Categorías
CIUDAD DE MEXICO Eventos Internacional Logística

En el marco del VTEX CONNECT: los clientes de VTEX en México inspiran a minoristas de todo el mundo

/COMUNICAE/ Se llevará a cabo VTEX Experience, que reúne a ejecutivos de todo el mundo con líderes de los principales minoristas mexicanos y expertos de la industria en experiencias de inmersión y visitas técnicas a empresas como Doto y Amazon
Se celebrará el 6 de septiembre el VTEX CONNECT LATAM en Expo Santa Fé, en Ciudad de México y ha triplicado su espacio debido al éxito de su versión anterior. Será una jornada intensiva de actividades planificada para más de 5.000 asistentes presenciales, teniendo como main speaker a Luisito Comunica, uno de los influencers más queridos por todos los mexicanos y una agenda liderada por 60 expertos representativos de la industria en todo el mundo, que compartirán sus experiencias a través de diferentes plenarias, conferencias y talleres. El evento atrae una amplia audiencia proveniente de la industria digital de toda Latinoamérica, es por esto que en el marco de la celebración del mismo VTEX realiza su programa Experience en Santa Fe, CDMX. 

Se trata de una experiencia inmersiva en la que ejecutivos C-Level de grandes empresas se reúnen con expertos en retail para intercambiar experiencias sobre transformación digital y tendencias de comercio electrónico en retail. Representantes de empresas globales están realizando visitas técnicas a clientes de VTEX en México para conocer a detalle sus operaciones y los diferenciadores logrados a través de la transformación digital. Los participantes tienen la oportunidad de conocer las instalaciones e intercambiar experiencias sobre la digitalización del retail en gigantes como Doto, InfraCommerce, Tecnológico de Monterrey y Amazon Mex3 (fulfilment), entre otras que abren por primera vez sus operaciones a este tipo de grupos. 

La experiencia también incluye cenas inmersivas con debates sobre temas relacionados con las últimas tendencias en comercio, live shopping, logística, antifraude y ofrece acceso a contenido comercial exclusivo y se completará con visitas a VTEX CONNECT LATAM, con las mayores voces del comercio digital.

«VTEX EXPERIENCE es una iniciativa inolvidable. Con ella, ofrecemos una experiencia única e inmersiva que conecta el ecosistema del comercio digital y permite a los participantes intercambiar información relevante y valiosa para sus negocios», afirma Santiago Naranjo, Chief Revenue Officer (CRO) de VTEX. 

En esta edición, el VTEX Experience recibe a más de 80 ejecutivos — entre clientes, especialistas y líderes de retail — provenientes de México, Brasil, Estados Unidos, Latinoamérica y Europa.

Lukasz Kierus, CEO y presidente de Glosel, asistió al VTEX Experience celebrado a principios de este año en Nueva York y también a la edición en São Paulo. «Es una oportunidad para entender cómo diferentes tipos de empresas están haciendo cosas modernas», afirma.

Las entradas del VTEX CONNECT LATAM se encuentran a la venta y desde la organización alientan a los profesionales a reservar desde ya un espacio en la agenda para el evento de mayor relevancia en Latinoamérica de la industria del comercio digital, a través de vtexconnect.vtex.com.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Gastronomía Nacional

Krispy Kreme da un grito de alegría con la Dona que une a México

/COMUNICAE/ Todos los mexicanos podrán festejar y gritar de alegría en cualquiera de las tiendas o teatros de donas y se les invitará a una dona glaseada original. El 72% de los mexicanos prefiere la dona glaseada original vs. la de chocolate
En Krispy Kreme se celebran las fiestas patrias en compañía de amigos y familia dando felicidad con cada una de sus donas y gritando de alegría «viva la dona que une a México» Este 16 de septiembre Krispy Kreme invitará una dona glaseada original a todos los mexicanos que festejen y griten de alegría en cualquiera de sus tiendas o teatros de donas.

Krispy Kreme realizó una divertida encuesta a través de sus redes sociales para conocer los gustos de los mexicanos y festejar unidos la independencia de México. Los resultados fueron reveladores porque el 72% de los encuestados prefiere la dona glaseada original vs. la de chocolate, el sabor dulce está un 62% por encima de lo salado con un 38%.

De agua fresca la horchata salió como la preferida con un 61% vs. el agua de jamaica.

En temas de clima, el frío fue el elegido con un 84% ante el calor. El equipo de futbol preferido fue el de Chivas con un 33% vs. el América con un 28% y el jugador elegido fue el Chicharito vs. Hugo.

La quesadilla el 94% prefiere pedirla con queso a sin queso y los tacos los prefieren de carnitas a los de canasta, con salsa verde de la que pica. Y para cerrar con broche de oro, el tequila salió victorioso con un 79% de los encuestados dejando al mezcal en segundo plano.

Para conmemorar el día de la independencia, Krispy Kreme comparte con mucho orgullo un manifiesto para todos los mexicanos en el cual expresa el significado de la unión entre todo México, en donde no importan las diferencias o los gustos distintos que existan, la unidad está presente dando siempre la mano al mexicano, aunque sea águila de corazón o chiva de nacimiento, si pide sus quesadillas con queso o sin queso, a los team calor o a los team frío, ya sea que prefieran Glaseado Original o de chocolate, salsa verde o roja, izquierda o derecha; hoy se pueden tener opiniones divididas, pero no dejan de ser compañeros, de ser amigos, de ser mexicanos, dar el grito significa que se independizan para estar más unidos que nunca, la Dona que une a México está en Krispy Kreme lista para compartirse y dar un grito de alegría al estilo del hogar de la Dona Glaseada Original.

El 15 de septiembre Krispy Kreme estará de fiesta celebrando el mes patrio en todas sus tiendas y Teatros de Donas con la Media Docena de Donas a sólo $115 pesos, únete a Krispy Kreme a gritar con alegría bien mexicana y muy original para que sigas disfrutando con los que más quieres. La promoción es válida en la selección original glaseada, variada y select. Aplica en todas las tiendas Krispy Kreme, excepto aeropuertos, Hasbro City, Liverpool, Oxxo, HEB y Chedraui. No participa el nuevo Teatro de Donas Torreón.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Internacional Otros Servicios Turismo Viaje

La marca Hyatt Regency expande su presencia con su primer hotel en Panamá

/COMUNICAE/ Se espera que Hyatt Regency Panama City abra sus puertas en el verano de 2024, creciendo la marca Hyatt en un mercado de viajes de negocios y de placer muy activo
Hyatt Hotels Corporation (NYSE:H), en colaboración con Hotel Properties of Panama Inc., anunció sus planes de expandir la marca Hyatt Regency en la región de América Latina y el Caribe con la apertura de Hyatt Regency Panama City, prevista para el verano de 2024. Hyatt Regency Panama City será el primer hotel Hyatt Regency en la ciudad de Panamá y el cuarto hotel Hyatt en Panamá. Con una ubicación perfecta para viajeros de negocios y de placer, el hotel estará situado en el corazón del distrito de negocios de Ciudad de Panamá, a menos de 16 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Tocumen, cerca del centro comercial Multiplaza y del nuevo Centro de Convenciones Amador.

Hyatt Regency Panama City ofrecerá 382 habitaciones y suites distribuidas en dos torres, una alberca, variedad de restaurantes y 20,000 pies cuadrados de espacio para reuniones y eventos, que incluyen dos salones de baile, una terraza exterior para eventos y un salón de transmisión Hyatt Regency, que permitirá a los huéspedes la opción de asistir a una conferencia en vivo de forma híbrida. La conveniente ubicación del hotel en la capital panameña ofrecerá fácil acceso al transporte público y a las atracciones de la zona, como cines, restaurantes, tiendas, actividades recreativas, etc. Además, el hotel se encuentra a poca distancia en coche del centro de la ciudad, de las costas del Pacífico, del Caribe y de las atracciones locales, como el Canal de Panamá, el Casco Viejo y la nueva terminal de cruceros Fuerte Amador.

Se espera que Hyatt Regency Panama City abra sus puertas justo a tiempo para la temporada de verano de 2024, tras una renovación multimillonaria. Este hotel marcará otro hito en la estrategia de crecimiento sostenido de la marca Hyatt en la región de América Latina y el Caribe.

«Hemos visto una fuerte demanda de viajes a Centroamérica, especialmente por parte de huéspedes, miembros de World of Hyatt y clientes que buscan unas relajantes vacaciones de placer y nuevas y emocionantes opciones para reuniones, eventos y viajes de negocios», dijo Camilo Bolaños, vicepresidente senior de Desarrollo de Hyatt para América Latina y el Caribe. «La marca Hyatt Regency fue creada pensando en las necesidades de los huéspedes, teniendo en cuenta cada detalle y elemento de diseño. Hyatt Regency Panama City ofrecerá a los viajeros la oportunidad de explorar un destino urbano con profundas raíces históricas, al mismo tiempo que les proporcionará los recursos y el servicio excepcional que necesitan para disfrutar de una experiencia de hospedaje ideal».

«Estamos encantados de colaborar con Hyatt para debutar la marca Hyatt Regency en el corazón de la ciudad de Panamá», dijo Simon Hafeitz, presidente y director de Hotel Properties of Panama Inc. «Tras una renovación multimillonaria, Hyatt Regency Panama City ofrecerá una experiencia inigualable adaptada a las necesidades de los viajeros de negocios y de placer, con habitaciones multifuncionales, amenidades y un diseño sofisticado».

Tras la apertura prevista del hotel en el verano de 2024, los miembros de World of Hyatt tendrán la oportunidad de experimentar la rica historia de la ciudad de Panamá y de ganar puntos por sus estancias para utilizarlos en noches gratis, comidas, experiencias wellness y mucho más.

Para obtener más información sobre la marca Hyatt Regency, se puede visitar www.hyatt.com/brands/hyatt-regency

El término «Hyatt» se utiliza en este comunicado para referirse a Hyatt Hotels Corporation y/o a una o más de sus afiliadas.

Acerca de Hyatt Regency
La marca Hyatt Regency se enorgullece de hacer que los viajes sean libres de estrés y llenos de éxito. Más de 230 propiedades Hyatt Regency, convenientemente ubicadas en zonas urbanas y turísticas de más de 45 países de todo el mundo, son el lugar de encuentro ideal para cualquier ocasión, desde eficientes reuniones de negocios personalizadas de alto nivel hasta revitalizantes vacaciones familiares. La marca ofrece entornos sin estrés para reuniones fluidas y un servicio empático que anticipa las necesidades de los huéspedes. Diseñados para la productividad y la tranquilidad, los hoteles y resorts Hyatt Regency ofrecen una amplia gama de servicios y comodidades, que incluyen espacios para trabajar, relacionarse o relajarse; experiencias culinarias notables; formas de colaborar equipadas con tecnología, planificadores de reuniones y eventos expertos que pueden encargarse de todos los detalles. Para obtener más información, se puede visitar hyattregency.com. Siga @HyattRegency en Facebook, Instagram, TikTok y Twitter y se pueden etiquetar fotos con el hashtag #HyattRegency.

Acerca de Hyatt Hotels Corporation
Hyatt Hotels Corporation, con sede en Chicago, es una empresa hotelera global líder que se guía por su propósito: cuidar de las personas para que puedan ser las mejores. A partir del 30 de junio de 2023, la cartera de la Compañía incluía más de 1250 hoteles y propiedades todo incluido en 76 países de seis continentes. La oferta de la Compañía incluye marcas en la Timeless Colection que incluyen Park Hyatt®, Grand Hyatt®, Hyatt Regency®, Hyatt®, Hyatt Residence Club®, Hyatt Place®, Hyatt House®, Hyatt Studios y UrCove; Boundless Collection que incluye Miraval®, Alila®, Andaz®, Thompson Hotels®, Dream® Hotels, Hyatt Centric® y Caption by Hyatt®; Independent Collection que incluye The Unbound Collection by Hyatt®, Destination by Hyatt® y JdV by Hyatt®, Inclusive Collection que incluye Impression by Secrets, Hyatt Ziva®, Hyatt Zilara®, Zoëtry® Wellness & Spa Resorts, Secrets® Resorts & Spas, Breathless Resorts & Spas®, Dreams® Resorts & Spas, Hyatt Vivid Hotels & Resorts, Alua Hotels & Resorts® y Sunscape® Resorts & Spas. Las subsidiarias de la Compañía operan el programa de lealtad World of Hyatt®, ALG Vacations®, Mr & Mrs Smith™, Unlimited Vacation Club®, Amstar DMC destination management services y Trisept Solutions® technology services. Para obtener más información, se puede visitar www.hyatt.com

Acerca de World of Hyatt
World of Hyatt es el programa de lealtad de huéspedes galardonado de Hyatt que une las ubicaciones participantes en la Timeless Colection de Hyatt que incluye las marcas Park Hyatt®, Grand Hyatt®, Hyatt Regency®, Hyatt®, Hyatt Residence Club®, Hyatt Place®, Hyatt House® y UrCove, Boundless Collection que incluye las marcas Miraval®, Alila®, Andaz®, Thompson Hotels®, Dream® Hotels, Hyatt Centric® y Caption by Hyatt®, Independent Collection que incluye las marcas The Unbound Collection by Hyatt®, Destination by Hyatt® y JdV by Hyatt® y Inclusive Collection que incluye las marcas Impression by Secrets, Hyatt Ziva®, Hyatt Zilara®, Zoëtry® Wellness & Spa Resorts, Secrets® Resorts & Spas, Breathless Resorts & Spas®, Dreams® Resorts & Spas, Hyatt Vivid Hotels & Resorts, Alua Hotels & Resorts® y Sunscape® Resorts & Spas. Los miembros que reserven directamente a través de los canales de Hyatt pueden disfrutar de una atención personalizada y acceso a beneficios distintivos que incluyen Invitado de Honor, confirmaciones de habitaciones superiores al momento de la reserva, diversas ofertas de bienestar, llave digital y tarifas exclusivas para miembros. Con más de 36 millones de miembros, World of Hyatt ofrece una variedad de formas de ganar y canjear puntos por estadías en hoteles, servicios de restaurantes y spa, experiencias centradas en el bienestar a través de la plataforma FIND, así como los beneficios de las colaboraciones estratégicas de lealtad de Hyatt con American Airlines AAdvantage®, Small Luxury Hotels of the World™ y Lindblad Expeditions. Los viajeros pueden inscribirse gratis en www.hyatt.com, descargar la aplicación World of Hyatt para dispositivos Android e IOS y conectarse con World of Hyatt en Facebook, Instagram, TikTok y Twitter.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Innovación Tecnológica Medicina Nacional

La prostatectomía radical asistida por robot, la mejor opción para el cáncer de próstata: Cleveland Clinic

/COMUNICAE/ La prostatectomía radical asistida por robot es una cirugía urológica mínimamente invasiva, que no requiere cortes grandes (incisiones) en el cuerpo. En México, el cáncer de próstata representa la primera causa de mortalidad por cáncer en hombres
El cáncer de próstata es uno de los cánceres más comunes que afectan a los hombres. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), por cada 100 personas con próstata, 13 desarrollarán cáncer de próstata en algún momento de sus vidas.

En México, a pesar de que la incidencia de cáncer de próstata es tres veces menor que lo observado en Estados Unidos de América, la mortalidad por esta causa es prácticamente igual (11.3 vs. 9.8 muertes por cada 100 mil hombres) y representa la primera causa de mortalidad por cáncer en hombres1.

La prostatectomía radical asistida por robot es la cirugía más común que se realiza para extirpar una glándula prostática enferma y tratar el cáncer de próstata. Uno de los efectos secundarios de esta cirugía es que los pacientes experimentan incontinencia. Los pacientes pueden perder orina cuando tosen o ríen o sienten una necesidad urgente de orinar incluso cuando su vejiga no está llena. Este problema generalmente mejora durante los primeros seis a 12 meses sin tratamiento.

Cleveland Clinic fue uno de los primeros centros médicos del país en ofrecer prostatectomía radical robótica, un tratamiento quirúrgico mínimamente invasivo para el cáncer de próstata. La cirugía asistida por robot permite a los cirujanos realizar esta compleja cirugía mínimamente invasiva con más precisión, ofreciendo a los pacientes mejores resultados.

Aspectos destacados del programa de cirugía y robótica de próstata:

Realiza un trasplante robótico de nervio sural para la preservación de la potencia.
La prostatectomía «libre de energía» preserva las erecciones después de la cirugía.
La navegación por ultrasonido en tiempo real para hacer que la prostatectomía sea más precisa.

El Dr. Pieretti está realizando un procedimiento llamado prostatectomía radical asistida por robot con preservación de Retzius en Cleveland Clinic Florida, cuyos pacientes han reportado tasas de recuperación de continencia urinaria significativamente más altas después de solo una semana después de la cirugía, en lugar de esperar 6 meses después de la cirugía.

Esto permite que los pacientes no tengan que usar un pañal/almohadilla debido a la pérdida de orina, y los pacientes pueden volver a su vida cotidiana normal mucho antes.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO E-Commerce Finanzas Internacional Software

Nuevo estudio de Stripe muestra que los directores financieros encabezan la revolución digital

/COMUNICAE/ El rol de director financiero se está transformando y ha cobrado un papel más estratégico: siete de cada 10 CFOs en México lideran la transformación digital de su empresa. La mitad de los CFOs en México hacen casi todas sus operaciones administrativas de manera manual
En un panorama empresarial en constante evolución, los directores financieros (CFOs, por sus siglas en inglés) en México están asumiendo un rol estratégico fundamental que impulsa el crecimiento y la innovación en sus organizaciones. En su evento anual, Stripe Local, la compañía de infraestructura financiera global, presenta los resultados de un nuevo estudio centrado en las responsabilidades, prioridades y perspectivas de los CFOs. El estudio muestra que el papel tradicional del director financiero está atravesando una transformación significativa, llevándolos a convertirse en diseñadores de cambios esenciales en el entorno financiero y operativo de las empresas, e indica que el 49% de los líderes financieros están llevando a cabo la mayoría de operaciones de «back office» de manera manual.

Evolución del Rol del CFO: un motor para el crecimiento empresarial
En México, las responsabilidades de los líderes financieros se han expandido para ir más allá de las tradicionales de reducir costos e incrementar ingresos, con un 76% de los líderes financieros también encargados de impulsar inversiones o llevar a cabo una transformación digital. El 75% de ellos también ha incorporado la consolidación y modernización de tecnologías para su empresa, en comparación con el 60% de los CFOs a nivel global.

A nivel mundial, los líderes financieros identificaron las condiciones económicas actuales como la principal fuente de estos cambios en sus responsabilidades. No obstante, Stripe destaca que esta tendencia comenzó a perfilarse desde antes de la pandemia.

En cuanto a sus inquietudes, tanto en México como en el mundo, los CFOs comparten cinco preocupaciones principales: la inflación, la eficiencia en el entorno laboral, los desafíos en las cadenas de suministro, las tasas de interés y el fraude. De acuerdo con Stripe, este último presenta tasas de incidencia 70% más altas en América Latina en comparación con Estados Unidos y Canadá.

Frente a estos retos y sus nuevas responsabilidades, la tecnología ha resultado ser fundamental: un 68% de los líderes a nivel global respondieron que la optimización de las operaciones financieras es una parte esencial de su labor diaria. 

Los líderes financieros apuestan por la tecnología para superar desafíos históricos
Según el estudio, en la actualidad casi la mitad de los líderes financieros mexicanos (49%) están llevando a cabo entre el 75% y el 100% de las operaciones «back office» de forma manual. Esta cifra contrasta con el 40% a nivel global y el 41% en los Estados Unidos. Sin embargo, si fuera posible liberar el tiempo que se invierte en estas tareas manuales, uno de cada cuatro líderes financieros mexicanos dirigiría la atención de sus equipos hacia la planificación estratégica (en comparación con el 15% a nivel global y el 11% de los líderes financieros estadounidenses).

Las herramientas de automatización de finanzas e ingresos de Stripe son clave para reducir tareas manuales. René Salazar, Director de Alianzas Financieras de Stripe, destaca que el 69% de los usuarios que emplean las herramientas RFA de Stripe han reportado mejoras en su eficiencia en un 25% o incluso más. 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional

Inteligencia Aumentada, clave para la eficiencia y la competitividad empresarial en México: NEORIS

/COMUNICAE/ Durante su participación en CMO Summit ONE, Jorge Lukowski, director global de Marketing y Comunicación de la compañía, hizo énfasis en el potencial e importancia de la Inteligencia Artificial para las empresas en la región. De acuerdo con NEORIS, con el uso de IA es posible mejorar la productividad empresarial, entre un 25 y 40%. La empresa es pionera a nivel mundial en la creación de la primera campaña de comunicación realizada cien por ciento con Inteligencia Artificial
En México hay un buen pronóstico en lo que se refiere a la adopción de Inteligencia Artificial (IA), dadas las tendencias globales y el crecimiento en áreas como nearshoring, automatización y servicios financieros; sin embargo, de acuerdo con NEORIS, el acelerador digital global, la combinación de la IA con la creatividad y la inteligencia humana (Inteligencia Aumentada) es clave para la eficiencia de las empresas y la competitividad en México. 

«México es un mercado con gran potencial para la industria tecnológica, pero particularmente la inteligencia aumentada, es clave para crear Smart Interactions que brinden soluciones innovadoras y logren resultados excepcionales en el mercado. La tecnología y la creatividad de las personas, juntas, impulsan y generan eficiencia, calidad, innovación y productividad», señala Jorge Lukowski, Director Global de Marketing y Comunicación de NEORIS. 

De acuerdo con NEORIS, el crecimiento exponencial de la Inteligencia Artificial ha generado una amplia gama de oportunidades que estamos comenzando a explorar, especialmente si tenemos en cuenta que, gracias a esta, es posible mejorar la productividad entre un 25 y 40%. La compañía ha integrado la IA como un co-partner de trabajo, que se suma a sus más de 5000 colaboradores alrededor del mundo. «La IA apoya nuestro quehacer diario para hacer cosas poderosas. Esta herramienta está tomando cada vez más vuelo. En NEORIS puntualmente, trabajamos en el desarrollo de soluciones que, apalancadas por esta tecnología, promueven la eficiencia, reducción de costos y tiempo en diferentes industrias de México tales como construcción, retail, manufactura y en servicios financieros, entre otras», agrega Lukowski. 

México proyecta pasar de ser la economía número 15 del mundo, con un PIB de 1.2 trillones de dólares, al número 7 u 8 del mundo, con un PIB de 3 o 4 trillones de dólares. Esta reconfiguración abre oportunidades para todas aquellas empresas que tienen algo que ofrecer en esa cadena de valor. 

«En NEORIS lo concebimos así: la tecnología es una herramienta que, bien utilizada, es una plataforma que impulsa el crecimiento y desarrollo. En este escenario de la Cuarta Revolución Industrial, la IA se perfila como un jugador clave y un socio de gran valor que, lejos de ser una amenaza, es un aliado estratégico. Su capacidad para automatizar tareas, analizar datos para mejorar la toma de decisiones, agilizar procesos y reducir costos, es innegable», precisó el Director Global de Marketing y Comunicación de NEORIS durante su participación en CMO Summit ONE que tuvo lugar en San Miguel de Allende.

Precisamente, NEORIS es pionera a nivel mundial en la creación de la primera campaña de comunicación realizada cien por ciento con Inteligencia Artificial que convierte a sus talentos en embajadores de marca. «Es importante no perder de vista el sentido de responsabilidad y ética que hay detrás. El lado B. Es nuestra responsabilidad avanzar en la adopción de esta tecnología de manera ética y equitativa, asegurándonos de que sus beneficios se traduzcan en un mundo más sostenible. La IA no es simplemente una herramienta transformadora, es un habilitador de posibilidades sin límites», concluye. 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Comunicación Educación Idiomas Nacional

Según EF English Live, las personas con dominio de inglés tienen una tasa más alta de empleabilidad

/COMUNICAE/ La empresa inglesa EF English Live se dio a la tarea de recopilar los datos de bolsas de trabajo de 32 diferentes estados en donde el inglés figuraba como una habilidad requerida en la descripción
Siendo un país vecino de Estados Unidos y Canadá (quien también tiene fuertes alianzas comerciales con múltiples países alrededor de Europa y Asia), en México existe una serie de sectores que actualmente exigen el inglés como un requisito para los puestos de trabajo de mayor rango.

Bajo esta premisa es que la empresa de origen inglés, English Live, decidió analizar los roles de trabajo y salarios por sector y estado para comprobar que el idioma anglosajón es indispensable para lograr obtener un buen trabajo.          

En dicho estudio, se recopilaron los datos de bolsas de trabajo de 32 diferentes estados, de un total de más de 12 mil ofertas de empleos, los cuales fueron publicados entre el primero de febrero y el primero de mayo del 2023, en las cuales el inglés figuraba como una habilidad requerida en la descripción.

«Con este detallado estudio nuestro objetivo era analizar qué puestos de trabajo y regiones son los que más demandan un buen nivel de inglés, así como ayudar a las personas que aspiran a encontrar un mejor puesto (en un campo en particular) que requieran una alta eficiencia en ciertas habilidades, tales como las lingüísticas», afirmó Alvaro Ruiz, VP Marketing de EF English Live.

Top roles de trabajo que requieren el inglés cómo habilidad
Entre los primeros puestos de la gráfica, se encuentran la ingeniería, las ventas, la administración y los analistas. Esto, probablemente, se deba a que son roles que requieren el inglés para manejar colaboraciones internacionales o información derivada de otros países.

De acuerdo con dicho estudio, en el sector de ventas existe una probabilidad tres veces mayor que exijan más el inglés que en el sector de recepcionista (además que el sueldo de alguien de ventas es casi el doble).

Del mismo modo, es un 50% más probable que el puesto de analista requiera un mayor nivel de inglés que una persona de mantenimiento (el sueldo del analista es casi el triple de ganancia).

Top sectores e industrias que requieren el inglés como habilidad
Entre los primeros puestos se encuentran las ventas, la administración y la ingeniería (siendo las ventas el sector en el que más se demanda el idioma inglés, con un porcentaje mayor al 22,18%, en comparación con el resto de ofertas). Estos sectores exigen un mayor nivel de inglés debido a la cantidad de responsabilidades asignadas, así como con el manejo de subordinados.

El estudio también muestra que el sector de administración cuenta con 1,680 publicaciones de empleo (lo que equivale al 13.35% del total de publicaciones). Comparadas con el sector de comunicación y marketing quienes sólo cuentan con 456 publicaciones (3.62%).

Del mismo modo, es un 30% más probable que el puesto de Ingeniero (que cuenta con un sueldo base obtenido por el estudio de 21,103 pesos mexicanos) requiera un mayor nivel de inglés que a una persona del rubro de educación e investigación (que cuenta con un sueldo base de 7,254 pesos mexicanos).

Top sectores e industrias que requieren el inglés como habilidad
De acuerdo con los datos recopilados, los primeros puestos los ocupan las ciudades de Querétaro, Nuevo León y Ciudad de México, y los últimos, Veracruz, Baja California y Sinaloa.

Esto probablemente se deba a que Querétaro y Nuevo León son los estados con más crecimiento industrial en el país. Así mismo, existen numerosas marcas internacionales con sedes en estas ciudades (Oracle, Tesla, Kia, etc.)

A pesar de ser estados con un alto nivel de visitas extranjeras, el bajo nivel de inglés en Veracruz, Baja California Sur y Sinaloa, probablemente, se deba a que no existen suficientes opciones (tales cómo academias, escuelas, etc.) para poder dominar el idioma.

En conclusión, si actualmente una profesionista desea obtener un mejor salario en los sectores de administración, ventas, ingeniería o consultoría o aplicar a una empresa internacional (que se encuentran mayormente en Ciudad de México, Querétaro o Nuevo León) es muy probable que las empresas requieran un alto desarrollo en ciertas habilidades, tales como el dominio de otros idiomas.

Con el hecho de dominar el inglés, no solo podrán buscar un mejor trabajo, sino que podrán mejorar considerablemente su estilo de vida y podrán obtener múltiples beneficios económicos.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Nacional Recursos humanos

Las tarjetas empresariales revolucionan la gestión de gastos en las empresas: Edenred

/COMUNICAE/ Según un informe de 2022 de JP Morgan, las empresas gastan un promedio de 10 horas por semana en tareas relacionadas con la gestión de gastos, lo que equivale a más de un cuarto del tiempo de trabajo semanal, que se podría invertir en otras actividades productivas si se adoptaran tecnologías más eficientes
Una de las mejores opciones y que está causando revuelo en el mundo corporativo son las tarjetas empresariales. Estas herramientas innovadoras están transformando la gestión de gastos en las empresas, mejorando la eficiencia, reduciendo el tiempo y proporcionando un mayor control sobre los gastos corporativos. 

«Ten un excelente control de gastos con las tarjetas empresariales». Las tarjetas empresariales son instrumentos financieros similares a las tarjetas de crédito o débito personales, pero están diseñadas específicamente para ser utilizadas en el contexto organizacional. 

Pueden usarse para diferentes propósitos como: viajes de negocios, gastos de representación, suministros de oficina, etc. 

Entre sus ventajas se encuentran:

Control y seguimiento de gastos en tiempo real: se pueden monitorear los gastos en tiempo real, lo que permite a las empresas detectar rápidamente cualquier actividad sospechosa y tomar medidas correctivas. 
Establecimiento de límites de gasto: permiten establecer límites de gasto a nivel de empleado, departamento o tipo de gasto.
Reducción de la carga administrativa: automatizan gran parte del proceso de gestión de gastos, ahorrando un tiempo valioso y reduciendo la carga de trabajo para los empleados.
Integración con software de contabilidad: muchas tarjetas se pueden integrar fácilmente con el software de contabilidad de la empresa, para lograr una reconciliación de gastos más rápida y precisa.
Mejora la imagen de la empresa: pueden dar una imagen de profesionalidad y solidez a proveedores y clientes, reforzando la reputación corporativa.

Es un hecho que las tarjetas empresariales se han convertido en un poderoso aliado para las organizaciones modernas, pues no sólo simplifican la gestión de gastos, sino que brindan una gran cantidad de información valiosa. 

Gracias a los datos que se generan con cada transacción, las organizaciones pueden tener una visión más clara y precisa de cómo y en qué se están utilizando sus recursos.

El uso de tarjetas empresariales también contribuye a la satisfacción y la motivación de los empleados, ya que al proporcionarles una forma más sencilla y conveniente de cubrir los gastos relacionados con su empleo, las empresas pueden reducir el estrés asociado con el reembolso de gastos. 

Asimismo, Edenred ofrece Empresarial Edenred, una solución que incluye plataforma web y app móvil, con las cuales las compañías pueden controlar y comprobar los gastos de forma eficaz y reducir sus procesos administrativos.

Con ella, es posible gestionar los gastos de caja chica, viáticos, pago de servicios y proveedores y gastos de presentación, así como establecer límites de dinero. 

Las tarjetas empresariales son la llave a una gestión de costos más eficiente y controlada, por lo que es momento de que las organizaciones comiencen a usar este tipo de herramientas para mejorar. 

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO Finanzas Nacional Software Telecomunicaciones

La verificación de identidad puede reducir el fraude en pagos digitales hasta en un 99%: Incode

/COMUNICAE/ Con esta tecnología el registro puede ser hasta 5 veces más rápido. La experiencia de los usuarios para las transacciones es segura, ágil y confiable
La verificación de identidad puede reducir hasta en un 99% el fraude en medios de pago digitales ya que es una solución altamente efectiva y segura para usuarios y empresas y, además, verifica y autentifica la identidad, salvaguarda la privacidad de las personas, el registro hasta 5 veces más rápido, señaló Iñigo Castillo, gerente general de Incode en México.

Castillo participó en la sexta edición del Mastercard Digital Payments Summit México 2023, en que presentó la ponencia ‘¿Más que una huella? La biometría como base de la identidad digital’ para destacar que la seguridad sigue siendo una de las mayores preocupaciones en el ámbito digital porque los sistemas tradicionales basados en contraseñas son más susceptibles al fraude y al robo de identidad. Por eso, la autenticación biométrica se está consolidando como un factor clave en el fortalecimiento de la seguridad y confiabilidad de las transacciones digitales. Señaló que «la tecnología de verificación de identidad como la que ofrece Incode, con su singularidad inherente, ofrece un nivel de seguridad sin precedentes, lo que hace que sea mucho más difícil para los defraudadores obtener acceso sin autorización». 

De acuerdo con cifras del Banco de México, durante 2022, el uso de efectivo como medio de pago se redujo a 82% desde el 88% que se registraba antes de la pandemia de Covid-19; mientras que los pagos electrónicos tuvieron un incremento, principalmente por el uso de tarjetas de débito que pasaron de 16% a 24% en el mismo periodo. 

Por otro lado, la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, elaborada por el INEGI y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, detectó un incremento en la adopción de canales digitales para acceder a cuentas bancarias. Más del 50% de las personas con cuentas bancarias recurren a sus teléfonos celulares para consultar saldos y realizar transferencias, dentro de ese universo, los jóvenes de entre 18 a 29 años, son el segmento que más utiliza aplicaciones móviles para sus operaciones financieras básicas con un 70% del total.

El tema central de la Mastercard Digital Payments Summit fue la importancia de la identidad digital y los pagos biométricos basados en inteligencia artificial en el que empresas, como Incode, están liderando la revolución de la industria, para mejorar las experiencias de los usuarios y contribuir en la ciberseguridad de las empresas.

El gerente general de Incode en México también aseguró que la autentificación biométrica pavimenta el camino para una experiencia de pago sin fricciones porque al utilizar la identidad digital, ya no es necesario recordar contraseñas complejas o buscar los PIN’s, sino que simplemente con su rostro, un usuario puede completar transacciones de manera segura, ágil y efectiva. «Es un enfoque centrado en el usuario que se alinea perfectamente con nuestro compromiso de mejorar la experiencia e impulsar la participación del usuario».

La apuesta por los pagos digitales a través de la verificación de identidad es una evolución imperativa en el panorama de las transacciones digitales por su capacidad de abordar los principales desafíos como la seguridad, confiabilidad y comodidad de los usuarios, además de que la biometría tiene el potencial de romper las barreras de inclusión financiera. 

En este sentido, su aplicación está basada en tres pilares clave: innovación, colaboración, seguridad y privacidad. «Queremos reforzar esta iniciativa a través de un diálogo emocionante sobre pagos biométricos, por lo que los invito a sumarse a estos esfuerzos de innovación y así desafiar al pensamiento convencional», puntualizó Castillo. 

Acerca de Incode
Incode es una empresa líder en identidad que está reinventando la forma en que los seres humanos verifican su identidad e interactúan con las empresas más grandes del mundo con una experiencia altamente segura y encantadora basada en la IA. La plataforma de orquestación totalmente automatizada de Incode, permite un acceso sin fisuras a través de múltiples canales con productos centrados en la incorporación, la autenticación y la verificación de pagos que aumentan la conversión y reducen el fraude. Con su misión de impulsar un mundo de confianza, Incode trabaja con varios de los mayores bancos, empresas de tecnología financiera, hoteles, gobiernos y mercados más grandes del mundo. Incode tiene su sede en San Francisco y cuenta con oficinas en Europa y América Latina. Para saber más sobre Incode, se puede visitar www.incode.com 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Gastronomía Marketing

Tequila Olmeca Altos sorprende con dos infusiones únicas

/COMUNICAE/ ‘Infusionado con cítricos naturales’ e ‘Infusionado café natural’ se unen a la destacada familia de destilados
Tequila Olmeca Altos anunció el lanzamiento de dos nuevos tequilas 100% únicos en el mercado: Altos Infusionado con cítricos naturales y Altos Infusionado con café natural. Esta es la primera colaboración pensada especialmente para el mercado mexicano.

Se trata de un nuevo rango de tequila joven 100% Agave, infusionado en la segunda destilación, con ingredientes naturales de la más alta calidad que elevan su auténtica esencia. De esta manera, Altos Infusionado cítricos es una infusión de tequila joven 100% agave con mandarina y limón, mientras que Altos Infusionado café, realiza la infusión con el café natural de Oaxaca y Veracruz. Ambos generando una experiencia única al paladar.

A diferencia de los tequilas saborizados, donde los ingredientes naturales o artificiales se añaden después del proceso, Tequila Olmeca Altos lo hace durante el mismo, siendo esto precisamente lo que los hace diferentes. Al añadir los ingredientes durante la segunda destilación, deriva en un líquido que se percibe con notas de alta calidad, elegantes, sofisticadas y únicas.

«Estamos muy emocionados de entrar al mercado mexicano presentando una innovación. Altos Infusionado, mantiene la esencia del tequila al mismo tiempo que infusiona con ingredientes naturales que traen consigo una experiencia como ninguna otra», aseguró Michael Merolli, CEO de House of Tequila.

Estas nuevas versiones van dirigidas a todos los amantes del tequila que buscan un tiempo de calidad con amigos para disfrutar, y que valoran la experiencia gastronómica y de bebidas sin pretensiones y al mismo tiempo que buscan sabores y experiencias diferentes. 

Tequila Altos tiene el objetivo de posicionarse dentro de la categoría de tequilas de súper premium como la marca que eleva la esencia del tequila y ofrece momentos dignos de compartir a todos aquellos que aprecian el arte de disfrutar, es así que, con motivo del lanzamiento de Olmeca Altos Infusionado, se buscará impactar a diferentes audiencias para celebrar la innovación detrás de la última adición a la familia.

Los nuevos Tequilas infusionados vienen en botellas de 700 ml, con ABV de 35%, todos  son producidos en Los Altos de Jalisco, considerada la región ideal para la fabricación de tequila por su suelo volcánico rico en minerales y su altitud óptima. A partir de este mes de octubre, se podrán encontrar en las principales cadenas de autoservicio y sitios de comercio electrónico.

Fuente Comunicae