Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO

Prevén récord de peregrinos en festejos del 12 de Diciembre

La Iglesia mexicana estimó este domingo que habrá un “récord histórico” de peregrinos en los festejos para la Virgen de Guadalupe, los próximos 11 y 12 de diciembre tras dos años de restricciones por la pandemia de covid-19.

“Si la asistencia de peregrinos a la Basílica de Guadalupe se comporta de manera similar (en proporción) a la de los asistentes a la Romería de la Virgen de Zapopan (Jalisco) en octubre pasado -donde se superó cualquier cifra anteriormente registrada-, podríamos tener un récord histórico de visitantes al Tepeyac”, estimó la institución en su editorial dominical Desde la Fe.

La arquidiócesis mexicana recordó que este año la Basílica de Guadalupe está lista para recibir a todas las personas que deseen peregrinar al recinto los próximos 11 y 12 de diciembre, tras dos años de pandemia.

“Los festejos a la ‘Morenita’ del Tepeyac’ este año finalmente se llevarán a cabo con la normalidad con que se habían hecho por generaciones hasta antes de la pandemia de Covid-19, que obligó a las autoridades eclesiales y civiles a tomar medidas restrictivas en favor de la ciudadanía”, indicó.

Recordó que los peregrinos han estado esperando este momento “con impaciencia”, y por ello no dejarán pasar la oportunidad de ponerse nuevamente en marcha “para llevar sus oraciones, súplicas y agradecimientos a la Virgen de Guadalupe hasta su casita sagrada”.

Sin embargo, hizo un llamado a los creyentes a tomar las medidas necesarias para llegar bien a su destino, esto ante los riesgos que suele correr especialmente los grupos numerosos en las carreteras.

También pidieron a los automovilistas conducir con “suma responsabilidad”, a fin de evitar tragedias y a los ciudadanos ser respetuosos con los peregrinos en las calles.

“Y exhortamos a los peregrinos a respetar los espacios de los ciudadanos, así como atender las disposiciones establecidas por las autoridades civiles”, puntualizó.

Finalmente, recomendaron el uso de cubrebocas, pues aunque han disminuido “considerablemente” los efectos y los riesgos de contagio, “podría presentarse un repunte de enfermedades infecciosas” frecuentes en esta temporada invernal.

“Como bien lo señala el Papa Francisco, ha llegado el tiempo de contagiarnos, pero no de algún virus, sino del amor, la empatía, el respeto y el entusiasmo”, concluyó.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO

La CDMX gana premio en París por la Tarjeta de Movilidad Integrada

La Secretaría de Movilidad (SEMOVI), informa que gracias a la innovación tecnológica que impulsa el Gobierno de la Ciudad de México a través de la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), que homologa el método de recaudo de todos los sistemas de transporte público a cargo de la administración, la capital del país recibió en París, Francia, el primer lugar de los “Calypso Awards 2022” en la categoría “Mejor producto para las personas usuarias del transporte”, organizados por la asociación internacional Calypso Networks Association (CNA).

Con el proyecto “Transformación de la Infraestructura y Medios de Pago en el Transporte Público de la Ciudad de México para Disminuir Desigualdades Urbanas”, la ciudad fue galardonada por la innovación en favor de la movilidad de la población, a través de la implementación de una tarjeta única en todos los modos de transporte, la erradicación del fraude en el sistema de recargas, la incorporación en transporte concesionado de la Tarjeta MI y la creación de la red de recarga en comercios y teléfonos celulares.

Asimismo, este proyecto ha permitido la homologación de imagen e identidad gráfica del transporte en la ciudad, así como los mecanismos para garantizar la seguridad en las transacciones para recargar la tarjeta y el uso de las librerías de código abierto Calypso para el desarrollo de nuevas funcionalidades en los distintos modos de transporte.

Cabe mencionar que el segundo lugar del certamen también lo obtuvo la Ciudad de México por medio de la empresa Mercado Pago, que fue reconocida por el proyecto “Red de Recarga Externa en Comercios y a través de Teléfonos Celulares”, funcionalidad que está disponible desde hace casi un año para las personas usuarias del transporte público.

Finalmente, el tercer lugar lo consiguió Bruselas con el desarrollo de un mecanismo tecnológico para pagar a través de teléfonos celulares el transporte público, previo a realizar un viaje.

Los premios “Calypso Awards 2022” son otorgados por Calypso Networks Association, asociación internacional que reúne a miembros de la comunidad de transporte, movilidad y servicios que utilizan sistemas inteligentes de pago. Entre los miembros se encuentran agencias de transporte de Venecia, Turín y Milán (Italia): París y Estrasburgo (Francia);  Bruselas (Bélgica); Lisboa (Portugal), por mencionar algunas ciudades.

De manera anual, esta asociación reconoce a las ciudades que desarrollan la tecnología de pago más innovadora, que facilitan la experiencia de viaje de las personas usuarias del transporte público y promueven la movilidad sostenible. Entre las distintas propuestas, además de la Ciudad de México fueron nominadas en los Calypso Awards 2022 las ciudades de Bruselas (Bélgica), Rennes y Estrasburgo (Francia).

Con este reconocimiento, la Ciudad de México refrenda su compromiso por avanzar en la innovación con perspectiva social.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Derecho Internacional Nacional Nombramientos

Who’s Who Legal reconoce a mexicano como abogado laboral del año

/COMUNICAE/ La prestigiosa firma Who’s Who Legal (WWL) que premia la excelencia en el campo del derecho mundial desde 1996, le brindó al abogado mexicano Oscar de la Vega el reconocimiento como el «Lawyer of the Year 2022» en Materia LaboralOscar de la Vega ha sido galardonado por el grupo editorial británico Law Business Research en el rubro laboral por su destacado papel en el entorno laboral mexicano en 2022. Desde 1996 Law Business Research reconoce cada año las mejores prácticas en el campo del derecho a nivel internacional entre las firmas más acreditadas del orbe.

Una de las últimas participaciones clave de Oscar de la Vega en procesos laborales de gran envergadura en el país, fue la negociación sindical dentro de la planta Volkswagen de Puebla, uno de los centros laborales que representa un pilar económico de México, donde las negociaciones llegaron a buen puerto y se evitó la huelga por cláusula transitoria. Asimismo participó en el proceso de negociación en la empresa Saint-Gobain, donde un sindicato independiente logró la representación de los trabajadores.

El despacho De la Vega & Martínez Rojas, que lidera con su socio, Ricardo Martínez, se ha consolidado como un puente entre trabajadores, empresas y autoridades, respondiendo con solvencia a los retos y oportunidades que trajo la Reforma Laboral de 2019.

El país atraviesa un momento particular de efervescencia laboral, donde las negociaciones, consultas y legitimaciones en los centros de trabajo están a la orden del día y el paradigma de las relaciones laborales se ha transformado, en la búsqueda de mejores condiciones para que trabajadores, empresas y sindicatos, fortalezcan sus relaciones y cumplan los requerimientos legales de un mundo en continua transformación.

La obtención de este reconocimiento por una instancia internacional, llega en un momento donde los tres países del T-MEC se encuentran en un constante intercambio de soluciones en temas laborales, principalmente entre los dos países vecinos; México y Estados Unidos.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Gadgets Internet Nacional Tecnología

LG Recibe docenas de premios a la Innovación en CES 2023

/COMUNICAE/ LG OLED es reconocido por undécimo año consecutivo, obtiene tres premios «Best of Innovation» de 2023LG Electronics ha sido reconocida por la excelencia tecnológica y de diseño de sus últimas soluciones de estilo de vida, obteniendo más de dos docenas de premios a la innovación del CES® 2023, incluidos tres codiciados premios a la mejor innovación para LG OLED en las categorías de periféricos informáticos, juegos y pantallas de vídeo.

Otorgado cada año por la Asociación de Tecnología de Consumo (CTA) -la empresa organizadora de CES, la mayor feria anual de electrónica de consumo del mundo-, el programa de Premios a la Innovación de CES reconoce los productos y servicios de consumo innovadores en una multitud de categorías de dispositivos y tecnología.

De los 28 galardones que LG recibirá en CES 2023, 12 -incluyendo dos premios al mejor de la innovación- fueron para los televisores OLED de LG, lo que supone el undécimo año consecutivo en el que los televisores autoiluminados de la compañía han recibido los premios a la innovación de CES. Los televisores OLED de LG, conocidos por ofrecer una variedad de experiencias de visualización a los consumidores con sus diversos factores de forma innovadores, son apreciados por los consumidores de todo el mundo por su excepcional calidad de imagen, que ofrece colores vibrantes y precisos, negros profundos y un contraste infinito

El televisor LG SIGNATURE OLED 8K de 88 pulgadas fue reconocido en tres categorías, mientras que el inspirador OLED ultra grande de 97 pulgadas y el LG OLED Flex, un televisor innovador que cuenta con la primera pantalla OLED plegable de 42 pulgadas del mundo, fueron doblemente galardonados.

Entre los electrodomésticos de LG galardonados con el Premio a la Innovación CES 2023 se encuentra el mueble LG PuriCare Aero, un nuevo concepto de purificación del aire y la LG CordZero All-in-One Tower con trapeador de vapor.

Entre otros productos ganadores, se encuentran el LG WashTower™ Compact, el monitor OLED para juegos LG UltraGear™ y el sistema de altavoces bluetooth LG XBOOM 360.

La lista completa de los ganadores del Premio a la Innovación CES 2023 de LG se anunciará en CES 2023 (del 5 al 8 de enero de 2023).

Acerca de LG Electronics, Inc.
LG Electronics Inc. es un innovador global en tecnología y fabricación con operaciones en 140 ubicaciones y una fuerza laboral de más de 70,000 en todo el mundo. Con ventas globales de USD 54.400 millones en 2018, LG está compuesto por cinco empresas: electrodomésticos y solución de aire, entretenimiento doméstico, comunicaciones móviles, soluciones de componentes de vehículos y soluciones comerciales. LG es un productor líder mundial de televisores, refrigeradores, aire acondicionado, lavadoras y dispositivos móviles, incluidos los productos premium LG SIGNATURE y LG ThinQ con inteligencia artificial.

Para conocer las últimas noticias de LG, visitar www.LGnewsroom.com
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Hombre Mujer Ocio Sociedad

8 de cada 10 aficionados al futbol prefieren perderse la final del mundial para tener sexo: Gleeden

/COMUNICAE/ La mitad de los encuestados considera que el mundial se presta para cometer una infidelidad. Cuatro de cada diez de los aficionados que irá a Qatar buscarán tener una aventura sexual. La mayoría de los infieles aprovechará que su pareja está viendo los juegos para darse una escapada con el amante
El gran hallazgo de la última encuesta realizada por Gleeden, -la plataforma líder de encuentros extraconyugales en América Latina pensada por y para mujeres- es que 8 de cada 10 aficionados al futbol preferirían perderse la final del mundial a cambio de una buena sesión de sexo y el resto lo consideraría de acuerdo a la persona en cuestión.

Otro de los hallazgos es que la mitad de los encuestados considera que el mundial de futbol se presta para cometer una infidelidad, un 23% respondió que a veces se presenta alguna oportunidad y 27% considera que no.  Asimismo, cuatro de cada diez que mencionaron que sí viajarán a Qatar para el mundial, buscarán tener una aventura sexual por allá. 

Ahora bien, para aquellos que se quedan, al momento de preguntarles con quién tienen planeado ver el mundial,  lo verán principalmente con amigos (33%), con su pareja (15%) y con su amante (7%).

Para aquellos que no les gusta el fútbol y a su pareja sí, pondrán de pretexto que tienen una reunión de trabajo (47 %), que van a salir a cenar con amigos (35 %) y/o que les duele la cabeza (18 %) para no ver los partidos. Además, la mayoría de los infieles (81%) aprovechará que su pareja está viendo los juegos para darse una escapada con el amante.

Cabe mencionar que a un 53% le da igual si su pareja le gusta el futbol, y al 41 % le encanta compartir esta afición con su pareja. 

Finalmente, el 78% compartió que no cambiaría su equipo de fútbol aunque su pareja se lo pidiera. Y un 12% señaló que a veces se siente desplazado cuando su pareja ve el futbol y sólo un 6% dijo que terminó con una pareja por un pleito relacionado a este juego.

*Encuesta online realizada del 10 al 16 de noviembre entre 8.680 usuarias de Gleeden.

Acerca de Gleeden
Fundada en 2009, Gleeden es el referente en plataformas para citas extramatrimoniales en Latinoamérica. Las personas casadas (o en pareja) no necesitan mentir sobre su estado civil para conocer gente nueva y dar rienda suelta, así, a su deseo de aventuras extramaritales en una plataforma segura y anónima. Gleeden representa hoy una comunidad de más de 9.5 millones de miembros en todo el mundo. Aplicación hecha por un equipo 100% femenino y apoyada por un grupo de expertos (escritores, sociólogos, psicólogos, coaches …), Gleeden es el sitio donde las mujeres marcan las normas del juego.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Coches Jalisco Mundo asegurador Sociedad

Imparten el Primer Foro de Seguridad Vial en México

/COMUNICAE/ Instituciones llaman a sumar esfuerzos para disminuir los accidentes de tránsito a nivel nacional. De acuerdo con el INEGI, en 2020 se registraron 301,678 accidentes de tránsito en las zonas urbanas de México; en 1 de cada 100 hubo pérdidas humanas, mientras que en 18 de cada 100 hubo víctimas heridas
México es uno de los países con mayor índice de accidentes de tránsito a nivel mundial, y de acuerdo con cifras oficiales se estima que ocurren 1.35 millones de muertes al año por siniestros de tránsito en el mundo.

La Asociación Mexicana de Administradores de Flotilla de Automóviles, A.C (AMAFA) organizó el Primer Foro de Seguridad Vial en México en el que participaron diferentes instituciones y organismos en pro de una mayor cultura vial a nivel nacional.

Bajo el lema «Todos Somos Seguridad Vial» y en el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico que se celebra cada noviembre, en este foro se abordaron importantes temas como las prioridades de seguridad vial en la gestión de flotillas, la seguridad de los conductores, estrategias de aseguradoras en materia de prevención, conductas de riesgo y la geo tecnología en infraestructura, transporte y sustentabilidad, entre otros.

Manejar a exceso de velocidad, conducir bajo efectos de bebidas embriagantes, con sueño o fatiga son sólo algunas de las causas más comunes que provocan accidentes viales.

«Las lesiones de tráfico son la principal causa de muerte a nivel mundial en niños y jóvenes de 5 a 29 años, según datos de la OMS, éstas como el resto de lesiones no intencionadas se pueden prevenir en su mayoría», compartió Jaime Bringas, co-fundador y presidente de AMAFA.

Cepa Mobility México participó en el Foro con el tema «Prioridades de Seguridad Vial en la Gestión de Flotillas» en el que destacaron la importancia de capacitar a las empresas con flotillas a nivel nacional.

«Ayudamos a establecer los documentos de gobernanza de la flotilla y a capacitar/certificar tanto a técnicos, líderes y conductores. Investigamos accidentes de tránsito y digitalizamos la gestión del programa vinculado con otros softwares para tener un programa inteligente que evolucione en el tiempo», compartió Jorge Jacobo Diez, CEO de Cepa Mobility México.

«A nivel nacional más de la mitad de las víctimas son población vulnerable, es decir peatones, motociclistas y ciclistas. El 90% de las muertes por accidentes de tránsito ocurre en países de ingresos bajos y medios; estos accidentes cuestan a los países alrededor del 3% de su PBI», destacó Jorge Jacobo.

Es importante mencionar que durante el Foro se anunció el Acuerdo por Flotillas Seguras en México en el que la Cruz Roja Mexicana reconocerá directamente a las empresas cuyas flotillas de autos cuenten con mínimos indispensables en materia de seguridad activa, es decir, bolsas de aire y frenos ABS, por mencionar algunos criterios de seguridad.

FRASE: «El objetivo de este foro es unir fuerzas para reducir las fatalidades por accidentes viales, donde no solo hablamos de autos, somos todos, los peatones, ciclistas y motociclistas».

Jaime Bringas, co-fundador y presidente de AMAFA.

FRASE: «El sector de transporte de carga pesada se enfrenta a la escasez de operadores y sus condiciones de trabajo», afirma

Jorge Jacobo Diez, CEO de Cepa Mobility México.

Datos relevantes:

Otros motivos de accidentes viales son los naturales (lluvia intensa o neblina) y fallas mecánicas en el vehículo.
En México en los últimos años CEPA MOBILITY ha atendido a más de  130 empresas con distintos tipos de servicios. Dentro de las más relevantes se encuentran compañías como J&J, Grupo Modelo, Coca Cola y sus embotelladoras, Estafeta, Gamesa, Vestas, Bayer y CEMEX, entre muchas otras.
Cifras del INEGI señalan que el total de víctimas muertas y heridas en los accidentes de tránsito ocurridos en zonas urbanas durante 2020 fue de 75 761 personas, de las cuales 3 826 fallecieron en el lugar del accidente (5.1%) y 71 935 presentaron algún tipo de lesión (94.9%).
Según datos de la OMS, en la región de las Américas, las lesiones por el tránsito constituyen la causa de 154,089 muertes cada año, lo que representa el 12 % del total de las muertes en el tránsito a nivel mundial.
Sobre CEPA MOBILITY
CEPA ayuda a las empresas con flotillas a hacer más rentables sus operaciones mejorando la seguridad vial. Las áreas de servicio con las que cuenta son, Consultoría, Capacitación y Servicios digitales.

Ayudan a establecer los documentos de gobernanza de la flotilla, a capacitar/certificar tanto a técnicos, líderes y conductores. Investigan accidentes de tránsito y digitalizan la gestión del programa vinculandose con otros softwares para poder tener un programa inteligente que evolucione en el tiempo.

 

ACERCA DE AMAFA, AC

La Asociación Mexicana de Administradores de Flotilla se encarga de profesionalizar al Administrador de Flotilla a través de una certificación, también enriquece las flotillas de México y sus habilidades al compartir  buenas prácticas que aporten conocimiento, experiencia y desarrollo humano.

PARA MAYOR INFORMACIÓN CONTACTE:

Manuel Martínez

Enmedios RP

[email protected]

Carlos Leyva

[email protected]

WhatsApp 55 1079 26 81
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Formación Programación Recursos humanos/empresa

Generation México reconoce la labor de aliados para impulsar el desarrollo de jóvenes mexicanos

/COMUNICAE/ Generation México ha apoyado a más de 6 mil jóvenes mexicanos durante estos 7 años con 3 programas, la mayoría de ellos han logrado conseguir empleo en menos de 90 días después de su graduación, lo que les ha permitido mejorar sus ingresos y su calidad de vida. Para 2023 esperan beneficiar a 800 jóvenes más y ampliar su cobertura a 2 ciudades más del país, además de abrir otro curso el cual anunciarán próximamente
En el marco de su séptimo aniversario, Generation México (https://mexico.generation.org ), organización sin fines de lucro cuya misión es dotar a jóvenes de habilidades a través de cursos gratuitos para que puedan encontrar un empleo bien remunerado, llevó a cabo su primer encuentro de exalumnos desde 2020, con la finalidad de fortalecer las redes entre los egresados y crear un ambiente de networking.

El evento fue transmitido simultáneamente en línea por Twitch, Facebook y LinkedIn, para que las personas que no pudieran asistir tuvieran la oportunidad de presenciar las actividades preparadas por la organización. Al inicio del evento, Mercedes de la Maza, Directora General de Generation México agradeció al staff, a las empresas que han creído en el proyecto y han apostado por el talento de los chicos y a los alumnos que han demostrado que con esfuerzo y dedicación es posible superarse.

Generation México ha apoyado a más de 6 mil jóvenes mexicanos durante estos 7 años con 3 programas, la mayoría de ellos han logrado conseguir empleo en menos de 90 días después de su graduación, lo que les ha permitido mejorar sus ingresos y su calidad de vida.

Mercedes señaló que «para 2023 tenemos grandes planes, esperamos poder beneficiar a más de 800 jóvenes en 5 ciudades, continuar con nuestro programa de desarrollador Java Full Stack y empezar con otro programa que anunciaremos próximamente».

Durante el evento se realizó la firma de la renovación de un convenio con el Instituto para el Desarrollo en Robótica (IDR), mediante el cual se dona en especie el tiempo de los instructores calificados quienes imparten las clases en el bootcamp de Desarrollo Java Full Stack.

Belzay de Jesús Camacho, Director General del IDR apuntó que «agradecemos y felicitamos al staff de Generation que hace posible que esto funcione. En estos tiempos, que en México y en el mundo se viven situaciones tan complicadas, es muy satisfactorio que exista gente comprometida con la educación y el desarrollo de jóvenes y que existan organizaciones como Generation que hacen que esto sea posible.»

En el encuentro con exalumnos también se contó con la presencia de Athali Solveig Serrano, Strategic Talent Sourcer de Novartis, Daniel Dron, CEO y Fundador de Social Me y Aldo Alemán, Coordinador de programas de emprendimiento en Socialab, quienes impartieron un conversatorio sobre las mejores prácticas para explotar la herramienta de LinkedIn.

Los expertos coincidieron que lo más importante es construir una marca personal, que muestre la suma de la trayectoria, generar contenido relevante y no tener miedo a colocar toda la experiencia profesional que se tenga, sin importar que no sea del mismo rubro, ya que esto demuestra la variedad de habilidades y ayudará a atraer la atención de las personas responsables de atraer talento a las empresas.

Asimismo, se contó con la presencia de 3 exalumnos de Generation México quienes se presentaron para dar testimonio sobre cómo haber participado en este programa cambió su vida. Ana Sofía López, señaló que además de contar con un trabajo que le permite tener un ingreso económico estable, fue elegida como una de las participantes del consejo global de alumnos y ahora es una embajadora de Generation.

Por su parte, Julio César Pérez y Abi Gady Medero declararon que después de su paso por los programas de Generation, Ventas y Desarrollo Java Full Stack respectivamente, se han seguido capacitando, Julio César ahora es optometrista y Abi fue aceptada en un programa para estudiar Ingeniería.

Para cerrar la transmisión, se entregaron reconocimientos a las empresas aliadas, quienes emplean a los alumnos que egresan de Generation, entre las que se encontraban Grupo Salinas, Atomic Labs, Experis, Manpower, entre otras.

El evento completo se puede ver en la página oficial de Facebook y LinkedIn de Generation México o ingresando en el siguiente link: https://www.facebook.com/generationmexico/videos/607604287802128
Fuente Comunicae

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

En el Zócalo, habrá Feria Navideña en lugar de pista de hielo

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno, confirmó que este diciembre se llevará a cabo nuevamente la Verbena Navideña en el Zócalo capitalino.

«No habrá pista de patinaje, asistieron casi tres veces más personas a la feria, que en el momento más álgido de la pista, obviamente a la gente le gustó la feria, es por eso que vamos a hacer la feria», aseguró en conferencia la morenista.

Indicó que el 31 de diciembre está programando el concierto de Los Ángeles Azules en Paseo de la Reforma, cuyo evento se iba a realizar a finales de 2021, pero ante el incremento de casos covid se pospuso.

«Todavía estamos viendo si hay algún otro concierto, lo estaríamos definiendo, y va a haber feria como la feria del año pasado con algunas otras actividades», abundó.

Al ser interrogada sobre el concierto de fin de año y si tuvo comunicación con Manu Chao, Sheinbaum Pardo comentó que están buscando otros artistas, «esta ciudad es muy libre y muy responsable, lo vimos en el Grupo de Firme, estamos buscando que la gente se divierta», apuntó.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO

Sedesa anuncia últimos días de vacunación contra Covid-19 en CDMX para niños

El Gobierno de la capital, a través de la Secretaría de Salud (SEDESA), recuerda que este 28, 29 y 30 de noviembre son los últimos días de la Campaña Nacional de Vacunación contra Covid-19 en la Ciudad de México.

Durante estos días vacunará únicamente a menores de 5 a 11 años en su segunda dosis de biológico Pfizer en presentación pediátrica.

Para ello, deberán haber transcurrido los 21 días que se marcan como mínimo para poder concluir con el esquema; por lo que las niñas y los niños que recibieron su primera dosis el pasado 7 de noviembre podrán acudir este lunes a alguno de los 230 Centros de Salud de la SEDESA; mientras que las pequeñas y pequeños que fueron inoculados el 8 de noviembre, deberán asistir el martes; y quienes se vacunaron el 9 de noviembre, el miércoles.

El horario de atención es de 08:30 a 15:00 horas y tendrán que presentar su comprobante de primera dosis.

Es de suma importancia que las madres, padres y/o tutores lleven a las y los menores a recibir su segundo biológico ya que con ellos quedarán debidamente protegidos durante la época invernal.

La ubicación de los 230 centros de salud se puede consultar en https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO

Metrobús Línea 4 Sur modifica su ruta

Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y mejorar los tiempos de traslado de los usuario, a partir de este lunes 28 de noviembre, el Metrobús Línea 4 Sur modificará el tramo del trayecto que opera en el Centro Histórico, pero únicamente con dirección a Buenavista.

Pero serán cuatro estaciones las que dejarán de prestar servicio: Mercado de Sonora, La Merced, Circunvalación, Las Cruces y Museo de la Ciudad, para dar paso a las nuevas señaléticas y paradas: Mercado de Sonora Sur, San Pablo, Pino Suárez Sur y 20 de Noviembre, las cuales deberás aprenderte si usas este servicio de transporte público.

Tras esta modificación, las unidades circularán por las vialidades Fray Servando Teresa de Mier, Escuela Médico Militar esquina con la calle de San Pablo, José María Izazaga y Avenida 20 de Noviembre, para incorporarse a su trayecto habitual en República del Salvador y continuar por todas las paradas habituales hasta la estación Buenavista.

Fue el pasado 15 de noviembre que María del Rosario Castro Escorcia, directora del Metrobús, detalló que la modificación de la ruta «es un cambio menor» y que esto beneficiará a los usuarios, dado que se reducirán los tiempos de traslado en 20 minutos.