativos y flexibilidad, teniendo en cuenta restricciones de producción, limitaciones de materiales y prioridades comerciales.
Programación de producción: Generar y gestionar horarios de producción optimizados construidos alrededor de restricciones para reducir los tiempos de cambio y fortalecer la eficiencia manufacturera.
Equilibrio de la red: Corregir desequilibrios en redes de distribución complejas para minimizar riesgos, reducir costes y aumentar la eficiencia operativa.
Planificación de distribución: Obtener visibilidad completa de la red de distribución para tomar decisiones más inteligentes y proactivas alineadas con los objetivos comerciales y metas de servicio al cliente.
Planificación de compras: Equilibrar la complejidad del lado de la oferta con visibilidad de principio a fin para identificar la manera más eficiente y rentable de cumplir con los planes de demanda y las obligaciones del cliente.

«Nuestra experiencia en algunas de las industrias de bienes de consumo más complejas, como panadería, comidas listas para consumir, producción de proteínas y manufactura industrial, complementa la profunda comprensión de la demanda del consumidor que tiene RELEX, basada en su impresionante experiencia en la gestión de más de $700 mil millones de demanda solo en comestibles», dijo Christer Liden, CEO de Optimity. «Estamos emocionados de unirnos al equipo de RELEX y optimizar aún más juntos la cadena de valor de bienes de consumo.»

Es posible conocer más detalles sobre la adquisición visitando esta página

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Franquicias Gastronomía

Los Sabores Inolvidables y la tradicional Dona de Reyes de Krispy Kreme están de regreso

/COMUNICAE/ La Dona de Reyes tiene una increíble sorpresa en el interior que llenará de magia y alegría a los hogares mexicanos. Krispy Kreme consiente a los consumidores trayendo de regreso sus sabores preferidos
Se acerca el Día de Reyes siendo una fecha significativa que despierta la ilusión de los niños quienes esperan sorpresas y regalos. Como cada año, Krispy Kreme siendo una marca que se caracteriza por llenar de alegría, unión, sabor y frescura a las familias mexicanas, se suma a la tradición más divertida de enero con la Dona de Reyes, que tiene relleno hecho con Chocolate Abuelita y la decoración tradicional de la rosca de Reyes.

Para los amantes de la tan esperada y deliciosa Dona de Reyes, no podía faltar la emocionante dinámica de encontrar al muñequito en cada mordida, el cual representa el cariño y amor incondicional de la familia. Krispy Kreme pretende llevar alegría, esperanza y crear momentos mágicos en todos los hogares mexicanos con esta tradición. Además, la casa del Glaseado Original busca que todos se lleven un regalo especial este año, por lo que hay que tener cuidado al morder, ya que en cada docena de Reyes habrá 2 muñequitos escondidos y a quienes les aparezcan, serán los afortunados en poder canjear los 2 cupones recortables que tiene la caja de Docena Rosca de Reyes. Estos serán válidos por una Dona Glaseada Original y un café americano en la próxima visita en su Krispy Kreme favorito.

Además, Krispy Kreme se mantiene cerca de sus consumidores, a los que llama Krispy Lovers, y está al pendiente de lo que más disfrutan. Por ello, están de regreso las Donas Sabores Inolvidables, las cuales fueron las preferidas y más queridas en el 2023.

La Dona Paleta Payaso y la Dona Bubulubu han regresado con su delicioso sabor con una nueva creación, la Dona Ositos de Gomita, que sorprenderá a quien la pruebe porque es totalmente diferente y única en su tipo

Dona Paleta Payaso: Dona con relleno cremoso sabor malvavisco con una cobertura de chocolate y las clásicas gomitas azules de ojos y gomita roja de boca.
Dona Bubulubu: Dona cubierta de chocolate con un Bubulubu encima y decorado con mermelada de frambuesa y cobertura blanca.
Dona ositos de Gomita: Dona cubierta de dos sabores glossy sabor blueberry y sabor cereza acompañado de dos ositos de gomitas rojos.

«Esta selección de Donas es una de las más esperadas del año y se busca volver a compartir la magia de esta temporada con todos los Krispy Lovers y el inigualable sabor de la Dona de Reyes y las Donas Sabores Inolvidables», comenta Guadalupe Name, CMO de Krispy Kreme México.

Para celebrar el Día de Reyes, las Donas de Reyes estarán disponible del 01 al 07 de enero en todas las tiendas, Teatros de Donas y su venta será únicamente en presentación de Docena. Y las divertidas Donas de Sabores Inolvidables estarán disponibles hasta el 4 de febrero en todas las tiendas y Teatros de Donas. Si se prefiere quedarse en casa, se puede hacer pedido a domicilio a través del servicio de Delivery Krispy Kreme, a través de WhatsApp o de las plataformas de Delivery: Uber Eats, Rappi, DIDI y Cornershop.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Consumo Emprendedores Estado de México Innovación Tecnológica Marketing Nacional Nuevo León

Getin da a conocer el Ranking 2023 de Centros Comerciales en México

/COMUNICAE/ Getin, empresa líder en Retail Analytics, ha realizado un análisis comparativo exhaustivo para determinar los centros comerciales más destacados del país, evaluando su desempeño entre septiembre de 2023 y septiembre de 2022. Se espera que al cierre de 2023 se inauguren 385,000 metros cuadrados de espacio comercial en 41 nuevos centros comerciales, lo que refleja la confianza y el interés de los inversionistas en este mercado
Los centros comerciales han sido, desde hace décadas, una parte vital del paisaje del retail en México. Este 2023, Getin, empresa líder en Retail Analytics, ha realizado un análisis comparativo exhaustivo para determinar los centros comerciales más destacados del país, evaluando su desempeño entre septiembre de 2023 y septiembre de 2022.

Según algunas cifras, en 2020 había en México 829 centros comerciales, más que en cualquier otro país de Latinoamérica. Además, se espera que al cierre de 2023 se inauguren 385,000 metros cuadrados de espacio comercial en 41 nuevos centros comerciales, lo que refleja la confianza y el interés de los inversionistas en este mercado.

A continuación, se presenta el ranking de Getin, en el que se mencionan a los diez centros comerciales con más tráfico y afluencia del país.

10. Angelópolis – Puebla

Ubicado en la ciudad de Puebla, Angelópolis se destaca por ser la primera plaza de lujo fuera de la Ciudad de México. Y aunque ha experimentado una disminución del 9% en tráfico, logra entrar en la clasificación de centros comerciales más altos en afluencia, lo que demuestra que su relevancia continua en el sector.

9. Parque Lindavista – Ciudad de México

Inaugurado en 2006, este centro comercial, situado en la Ciudad de México, es relativamente nuevo comparado con otros en la lista. Ha visto una disminución del 6% en tráfico, pero su relevancia y alcance en el país sigue siendo suficiente para entrar en el top de centros comerciales.

8. Centro Santa Fe – Ciudad de México

Conocido por su constante ampliación y modernización, Centro Santa Fe ha experimentado una disminución significativa del 19% en tráfico. No obstante, sigue siendo una de las plazas más destacadas de la región.

7. Parque Tezontle – Iztapalapa, CDMX

Este centro comercial en Iztapalapa abrió sus puertas en 2007. A pesar de una caída del 32% en tráfico, Parque Tezontle se encuentra en los centros comerciales más relevantes de México.

6. Plaza Satélite – Naucalpan, Estado de México

Uno de los centros comerciales más antiguos de la zona metropolitana, Plaza Satélite, ha mostrado un crecimiento del 4% en tráfico y ha alcanzado la sexta posición de la lista.

5. Forum Buenavista – CDMX

Ubicado en una zona de alto tráfico en la Ciudad de México, Forum Buenavista ha experimentado un incremento del 20% en tráfico lo que le ha valido entrar en el top 5.

4. Las Américas Cancún

Este centro comercial, uno de los más grandes del Caribe, ha sufrido descensos en tráfico de -14%. No obstante, destaca, por ser el único centro comercial fuera de la zona centro del país en el Top 10.

3. Parque Delta – Ciudad de México

Ubicado en una zona céntrica de la Ciudad de México, Parque Delta es conocido por su amplia oferta de servicios. A pesar de una disminución del 10% en tráfico, ha mantenido su preferencia entre el público mexicano.

2. Multiplaza Aragón – Ecatepec

Este legendario centro comercial en Ecatepec, que recibió a sus primeros clientes en 1978, sigue siendo un punto de encuentro crucial en la región. En este año ha experimentado una disminución del 14% en tráfico, pero ha logrado posicionarse en la segunda posición del Top.

1. Perisur – Ciudad de México

Al sur de la Ciudad de México, Perisur se destaca como uno de los centros comerciales más icónicos. A pesar de una disminución del 16% en tráfico, ha logrado posicionarse como el número 1 del ranking de centros comerciales 2023.

Anabell Trejo, CEO y cofundadora de Getin señala que «En 2022, hubo un aumento significativo en las visitas a estos lugares debido a que mucha gente, después de períodos de confinamiento, eligió los centros comerciales como destino principal para pasear y comprar. Sin embargo, en 2023, este comportamiento ha vuelto a patrones más normales, lo que explica la disminución en la afluencia. Perisur, el líder del ranking, es un ejemplo claro de un centro comercial que ha sabido reinventarse y mantenerse relevante a lo largo de los años, a pesar de estos cambios en los hábitos de los consumidores».

Estos centros comerciales no solo reflejan el estado actual del retail en México, sino también las tendencias emergentes y las oportunidades de crecimiento en la industria.

Para acceder a más información acerca de indicadores clave de tiendas físicas: www.getin.mx

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Nacional Sostenibilidad

Unilever invita a tener unas fiestas decembrinas más sustentables

/COMUNICAE/ La temporada decembrina es muy importante para el consumo de múltiples productos y servicios, que pueden provocar una gran cantidad de residuos, en especial de comida, lo que conlleva graves problemas sociales y medioambientales. Unilever invita a poner en práctica algunas recomendaciones orientadas a tener unas fiestas más amigables con el medio ambiente
Se estima que la tercera parte de los alimentos producidos en el mundo van directo a la basura o se desperdician, siendo el 61% proveniente de los hogares. 

Además, alrededor del 10% de las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero (GEI) provienen de la pérdida y desperdicio de alimentos, al generar metano, que es más perjudicial que el dióxido de carbono, lo que contribuye significativamente al calentamiento global, agudizando tanto los fenómenos meteorológicos, como la brecha de seguridad alimentaria.

Por lo anterior, como empresa orientada al propósito de hacer de la sustentabilidad algo cotidiano, Unilever la coloca al centro de su estrategia y modelo de negocio; lo que le permite repensar la elaboración de los productos con el objetivo de que los materiales que utilizan ocupen un lugar en la economía circular y fuera del medio ambiente. 

Consciente de que construir un mejor futuro es tarea de todos, Unilever invita a poner en práctica algunas recomendaciones orientadas a tener unas fiestas más amigables con el medio ambiente:

Preparar una lista de compras: Calcular la cantidad real de productos que necesitarás, esto ayudará a tener un mejor control de lo que tienes en el hogar. Esto resulta relevante pues en México se estima que 9 de cada 10 cosas desechadas en casa son alimentos que se compran y nunca se usan.
Preferir productos sustentables: Revisar que los productos adquiridos tengan un proceso de producción amigable con el planeta, incluso incrementar el consumo de vegetales.
Almacenar adecuadamente las compras: Evitar la ruptura de la cadena de frío al transportar los productos perecederos. Al llegar, almacenarlos adecuadamente según su naturaleza: en el refrigerador o congelador.
Manejar con cuidado los productos y etiquetarlos si es posible: Sin importar las prisas al preparar alimentos, tener las manos limpias y tapar bien los recipientes donde se conserven. Tener a la vista la fecha de caducidad y acomodar los alimentos perecederos a la vista para que tenerlos presentes.
Porciones adecuadas: Para evitar los sobrantes en los platos, preguntar a los invitados el tamaño de porción que requieren o invitarlos a servirse personalmente.
Darle más sabor a lo que sobra: Para que el «recalentado» sea una experiencia innovadora, Unilever a través de sus marcas Knorr, Hellmann’s y Maizena ha creado plataformas digitales de fácil consulta como Recepedia, que comparte recetas prácticas, nutritivas y deliciosas con sugerencias de cómo darle una segunda oportunidad a los sobrantes de alimentos.
Compartir alimentos: Aprovechar la temporada para compartir con quienes lo necesiten. Es posible acercarse a asociaciones o identificar alrededor a personas en situación de vulnerabilidad.
Ayudar al suelo: Para los desechos vegetales, se puede empezar a compostarlos. En caso de no tener un espacio adecuado para esta práctica, se podrá contribuir a ella haciendo una separación adecuada de los desechos.

Para conocer más sobre las recomendaciones que Unilever y su portafolio de productos tiene en estas fiestas, Unilever invita a seguir las redes sociales @Unilevermx en Facebook e Instagram.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Consumo Fitness Gastronomía Investigación Científica Nacional Nutrición Sociedad

Comer para estar bien durante estas fiestas decembrinas: Aprovechando las bondades de los frutos secos, según los productores de Pistaches de California

/COMUNICAE/ Durante el periodo de invierno hay exposición a ambientes que promueven cambios es la alimentación y qué representan un desafío para el control de peso. Se prevé que hay una ganancia de 450 a 660 g de peso durante la temporada navideña. Existen algunas estrategias que permitirán reducir el riesgo de una ganancia de peso, sin dejar de disfrutar lo que esta época ofrece, tal es el caso de incrementar el consumo de alimentos saludables, como los frutos secos
Es bien sabido que la época navideña se asocia con celebraciones y reuniones sociales, en las que en estados de relajación, indulgencia y cambios en las rutinas, se lleva a presentar hábitos de alimentación poco saludables: frecuentemente se omiten tiempos de comidas y comer de más cuando hay oportunidad, o simplemente uno está expuesto a consumir porciones más grandes, además de tener mayor acceso a postres, golosinas, alcohol y en general a alimentos y bebidas ricos en calorías; comportamientos que se asocian con un aumento de peso 1, el cual se ha estimado puede llegar a ser de aproximadamente 450 a 660 g 2,3,4, una cifra no tan alarmante, pero que no siempre se logra perder una vez que las fiestas terminan y que representa cerca de la mitad de la ganancia de peso que una persona tiene durante el año.

Si bien no se puede cambiar ni aislar todo de las dinámicas sociales durante este período, lo que sí puede hacerse es implementar una serie de estrategias que permitan seguir disfrutando de la compañía de familiares y amigos, así como de esa comida especial que solo esta época ofrece, ya sea empezando a monitorear las porciones servidas o ingeridas, priorizando opciones de alimentos y platillos saludables, o simplemente ajustando el consumo de algunos alimentos durante los momentos o días cuando no habrá fiestas o eventos sociales 1,4.  

Un primer cambio, sencillo y práctico que ayudaría a minimizar la ganancia de peso durante esta época es la inclusión de los frutos secos ya sea como botana, snack o entrada, cuyo consumo de manera habitual y moderado no se ha asociado con un incremento de peso 5, y al ser alimentos con un considerable aporte de proteína, grasas insaturadas y fibra, aunado al hecho de que son crujientes y promueven la masticación, ayudarán a sentir una sensación de saciedad, reducir los ataques de hambre y, por lo tanto, la necesidad de comer tardará más tiempo en aparecer, además de que ayudarían a tener un menor impacto en los picos de glucosa cuando se consumen otros platillos 5.

En este sentido, una muy buena opción serían los pistaches, ya que es uno de los frutos secos que menos calorías aporta en comparación con otros, además de que al tener que pelarlos mientras se consumen y disfrutan, sin prisa, y el tener las cáscaras vacías a la vista ayudará a percibir que ya se han ingerido suficientes y esa será la señal para parar de comer, ya que su consumo deberá ser con mesura, 28 g al día o su equivalente a 49 piezas será suficiente para obtener tales beneficios.

Además de estos puntos en la alimentación, la práctica de actividad física, así como la reducción de tiempos sedentarios formarán parte de un estilo de vida saludable, medidas que deberán respetarse siempre independientemente de la época del año.  T

Consultar más información sobre los pistaches y sus grandes beneficios en Nutrition Power » American Pistachio Growers (americanpistachios.mx)

American Pistachio Growers es una asociación comercial agrícola de carácter que representa a productores de pistache, procesadores y socios en California, Arizona y Nuevo México. La organización está dirigida por una junta directiva de 18 miembros y tiene sede en Fresno, California. Entre las actividades principales de la organización se encuentran aquellas relacionadas con la investigación sobre la nutrición del pistache, los asuntos gubernamentales, y el impulso del producto y el mercado.

Referencias

1 Abdulan, I. M., Popescu, G., Maștaleru, A., Oancea, A., Costache, A. D., Cojocaru, D. C., Cumpăt, C. M., Ciuntu, B. M., Rusu, B., & Leon, M. M. (2023). Winter Holidays and Their Impact on Eating Behavior-A Systematic Review. Nutrients, 15(19), 4201. 

2 Helander, E. E., Wansink, B., & Chieh, A. (2016). Weight Gain over the Holidays in Three Countries. The New England journal of medicine, 375(12), 1200–1202. 

3 Viñuela, A., Durántez-Fernández, C., Morillo, O. C., Maestre-Miquel, C., Martin-Conty, J. L., Martín-Rodriguez, F., Polonio-López, B., Torres-Felguera, F., & Mohedano-Moriano, A. (2023). Preliminary study of the increase in health science students’ body mass index during the Christmas holidays. Nutrition (Burbank, Los Angeles County, Calif.), 111, 112033. 

4 Olson, K., Coffino, J. A., Thomas, J. G., & Wing, R. R. (2020). Strategies to manage weight during the holiday season among US adults: A descriptive study from the National Weight Control Registry. Obesity science & practice, 7(2), 232–238. 

5 Bulló, M., Juanola-Falgarona, M., Hernández-Alonso, P., & Salas-Salvadó, J. (2015). Nutrition attributes and health effects of pistachio nuts. The British journal of nutrition, 113 Suppl 2, S79–S93. 

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo E-Commerce Hogar Nuevo León

Los regalos de navidad más populares, de acuerdo a Statista

/COMUNICAE/ Elizondo, una tienda departamental, de acuerdo a una publicación de Statista, menciona los regalos de navidad más populares para dar en las fiestas decembrinas
La época decembrina es el momento donde muchas personas buscan los regalos de navidad ideales para sus seres queridos, buscador regalos que van desde ropa, hasta aparatos electrónicos como un smartwatch o un teléfono. Para volver más sencilla esta tarea, a continuación se hablará de los regalos más populares para navidad este año.

Regalos de navidad más populares 
De acuerdo a las estadísticas, los regalos más populares son aquellos que se pueden encontrar en tiendas departamentales, como lo son:

Accesorios
Las bolsas y carteras son objetos muy útiles, ya que se utilizan a diario, por ende, regalar este tipo de artículos siempre es una buena idea.

Perfumes
Perfumes para dama y lociones para caballero, kits y body mists son regalos bien recibidos en esta época.

Productos de belleza
En esta categoría se habla de productos de cuidado personal como lo son secadoras, máquinas para cabello, alaciadoras, etc. Estos regalos de navidad son ideales para aquellos series queridos a quienes les interesa mucho cuidar su apariencia.

Videojuegos
Un método de entretenimiento que ha sido famoso por mucho tiempo, los videojuegos son regalos muy famosos para jóvenes y adultos. Consolas y accesorios para videojuegos también son buenas opciones de regalo. 

Celulares
Tener un celular se ha vuelto una necesidad en la sociedad. Un teléfono celular como regalo será una grata sorpresa para quien lo reciba.

Artículos de cómputo
Un smartwatch, cámaras, televisores y otros artículos electrónicos son regalos muy populares y una excelente opción para regalar.

Electrodomésticos
Un año nuevo es un buen momento para remodelar los espacios. Un nuevo horno tostador, una nueva cafetera o cualquier otro electrodoméstico será bienvenido por la persona que los recibe. 

Dependiendo de a quién se le vaya a regalar y los gustos que tenga, se puede escoger fácilmente un regalo de las categorías previamente mencionadas. Elizondo, una tienda departamental, cuenta con una gran variedad de departamentos, desde belleza y cuidado personal hasta hogar y cocina, garantizando que se podrán encontrar los regalos de navidad perfectos para cada ser querido en un mismo lugar.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Finanzas Logística Nacional Sociedad

Súper Sábado 2023: Qué pueden esperar los retailers y cómo superar las expectativas según las predicciones de Sensormatic

/COMUNICAE/ El desempeño de la temporada hasta el momento puede arrojar luz sobre lo que podría funcionar en los próximos días de compras y ventas y hacerlo bien será particularmente importante al final de la temporada para los retailers
Es plena temporada navideña, pero todavía hay mucho más por venir si las predicciones para los días con mayor afluencia de la temporada navideña se cumplen como se espera. Aunque diciembre está en pleno apogeo, es posible que los retailers no quieran dar por hecho su planificación estratégica.

A pesar de que los retailes conocen bien la planificación de la temporada navideña, es importante tener en cuenta que el tiempo lo es todo. Y este año, es posible que el calendario de compras navideñas no se alinee con los patrones a los que se han acostumbrado los retailers. Después de iniciar cada vez más temprano en los últimos años debido a preocupaciones de distribución y la disponibilidad, es probable que las compras navideñas se concentren hacia el final de la temporada, según datos históricos.

Quizás la característica más singular del calendario navideño de 2023 sea la fecha del Súper Sábado. El último sábado antes de Navidad, siempre es un punto brillante para los retailers, ya que atrae mucho tráfico y aumenta las ventas por última vez antes de que pasen las vacaciones. Sin embargo, este año, el Súper Sábado cae el día antes de Nochebuena (23 de diciembre), algo que no ha sucedido desde 2017, que fue un momento muy diferente en el comercio en general. Debido a este momento único y a la forma en que ha evolucionado el panorama de la industria, es posible que los retailers deban prepararse para una avalancha aún mayor de la que anticipaban.

Para hacerlo, deberían considerar lo siguiente:

• Revisar sus planes de dotación de personal. La presencia de personal el 23 de diciembre puede ser difícil ya que probablemente los colaboradores no estén disponibles debido a compromisos o viajes de vacaciones. Es posible que los retailers quieran volver a verificar que tengan suficiente gente disponible para traer refuerzos en caso de que surja la necesidad.

• Refinar la experiencia del punto de venta (POS). Los compradores de hoy están acostumbrados a experiencias de compra rápidas y eficientes. Los retailers podrían aprovechar las opciones de auto pago para garantizar que los procesos se alineen con las expectativas del cliente, incluso durante las horas pico.

• Aprovechar la precisión del inventario a nivel de artículo. Dado que el Súper Sábado cae el día antes de Nochebuena, los compradores buscarán tachar los últimos artículos de sus listas de regalos. Garantizar que la mercancía esté disponible en el piso, y que los compradores que aprovechan Click & Collect encuentren los artículos en stock y listos para ser recogidos con prontitud, ayudará a permitir una mejor experiencia para el comprador.

• Encontrar maneras de obtener más valor de sus sistemas. Los sistemas conectados que ya utilizan los retailers, incluyendo Computer Vision, EAS, protección de mercancías y salidas inteligentes, pueden tener características que respalden operaciones más fluidas en períodos de mucho tráfico y promuevan entornos de compras seguros. La implementación de Computer Vision para monitorear las transmisiones de las cámaras, por ejemplo, puede ayudar a los empleados a estar al tanto de los incidentes en la tienda y, al mismo tiempo, recopilar información importante sobre los sentimientos y el comportamiento de los compradores que guían los ajustes futuros, ayudando a estar al tanto de las multitudes durante los días pico de compras.

Por supuesto, las estrategias que un minorista elija seguir deben adaptarse a sus necesidades específicas. Los efectos de este Súper Sábado de último minuto variarán según el retailer, la especialidad, la región y más, por lo que el primer paso debe ser determinar qué esperar tienda por tienda.

Para tener una idea de cómo será su Súper Sábado, es posible que los retailers quieran profundizar en sus datos históricos. Los datos de la industria y el mercado pueden indicar tendencias generales, pero no pueden reemplazar los conocimientos de desempeño específicos de la ubicación y la marca. Revisar el tráfico de los Súper Sábados anteriores junto con los datos del día antes de Nochebuena ayudará a formar una estimación más precisa de la afluencia que pueden esperar.

También puede ser valioso observar las tendencias en progreso. Las herramientas de análisis en tiempo real pueden brindar información sobre patrones que podrían convertirse en tendencias. Prestar atención a cómo y cuándo los clientes compran durante la temporada puede ayudar a los retailers a buscar una mejora continua. Les permite modificar la asignación de mano de obra, las herramientas de prevención de pérdidas y más a medida que avanza la temporada navideña y a evaluar la eficacia a lo largo del camino.

Para obtener más información sobre los reportes de afluencia de Sensormatic Solutions en esta temporada navideña, se puede utilizar #SensormaticHolidays2023 para seguir a la empresa en LinkedIn.

Sobre Johnson Controls
En Johnson Controls (NYSE:JCI), transforma los entornos de las personas que viven, trabajan, aprenden y juegan. Como líder mundial en edificios inteligentes, saludables y sostenibles, la misión es reinventar el rendimiento de los edificios a fin de satisfacer las necesidades de las personas, los espacios y el planeta.

Gracias a la orgullosa trayectoria de más de 135 años de innovación, se está trazando el camino futuro para industrias como las de cuidado de la salud, educación, centros de datos, aeropuertos, estadios, manufactura, entre otras, a través de Open Blue, la oferta digital integral. En la actualidad, con un equipo global de 100,000 expertos en más de 150 países, Johnson Controls ofrece la cartera más amplia del mundo de tecnología y software para edificios, así como soluciones de servicio de algunos de los proveedores más confiables de la industria. Para obtener más información y seguir a @JohnsonControls en redes sociales, visitar www.johnsoncontrols.com

Sobre Sensormatic Solutions
Sensormatic Solutions es la cartera mundial líder de soluciones para retail de Johnson Controls que impulsa la excelencia operativa a escala y permite una interacción inteligente y conectada con el comprador. La plataforma operativa digital inteligente, Sensormatic IQ, combina la cartera completa de Sensormatic Solutions, incluyendo los datos de terceros para entregar análisis inigualables sobre la experiencia del comprador, inteligencia de inventario, prevención de pérdidas y eficiencia operativa con el uso de tecnologías avanzadas como I.A. y el aprendizaje automático. Esto permite a los retailers actuar sobre resultados prescriptivos y predictivos basados en datos para avanzar con confianza hacia el futuro. Más información de Sensormatic Solutions en LinkedIn, Twitter, y el canal de YouTube.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Digital Finanzas Logística Nacional

Xepelin: Cómo optimizar pagos y flujos para empresas importadoras

/COMUNICAE/ El abordaje de la brecha de capital de trabajo no solo beneficia a las empresas importadoras, sino que también respalda el desarrollo económico y la prosperidad de México en su conjunto
En el cierre del año, las empresas importadoras de México se ven inmersas en una frenética actividad comercial. Sin embargo, este periodo de euforia también puede convertirse en un desafío financiero, ya que enfrentan una serie de gastos adicionales, como bonos, impuestos y aguinaldos. La cuestión que se plantea es la siguiente: ¿Cómo pueden estas empresas mantener un flujo de efectivo saludable y robusto durante esta temporada?

Las empresas importadoras, en su mayoría, están familiarizadas con la necesidad de pagar por adelantado los bienes importados. Lo que quizás no resulte tan evidente es el hecho de que, en muchos casos, deben esperar meses para recuperar su inversión, dado que entre que esperan que llegue la mercancía importada, y luego venderla, pueden terminar recibiendo el valor de la venta hasta 120 días después de haber realizado la inversión, causando una brecha sustancial en su capital de trabajo. Esta brecha no es una simple preocupación financiera, sino un desafío que puede dañar la salud financiera de manera significativa y limitar su capacidad de crecimiento.

Es imperativo reconocer la relevancia de las importaciones en la economía mexicana. En 2022, el comercio exterior representó al menos 35% del PIB del país, contribuyendo de manera significativa a la generación de empleo y al crecimiento económico. En este sentido, el abordaje de la brecha de capital de trabajo no solo beneficia a las empresas importadoras, sino que también respalda el desarrollo económico y la prosperidad de México en su conjunto.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2021, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), un relevante 32.5% de las empresas en México han experimentado problemas de crecimiento, debido principalmente a dificultades para acceder a financiamiento. Esta situación refleja una problemática clave en el entorno empresarial mexicano, donde la falta de recursos financieros adecuados y oportunos limita la capacidad de integrarse eficientemente a las cadenas de valor y al comercio exterior.

En este contexto, las fintech abren puertas a nuevas posibilidades de gestión financiera que son particularmente atractivas para importadores. Gracias a la tecnología y las innovaciones de las fintech, más empresas pueden acceder a soluciones que les permiten cerrar la brecha de capital de trabajo de forma eficiente y facilitar su gestión. Payments Internacional de Xepelin, es precisamente una de estas soluciones, ya que permite evitar la brecha de liquidez a través del pago a proveedores a cualquier parte del mundo, mientras que pueden pagar a Xepelin hasta en 120 días.

Una de las principales ventajas de esta solución para las empresas importadoras, es el acceso inmediato al capital de trabajo necesario para cubrir los gastos de fin de año. Un flujo de efectivo predecible que ayuda con la planificación financiera, además de ser un alivio para empresarios y administradores. Por otro lado, a través de esta herramienta las empresas importadoras también se pueden proteger frente a las fluctuaciones cambiarias, manteniendo el financiamiento a un tipo de cambio fijo.

En resumen, la brecha de capital de trabajo es un desafío innegable que se intensifica a finales de año. Evitar esta amenaza para la salud financiera de las empresas importadoras de México es la razón de ser de Payments Internacional. Hoy que el comercio internacional presenta enormes oportunidades para México, herramientas como Payments Internacional pueden impulsar a las empresas mexicanas a participar y prosperar.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Marketing Nacional Restauración

Chivas Regal y Tequila Avión festejan la temporada y elevan el espíritu de diciembre a través de diferentes flagships en CDMX, Guadalajara y Monterrey

/COMUNICAE/ «Disfruta esta Navidad en compañía de seres queridos con la campaña ‘Eleva el Espíritu de Pernod Ricard'»
Como parte de las actividades para festejar la época decembrina, del 24 de noviembre a 31 de diciembre, Chivas Regal y Tequila Avión, de la marca Pernod Ricard, activarán 2 flagships especiales en Ciudad de México con la finalidad de generar experiencias únicas para los visitantes, el objetivo es celebrar la línea Prestige a través de la campaña «Eleva el Espíritu». 

Mitikah
El pop-up de Pernod Ricard en Mitikah abre sus puertas el 28 de noviembre. Habrá botellas exclusivas e ideales para regalar a coleccionistas y amantes de los spirits de ultra lujo. Además de contar con una instalación interactiva que generará retratos vía AI, los visitantes podrán vivir experiencias de degustación y catas inmersivas.

Las catas inmersivas, como su nombre lo indica, echarán mano de todos los sentidos para hacer entrar al público en el universo de Tequila Avión Reserva, Martell Blue Swift o Chivas 18. A través de una instalación inmersiva podrá vivirse el proceso de elaboración mientras en las superficies una proyección video mapping sumergirá al visitante. 

Será posible también personalizar botellas para hacer aún más especial esta temporada con caligrafía o cristales Swarovski. Habrá talleres de mixología para que los visitantes aprendan a preparar margaritas cristalinas de la mano de un equipo de mixólogos expertos. 

Programa detallado:

Degustación coctelería: miércoles, jueves y viernes de 14 a 18 hrs
Cata inmersiva con degustación: todos los días de 12 a 8:30pm
Personalización de botellas con cristales Swarovsky: miércoles, viernes y sábado de 12 a 8pm.
Personalización de botellas con caligrafía: martes, jueves y domingo de 12 a 8pm.

Sofitel
En la terraza de Sofitel, sobre la emblemática avenida Reforma, Chivas Regal y Tequila Avión intervendrá la terraza en el primer piso para crear una inmersiva decoración navideña inspirada en un Gingerbread house. En una experiencia que sumergirá a los visitantes en los festejos decembrinos será posible degustar la oferta de su línea Prestige y también de cócteles temáticos creados especialmente para la ocasión.

En Sofitel también se han preparado diferentes actividades para ofrecer una experiencia redonda a los visitantes: degustaciones, catas especiales, wrapping de botellas y clases de mixología elevan el espíritu de la temporada.

Dentro del mismo marco de celebración, ‘Eleva el Espíritu’ llevará a cabo seedings con influencers para que conozcan y reciban productos en el Centro Comercial Andares en Guadalajara y en Vinoteca en Valle de Monterrey. También habrán flagships en Miyana, el Palacio de Hierro Moliere y Arcos Bosques. 

Materiales de prensa
Link

IG & WEBSITE
@tequilaavion
#itsdifferentuphere
#tequilaelevated
@chivasregal_mx
#chivasregal_mx
@bodegasalianza

Fuente Comunicae