Categorías
CIUDAD DE MEXICO Eventos Turismo Viaje

Hoteleus prepara ofertas al Chepe Express, tours por Europa y más sorpresas en el Outlet Viaja y Vuela 2023

/COMUNICAE/ Hoteleus, una de las agencias de viajes más importantes, anuncia su participación en el Outlet Viaja y Vuela 2023 que se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo. En esta ocasión, Hoteleus llevará promociones especiales de viaje al tren Chepe y de tours a Europa, pero la sorpresa es que este año también ofrecerá ofertas de viajes a destinos emocionantes como Perú, Canadá y Costa Rica
Hoteleus se enorgullece en anunciar su participación en el Outlet Viaja y Vuela 2023, uno de los eventos de viajes más importantes del año que se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo en el WTC Ciudad de México. Como siempre, Hoteleus estará presente en este evento con promociones especiales de viajes en el tren Chepe y tours a Europa, pero este año, hay una sorpresa para todos los asistentes: ¡ofertas de viajes a Perú, Canadá y Costa Rica!

«Los viajes son una experiencia única y emocionante, y en Hoteleus creemos que todo el mundo debería tener la oportunidad de experimentar la maravilla de explorar nuevos lugares y culturas.» comentó Eddie Aguilar, diseñador de viajes en Hoteleus «Es por eso que hemos trabajado arduamente para ofrecer promociones especiales de viajes en el tren Chepe y tours a Europa, destinos que siempre han sido populares entre nuestros clientes.»

El tren Chepe es una experiencia de viaje única por algunos de los paisajes más impresionantes de México, desde montañas majestuosas hasta barrancas profundas. Hoteleus ofrece promociones especiales que puede consultar y que incluyen viajes a bordo del nuevo tren Chepe Express en: https://hoteleus.com/es-mx/tours-barrancas-del-cobre

Europa, por otro lado, es un destino que nunca decepciona. Con su rica historia, cultura y belleza natural, es un destino que cautiva a los viajeros. Ofrecemos tours por Europa visitando algunas de las ciudades más famosas de Europa, incluyendo París, Londres, Roma y Barcelona, para que nuestros clientes puedan explorar los mejores destinos de este continente. Puede consultar el catálogo de tours a Europa en: https://hoteleus.com/es-mx/tours-europa

Este año, sin embargo, ofrecerá ofertas de viajes a Perú, Canadá y Costa Rica, tres destinos que ofrecen algo diferente. Perú es un destino que combina historia y cultura con belleza natural. La ciudad de Machu Picchu es una maravilla arqueológica, mientras que la comida peruana es mundialmente famosa.

Canadá es el hogar de algunos de los paisajes más impresionantes del mundo, desde montañas majestuosas hasta bosques frondosos y lagos cristalinos. Ofrecemos promociones especiales para que nuestros clientes puedan experimentar lo mejor de Canadá, incluyendo tours por la ciudad de Vancouver, visitas al Lago Moraine en Alberta y mucho más.

Costa Rica, por otro lado, es un paraíso tropical que ofrece playas de ensueño, selvas exóticas y vida silvestre fascinante. Hoteleus ofrece promociones especiales de viajes a este destino, lo que permitirá a viajeros disfrutar de esta belleza natural de una manera única.

Hoteleus, se enorgullece en poder ofrecer ofertas de viajes para que más personas puedan experimentar la emoción de viajar. Los viajes son una experiencia enriquecedora que permite experimentar nuevos lugares, culturas y personas. Es por eso que el equipo de Hoteleus ha trabajado arduamente para ofrecer promociones especiales de viajes que sean accesibles y atractivas para todos los viajeros.

No hay que perderse las promociones especiales de Hoteleus en el Outlet Viaja y Vuela 2023 del 12 al 14 de mayo en el World Trade Center Ciudad de México.

 
Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Medicina Sociedad

Especialista señala que población en México pasa más de 7 horas sentada, lo que aumenta riesgo de obesidad

/COMUNICAE/ El llamado sitting, término adoptado para referirse a tipo de «trabajo sedentario» o sin actividad física, aumentó 18 minutos por año entre 2006 y 2015 y con el home office hay quienes permanecen frente a la computadora 12 horas, señala el especialista en Medicina del Deporte, Joaquín Pulido
El llamado sitting que consiste en pasar demasiado tiempo sentado frente a la computadora, la televisión o el volante, incrementa el riesgo de sobrepeso, obesidad, cardiopatías, cáncer y diabetes tipo 2, según las «Directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre actividad física y hábitos sedentarios» y  60% de la población adulta en México es inactiva físicamente, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que se conmemora cada 28 de abril, el doctor Joaquín S. Pulido Reyes, médico responsable del equipo nacional de clavados de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en la CDMX,  dijo que realizar pausas activas cada dos o tres horas, ayuda a mejorar la salud física y mental de las personas sedentarias.

Señaló que el estudio titulado «Evidencia del aumento del sedentarismo en la Ciudad de México durante la última década: Prevalencia del tiempo sentado, tendencias y asociaciones con la obesidad y la diabetes», del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), mostró que entre 2006 y 2015, aumentó 18 minutos por año el tiempo que 15% de los adultos en la Ciudad de México pasaban sentados, con un promedio diario de siete horas.

«A partir de la pandemia y el home office incrementó el tiempo que las personas pasan sentadas frente a una computadora de manera ininterrumpida, lo que favorece la aparición de problemas de circulación y estrés oxidativo, y por supuesto de sobrepeso y obesidad. En mi clínica los pacientes han expresado que pasan más tiempo sentados frente a la computadora en sus casas que en la oficina originalmente, entonces el sitting ha incrementado pasando de  7 u 8 horas al día, hasta 12 horas», agregó el doctor Pulido Reyes, también director del Centro Médico Deportivo Salud Activa.

El especialista en medicina del deporte, detalló que activarse con sencillos ejercicios 10 o 15 minutos después de permanecer sentados dos o tres horas, ayuda a tener un mejor sueño y concentración,  reduce síntomas de ansiedad y depresión, además de favorecer el retorno sanguíneo de piernas y brazos, y combatir la creciente epidemia de obesidad y diabetes en México.

Para este fin se aconseja poner una alarma cada dos o tres horas para que las personas recuerden que deben levantarse del asiento para romper con el sitting con ejercicios muy sencillos de estiramiento, movilización de talón, rodillas, cadera y espalda que son las partes del cuerpo más afectadas por permanecer sentados largo tiempo, ayudando así al retorno del flujo sanguíneo, a la oxigenación de los tejidos blandos y contribuir al gasto calórico para evitar una mayor acumulación de grasa en el cuerpo.

El doctor Joaquín S. Pulido mencionó que la OMS aconseja por lo menos 150 minutos a la semana de ejercicio moderado, y agregó que las personas con sobrepeso u obesidad deben visitar al médico para recibir tratamiento integral individualizada que incluya atención psicológica y terapia farmacéutica si fuera necesario.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nacional Nombramientos Recursos humanos

NEORIS anuncia nuevo Presidente para México

/COMUNICAE/ Enrique Perezyera cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector tecnológico y a lo largo de su trayectoria profesional ha colaborado para empresas como Hewlett Packard, IBM, Oracle, Sugar CRM, Salesforce y Microsoft. NEORIS, el acelerador digital, tiene presencia en 13 países y cuenta con más de cinco mil colaboradores, de los cuales cerca de 2.800 se encuentran en México
NEORIS, acelerador digital global líder y con más de 20 años de trayectoria, designó a Enrique Perezyera como nuevo Presidente para México. El ejecutivo mexicano tendrá la responsabilidad de continuar los planes de la compañía en materia de crecimiento y expansión, además de fortalecer la presencia de NEORIS en el país, uno de los mercados más importantes para la compañía.

Con este nombramiento, la empresa refuerza su equipo directivo de cara al crecimiento y retos que presenta la industria en México y Latinoamérica, mediante la incorporación de un líder empresarial con amplia trayectoria y reconocido prestigio en el sector de la tecnología.

«En NEORIS contamos con el más alto expertise tecnológico en el mercado que ha permitido acompañar a las empresas en su transformación digital. Sin embargo, esto no sería posible sin un equipo de primer nivel, por lo que la llegada de Enrique nos fortalece y ayuda a potenciar, exitosamente, nuestro crecimiento en el mercado mexicano», señala Martín Méndez, CEO Global de NEORIS.

Enrique Perezyera cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector. A lo largo de su trayectoria profesional ha colaborado para empresas como Hewlett Packard, IBM, Oracle, Sugar CRM, Salesforce y, más recientemente, como Presidente no ejecutivo de Microsoft México, compañía en la que por cuatro años se desempeñó como Director General.

Igualmente, Enrique ha realizado un importante trabajo de transformación de la cultura organizacional creando una visión para lograr más y servir con excelencia. Gracias a su trabajo en el desarrollo de equipos de liderazgo inclusivos, este nombramiento supone una ventaja estratégica para avanzar hacia una nueva era y ampliar las oportunidades de crecimiento para NEORIS.

«Soy un firme creyente de la tecnología y la misión que tiene NEORIS de ayudar a las empresas a ser más competitivas, a través de la transformación digital de sus negocios. Mi pasión está centrada en servir y formar equipos de clase mundial que lleven al éxito anuestros clientes, colaboradores y a nuestro país. Por ello, la cultura de NEORIS y su fuerte apuesta por la innovación serán importantes pilares de nuestro trabajo, y lo asumo con gran entusiasmo. Estoy seguro de que lograremos muchos éxitos juntos, ya que México está destinado a ser una de las economías más relevantes del mundo. Construir un futuro mejor, responsable y más sostenible es uno de los principales desafíos que compartimos y esta es una oportunidad única», comenta Enrique Perezyera acerca de su llegada.

Además de su trabajo en la industria tecnológica, Perezyera contribuye con proyectos sociales como Albergue San Cristóbal y como Consejero Independiente de Reservamos.com.

Enrique Perezyera es Ingeniero en Ciencias de la Computación por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con un MBA y una Maestría en Economía.

Con esta incorporación, NEORIS refuerza su equipo para continuar con su labor de contribuir en la transformación digital de compañías de diferentes industrias alrededor del mundo, gracias a su profundo conocimiento del mercado y expertise tecnológico para desarrollar soluciones innovadoras a partir de tecnologías de vanguardia.
Fuente Comunicae

Categorías
Automovilismo CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Seguros

miituo: costos de los seguros de autos crecen hasta 13%, seguro por kilómetro es la mejor opción de ahorro

/COMUNICAE/ La inflación, encarecimiento de autopartes y aumento de accidentes, producen el aumento de costos del seguro de auto en 2023
El encarecimiento de los insumos automotrices en México ha provocado un aumento en los costos de los seguros de auto en el país.  Según el Banco de México, la inflación general en México en el mes de marzo de 2023 fue del 7,28%, siendo este un aumento significativo en comparación con el mismo mes del año anterior, sin duda una de las industrias más afectadas fue la automotriz.

La inflación en los costos de los seguros de auto ha sido impulsada por el encarecimiento de los insumos automotrices (Refacciones y autopartes), esto ha afectado tanto a las aseguradoras como a los conductores. Ante esta situación, miituo.com, la insurtech mexicana especializada en seguros de auto por kilómetro, se presenta como una alternativa de ahorro para los conductores preocupados por los altos costos de los seguros tradicionales.

Los seguros de auto por kilómetro de miituo ofrecen un enfoque innovador y personalizado que permite a los conductores pagar solo por los kilómetros que realmente conducen. Esto significa que los conductores que usan su auto con menos frecuencia pueden ahorrar en sus costos de seguro de auto al no tener que pagar por kilómetros que no recorren.

«En un momento en que los costos de los seguros de auto están aumentando debido al encarecimiento de los insumos automotrices, es importante que los conductores tengan acceso a alternativas de ahorro», dijo Leonardo Cortina, CEO de miituo. 

Tener un seguro de auto en México es obligatorio, la multa por no acatar esta norma y conducir un automóvil sin seguro de 20, 30 o 40 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente; es decir, de hasta 4 mil 149 pesos en 2023. 

Una alternativa como miituo, no solo ayuda a evitar una multa. También protege el patrimonio de los mexicanos.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Dispositivos móviles E-Commerce Estado de México Marketing Nacional

MGID: Eventos de venta online son una gran oportunidad para incrementar las ventas

/COMUNICAE/ AMVO organiza entre el 29 de mayo y el 6 de junio, el evento de ventas online más importante del año
Para quienes están esperando una de las temporalidades más fuertes de promociones y ventas on line, AMVO anunció en México las fechas de Hotsale para este año. Las marcas podrán aprovechar este evento que se realizará entre el 29 de mayo y 6 de junio, para incrementar sus ventas, hacer crecer sus audiencias, poner a prueba estrategias innovadoras y probar nuevos formatos y productos publicitarios.

En total serán nueve días en los que los mexicanos podrán acceder a descuentos exclusivos. Entre otros datos revelados por la AMVO, en el 2022 se recaudaron ventas totales por 23,240 millones de pesos, donde los usuarios mexicanos promediaron un ticket de 1,600 pesos. «En MGID acompañamos a las marcas durante todo el año;o con estrategias que permitan cumplir sus diferentes objetivos, tenemos diferentes soluciones que pueden utilizarse en todo el funnel de marketing, aumentando el impacto y conversión de las campañas», sostiene Linda Ruiz, Directora Regional de MGID para LATAM.

Sin duda el canal online es uno de los preferidos de los mexicanos, que según una encuesta de la AMVO, el 36% prefiere este canal por sus promociones y descuentos, además de motivos asociados a recibir los productos en casa, ahorro de tiempo y comodidad asociada a la posibilidad de comprar desde cualquier lugar. Es por esto que desde MGID prepararon algunos beneficios y razones de correr una campaña basada en formatos innovadores durante este Hot Sale:

Mayor reconocimiento de marca y clics de calidad
De acuerdo a los objetivos que se tengan para esta campaña, uno de los formatos que tienen en la plataforma son las recomendaciones nativas, los usuarios tienen una afinidad 52% mayor que con los formatos de display tradicional, debido a su naturaleza, asimismo los consumidores demuestran un 18% de interés mayor en compra que en una campaña tradicional. Permite que el consumidor interactúe de forma natural, gracias a su formato no intrusivo e integración orgánica en el contenido  tanto con imágenes como con video.

Ofrecer campañas relevantes y personalizadas
Saber quién es el cliente y atraerlo. El targeting contextual sin duda es lo que se necesita para captar la atención sin ser invasivos y siguiendo los intereses de los consumidores. 8 de cada 10 personas busca recomendaciones en la web antes de comprar, por eso a través de los miles de sitios premium y de confianza afiliados a MGID, las marcas podrán multiplicar el alcance de sus campañas de marketing esta temporada, llegando a la audiencia mediante contenido donde el anuncio es natural y relevante. La segmentación contextual además tiene la ventaja de ser cookieless, mostrando anuncios que son relevantes para lo que la gente está leyendo en tiempo real, permitiendo hacer match con el consumidor en el momento preciso y así incrementar las ventas.

Mantener la atención durante la campaña, a través de recordatorios
Con mensajes amigables, recuerde a su cliente las promociones que aún tienen vigencia y todo aquello que aún no ha comprado según su historial. Tanto a través del celular como desde la PC, puede enviarle al cliente mensajes o actualizaciones que aparezcan de forma similar a las alertas de una aplicación móvil.

Aumentar la atención y la participación 
Los formatos rich media ofrecen índices de interacción  hasta seis veces más que con los anuncios estáticos. Además permiten mayor recordación, son más memorables y favorables para los consumidores. Asimismo garantizan una experiencia de navegación en línea enriquecida.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO E-Commerce Finanzas Webinars

CEO y fundadora de Tala Mobile, con AMFE, inauguran el primer «Foro de Inclusión Financiera Digital» anual

/COMUNICAE/ Acompañados por expertos de la industria y autoridades de la CONDUSEF dialogaron sobre las medidas para equilibrar el acceso digital y la protección de los usuarios de microcréditos. Tala anuncia colaboración con la CONDUSEF para apoyar campaña de educación financiera. Los miembros del panel afirman que el acceso a herramientas financieras digitales, transparentes y ágiles no debe ser exclusiva de las clases medias y altas
Tala Mobile inicia su primer «Foro de Inclusión Financiera Digital» en México. El evento denominado «Foro de Inclusión Financiera Digital: Nuevos modelos y el balance entre acceso y protección», fue organizado por Tala Mobile, una compañía global de microcrédito digital, junto con la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE).  Se contó con la presencia de Shivani Siroya, fundadora y CEO de Tala, estuvo en México para el inicio del evento. 

La fundadora de Tala estuvo acompañada por David Lask, director general de Tala México, Enrique Bojórquez, presidente de AMFE así como Christine Chang Global VP de Tribal Financial. Como invitado especial se contó con la participación de Wilfrido Perea, director general de Educación Financiera de la CONDUSEF.

Shivani Siroya, fundadora y CEO de Tala anunció los compromisos de la empresa para aumentar el acceso financiero a los segmentos más vulnerables:

Tala Mobile trabajará activamente con la CONDUSEF para promover campañas de educación financiera a través de diferentes medios de comunicación como: Radio, TV, anuncios y podcasts de Youtube, entregando mensajes que puedan ayudar a los mexicanos a lograr la estabilidad financiera, una cultura de atención a la vez que se impulsa la prevención del fraude
 
Tala Mobile seguirá desarrollando tecnología innovadora para construir servicios financieros más accesibles para la población en México, y apoyará a la evolución del ecosistema de microfinanzas
 
Tala Mobile se compromete a realizar anualmente Foros de Inclusión Financiera junto con AMFE y otros actores clave en los sectores público y privado
«La experiencia de Tala en 4 países emergentes muestra que la educación financiera junto con el acceso digital son clave para proteger a las poblaciones más vulnerables del estrés y el abuso», dijo Siroya. «Nuestro estudio de impacto global reveló que el 76% de los prestatarios encuestados informaron una mejora en su calidad de vida general debido a Tala, y 1 de cada 5 dijo que ha mejorado significativamente. El 80% reportó una mejor capacidad para enfrentar emergencias financieras, el 77% reportó una mejor gestión financiera y el 63% reportó una disminución del estrés financiero», agregó. 

«El acceso a finanzas digitales transparentes, ágiles y de fácil acceso es un derecho de todos, no solo de las clases media y alta» dijo Lask, y agregó que para Tala Mobile la educación financiera es un derecho humano fundamental y que las finanzas digitales son una palanca para promover el desarrollo económico y social del país.

En este sentido, Tala Mobile desarrolla una serie de herramientas y recursos educativos en línea para ayudar a sus clientes a comprender mejor los productos y servicios financieros, así como a planificar y administrar sus finanzas de manera efectiva. Su programa Taloneando se centra en apoyar a Nenis, que ha obtenido más de 150,000 impresiones. Además de esto, Tala Mobile realiza  podcasts y contenidos en YouTube que están disponibles de forma gratuita para el público en general.

Por su parte, el Dr. Perea destacó la importancia de incluir la educación financiera como parte de la Educación para la Vida, que, a partir de la reforma a la Ley Federal de Educación en 2019, la CONDUSEF y la SEP trabajan para incluir  la educación financiera a partir del nivel básico y, junto con las universidades en ese nivel. En este orden de idea, afirmó que los programas innovadores en línea que están siendo pilotados por la CONDUSEF para adolescentes y adultos jóvenes han superado las expectativas en términos de participación y compromiso.

Tala está trabajando estrechamente con autoridades como la CONDUSEF, así como con organizaciones de la industria como AMFE y Prodesarrollo, para fomentar las mejores prácticas para microcréditos digitales. «La experiencia en otros mercados ha demostrado que la colaboración público-privada es fundamental para promover una cultura financiera más responsable y sostenible», dijo Lask.

Enrique Bojórquez de AMFE destacó la importancia de la colaboración entre los miembros de la industria, incluidas las instituciones financieras, los reguladores, las organizaciones de la sociedad civil y los consumidores bien informados. Carlos Provencio, de AMFE apuntó que la pasión con que Tala y su fundadora realizan su actividad en beneficio de la población desatendida refleja los principios y el arrojo con que, un grupo de empresarios, fundara la AMFE en 1994 y transitar con éxito en los años difíciles que siguieron, otorgando crédito especializado  y segmentado a grupos de consumidores no atendidos, por los jugadores tradicionales. «La AMFE se lanzó casi en 1994 en una coyuntura crítica centrada en servicios financieros especializados y segmentados no cubiertos por los jugadores tradicionales. Hoy, en esta coyuntura, hay el compromiso de generar conciencia sobre servicio digital especializado para los sectores desatendidos de la población».

Como gesto final y símbolo de compromiso con la inclusión financiera digital para todos, Siroya, Lask y miembros del panel, culminaron la ceremonia con una donación a un grupo de mujeres artesanas que viajaron desde Oaxaca para recibir la donación. La Casa de las Artesanías Tuxtepec agrupa a 500 artesanos y artesanas para formalizar y eficientar su producción y comercialización.  Los fondos se utilizarán para continuar digitalizando y tecnificando sus negocios.

Al concluir el evento, Siroya, declaró irse de México, «y del primer Foro de Inclusión Financiera Digital, con renovado optimismo respecto a la voluntad y el compromiso de organizaciones de la industria y autoridades para promover y monitorear una mayor inclusión financiera digital para las personas que más lo necesitan y lo merecen». 

Tala.co   talamobile.mx
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nacional Oficinas Psicología Recursos humanos

Empleados buscan una modalidad remota más que el regreso a las oficinas: HubSpot

/COMUNICAE/ Según HubSpot, compañía de CRM líder para empresas en expansión, durante 2021 y 2022 se experimentó un cambio en la forma de trabajar, la mayoría de los empleados están buscando una modalidad remota más que el regreso a oficinas
La pandemia no sólo impactó en el modo de hacer negocios, sino también en la salud mental. En México, hay más de 57 millones de empleados (cifras del INEGI) que poco a poco han adoptado nuevas formas de trabajo; la mayoría, ya asiste a sus oficinas, según la plataforma EasyTrip, los mexicanos pasan un promedio de hasta 27 días al año, en el tránsito.

Sin embargo, de acuerdo con un estudio de Slack, en México los altos ejecutivos están más ansiosos con el regreso al trabajo presencial que los empleados con puestos intermedios u operativos. El informe reporta que 75% de los empleados de Alta Dirección promueven el trabajo presencial al menos tres días a la semana, mientras que apenas un 34% de los subalternos comparten la misma idea. 

Por su parte, la plataforma de CRM HubSpot consultó a cinco mil empleados de diferentes partes del mundo y concluyó que, si bien durante 2021 y 2022 el mundo experimentó un cambio en la forma de trabajar, la mayoría de los empleados están buscando una modalidad remota más que el regreso a oficinas. Si la empresa no ofrece dicha prestación, están dispuestos a renunciar.

«La modalidad de trabajo híbrido aún causa algunos interrogantes para empresas y colaboradores; por esto, es importante encontrar un equilibrio entre lo que busca cada empleado y lo que es mejor para los objetivos de la empresa» dice Shelley Pursell, Directora Senior de Marketing para HubSpot en Latinoamérica e Iberia.

En el caso de las personas que están pensando en dejar su trabajo, es más probable que las generaciones más adultas indiquen que las relaciones con sus colegas son un factor que los motiva a quedarse en su empresa actual.

De hecho, según Grupo Adecco México encontró que el 52% del personal de planta, planea dejar su empresa en los próximos años y uno de cada diez planea hacerlo este año, según el estudio Disconnect to Reconnect. Además, el informe sobre el Trabajo Híbrido 2023 de HubSpot, esto es lo que más valoran de un trabajo para quedarse:

Personas entre 18 y 24 años: 29% relación con compañeros, 33% salud mental
Personas entre 25 y 34 años: 31% relación con compañeros, 30% salud mental
Personas entre 35 y 44 años: 31% relación con compañeros, 31% salud mental
Personas entre 45 y 54 años: 36% relación con compañeros, 20% salud mental
Personas entre 55 y 64 años: 40% relación con compañeros, 14% salud mental
Personas entre 65 o más: 67% relación con compañeros, 8% salud mental
«En 2022 las empresas de servicio perdieron una gran cantidad de clientes por lo que se hicieron cambios importantes en su forma de trabajar. Muchas organizaciones, entre ellas HubSpot, adaptaron y evolucionaron hacia modelos híbridos, optando por la flexibilidad del trabajo y probando nuevas tecnologías. Pero desde el año pasado, algo quedó claro: en un mundo híbrido, las personas necesitan más que nunca conectarse y formar parte de una comunidad», concluye Shelley Pursell.
Fuente Comunicae

Categorías
Campeche CIUDAD DE MEXICO Estado de México Marketing Nacional Recursos humanos

Cotemar lidera lista LinkedIn Mejores Empresas 2023

/COMUNICAE/ Cotemar encabeza la lista de la cuarta edición de LinkedIn Mejores Empresas 2023, una clasificación de las 25 mejores compañías en México donde se impulsa la trayectoria profesional, este estudio es elaborado a partir de los datos exclusivos de la red social LinkedIn y considera distintos aspectos sobre la importancia que dan las empresas al desarrollo profesional de sus colaboradores
La lista LinkedIn Mejores Empresas es un referente anual para conocer las 25 mejores empresas de México en las cuales se puede avanzar profesionalmente. Para la elaboración de la lista se analizan factores como el desarrollo de las personas durante su carrera en la empresa y la adquisición de aptitudes mientras trabajan allí, así como que el número de despidos y la rotación de personal no superen el 10% anual de la plantilla.

Asimismo, la lista es útil para quienes buscan empleo, al proporcionar información como las habilidades con más demanda, las principales ubicaciones y otras claves sobre cada una de las 25 empresas consideradas. Por ejemplo, en el caso de Cotemar, entre las habilidades más valoradas para colaborar en la compañía se encuentran: sistemas de servicio al cliente, administración y razonamiento analítico.

Con la distinción adicional de que Cotemar es la primera y única empresa del sector energético en México que figura en la lista LinkedIn Mejores Empresas 2023, la empresa refrenda su compromiso con el desarrollo personal, bienestar y calidad de vida de los colaboradores.

Para consultar la lista lista LinkedIn Mejores Empresas 2023 dar clic aquí.

# # #

_________________________________________________________________________________________________________

Acerca de Cotemar, S.A. de C.V.

Experiencia, eficiencia, entrega y empatía social les definen
Son una compañía 100% mexicana fundada en 1979 que brinda soluciones integrales para la exploración y producción (E&P) costa afuera, desde el soporte operacional hasta proyectos de diseño y construcción costa afuera.

Su experiencia e infraestructura, única en el Golfo de México, les posiciona como la mejor opción, colaborando con sus clientes y ayudándoles a superar sus retos, maximizando el retorno de la inversión.

Impulsados por su cultura de colaboración y convertir los retos en grandes oportunidades. Ejecutan proyectos de forma segura, eficiente y en tiempo, sus más de 40 años de trayectoria les respaldan. One stop to get it done, and done right.

Visitar la página web:  www.cotemar.com.mx 
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Comunicación Marketing Nacional Sostenibilidad

Seedtag avanza hacia la neutralidad de carbono comprometida con una industria publicitaria más sostenible

/COMUNICAE/ Seedtag presenta una estrategia climática en 5 fases para reducir y compensar sus emisiones, ayudar a sus socios a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y contribuir en la transición del sector hacia una economía baja en carbono
Seedtag, empresa global líder en Publicidad Contextual, celebra el Día de la Tierra anunciando un plan de acción climática como parte de su estrategia Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG). La empresa ha revisado todas sus actividades para evaluar, reducir y contrarrestar su huella de carbono. Además, Seedtag se ha fijado el propósito de alcanzar cero emisiones netas de carbono (Net Zero) para la compañía y sus partners en toda la cadena de valor de la Publicidad Contextual antes de 2030.

La valoración de Seedtag no sólo abordó cuestiones medioambientales, sino también su impacto en la sociedad y la gobernanza.

Para conseguir esto, Seedtag ya está ejecutando el siguiente plan de acción de 5 fases:

Seedtag ha evaluado sus formatos publicitarios para asegurarse de que se siguen cumpliendo los KPIs, pero utilizando los formatos y plazos de entrega que menos carbono emitan, así como trabajando junto a socios como Impact+ y Scope3. La empresa también ha llevado a cabo un análisis de las solicitudes repetidas o redundantes de DSPs y SSPs en Seedtag Exchange.
Para reducir las emisiones de energía de Scope 2, Seedtag mejorará la eficiencia energética en sus oficinas a nivel mundial, al mismo tiempo que apostará por fuentes de energía renovables y sin emisiones de carbono, siempre que estén disponibles.
Para reducir las emisiones de la nube de Scope 3, Seedtag está trabajando directamente con su proveedor Google Cloud para optimizar sus operaciones.
Para reducir las emisiones de los viajes de negocios de Scope 3, Seedtag está promoviendo el uso de trenes entre sus oficinas de la UE y sustituyendo el uso de taxis por vehículos eléctricos o transporte público.
Ppara compensar las emisiones residuales y mantener la neutralidad de carbono, Seedtag apoya proyectos de créditos de carbono que utilizan tecnologías innovadoras y soluciones basadas en la naturaleza para evitar y eliminar emisiones.
La nueva estrategia ASG y el plan de descarbonización de Seedtag son solo un anticipo de sus planes de crecimiento sostenible de cara a los próximos años. La empresa se compromete así a crear un negocio más sostenible y responsable y, por tanto, mantiene como prioritarios sus esfuerzos por reducir su huella de carbono.

Albert Nieto, co-CEO de Seedtag, afirma: «Nuestros esfuerzos para reducir y compensar nuestras emisiones de CO2 reflejan el compromiso que tenemos con la sostenibilidad y apoyan a nuestros clientes y partners en su camino hacia la sostenibilidad. Nuestra nueva estrategia ASG se centra en apoyar un futuro basado en la privacidad, promover un ecosistema más inclusivo y diverso y establecer relaciones de confianza con nuestros stakeholders. Estamos ilusionados con el futuro y con el papel que podemos desempeñar en el fomento de la sostenibilidad en el sector de la publicidad digital.»
Fuente Comunicae

Categorías
Artes Escénicas CIUDAD DE MEXICO Eventos Nacional

Una Pareja Real, la obra de teatro argentina que rompió récords, llega a México

/COMUNICAE/ Llega a México la obra de teatro que marcó un parteaguas en Latinoamérica, el reconocido creador de contenido Jero Freixas y su esposa Jose de Cabo presentan UNA PAREJA REAL una comedia que plantea la lucha del día a día de un joven matrimonio para sobrevivir los avatares de la vida y la crianza de sus hijos. 

Llega a México la obra de teatro que marcó un parteaguas en Latinoamérica, el reconocido creador de contenido  Jero Freixas y  su esposa Jose de Cabo presentan UNA PAREJA REAL una comedia que plantea la lucha del día a día de un joven matrimonio para sobrevivir los avatares de la vida y la crianza de sus hijos

Jose y Jero son los protagonistas de esta divertida historia en la que las risas y el poder sentirse identificados con las diversas situaciones que se viven es lo que hace que el público se identifique con los personajes. 

Un día Jose le recomienda a Jero seguir el exitoso canal de YouTube «La Pareja Ideal», en el que Paul Rivera y Ellen Trum, una pareja de escritores que vive en Miami, dan consejos para mejorar la convivencia y convertirse en el matrimonio perfecto. Una sucesión de enredos, que combinan humor, amor, ironía y valores familiares, les permite a los protagonistas darse cuenta de que la única pareja ideal es una pareja real.

Jero Freixas y José de Cabo, los papás de Rita y Ramón, llegaron a los escenarios de la mano de Una Pareja Real, luego de convertirse en un fenómeno viral en las redes sociales como «La Pareja del Mundial» y más tarde como «La Pareja de la Copa América».

Una Pareja Real, es dirigida por Jero Freixas y Charlie Gerbaldo; cuenta con la producción general de Nicolás Mastromarino y su gira por Latinoamérica cierra con las representaciones en México, Guadalajara y Monterrey.

La obra se presentará el 19 de Abril en el Teatro Diana de Guadalajara, el 20 de Abril en el Auditorio Río 70 de Monterrey y el 21 de abril en el Centro Cultural Teatro 1 de la Ciudad de México.

Para conocer más de Una Pareja Real en @unaparejareal.
Fuente Comunicae