Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Nacional

Dictamen de estados financieros qué son y cómo benefician a las empresas por De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/ Dictamen de estados financieros es un informe que revela los estados financieros preparados por dicha empresa. Debe cumplir con los estándares de auditoría generalmente aceptados (NAGAS). Además, estar registrado en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) o el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP)
Hablar de temas fiscales debe dejar de ser sinónimo de dificultades con las autoridades tributarias. Las empresas deben comprender los documentos y procedimientos en torno a su operación.

Uno de estos procesos es la obtención de dictámenes fiscales requeridos por el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

El dictamen de estados financieros es un informe emitido por un auditor externo como los especialistas en De la Paz, Costemalle DFK, que revela la opinión del auditor sobre la exactitud y consistencia de los estados financieros preparados por dicha empresa. El propósito principal del dictamen es brindar seguridad a los usuarios de los estados financieros

Para emitir un dictamen en México, el auditor debe cumplir con los estándares de auditoría generalmente aceptados (NAGAS) y estar registrado en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) o el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

Además, debe tener independencia financiera y cumplir con otros requisitos específicos establecidos por la CNBV o el IMCP.

Cabe mencionar que, de acuerdo a las autoridades fiscales en México, este documento debe ser entregado por las empresas al SAT para efectos fiscales, el cual además debe ser elaborado por un contador público inscrito con su opinión sobre el resultado del examen de los estados financieros del ejercicio fiscal anterior, de esta manera se confirma el correcto pago de impuestos.

Esta obligación recae en las empresas y personas físicas con actividad empresarial que hayan obtenido ingresos acumulables de 140 millones 315 mil 940 pesos, aseguran los expertos en De la Paz, Costemalle DFK.

Además de ser requerido por el SAT, el dictamen ayuda a proteger a la empresa de posibles demandas futuras. También brinda tranquilidad a los inversores, prestamistas y proveedores al demostrar la transparencia y cumplimiento de la empresa en su desempeño financiero.

El auditor debe estar consciente de las limitaciones que enfrenta durante el proceso de emisión del dictamen de estados financieros. Sin embargo, es responsable de tomar las medidas necesarias para garantizar que el dictamen refleje con precisión la información financiera de la empresa y cumpla con los estándares contables y fiscales. El dictamen de estados financieros es un documento crítico para las empresas mexicanas, comparten en De la Paz, Costemalle DFK.

A través del dictamen, las empresas pueden demostrar la transparencia y cumplimiento de su desempeño financiero y protegerse de demandas futuras.

Si bien el proceso de emisión del dictamen puede parecer complejo, es esencial para el éxito de la empresa.

Por este motivo se recomienda trabajar en colaboración con un auditor externo confiable y experimentado, de preferencia un contador público certificado, para asegurarse de cumplir con todas las regulaciones y estándares necesarios para emitir un dictamen de estados financieros.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Nacional Solidaridad y cooperación

McBride (Caribbean) Limited y Gifan Internacional donan más de 89 mil unidades de desinfectante

/COMUNICAE/ Diversos centros de salud y organizaciones sin fines de lucro en México, recibieron el donativo de la marca Beep
Reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las poblaciones vulnerables del país, McBride (Caribbean) Limited y su socio comercial y distribuidor en México, Gifan Internacional, hicieron entrega de 89 mil 328 unidades de desinfectante Beep en aerosol a diferentes hospitales y fundaciones.

Los centros beneficiados fueron Casa de la Amistad, DIF Cuajimalpa, Dr. Sonrisas, FUCAM, Fundación DB, Hospital de Cancerología, Hospital de Juárez, Michou y Mau, y DIF Huixquilucan, que atiende a los municipios de Zacualpan, Soyaniquilpan, Chapa de Mota, Almoloya de Alquisiras y Villa Victoria.

Cada una de estas instituciones recibió desinfectante Beep en aerosol, que contiene fenoxietanol, con actividad de amplio espectro contra bacterias y hongos, y etanol, altamente efectivo contra bacterias, hongos y virus. Al eliminar con 99.9 por ciento de efectividad, virus como el COVID-19, influenza humana (H1N1) y hepatitis A, entre otros, la intención de esta entrega es proteger la salud de pacientes, médicos y miembros de dichas instituciones.

Esta acción corresponde a la labor de responsabilidad social que realiza la empresa barbadense McBride (Caribbean) Limited. En este contexto, Vanessa Cantillo, desarrolladora de marcas para Latinoamérica de McBride (Caribbean) Limited, expresó el compromiso de la compañía con las instituciones mexicanas, y agradeció a los consumidores y comerciantes del país por su apoyo y confianza.

Y es que, con esta donación, las organizaciones podrán tener espacios más limpios y saludables, desinfectando superficies de contacto como camillas, barandas, baños, escritorios, manijas y grifos, entre otros, para así proteger a sus pacientes y personas vulnerables de posibles gérmenes, virus y bacterias.

«En Gifan hay un sentimiento de alegría por haber realizado esta donación, que ayudará a varias organizaciones mexicanas a mantener sus espacios en condiciones saludables para atender a poblaciones vulnerables. Damos las gracias a los consumidores por elegirnos, para cuidar la salud de sus familias y hacer más agradables sus hogares», comentó Jean Louis Mulás, director de marketing de Gifan Internacional.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Finanzas Telecomunicaciones

Según Tala Mobile, en México menos de 2 de cada 10 consumidores está preparado para una emergencia

/COMUNICAE/ Tala Mobile México, presentó los resultados de su más reciente Estresómetro el cual ponen de manifiesto el creciente estrés financiero en el país
Tala Mobile México, líder en microcréditos digitales con más de 8 millones de clientes en 4 países, presentó los resultados de su más reciente Estresómetro. El cual encuestó a más de 2,500 consumidores en México durante los meses de enero y julio, ahonda en la creciente prevalencia del estrés en la población y explora su correlación con impactos físicos, emocionales, económicos y familiares.

Los resultados del Estresómetro ponen de manifiesto el creciente estrés financiero en el país, que conduce a síntomas físicos. Durante el primer semestre de 2023, más del 83% de los participantes declararon al menos una emergencia o incidente inesperado. Las tres clases principales de incidentes fueron urgencias médicas (57%), descompostura de vehículos o equipos electrodomésticos (22%) y fraudes o estafas (21%). Aunque una emergencia, a cualquiera le pasa, solo el 6% de los encuestados dijo estar preparado para afrontar una situación inesperada. Aún más preocupante es el hecho de que más de la mitad de aquellos que tuvieron un incidente tardaron más de 3 meses en superar sus efectos. (Tabla 1)

El Director General de Tala México, David Lask, comentó que el hecho de que las estafas y fraudes sigan siendo causas de estrés para la base de consumidores de Tala, lo que reafirma el propósito de Tala de fortalecer la concientización y protección de los consumidores vulnerables y reafirma su compromiso de seguir colaborando con las autoridades para este fin. «Estamos convencidos de que además de la necesaria vigilancia y regulación, la mejor arma para proteger a los consumidores es ayudarles a estar preparados y en alerta ante los peligros que existen». (Tabla 2)

El estrés financiero, según Lask, es una prioridad para Tala, ya que no es necesariamente consecuencia de los bajos ingresos, sino también de la falta de educación financiera y de capacidad de planificación. «Más de la mitad de quienes sufrieron un incidente de emergencia tardaron más de tres meses en superar sus efectos. Un consumidor preparado tendrá los conocimientos y la confianza necesarios para afrontar y superar situaciones difíciles, y eso, a su vez, ayuda a reducir el estrés».  Este último informe subraya la importante relación entre el estrés financiero y el deterioro de la salud, la familia y el bienestar general. Tala busca combatirlo, priorizando el empoderamiento, el acceso a recursos y la educación financiera digital en México y en los demás países donde operamos».

El Estresómetro, desarrollado por Tala, es una herramienta en línea que evalúa el estrés financiero y asigna una categoría al usuario según su nivel de estrés, proporcionando un diagnóstico personalizado. A partir de este diagnóstico, se ofrecen planes y consejos específicos para ayudar a los usuarios a mitigar su situación de estrés. Con más de 16 meses en funcionamiento, ha sido compartido con clientes de Tala, seguidores en redes sociales y grupos de microempresarios. Esta herramienta es esencial para guiar las capacitaciones, sesiones y podcast de la empresa. En su última edición, el Estresómetro se enfocó en gastos inesperados y emergencias.

Acerca de Tala
Tala es la aplicación de dinero líder en el mundo para los no bancarizados, que une los ecosistemas digitales y de efectivo en los mercados emergentes para ayudar a más personas a participar plenamente en la economía global. En la actualidad, Tala procesa casi 200 millones de dólares en transacciones cada mes para más de ocho millones de clientes en Kenia, Filipinas, México e India, que utilizan Tala para hacer crecer sus negocios y sus vidas financieras.  

Tala ha obtenido financiación de capital y deuda de inversores visionarios, como Kindred, Stellar Enterprise Fund, IVP, Revolution Growth, Lowercase Capital y PayPal Ventures. Tala ha sido incluida en la lista Fortune Impact 20 de CNBC, en la lista Disruptor 50 de CNBC durante cuatro años consecutivos y en la lista Fintech 50 de Forbes durante siete años consecutivos. Más información sobre Tala en https://tala.co/.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Estado de México Nacional Universidades

Bosch lanza convocatoria para becas MexCellence

/COMUNICAE/ El apoyo va dirigido a estudiantes destacados de carreras STEM a nivel superior en México
La Fundación Robert Bosch México A. C., lanzó la convocatoria para otorgar las becas MexCellence a estudiantes de carreras STEM de universidades públicas, dando continuidad a su misión de impulsar el talento de jóvenes mexicanos sobresalientes.

MexCellence opera desde 2016 y tiene como objetivo otorgar becas a los alumnos de escasos recursos y alto rendimiento académico a nivel universitario, especialmente de licenciaturas relacionadas con Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Las universidades participantes para este programa son la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad de Guadalajara (UdG).

El programa está dirigido a estudiantes originarios de otros estados que estudian en la Ciudad de México o Guadalajara y que están matriculados del segundo semestre en adelante con un promedio mínimo de 8.5. La beca consiste en un apoyo económico de 8 mil pesos mensuales, con posibilidad de renovar el apoyo en cada convocatoria y así mantenerlo durante todos los estudios de nivel superior.

«La beca MexCellence es más que un apoyo económico pues brinda la oportunidad de participar en una red de estudiantes y profesionales, lo que permite el desarrollo personal y profesional de los participantes y amplía sus oportunidades para el futuro», Giovanna Galicia, directora de Fundación Robert Bosch México, A.C.

El registro podrá realizarse del 31 de agosto al 25 de septiembre de 2023. Bases y requisitos: boschmexcellence.com

Acerca de Bosch
El Grupo Bosch es un proveedor líder mundial de tecnología y servicios. Emplea a alrededor de 421,000 asociados a nivel mundial (al 31 de diciembre de 2022). La compañía generó ventas de 88 mil 200 millones de euros en 2022. Sus operaciones están divididas en cuatro sectores de negocios: Soluciones de movilidad, Tecnología industrial, Bienes de consumo y, Energía y tecnología para las edificaciones. Como empresa líder en IoT, Bosch ofrece soluciones innovadoras para casas inteligentes, ciudades inteligentes, movilidad conectada e industria conectada. Utiliza sus conocimientos especializados en tecnología de sensores, software y servicios, así como su propia nube IoT, para ofrecer a sus clientes soluciones conectadas entre dominios a partir de una sola fuente.

El objetivo estratégico de Grupo Bosch es ofrecer innovaciones para una vida conectada. Bosch mejora la calidad de vida en todo el mundo con sus productos y servicios que son innovadores y provocan entusiasmo. El Grupo Bosch está compuesto por Robert Bosch GmbH y sus aproximadamente 440 subsidiarias y empresas regionales en 60 países. Incluyendo a sus socios comerciales y de servicio, la red global de manufactura y ventas de Bosch cubre prácticamente todos los países del mundo. La base para el crecimiento futuro de la empresa es su fuerza innovadora. En sus 128 ubicaciones, Bosch emplea a aproximadamente 85,500 asociados en investigación y desarrollo de los cuales más de 44,000 son ingenieros de software.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Nacional Recursos humanos

44% de los colaboradores se sienten solos en su trabajo y desean más interacción con sus compañeros: Adecco

/COMUNICAE/ Entre otros hallazgos, el 2º Estudio de Felicidad Organizacional, señala que el 73% de los trabajadores anhela tener más tiempo libre y que hasta 39% ha experimentado síntomas de ansiedad
Grupo Adecco México y Awards of Happiness presentaron el 2º Estudio de Felicidad Organizacional, el cual indica que 44% de los colaboradores se sienten solos en su trabajo y desean más interacción con sus compañeros, mientras que, 39% ha experimentado síntomas de ansiedad durante el año. Así mismo, 59% considera que su empresa no se ocupa de su bienestar.

El análisis también encontró que el 81% de los trabajadores desea un enfoque de trabajo híbrido, pero solo 22% de las empresas están abiertas a este sistema y que 71% de las personas considera que sus empresas no le ayudan a la ergonomía del trabajo.

«Con base en los hallazgos del estudio, será interesante ver la evolución de las preferencias de los colaboradores y el ajuste con las políticas empresariales. La felicidad y bienestar laboral no son solo responsabilidad de los empleados; las organizaciones tienen un papel fundamental en ello», señala Gloria Guerrero, Gerente de la división Adecco Training & Consulting.

El 2º Estudio de Felicidad Organizacional también encontró que el 73% de los trabajadores anhela tener más tiempo libre, pero solo el 18% lo consigue. De igual manera, que 75% no logra desconectarse de su trabajo después del horario laboral y hasta 31% de los trabajadores han demandado sesiones de mindfulness a sus organizaciones.

«Estos resultados deberían preocupar a las empresas ya que una plantilla emocionalmente agotada es perjudicial para los trabajadores como para la empresa en términos de productividad, además de fomentar entornos tóxicos», señala Pedro Galván, CEO de Awards of Happiness y Fundador de ALCEB. «Está demostrado que el bienestar en los colaboradores impacta en la productividad. Debemos tomar en serio los programas de bienestar y ofrecer iniciativas más eficaces, los trabajadores requieren medidas específicas centradas en el bienestar y descanso, ya que no atender estos temas puede tener altos costos para las organizaciones», agrega Francisco Martínez Domene, CEO de Grupo Adecco México.

El 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, superando a países como China y Estados Unidos.1 Laborar más horas a la semana no es sinónimo de productividad, pues hay países que trabajan menos tiempo a la semana, pero contribuyen en mayor porcentaje al Producto Interno Bruto (PIB) por cada hora. Por ejemplo, Irlanda trabaja 1,772 horas al año y cada hora aporta cerca de 110 dólares al PIB, según la OCDE. En comparación con un país de la región como México, donde se trabajan más de 2,000 horas al año, cada fracción contribuye al PIB con 22.2 dólares.

El 2º Estudio de Felicidad Organizacional se realizó a más de 100 mil colaboradores en 14 países incluido México durante 2022 y la primera mitad de 2023. El informe completo se encuentra en el Instituto Adecco aquí.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Jalisco Moda Nacional Nuevo León Puebla San Luis Potosí Yucatán

Colección Travellers de Chico’s, elegancia en movimiento

/COMUNICAE/ Travellers de Chico’s redefine la versatilidad con prendas que se adaptan a diferentes estilos
En el vertiginoso mundo de hoy, donde las experiencias de viaje suelen esperar a la vuelta de cada esquina, una pregunta recurrente siempre surge: ¿cómo empacar de manera inteligente y lucir impecable en cada destino? La respuesta la encuentras en Chico’s, con su exclusiva línea Travellers, diseñada especialmente para mujeres que buscan la combinación perfecta entre comodidad, versatilidad y estilo.

Hay que imaginar un viaje donde se pueda desempacar y estar listas para explorar en cuestión de minutos. Hay que olvidarse de las preocupaciones por las arrugas que a menudo acompañan a la ropa convencional. Chico’s, ha creado prendas que liberan de tales inquietudes, permitiendo disfrutar plenamente del momento.

La magia de la versatilidad
Travellers de Chico’s redefine la versatilidad con prendas que se adaptan a diferentes estilos, las cuales serán el mejor aliado para cualquier ocasión. Ya sea que alguien se esté relajando en una cafetería, explorando museos o asistiendo a una cena sofisticada, Chico’s se adapta a cada una de las experiencias, eliminando la necesidad de llevar un guardarropa abrumador en una maleta.

Comodidad sin compromisos
El viajar no debería significar sacrificar la comodidad. La ropa está confeccionada con tejidos especialmente seleccionados que se sienten suaves contra la piel y permiten la libertad de movimiento. Desde largos vuelos hasta largas caminatas por calles adoquinadas, nuestras prendas están diseñadas para mantenerte cómoda sin importar la distancia.

Si se busca una experiencia de viaje sin complicaciones y se desea lucir elegante en cualquier circunstancia, Travellers de Chico’s es la solución. Dejar atrás las preocupaciones por las arrugas y abrazar la versatilidad y comodidad que cada prenda ofrece, es posible. Se puede viajar ligera, viajar con estilo y descubrir una nueva forma de vivir y explorar el mundo.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Comunicación Dispositivos móviles Internacional Telecomunicaciones

La compañía privada de inversión global Beyond ONE adquiere Virgin Mobile Latin America

/COMUNICAE/ Se trata del segundo acuerdo en la ambiciosa estrategia de adquisición global de la compañía
Beyond ONE, el proveedor de servicios digitales y la compañía de inversión y operaciones del sector TMT (tecnología, medios, telecomunicaciones), anunció hoy la adquisición de Virgin Mobile Latin America (VMLA), un operador de red virtual móvil (MVNO) líder con operaciones activas en toda la región, incluidos México y Colombia.

Desde su lanzamiento en 2012, VMLA ha marcado el camino como proveedor digital líder de servicios móviles en América Latina. Actualmente provee servicios a más de tres millones de usuarios, con un equipo de 700 empleados.

Según previsiones del sector, el potencial de crecimiento del mercado latinoamericano es fuerte. Impulsado por el aumento de la adopción de teléfonos inteligentes y el uso de video, el tráfico de datos móviles crecerá más de cuatro veces en la región en los próximos seis años en comparación con la tasa media mundial de tres veces, pasando de 7,9 GB por mes a 35 GB por mes. (The Mobile Economy 2022).

Beyond ONE tiene la intención de convertirse en un proveedor líder de servicios digitales en mercados en crecimiento en todo el mundo, transformando radicalmente la interacción de los consumidores con la tecnología. La estrategia de inversión y la gestión operativa de la compañía está dirigida por un equipo de ejecutivos internacionales con experiencia en el sector y respaldados por fondos de capital de Priora Management Holding Dubai, propiedad del empresario suizo Remo Stoffel.

Este es el segundo acuerdo para Beyond ONE después de su primera adquisición a principios de este año de Virgin Mobile Middle East and Africa (VMMEA), que actualmente opera en Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Omán y Kuwait.

Virgin Group es un inversor minoritario de VMMEA junto a Beyond ONE y también participará en VMLA con Beyond ONE, con acuerdos de marca a largo plazo con ambas empresas.

Fuente Comunicae

Categorías
Baja California CIUDAD DE MEXICO Guanajuato Inmobiliaria Nacional Oaxaca Personas Mayores Sociedad Turismo Yucatán

México se convierte en un atractivo destino de jubilación: Tasvalúo

/COMUNICAE/ Gracias a tendencias como la migración de extranjeros de tercera edad, así como el nearshoring las viviendas en Tijuana pasarán de aproximadamente medio millón de unidades en 2015, a cerca de 783,839 millones de viviendas en 2025
Un número creciente de migrantes extranjeros de la tercera edad, han optado por jubilarse en México gracias a la calidez de sus habitantes, los costos de vida asequibles en comparación con muchos países desarrollados, sin dejar de lado la diversidad de paisajes, por lo que esta tendencia refleja la creciente globalización y movilidad de las generaciones mayores en busca de una jubilación satisfactoria y estimulante.

En México se tienen identificados cinco principales destinos preferidos por este sector:

Tijuana–Rosarito–Ensenada
Huatulco
Chapala–Jocotepec
Cancún–Riviera Maya
Mérida-Progreso
San Miguel de Allende

Tijuana, una ciudad fronteriza de México, que ha ganado gran popularidad como destino de jubilación entre los migrantes Baby Boomers, término que alude a la generación nacida entre 1946 y 1964, y que hoy en día se encuentran entre los 59 y 77 años. De esta manera, Tijuana, Baja California, es uno de los destinos más atractivos para la inversión de capital debido a su posición geográfica, que le permite conexión comercial con Estados Unidos.

De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020 se estima que en México hay más de 35 mil migrantes jubilados o pensionados, que, por su cercanía geográfica, más de la mitad proceden de Estados Unidos, y otros migran desde países como España, Canadá, Italia y Francia. Se estima que seis de cada diez son hombres y dos terceras partes se encuentran casados o viven con su pareja. Ante esta situación de acuerdo con proyecciones de CONAPO, se estima que la población de la Zona Metropolitana de Tijuana supere los 2.4 millones en 2025.

Tasvalúo, empresa mexicana especializada en consultoría, valuación y data considera que las viviendas en Tijuana pasarán de aproximadamente medio millón de unidades en 2015, a cerca de 783,839 millones de viviendas en 2025.

Mauricio Dominguez, director de Data Market de Tasvalúo, reveló que los precios por metro cuadrado, en promedio en Tijuana ascienden a $44,293 con mínimos de $ 12,907 y máximos de           $119,186. Mientras que el precio total por vivienda es de $4.4 mdp con máximos de $10.5 mdp y mínimos de $555,000.

El especialista destacó que con relación a los precios por m2 de vivienda usada, los costos más altos se ubican en la zona norte más próxima a la frontera y específicamente las zonas aledañas al cruce con EUA en las inmediaciones del río Tijuana. También se ubican otras zonas que corresponden por lo regular a puntos donde hay vías rápidas.

Dominguez resaltó que la tendencia de migración de Baby Boombers puede beneficiar a brindar continuidad al desarrollo social e inmobiliario ya que algunos pueden optar por comprar casas permanentes, mientras que otros pueden preferir opciones de alquiler a largo plazo.

Finalmente, Tasvalúo resalto es fundamental llevar a cabo una planificación adecuada para aprovechar al máximo los beneficios de la migración de Baby Boombers mientras se abordan los desafíos potenciales propios de la zona.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Dispositivos móviles Educación Estado de México Formación profesional Movilidad y Transporte Nacional

Cabify permite optimizar el regreso a clase ahorrando tiempo

/COMUNICAE/ Las aplicaciones de movilidad han cambiado la forma de moverse en las ciudades, brindando flexibilidad, eficiencia y comodidad en los traslados diarios
El regreso a clases es un momento emocionante, pero también puede ser un desafío logístico, especialmente cuando se trata de organizar los traslados. Las aplicaciones de movilidad han revolucionado la forma de desplazarse, ofreciendo una solución eficiente y conveniente para optimizar el tiempo, reducir el estrés, mejorar experiencias de traslado y en el regreso a las aulas no es la excepción.

Las aplicaciones de movilidad como Cabify transforman la forma de desplazamiento en las ciudades. Estas plataformas conectan a pasajeros con conductores dispuestos a brindar un servicio de transporte eficiente y cómodo.

Cabify enlista algunas ventajas de utilizar apps de movilidad en el regreso a clases:

1. Flexibilidad horaria: Una de las mayores ventajas de utilizar aplicaciones de movilidad es la flexibilidad en los horarios. Se puede solicitar un viaje en cualquier momento, lo que es especialmente útil cuando los horarios de clases pueden variar día a día.

2. Reducción del estrés: Evitar el estrés de buscar estacionamiento o lidiar con el tráfico en horas pico. Las aplicaciones de movilidad permiten relajarse y llegar a clases sin preocupaciones.

3. Rapidez y eficiencia: Estas aplicaciones utilizan algoritmos avanzados para calcular la ruta más rápida y eficiente, lo cual ayudará a llegar a tiempo, sin perder tiempo en el tráfico.

4. Opciones de transporte: Se puede elegir entre una variedad de opciones de transporte como vehículos tradicionales o de lujo, lo cual permite adaptar los traslados a las necesidades y preferencias.

5. Planificación avanzada: Las aplicaciones de movilidad permiten planificar los traslados con anticipación, lo que es especialmente útil para asegurar llegar a tiempo a clases importantes o eventos académicos.

6. Monitoreo en tiempo real: Cabify permite monitorear la ubicación del conductor en tiempo real, lo que brinda mayor tranquilidad y ayuda a gestionar mejor los tiempos.

Cabify comparte algunos tips para optimizar los traslados:

Planificación anticipada: Antes de comenzar las clases, revisar los horarios y planificar los traslados con anticipación utilizando la aplicación de movilidad. Esto ayudará a evitar retrasos y a llegar a tiempo.
Compartir rutas: Si se tienen compañeros de clase que viven cerca, considerar compartir un viaje en la misma dirección. Esto puede ayudar a ahorrar dinero y reducir la huella ambiental.
Utilizar el tiempo de traslado de forma productiva: Aprovechar el tiempo de traslado para estudiar, repasar apuntes o escuchar audiolibros relacionados con las clases. Esto maximizará la productividad y ayudará a optimizar el tiempo.

A medida que la tecnología avanza, hay más innovaciones en la movilidad en el regreso a clases. Las aplicaciones de movilidad ahora aportan flexibilidad, eficiencia y comodidad en los traslados diarios. En el regreso a clases, Cabify puede ser el mejor aliado para optimizar el tiempo, reducir el estrés y asegurar llegar al destino a tiempo. Al aprovechar las ventajas de las aplicaciones de movilidad y seguir consejos prácticos, es posible garantizar un regreso a clases sin complicaciones y con una experiencia de transporte más eficiente.

Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Bienestar CIUDAD DE MEXICO Internacional Jalisco Medicina alternativa Nacional Nuevo León

Qué es la microbiota en la piel y cómo cuidarla por Adriana Azuara

/COMUNICAE/ Desde el nacimiento la piel está habitada por microorganismos, billones de bacterias y microbios, conocidos como microbiota o flora, estos viven en la superficie cutánea y forman parte esencial para desarrollar el sistema inmunológico que protege la piel. Adriana Azuara, quien es experta en el cuidado de la piel y creadora de la marca de belleza premium AgaveSpa, brinda algunos consejos para el cuidado de la microbiota cutánea
La microbiota es el conjunto de microorganismos (bacterias, hongos, virus y parásitos) que residen no solo en los intestinos, como lo cree la mayoría de las personas, sino que está presente en todo el cuerpo como es el caso de la piel ya que es un órgano vivo que convive con el exterior y cuando se desequilibra aparecen enfermedades y trastornos.

¿Qué es la microbiota de la piel?
La superficie cutánea constituye un complejo ecosistema en el que cohabitan bacterias, hongos y microorganismos que participan activamente en la función de proteger la piel. A estas comunidades de microorganismos que residen en la piel se les conoce como flora o microbiota cutáneas.

La colonización de la piel comienza en el nacimiento, por parte de los gérmenes presentes en el canal de parto de la madre con los que el bebé entra en contacto. Posteriormente, la diversidad en la composición de la microbiota continuará aumentando.

Otros factores que influyen en la composición y salud de la flora cutánea son personales, por ejemplo: la edad, el sexo, la raza, el estado del sistema inmunológico, el estado de ánimo, la alimentación, la hidratación de la piel, los hábitos de higiene y lavado de la piel, incluso los materiales que se utilizan al vestir. 

Consecuencias de una microbiota desequilibrada
En condiciones normales, la microbiota mantiene un equilibrio entre sus diferentes componentes, pero cuando el delicado equilibrio de este ecosistema se altera, ya sea por condiciones personales o ambientales, se producirá una alteración llamada Disbiosis que se traducirá en forma de afecciones cutáneas como: acné, descamación, picor, dermatitis atópica o seborreica, psoriasis y la rosácea.

Existen varios factores que directa o indirectamente, pueden romper este equilibrio como seguir una dieta desequilibrada, rica en grasas o azúcares, la toma de antibióticos, la contaminación, el estrés o los hábitos de higiene, por ejemplo, el exceso de lavado o la alteración emocional que puede cambiar el pH de la piel, así como el uso de cualquier jabón, crema, maquillaje, perfume o producto que irrite la misma.

¿Cómo cuidar la flora cutánea?
Para mantener una piel suave, elástica, y capaz de hacer frente a las agresiones externas, se debe mantener un nivel de hidratación adecuado y reforzar la barrera cutánea para que cumpla su doble función como barrera física e inmunológica.

«Para reforzar la flora cutánea es importante que busques productos suaves, respetuosos con la piel, que estén enriquecidos con ingredientes activos, naturales y que contengan complejos probióticos que restauren el equilibrio de la microflora cutánea. Además, intenta encontrar un equilibrio en tu higiene diaria, lávate con delicadeza, sin frotar en exceso, cuida tu alimentación, hidrátate correctamente y protege tu piel del sol» dice Adriana Azuara quien cuenta con más de 19 años de experiencia en el cuidado de la piel y es creadora de la marca de belleza AgaveSpa.

Adriana brinda algunos consejos para cuidar la flora de la piel:

Encontrar el equilibrio entre una higiene adecuada y el exceso de ella: es decir, no lavarse o ducharse de más, tampoco utilizar agua muy caliente, pues podría dañar la flora cutánea. Al secarse es importante evitar una fricción excesiva, ya que podría eliminar de la piel los microbios benéficos, además de poder causar microdesgarros en los que pueden proliferar microorganismos nocivos.
Utilizar productos de skincare respetuosos con la piel: Mantener atención y cuidado al momento de elegir las cremas y leches hidratantes que se utilicen para la rutina diaria de sikincare, elegir aquellas que sean suaves y elaboradas con ingredientes naturales.
Cuidar la alimentación: Apostar por una dieta mediterránea, ya que su elevado contenido en grasas saludables, vegetales, proteína y fibra beneficia la microbiota intestinal, lo cual, a su vez, favorece el buen estado del organismo.
Hidratarse correctamente: La deshidratación crónica perjudica la flora cutánea, por lo que es necesario beber al menos dos litros de agua al día para mantener la piel saludable.
Proteger la piel del sol: Es de vital importancia prevenir los efectos nocivos del sol evitando una exposición intensa a sus radiaciones y usando la foto protección adecuada, no solo en verano, sino todo el año.
Evitar vestir con telas sintéticas: sobre todo si se presentan problemas en la piel. Es mejor optar por aquellas naturales como el algodón o el lino, ya que las fibras sintéticas pueden desequilibrar la microbiota cutánea; sobre todo, si las prendas de vestir son ajustadas o se llevan muy pegadas a la piel.
Reducir el estrés y dormir lo suficiente: El estrés puede ser un factor desencadenante de algunas alteraciones de la piel que pueden propiciar cambios en la microbiota cutánea e incluso inflamar a nivel celular.
No automedicarse: Ciertos fármacos como los antibióticos acaban también con gérmenes que integran la flora cutánea y pueden, por tanto, alterarla, ocasionando a veces, el crecimiento de otras bacterias u hongos indeseables.

Sin lugar a duda, la microbiota es un maravilloso ecosistema que hace únicas a las personas y que al cuidarlo y complementarlo con una vida en bienestar, el cuerpo y la piel lograrán mantener un estado mucho más saludable.

Acerca de Adriana Azuara
Primer mujer mexicana reconocida como Latinamerican Wellness  Leader, representante de Wellness for  Cáncer en Latam, reconocida como una de las 100 mujeres más  poderosas de los negocios por la revista Expansión, fue galardonada como uno de los 50 líderes del tequila en estado de Jalisco, homenajeada por Barbie, al elegirla como una de las 12 Roles Models, una campaña que busca inspirar a las siguientes generaciones de lideres femeninas y recientemente fue reconocida por el periódico Excélsior dentro de su campaña «Mujeres que Inspiran mujeres» gracias a su gran trayectoria.

Adriana cuenta con más de 19 años de experiencia en el ramo del bienestar y el cuidado de la piel, ha participado en la creación de más de 759 spas alrededor de México y Latinoamérica, además de brindar capacitación y equipamiento a través de su empresa All4Spas para grandes cadenas hoteleras como: Grand Velas, Rosewood Mayakoba y San Miguel de  Allende, Hard Rock Cancún y Riviera Maya, Hilton, Hotel W, Xcaret México, Four Seasons, entre otros.

Es creadora y fundadora de la marca de belleza AgaveSpa  considerada por los expertos como una marca Premium en el sector, además distribuye importantes y sofisticadas marcas de belleza y spa como Evidens de Beauté.

Redes Sociales: FB: AdrianaAzuaraOficial » IG: adryazuara

Fuente Comunicae