Categorías
Consumo Gastronomía Industria Alimentaria Internacional Querétaro Restauración

El Road Show 2024 del Consejo Lácteo de California presenta nuevas variedades de quesos en el Bajío

/COMUNICAE/ Productores del Estado de California presentan sus marcas y productos a restauranteros mexicanos. La estratégica posición geográfica del Estado de California resalta el desarrollo de distintas categorías de lácteos. El Consejo Lácteo de California reafirma su presencia en México al ampliar la oferta de nuevos productos. Se destaca la comunicación constante con las cadenas de autoservicio para informar de productos nuevos, presentar a los productores y mencionando los procesos de sustentabilidad de CMAB
Del 8 al 10 de agosto del presente año, el Consejo Lácteo de California (CMAB, por sus siglas en inglés) realizó su evento denominado «Road Show 2024», el cual contempló una serie de actividades en la Ciudad de México y en el Estado de Querétaro. La celebración se centró en el sector de foodservice y en la capacitación de personal de algunas tiendas de autoservicio HEB.

El primer día, el evento tuvo lugar en las instalaciones del restaurante Cuina, ubicado en la Colonia Roma, en la Ciudad de México. Durante esta jornada, se ofreció una demostración de una variada selección de quesos añejos, frescos y artesanales. Productores del Estado de California asistieron para presentar sus marcas, productos y características a los invitados presentes, quienes disfrutaron de un apetitoso desayuno buffet que también incluía productos con el sello de Real California Milk. Algunas de las marcas californianas que estuvieron presentes fueron Di Stefano, Vintage, Cheese Bits, Point Reyes, entre otras.

En el segundo día, se llevó a cabo una capacitación impartida por los productores al equipo de HEB Querétaro. El objetivo fue dar a conocer sus productos, resaltar sus cualidades y características y mejorar el servicio en las tiendas para fomentar e incrementar las ventas de productos con leche de California.

Finalmente, el 10 de agosto, los representantes de marcas californianas visitaron las instalaciones de HEB Zibata, Juriquilla y Bernardo Quintana para presentar sus productos a los consumidores mexicanos y a creadores de contenido digital, con el propósito de dar más visibilidad a los productos con el sello de Real California Milk en la República Mexicana.

Andrea Ramírez, representante del Consejo Lácteo de California en México, compartió su perspectiva sobre la importancia de estos encuentros para la industria. Ella mencionó:

«Los eventos realizados por el Consejo Lácteo de California son cruciales para enlazar a la industria de alimentos y bebidas con la gran historia que existe detrás de los productos elaborados con leche de California. Estas reuniones permiten a chefs y restauranteros experimentar degustaciones que brindan una enriquecedora retroalimentación sobre los perfiles de sabor a los productores de queso». 

«También es fundamental mantener una continua comunicación con las tiendas de autoservicio. El Consejo Lácteo de California, trabaja diariamente para informar a las cadenas acerca de los productos nuevos, presentando a los productores, detallando las variedades y destacando los procesos y prácticas en materia de sustentabilidad de la industria láctea californiana. Estas actividades no solo mejoran la visibilidad del sello en las tiendas, sino que también facilitan la promoción de productos mediante degustaciones, disposición estratégica en los estantes e información útil para los consumidores».

Ramírez subrayó la gran importancia de estos eventos y el continuo esfuerzo del Consejo para fortalecer la presencia de los productos elaborados con leche de California en el territorio mexicano.

La privilegiada posición geográfica del Estado de California ha permitido el desarrollo de distintas categorías de productos lácteos en esta región. Además, los valores y la calidad de los productos lácteos de California abren grandes oportunidades para aumentar su presencia en México.

Para Estados Unidos, el mercado mexicano representa el principal socio comercial en productos lácteos, donde más del 50% de las exportaciones del sector van destinadas a EUA. De manera recíproca, México importa el 98% de los lácteos de Estados Unidos, dejando sólo un 2% del mercado para productos lácteos de otros orígenes.

Con estas cifras, El Consejo Lácteo de California reafirma su presencia en el mercado mexicano al aumentar la oferta de nuevos productos y realizando actividades que promueven el reconocimiento del sello y el uso de productos con este último.

El Consejo Lácteo de California, es un instrumento del Departamento de Alimentos y Agricultura de California. Representa a más de 1300 familias lecheras del estado y tiene como propósito difundir extraordinarios productos lácteos elaborados con leche de California. 

Para más información, se pueden visitar todas las plataformas digitales de Real California Milk México y su sitio web www.lechedecalifornia.com

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Consumo Industria Automotriz Internacional Movilidad y Transporte Turismo Viaje

Iberia lanzó su campaña de destinos de septiembre para conectar a México con Europa

/COMUNICAE/ La promoción está disponible desde ya hasta el 23 de septiembre, y se podrá volar hasta el 6 de junio de 2025. Los clientes de México tendrán a su disposición más de 100 destinos en España y Europa: por ejemplo, se podrá viajar ida y vuelta a Bilbao por 10 939 pesos, o a Milán por 10 118. La aerolínea utiliza el concepto creativo «origen-destino» con el que se invita a huir de la rutina y adentrarte en la emoción de los viajes
Iberia lanza su tradicional campaña de precios que coincide con la recta final del verano y que tiene el objetivo de hacer más llevadera la vuelta a las clases al poder pensar ya en las próximas vacaciones. Desde ya, y hasta el 23 de septiembre, los viajeros de México podrán elegir su destino ideal y volar a los mejores precios.

Se ponen a la venta los billetes para los clientes logados en iberia.com y, a partir del día 2 de septiembre, las promociones estarán disponibles para todo el mundo y en todos los canales.

La aerolínea ofrece vuelos a destinos de España y Europa a precios únicos:

Vuelos a distintos puntos de España desde 10 939, a ciudades como Madrid, Barcelona o Bilbao, entre otras.
Y, por supuesto, también al resto de Europa, para descubrir destinos de Italia como Milán, Florencia y Venecia; de Francia como Lyon, Marsella o Niza, así como otras ciudades como Atenas, Berlín o Zúrich. Todo, desde 10 118 pesos en un billete redondo (ida y vuelta).

Esta oferta es válida para compras hasta el 23 de septiembre, para volar también desde ya y hasta el 6 de junio de 2025. Se pueden consultar todas las condiciones, así como realizar la reserva y compra de los billetes en iberia.com y la app de Iberia.

Origen: situación cotidiana; destino: emoción y aventura

Para dar a conocer esta campaña de precios, Iberia ha diseñado una campaña de Marketing diferente que apela al placer de viajar con juegos de palabras que combinan origen y destino. Estos responden al momento vital en el que se encuentra el cliente y su posible destino ideal. Por ejemplo:

Origen: Fondo de Pantalla; destino: habitación con vistas.
Origen: Harto; destino: arte.

Iberia invita a los viajeros explorar el mundo con incentivos únicos. Es el momento perfecto para cumplir sueños de descubrir nuevos destinos y vivir experiencias que nunca se olvidarán.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Consumo Finanzas Nacional

Montepío Luz Saviñón se consolida como la casa de empeño más confiable del país

/COMUNICAE/ A medida que Luz Saviñón avanza hacia el futuro, su historia centenaria y su sólida dirección auguran un camino de éxito continuo
En un mercado competitivo donde la confianza y la estabilidad son esenciales, Luz Saviñón se ha consolidado como la casa de empeño más confiable de México, respaldada por más de un siglo de servicio a la comunidad.

Bajo la dirección de Roberto Kiehnle Zárate, esta emblemática institución se perfila para ocupar un lugar destacado entre las principales casas de empeño del país, reconocida no solo por su trayectoria, sino también por su compromiso con la asistencia múltiple.

Fundada hace más de 100 años, Luz Saviñón ha desempeñado un papel crucial en el apoyo a miles de mexicanos que buscan alternativas financieras confiables en momentos de necesidad. A lo largo de su historia, la casa de empeño ha mantenido una reputación intachable, basada en la transparencia, la seguridad y el trato justo a sus clientes. Esta sólida base es la que hoy la posiciona como un referente en el sector, especialmente en tiempos donde la estabilidad económica es un valor altamente apreciado.

Bajo la dirección de Roberto Kiehnle Zárate, Luz Saviñón no solo ha continuado con esta tradición de confianza, sino que ha innovado para adaptarse a las necesidades cambiantes de sus usuarios. Kiehnle Zárate ha implementado estrategias que han permitido a la institución no solo mantenerse vigente, sino también proyectarse hacia el futuro con una visión clara de crecimiento y servicio. Gracias a su liderazgo, Luz Saviñón se perfila para estar entre los primeros lugares en México dentro de las instituciones de asistencia múltiple, un reconocimiento a su enfoque integral en el apoyo a la comunidad.

La visión de Kiehnle Zárate ha sido clave para fortalecer la presencia de Luz Saviñón en un entorno cada vez más competitivo, donde la confianza del cliente es el activo más valioso. A través de una combinación de experiencia, solidez financiera y un compromiso inquebrantable con el bienestar de sus clientes, Luz Saviñón ha logrado destacar en un sector en el que pocas instituciones pueden presumir de una historia tan rica y una reputación tan bien ganada.

El enfoque de Luz Saviñón no se limita solo a ofrecer servicios de empeño. La institución también se distingue por su compromiso con la asistencia múltiple, brindando apoyo a diversas iniciativas que benefician a la sociedad en general. Este compromiso social es parte integral de la misión de Luz Saviñón y refuerza su posición como una de las casas de empeño más respetadas del país.

A medida que Luz Saviñón avanza hacia el futuro, su historia centenaria y su sólida dirección auguran un camino de éxito continuo, donde la confianza, la estabilidad y la responsabilidad social seguirán siendo los pilares de su operación. Bajo la guía de Roberto Kiehnle Zárate, esta institución centenaria está lista para enfrentar los desafíos del futuro, consolidándose como un líder en el sector de casas de empeño y un ejemplo de cómo se puede combinar tradición con innovación en beneficio de sus clientes y la comunidad.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Innovación Tecnológica Internacional Otras Industrias

RobotPlusPlus lanza el robot de limpieza HighMate C20 en el SMM 2024, aportando eficiencia y seguridad a la industria marítima

/COMUNICAE/ Un innovador dispositivo iguala la capacidad de limpieza de tres personas en un producto seguro y fácil de usar
RobotPlusPlus, una empresa de ingeniería que desarrolla robots para trabajar en altura lanzó esta semana su robot de limpieza de bodegas de carga HighMate C20, con demostraciones en vivo en la conferencia SMM 2024 en Hamburgo, Alemania. Este robot limpiador tiene como objetivo ofrecer fiabilidad y eficiencia en las operaciones de limpieza de bodegas de carga, permitiendo un despliegue seguro en la mayoría de las condiciones del mar, alcanzando hasta el 95% de la superficie de las bodegas y con un sistema más consistente y potente, todo mientras protege a los marineros de los peligros de la limpieza manual en altura.

En el SMM 2024, RobotPlusPlus está exhibiendo el HighMate C20 ante decenas de miles de visitantes en la principal feria comercial global de la industria marítima. Desde el stand B8-128, RobotPlusPlus está demostrando cómo el concepto de diseño multifuncional del HighMate C20 ofrece soluciones únicas para todo tipo de embarcaciones, así como otras soluciones para la industria de construcción y reparación de barcos. Además, su socio estratégico de Alemania, MontiPower (B5-323), presentará la solución robótica HighMate Prepper co-desarrollada para soldadura, inspección y limpieza con cepillos abrasivos.

Las cinco poderosas boquillas de alta presión de 500 bares del HighMate C20 limpian a un ancho de 1 metro con una tasa de cobertura del 95%. Su presión máxima de trabajo es igual a 100 veces la presión de una manguera contra incendios tradicional y puede limpiar hasta 500 metros cuadrados por hora.

El robot es notablemente fácil de operar; la mayoría de los marineros pueden aprender las funciones básicas del HighMate C20 en 10 minutos o menos. Con el lanzamiento del HighMate C20 en el SMM, RobotPlusPlus espera atraer a empresas afines que contribuyan a mejorar el transporte marítimo en todo el mundo.

«Estamos increíblemente emocionados de lanzar el C20 en el SMM, ante los líderes globales de la industria marítima», dijo Hua-yang Xu, fundador y CEO de RobotPlusPlus. «Nos entusiasma la oportunidad de desarrollar nuevos socios de todo el mundo en esta prestigiosa conferencia comercial. En RobotPlusPlus, siempre hemos estado comprometidos con la innovación en la industria marítima y disfrutamos colaborando con socios afines en este espacio».

Los distribuidores globales interesados en asociarse con RobotPlusPlus están invitados a enviar un correo electrónico para obtener más información.

Acerca de RobotPlusPlus
RobotPlusPlus es una empresa liderada por ingenieros que desarrolla robots para trabajar en altura, proporcionando soluciones eficientes y ecológicas, garantizando al mismo tiempo un entorno laboral más seguro. «Combinamos robótica, inteligencia artificial (IA) y RaaS (Robotics as a Service) para desarrollar productos autónomos. Los robots de RobotPlusPlus han limpiado aproximadamente 1 millón de metros cuadrados, lo que nos convierte en el mayor proveedor global de robots de trabajo en altura para la industria marina».

Se puede visitar: www.robotplusplus.com/

Se puede seguir a RobotPlusPlus en LinkedIn, YouTube y TikTok.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Consumo Marketing Nacional Sociedad

Unilever se mantiene firme a los valores que promueve y sale de reality de televisión

/COMUNICAE/ Unilever, empresa líder de consumo, anunció su salida de la segunda temporada del reality show de los famosos en México
Unilever, empresa líder de consumo, que cuenta con marcas icónicas en el mercado mexicano como Rexona, Knorr y Helados Holanda, anunció su salida de la segunda temporada del reality show de los famosos en México. Esta decisión se debe a que, «reiteradamente, se han emitido ciertos mensajes por algunos de los participantes, que no se alinean con los valores de la compañía».

«Contar con un conjunto de valores sólidos que promuevan el respeto a las personas y la sociedad, es lo que siempre ha guiado nuestras operaciones, asociaciones y marcas. Con este compromiso en mente, desaprobamos cualquier tipo de agresión, violencia o acto denigrante hacia cualquier persona e instamos a promover el respeto y la dignidad. Cabe resaltar, que los comentarios o acciones de terceros son ajenos al patrocinio de cualquier plataforma o programa con los que podamos vincularnos», comunicó la empresa como parte de su postura oficial.

En respuesta a la preocupación de las personas respecto a los contenidos expuestos en el reality show, la empresa reafirmó: «Estamos comprometidos a actuar con integridad y apoyar contenidos que hagan una diferencia positiva en el entorno mediático y social, contribuyendo a un mundo en el que el respeto y la dignidad sean la norma».

Acerca de Unilever
Es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, Nutrición y Helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil millones de personas todos los días. Cuenta con 128,000 empleados a nivel global y en 2023 generó ventas por 59.6 mil millones de euros.

Unilever tiene presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 36 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México. 

Esta operación se enfoca en las unidades de negocio de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Nutrición y Helados, llevando al mercado mexicano marcas como: Knorr, Dove, Hellmann’s, Helados Holanda, AXE, Zest, TRESemmé, St. Ives, PureIt, Pond’s, Rexona, Sedal, eGo, Savilé, entre otras. 

Para más información acerca de Unilever y sus marcas, se puede visitar: www.unilever.com y www.unilever.com.mx

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Emprendedores Estado de México Gastronomía

SOM, el templo de la gastronomía y los destilados mexicanos

/COMUNICAE/ SOM es un restaurante, bar y boutique que se especializa en destilados y fermentados mexicanos con y sin denominación de origen. En el lugar se pueden disfrutar de exquisitos platillos y bebidas 100% mexicanos, así como explorar la tienda boutique en busca de alguna botella representativa del país
SOM es un restaurante, bar y boutique ubicado en la colonia Condesa, uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México. Con el lema principal «Del campo a la mesa», este lugar se especializa en el arte de la gastronomía mexicana y en bebidas elaboradas con destilados y fermentados mexicanos con y sin denominación de origen tales como: Sotol, Bacanora, Pox, destilado de Pulque, Raicilla, Mezcal, Tequila, entre otros.

Sorprendentemente, el lugar cumplirá apenas un año de haberse fundado, la historia de SOM que significa por sus siglas «Somos México» o «Siempre Oliendo a México», comienza hace aproximadamente 15 años, cuando sus socios y fundadores Luis Vences e Isidoro Guindi descubrieron la representación perfecta entre la espiritualidad y lo sagrado que conecta con lo inmaterial y lo terrenal: «Los Destilados». Esto ocurrió a través de recorrer el país de Sur a Norte y de Norte a Sur. Dentro de este viaje de investigación y acercamiento para el comercio justo conocieron el gran trabajo que realizan los maestros expertos en destilación de las diferentes regiones de México, así como de los productos que ofrecen los agricultores mexicanos. Su objetivo fue traer estos productos a la ciudad y potenciarlos en la gran urbe de los negocios, experiencias culinarias, arte y cultura. Por ello, decidieron fundar SOM, con el propósito de dar a conocer la historia, procesos y sabores de estas increíbles bebidas.

«El compromiso de SOM es seguir descubriendo y difundiendo toda la cultura de destilados y gastronomía que hay en nuestro país, la cual es hermosa. Una tradición que va más allá de un mezcal o un tequila, que, si bien son deliciosos, también existen otros de gran importancia, México produce de forma tradicional bebidas como el Pox de Chiapas que es un destilado hecho de maíz de raza primaría, con panela artesanal y trigo, la charanda hecha de la misma caña donde fue sembrada por primera vez en México con la llegada de los españoles o el Bacanora de Sonora cuyo agave es endémico y parte de la cultura de los indios del norte de México. Bebidas orgullosamente mexicanas que llevan elaborándose de manera artesanal hace más de 300 años en nuestro país, que no han tenido la proyección que realmente merecen» mencionan los fundadores de SOM.

La carta de SOM es una experiencia gastronómica y enológica excepcional, ofrece una gran variedad de platillos diseñados para deleitar el paladar de sus clientes, elaborados con ingredientes provenientes directamente de sus lugares de origen. Esto no solo garantiza la autenticidad de los sabores, sino que también fomenta el comercio justo. Sus platos artesanales incluyen desde entradas tradicionales hasta postres exquisitos, cada uno preparado con esmero y dedicación, tales como: entradas de guacamole con chapulines, elotitos asados, aguacate crocante, bolitas de queso con sotol, platos fuertes como: carne seca, burritos de discada, molotes, tacos de jamaica, tostadas de atún y postres como: pastel de queso cincho, natilla de horchata y flan de chile ancho.

El bar de SOM cuenta con bebidas para todos los gustos, ofrece una cuidada selección de vinos y licores, cocteles clásicos y creaciones originales elaboradas con destilados excepcionales. Entre las bebidas más destacadas se encuentran: Pox Siglo Cero, Pox DonDante, destilado de pulque Corazón Salvaje, Sotol Sotomayor, Whisky Tierra Zur, Mezcal Artesanal Local y Ron Libertad, entre otros.

Algunas de estas marcas han recibido importantes reconocimientos a nivel mundial, lo que asegura una experiencia enológica de primera calidad:

Pox Siglo Cero: Una medalla de plata en New York World Wine & Spirits Competition 2018, dos medallas de Bronce en San Francisco World Spirits Competition 2016 y 2017 y una medalla de bronce en London Spirits Competition 2020.
Sotol Artesanal Soto Mayor: Medalla de plata en Spirits Selection by Concours Mundial de Bruselas 2020.
Ron Libertad Blanco: Medalla de oro en el International Sugarcane Spirits Awards 2021, con mención honorífica como mejor en su categoría.
Ron Libertad Dorado: Medalla de oro en el International Sugarcane Spirits Awards 2021, con mención honorífica como mejor en su categoría.
Mezcal Artesanal Local: Una medalla de oro en el concurso internacional Las Vegas Global Spirit Awards 2021, una medalla de plata en Spirits Selection by Concours Mondial 2020 y una medalla de plata en Spirits Selection by Concours Mondial 2022.
Mexa Tequila Ancestral: Doble medalla de oro en el San Francisco World Spirits 2024, con mención honorífica como mejor en su categoría.
Dondante: Medalla de oro en London Spirits Competition 2021.

La tienda boutique no solo es un escaparate de destilados exclusivos, sino también un puente entre la riqueza cultural de México y los visitantes tanto nacionales como internacionales. Al adquirir sus productos, los clientes tienen la oportunidad de llevarse una parte auténtica de México a sus hogares. Además, al pagar un precio justo, se apoya directamente a los productores y comerciantes locales, fomentando un desarrollo económico sostenible y justo.

Sin lugar a duda, un excelente lugar para disfrutar de la tradición y el misticismo que ofrece el país a través de su comida y bebida. Una experiencia #HechaEnMéxico que va más allá de una simple compra; es un viaje sensorial y cultural que conecta a los visitantes con la esencia de México.

Acerca de SOM:
Restaurante, bar y boutique, especializado en el arte de la gastronomía y los destilados mexicanos.

Dirección: Pachuca 118, Colonia Condesa Alcaldía Cuauhtémoc.

Horarios:

Martes y miércoles de 10:00 am a 11:00 pm.
Jueves de 10:00 am a 12:00 am.
Viernes de 10:00 am a 12:30 am.
Sábados de 10:00 am a 1:00 am.
Domingos de 10:00 am a 06:00 pm.

Redes Sociales: IG @som_condesa FB @SomCondesa

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Emprendedores Estado de México Innovación Tecnológica Nacional Nuevo León

Llega Coolbox, empresa extranjera de productos tecnológicos a México

/COMUNICAE/ La empresa de retail comienza abriendo 5 tiendas en Nuevo León. Busca aumentar a 20 puntos de venta en los próximos 2 años en México
Coolbox, empresa peruana, llega a México para revolucionar la comercialización de productos tecnológicos.  

La empresa de retail, busca ofrecer productos de diferentes marcas comerciales como JBL, Apple, Samsung, entre otras, brindando también soluciones tecnológicas, como asesorías con sus especialistas, ofreciendo una experiencia de compra distinta.

Su expansión en el país comienza con la apertura cinco tiendas en Nuevo León, en Plaza Sendero Escobedo, Plaza Citadel, Plaza Sendero Apodaca, Plaza Sendero Santa Fe y Plaza Sendero Santa Catarina, para después continuar expandiéndose hasta 20 tiendas en los próximos dos años en Nuevo León y en el país.

Como parte de su expansión a México, directivos de la empresa llegaron a Monterrey desde Perú, para inaugurar las tiendas en la ciudad.

«El poder abrir tiendas en Nuevo León, refleja la confianza que tiene la empresa en el mercado mexicano. La empresa viene a complementar la oferta tecnológica actual, es decir, no a competir con las empresas existentes, sino a complementar la oferta con un portafolio de productos innovadores y de la mejor calidad», comenta Israel Nasielskier, COO de Coolbox en México.

La decisión de entrar al mercado mexicano fue gracias a la demanda que existe en el país de productos tecnológicos de las marcas más reconocidas,  facilitando el poder adquirirlos en tienda o en compra en línea.

«Este es el resultado de un plan de evolución de la empresa, el cual refrenda a Coolbox como empresa líder.  Agradecemos especialmente a la cálida recepción que ha recibido el equipo, en esta maravillosa región regia, a los operadores de centros comerciales, al equipo de trabajo de Coolbox, a las autoridades, y a todo el público en general, gracias a cada a todos. La expansión a México es un gran paso», dijo Abraham Vurnbrand, Presidente del comité de dirección de Coolbox.

Coolbox ofrece desde productos de audio y video, computadoras, seguridad, celulares, videojuegos y drones hasta cuidado personal, entre otros productos.

Además de su apertura de tiendas físicas, Coolbox pone énfasis en su venta en línea, la cual promete un catálogo extenso.

Acerca de Coolbox
Retail especialista en comercializar productos de tecnología, ofreciendo soluciones para el uso personal y de empresa. «Ofrecemos una solución moderna y completa al consumidor brindando asesoría por parte de nuestros especialistas en tecnología que asesoran a los clientes, responden consultas y guían su proceso de compra con la finalidad de que tengan una experiencia enriquecida y que al realizar su compra no lleven solamente el producto, si no, una solución real a su problema o inquietud».

https://www.coolbox.com.mx/
IG: https://www.instagram.com/coolboxmexico/?hl=en

Fuente Comunicae

Categorías
Básquet Consumo Fútbol Marketing Moda Nacional

G-SHOCK: Colaboraciones que desafían los límites

/COMUNICAE/ Colaboraciones que impulsan hacia lo extraordinario con pasión, perseverancia y resiliencia de la mano de G-SHOCK
Durante el mes de agosto, los deportes estuvieron en un primer plano a nivel mundial, influyendo incluso en las tendencias de moda.

Relojes Casio no fue la excepción y este mes lanzó una esperada colaboración con Rui Hachimura, jugador estrella de la NBA en el equipo de Los Ángeles Lakers.

G-SHOCK anunció el 21 de agosto el lanzamiento del primer modelo exclusivo de Rui Hachimura basado en el GBM-2100: El GBM-2100RH. Un reloj resistente a los impactos, con un bisel octagonal de metal y equipado con conexión a smartphone y sistema de carga Tough Solar. 

El diseño del GBM-2100RH está inspirado en la duela de la cancha de basquetbol y presenta una esfera en color dorado con un patrón que simula madera y que incluye el área de tiro de la canasta marcada en blanco, haciendo alusión a la posición de ala-pívot que Hachimura juega en Los Lakers.

Otra esperada colaboración deportiva fue la que realizó G-SHOCK con el futbolista Andrés Iniesta:  el DW-5600AI-1, un reloj de edición limitada repleto de detalles que los más fanáticos de Iniesta apreciarán con mucha emoción. 

La firma grabada de Iniesta en la esfera metálica, la icónica silueta del gol que dio la victoria a España en el Mundial de Fútbol del 2010 aparece al activar la pantalla LED, y la correa con la frase «Master the game» son solo algunas de las referencias al ídolo del fútbol. 

Siguiendo con el ambiente deportivo, G-SHOCK WOMEN dio a conocer tres relojes de la familia G-SQUAD que cuidan la salud cardiovascular gracias a la integración de un contador de pasos y a su conexión con un teléfono inteligente donde, a través de la app CASIO WATCHES, se puede dar seguimiento puntual al progreso de pasos diarios. 

Caminar con regularidad y aumentar el número de pasos diarios progresivamente contribuye a quemar calorías, lo cual es clave para perder peso y mantenerse saludable. De aquí que un contador de pasos puede ser una herramienta simple, pero poderosa para alcanzar estos objetivos, pues mantiene la motivación necesaria para tener un impacto positivo en el ritmo cardíaco.

El nuevo G-SHOCK WOMEN, un reloj con diseño delgado y compacto que además de garantizar un ajuste cómodo, está dirigido a la promoción de la actividad física regular de las mujeres. La nueva colección G-SQUAD GMD-B300 consta de 3 relojes en colores negro, rosa y verde pastel que incluyen un contador de pasos y enlace a teléfono inteligente donde, a través de la app CASIO WATCHES, se puede dar seguimiento puntual al progreso de pasos diarios. 

Para terminar con un mes de colaboraciones especiales, BABY-G+PLUS lanza el reloj BGD-10KPP-7, un reloj 2-en-1 que se puede llevar como pulsera o como charm colgante. 

En todo el diseño de este modelo BABY-G+PLUS se hace referencia a Las Chicas Superpoderosas: desde la correa removible (sin necesidad de usar herramientas) que plasma escenas de acción, hasta el grabado de Bombón, Burbuja y Bellota -nombres que se les dieron en México-  en la parte trasera de la carátula metálica. 

El reloj BGD-10KPP-7 viene en una caja transparente que recuerda al empaque de muñecos de colección.

En un mundo en constante cambio, G-SHOCK  muestra que la perseverancia y la resiliencia son más que simples palabras: son la clave para enfrentar cualquier desafío. A través de estas colaboraciones, G-SHOCK de Casio recuerda que cuando se trabaja con pasión y en equipo, es posible marcar una diferencia significativa en cualquier actividad. Es esta combinación de valores lo que impulsa a superar los límites y lograr lo extraordinario, dejando una huella indeleble en la historia.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Jalisco Marketing Nacional

Chicco abraza a las nuevas generaciones de padres

/COMUNICAE/ La marca está evolucionando para entender y apoyar a nuevos padres en México
En el mundo en constante evolución del marketing, es fundamental que las empresas se mantengan al día con las tendencias emergentes y las cambiantes preferencias del consumidor. Una marca que ha decidido dar un giro es Chicco, una marca de gran tradición y experiencia que ahora busca llegar a las generaciones más jóvenes.

Alfredo Lafuente, Director General de Chicco México señala: «a lo largo de 13 años que la marca ha tenido presencia directa en el país, consolidándose  como la más influyente del mercado, Chicco es líder en el mercado, no sólo en México, sino internacionalmente, es una marca italiana dedicada, con el compromiso a la calidad y las necesidades de los consumidores y de las familias».

Estadísticas muestran que el grueso de la población en México va de los 10 a los 40 años aproximadamente, lo que indica que el consumidor mexicano es joven y ha   crecido en un mundo saturado de tecnología, con acceso instantáneo a información y redes sociales. Esto ha dado forma a sus intereses y preferencias de manera única.

Estas nuevas generaciones valoran la autenticidad, la inclusión y la sostenibilidad, además de ser conscientes de las cuestiones ambientales y sociales, lo que los lleva a apoyar a marcas que reflejen sus valores y muestren un compromiso genuino con el mundo que les rodea. Además, valoran la individualidad y la expresión personal, y buscan marcas que les permitan ser ellos mismos.

Hoy los padres jóvenes se muestran preocupados por el medio ambiente y buscan productos para bebés que sean ecológicos y sostenibles, como pañales reutilizables, productos de cuidado orgánicos y juguetes reciclables.

Además, valoran productos que sean versátiles y multifuncionales, como cochecitos de bebé que se convierten en asientos de automóvil o cunas portátiles que se pueden usar en diferentes situaciones y buscan actividades y juguetes que promuevan el aprendizaje temprano y el desarrollo cognitivo de sus hijos. En familias donde se hablan múltiples idiomas o se siguen distintas culturas, existe una necesidad de recursos y productos que reflejan esta diversidad.

Chicco es una marca con presencia en 120 países que durante 60 años se ha acercado a los padres para conocer y entender sus necesidades, hoy sabe que estos nuevos padres y madres buscan productos apegados a su forma de ver y entender la vida, así como compatibles con su estilo de crianza.

La marca italiana líder en productos para niños está cambiando y se quiere asegurar de que los padres sientan apoyo en cada paso, permitiéndoles amar aún más su viaje, ayudándolos a hacer las cosas a su manera, por ello, adopta el lema «Live It. Love It» 

Bajo este nuevo lema Chicco expresa el compromiso de una empresa que siempre está junto a los padres, acompañándolos en el viaje que comienza con el nacimiento de un hijo: un sólido apoyo, respondiendo a las necesidades de los padres con los productos y soluciones más adecuados y alentándolos a vivir libremente y disfrutar de su papel. 

Todo este cambio se ha empezado a ver también reflejado en sus tiendas, que tienen un nuevo diseño pensado para favorecer al máximo la interacción no sólo con los productos, sino también con otros padres y con expertos. Este enfoque permite que los padres compartan sus historias y necesidades, recibiendo consejos prácticos y útiles que realmente pueden marcar la diferencia en su vida diaria.

Erika Dubeibe, Gerente de Retail, indica que «este es un cambio importante en la marca, porque se busca ofrecer una experiencia diferenciada de compra a todos clientes, las nuevas tiendas están diseñadas con las mejores prácticas del retail italiano con un diseño ergonómico y cómodo en donde los papás y los niños disfruten su experiencia de compra», expresó.

Este 2024 Chicco ha empezado a renovar sus tiendas como la de Perisur, Andares y sus demás puntos de venta físicos, lo que marca el comienzo de un nuevo capítulo para muchas familias con un enfoque integral, que combina productos de alta calidad con servicios y un entorno acogedor para atender las necesidades de los padres modernos.

 

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Guanajuato Industria Alimentaria Nacional Otras Industrias Recursos humanos

BYDSA inaugura Fase II en su planta en León, Guanajuato, con nueva línea de producción de papa

/COMUNICAE/ La inversión y el crecimiento productivo impulsarán la creación de nuevos empleos, en beneficio del desarrollo económico y social de la región. Triplicará su capacidad de producción para impulsar su expansión en México
Botanas y Derivados, S. A. de C. V. (BYDSA), empresa Xignux, anunció hoy la inauguración de la Fase II de su planta de BYDSA en León, con la incorporación de una nueva línea de producción de papa. 

En presencia del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Juan Ignacio Garza Herrera, director general de Xignux, indicó que este proyecto ha representado una inversión de más de 28 millones de dólares en la instalación y en sus operaciones en la región, lo que ha resultado en la creación de 500 empleos, y adelantó que en los siguientes cinco años continuará invirtiendo otros 12 millones de dólares en capacidad productiva y de distribución, con lo que estima crear otros 500 empleos adicionales en la región. 

Con esta expansión, BYDSA planea triplicar su capacidad productiva y fortalecer su posición competitiva en el sector de botanas en México.

La nueva línea de producción utilizará papa cultivada en México, sustituyendo la importación desde Estados Unidos, lo que reafirma el compromiso de BYDSA con el uso de insumos mexicanos, apoyando la economía agrícola local.

Esta iniciativa es parte de la visión de BYDSA de seguir creciendo y evolucionando para llevar el sabor de sus botanas a más rincones de México. 

Además de su impacto económico, BYDSA está comprometida con el desarrollo social y ambiental de las comunidades en las que opera. La empresa continuará implementando iniciativas que benefician a la comunidad local, reforzando su compromiso con la sustentabilidad.

«Agradecemos al Gobierno del Estado de Guanajuato por las facilidades recibidas para la implementación de nuestra planta en el Bajío. Nuestro compromiso es seguir apoyando el desarrollo económico y social de la localidad, contribuyendo al bienestar de nuestra comunidad y al crecimiento sostenible de la región», dijo Juan Ignacio Garza Herrera, director general de Xignux.

Fuente Comunicae