Categorías
CIUDAD DE MEXICO E-Commerce Emprendedores Jalisco Marketing

Mujeres exitosas que fortalecen el ecosistema de Shopify

/COMUNICAE/ Shopify la plataforma líder de comercio electrónico en México y el mundo, celebra el mes de la mujer y reconoce a las mujeres exitosas que dan valor al ecosistema de Shopify presentando algunos de sus principales casos de éxito
El liderazgo femenino en el comercio electrónico es una realidad que se ha consolidado con el tiempo. Las mujeres aportan un valor al mundo corporativo invaluable, por ello se ha ido abriendo un espacio importante para ellas en el sector digital, mismo que está en constante evolución, que requiere de líderes capaces de adaptarse a los cambios, tomar decisiones estratégicas y liderar equipos multidisciplinarios en entornos cada vez más competitivos.

La presencia de mujeres líderes en la venta online ha impulsado la innovación en el sector, pues suelen tener una perspectiva diferente a la hora de abordar los problemas y buscar soluciones, lo que ha llevado a la creación de nuevos modelos de negocio y estrategias innovadoras para el comercio electrónico. Además, han demostrado ser más sensibles a las necesidades de los consumidores, logrando un mejor trato en la atención al cliente y en la calidad del servicio. Esto ha sido fundamental para la fidelización de los clientes y para la reputación de las empresas en el sector digital.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señalan que un 36% de los pequeños y medianos negocios del país son propiedad de mujeres. El e-commerce les ofrece soluciones para gestionar y vender sus productos a clientes en el país o incluso el mundo entero, a diferencia de un establecimiento físico que requiere grandes inversiones y está limitado a las ventas por proximidad física.

Adicional a esto y con el fin de seguir celebrando el esfuerzo y dedicación de las mujeres emprendedoras que han logrado o están en el camino de ver realizado sus sueños,  Shopify da a conocer tres sobresalientes casos de éxito, con la intención de que sus historias sirvan como inspiración y ejemplo para futuros emprendedores.

1.Claudia Magdaleno, fundadora de Cherry Pink
Claudia Magdaleno ahorró 4000 pesos y los mezcló con una determinación férrea y una disciplina de monje budista para labrarse su propio futuro. Este proyecto nace como una página de ventas en FB, «Yo la verdad es que al principio lo hice mal, Cherry Pink era un perfil no una página, desde ahí iba agregando amigos y gente que me recomendaban. Fue así que comencé a vender, con el tiempo me di cuenta que no solo podía vender por este medio, había que dar el salto. Hay muchas tiendas que aún siguen solo en FB, pero nosotros supimos transformarnos en un ecommerce completo. Siempre veía ejemplos de otras marcas, veía sus páginas de ecommerce y me dije: eso es lo que yo necesito. Al principio probé con otras marcas de ecommerce, pero me parecieron mala opción, hasta que un amigo  me recomendó Shopify, una plataforma con la que puede agregar todo lo que necesitaba, es muy intuitiva y fácil. Shopify salvo mi marca» cuenta Claudia.

2.Miriam Campos, fundadora de Vitamina Online
El amor por la tecnología para Miriam nació cuando tenía 15 años, después decidió estudiar diseño gráfico que le llevó a crear Vitamina Online, una agencia de ecommerce que actualmente tiene 2 reconocimientos: «Shopify Expert» y «Google Partner Premier» posicionándose entre el top tres de las mejores agencias de México.

En 2017 tras 5 años de haber creado su agencia de comercio electrónico y sabiendo que era una tendencia que no se iba a detener, Miriam se dio a la tarea de buscar plataformas, comparar tendencias y ver quiénes están detrás de las compañías,  fue ahí cuando conoce la historia del fundador de Shopify y se enamoró de la plataforma que, además de ser muy amigable traía proyectos de expansión y el Row map de crecimiento muy definidos . Hoy en día Vitamina Online es reconocida como «Shopify Expert», certificación que permite a las agencias brindar proyectos de calidad.

«Shopify se ha convertido en la plataforma punta de lanza para acceder a más y mejores clientes ya que al volvernos expertos en su uso hemos tenido oportunidad de trabajar con marcas que buscan la plataforma y un aliado en este canal digital. Hemos tenido la oportunidad de trabajar con marcas nacionales e internacionales como Distroller,  Tienda de la Rosa, Escualo y algunas otras más de nicho que siguen creciendo con Shopify. Aún falta mucho por hacer en el ecommerce en Latinoamérica y hemos encontrado en Shopify un aliado para poder seguir creciendo» comentó Miriam.

3. Renata Raya, cofundadora de Triciclo
Renata Raya es cofundadora de Triciclo, agencia pionera en el ecommerce de México y parte integral del ecosistema de Shopify, pues con su ayuda, cientos de emprendedores han podido hacer realidad su sueño de tener un ecommerce. Realizó sus estudios en distintas partes del mundo, su gran pasión por el marketing la llevó a imaginar que viviría en NY, trabajando en una de las principales agencias de publicidad y fundando más adelante su propio negocio. Pero en lugar de ir en busca de su sueño americano, regresó a la CDMX donde comenzó a trabajar en redes sociales para una agencia de marketing, ahí conoció a Juan Sotres con quien fundó su propia agencia, Triciclo.

Hoy Triciclo es un importante Shopify Partner en México, aunque el éxito no llegó tan fácil. La buena predisposición de Renata para aprovechar las oportunidades y la entereza para hacer frente a los desafíos les fue muy útil porque la realidad del emprendimiento fue dura con ellos. En los primeros tiempos, la nueva agencia tuvo que ser austera, trabajaban en una sala de estar, lo cual significaba que reunirse con potenciales clientes y ganarse su confianza era todo un desafío, por no decir bastante incómodo.

«Competir con grandes agencias cuando tienes un equipo reducido parece imposible. Es difícil detectar una ventaja competitiva porque te faltan muchos recursos en esa etapa inicial», recuerda Renata. A pesar de sus esfuerzos para que el negocio despegara, Triciclo luchaba por encontrar el equilibrio, necesitaban una solución. La respuesta a sus problemas llegó desde un lugar inesperado, vino con una invitación a la conferencia anual de partners y desarrolladores de Shopify «Shopify Unite», donde los invitaron a formar parte del ecosistema. Así es como Triciclo encontró en Shopify, la herramienta perfecta para convertirse en uno de los grandes actores del crecimiento del ecommerce mexicano.

Sin lugar a duda la historia de estas tres grandes emprendedoras es un claro ejemplo de que con empeño, perseverancia y visión para escoger los aliados indicados como Shopify, se pueden lograr increíbles cosas y crecer a pasos agigantados dentro del ecosistema de ecommerce en México.

Hacerlo real, hacerlo con Shopify.

Acerca de Shopify
Shopify es la plataforma de eCommerce preferida por millones de negocios en todo el mundo, la cual cuenta con todas las funciones de comercio electrónico y punto de venta que se necesitan para comenzar, administrar y hacer crecer un negocio.

Comienza una prueba gratis y disfruta de Shopify durante 3 meses por un 1 $ al mes en planes seleccionados.

Página. https://www.shopify.com.mx/

RR.SS.  Facebook » LinkedIn» IG» Twitter
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Investigación Científica Medicina Nacional

Cleveland Clinic: la edad, principal factor de riesgo del cáncer colorrectal

/COMUNICAE/ El riesgo de padecerlo ha disminuido en las personas mayores de 50 años, mientras que la proporción en las más jóvenes ha ido aumentando. En México, cada año se diagnostican cerca de 15 mil casos nuevos de este tipo de cáncer, según datos de la Secretaría de Salud

El cáncer colorrectal es el tercer tipo de cánceres más frecuente que se diagnostica, y puede presentarse sin ningún síntoma, siendo la edad el principal factor de riesgo. Por esta razón se recomienda comenzar a realizarse la colonoscopia a los 45 años, en personas de riesgo promedio, que no tienen historial familiar de esta enfermedad y ninguna de las condiciones que predisponen el riesgo de padecerlo, así lo explica la gastroenteróloga Brenda Jiménez Cantisano.

El riesgo de tener cáncer colorrectal ha disminuido en las personas mayores de 50 años, mientras que la proporción en las personas más jóvenes ha ido aumentando. «Las personas que nacieron alrededor del año 1990 tienen un riesgo de cáncer de colon dos veces mayor y un riesgo de cáncer de recto cuatro veces más, que las que nacieron en el 1950», declara la doctora de Cleveland Clinic Florida.

Además, resaltó que algunos factores que indicarán si se requiere hacer colonoscopia antes de los 45 años son: algunas enfermedades inflamatorias del colon como la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa, y enfermedades hereditarias como el Síndrome de Lynch.

Ante la sospecha de padecer la enfermedad, en una visita al médico el primer paso es determinar si el paciente tiene la carga hereditaria. «Es primordial dialogar sobre el historial familiar y ver si hay cáncer, no solamente de colón, ya que hay otros tipos que pueden inducir a sufrirlo, como el de útero y el de síndrome de Lynch». Luego de diagnosticar que la carga hereditaria existe, se debe ir a un especialista que pueda determinar cuáles son los estudios necesarios que requiere, así como los exámenes preventivos antes de que se desarrolle el cáncer. La posibilidad general de la población sin un familiar que tenga cáncer de colon es de seis por ciento aproximadamente. El riesgo aumenta tres a cuatro veces cuando hay familiares con cáncer de colon de primer grado, como mamá, papá o hermanos, diagnosticados antes de los 50 años.

Por esta razón es importante saber no solamente el tipo de cáncer, sino también la edad en la que se diagnosticó. Esto lleva a recomendar y comenzar los estudios a una edad temprana. «Por ejemplo, Si el familiar fue diagnosticado a la edad de 50 años, se recomienda ir a chequeos diez años antes, a los 40 años en lugar de los 45», indica Jiménez.

Luego de ser diagnosticado, es primordial saber si está localizado solamente en colon. Para detectar si el cáncer se ha movido fuera del colon, es necesario hacer estudios como tomografía, resonancia magnética, y dependiendo el lugar donde esté se puede tratar, con una combinación de tratamientos.

«En algunos casos se puede hacer una combinación de cirugía con quimioterapia o inmunoterapia, a veces se requiere radiación, todo depende del tipo, la ubicación, y si los ganglios locales están afectados, el tratamiento es muy especializado e individualizado», resalta la doctora.

Estos procedimientos generalmente se discuten en un grupo multidisciplinario de Cleveland Clinic Florida antes de terminar el proceso.
Fuente Comunicae

Categorías
Arquitectura CIUDAD DE MEXICO Inmobiliaria Internacional

Una Residences promete ser uno de los rascacielos más hermosos de Miami

/COMUNICAE/ Hani Rashid & Adrian Smith + Gordon Gill Architecture imponen el sello de la calidad absoluta en la ciudad del sol

Una Residences continua con su ascenso vertical de manera exitosa y con récord en ventas. Ubicado en el litoral de Brickell es una torre destinada a convertirse en el nuevo punto de referencia del paisaje urbano de Brickell, gracias a su equipo de diseño de renombre internacional, lo cual define aún más a Miami como uno de los principales destinos mundiales de la vida y el diseño sofisticado.

Su diseño está a cargo de la firma internacional de arquitectura Adrian Smith + Gordon Gill Architecture (AS+GG), conocida por diseñar algunos de los rascacielos más altos y extraordinarios del mundo. UNA tiene un contrapposto, en el que parece que un lado del edificio está soportando todo el peso y el otro lado es relajante, mirándolo a uno; en el interior los materiales naturales como maderas preciosas, suntuoso cuero en beige claro y crema, y piedra pálida crean un ambiente de lujo en espacios que invitan a la tranquilidad y a la paz, conjugándose con un armónico jardín privado junto a la bahía.

 OKO Group con Cain International no solo aportan una considerable fortaleza financiera al mercado estadounidense, sino también una pasión por trabajar con los mejores arquitectos y diseñadores del mundo, entre ellos la desaparecida arquitecta Zaha Hadid, ganadora del Premio Pritzker; la preeminente firma de arquitectura Skidmore, Owings & Merrill; Adrian Smith + Gordon Gill Architecture (AS+GG), conocida por diseñar varias de las torres más altas del mundo; el visionario Hani Rashid, de Asymptote Architecture. Un penthouse de tres niveles en Una se vendió por $17.75 millones, un precio de venta récord para Brickell el pasado octubre. La sociedad OKO/ Cain también anunciaron un nuevo desarrollo en Fort Lauderdale.

Entre el portafolio de OKO se encuentran Missoni Bahia, 830 Brickell, Aman Miami Beach y Nueva York. www.unaresidences.com
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO E-Commerce Emprendedores Estado de México Finanzas

Capital Funding Lab, se une a las FINTECHS Mexicanas

/COMUNICAE/ Capital Funding Lab es una plataforma de financiamiento colectivo que conecta a inversionistas con solicitantes de crédito
El pasado martes 28 de marzo, el Comité Interinstitucional, compuesto por autoridades de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Banco de México (Banxico) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), resolvió la autorización de Capital Funding Lab como Institución de Financiamiento Colectivo, acto que deberá ser publicado en el Diario Oficial de la Federación en los próximos días. Con esto, la empresa obtiene un gran logro y consigue posicionarse como la número 50 en obtener la aprobación definitiva.

El órgano del gobierno federal concedió la autorización después del quinto aniversario de la promulgación de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, una Ley basada en los principios de innovación e inclusión financiera, protección al consumidor, preservación de la estabilidad en el sector, prevención de operaciones ilícitas y promoción de la competencia.

Los valores con los que siempre ha trabajado Capital Funding Lab cumplen el compromiso de que cada inversionista tenga una expectativa clara del destino de sus inversiones, y ahora, a través de la aprobación del aval definitivo con el amparo del marco normativo que extiende la autoridad, es que se reafirma la creencia de la empresa que señala que la transparencia es la base del éxito.

Será en los siguientes días cuando la Comisión Nacional Bancaria y de Valores hará públicos los oficios correspondientes a la autorización de Capital Funding Lab, acción que le concede operar como institución de financiamiento colectivo al amparo de la Ley.

Fue el martes 28 de marzo cuando el Comité Interinstitucional compuesto por el Banco de México (Banxico), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como autoridades de la CNBV resolvieron autorizar a Capital Funding Lab como una de las firmas que se suma al mundo fintech regulado.

Las instituciones de financiamiento colectivo, quedan integradas por instituciones de fondeo colectivo e instituciones de fondos de pago electrónico. Pese a que ha habido inconvenientes con retrasos para avalar el número de fintech reguladas, éstas ya superan a la cantidad de las instituciones bancarias que operan en la actualidad.

Capital Funding Lab
Capital Funding Lab es una plataforma de financiamiento colectivo que conecta a inversionistas con solicitantes de crédito que respaldan sus solicitudes con garantías reales y un sistema que se encarga de monitorear los movimientos.

El modelo de negocio está basado en el Crowdlending que genera un financiamiento colectivo de manera automática y autónoma. Cada inversionista ingresa el capital que está dispuesto a invertir.

Tras una exhaustiva evaluación, los solicitantes de crédito reciben financiamiento de diversos inversionistas a través del sistema autónomo de asignación.

Los inversionistas obtienen el retorno de su inversión por medio de los pagos que mensualmente realizan los solicitantes de créditos.

Las opciones de financiamiento que Capital Funding Lab ofrece a los clientes son Préstamo Liquidez (hasta 300 mil pesos mexicanos), Préstamo Liquidez de Empresa (hasta 10 millones de pesos mexicanos) y Préstamo Hogar (hasta 300 mil pesos mexicanos).

Capital Funding Lab trabaja con valores de transparencia, simplicidad, estabilidad y flexibilidad.

 
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Finanzas Nacional Universidades

Factores clave para que empresas familiares desarrollen su potencial y trasciendan por generaciones

/COMUNICAE/ El modelo PERMA está incluido en la certificación en liderazgo positivo para familias empresarias de la maestría de Liderazgo Positivo de Universidad Tecmilenio
El 95 % de las empresas familiares no trascienden de la tercera generación, -se disuelven o desaparecen- porque usualmente el negocio no crece al mismo ritmo que la familia o en la misma dirección, explicó el especialista Raúl Serebrenik, director de Family Enterprise Consulting International Group.

Aunque en Europa y Oriente se concentran las empresas más longevas -con más de 100 o 200 años de existencia- en Latinoamérica, México ocupa el segundo lugar con negocios de más de un siglo de vida, de acuerdo con su investigación.

Los factores que hacen que una empresa familiar se conserve por generaciones ha sido un tema de estudio de Serebrenik, quién será parte de los académicos que impartirán la certificación en liderazgo positivo para familias empresarias como complemento de la maestría de Liderazgo Positivo de Universidad Tecmilenio.

Su estudio contempló más de 74 mil empresas familiares en 139 países, registradas en The Centennial Institute of Management de Japón. Para conocer el modelo que les ha hecho sobrevivir tantas generaciones, el especialista se enfocó en 9 mil que han sobrepasado los 200 años de vida.

«Encontramos factores que intervienen en su longevidad: una visión de largo plazo para construir un país mejor; son más conservadoras y sus niveles de endeudamiento es por debajo del promedio; ponen su foco en habilidades claves que los diferencie de la competencia y mejora la confianza, tanto de sus clientes, proveedores y toda la cadena que los conforma.» afirmó el director.

Serebrenik reconoció que es un campo poco explorado en Latinoamérica, porque son sociedades relativamente nuevas, pero que ahora más que nunca aplican en el país, porque se trata de que las empresas cuenten con liderazgos para enfrentar crisis, tal como sucedió con la pandemia.

En la presentación de esta certificación, Rodrigo Calderón, especialista colombiano y consultor principal de RBL Group, explicó que una de las claves para que las empresas trasciendan es el liderazgo, ya que, de acuerdo con estudios internacionales, la decisión de invertir en una empresa se basa en el desempeño de la firma (38%), que su ramo sea favorable (33%) y la reputación y calidad de su liderazgo (29%).

«México tiene gran potencial para que las empresas familiares fomenten el tejido social si entienden su responsabilidad con el país. Para mantenerse por generaciones, deben tener claridad de las expectativas sobre la empresa a lo largo del tiempo, construir el futuro del negocio conjuntamente y acelerar su desarrollo hacia la misma dirección» sostuvo Calderón.

Finalmente, Magali Maldonado, directora de la Maestría en Liderazgo Positivo del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio, detalló que actualmente ya está en curso la 8a generación de esta maestría y que para la 9a se incluirá esta certificación para empresas familiares, con académicos de distintos países.

Actualmente tienen a 182 ejecutivos graduados de 46 empresas de todos los ramos, emprendedores y empresarios.

«Tecmilenio es pionero en Latinoamérica en incorporar temas de bienestar y felicidad dentro de su curricular, con estudios científicos avalados internacionalmente por los mejores especialistas» concluyó Maldonado
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Cursos Programación Universidades

Son mujeres 43% de egresados de cursos tecnológicos de Generation México

/COMUNICAE/ La organización busca llegar al 50% en el corto plazo y busca empoderar a jóvenes con cursos de desarrollo Java Full Stack. Directoras, instructoras y egresadas de Generation compartieron sus experiencias en la mesa de diálogo #HazloComoNiña

El 43% los egresados de los cursos de Generation México está compuesto por mujeres y se espera llegar al menos el 50% en el corto plazo, revelaron participantes de la mesa de diálogo titulada «Mujeres Programando #HazloComoNiña» en el que seis mujeres compartieron sus experiencias en la industria tecnológica, con la finalidad de visibilizar los principales retos e invitar a que más jóvenes se sumen a programas que les permitan desarrollar habilidades para incursionar en el sector. Hasta el 2021, los cursos sin costo de Generation México han beneficiado a más de 3,200 jóvenes mexicanos y planean llegar a los 6,000 en 2024.

La mesa de diálogo se realizó como parte de los esfuerzos de la organización para promover el talento femenino en el marco del Día Internacional de la Mujer, el cual estuvo centrado este año en el lema «Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género».

De acuerdo con datos de la ONU, existe un 25% más de posibilidad de que los hombres cuenten con más oportunidades frente a las mujeres, en carreras que pertenecen a las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, aunque tengan los mismos conocimientos y habilidades para usar la tecnología. Asimismo, estiman que conseguir que mujeres y hombres tengan un acceso igualitario a las nuevas tecnologías y la información, tomará al menos 300 años.

Sol Sánchez Rabanal, oficial de género en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) México, declaró que en la cifra antes mencionada hay que sumar los 130 años que tomará alcanzar la igualdad de género en México con el ritmo que se ha llevado en los últimos años.

Ante estos retos, las egresadas Mariana Valladolid, Fernanda Ramos, Tania Galloso, Ana Sofía López de Rivera, Amizaday Hernández y Alma Merino, se dieron cita para conversar sobre cómo descubrieron el mundo de la programación y la tecnología. Algunas de ellas refirieron que fue algo fortuito y otras que ya tenían noción de ello pues siempre les interesó, sin embargo, pensaban que era algo más «para hombres».

Con experiencias profesionales diversas, como nutrición, comunicación, arquitectura, telecomunicaciones, literatura intercultural y ciencias de la educación, todas ellas cambiaron sus trayectorias incursionando en la programación, en donde encontraron una oportunidad de empoderarse y ayudar a otras mujeres a darse cuenta que esta carrera no es exclusiva de un solo género.

Como egresadas de Generation México hoy testifican que el bootcamp en Desarrollo Java Full Stack, que además es sin costo, les ha cambiado la vida. Mariana, Fernanda, Tania y Amizaday actualmente son instructoras y día a día trabajan con hombres y mujeres de entre 18 y 29 años para ayudarlos a desarrollar sus habilidades tecnológicas y blandas para que puedan encontrar un empleo mejor remunerado.

Fernanda Ramos aconsejó que no hay que escuchar a las personas que digan que solo por ser mujer no puedes incursionar en la industria, recordando el estudio titulado «La brecha de los sueños» que habla sobre cómo a partir de los seis años, las niñas son menos propensas a relacionar la genialidad con su propio género, debido a la desigualdad entre hombres y mujeres, estereotipos de género y la educación, que empuja a las niñas a limitar sus aspiraciones.

Mariana Ramos destacó que estaba muy contenta de participar en la mesa de diálogo, pues en un evento similar el año pasado, ella escuchó el testimonio de Alma Merino, Directora de Tecnología de Generation y decidió que ella también quería entrar al mundo tecnológico. Por su parte, Tania Galloso dijo que gracias a su trabajo ahora puede ayudar a otras personas a que encuentren su camino y generar comunidades.

Amizaday Hernández señaló que programas como Generation México son muy importantes para continuar con la labor de cerrar la brecha de género en tecnología, pues es un espacio seguro que empodera a mujeres y hombres por igual y les da las herramientas para poder llegar tan lejos como ellos se lo propongan.

Generation México llegó a México en 2015, con la misión de lograr que los jóvenes tengan habilidades para conseguir un empleo bien remunerado y mejorar su calidad de vida y durante los últimos años ha puesto un foco especial en el impulso de las mujeres en este ámbito.

Para conocer las convocatorias para mujeres de entre 18 y 29 años, que residan en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Mérida y Culiacán, que estén interesadas en participar en el bootcamp de Desarrollo Java Full Stack visita: https://bit.ly/3lxJISI
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Dispositivos móviles Finanzas Nacional Personas Mayores Seguros

Past Post ayuda a dejar las cosas en orden por si se muere repentinamente

/COMUNICAE/ Proteger a los seres queridos y manifiesta los últimos deseos para cuando ya no se esté con Past Post, donde el legado trasciende
Past Post es una aplicación móvil mexicana que ha sido desarrollada para resolver los problemas que ocurren después de la vida, ofreciendo una plataforma segura para que sus usuarios puedan dejar sus asuntos en orden, compartir sus últimas voluntades, deseos, y preservar su legado.

Como miembro de una familia, puede ocurrir que solo uno maneje información importante sobre activos, cuentas bancarias, pólizas de seguro, entre otros y que su desconocimiento puede afectarles en caso de ausencia del fallecido. Past Post permite almacenar esta información de manera segura, asegurando que los seres queridos no tengan que invertir tiempo y dinero investigando sobre estos, cuando ya no se esté presente.

En México, la planificación del bien morir puede hacer una gran diferencia en la vida presente y futura de las familias. Desafortunadamente, el 62% de las personas desconocen los activos de su pareja y el 94% de los mexicanos no cuentan con un testamento o inventario patrimonial. Además, 59 millones de mexicanos actualmente se encuentran en riesgo de sucesión intestada, y solo el 30% de los testamentos se encuentran en Ciudad de México.

Con Past Post, los usuarios pueden programar y administrar la información que recibirán sus seres queridos después de su fallecimiento, evitando así discusiones familiares y la pérdida de información valiosa. La aplicación ofrece diversas funciones útiles, como la posibilidad de crear y programar el envío de mensajes en el futuro, la creación de un inventario patrimonial y la manifestación de las voluntades funerarias.

Además, Past Post ha incluido una sección especial dedicada a los dependientes, donde los usuarios pueden compartir información importante sobre sus cuidados, salud o información relevante. La aplicación también incluye una sección dedicada a las mascotas, donde los usuarios pueden dejar instrucciones a sus nuevos cuidadores sobre alimentación, rutinas, entre otros.
Past Post evita las tragedias y conflictos familiares innecesarios y brinda tranquilidad en un momento emocionalmente difícil para quienes pierden a un ser querido. 

Video promocional

La seguridad es una de las principales prioridades de Past Post. La aplicación ha reforzado su seguridad y ha optimizado la conversión de la información de los usuarios en NFT (Token no fungible), lo que garantiza su disponibilidad e inmutabilidad hasta la fecha programada de entrega a su destinatario.

Para obtener más información sobre Past Post, visitar su sitio web en www.pastpost.com o descargar la aplicación en Apple Store o Google Play.

«No deje que la falta de planificación arruine la paz y la armonía de su familia. Planifique su bien morir con Past Post».
Vídeos ¿Cómo crear un inventario patrimonial póstumo? | Past Post Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Moda Turismo Viaje

GeckoBrands, productos con diseño y tecnología para viajar esta primavera con estilo

/COMUNICAE/ GeckoBrands® una empresa nacida en Michigan USA, creadora de artículos de viaje y deportivos que piensa en todos los que disfrutan de aventurarse en la naturaleza. Marca en México que brinda impermeabilidad para proteger los artículos personales del agua, arena, nieve y lluvia. Marca con tecnología ripstop anti desgarre, material con el que crean paracaídas y tiendas de acampar
Las vacaciones son el mejor momento para darle un reset a la mente y nada mejor que salir de la rutina diaria, irse a la playa o a algún destino fuera del país para recargar energía. En la mayoría de los casos viajar implica solo comprar un vuelo y buscar un hotel, pero para los fashionistas la idea de salir de viaje implica más que empacar, va desde escoger una maleta resistente y moderna, hasta seleccionar los accesorios que aporten diseño, funcionalidad y que, además, les hagan la vida más fácil y placentera no solo al momento de viajar, sino también cuando llegan a su destino.

Dentro de los básicos que se tienen que llevar a un viaje se encuentran las mochilas impermeables y tote bags en las que se puede guardar una gran cantidad de cosas y que sin problema pasan como equipaje de mano en el avión, alguna cross bag que sea cómoda y resistente para llevar lo necesario en los paseos diarios, una hielera que tenga la tecnología necesaria para transportar fácilmente y mantener frías las bebidas, accesorios que brinden estilo pero que también mantengan a salvo del agua, arena, nieve o lluvia los artículos personales importantes como: celular, dinero, pasaporte, llaves, libros, etc.

Se presentan a continuación los productos GeckoBrands®  que acompañaran con estilo y tecnología a los viajeros en esta primavera y futuras vacaciones.

Mochila Impermeable Dueler 32 L. Ideal para viajar y realizar actividades al aire libre. Cuenta con correas y soporte lumbar acolchonado, gancho oculto para colgarse, varios compartimentos, uno de ellos en el exterior diseñado para separar las pertenencias húmedas de los artículos que se desean mantener secos. Esta elaborada con la tecnología ripstop haciéndola sumamente resistente y anti desgarre.
Tote Bags para playa. Ideales para que papás y mamás guarden todo lo necesario para la piscina, playa o cualquier paseo en familia. Una bolsa seca que cuenta con forro exterior, con estampado distinto al interior, 4 bolsillos exteriores incluidos un bolsillo grande con cierre y resistentes asas.
Cross Bags. Ideal para una caminata en el malecón o para llevar durante todo el día en la playa o alberca, pues gracias a su tecnología e impermeabilidad todos los artículos dentro de ella estarán libres de agua, arena y sol. Cuenta con varios bolsillos con cierre en el interior y exterior para mantener todo organizado y correa ajustable al hombro que ofrece mayor comodidad.
Bolsa seca Impermeable Tote Phone. Esta increíble funda impermeable para celular es ideal para llevar a cualquier aventura que se realicen durante las vacaciones.  Cuenta con dos compartimentos, una para los accesorios como cartera, joyas, llaves, identificaciones, etc., y otra diseñada para mantener el teléfono protegido sin perder la oportunidad de seguir utilizándolo, pues se puede seguir manipulando a pesar de estar dentro de la bolsa. El material es PVC de lona.
Coolers. Geckobrands cuenta con diferentes modelos de hieleras que ofrecen toda la tecnología y diseño necesarios para disfrutar de bebidas frías durante más de 12 horas sin importar el calor o clima elegido para las vacaciones. Cuentan con hieleras verticales con capacidad para 9 latas o 2 botellas que se adaptan al carrito de golf, hieleras con capacidad de 24 latas o 18 botellas que se pueden transportar como mochilas y hieleras con compartimentos separados, ideal para llevar alimentos y bebidas al mismo tiempo. 
Tapete para aire libre. Amplio, ligero y portátil. Mide 1.50m x 2.83m, es deal para la playa, camping, picnics, conciertos y viajes. Caben hasta 4 personas y cuenta con espacio para guardar accesorios extras.
Caja seca, Estaca porta Bebidas y Naipes impermeables. La caja organizadora es a prueba de agua, polvo y golpes, brinda protección para llaves, móvil, cartera y artículos pequeños.  La estaca para bebidas está diseñada para clavar en la arena o tierra y soportar latas o botellas.  Los naipes impermeables son ideales para pasar un día divertido en la alberca pues gracias a su diseño se pueden secar o limpiar quedando como nuevos.
…Sin duda GeckoBrands®  es una marca que ofrece productos con diseño e innovación para viajar con estilo esta temporada de primavera.

Acerca de Gecko BrandsGeckoBrands se fundó en Grandville, Michigan en 2012, con un enfoque implacable en la innovación, el diseño y valor para llevar productos que disfrutan las personas que realizan deporte y actividades extremas al aire libre. Su gran liderazgo en el segmento los caracteriza por la pasión en el desarrollo de nuevos productos, cada año amplían su cartera de productos, ofreciendo una gran variedad de increíbles diseños para el agua y la aventura.

E-commerce y página web. https://www.geckobrands.com.mx/index.php?route=common/home

Puntos de venta: El Palacio de Hierro y Amazón.

Redes Sociales: IG
Fuente Comunicae

Categorías
Belleza CIUDAD DE MEXICO Querétaro Yucatán

Luna Bruxa da las recomendaciones para recibir el equinoccio de primavera

/COMUNICAE/ Un estado de renovación, una oportunidad de cargarse de energía y de sentirse mejor, en armonía consigo mismos y con el mundo Rituales y recomendaciones mágicas para recibir el verano con la mejor energía
Luna Bruxa es una empresa mexicana con presencia en el mercado desde hace más de 8 años. Fundada y dirigida por Karina Sánchez y Mónica Guízar. La firma se especializa en herbolaria mágica y chamanismo celta, y hoy comparten un poco de información útil para este nuevo equinoccio de primavera 2023.

Para la mayoría, representa un estado de renovación, una oportunidad de cargarse de energía y de sentirse mejor, en armonía consigo mismos y con el mundo en el que se habita.

Para la cultura celta el inicio de la primavera «Ostara» simboliza la vida, el despertar de la tierra que hasta ahora, ha estado inerte por el paso del frío invierno, (el renacer, la vida tras la muerte).

Empieza a sentirse más calor, los árboles se llenan de flores, se respiran los aromas de ellas, se escuchan los zumbidos de las abejas, el canto de los pájaros, las horas de sol van en aumento y lo más importante; se siente la buena energía.

A continuación, se enlistan las recomendaciones, hechizos, rituales y rutinas para el disfrutare y gozo de este periodo:

Ritual: Rociar en las manos con loción abre caminos y loción amor de Luna Bruxa. Hacer una caminata por un parque, jardín o bosque meditando sobre lo que se quiera comenzar de nuevo, todo lo que tenga que ver con el renacimiento (sanar o nutrir). Escribirlo en un papel, rociar con las lociones mencionadas y quemarlo para que se eleve el deseo. Las cenizas se soplan al aire cuando finalice el ritual.
Amuleto: Confeccionar bolsitas con hierbas. Las flores de jazmín ayudan a atraer abundancia, y su olor se dice que atrae sueños proféticos. La rosa ayuda a vibrar en el amor o para usarla como, suerte o curación. La violeta, una hierba de amor y de protección. Lavanda para no estar triste, además de desprender un aroma relajante, ayuda a combatir la tristeza. Menta para estar alegre, además de ser una de las plantas aromáticas que no suelen faltar en la cocina, la menta es un gran remedio para combatir el pesimismo. Crisantemo para levantarse con una sonrisa, aporta sensación de bienestar, felicidad y buen humor.
Una vez confeccionado el morral o bolsita, se recomienda rociar con las lociones y dejar secar un día completo al sol antes de guardar este excelente amuleto.

Limpieza energética y encantamiento: Es muy sencillo, se necesita una vela blanca y las lociones de amor y abre caminos. Se rocía la vela, el espacio, el aura y encenderla durante el equinoccio. Se dice: «Aquí se cierra un ciclo, aquí cierran los errores y todo lo que se quiere para el futuro lo despido y lo despojo, despido y suelto, a partir de hoy florezco como la primavera».
Despojo de espacios: Con el tiempo se van acumulando elementos que no son útiles en diferentes espacios de la casa, es momento y la oportunidad de eliminarlos para un inicio de una primavera brillante. Se debe de hacer lo siguiente: despejar, regalar, donar, tirar ayudará a que los nuevos rayos del sol iluminen la casa o espacio de una manera distinta y nueva. Los espacios que quedan despejados habrá que rociarlos con las mismas lociones para que todo lo nuevo se abra bonito a su paso de manera amorosa y armoniosa.
Runa del mes: Inguz, también conocida como runa Ingwaz e Ing, está claramente asociada a la fertilidad, y a la regeneración o nuevos comienzos. Esta es una runa «terrena», que representa la fertilidad y la vida contenida en la semilla. Si se observa el grafismo se puede ver como si se repitiera la runa Gebo (X), el regalo de los dioses, y apareciera una sobrepuesta a la otra, para simbolizar que la prosperidad tiene raíces, arraigo, una parte de ella es visible y la otra es una fase de un proceso en gestación (se da bajo la tierra, en el útero, en la mente) Runa Gebo. Se puede dibujarla en el cuerpo en le chacra de la garganta o meditar pensando en ella.
… Sin duda una gran marca que nace de las raíces ancestrales de México y que tienen como propósito ayudar a la humanidad a estar en armonía.

#RutinasHechasRituales

Instagram: @luna.bruxa » Facebook: Luna Bruxa » Twitter: @LunaBruxa » www.lunabruxa.com
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Inmobiliaria Marketing Nacional

3 elementos clave para generar una marca valiosa en el sector inmobiliario, según Tasvalúo

/COMUNICAE/ El valor de una marca está respaldado por resultados positivos a lo largo del tiempo, lo que conlleva al prestigio y confianza del consumidor
La interrogante de cómo lograr ser una marca valiosa es algo que toda empresa quisiera resolver y el sector inmobiliario no es la excepción. De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), hasta noviembre 2022 se registraron un total de 7,263 unidades económicas Inmobiliarias y Corredores de Bienes Raíces según la cantidad de empleados.

Tasvalúo, compañía mexicana en consultoría, valuación y data, revela 3 elementos de valoración de una marca inmobiliaria que influyen para establecer una marca valiosa en el sector:

Prestigio. –  Lograr distinguir un buen diseño arquitectónico (e incluso el prestigio de la firma del despacho que proyectó un desarrollo), la calidad de los materiales, la oferta y amenidades respecto al segmento socioeconómico al que se dirige un producto, entre otros.
Generar entornos de vivienda sostenibles. Es decir que el diseño del proyecto y sus áreas comunes, su densidad, amenidades, servicios y demás elementos permitan una calidad de vida duradera en el tiempo para sus residentes, lo cual contribuye al prestigio y valoración de la marca.
Sustentabilidad económico-financiera. – Formar parte de los ciclos inmobiliarios de la marca tanto por parte de los desarrolladores como de los clientes.
En México se estima que la población llegue a los 150 millones para el 2050. Por lo que se necesitarán alrededor de 6.5 millones de viviendas nuevas asumiendo 3.7 habitantes por unidad. Además, se considera que 12.6 millones de viviendas requerirán remodelaciones parciales o totales, lo que generará mayor presión al sector energético, pues el sector constructivo contribuye con el 9% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Una industria que genera la mitad de las emisiones contaminantes que se registran en el país requiere tomar acciones urgentes para reducir el impacto ambiental. Por ello, el sector inmobiliario en 2023 deberá impulsar el desarrollo de hogares sustentables y mejorar la calidad de vida de las familias. De acuerdo con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el sector de la construcción en México emite el 50 % de la contaminación del país. Incluso, la empresa Rs Construcción e Ingeniería calcula que sólo 1.6 % de las casas en el país pueden ser consideradas sustentables.

El valor de una marca se mide de diversas formas, Mauricio Dominguez, director de Data de Tasvalúo, destaca que una de las más comunes es el análisis financiero, que permite estimar el valor de una marca como el valor presente de los flujos de caja futuros adicionales que se esperan de los productos o servicios que la marca identifica. Otra forma es a través de encuestas a consumidores y expertos en el mercado para obtener su percepción sobre la marca. Y finalmente, se pueden comparar los precios de los productos o servicios similares identificados con diferentes marcas para estimar su valor relativo.

«La recomendación para construir una marca valiosa es diseñar modelos de negocios que ofrezcan productos competitivos y de calidad, como desarrollos inmobiliarios sustentables en sus diferentes ámbitos, procurando mantener una salud económico-financiera a través del tiempo.», afirma Domínguez
Fuente Comunicae