Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Sheinbaum instruye indagar si hubo negligencia u omisión por muertes de hermanas en coladera

A más de 24 horas del reporte sobre la caída de las hermanas Sofía y Esmeralda en una coladera en la alcaldía Iztacalco, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, instruyó a la Secretaría de la Contraloría General capitalina a indagar si hubo omisión o negligencia interna.

A través de redes sociales, Sheinbaum indicó que instruyó al secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, y al director del C5, Juan Manuel García Ortegón, para indagar y aportar pruebas a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) en la investigación del robo de la tapa de la coladera.

También agregó que instruyó al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), a la Secretaría de Obras y Servicios capitalina, y a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil a revisar todos los protocolos de atención inmediata.

Asimismo, informó que diariamente se reponen un promedio de 8 tapas de coladeras y otros accesorios que ocurren principalmente por deplorables robos.

Addemás, lamentó el fallecimiento de las jóvenes por lo que solicitó a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas capitalina, a la directora general del DIF, Rebeca Olivia Sánchez Sandín, y a Sacmex a brindar todo el apoyo necesario a la familia.

El jueves por la noche las hermanas cayeron en la coladera debido a que carecía de su tapa, mientras se dirigían a un concierto de Zoé en el Palacio de los Deportes.

Anoche, Zoé ejecutó su segundo concierto de los tres programados en el Palacio de los Deportes, y León Larregui, vocalista de la banda, dedicó su presentación a las hermanas e hizo un llamado a las autoridades para que se hagan cargo del caso y eviten que vuelva suceder una tragedia similar.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Sheinbaum anunciará operativo de pipas por reducción de suministro de agua

Luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informara que uno de los transformadores de la Planta de Bombeo 5 en el Sistema Cutzamala falló y provocará una reducción del suministro de agua para el Valle de México, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó prepara un operativo de pipas y otras medidas para atender la problemática que afectará a 12 alcaldías.

A través de Twitter, Sheinbaum anunció que pidió al secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, así como al titular de Obras y al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), preparar el operativo.

El día de hoy (sábado), el director de Conagua y el coordinador de Sacmex se trasladan al lugar. He pedido al secretario de Gobierno, Obras y a Sacmex preparen el operativo de pipas y otras medidas para atender la problemática. Pedimos la colaboración de la ciudadanía para no desperdiciar agua”, redactó.

Por su parte, Sacmex especificó que a partir de este sábado habrá una disminución del 15 % ( 1.4 m3/s) en el suministro de agua del Sistema Cutzamala a la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Magdalena Contreras, Tlalpan Venustiano Carranza que se verán afectadas.

En ese sentido, Sacmex adelanto que, junto a las alcaldías afectadas, brindarán apoyo a la ciudadanía con pipas de agua potable para su distribución gratuita, especialmente a escuelas, centros de salud y hospitales.

Anoche, Conagua dio a conocer que será un lapso de cuatro semanas, tiempo en el que se llevarán a cabo las acciones para sustituir el transformador dañado, en el que se realizará esa disminución del caudal.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO

Detienen a pareja de Mónica Citlalli, presunto implicado en su feminicidio

Jesús Alexis ‘N’, presunta pareja de Mónica Citlalli Díaz Reséndiz, maestra de inglés en Ecatepec encontrada muerta el 9 de noviembre en la carretera México-Cuernavaca, fue detenido por su presunta participación en el feminicidio de la mujer.

El hombre fue detenido por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). La orden de aprehensión en su contra se cumplimentó en avenida Morelos, a la altura de avenida Revolución, en la colonia Jajalpa, municipio de Ecatepec de Morelos.

Autoridades confirmaron que el hombre de 27 años fue arrestado y será presentado ante un juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chiconautla.

La fiscalía mexiquense informó que el joven fue detenido junto con María Isabel «N», quien es identificada como su mamá; ambos fueron aprehendidos por su presunta relación en delitos de desaparición y feminicidio.

La mujer fue detenida en un domicilio en la calle Roble, colonia Jardines de Ecatepec, zona donde fue visto por última vez su hijo. Ambos detenidos serán puestos a disposición de la autoridad judicial quien definirá su situación jurídica.

Jesús Alexis había sido reportado como desaparecido, luego de que la mujer de 30 años acudió por última vez a trabajar a un plantel de Quick Learning, pero nunca ingresó a la escuela.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Emprendedores Internet Marketing

Shopify y Kueski anuncian alianza para impulsar el comercio electrónico y la inclusión financiera

/COMUNICAE/ Shopify y Kueski anuncian alianza para impulsar el comercio electrónico y la inclusión financiera de los no bancarizados en MéxicoKueski, la plataforma más importante de préstamos de consumo en línea y de compra ahora, paga después en América Latina, anunció que reforzará su alianza con la empresa canadiense de e-commerce Shopify, con el objetivo de acelerar el comercio electrónico y la inclusión financiera en México. A través de un innovador paquete con beneficios exclusivos, ambas compañías facilitarán que más negocios construyan su primera tienda virtual. De esta manera, alrededor de 1,500 comercios podrán incorporar a Kueski Pay como forma de pago y sus clientes no bancarizados tendrán la oportunidad de realizar compras a quincenas sin intereses.

Kueski Pay y Shopify buscan que los negocios que quieran desarrollar su plataforma de comercio electrónico se beneficien con 30 días de prueba extendida en Shopify, 0% de comisión por transacciones con Kueski Pay durante el primer mes, y tarifa preferencial para capacitación en cualquiera de las dos agencias de Shopify Experts participantes: Onward y Vitamina Online. Estos beneficios también aplican a los negocios calificables que cuenten con su tienda en línea montada en la plataforma de Shopify. El paquete ya está disponible hasta el 31 de diciembre del 2022.

Para Kueski es importante empoderar al ecosistema de comercio digital de la mano de empresas como Shopify. Kueski Pay se ha convertido en un gran aliado para los negocios en México gracias a sus colaboraciones con diferentes plataformas que forman parte de la cadena de suministro. Su misión es incrementar la inclusión financiera en México donde más del 50% de la población no tiene acceso a una tarjeta bancaria. 

Shopify se ha posicionado como la plataforma de e-commerce preferida por millones de negocios en todo el mundo, una plataforma que cuenta con más de 8,000 aplicaciones en su App Store, brindando todo lo necesario para comenzar, gestionar y hacer un negocio. Desde su lanzamiento en 2006 y hasta el día de hoy, está importante plataforma ha generado más de 10,000 empleos y cuenta con más de 47,000 partners en alrededor de 175 países.

«La inclusión financiera es el motor que mueve a Kueski Pay. Con esta alianza con Shopify, acercamos a más negocios con nuevos mercados, y brindamos la oportunidad a que más usuarios tengan acceso a más opciones comerciales» dijo, Javier Barroeta – B2B Marketing de Kueski. «Lo más importante para nosotros son los comercios y sus clientes, por eso estamos construyendo soluciones que ayuden a crecer esa relación. Con esta alianza entre Kueski Pay y Shopify estamos fomentando el desarrollo y un ambiente sostenible» agregó.

«En Shopify buscamos ayudar a las personas a ser independientes permitiendo que sea más fácil poner en marcha un negocio. Creemos que el futuro del comercio tiene más voces, no menos. Por eso reducimos las barreras que impiden tener un negocio propio con el objetivo de mejorar el comercio para todos», afirmó Eduardo Castañeda, Head LATAM de Shopify.

La alianza entre Kueski y Shopify es un paso más en el camino de Kueski para lograr derribar las barreras que actualmente impiden a millones de personas participar en el sistema financiero y ejercer su capacidad de consumo, así como para comercios y proveedores de explotar su potencial económico en la era del comercio electrónico. Por su parte, Shopify lanzó en verano un conjunto de más de 100 nuevas actualizaciones que potencian los comercios en cualquier etapa que se encuentren.

Para conocer todos los detalles de esta gran alianza y conocer los servicios y promociones, entrar a este sitio https://www.kueskipay.com/shopify

Acerca de Kueski Pay
Kueski es la plataforma más importante de préstamos de consumo en línea y de Compra ahora, paga después (BNPL) de América Latina, que ofrece servicios financieros a los consumidores a través de tres productos innovadores: Kueski Pay (BNPL), Kueski Cash (préstamos personales) y Kueski Up (anticipos de sueldo). Fundada en 2013 con la misión de facilitar la vida de los mexicanos, Kueski aprovecha el uso de tecnologías, como la Inteligencia Artificial y el Big Data, para ampliar el acceso a los productos y servicios financieros tradicionales. Actualmente, Kueski ha recaudado más de $300 millones de dólares en financiamiento de capital y deuda.

Acerca de Shopify
Shopify es la plataforma de eCommerce preferida por millones de negocios en todo el mundo, la cual cuenta con todas las funciones de comercio electrónico y punto de venta que se necesitan para comenzar, administrar y hacer crecer un negocio.

Página web. https://www.shopify.com.mx/

RR.SS.  Comunidad en Facebook MX: @ShopifyComunidadMéxico » Facebook. @ShopifyES » LinkedIn: @Shopify» IG. @shopify » Twitter: @Shopify
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Eventos Gastronomía

El Festival Made with Amore invade la ciudad con los quesos europeos más exquisitos

/COMUNICAE/ Durante una semana, comensales y público en general podrán disfrutar de los quesos DOP europeos más representativos en distintos restaurantes de la CDMX
Frente a medios de comunicación, chefs reconocidos en la industria e influenciadores gastronómicos, se presentó oficialmente esta mañana el festival culinario Made with Amore.

La Asociación de Organizaciones de Productores (AOP), en conjunto con la Unión Europea, promueven e incentivan el consumo de quesos con Denominación de Origen Protegida (DOP) en el mercado mexicano, a través de la campaña Desde el corazón de Europa.

Esta campaña da origen al festival Made with Amore, el cual se llevará a cabo del 19 al 27 de noviembre en la CDMX, en alianza con 15 de los restaurantes más relevantes de la escena gastronómica local.
Los restaurantes participantes son:

 Bellaria
 Giorella
Homie Pizza
Il Gusto D’Italia
Le Grand O
Margarita Burgers
María Ciento38
Mattea
Ornella
Ostería Mattea
Pizza Grata
Radici
Sepia
Tokio 64
Yerba Santa
Por tercer año consecutivo, estos restaurantes prepararán platillos especiales que contienen quesos DOP: Parmigiano Reggiano, Grana Padano, Asiago Fresco, Asiago Stagionato, Piave y Montasio.

El presentador del festival y chef italiano, Giuseppe de Pasquale, afirmó que: «Este festival es una apuesta gastronómica innovadora que sin duda mostrará la versatilidad de los quesos y gastronomía europea. A través de los platillos participantes, se refrescarán las recetas insignia de cada uno de los chefs, con ingredientes excepcionales, que darán como resultado una experiencia de sabores únicos y extraordinarios».

Durante el festival Made with Amore 2021, más de 9,000 personas fueron parte de esta experiencia y degustaron alrededor de 25 platillos preparados con estos quesos como protagonistas, con el fin de explorar sus usos, sabores y texturas para así incorporarlos al consumo cotidiano de los mexicanos.

***
En el siguiente link podrás descargar todos los materiales de prensa: https://drive.google.com/drive/folders/1sxZ0QV8zKSKSZyI-P-RJ5DYh-TJcS9E-?usp=sharing

https://www.aop-agriform-cheese.com/es/
Facebook: @MadewithAmoreMx Instagram: @madewithamore_mx
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Gran consumo y distribución Industria y energía Logística

Alta confiabilidad en el filtro secador Danfoss gracias a la tecnología de núcleo sólido

/COMUNICAE/ Componente básico para el sistema de refrigeración y aire acondicionado el filtro secador o deshidratarCon un diseño especial para sistemas de aire acondicionado el filtro secador o deshidratador DML de Danfoss Danfoss ofrece una alta capacidad de secado optimizado para los refrigerantes HFC y aceites minerales o de benceno. Su nueva tecnología de núcleo sólido lo hace altamente confiable protegiendo el sistema de refrigeración con un filtrado de mayor calidad.

Los modelos DCL, son filtros secadores que están diseñados para aplicaciones que requieren una alta capacidad de secado y de absorción de ácido, esta categoría de filtros tienen el mismo rango amplio de aplicación y las mismas ventajas que los filtros secadores DML. En ambas versiones tanto los filtros secadores DML como los DCL están disponibles con conexiones soldables de cobre y roscables de acero con diferentes variantes dependiendo de la aplicación (Flare, Flare O-ring, Face Seal, etc.).

La carcaza hermética del filtro DML/DCL es única y está aprobada para 46 bar (667 psig) para los diferentes refrigerantes del mercado como R32, R134a, R290, R410A, R452B, R454B, R1234yf, R1233zd(E), etc.

El filtro deshidratador con núcleo solido evita que las impurezas y/o humedad pasen hacia el elemento de control o hacia el compresor, su uso es esencial ya que su principal función es la absorción de humedad en el sistema, bloquea el paso de partículas sólidas como residuos de soldadura, astillas metálicas de acero o cobre, evitando que el sistema se tape, y ocasione problemas al usuario como bajo enfriamiento, baja presión de succión, alta temperatura de descarga, entre otros problemas.

Dentro de las características y ventajas del modelo DML destaca su núcleo de tamiz molecular, 100 %, permitiendo una elevada capacidad de secado y mínimo riesgo de formación de ácidos (hidrólisis). Se recomienda su uso con refrigerantes HFC y HCFC ya que no agotan los aditivos del aceite. Respecto a los modelos DCL el 80 % de tamiz molecular ofrece un 20 % de alúmina activada. Es la mezcla de núcleos idónea para aquellos sistemas que funcionan con elevadas temperaturas de condensación y requieren una gran capacidad de secado, también están recomendados para el uso con refrigerantes HFC y HCFC. Con la tecnología de núcleo sólido, Danfoss supera la de perlas sueltas de silica y ofrece absorción más rápida, resistencia a la vibración, diversidad de conectores, 100% en inspección de fuga, baja caída de presión, materiales amigables con el medio ambiente, certificaciones intrernacionales y sobre todo, compatibilidad con la amplia gama de refrigerantes del mercado.

Los filtros DMLE y DCLE son compatibles con los refrigerantes A1, A2, A2L y A3, los cuales cuentan con un muy bajo GWP aprobados con una presión de trabajo de 50 bar (725 psig)

 
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Internet Marketing Nacional Software Tecnología

Meta elige startup mexicana Leadsales para «El Futuro de la Mensajería»

/COMUNICAE/ Leadsales, forma parte de las 14 empresas elegidas por Mark Zuckerberg -de un grupo de 2,000 compañías de todo el mundo- para transformar el futuro de la mensajería comercial. Se trata del primer CRM para WhatsApp en México que hoy forma parte del programa «El Futuro de la Mensajería».El primer CRM para WhatsApp en México, Leadsales ha sido seleccionado por Meta (anteriormente conocido como Facebook) para participar en su programa de aceleración «El Futuro de la Mensajería» que, en colaboración con la aceleradora de negocios Plug and Play, busca ayudar a las empresas a conectarse, realizar transacciones y servir a su base de clientes a través de la mensajería.

«El equipo esta muy entusiasmado de formar parte de este programa. Es un honor ser considerados un jugador de alto impacto en la sociedad, con la capacidad de innovar y crear valor en la manera en que las empresas interactúan con sus clientes a través de mensajería instantánea», mencionó Roberto Peñacastro, CEO de Leadsales.

La startup mexicana, que nació en junio de 2020 como una herramienta de organización Customer Relationship Management (CRM) para WhatsApp personalizable, enfocada en el buen seguimiento de clientes actuales y potenciales, así como venta y soporte, es una de las 14 startups que van a transformar el futuro de la mensajería comercial. 

Estas 14 compañías fueron seleccionadas de un grupo de más de 2,000 empresas a nivel global. En este programa, tendrán acceso a reuniones personales con socios corporativos, con quienes podrán analizar oportunidades sobre programas piloto, nuevos clientes e inversiones. 

En «El Futuro de la Mensajería», Meta unió fuerzas con Plug and Play para iniciar un programa de aceleración que permita crear e implementar soluciones para prácticas comerciales más procesables y significativas, aprovechando la plataforma de innovación empresarial global de la consultora de negocios.

Y es que, de acuerdo con Meta, más de 1,000 millones de usuarios a nivel internacional se conectan cada semana con diferentes negocios a través de sus plataformas de mensajería, por lo que se vuelve relevante proporcionar más y mejores herramientas para lograr que esta interacción sea fácil y eficiente.

Leadsales, pionera en CRM para WhatsApp 
Con el auge del comercio conversacional en México y Latinoamérica, las empresas necesitan ofrecer soluciones que permitan a las personas llevar a cabo su proceso de compra a través de un simple mensaje. Pero, ante la creciente demanda, no todas las compañías se dan abasto. Ahí entra la labor de Leadsales.

La herramienta de software les permite a varios equipos de trabajo, vía web o app móvil, estar al pendiente de un mismo WhatsApp empresarial, con la facilidad y rapidez que esta plataforma ofrece en su servicio web. Leadsales, además, provee a sus usuarios un método de organización de chats por columnas para asegurar que todos sean atendidos. También da la opción de programar mensajes, añadir notas a las conversaciones y obtener estadísticas mensuales.

Hoy, la compañía liderada por Roberto Peñacastro ha llegado casi a 1,000 clientes en más de 20 países, además de que ha sido reconocida a nivel global por su labor, lo que precisamente la llevó a ser parte de las compañías que forman parte del programa «El Futuro de la Mensajería».
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Seguridad Software Sostenibilidad

Innova NetApp en sus productos para enfrentar los costes e incrementar los objetivos de las empresas

/COMUNICAE/ La empresa se compromete a reducir en un 50% la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 3 y a establecer un objetivo de alcance 1 y 2 alineado con la ciencia para 2030NetApp®, compañía global de software centrada en datos y orientada a la nube, ha anunciado la disponibilidad de nuevas formas para que las empresas gestionen y optimicen su huella de carbono en sus entornos híbridos y multi-nube. La compañía destacó su compromiso de lograr una reducción del 50% en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Alcance 3 (producidas por la cadena de valor de una organización) para 2030, y una disminución del 42% de las emisiones de GEI de Alcance 1 (controladas o propiedad de una organización) y Alcance 2 (compras de electricidad, calor y refrigeración) mediante la adopción de un objetivo alineado con la ciencia.

«Se expandirán las prácticas sostenibles dentro del negocio, estableciendo un objetivo ambicioso, pero alcanzable, de reducción del 50% de la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 3 para 2030.» afirma George Kurian, CEO de NetApp. Con las nuevas herramientas anunciadas en NetApp INSIGHT, las organizaciones pueden alcanzar sus objetivos de reducción de carbono, al tiempo que satisfacen las demandas de sus clientes:

· NetApp BlueXP ofrece una experiencia unificada a través de entornos híbridos multi-nube para tener todos los servicios en un único panel de control.

· NetApp Cloud Insights Dashboard informa sobre el uso de la energía y la temperatura del almacenamiento ONTAP.

· Informes del impacto sobre la huella de carbono a lo largo del Ciclo de Vida (LCA) que aprovechan la metodología del Algoritmo de Impacto de Atributos del Producto (PAIA).

· La garantía de eficiencia de almacenamiento 4:1 las empresas pueden almacenar más datos con menos almacenamiento, lo que reduce el uso de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero. La garantía cubre todos los sistemas all-flash de ONTAP, incluidos AFF A-Series, AFF C190, All SAN Array y FAS500f.

· Cloud Tiering permite a las empresas trasladar los datos que se utilizan con poca frecuencia, a menudo el 60% o más del total de datos.

· Cloud Data Sense solución de clasificación y catálogo de datos que utiliza la inteligencia artificial para mapear y clasificar todos los datos locales y en la nube.

· Active IQ (AIQ) motor de AIOps que calcula el Coste Total de Propiedad (TCO) de los datos de uso y acceso frecuente almacenados en las instalaciones, y la herramienta TCO de Cloud Tiering de NetApp calcula el ahorro generado por la migración a la nube.

· NetApp Harvest 2.0 y Grafana Dashboard para ONTAP proporcionan información en tiempo real sobre el consumo de energía del hardware de NetApp, mientras que NetApp Fusion, una herramienta de dimensionamiento y configuración, proporciona especificaciones medioambientales para cada configuración.

«El compromiso continuo de NetApp con la innovación en los productos, combinado con los esfuerzos de descarbonización de la compañía, proporcionan a las organizaciones las herramientas que necesitan para reducir los costes, ejecutar operaciones más eficientes y permitir la toma de decisiones basadas en las emisiones, con el fin de alcanzar sus propios objetivos de sostenibilidad.» señala César Cernuda, Presidente de NetApp.
Fuente Comunicae

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO

Sedeco capacita a más de 360 mil personas para impulsar competitividad en Pymes de la CDMX

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) informa que, en conjunto con el Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO) y distintos aliados estratégicos, se han otorgado 3 mil 400 cursos en beneficio de 360 mil personas mediante capacitación gratuita presencial y en línea, cuyo objetivo es impulsar la competitividad, tiempo de vida, formalización y profesionalización de  las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) de la Ciudad de México.

El titular de SEDECO, Fadlala Akabani Hneide, señaló que, a través de un esfuerzo de vinculación con la iniciativa privada se logró que todas las capacitaciones que ofrece la dependencia y FONDESO no tengan costo para el Gobierno capitalino, de forma que las y los ciudadanos tengan libre acceso cada mes a diversos cursos que contribuyan a incrementar el tiempo de vida de sus emprendimientos y negocios.

“Los cursos gratuitos que SEDECO, FONDESO y sus aliados han impartido es proporcional al crecimiento en registros de nuevos negocios en el Sistema Electrónico de Avisos y Permisos de Establecimientos Mercantiles (SIAPEM). De 2019 a la fecha, hemos contabilizado 65 mil 327 aperturas, lo que representa 669 mil 910 empleos creados en el mismo lapso, gracias a que los negocios han iniciado la comercialización de sus productos vía e-commerce y han aprendido conceptos básicos de administración” indicó.

Akabani Hneide detalló que los temas que las personas más solicitan son los relacionados a las ventas digitales, gestión de contenidos en redes sociales, ciberseguridad, atención a clientes, registro de marca, código de barras, finanzas, facturación, alternativas de financiamiento, emprendimiento, gestión de tiempo, alternativas de pago y encuentros de negocios presenciales y en línea.

SEDECO agradece a las instituciones que hacen posible estos cursos como Mercado Libre, Amazon, ADN Sección Amarilla, AGEPSA, Asociación de Bancos de México, Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (AFICO), Citibanamex, GS1 México, IMPI, INEGI, IPN, AMERIC, La Salle, SAT, UVM, Asociación de Emprendedores Veganos de México, AMERIC, Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, Fundación del Centro Histórico de la CDMX y a todas las que han colaborado con el Gobierno de la Ciudad de México.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Seguridad Software Tecnología

BlueXP de NetApp: La experiencia de datos unificada para la evolución del cloud

/COMUNICAE/ NetApp BlueXP simplifica el almacenamiento de datos híbrido multicloud con optimización de costes y rendimiento, seguridad y consumo flexible, todo ello impulsado por AIOps de vanguardia.NetApp®, compañía global de software centrada en datos y enfocada en la nube, anuncia la disponibilidad de NetApp BlueXP, un plano de control unificado que ofrece una sencilla experiencia multicloud híbrida para los servicios de datos y almacenamiento en entornos on-premise y cloud.

Las organizaciones de hoy en día están migrando cada vez más a entornos híbridos multicloud para acelerar su transformación digital e impulsar el crecimiento, incluso en tiempos inciertos. Sin embargo, al gestionar estos entornos, las empresas se enfrentan a enormes desafíos que pueden impedir la innovación. Con BlueXP, NetApp está liderando el camino hacia una «nube más evolucionada» donde se simplifican y automatizan las operaciones críticas en las instalaciones y en las nubes públicas con el fin de ayudar a las organizaciones a impulsar el impacto empresarial y mejorar la experiencia del cliente.

NetApp BlueXP permite a los usuarios gestionar todo su entorno de datos, incluyendo el almacenamiento unificado local y el nativo propio con los principales proveedores de nube pública. BlueXP ofrece una experiencia sencilla pero potente impulsada por AIOps, con el que se pueden lograr amplias funcionalidades integradas de servicios de datos para desplegar, automatizar, descubrir, gestionar, proteger, gobernar y optimizar los datos, la infraestructura y los procesos de negocio que los soportan, con las opciones de consumo flexibles que se requieren en el entorno actual impulsado por la nube.

Funciones de BlueXP de NetApp:

• Gestión de almacenamiento unificada: El plano de control global de BlueXP, ofrecido en SaaS, dispone de un único punto de visibilidad y gestión sobre entornos híbridos de múltiples nubes de gran alcance. 

•  Control de estado impulsado por AIOps: La automatización integrada impulsada por la IA/ML reduce las demandas de intervención humana, las sobrecargas de recursos y el perfil de riesgo, mientras que la supervisión del estado habilitado por la IA no solo alerta de los problemas de la infraestructura y la carga de trabajo, sino que ofrece una orientación proactiva para evitar situaciones complicadas.

• Ciberresiliencia: Control unificado de la protección y seguridad de los datos con un modelo integrado de Zero Trust.

• Gobernanza en un vistazo: Una visión completa del estado digital para supervisar el cumplimiento y los permisos.

• Movilidad sin complicaciones: Data Movers, o transmisores de datos, integrados para copia, sincronización, desbordamiento a la nube y gestión de caché de los datos en todas las nubes más importantes y en el centro de datos. 

• Consumo Flexible: BlueXP permite a los clientes pagar sólo por las capacidades que necesitan, según el uso. Una cartera digital permite intercambiar fácilmente las licencias de los servicios de datos a medida que cambian las necesidades de la empresa. NetApp Keystone es la oferta líder de almacenamiento, está integrada en BlueXP para permitir a los clientes gestionar su almacenamiento en el centro de datos basado en el consumo.

Finalmente, la empresa resaltó que, NetApp BlueXP es el método preferido para gestionar NetApp ONTAP, el software líder de administración de datos, tanto en cloud como en las instalaciones.
Fuente Comunicae