Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Marketing Nacional

Transformación Digital: Unilever México y Walmart Connect llevan la publicidad al siguiente nivel

/COMUNICAE/ Unilever México en alianza con Walmart Connect, designó a Pacvue como API Partner para el canal de Sponsored Products
Como parte del proceso de innovación constante, Unilever México en alianza con Walmart Connect, ha sido designado Pacvue como API Partner para el canal de Sponsored Products. Esta colaboración tiene como objetivo implementar rendimiento, innovación y optimización, que ayudará a la toma decisiones basadas en datos dentro de sus campañas publicitarias.

La alianza formalizada a inicios del 2024 permite a las marcas aprovechar diversas herramientas, como la inteligencia artificial, para maximizar sus estrategias publicitarias y acceder a tecnologías avanzadas sin interrupciones entre diferentes interfaces. Con esta tecnología Unilever, se convierte en la primera empresa en implementar esta innovación.

«Unilever es una empresa global y en constante transformación, siempre integrando nuevas tecnologías para mejorar procesos, especialmente aquellos enfocados en el consumidor. La alianza con Walmart Connect y Pacvue coloca a  Unilever a la vanguardia, permitiéndonos optimizar las estrategias publicitarias y campañas de eCommerce para alcanzar resultados de negocio positivos», comentó Juan Pablo Galindo, Director General de Unilever México.

Esta colaboración reafirma el compromiso con la innovación y la excelencia operativa. Seguimos enfocados en ofrecer soluciones avanzadas que impulsen el crecimiento, agilidad y fortalezcan la posición como líderes en el mercado.

Acerca de Unilever
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, Nutrición y Helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil millones de personas todos los días. Cuenta con 100,000 empleados a nivel global y en 2023 generó ventas por 59.6 mil millones de euros. La visión es ser líderes globales en temas de sustentabilidad y demostrar cómo su modelo de negocio, orientado al propósito y adaptado al futuro, impulsa un rendimiento superior. Así mismo, se tiene una larga tradición de ser un negocio progresista y responsable.

Unilever tiene presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 36 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México.

Esta operación se enfoca en las unidades de negocio de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Nutrición y Helados, llevando al mercado mexicano marcas como: Knorr, Dove, Hellmann’s, Helados Holanda, AXE, Zest, TRESemmé, St. Ives, PureIt, Pond’s, Rexona, Sedal, eGo, Savilé, entre otras.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Ecología Industria Alimentaria Internacional Sector Energético

Danfoss pide mayor enfoque en una infraestructura de cadena de frío energéticamente eficiente para África

/COMUNICAE/ Impulsar la eficiencia en la cadena de frío y la refrigeración puede generar un 30% del ahorro de energía requerido para el 2050 y, al mismo tiempo, reducir en gran medida la pérdida y el desperdicio de alimentos
Alrededor del 14% de los alimentos en todo el mundo se pierden debido a la falta de refrigeración efectiva, cantidad suficiente para alimentar a mil millones de personas, Danfoss está pidiendo más atención a la necesidad de establecer una infraestructura de cadena de frío sostenible y energéticamente eficiente.

Las inversiones necesarias en cadenas de frío sostenibles son aún más evidentes en el África subsahariana, donde hasta el 40% de los alimentos se pierde entre las granjas y los mercados, y dos tercios de esta cifra se pierde en la primera milla. La necesidad de impulsar una acción global en materia de eficiencia energética será uno de los temas centrales de la novena Conferencia Mundial Anual sobre Eficiencia Energética de la Agencia Internacional de Energía (AIE), que tendrá lugar en Nairobi, Kenia, esta semana.

El aumento de las temperaturas, el crecimiento demográfico, la urbanización y el aumento de los ingresos están impulsando una mayor necesidad de refrigeración. Según el primer Informe Global Cooling Watch, presentado en la COP28 del año pasado, la demanda de refrigeración podría triplicarse para el 2050. Esto conduciría a una duplicación de las emisiones de gases de efecto invernadero para ese año, lo que equivale a más del total anual de emisiones del mundo.  

El mismo informe muestra que impulsar la eficiencia en la cadena de frío y la refrigeración a través de estándares mínimos de rendimiento energético y enfriamiento pasivo puede generar el 30% del ahorro de energía requerido para el 2050 y, al mismo tiempo, reducir en gran medida la pérdida y el desperdicio de alimentos. Este gran ahorro de energía se debe al funcionamiento de la refrigeración las 24 horas del día durante todo el año.

Astrid Mozes, presidenta de Danfoss Regions, expresó que «la buena noticia es que es posible un enfriamiento con emisiones cercanas a cero. De hecho, las emisiones en el 2050 podrían reducirse en un 97% con tecnología fácilmente disponible, incluida la eficiencia energética de última generación. Kenia es un país donde los modelos comerciales sostenibles y las soluciones financieras son clave para ofrecer cadenas de frío sostenibles y confiables».

El proyecto Loss2Value en Kenia, lanzado por Danish Church Aid y Danfoss, es un ejemplo de trabajo importante que se realiza a nivel local para establecer una cadena de frío segura. El objetivo del proyecto es reducir las pérdidas poscosecha, enfatizando el valor concreto del almacenamiento en frío energéticamente eficiente para los pequeños agricultores y comerciantes en Kenia y creando el ecosistema para convertirlo en un caso de negocio sostenible.

Al implementar modelos comerciales sostenibles y soluciones financieras, la iniciativa está empoderando a las pequeñas y medianas empresas y a los agricultores para que realicen cambios positivos. Esta iniciativa no solo aborda los desafíos inmediatos, sino que también contribuye a crear un impacto duradero y resiliente en el paisaje agrícola de Kenia.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Finanzas Nacional Recursos humanos

Modernizando la experiencia financiera de los colaboradores con vales de despensa Edenred

/COMUNICAE/ Los vales de despensa son una pieza clave para las empresas, pues aumentan el poder de compra y motivan a los colaboradores. Darlos puede hacer crecer el negocio
Los vales de despensa son una de las prestaciones laborales más valoradas por los mexicanos. Se encuentra en la posición número uno, según información de El Economista, junto con los de gasolina, pues representan un apoyo importante para los gastos del día a día. 

Por ello, las empresas empiezan a implementar cada vez más este beneficio para empleados, viendo que las ventajas son bidireccionales, ya que se mejora la imagen corporativa y se obtienen beneficios fiscales. 

Lo mejor de esto es que los vales de despensa no tienen por qué significar una alta inversión para las organizaciones. Existen opciones asequibles que se ajustan a las necesidades de cada una, como es el caso de Edenred. 

Crecimiento empresarial con vales de despensa

Tener éxito en una empresa involucra responder a lo que los colaboradores buscan y se sabe que más de la mitad de los mexicanos (59.6%) valoran los beneficios otorgados al buscar un nuevo empleo, por lo que es relevante en la adquisición de talento humano. 

Si bien existen diferentes métodos de brindar vales, la mejor manera de obtener todos los beneficios para ambos (empresa-trabajador) es por medio de tarjetas autorizadas por el SAT de Edenred. 

Porque de esta manera: 

Se evita el uso de papel, reduciendo las posibilidades de perderlo o de que sea robado.
Se puede deducir hasta el 53% de ISR con monederos autorizados por el SAT. 
Manejo desde app o plataforma para asignar saldos.
Mayor control de los colaboradores al poder visualizar sus movimientos.
Se tiene acceso a tarjetas adicionales para familiares
Geolocalización de comercios cerca a través de mapas interactivos.
Compras online en los comercios más importantes de Latinoamérica.
Protección de compras utilizando el CVV dinámico.
Cancelación de tarjeta en caso de robo o extravío, etc. 

Edenred, el aliado estratégico para las finanzas corporativas

Tener acceso a todas estas ventajas es primordial para los negocios que buscan un crecimiento en conjunto y lograr una mejor productividad, lo único que se debe hacer antes es comprender las necesidades y expectativas de los colaboradores y elegir un proveedor confiable y con experiencia.

Edenred garantiza un proceso sencillo y sin complicaciones. Además, cuenta con planes personalizados para responder a lo que cada organización busca, de acuerdo con su plantilla laboral, objetivos y más.  

Otorgar vales de despensa no tiene que ser algo difícil. Se pueden obtener los beneficios de manera sencilla, con una inversión adecuada y brindar una excelente experiencia financiera a los colaboradores con Edenred.

De esta forma, no solo mejora la productividad y el bienestar de los colaboradores, sino que refuerza la imagen corporativa como un sitio de trabajo atractivo y preocupado por su equipo.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Finanzas Nacional

Las ventajas de empeñar en Montepío Luz Saviñón

/COMUNICAE/ Al empeñar algún artículo en Montepío Luz Saviñón, el cliente contribuye con distintas causas sociales
Montepío Luz Saviñón es una Institución de Asistencia Privada con más de un siglo de experiencia, pero no es solamente una casa de empeño o una tienda de artículos variados, es un lugar donde se realizan empeños con propósito.

Esto se debe a que no se trata de una casa de empeño común, sino a una institución sin fines de lucro, comprometida con el bienestar de la comunidad mexicana y muestra de ello es que, al empeñar algún artículo, el cliente no solo obtiene liquidez financiera, sino que también contribuye con alguna causa social.

Montepío Luz Saviñón se ha orientado al desarrollo de las personas y sus familias, pues además de los préstamos prendarios, ofrece la venta de artículos y la posibilidad de hacer donativos a instituciones asistenciales, es por ello que se considera que el empeño de cada persona contribuye a esa misión de apoyo y crecimiento colectivo.

Por otra parte, Montepío ofrece otras alternativas de financiamiento, como el empeño de automóviles, de tal manera que el cliente puede obtener un crédito por un vehículo, sin necesidad de depositarlo físicamente, es decir, puede seguir conduciendo mientras se encuentra empeñado.

Sin duda alguna, esta es una excelente opción para emprendedores y quienes buscan estabilidad financiera, pues los préstamos inmediatos que brinda Montepío Luz Saviñón, combinan tasas de interés favorables y plazos flexibles, lo cual significa que es posible para el cliente, obtener el dinero que necesita sin preocuparse por cargas excesivas o apuros para recuperar los artículos.

En resumen, Montepío Luz Saviñón va más allá de las transacciones comerciales y se posiciona como una comunidad unida por la confianza, el compromiso social y la estabilidad financiera.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Finanzas Nacional

Optimización de los gastos con la ayuda de tarjetas empresariales Edenred

/COMUNICAE/ Las tarjetas empresariales ayudan a mantener un mejor control financiero en las organizaciones, permitiendo que las deudas y manejo sea más eficiente, rápido y sencillo

Aunque el uso de efectivo sigue siendo el método más utilizado para los pagos corporativos, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), cada vez es más frecuente el uso de tarjetas empresariales gracias a la seguridad que brindan y lo eficientes que pueden volver diversos procesos.

Lo anterior, debido a que son una herramienta innovadora en la gestión de gastos corporativos y pueden adaptarse a las diferentes necesidades de las organizaciones.

Máxima seguridad y eficiencia con tarjetas empresariales Edenred

Entre las características clave de las tarjetas empresariales, se encuentran las siguientes:

Seguridad avanzada

Cada plástico está diseñado con tecnología de chip y PIN, así como medidas de seguridad que se ajustan a las demandas actuales.

Esto ayuda a minimizar el riesgo de fraude o usos indebidos, permitiendo garantizar que los fondos de los negocios estén siempre protegidos.

Facilidad de uso 

Las tarjetas empresariales Edenred son aceptadas en una amplia red de establecimientos, lo que garantiza que los empleados puedan realizar transacciones de manera sencilla dondequiera que estén.

Asimismo, la interfaz de usuario es simple e intuitiva, haciendo más efectiva la acción de rastrear y reportar gastos.

Personalización y control

Este tipo de herramientas permite a las organizaciones establecer límites de gastos y categorías específicas de uso, facilitando la adaptación a políticas de gasto corporativas.

Una solución para distintos escenarios

Además de los beneficios clave de las tarjetas empresariales Edenred, un punto clave para los negocios es que son totalmente funcionales para diferentes objetivos. Por ejemplo:

Gastos de viaje

Es ideal para empleados que suelen trasladarse a otros lugares por trabajo, pues simplifican la gestión de gastos; desde alojamiento hasta transporte.

Gastos operativos

Para gastos diarios como material de oficina o servicios de mensajería, este tipo de tarjetas representan un método práctico y controlado para estas compras.

Caja chica

Es ideal para controlar y comprobar gastos menores al disminuir el uso de efectivo dentro de las empresas.

Pago a proveedores

Facilidad para cubrir pagos relacionados con licencias, softwares, plataformas y más, tanto presencialmente como vía online.

Gastos de representación

Cuando se trata de atender a clientes, son ideales porque facilitan el manejo de pagos, garantizando que se mantengan en el límite del presupuesto establecido. 

Revolucionando la gestión financiera con Edenred

La optimización y eficiencia de los recursos es crucial para los negocios, por lo que las soluciones revolucionarias, como tarjetas empresariales Edenred, son indispensables para cualquier empresa que busque destacar y crecer en un mercado tan competitivo.

Al integrar control, flexibilidad y seguridad, estas tarjetas simplifican las transacciones financieras y ofrecen una visión clara y estratégica de los recursos empresariales. 

En este sentido, la adaptabilidad de las tarjetas Edenred permite a las empresas de diferentes tamaños y sectores personalizar su uso según sus necesidades y lograr un mejor aprovechamiento de los recursos.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Consumo Finanzas Nacional Otras Industrias

Yalo lanza YaloPago e impulsa una red de más de 1 millón de pequeños negocios

/COMUNICAE/ Yalo ha invertido en este esfuerzo porque cree firmemente que las tiendas son fundamentales para el dinamismo económico del consumo en las economías de América Latina
Yalo, la empresa líder en conversational relationship management para grandes empresas, se complace en anunciar la conclusión exitosa de un esfuerzo de más de un año destinado al relevamiento del perfil financiero de más de 600 mil pequeños negocios en México, a través de su brazo de servicios financieros, YaloPago.

Durante los últimos 12 meses, YaloPago ha desplegado su brigada en el territorio para visitar una amplia porción del universo de pequeños negocios en todo México. El objetivo ha sido invitar a cada uno de estos emprendedores a inscribirse en el canal de WhatsApp exclusivo de YaloPago, proporcionándoles acceso a una variedad de servicios financieros.

Este esfuerzo se alinea con el compromiso de Yalo de fomentar la inclusión financiera de más de 1 millón de tiendas en México, con el propósito de impulsar el desarrollo económico de las comunidades a las que sirven.

Andrés Cano, Head de YaloPago, compartió: «YaloPago, ‘el canal conversacional de pagos de Yalo’, se constituye así, como el principal vector para la misión de apoyar la competitividad de las tienditas frente a las grandes cadenas facilitando el acceso a medios de pagos digitales, créditos, seguros, servicios de corresponsalía y cobranza y a una amplia variedad de servicios financieros».

Yalo ha invertido en este esfuerzo porque cree firmemente que las tiendas son fundamentales para el dinamismo económico del consumo en las economías de América Latina. Asimismo, considera que contribuir al crecimiento y desarrollo económico de los tenderos tiene un impacto social significativo en las comunidades.

Javier Mata, Fundador y CEO de Yalo, agregó «con una red inscrita de más de 600 mil tiendas de barrio y pequeños comercios, YaloPago, nace desde ya, como la principal disrupción digital en el mercado de servicios financieros de México, y este es solo el comienzo».

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Interiorismo Mobiliario Nacional

Mihran México lanza el Hot Sale con numerosas ofertas para el hogar

/COMUNICAE/ El Hot Sale está a punto de comenzar y en Mihran México quieren ofrecen las mejores ofertas para transformar el hogar con estilo y confort. Con más de un siglo de experiencia en la creación de alfombras y tapetes de alta calidad, se han consolidado como líderes en la armonización de espacios en México
Mihran llega con imperdibles ofertas este mes. Se podrá disfrutar de descuentos de hasta el 40% en toda la tienda en línea y renovar espacios con exclusivas promociones.

Desde diseños minimalistas hasta patrones inspirados en distintas culturas. En Mihran se podrá encontrar una amplia gama de productos, para garantizar satisfacer todos los gustos y estilos. Estos diseños cálidos crean ambientes serenos con tonos suaves y materiales naturales, mientras que la colección bohemia ofrece estampados étnicos y piezas artesanales. Además, la paleta de paisajes transportará a todos a lugares naturales con sus colores y formas.

Junto a sus alfombras y tapetes, Mihran ofrece una selección de cojines, mantas y sillas de lujo para complementar una decoración con un toque de sofisticación. Se podrá disfrutar de estos descuentos exclusivos que harán de la experiencia de compra algo inolvidable.

Esta es una oportunidad para embellecer el hogar con estilo y ahorro. Se puede visitar el sitio web de Mihran México para descubrir todas las promociones disponibles y prepararse para renovar la decoración de la casa. 

Sobre las nuevas tendencias en alfombras y tapetes
La nueva tendencia en figuras y formas de Mihran transformará por completo los espacios, dándoles un toque diferente y divertido. Con estos diseños innovadores, los ambientes lucirán más amplios y luminosos, maximizando la sensación de espacio y luz en cualquier lugar donde se apliquen. Mihran ha creado diseños que no solo embellecen, sino que también crean un ambiente acogedor y moderno. La colección A Play of Shapes ofrece alfombras y tapetes con diseños geométricos audaces que pueden actuar como piezas centrales en salas de estar o comedores, definiendo el área y añadiendo un toque contemporáneo. En habitaciones más pequeñas, se puede optar por tapetes con patrones geométricos que complementen la decoración existente, ayudando a crear una sensación de amplitud. Se puede combinar estos elementos con muebles y accesorios que resalten los colores y formas de las alfombras para lograr un ambiente cohesivo y vibrante en toda el hogar.

Acerca de Mihran México
Mihran nació en Buenos Aires, Argentina, en 1974, de la mano de grandes conocedores de la elaboración y comercialización de tapetes. Gracias a la pasión de un equipo de trabajo que a lo largo de las décadas se ha consolidado como líder en alfombras y tapetes, siempre evolucionando para estar a la vanguardia en diseño e innovación. Con una amplia experiencia en el mundo de las alfombras, cuatro tiendas físicas y un exitoso e-commerce en Argentina, Mihran expande sus operaciones a México, abriendo su primer Centro de Distribución (CEDIS) en el país, que funciona como base de operaciones y logística desde 2022. Las nuevas alfombras y tapetes de Mihran se caracterizan por su alta calidad dirigida al estilo de vida más exigente. Para más información, se puede visitar: Mihran México.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Nacional Otras Industrias Sociedad

The E-Cigarette Summit reúne en Washington a expertos para analizar la prohibición de los vaporizadores

/COMUNICAE/ Médicos, especialistas y activistas piden avanzar en la definición de marcos regulatorios de dispositivos de riesgo reducido para combatir el tabaquismo. Se llevó a cabo la edición 2024 de The E-Cigarette Summit, en Washington DC
El gobierno mexicano prohíbe los vaporizadores «bajo criterios de incoherencia y datos imprecisos», mientras que en diversos países, como Francia e Inglaterra, los dispositivos forman parte de políticas públicas para abandonar el tabaquismo, coincidieron especialistas y activistas reunidos en The E-Cigarette Summit, que se realizó en la ciudad de Washington DC.

En este sentido, el doctor Rafael Meza, miembro del Instituto de Investigación contra el Cáncer de British Columbia, dijo que «las autoridades de los diferentes países deben revisar la amplia gama de estudios científicos que ya existen sobre el tema de los vaporizadores, así como la experiencia internacional en la materia».

En mayo de 2022, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, emitió un decreto para prohibir la venta de vaporizadores, a pesar de que en octubre de 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declaró inconstitucional prohibir la venta de los dispositivos.

Por ello, el oncólogo calificó de «incoherente la política pública del gobierno mexicano, pues, por un lado, permite los cigarros convencionales de tabaco y, por otro lado, prohíbe la venta de vaporizadores, a pesar de que científicamente se ha demostrado que ayudan a dejar el tabaquismo».

Deborah Arnott, directora Ejecutiva de Action on Smoking and Health del Reino Unido, informó que el consumo de tabaco en la Gran Bretaña ha bajado en función de un mayor uso de vaporizadores: En el 2013, los fumadores de más de 18 años de edad representaban 18 por ciento de la población adulta y hoy en día el porcentaje bajó a 13 por ciento. En tanto, el uso de los dispositivos electrónicos subió de 2.7 a 11 por ciento en el mismo lapso.

En tanto, Brian King, director del Centro para Productos de Tabaco de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés), del gobierno de Estados Unidos, mencionó que «la autorización de permisos para la venta de dispositivos ha sido muy minuciosa, precisamente para evitar el consumo de vaporizadores por parte de menores de edad», pues advirtió que han recibido peticiones de productos con colores y sabores propios para un mercado de menores de edad. En ese sentido, informó que sólo han sido autorizados 23 solicitudes de más de 26 millones de peticiones.

Juan José Cirion Lee, presidente de México y el Mundo Vapeando, acusó que «el gobierno mexicano sustente sus políticas prohibicionistas en ideologías obsoletas, como los decretos presidenciales que se sustentan en las muertes que ocurrieron en el otoño de 2019 en Estados Unidos y que las autoridades de dicho país aclararon que obedecieron por el consumo de líquidos adquiridos en el «mercado negro» y no por la práctica del vapeo. Es lamentable que las autoridades mexicanas no se den la oportunidad de participar en foros como el The E-Cigarette Summit para conocer los estudios y experiencias sobre vaporizadores», cuestionó el también autor del libro iEl concepto de reducción de daños y los derechos humanos’.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Electrodomésticos Hogar Nacional

Elizondo explica cómo elegir la mejor lavadora

/COMUNICAE/ Elizondo, una tienda departamental con una gran variedad de productos, presenta la importancia de elegir una lavadora a partir de sus características, de acuerdo a un artículo de Infobae
En la búsqueda de electrodomésticos esenciales para el hogar, la lavadora se erige como un elemento fundamental que requiere una cuidadosa consideración. La calidad de este aparato no solo afecta la limpieza de la ropa, sino también su durabilidad y el consumo de recursos como el agua. Es por ello que elegir la lavadora adecuada se convierte en una decisión crucial para garantizar la comodidad y la eficiencia en el hogar de acuerdo a un artículo de Infobae.

En Elizondo, reconocido por su amplia oferta de productos para el hogar, encontrar la lavadora ideal se vuelve una tarea sencilla. Con una variedad de marcas y modelos disponibles, cada usuario puede hallar la opción que mejor se adapte a todas las necesidades y presupuesto.

Entre las marcas más destacadas en Elizondo, se encuentran aquellas reconocidas por su calidad, durabilidad y eficiencia, tales como Whirlpool, Easy y Mabe. Marcas líderes en el mercado ofrecen una amplia gama de lavadoras, desde modelos para uso personal hasta opciones diseñadas para satisfacer las demandas de toda la familia.

Beneficios de elegir la lavadora adecuada
Durabilidad y eficiencia
La capacidad de carga es un aspecto fundamental al seleccionar una lavadora personal, asegurando su funcionalidad y evitando el desperdicio de recursos como el agua y la energía. Para las familias, además de la capacidad, el espacio ocupado por el electrodoméstico y sus funciones adicionales son consideraciones importantes. La elección cuidadosa de una lavadora no solo facilita la tarea del lavado, sino que también contribuye a la comodidad y la eficiencia en el hogar.

Menor consumo de recursos
Una lavadora de calidad seleccionada con atención puede proporcionar numerosos beneficios, desde un lavado más efectivo hasta un menor consumo de agua y energía. Optar por marcas reconocidas por su durabilidad y eficiencia garantiza una inversión a largo plazo, evitando gastos innecesarios en reparaciones o reemplazos prematuros.

Comodidad y rendimiento
Elegir la lavadora adecuada es crucial para garantizar la limpieza, la durabilidad y la eficiencia en el hogar. Con una amplia selección de marcas y modelos disponibles, cada usuario puede encontrar la opción perfecta que se ajuste a sus necesidades y brinde la comodidad deseada.

Al seleccionar una lavadora que se ajuste a tus necesidades y preferencias, estás haciendo una inversión significativa en la durabilidad, la eficiencia y la comodidad de tu hogar. Asegúrate de considerar aspectos clave como la capacidad de carga y el consumo de recursos para tomar una decisión informada y satisfactoria. «En Elizondo, contamos con una amplia selección de lavadoras reconocidas por su calidad y rendimiento, no lo pienses más y ve la amplia selección con la que cuentan».

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Electrodomésticos Mobiliario Nacional Nuevo León

Elizondo analiza los elementos necesarios para elegir el refrigerador adecuado

/COMUNICAE/ Elegir un refrigerador que se adapte al hogar es una tarea muy importante, pues se trata de una compra a largo plazo. Sin embargo, Elizondo ofrece la mejor variedad de marcas en electrodomésticos y en donde se podrán encontrar durabilidad y eficiencia en sus refrigeradores
Existen otros aspectos que se deben considerar y a continuación se compartirán las características que se tienen que tomar en cuenta en la elección del refrigerador ideal para el hogar.

Tamaño y almacenamiento
Aparte de asegurarse de que el refrigerador tenga las dimensiones correctas para el espacio en la cocina, también se debe pensar en su capacidad interna. Un refrigerador pequeño o mediano puede ser una excelente opción para aquellos que eligen independizarse o vivir solos, mientras que aquellos que tienen familias numerosas les será beneficioso seleccionar uno de mayor tamaño. 

Durabilidad y rendimiento
La vida útil de un refrigerador dependerá de su marca, las más reconocidas son aquellas que cuentan con la mejor calidad y que mantienen de manera óptima el rendimiento de sus refrigeradores. Estas se pueden encontrar en Elizondo, el lugar ideal con una amplia gama de marcas como: Whirlpool, Mabe, LG, Hisense, Prime y G.E. «Al asegurar seleccionar un refrigerador de calidad, habrá beneficios por años, ofreciendo un rendimiento adecuado para el enfriamiento y conservación de tus alimentos».

Diseño del refrigerador
La organización en la cocina también es fundamental y a razón de esto, el diseño interior de un refrigerador debe adecuarse a las necesidades de los usuarios. Estas características van desde los dispensadores de agua y hielo, los cajones para frutas y verduras, los compartimentos ajustables, su tecnología de enfriamiento y los modelos de puertas. Al elegir el refrigerador con el diseño que mejor complemente un estilo de vida, este tendrá mayor funcionalidad. 

Ahora que se sabe esto, es momento de visitar Mueblería Elizondo, donde también se encontrarán diferentes marcas para todos los presupuestos. Gracias a su variedad de opciones en modelos de refrigeradores de alta calidad. 

Fuente Comunicae