Categorías
Bolsa CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Nacional Software Televisión y Radio

Ingresos por suscripciones de FOX Sports aumentan 20% en ocho meses tras implementar Stripe Billing

/COMUNICAE/ Stripe Billing ha permitido a FOX Sports tener una relación más directa y entregar una mejor experiencia a sus suscriptores desde enero de 2023
Con la intención de atraer a nuevas audiencias a su canal directo que se suman a los más de 15 millones de suscriptores de TV de paga en México, en enero de este año, FOX Sports implementó un plan claro para renovar su experiencia digital. El plan consiste en atraer a su audiencia para suscribirse directamente a FOX Sports, de acuerdo con sus comportamientos y preferencias de pago. Para lograrlo, la compañía se asoció con Stripe, plataforma de infraestructura financiera, para implementar un nuevo sistema de pagos de suscripciones a través de Stripe Billing.

Durante más de dos décadas, la audiencia de FOX Sports en México sólo tenía dos formas de acceder a su contenido: a través de sistemas de TV de pago tradicionales y, más recientemente, mediante una aplicación descargable desde las tiendas de aplicaciones. Dado que los aficionados al deporte son un grupo de clientes muy apasionados, una experiencia estándar no era suficiente.

El equipo de FOX Sports tenía un objetivo claro: crear una experiencia digital completa y fácil de usar que no fuera limitada a solo procesar pagos. «Buscábamos también una forma de aumentar la satisfacción de nuestros suscriptores a través de una mejor experiencia. A raíz de la nueva estrategia, la retención de los usuarios de la APP FOX Sports MX aumentó en un 54%» dijo Israel Gómez, VP de Tecnología y Operaciones en FOX Sports México. «Después de una extensa investigación de mercado, elegimos Stripe Billing y desde entonces hemos visto un aumento del 20% en los ingresos por suscripción», agregó.

Según Gómez, la decisión fue influenciada por la flexibilidad y simplicidad del sistema de administración de suscripciones de Stripe, que permite la creación de nuevos modelos, con pocos recursos de programación requeridos para crear nuevas reglas en el calendario de cobranzas de subscripciones, diferentes modelos de precios y experiencias premium, además de que se podía adaptar fácilmente al modelo de suscripción mensual actual de FOX Sports.

«Esta colaboración asegura que las audiencias digitales encontrarán la experiencia digital de FOX Sports aún más atractiva al ofrecer transacciones seguras y sin interrupciones. Los usuarios tampoco tendrán que preocuparse por que su suscripción sea cancelada debido a pagos rechazados o información desactualizada. Stripe trabaja proactivamente para prevenir estas interrupciones, y así reducir la cancelación involuntaria para cualquier empresa de suscripciones» dijo Desmond Mullarkey, director de ingresos y crecimiento para Stripe en América Latina.

«Hemos visto que los modelos de suscripciones ayudan a las compañías a implementar otros modelos de pago, el cual puede derivar en mejoras significativas en sus flujos de caja», agregó Mullarkey.

Para FOX Sports, esta alianza ha revolucionado la forma en que las audiencias acceden a su contenido. La facilidad de pago, combinada con las funciones de la aplicación, como la transmisión de alta calidad en HD y el acceso a eventos deportivos exclusivos, ha creado una experiencia exclusiva y cautivadora.

Acerca de Stripe
Stripe es una plataforma de infraestructura financiera para empresas. Millones de compañías, desde las más grandes del mundo hasta las startups más ambiciosas, utilizan Stripe para aceptar pagos, aumentar sus ingresos y acelerar nuevas oportunidades de negocio. Con sede en San Francisco y Dublín, la empresa tiene como objetivo hacer crecer el PIB de internet.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO E-Commerce Emprendedores Inteligencia Artificial y Robótica Jalisco Logística Marketing Nuevo León

Shopify Magic, la Inteligencia Artificial en el ecommerce

/COMUNICAE/ La Inteligencia Artificial (AI) está cada vez más presente en el comercio electrónico, ofreciendo a las empresas una nueva tecnología que ayuda a simplificar sus operaciones, mejorar la experiencia del cliente y aumentar el rendimiento de sus productos. En busca de brindar a los comerciantes una ventaja competitiva y reconociendo el potencial de la Inteligencia Artificial, Shopify ha dado un paso adelante al integrar funciones con esta tecnología a su plataforma
La inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser un concepto asociado a la ciencia ficción a convertirse en una realidad y formar un papel importante en el ecommerce durante este 2023. Desde chatbots y servicio al cliente hasta generación de imágenes de productos y detección de fraudes. Las herramientas impulsadas por IA no vienen a sustituir, llegan para ayudar a los vendedores de comercio electrónico a administrar y hacer crecer sus negocios.

Esta tecnología se puede incorporar en los sistemas de distribución y marketing de las empresas online que día a día se enfrentan a grandes retos. Por un lado; buscan nuevas fórmulas para seguir batiendo sus propias marcas, mejorar el alcance y rendimiento de su negocio, y por otro; sortean retos en campos tan diversos como la logística y la capacidad para conocer a los usuarios, relacionarse con ellos y complacer sus demandas. En este punto es donde entra la inteligencia artificial y los aportes que puede hacer al ecommerce.

Si algo genera el comercio electrónico es una gran cantidad de datos, cuanto más se sepa de lo que dicen y hacen los consumidores en cada momento, más útil será para un negocio, y mientras mejor se administre y aproveche esa información, mayor valor tendrá. En este sentido, el big data es un gran aliado de los vendedores online, que ahora cuentan, además, con la complicidad de la inteligencia artificial para agilizar la gestión de esa cantidad inmensa de datos y ganar un nuevo espacio dentro del mercado del ecommerce.

Existen tres grandes áreas para las empresas de comercio electrónico, que afectan directamente a las necesidades de los consumidores, al proceso de compra y al modelo de entrega de los pedidos online.

Experiencia de usuario personalizada: La IA tiene la facultad de analizar los patrones de consumo de los clientes, lo que permite segmentar un público objetivo y diseñar campañas exclusivas en función de sus preferencias.
Atención al cliente: La atención al cliente es una de las áreas donde más rápidamente ha crecido la IA. Claro ejemplo de ello son los chatbots, un programa informático muy habitual en la sección de atención al cliente y asistencia en ventas, que logra interactuar y mantener una conversación con el usuario. Son muy populares en los ecommerce, pues tienen la facultad de llevar a cabo algunas tareas como: la gestión de pedidos, resolución de dudas, orientación al cliente o el cobro de productos.
Logística y gestión de inventario: La rapidez en un negocio es imprescindible para aumentar el rendimiento en sus ventas online, por lo que es necesario optimizar su logística. La IA se sitúa en este punto como un aliado que proporciona algoritmos que detectan los patrones de consumo; realicen análisis, predicciones y estrategias de venta; gestionen inventario y reposición de mercancías en los almacenes. Por esta razón, muchas empresas invierten en tecnología «machine learning» que permite mejorar estos procesos robóticos y ahorrar tiempo y costos.

En busca de brindar a los comerciantes una ventaja competitiva y reconociendo el potencial de esta tecnología, Shopify ha dado un paso adelante al integrar funciones de IA en su plataforma, presentando así «Shopify Magic» un conjunto de funciones gratuitas habilitadas para IA que se integran en los productos y flujos de trabajo de Shopify para que sea más fácil comenzar, dirigir y hacer crecer un negocio. Shopify Magic combina todo el poder de Shopify con los últimos avances en tecnología de IA para ofrecer un soporte personalizado y contextualmente relevante para una serie de tareas en la creación de tiendas, marketing, atención al cliente y gestión de la parte administrativa del negocio.

Shopify Magic combina la vanguardia de la tecnología de inteligencia artificial con los datos de su plataforma, permitiendo a millones de negocios operar de manera más rápida, inteligente y creativa, conecta de forma segura los datos del negocio de un comercio con un modelo de lenguaje pre-entrenado, permitiéndole generar respuestas altamente personalizadas, precisas y relevantes para todas sus necesidades comerciales. Esto lleva a una inteligencia de negocio personalizada sin igual, lo que ayuda a operar un negocio día a día, crecer y escalar.

Los comerciantes pueden aprovechar al máximo Shopify Magic para agilizar flujos de trabajo repetitivos. Por ejemplo, ahora es posible obtener recomendaciones de preguntas frecuentes y respuestas específicas para su tienda, que pueden ser revisadas, editadas y publicadas fácilmente a través de Shopify Inbox. Pero las ventajas no paran ahí, Magic también ayuda a los comerciantes en tareas más técnicas, como la creación de campañas de correos electrónicos y anuncios más atractivos y personalizados. Además, se beneficiarán de recomendaciones inteligentes sobre el mejor momento para enviarlos, lo que aumentará la tasa de clics hacia su tienda. Además, Shopify Magic permite producir entradas de blog con diferentes tonos y, en caso necesario, traducirlas rápidamente para llegar a un público más amplio.

Para complementar Magic, Shopify cuenta con: Sidekick; un asistente de comercio con IA diseñado para facilitar el inicio, la gestión y el crecimiento de un negocio en Shopify. Con tecnología de Shopify Magic, Sidekick está capacitado para conocer todo Shopify y acceder al contexto, los datos y la experiencia para generar un soporte altamente personalizado y relevante para una gama de tareas. Con Sidekick, se puede utilizar el lenguaje cotidiano para mantener conversaciones significativas que pongan en marcha el proceso creativo, mejoren la calidad de una tienda, aborden tareas que consumen mucho tiempo y ayuden a tomar decisiones empresariales más inteligentes y Generación automática de texto, app que ayuda a acelerar el proceso de escritura mediante la tecnología de inteligencia artificial (IA), Shopify Magic utiliza la información que proporcionas para generar sugerencias de contenido, como descripciones de productos, líneas de asunto de correos electrónicos y encabezados en la tienda online.

Sin duda, con estas nuevas herramientas que Shopify sumó a su portafolio de aplicaciones, se podrá experimentar el poder que la Inteligencia Artificial aporta al ecommerce y potencializar las ventas online. ‘Hazlo real, hazlo con Shopify’.

Acerca de Shopify
Shopify es la plataforma de eCommerce preferida por millones de negocios en todo el mundo, la cual cuenta con todas las funciones de comercio electrónico y punto de venta que se necesitan para comenzar, administrar y hacer crecer un negocio.

Comenzar una prueba gratis y disfrutar de Shopify durante 3 meses por un 1 $ al mes en planes seleccionados.

Página web. https://www.shopify.com.mx/

Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Chihuahua CIUDAD DE MEXICO Jalisco Nacional Nuevo León Quintana Roo Servicios médicos

El láser de cirugía ocular ahora se utiliza en la depilación permanente

/COMUNICAE/ Compañías de belleza como wax revolution, Byrdie o Kopay han tomado una solución diseñada para la cirugía ocular y la han ocupado en la depilación permanente de vello
La evolución de la tecnología médica ha llevado a descubrimientos sorprendentes en la industria de la belleza, y uno de los ejemplos más notables es la adaptación del láser YAG. Originalmente conocido por su uso en cirugías oculares, este láser ha encontrado un nuevo propósito en la depilación, proporcionando resultados eficaces, seguros y prácticamente indoloros.

El láser YAG, inicialmente diseñado para tratar problemas oculares, se caracteriza por su precisión y capacidad para enfocarse en áreas específicas. En la cirugía ocular, el láser YAG se utiliza para corregir la visión y tratar diversas afecciones oculares. Sin embargo, su potencial se ha expandido más allá de la medicina y ha encontrado una segunda vida en la industria de la belleza, específicamente en la depilación.

¿Cómo funciona el láser YAG en la depilación?
La tecnología láser YAG utilizado en la depilación funciona de manera similar a su uso oftalmológico original, pero con ajustes específicos para tratar el vello no deseado. El láser emite una luz intensa y focalizada que es absorbida por el pigmento del vello y luego transformada en calor. Este calor destruye el folículo piloso en una fracción de segundo, impidiendo su crecimiento futuro.

Una de las ventajas más destacadas del láser YAG en la depilación es su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de piel y tonos, así como a una amplia variedad de colores de vello. Esta versatilidad es esencial para ofrecer resultados efectivos en una población diversa.

Ventajas de la depilación con Láser YAG:

Cero dolor: A diferencia de otros láseres, el YAG está diseñado para desaparecer la incomodidad durante el tratamiento, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos preocupados por el dolor.

Mayor seguridad: La tecnología láser YAG es segura para diferentes tipos de piel y tonos, reduciendo el riesgo de efectos secundarios.

Resultados duraderos: Al dirigirse a la raíz del vello, la depilación con láser YAG ofrece resultados a largo plazo con menos sesiones.

Precisión: Su enfoque preciso asegura que solo el folículo piloso sea afectado, preservando la piel circundante.

Rapidez: Las sesiones de depilación con láser YAG son relativamente rápidas y cómodas, permitiendo tratamientos eficientes.

La nueva era de la belleza con Láser YAG:
El láser YAG, que una vez revolucionó la cirugía ocular, ha encontrado un nuevo propósito en el mundo de la belleza. La depilación con láser YAG combina la precisión médica con la búsqueda de una piel suave y sin vello, ofreciendo una experiencia cómoda y efectiva. Instituciones de renombre, como Kopay (www.kopay.com.mx) junto con la visión de Gele Giner; han adoptado esta tecnología, permitiendo que sus clientes experimenten los beneficios de la depilación sin dolor y duradera.

«La próxima vez que pienses en depilación, considera la maravillosa transformación del láser YAG y cómo su historia médica está dando forma a una nueva era de la belleza. Tu viaje hacia una piel suave y sin vello puede estar más cerca y más cómodo de lo que crees».

Fuente Comunicae

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Política

Desplegará SSC a más de 6 mil policías para el regreso a clases

Para el operativo de «Inicio de Clases» se desplegará un total de 6 mil 577 agentes en las 16 alcaldías, apoyados con más de 400 vehículos y varias grúas, ello con el objetivo de supervisar, ordenar y salvaguardar la seguridad de 3 millones de alumnos de nivel básico y medio superior que regresan a los planteles mañana lunes, informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC).

De acuerdo con el jefe de la policía capitalina, los uniformados también auxiliarán a los padres de familia y a los profesores que laboran en las escuelas.

Indicó que esta labor empezará a las 6:00 horas, y que los oficiales instalarán circuitos de seguridad en zonas aledañas a las escuelas federales, locales y particulares, además de tener senderos seguros en las rutas de transporte público.

Indicó que esta estrategia abarcará inspecciones en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Metrobús y Tren ligero.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nacional Recursos humanos Sector Energético Sostenibilidad

Iberdrola México se une a Pride Connection para impulsar la inclusión laboral de personas LGBT+

/COMUNICAE/ La empresa energética impulsa desde el 2022 un ambicioso programa en diversidad, equidad e inclusión, con el fin de promover una sociedad y un ámbito laboral más justo que promueva el talento inclusivo y el bienestar de toda la plantilla
Iberdrola México firmó un decálogo con la organización Pride Connection para promover la inclusión laboral de personas LGBT+ y erradicar la discriminación en espacios de trabajo, en una iniciativa en colaboración con el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED).

«Con esta unión apuntalamos nuestro compromiso con las personas LGBT+ y aliadas y nos vinculamos con expertos en derechos humanos para la creación de políticas enfocadas a la comunidad para atraer así el mejor talento», señaló la directora de Planificación y Sostenibilidad de Iberdrola México, Katya Somohano, durante un evento en la sede del COPRED en la capital del país.

El decálogo de compromisos contempla, entre otros puntos, la promoción y respeto a los derechos humanos y la creación de espacios seguros para la comunidad LGBT+; la realización de talleres de sensibilización, educación y capacitación; el apoyo a líderes y grupos de afinidad; el acercamiento a organismos públicos o el establecimiento de mecanismos para recibir quejas o peticiones.

Las medidas también incluyen el impulso a la contratación de talento LGBT+; el establecimiento de indicadores para medir la mejora continua en temas de inclusión laboral o el diseño, apoyo y participación en al menos tres actividades para promover los derechos humanos de la comunidad, entre otros puntos.

Además de Iberdrola México, rubricaron este decálogo una veintena de empresas aliadas de Pride Connection como Jugos del Valle, Smurfit Kappa México, Havas, DuPont, Manpower, Honeywell, ECOLAB, Zurich México u Organon, entre otras.

«Esta firma de compromisos por parte de importantes empresas visibiliza la voluntad de inclusión de compañías de muy diversos sectores, conscientes de que el talento diverso es clave para generar valor», afirmó Alberto Arriaga, director general de Pride Connection, una red conformada actualmente por más de 300 empresas que trabaja en el desarrollo de ambientes laborales seguros y libres de discriminación para la comunidad LGBT+.

METAS DEI
Iberdrola México impulsa desde el 2022 un ambicioso programa en diversidad, equidad e inclusión (DEI), con el fin de promover una sociedad y un ámbito laboral más justo que promueva el talento inclusivo y el bienestar de toda la plantilla.

Tras cumplir con un primer decálogo de compromisos en la materia, en julio pasado la compañía energética anunció nuevas metas a 2025, entre ellas la elaboración de un plan de accesibilidad e inclusión para personas con discapacidad, la incorporación de procedimientos de reclutamiento con perspectiva de diversidad y la realización de un diagnóstico de equidad salarial.  

Además, el nuevo decálogo prevé la creación de tres grupos de afinidad y el diseño de un programa de desarrollo de competencias entre las colaboradoras y la implementación de espacios 100% libres de violencias y de discriminación.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Internacional Investigación Científica Medicina

Estimulación cerebral profunda es alentadora para pacientes con accidente cerebrovascular: Cleveland Clinic

/COMUNICAE/ Los primeros resultados de la fase uno del ensayo en humanos se publica en Nature Medicine. El accidente cerebrovascular es la principal causa de discapacidad a largo plazo. En 2021, la enfermedad vascular cerebral ocasionó más de 37 mil decesos en México
Un primer ensayo en humanos de estimulación cerebral profunda (ECP) para pacientes en rehabilitación tras un accidente cerebrovascular realizado por investigadores de Cleveland Clinic demostró que el uso de ECP dirigida al núcleo dentado – que regula el control fino de los movimientos voluntarios, la cognición, el lenguaje y las funciones sensoriales del cerebro – es seguro y factible.

El ensayo EDEN por sus siglas en inglés (Estimulación eléctrica del núcleo dentado para la hemiparesia de las extremidades superiores por accidente cerebrovascular isquémico) también muestra que la mayoría de los participantes (9 de 12) mejoraron tanto en el deterioro motor como en la función. Estos hallazgos se basan en más de una década de trabajo preclínico dirigido por los investigadores principales el doctor en medicina Andre Machado, Ph.D, y el doctor Kenneth Baker, Ph.D., de Cleveland Clinic.

«Estos resultados son tranquilizadores para los pacientes, ya que los participantes en el estudio llevaban incapacitados más de un año y, en algunos casos, tres años tras el accidente cerebrovascular. Esto nos brinda una oportunidad potencial para introducir mejoras muy necesarias en la rehabilitación en las fases crónicas de la recuperación del accidente cerebrovascular», afirmó el Dr. Machado, presidente del Instituto Neurológico de Cleveland Clinic.

Cada participante se sometió a una intervención de ECP, que consistió en la implantación quirúrgica de electrodos en una parte del cerebro llamada cerebelo. Una vez conectados a un dispositivo similar a un marcapasos, los electrodos se utilizaron para administrar pequeños impulsos eléctricos que ayudarán a las personas a recuperar el control de sus movimientos. 

«Los datos de seguridad y viabilidad de este estudio inicial, combinados con las posibles mejoras sintomáticas, respaldan sin duda la necesidad de realizar ensayos adicionales de mayor envergadura para comprobar si la ECP cerebelosa es realmente un tratamiento potencial para el deterioro motor tras un accidente cerebrovascular», afirmó el doctor Brooks Gross, director del programa del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares.

El accidente cerebrovascular es la principal causa de discapacidad a largo plazo. En 2021, la enfermedad vascular cerebral ocasionó más de 37 mil decesos en México. 1 Aunque la mayoría de los pacientes sobreviven a la fase aguda, es probable que los problemas neurológicos persistentes pongan en peligro la calidad de vida y la productividad, ya que aproximadamente el 50% de los supervivientes siguen presentando discapacidades graves que requieren asistencia para las actividades cotidianas.

«Actualmente no existen métodos eficaces para mejorar los resultados de la rehabilitación física de los cientos de miles de supervivientes de accidente cerebrovascular», afirmó el Dr. Baker, del Instituto de Investigación Lerner de Cleveland Clinic. 

La investigación de la que se informa en este comunicado de prensa ha sido financiada por la iniciativa Brain Research Through Advancing Innovative Neurotechnologies® de los NIH, o Iniciativa BRAIN®, con el número de concesión UH3NS100543. El estudio también contó con el apoyo de Enspire DBS Therapy, Inc.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Fútbol Nacional San Luis Potosí Sector Energético Solidaridad y cooperación

Los Sultanes celebran un año de éxitos futbolísticos y empoderamiento femenino junto a Iberdrola México

/COMUNICAE/ La alianza entre el club de fútbol e Iberdrola México ha beneficiado a más de 2,000 personas de la Huasteca Potosina. En este primer año se ha fortalecido la institución deportiva, se han creado escuelas comunitarias de fútbol y se han realizado varios torneos infantiles. Bajo el lema «¡Con energía para triunfar!», las partes firmaron en 2022 un convenio de colaboración por tres años
El Club Deportivo Dinastía de Sultanes de Tamazunchale celebró un año de éxitos y empoderamiento femenino gracias a su alianza con Iberdrola México para impulsar hábitos saludables y fomentar la inclusión de las mujeres a través del deporte, que ha beneficiado a más de 2,000 personas.

«Para Iberdrola México resulta muy gratificante ser parte de los éxitos de los Sultanes y las Sultanas e incentivar a la población de la Huasteca Potosina, especialmente jóvenes y mujeres, a tener un estilo de vida más activo con actividades como carreras, torneos y pláticas. Después de un año de alianza, seguimos con toda la energía para triunfar», afirmó Karina Gómez, coordinadora de Responsabilidad Social Corporativa de la compañía, ante cientos de aficionados.

En agosto de 2022, los Sultanes de Tamazunchale, que cuentan con más de 200 jugadores entre sus equipos masculinos y femeninos de distintas edades y categorías, firmaron un convenio de colaboración por tres años con Iberdrola México para impulsar el club mediante múltiples actividades.

El tesorero de los Sultanes, Francisco Feliu, puso en valor que a través de la alianza se han beneficiado a más de 2,000 personas de manera directa e indirecta, gracias a los apoyos para transporte o uniformes de los equipos, a la realización de torneos infantiles o a la formación de tres escuelas comunitarias de fútbol en zonas rurales de la región.

«Sin duda, el club está hoy más integrado que nunca en la Huasteca Sur y, gracias al apoyo de Iberdrola México, tiene todos los ingredientes para triunfar deportivamente en la nueva temporada», remarcó Feliu, durante la presentación de los equipos varonil y femenil y sus nuevos uniformes.

Entre los logros alcanzados, agregó, están la adquisición de dos de los jugadores de Sultanes – en Tercera División – por parte de equipos de Segunda División profesional para la próxima temporada, así como la presentación de varias de las jugadoras a visorías para la selección nacional sub-15.

«La alianza entre los Sultanes e Iberdrola México ha sido muy fructífera para nuestra comunidad. Felicitamos al club por sus éxitos y por esta unión que estrecha lazos con la iniciativa privada por el bien de todas y todos los tamazunchalenses, especialmente para las niñas y mujeres», celebró el presidente municipal de Tamazunchale, José Luis Meza Vidales.

Deporte con equidad
El convenio busca, además, romper las barreras todavía existentes para practicar fútbol y fomentar la inclusión de las mujeres en el deporte. Para impulsar la equidad, a lo largo de este año se han celebrado actividades como un Torneo Relámpago Femenil y se ha patrocinado a las Sultanas con transporte y viáticos en varias competencias.

Además, se crearon tres escuelas de fútbol infantil en las comunidades rurales de El Naranjal, El Refugio y La Cuchilla. Estos centros tienen actualmente a más de 90 niños y niñas y están liderados por tres entrenadoras que fueron capacitadas por un instructor del Club Pachuca.

«Gracias a esta alianza y los recursos de los que disponemos, las niñas y las mujeres de la Huasteca Sur hoy ven como una posibilidad dedicarse profesionalmente al deporte. Se sienten más seguras de sí mismas y empoderadas. Para nosotras, ha supuesto un parteaguas», comentó Diana Paola Jonguitud, referente del deporte en la región y promotora de fútbol femenil.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Innovación Tecnológica Telecomunicaciones

Cisco propone crear un compromiso digital

/COMUNICAE/ Cisco reconoce que, aunque ha habido avances sobre todo relacionados a la conectividad, aún falta robustecer e incluso diseñar, plataformas digitales que permitan más y mejores beneficios a la población
De cara a las próximas elecciones presidenciales, Cisco propone a los aspirantes incluir dentro de sus propuestas un ‘Compromiso Digital’, que asegure de alguna manera la responsabilidad del ejecutivo federal y los distintos órganos de gobierno e instituciones involucradas, en fomentar la inversión tecnológica necesaria para combatir la brecha digital en beneficio de los ciudadanos.

Abel Diego, director para Cisco Sector Público en México, señaló que, aunque ha habido avances sobre todo relacionados a la conectividad, aún falta robustecer e incluso diseñar, plataformas digitales que permitan más y mejores beneficios a la población, sobre todo aquellas enfocadas en educación, salud, justicia y seguridad pública, así como desarrollo económico.

«Hay mucho avance en torno a la conectividad de banda móvil, ya hay buena cantidad de dispositivos con capacidades de conexión a internet y consumo de datos, pero se ha dejado de trabajar en la construcción de verdaderas plataformas de servicios ciudadanos con un impacto social medible, así como en acelerar e incrementar el esfuerzo por desarrollar habilidades digitales en los habitantes del país», expuso Abel Diego.

De acuerdo con el ejecutivo, para lograr avances, se requiere establecer y formalizar un compromiso digital en el país que tenga métricas de impacto social, como cuántas personas se van a conectar, para qué se van a conectar, cuántos servicios de gobierno se van a facilitar o cuál es el impacto de acercar y facilitar los servicios del gobierno a los mexicanos.

«Sin un compromiso digital todo será visto como gasto y no como inversión para el crecimiento y progreso dejando a la deriva el rumbo del futuro digital. Es momento de que los candidatos voltean a ver a un México próspero y moderno, capaz de conectar a cada uno de los habitantes del país de forma segura y confiable», señaló el director de Cisco Sector Público.

Además, añadió que hoy México requiere retomar el camino de la inversión en infraestructura digital, midiendo el estado de la conectividad hacia dentro (servicios del estado) y hacia fuera (internet), ya que, en caso de no contar con plataformas de servicios robustas, el uso de los servicios de internet no será explotado para tener un mejor modelo de conectividad en el país.

«Hoy los candidatos deben medir el tamaño de la oportunidad que tenemos como país en un momento único como el que trae el nearshoring; reconocer que el uso de las tecnologías, la creación de habilidades digitales en los mexicanos y sobre todo la creación de infraestructura digital son los elementos claves para tomar la oportunidad y tener nuestra nueva era de crecimiento. Con lo anterior en la mesa, debería ser mucho más sencillo la toma de decisión de «conectar y asegurar» a los habitantes de México con su gobierno, industria, academia y sociedad, de cara a conectarse de forma segura con un mundo global», finalizó.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Estado de México Fitness Nacional

Un regreso a clases increíble con Planet Fitness®

/COMUNICAE/ Lo mejor para este regreso a clases junto a Planet Fitness®, el espacio de la Zona Libre de Críticas®
Hay que preparase para regresar a clases con estilo y energía. Planet Fitness®, el hogar de la Zona Libre de Críticas®, tiene una sorpresa emocionante para todos durante el mes de agosto. Las personas que se inscriban este mes y recibirán unos pants o una sudadera de la marca Champion® gratis. 

En Planet Fitness® se ha creado un ambiente único donde se podrá entrenar sin presiones y al propio ritmo. Con una amplia gama de beneficios y equipo para todos los niveles de ejercicio, Planet Fitness® ofrece más de 100 máquinas cardio garantizando que la experiencia de entrenamiento sea nada menos que excepcional.

Además, si se elige la membresía PF Black Card®, se obtendrán beneficios adicionales en Planet Fitness® así como llevar a un invitado las veces que se quiera, acceso a más de 2.400 clubs y al Black Card Spa® el cual incluye la cabina de bienestar, camas de hidromasaje, sillas de masaje y mucho más. 

Del 14 al 23 de agosto, hay la oportunidad de inscribirse con precios únicos en las membresías. «¿Buscas la membresía PF Black Card®?» Durante este período, la inscripción será totalmente gratis con mensualidades de $479 o bien la membresía Classic Card con inscripción de $299 y mensualidades de $249. En la Zona Libre de Críticas®, no importa si se es un principiante en el mundo del fitness o un experto en entrenamiento. Todos son bienvenidos a descubrir una experiencia de entrenamiento libre de juicios y presiones. 

*Promoción válida únicamente en clubs, no disponible en online

Sobre Fitness Para Todos 
Empresa operadora y franquiciataria de la reconocida marca de clubes de ejercicio Planet Fitness® en México. Fitness para todos, es el resultado de una asociación estratégica con participación de IB Group, empresa mexicana con más de 15 años de experiencia en retail y un amplio portafolio de servicios de real estate, y Argonne Capital Group, uno de los franquiciatarios más importantes de Planet Fitness®  con 107 sucursales en Estados Unidos.

Acerca de Planet Fitness®
Fundado en 1992 en Dover, NH, Planet Fitness es uno de los mayores franquiciadores y operadores de centros de acondicionamiento físico de Estados Unidos y de más rápido crecimiento por número de socios y gimnasios. A 30 de junio de 2023, Planet Fitness contaba con 18.4 millones de socios y 2.472 clubes en 50 estados de Estados Unidos, el Distrito de Columbia, Puerto Rico, Canadá, Panamá, México y Australia. La misión de la compañía es mejorar la vida de las personas proporcionando una experiencia de acondicionamiento físico de alta calidad en un ambiente acogedor y no intimidante, que se llama La Zona Libre de Críticas®. Más del 90% de los gimnasios de Planet Fitness son propiedad operación independiente.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Formación profesional Inteligencia Artificial y Robótica

Tecmilenio fomenta la adopción de tecnologías e IA, retos de las empresas para alcanzar la competitividad

/COMUNICAE/ La implementación del upskilling y reskilling debe ser continua en la formación de los profesionistas
En la actualidad, las tecnologías avanzan de manera vertiginosa y ante esa constante, las industrias y los profesionistas se enfrentan a nuevos retos en el contexto laboral, donde deben aprender a ser competitivos adquiriendo y desarrollando las habilidades que el sector demande.

Las industrias, demandan el desarrollo de habilidades digitales como programación, análisis de datos, automatización de procesos, robótica e inteligencia artificial (IA); también es evidente la necesidad de desarrollar competencias humanas, ya que ambas son cada vez más valoradas en el mercado laboral y pueden generar grandes oportunidades para aquellos que las posean.  

Durante el panel «La Innovación Educativa: La Llave del Futuro» realizado por Universidad Tecmilenio; Joaquín Amaro, responsable del Desarrollo de la Estrategia Académica y otras Alianzas en SIEMENS Digital Industries Software en Mesoamérica, detalló el panorama y retos de los próximos 10 años.

«Se observan varios retos. El primero es la rapidez con que evoluciona la tecnología, el segundo es la brecha entre lo que se pide en las industrias a lo que se aprende en las escuelas, el tercero son las prácticas reales donde empresas dan a las escuelas proyectos. Un reto más para las universidades es garantizar el desarrollo de las habilidades humanas como liderazgo, colaboración, trabajo en equipo o resistencia al cambio. El reto para la industria y la academia es el de colaborar juntos para el desarrollo óptimo del talento», señaló.

Durante el evento donde se dieron a conocer el Máster en Automatización y Robótica y la Licenciatura en Administración y Desarrollo de Talento de Tecmilenio, María Sara Godínez, Senior Manager de Michael Page México, identificó los principales cambios llevados a cabo por las organizaciones para poder adaptarse a los requerimientos de la transformación tecnológica y digital.

«No se sabe qué trabajos se crearán en los próximos años, pero las habilidades humanas se han vuelto un tema crucial en la incorporación de talento para las organizaciones», destacó.

En su intervención, Edgar Coronado, Vicerrector del campus zona centro Tecmilenio, subrayó que las instituciones educativas tienen una gran responsabilidad, ya que deben formar profesionistas capaces de integrarse a la sociedad desde un punto de vista productivo y social.

«A partir de la pandemia, se aprendió a migrar al ambiente digital, pero también, son necesarias habilidades humanas que permitan la interacción física de las personas. Se debe escuchar constantemente las demandas de la industria, para que las y los estudiantes tengan éxito en su desarrollo profesional», agregó.

Al final, los especialistas coincidieron en que el uso de las tecnologías y de las habilidades humanas, serán fundamentales para el desarrollo integral de las personas, las empresas y el país, brindando fortaleza a la economía nacional a través de las inversiones y del fenómeno denominado nearshoring, el cual marcará la tendencia del mercado internacional y México está llamado a ser uno de los principales jugadores en el orbe mundial.
Fuente Comunicae