Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Entretenimiento Estado de México Moda Música

Casio lanza promoción especial de primavera 2024 para G-SHOCK con grupo de K-Pop ITZY

/COMUNICAE/ Casio presenta su nuevos relojes en colaboración con las embajadoras de G-SHOCK: ITZY

Casio Computer Co., Ltd. anunció el lanzamiento de su promoción de primavera 2024 para sus relojes resistentes a impactos G-SHOCK con un sitio web especial donde presenta nuevas imágenes de su colaboración con el grupo femenino de K-Pop ITZY, quien ha sido embajador de la marca G-SHOCK de Casio desde febrero de 2023.

Casio eligió a las integrantes del grupo de Corea del Sur, ITZY, como embajadoras de la marca G-SHOCK debido a sus poderosas canciones que promueven ser fiel a uno mismo y expresar la personalidad y estilo propios, además de sus impactantes actuaciones que, en conjunto, le dan ese encanto tan sensacional que proyecta la visión de G-SHOCK, un reloj resistente y a la moda. 

En el visual promocional, los miembros de ITZY están usando los nuevos relojes G-SHOCK: el GMA-P2100SG-1A, GMA-P2100SG-4A, GMA-S120VA-7A*, y GMA-S140VA-7A.  Sus acabados monocromáticos en diferentes tonos de blanco proyectan una vibra refrescante y resaltan las esferas metálicas brillantes de estos modelos G-SHOCK.

Los modelos G-SHOCK preferidos por Ryujin y Chaeryeong son el GMA-P2100SG-1A y el GMA-P2100SG-4A que evocan la hermosa vista de una playa al atardecer. El hermoso brillo del sol de verano poniéndose sobre el agua, está representado por la ilusión de escarcha con degradación de color en la esfera. Estos relojes están basados en el GMA-P2100, que es una versión más pequeña del popular reloj analógico-digital GMA-S2100. 

La longitud de la banda también ha sido ajustada para adaptarse cómodamente, incluso a muñecas más delgadas que el estándar. La hebilla y el botón lateral están hechos de acero inoxidable para añadir una atractiva textura sofisticada, realzando el aspecto simple y minimalista del reloj. 

Los componentes utilizados en el bisel y la banda están hechos con resina basada en bio, un material que se produce a partir de recursos orgánicos renovables y con el que Casio busca reducir el impacto ambiental. 

Como un acento refrescante para un look primaveral, estos relojes G-SHOCK añaden un toque de glamour a la muñeca.

Los modelos preferidos por Yuna y Yeji, los GMA-S120VA-7A* y GMA-S140VA-7A están basados en los GMA-S120 y GMA-S140, respectivamente, y son versiones más compactas de los siempre populares relojes analógico-digitales. Fabricados únicamente en color blanco, las esferas y los marcadores horarios han sido terminados con un escarchado en color plata que da a estos relojes una vibra deslumbrante y elegante que combina bien con accesorios plateados. Son excelentes relojes para completar un look fresco de verano o de resort de playa.

En el link es posible visitar el sitio web que Casio G-SHOCK lanza con esta exclusiva colaboración, donde se puede conocer a detalle cada uno de estos modelos: https://gshock.casio.com/intl/contents/ambassador/itzy/gma-series/

En México, el lanzamiento oficial de esta colaboración será el jueves 04 de abril de 2024 en la tienda online; los pedidos se atienden en orden de llegada, así que la recomendación es estar al pendiente.

ITZY es un grupo global de JYP Entertainment, que también lanzó al mundo a TWICE, NiziU y NMIXX. Desde el debut de ITZY en febrero de 2019, el grupo ha disfrutado del enorme apoyo de fanáticos de todo el mundo y particularmente de adolescentes y mujeres en sus veintes en países de Asia y Norteamérica.

El grupo se presentará en la Ciudad de México el próximo 15 de abril de 2024 en el Pepsi Center WTC por lo que es una gran ocasión para conocer la colección completa de esta colaboración entre G-SHOCK Casio e ITZY. 

*El modelo GMA-S120VA-7A de Yuna no estará disponible en México. 

Acerca de G-SHOCK

El reloj G-SHOCK resistente a los golpes de Casio es sinónimo de dureza, nacido del sueño del desarrollador, el Sr. Kikou Ibe, de «crear un reloj que nunca se rompiera». Se crearon y probaron más de 200 muestras hechas a mano hasta que finalmente, en 1983, el primer G-SHOCK, ahora icónico, salió a las calles de Japón y comenzó a establecerse como «el reloj más resistente de todos los tiempos». Cada reloj abarca los 7 elementos: resistencia a los choques eléctricos, resistencia a la gravedad, resistencia a las bajas temperaturas, resistencia a las vibraciones, resistencia al agua, resistencia a los golpes y dureza. El reloj está repleto de innovaciones y tecnologías de Casio para evitar que sufra golpes directos; esto incluye componentes internos protegidos con uretano y módulos de cronometraje suspendidos dentro de la estructura del reloj. Más información:  https://gshock.casio.com/mx/ 

Acerca de Casio Computer Co., Ltd.

Es uno de los líderes mundiales en productos de electrónica de consumo y soluciones tecnológicas para empresas. Desde su fundación en 1983, la compañía se ha esforzado por trabajar en su filosofía basada en la «creatividad y contribución» a través de la introducción de productos innovadores e imaginativos. Con presencia en más de 25 países ubicados en Asia, Norteamérica y Europa, cuenta con una plantilla conformada por más de 12 mil empleados alrededor del mundo. Su amplio portafolio de productos incluye: relojes, calculadoras, cámaras digitales, diccionarios electrónicos, rotuladores, proyectores, instrumentos musicales, cajas registradoras, video proyectores profesionales, entre otros.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Digital E-Commerce Internacional Marketing Telecomunicaciones

Adsmovil: Retail media será en el 2024 el rubro de mayor crecimiento de inversión publicitaria del planeta

/COMUNICAE/ 5 puntos fundamentales a tener en cuenta para el éxito de una estrategia basada en Retail Media
El retail media es una apuesta cada vez más atractiva para los anunciantes, ya que les permite generar impactos publicitarios en los momentos más cercanos a la compra y en los activos digitales de un retailer o marketplace, fuera de ellos o incluso en tiendas físicas. Es por eso que el pronóstico de crecimiento es alentador, ya que se estima que el gasto en Retail Media alcanzará los 155.000 millones de dólares en 2026. 

El escenario es positivo tanto para las marcas como para los retailers, ya que estos últimos tienen la oportunidad de capitalizar los datos que tienen de sus clientes y generar ingresos adicionales a través de las estrategias de Retail Media, lo cual les permite rotar productos y aumentar el ticket de compra entre otros beneficios.

Se espera que el Retail Media constituya una quinta parte del gasto publicitario digital mundial en 2024, según un pronóstico de eMarketer y que además el gasto mundial alcance un total de USD $140 mil millones este año. Con una tasa de crecimiento de más del 20% el Retail Media es actualmente la forma de gasto publicitario de más rápido crecimiento.

Este es el momento ideal para activar la estrategia de Retail Media. «Las marcas que no entren en el Retail Media acabarán quedando afuera de una parte importante del negocio. Las jornadas de activación de ventas permiten no sólo iniciar o probar estrategias, sino revitalizar tanto el punto físico como el canal online de los retailers. Los alentamos a llevar adelante sus estrategias de Retail Media durante estas jornadas de descuentos y promociones y potenciar su estrategia de venta y tener mejores resultados en el ROI durante estas fechas», sostiene Alberto Pardo CEO & Fundador de Adsmovil. 

Desde Adsmovil comparten 5 claves del éxito para triunfar en la estrategia de Retail Media: 

Monetización de datos de consumidores: Los retailers poseen información valiosa sobre los hábitos de compra de sus clientes. Al utilizar estos datos para ofrecer espacios publicitarios dirigidos y personalizados, se puede potenciar la relevancia y el impacto de las campañas publicitarias.
Implementación de un CRM robusto: Centralizar todos los datos de compras y preferencias de los usuarios en un único sistema permite una gestión más eficiente y una comprensión más profunda del comportamiento del consumidor.
Enfoque en la experiencia fuera del sitio: Reconocer la importancia del mundo físico y entender que la experiencia del cliente no se limita al entorno online, sino que abarca todas las interacciones con la marca.
Orientación hacia el anunciante: Los modelos de Retail Media se centran en ofrecer a los anunciantes las herramientas necesarias para ejecutar las campañas, pero también para evaluar el retorno de la inversión y el impacto de sus acciones publicitarias, convirtiéndose en socios estratégicos en su éxito.
Comprender la naturaleza del negocio: Si bien la tecnología es un componente fundamental, es esencial comprender que el Retail Media es principalmente un negocio de medios, cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de los anunciantes y ofrecer soluciones publicitarias efectivas y orientadas a resultados.

Entender las tendencias en constante evolución en la publicidad, tanto en el ámbito físico como digital, facilita la alineación estratégica de los objetivos de los anunciantes. En este escenario, el concepto de «Win-Win-Win» emerge como la guía principal en el nuevo paradigma de la publicidad, el Retail Media, donde minoristas, marcas y consumidores se unen en un camino hacia el éxito a largo plazo.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Consumo Industria Téxtil Innovación Tecnológica Internacional Software

Sensormatic Solutions maximiza la experiencia del comprador gracias a Store Guest Behaviors mediante la tecnología de Computer Vision Analytics

/COMUNICAE/ La oferta más reciente de Sensormatic Solutions utiliza IA para proporcionar a los retailers herramientas de análisis y visualización que permiten mejoras basadas en resultados y experiencias satisfactorias en el comercio minorista
Sensormatic Solutions, el portafolio global líder en soluciones para el comercio minorista de Johnson Controls, revela cómo permite mejorar la experiencia del comprador gracias a Store Guest Behaviors, con la tecnología Computer Vision Analytics (CVA). Como parte de las capacidades de visión computarizada de Sensormatic Solutions, Store Guest Behaviors es una solución de inteligencia artificial (IA) que aprovecha un modelo de aprendizaje adaptativo para ayudar a los minoristas a comprender los recorridos de los compradores y ofrecer experiencias de compra atractivas, agradables y únicas.

«Comprender realmente el recorrido del comprador es clave para influir en su comportamiento, y una imagen integral del movimiento de un cliente en un espacio comercial que permita tomar decisiones mejor informadas, lo que se traduce en una experiencia de compra superior», afirma Rodolfo Arruda, Líder de soluciones de Tráfico y Vídeo de Sensormatic Solutions LATAM. «Los retailers de cualquier tamaño o categoría pueden lograr precisamente eso con la solución Store Guest Behaviors y diseñar la experiencia para que se alinee con su marca y su misión general, así como con las necesidades de sus clientes».

Combinando datos precisos en tienda para ayudar a reinventar la experiencia del comprador
Los datos lo están redefiniendo todo, desde cómo interactúan los retailers con sus compradores hasta cómo, por qué y dónde toman sus decisiones y realizan sus compras. Store Guest Behaviors revela información valiosa y práctica que los minoristas pueden utilizar para impulsar las ventas en la tienda a través de una estrategia y un diseño bien pensado dentro de su entorno. Esto se debe a que aumenta el valor de los programas base como el análisis de tráfico, utilizando el conteo de personas, el recorrido del comprador y los datos de comportamiento para facilitar la excelencia operativa y mejorar las conversiones.

Ese resultado es posible gracias a la comprensión de lo siguiente:

Viaje de compra de los clientes. Store Guest Behaviors utiliza varios flujos de datos, como el tiempo de permanencia a nivel de zona y el análisis de movimiento, que pueden medir el tiempo que los compradores interactúan con los exhibidores o la mercancía. La solución proporciona mapas de calor que muestran el recorrido de los compradores y sus vías de compra, lo que permite a los minoristas diseñar distribuciones y planos de planta, prácticas de administración de inventario y modelos de trabajo más eficaces.
Medición de audiencias. Store Guest Behaviors puede ayudar a los retailers a comprender mejor a sus clientes y lo que quieren. Comprendiendo los estados de ánimo de los compradores, los datos demográficos y otros flujos de datos relevantes, los retailers disponen de los datos necesarios para realizar pruebas A/B sencillas pero exhaustivas, con el fin de determinar el valor en torno a las decisiones sobre la combinación de mercancías, la colocación de exhibidores promocionales, los diseños de planogramas y las estrategias de surtido.

Store Guest Behaviors impulsado por CVA permite a los minoristas hacer uso de la infraestructura de vídeo existente mediante el uso de un dispositivo periférico para acceder a ecosistemas digitales. Al igual que la mayoría de las aplicaciones de Computer Vision de Sensormatic Solutions, la nueva solución se ha desarrollado gracias a la colaboración con Intel y Lenovo y se ha optimizado para la industria retail utilizando el conjunto de soluciones patentadas, conectadas y basadas en resultados de Sensormatic Solutions.

Ya está disponible Sensormatic Solutions Store Guest Behaviors con la tecnología CVA, la última de una amplia gama de aplicaciones de Computer Vision Analytics que pueden ayudar a los minoristas a obtener información sobre el comportamiento de los compradores, a la vez que se fortalecen los esfuerzos de prevención de pérdidas y se mantienen entornos seguros para los compradores y los empleados.

Para obtener más información sobre la gama completa de soluciones de Computer Vision y casos de uso, se puede visitar sensormatic.com/computer-vision y seguir a Sensormatic Solutios en X y Linkedin.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Gastronomía Industria Alimentaria Nacional

Las versiones clásicas y más populares de Magnum® se reinventan

/COMUNICAE/ Unilever apuesta por la nueva indulgencia del sabor con la paleta Magnum Cookie REMIX, una opción súper crujiente para la próxima primavera
Magnum® demuestra al mundo que los clásicos se pueden mezclar para lograr una versión mejorada y atemporal con su nueva paleta crujiente Magnum Cookie Remix, creada con las variantes del chocolate clásico y chocolate blanco, dos de los sabores más queridos por los fans de la marca.

A la par de este lanzamiento, Magnum® –líder mundial en la categoría de helados de Unilever– presenta al polifacético Juan Pablo Medina como embajador de 2 nuevas campañas locales: en la primera demuestra cómo los clásicos no pasan de moda; mientras que en la segunda campaña el actor transmite el efecto positivo de que un clásico se reinvente por una versión mejorada.

Reconocida en México por las paletas elaboradas con cacao de la más alta calidad, de fuente sustentable y certificadas por Rainforest Alliance, Magnum® apuesta por esta versión creada con una capa de chocolate blanco con trozos de galleta y una segunda capa con el clásico chocolate Magnum®.

«Es una gran satisfacción presentar esta innovación que busca llegar a los corazones de los amantes de Magnum®, así como expandir el portafolio a través de esta mezcla crujiente que reinventa los sabores de la vainilla y el chocolate, invitándonos a ser fieles al placer», comparte Román Rodríguez Márquez, director general del Negocio de Helados en Unilever Latinoamérica.

«En cualquier rubro, un clásico debe reinventarse para alcanzar el éxito, pero sin perder su originalidad y cualidades. En Magnum®, se pensó que el actor Juan Pablo Medina, reunía estos atributos que son ejemplo para las nuevas generaciones», agrega Rodríguez Márquez.

Al presentar este lanzamiento en México, la marca desea deleitar a todos sus fieles seguidores y también llegar a nuevos clientes de la mano de Juan Pablo Medina, quien ha participado en diversas producciones como  «La Casa de las Flores» o «Las Viudas de los Jueves», entre otras.

«Estoy muy emocionado de trabajar con el equipo de Magnum®, una marca que con el tiempo ha demostrado que puedes pasar de moda o convertirte en un clásico. Con estas campañas deseamos transmitir que la gente puede dar a la vida un REMIX para crear una mejor versión propia, sin perder autenticidad», comenta Juan Pablo Medina, quien se une a la lista de talentos nacionales como el nuevo rostro de Magnum®.

Y para celebrar en grande el lanzamiento de la paleta, Magnum® ha creado una alianza con la serie internacional de conciertos Candlelight de Fever. Esta experiencia única de música clásica en vivo ocurre a la luz de las velas y presenta una programación variada para todos los gustos, interpretada por músicos locales y en lugares emblemáticos.

Candlelight es ideal para los amantes de la música clásica como para quienes nunca habían considerado el género. Así, en este espectáculo se rinde tributo a artistas contemporáneos y compositores clásicos.

La serie de conciertos a la luz de las velas se presentará de la mano de Magnum® en destinos como la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Unilever, organización a la que pertenece Magnum®, tiene un propósito claro: hacer de la sustentabilidad algo cotidiano. Ejemplo de ello son los empaques reciclabes de Magnum®, así como los palitos de madera de cada paleta, los cuales provienen de una tala de árboles controlada.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Consumo Franquicias Industria Alimentaria Nacional

Magnum® amplía su portafolio con una versión crujiente

/COMUNICAE/ La marca de Unilever refuerza su posición como líder del mercado nacional en la categoría con el lanzamiento de la paleta Magnum Cookie Remix
Magnum®, una marca de Unilever, apuesta por una nueva versión del placer al ampliar su portafolio con la nueva Magnum Cookie Remix, una paleta creada con las variantes del chocolate clásico y chocolate blanco, dos de los sabores más queridos por los amantes del helado.

En los últimos años, Magnum® se ha caracterizado por su crecimiento constante a doble dígito en México y a nivel global. Consolidándose como la marca líder en la categoría, posicionamiento que se busca robustecer con la llegada de dicho lanzamiento, el cual se suma al portafolio que actualmente produce cerca de 690 paletas Magnum por minuto.

Unilever –compañía a la que pertenece Magnum®– tiene un propósito claro: hacer de la sustentabilidad algo cotidiano, mismo que se refleja en la marca a través de sus empaques reciclables, así como mediante los palitos de madera de cada paleta, los cuales provienen de una tala de árboles controlada.

Así, con el lanzamiento de la Magnum Cookie Remix, la marca refuerza su compromiso con el medioambiente, elaborando una paleta cuyos ingredientes, como el cacao y la vainilla, son cultivados sustentablemente para reducir el impacto en los recursos del planeta.

«Estamos muy felices de presentar esta innovación que busca llegar a los corazones de los amantes de Magnum®, así como expandir el portafolio a través de esta mezcla crujiente que reinventa los sabores de la vainilla y el chocolate, invitándonos a ser fieles al placer», comparte Román Rodríguez Márquez, director general del Negocio de Helados en Unilever Latinoamérica.

«El año pasado, México fue el país con mejores resultados a nivel global con una gran oportunidad, pues hoy se sabe que el país es una de las 5 naciones más indulgentes del mundo», comparte Rodríguez Márquez, quien desde su posición ha impulsado el sólido crecimiento de Helados Holanda® y de Magnum®, «a nivel nacional de los 8 millones de helados que se consumen diariamente en México, 6 de cada 10 son de Helados Holanda®».

A la par de su expansión, Magnum® ha desarrollado una sólida estrategia de posicionamiento mediante propuestas atractivas y campañas de comunicación altamente creativas, generando interacción y cercanía con los amantes del helado. Así, para este lanzamiento, y siguiendo el concepto del REMIX, la marca eligió al actor Juan Pablo Medina como embajador de sus dos nuevas campañas locales, mismas que ya están disponibles en distintos canales de comunicación y espacios publicitarios.

En la primera campaña, el histrión demuestra cómo convertirse en un clásico para no pasar de moda; mientras que en la segunda, transmite el efecto positivo de que un clásico se mantenga en tendencia y se reinvente por una versión totalmente mejorada.

Para saborear la crujiente Magnum Cookie REMIX, adquiérela en tiendas de conveniencia, autoservicios, cadenas de farmacia y tienditas de la esquina, a lo largo y ancho de la República Mexicana.

@HeladosHolandaMX

#ClasicosRemixeados #MagnumCookieRemix

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Consumo Jalisco Nuevo León Nutrición

Consumir pistaches favorece el consumo de fuentes de proteína vegetal: Productores Americanos de Pistaches

/COMUNICAE/ El consumo de dietas con fuentes de proteínas de origen vegetal, como los pistaches, se ha asociado con una mejora en el estado de salud; reducción del riesgo cardiovascular, control de peso y mejora del metabolismo. Los pistaches son considerados una fuente de proteína vegetal completa, ya que aporta todos los aminoácidos esenciales, indispensables para el crecimiento, desarrollo y bienestar en general. Una porción de pistaches (49 piezas o 28 gramos) aporta 7.1 gramos de proteína
Las proteínas son nutrimentos necesarios para el desarrollo muscular y formación de tejidos, influyendo directamente sobre la composición corporal, así como para la regulación de diversas vías metabólicas, la saciedad y la actividad del sistema inmunológico1. Se conforman por una combinación de aminoácidos, de los cuales nueve son considerados esenciales, ya que no pueden ser producidos por el cuerpo, por lo que deben obtenerse a través de los alimentos que se consumen en la dieta.

Si bien, tradicionalmente las fuentes de proteína se han relacionado con productos de origen animal, en los últimos años, las fuentes de proteínas de origen vegetal se han posicionado en la dieta habitual como una alternativa que permite obtener la misma cantidad de proteína en personas que prefieren elegir las vegetales ya sea por razones de salud, de cuidado del medio ambiente e incluso por su sabor o costo 2.

Las oleaginosas, como los pistaches tanto crudos como tostados, son alimentos complejos que proporcionan no sólo una gran variedad de nutrimentos como grasas monoinsaturadas, vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes, sino también son considerados una muy buena fuente de proteína vegetal de buena calidad, de acuerdo a la cantidad de todos los aminoácidos esenciales que aportan y a su facilidad de digestión 3.

Varios estudios de cohorte prospectivos y algunos metaanálisis han concluido que el consumo de fuentes de proteínas de origen vegetal, que incluya un consumo regular de oleaginosas como los pistaches, se asocia a patrones de alimentación más saludables y con mejores pronósticos en términos de salud en general, sugiriéndose una reducción de entre 24 y 29% del riesgo de enfermedades cardiovasculares y su mortalidad, así como a un mejor control metabólico4,5, en comparación con el consumo de fuentes de proteína animal. Sin encontrarse diferencias en términos de salud muscular y ósea de acuerdo a la fuente de proteína consumida 1. 

Por otro lado, los resultados del Estudio de Carga Global de Enfermedades de 2017, que incluyó la evaluación de los riesgos dietéticos de todas las regiones del mundo, reportó un nivel de consumo de fuentes de proteína animal (considerando sólo la carne y los productos lácteos) en 18% mayor que la cantidad óptima, cifra que se duplica en regiones de altos ingresos del mundo, en tanto que el consumo de fuentes de proteínas de origen vegetal está por debajo de la ingesta óptima 6. De igual forma, en México se ha reportado que las personas que consumen habitualmente carne de res lo hacen de 2 a 5 veces más de lo recomendado, y su consumo es mayor que el de cualquier otro tipo de carne blanca o pescado 7. 

De ahí que las pautas nutricionales actuales enfaticen la necesidad de modificar la alimentación hacia dietas con un mayor aporte de opciones vegetales, sin llegar necesariamente a dietas vegetarianas 1,7.

Para más información sobre la Proteína Completa de los pistaches se puede visitar: Complete Protein » American Pistachio Growers (americanpistachios.mx)

El 26 de febrero se conmemora el día internacional del Pistache.

Referencias

Ferrari, L., Panaite, S. A., Bertazzo, A., & Visioli, F. (2022). Animal- and Plant-Based Protein Sources: A Scoping Review of Human Health Outcomes and Environmental Impact. Nutrients, 14(23), 5115. https://doi.org/10.3390/nu14235115
Institute of Medicine. Dietary Reference Intakes (DRI): The Essential Guide to Nutrient Requirements; Otten, J.J., Hellwig, J.P., Meyers,

L.D., Eds.; National Academies Press: Washington, DC, USA, 2006; ISBN 9780309157421.

Higgs, J., Styles, K., Carughi, A., Roussell, M. A., Bellisle, F., Elsner, W., & Li, Z. (2021). Plant-based snacking: research and practical applications of pistachios for health benefits. Journal of nutritional science, 10, e87. https://doi.org/10.1017/jns.2021.77
Afshin, A.; Micha, R.; Khatibzadeh, S.; Mozaffarian, D. Consumption of Nuts and Legumes and Risk of Incident Ischemic Heart Disease, Stroke, and Diabetes: A Systematic Review and Meta-Analysis1234. Am. J. Clin. Nutr. 2014, 100, 278–288.
Clark, M.; Springmann, M.; Hill, J.; Tilman, D. Multiple Health and Environmental Impacts of Foods. Proc. Natl. Acad. Sci. USA. 2019, 116, 23357–23362
GBD. 2017 Diet Collaborators, Health Effects of Dietary Risks in 195 Countries, 1990–2017: A Systematic Analysis for the Global Burden of Disease Study 2017. Lancet 2019, 393, 1958–1972.
SSA, INSP, GISAMAC, UNICEF. 2023 Guías alimentarias, saludables y sostenibles para la población mexicana 2023. México.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Marketing Nacional Sociedad

Juan Pablo Medina, el nuevo rostro del Remix

/COMUNICAE/ Juan Pablo Medina, actor de diversas producciones televisivas, nuevo embajador de 2 campañas locales de Magnum®
Juan Pablo Medina será el nuevo embajador de 2 campañas locales de Magnum® en las que demuestra cómo se reinventa un clásico. Reconocido por su exitosa trayectoria, el actor de diversas producciones televisivas prestará su imagen para el nuevo lanzamiento de la marca, cuyo nombre y sabor aún son secretos.

Juan Pablo Medina representa el prototipo de un hombre que se ha transformado con el paso del tiempo para dar lo mejor de sí en cualquier faceta, ha inspirado a las personas a vivir sin miedo a los prejuicios para que puedan ser fieles al placer. Además, expresa algunas de las cualidades de Magnum®: disruptivo, indulgente y sofisticado.

Con su valor inquebrantable, talento y personalidad, ha logrado hacer la mezcla perfecta reflejada en exitosas producciones en las que transmite su poder actoral.

«Estoy muy entusiasmado por la oportunidad de ser parte de este lanzamiento en México, estamos seguros de que los seguidores de Magnum® lo disfrutarán al máximo», comparte Medina, quien está por estrenar la serie «Bandidos» de la plataforma Netflix.

Así, el histrión, que también ha participado en exitosas series como «Soy tu Fan», «La Casa de las Flores», «Guerra de Ídolos» y «Las Viudas de los Jueves», por mencionar algunas, se une a una lista de talentos nacionales como embajador de esta marca que promueve los momentos de indulgencia.

A principios de marzo se dará a conocer este lanzamiento con el rostro de su protagonista en distintos canales de comunicación y espacios publicitarios en los que Magnum® –una marca de Unilever– sorprenderá a los buscadores de placer con una innovación remixada.

@HeladosHolandaMX

Acerca de UNILEVER
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, Nutrición y Helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil millones de personas todos los días. Cuenta con 127,000 empleados a nivel global y en 2022 generó ventas por 60.1 mil millones de euros.

Su visión es ser líderes globales en temas de sustentabilidad y demostrar cómo su modelo de negocios orientado al propósito y adaptado al futuro, impulsa un rendimiento superior. Así mismo, tienen una larga tradición de ser un negocio progresista y responsable.

El Compass Unilever es su estrategia integrada de sustentabilidad, está diseñada para generar un rendimiento superior e impulsar un crecimiento sustentable y responsable, al mismo tiempo que:

Mejoran la salud del planeta
Mejoran la salud de las personas, confianza y bienestar
Contribuyen a un mundo más justo e incluyente

Unilever tiene presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 37 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México. 

Esta operación se enfoca en las unidades de negocio de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Nutrición, Cuidado del Hogar y Helados, llevando al mercado mexicano marcas como: Knorr, Dove, Hellmann’s, Helados Holanda, AXE, Zest, TRESemmé, St. Ives, PureIt, Pond’s, Rexona, Sedal, eGo, Savilé, Aromatel Rinde+, entre otras. 

Para más información acerca de Unilever y sus marcas, se puede visitar: www.unilever.com y www.unilever.com.mx

Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Consumo Fútbol Marketing Nacional Viaje

bebbia premia a sus clientes con un viaje al Super Bowl 2024 a través de su programa bebbia rewards

/COMUNICAE/ La marca reafirma su compromiso de ofrecer no solo agua de calidad, sino también una experiencia enriquecedora y gratificante para su comunidad de usuarios
bebbia, la marca líder en purificación de agua en México, continúa marcando la pauta en la industria al no solo ofrecer agua purificada y alcalina libre de bacterias, virus y microplásticos, sino también al crear una comunidad vibrante y solidaria entre sus usuarios a través de su programa de referidos, una iniciativa que no solo recompensa la lealtad de sus clientes, sino que también les brinda la oportunidad de compartir los beneficios del servicio con sus seres queridos y ganar emocionantes premios.

Este mes, la marca quiso recompensar a sus suscriptores con una increíble sorpresa al premiar a uno de ellos con un viaje al Super Bowl 2024 en Las Vegas, uno de los eventos deportivos más grandes a nivel mundial, como muestra de agradecimiento por compartir la experiencia del servicio con otras personas.

Al participar en el programa bebbia rewards, los clientes no solo pueden obtener meses gratis al referir, sino que acumulan puntos para canjearlos por regalos del catálogo de bebbia y contribuyen a la promoción de prácticas sostenibles al recomendar un servicio que ayuda a reducir el uso de botellas de plástico y promover el acceso a agua purificada, limpia y de calidad.

Para disfrutar de estos beneficios, el cliente, va acumulando puntos recomendando a más personas que se suscriban a cualquier servicio de purificación de la marca, que entre ellos está: alcalino sobre tarja, alcalino bajo tarja, osmosis inversa y para empresas. La persona a la que se recomienda se suscribe con un código, y los puntos se acumulan automáticamente. Además, bebbia ofrece un vasto catálogo de regalos que pueden ser canjeados con los puntos acumulados.

Es así como este servicio sigue comprometido en ofrecer no solo agua de la más alta calidad, sino también una experiencia única e inolvidable para sus usuarios, fortaleciendo los lazos humanos y la generosidad en su comunidad.

Para conocer más sobre bebbia se puede visitar bebbia

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Dispositivos móviles E-Commerce Marketing Nacional Telecomunicaciones

Adsmovil: Así serán los hábitos de consumo para la celebración de San Valentín 2024 en México

/COMUNICAE/ Comprar online, recibir en casa y usar el smartphone para realizar búsquedas y adquirir los productos o servicios, lideran las tendencias. Precio, conveniencia y seguridad son las razones para comprar por Internet en estas fechas
Hace unos años atrás que en Latinoamérica se vienen adoptando otro tipo de celebraciones a las ya festejadas según las tradiciones de cada uno de los países. Una de estas fechas especiales y relativamente nueva es San Valentín, la celebración en la que el amor prevalece. El 14 de febrero se ha vuelto relevante en el calendario de los mexicanos, y tanto las empresas como comercios se han sumado a los festejos con decoración, cenas, regalos, eventos, promociones, entre otros.

Los hábitos de consumo, sobre todo en el canal online, han crecido a la par de la importancia que se le da a la celebración de San Valentin. Es por ello que Adsmovil ha presentado los resultados de una encuesta desarrollada por Digital Turbine en Latinoamérica en donde se develan las preferencias y hábitos de consumo para esta fecha. De acuerdo a la encuesta, el 62% de los consumidores planea hacer compras para la celebración de este año. La opción de ordenar en línea y recibir a domicilio es la preferida entre los encuestados con un 38%, seguida por la posibilidad de ir a la tienda con 33% y en tercer lugar, comprar en línea y recoger en un lugar conveniente con el 17% de preferencia. Respecto al dispositivo que más utilizan a la hora de realizar compras, el móvil (smartphone) es el predilecto con un 61%.

Entre quienes celebran esta fecha, el 54% manifestó que el precio es un determinante a la hora de cambiar sus planes de compra, mientras que el 49% lo hace por la seguridad, y para el 41% una mejor selección cuando realizan las compras es primordial. «Sin duda alguna los consumidores ven el celular o el móvil como una extensión de su mano y esto les permite realizar trámites, transacciones y búsquedas a cualquier hora y en cualquier lugar. Al igual que tener su smartphone consigo a la hora de hacer compras es muy importante para los consumidores. Incluso, el 60% manifestó que anteriormente ya han realizado compras para esta fecha a través de su smartphone. Por lo que es cada vez más importante adaptar las campañas, los formatos y la comunicación a este dispositivo no solo para captar al cliente potencial sino para garantizar la conversión y su fidelización», asegura Alberto Pardo, Fundador y CEO de Adsmovil.

En ese sentido, la mayoría de los consumidores afirman que son más propensos a considerar anuncios móviles (42%), reseñas en línea (37%) y una experiencia de aplicación/web móvil fácil de usar (30%) al comprar para la celebración de San Valentin de este año.

«Una fecha como San Valentin ha cobrado una relevancia importante entre los latinoamericanos, por lo que las marcas vuelcan sus esfuerzos de los departamentos de marketing y publicidad con promociones atractivas para los consumidores. Así se refleja en este estudio presentado por Adsmovil, que señala que el 41% de los consumidores afirmó que consideran estos anuncios relevantes a la hora de hacer las compras, mientras que el 38% hizo clic a un anuncio en su celular al comprar para esta fecha de San Valentin. Estos insights permiten a los anunciantes conocer los hábitos y preferencias del consumidor para alinear sus esfuerzos y estrategias publicitarias para la implementación de sus campañas», concluyó el vocero.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Gastronomía Industria Alimentaria Nacional Nutrición Restauración

Campaña Enero Vegano se consolida en México con exitosos resultados

/COMUNICAE/ En enero de 2024, más de 1.8 millones de personas recibieron los recursos de Veganuary para probar el veganismo en enero. En América Latina, cientos de empresas y decenas de celebridades fueron parte de la campaña, mientras que numerosas marcas registraron éxito de ventas en sus productos veganos
Veganuary, ONG que promueve la alimentación basada en plantas, cerró su campaña Enero Vegano 2024 con más de 1.8 millones de personas alrededor del mundo -que recibieron los recursos de Veganuary- además de contar con más participación de empresas que nunca, participación de instituciones públicas y una gran presencia en la vía pública en algunas ciudades de América Latina. Este año, también, Veganuary, o el «Enero Vegano», estuvo en decenas de titulares de los medios latinoamericanos. 

«Estamos muy contentos de conocer los enormes y positivos resultados que tuvo el Enero Vegano 2024, demostrando que este movimiento sigue en tendencia en Latinoamérica, con un México cada vez más involucrado y participativo, algo que demuestra la importancia que tiene el cambio de alimentación en las personas del país, en favor del planeta y sus habitantes», dijo Mauricio Serrano, director de Veganuary Latinoamérica. 

Parte del gran alcance logrado este año se debe al apoyo de destacadas celebridades que se involucraron y decidieron unirse a probar la alimentación vegana durante enero con Veganuary, como la cantautora mexicana Denise Gutiérrez y Fernanda Pinilla, futbolista chilena y recientemente ganadora de medalla de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.  

Embajadores como Marco Antonio Regil confirmaron su compromiso con la ONG, así como también nuevos rostros internacionales se sumaron a la campaña, como el cantante argentino Axel. El apoyo de organizaciones también fue fundamental, como el de EligeVeg en México, que colaboró con la difusión de la campaña a través de diversas acciones. 

Así también, este año, Veganuary nuevamente volvió a aparecer en distintos lugares de Chile y Argentina. En el caso de Chile, con publicidad en más de 150 anuncios impresos y digitales en las calles de la capital, llegando a miles de personas, siendo la campaña publicitaria de promoción del veganismo más grande que se haya realizado en dicho país. 

Primera municipalidad de Latinoamérica en sumarse al desafío del lugar de trabajo 
El Desafío en el Lugar de Trabajo de Veganuary busca que empresas e instituciones motiven a sus colaboradores a probar el veganismo grupalmente. Este año, la iniciativa sigue ganando terreno en la región, donde destaca la participación de la Ilustre municipalidad de Constitución, ciudad del sur de Chile, que se convirtió en el primer municipio en Latinoamérica en sumarse a la campaña, involucrando a todas y todos sus funcionarios, marcando un hito para las instituciones públicas, que poco a poco se suman a la campaña. 

Fabián Manuel Pérez Herrera, alcalde de la I. Municipalidad de Constitución, comentó que «a partir de la actividad desarrollada en el mes de enero de 2024, comenzamos a explorar y promover una mayor diversidad de opciones de menú para restaurantes de la comuna, funcionarios municipales y la comunidad. Invitamos a turistas y vecinos a disfrutar de alternativas basadas en plantas, con lo que esperamos seguir fomentando la economía circular, alternativas saludables de alimentación y contribuyendo a un entorno más sostenible». 

Éxito de ventas en productos veganos 
Más de 300 empresas fueron parte de Veganuary durante el pasado enero, lanzando más de 70 nuevos productos y menús, así como también ofreciendo ofertas y descuentos especiales por la campaña. Muchas de las empresas que participaron reportaron aumentos en sus ventas y una mayor demanda de sus productos veganos. 

En México, Subway fue una de las empresas que participó de la campaña, promocionando su producto vegano recientemente lanzado en el país, el Teriyaki Veg, el primer Sub plant-based de la cadena, que reafirma el firme compromiso con la innovación de la oferta gastronómica de la marca. 

Vivian Rodal, directora de mercadotecnia de Subway México, destacó que «nuestra participación en Veganuary de la mano de nuestro Teriyaki Veg ha sido una oportunidad invaluable para inspirar a más personas a dar ese paso hacia una alimentación plant-based, reforzando también nuestro compromiso con la diversidad alimentaria para acompañar a los consumidores en sus múltiples estilos de vida. Muchas gracias a Veganuary por la plataforma y la colaboración que celebramos». 

Fuente Comunicae