Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Nacional Solidaridad y cooperación Veterinaria

Reconocen a caninos de Cruz Roja con donativo

/COMUNICAE/ Perros de la Cruz Roja Mexicana fueron reconocidos por Petco y Fundación Gigante, por las intervenciones de rescate que realizan en México y el extranjero
Petco y Fundación Gigante hicieron un donativo en especie a los perros de la Cruz Roja Mexicana como reconocimiento a la labor que realizan, en la que se incluyen numerosas intervenciones de rescate tanto en México como el extranjero.

En la Sede Nacional de la Cruz Roja, ubicada en la Ciudad de México, se dieron cita Alejandro Ahuad, director general del Petco; Juan Manuel Rosas, director general de Fundación Gigante; Isaac Oxenhaut, coordinador nacional de socorros de la Cruz Roja Mexicana; Marco Franco, subcoordinador de socorros y líder de fuerza de tarea en Cruz Roja Mexicana, y nueve manejadores con sus respectivos caninos.

«La verdad es que eso es principalmente un reconocimiento y felicitación del orgullo que representan. Pueden sentir a Petco como su casa y sepan que los admiramos y los reconocemos», expresó Alejandro Ahuad.

El donativo de Petco consistió en 245 bultos de alimento (381 kilos de alimento seco), 29 latas de alimento, 18 transportadoras, 18 juguetes, 18 cremas de cacahuate y 18 cupones para baño.

«Gracias por su generosidad y apoyo, estamos un paso más cerca de asegurar el bienestar y el éxito continuo de nuestros perros de búsqueda y rescate de la Cruz Roja Mexicana. Petco y Fundación Gigante son ejemplos sobresalientes de cómo las empresas y organizaciones pueden marcar una diferencia real en las comunidades» dijo Isaac Oxenhaut.

Entre las intervenciones destacadas en las que han participado los binomios (manejador y perro) de la Cruz Roja Mexicana se encuentran el sismo en la CDMX de 2017, el deslave del cerro del Chiquihuite en 2021, en el Estado de México, y el terremoto en Turquía de 2023, en el que el manejador Edgar Martínez tuvo una actuación destacada junto a sus caninos Balam y Orly.

Fue a partir de la reacción de la sociedad que provocó la perrita Frida, durante sus labores de rescate en el terremoto en Ecuador de 2016, que la Cruz Roja Mexicana buscó introducir los perros de búsqueda y rescate. Actualmente más de 15 manejadores han pasado la prueba que realiza la Organización Internacional de Perros de Búsqueda y Rescate.

«Aquellos que decidan seguir este camino de tener un perro de rescate, les recomiendo que se dediquen cien por ciento a ello; deben tener una entrega total para tener un perro de esta categoría, todos aquellos que han pasado por este camino lo saben», comentó Marco Franco.

Fuente Comunicae

Categorías
Bolsa CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Nacional

Que es un Dictamen Fiscal SIPRED y como afecta o beneficia a las empresas por De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/ Como parte de las obligaciones fiscales, las empresas deben estar bien informadas sobre las herramientas que se utilizan, como es el caso del SIPRED
El Sistema de Presentación del Dictamen de Estados Financieros para Efectos Fiscales (SIPRED) es un programa diseñado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Los expertos en De la Paz, Costemalle DFK aseguran que este programa facilita el cumplimiento oportuno de la presentación del dictamen fiscal por internet.

Existen varios beneficios de llevarlo a cabo, es importante que los expertos hagan un acompañamiento a las empresas para entender a detalle. Entre las múltiples cualidades están:

Facilidad en su llenado
Seguridad
Rapidez y confiabilidad para la presentación

Este dictamen se hace por medio de una aplicación la cual aprovecha el desarrollo de la tecnología y digitalización de la información financiera.

Como consecuencia de la reforma fiscal de 2022 trajo consigo la restauración del dictamen fiscal obligatorio para ciertos contribuyentes, afirman los especialistas en De la Paz, Costemalle DFK.

¿Quiénes deberán usar la plataforma?
Los contribuyentes que tributen en el título II de la LISR (Ley de Impuesto Sobre la Renta), que hayan obtenido ingresos acumulables o superiores a $1,650,490,600 MXN.

A través del uso de esta aplicación se apoya a los grandes contribuyentes para la presentación de los dictámenes fiscales a través de internet, afirman los especialistas en De la Paz, Costemalle DFK.

Los contribuyentes que opten por hacer dictaminar sus estados financieros tendrán como plazo máximo el 15 de julio del año inmediato posterior a la terminación del ejercicio fiscal.

Se recomienda además contar con la asesoría profesional de un contador público certificado que tenga el conocimiento suficiente para atender el contenido de todo este proceso. En De la Paz, Costemalle DFK, cuentan con profesionistas certificados que acompañan a las empresas en este proceso.

De esta manera el gobierno de México y su institución tributaria buscan que las empresas hagan un cumplimiento fiscal y, por lo tanto, en la recaudación de impuestos y así que cumplan con sus obligaciones en tiempo y forma.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Industria Alimentaria Nacional

Sector agropecuario como atractivo de instituciones financieras: Tasvalúo

/COMUNICAE/ La valuación brinda herramientas para que el sector agropecuario sea atractivo para las instituciones financieras y puedan enfrentar con éxito los desafíos
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) los primeros tres meses del 2023 reportaron números positivos para el sector agroalimentario, mientras que las exportaciones agropecuarias y agroindustriales registraron un crecimiento anual de 6.06% al ubicarse en 13,426 millones de dólares.

Sin embargo, aunque el panorama es positivo, se debe reconocer que, en un mundo caracterizado por una creciente demanda de alimentos, así como diversos desafíos climáticos, los consultores agrícolas se han convertido en aliados indispensables para los productores que buscan optimizar sus prácticas.

En ese sentido en particular los servicios de consultoría y valuación para el sector agropecuario desempeñan un papel crucial en la mejora de la eficiencia, la sostenibilidad y la rentabilidad de las operaciones agrícolas y ganaderas, pero sobre todo cuando se trata de la búsqueda de financiamientos.

El crédito es sin duda, un instrumento que induce cambios y desarrollo en el sector y que puede contribuir a continuar las condiciones de productividad y sustentabilidad. De acuerdo con Tasvalúo, empresa mexicana especializa en consultoría valuación y data, el avalúo agropecuario es una herramienta que puede ser de gran valor para determinar el valor de un predio utilizado para hatos, fincas, fundos, etc. que permitirá tener un mejor y mayor acceso a financiamientos.

El financiamiento en el campo es un instrumento clave para la innovación y la incorporación de nuevas tecnologías en el sector que permitan generar mejores condiciones de productividad y sustentabilidad.

De acuerdo con los expertos en valuación, para los siguientes años, los desafíos que tendrá que solventar el sector agroalimentario para la producción tienen que ver con aspectos demográficos y socioeconómicos.

Sin embargo, en México las principales oportunidades que visualiza Tasvalúo como experto en consultoría y valuación para el sector agropecuario en el siguiente lustro son la atracción de instituciones financieras que apoyen más el sector agropecuario del país; la atracción de empresas dedicadas al sector agropecuario y agroindustrial para convertirse en aliados ante la toma de decisiones referentes al sector; los nuevos modelos de negocios como es la servitización que promete que todos los productores puedan mejorar sus negocios, en términos comerciales y de sostenibilidad, por lo que se requiere de inversiones que permitan alcanzar estos objetivos. Digitalización de los servicios ofrecidos y generación de data.

Finalmente, los expertos resaltaron que el futuro de la alimentación sostenible y saludable se basa en la adopción de enfoques innovadores y colaborativos en todas las etapas de la cadena alimentaria. La intersección entre la sostenibilidad y la salud se convertirá en una prioridad para individuos, comunidades, gobiernos y la industria en general, con el objetivo de crear un sistema alimentario más equitativo, resiliente y capaz de satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Eventos Música Nacional

El concierto de The Weeknd en Ciudad de México ya tiene After Party Oficial y será en Ragga By Joy

/COMUNICAE/ El After Party del concierto será producido por Zero Gravity y Shah Enterteinment en colaboración con XO y se llevará acabo el 30 de septiembre de 2023 en Ragga by Joy
The Weeknd tendrá los días 29 y 30 de septiembre sus conciertos en Ciudad de México como parte de su gira ‘Global Stadium Tour’ los cuales concluirán con un un ‘After Show Party’ oficial del concierto lo cual será todo un acontecimiento.

La gira europea de Abel Tesfaye añadió a los shows con estadios llenos unas fiestas en la propia ciudad del concierto a modo de ‘After Show Party’, en ciudades como Madrid, Paris, Londres, Frankfurt, Bruselas o Milán, entre otras. Ahora se confirma el primer After Show Party de Latinoamérica en Ciudad de México para el 30 de septiembre de 2023 en el club Ragga by Joy ubicado dentro del centro comercial Antara Polanco, tal y como lo dio a conocer Alex Atrystain, CEO de Zero Gravity, en sus redes sociales el pasado lunes.

En esta ocasión, Zero Gravity y Shah Entertainment, fueron los encargados de unir fuerzas con el equipo de XO para hacer posible la post fiesta del concierto, lo cual sin duda será una garantía absoluta.

Sin duda este será uno de los After Show Party que dará que hablar a nivel mundial, juntando a su Surprise Guest Dj, talentos de México, Guatemala, Costa Rica y Colombia y contando además con la presencia de Hawk XO y Henny XO entre muchas otras sorpresas e invitados especiales. 

No cabe duda que esa noche será un logro más para Ragga y Zero Gravity que en conjunto han ido creciendo, trayendo propuestas únicas como esta a Ciudad de México.

Los boletos del After Show Party del concierto de The Weeknd en Ciudad de México ya se encuentran a la venta en la página web: www.thehivetickets.rocks

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Colima Ecología Industria Minera Nacional Otras Industrias Sostenibilidad

Ternium concluye restauración de la Mina Cerro Náhuatl y Estación Jala en Colima; aumenta área forestal y recupera fauna nativa

/COMUNICAE/ La restauración se realizó entre 2012 y 2022. Aumentó el área forestal en 88 hectáreas y 180 especies de fauna nativa regresaron a la zona. El aire, agua y materiales pétreos no tienen ningún impacto de contaminación
Ternium concluyó de manera positiva la etapa de restauración del Plan de Cierre de Mina Cerro Náhuatl y Estación Jala en Coquimatlán, Colima, que comprende un periodo de 2012 al 2022 en el que se implementaron obras y programas de reforestación, vegetación y rehabilitación de servicios ambientales y por medio del cual se aumentó el área forestal en 88 hectáreas y repobló la zona con 180 especies de fauna nativa. El proyecto es un componente del compromiso de Ternium con la sustentabilidad en las comunidades donde opera.

«Nos entusiasma el incremento del espacio forestal y el regreso de las especies de fauna nativa preexistentes al proyecto minero que hemos logrado desarrollar en Mina Cerro Náhuatl y Estación Jala. La estabilidad física y química de las áreas donde se tuvo operación minera se ha mantenido y hemos reintegrado al uso de suelo estos elementos conforme las normativas, compromisos y obligaciones de impacto ambiental», explicó Lucía Betanzos, Directora de Medio Ambiente de Ternium México.

La mina dejó de operar hace más de 10 años y dentro de las obras realizadas se reforzaron los taludes (inclinación que se da a las tierras para que se sostengan), infraestructura hidráulica y drenaje pluvial, a fin de mantener la estabilidad física de los depósitos de residuos mineros a lo largo del tiempo. Asimismo, se desmanteló toda la infraestructura y se valorizó más del 90 por ciento de los residuos generados del proceso de desmantelamiento. 

«Fueron 3 mil 603 toneladas de residuos de chatarra ferrosa que se enviaron para su reproceso a las acerías de Ternium; más 248 mil 90 toneladas de jales vendidos a APASCO para su reciclado en la fabricación de cemento, y 92 mil 32 toneladas de colas de pre-concentración donadas a las comunidades locales para balastreo de caminos. Sólo se dejó en sitio la infraestructura necesaria de protección patrimonial», comentó Juan Francisco Martínez, Project Manager Ambiental.

Otro elemento clave fue el monitoreo constante que se realizó en esta zona, pues desde 1987 se ha medido la calidad del agua subterránea y superficial, la calidad del aire, análisis de suelos, estabilidad química de jales y terrenos, y se ha monitoreado la estabilidad física de obras mineras. Al término de las operaciones y al comienzo del Plan de cierre se continuó con los monitoreos, los cuales ayudaron a dar un seguimiento adecuado al proceso de restauración de los servicios ambientales.

«Como resultado del monitoreo ambiental implementado se demostró que las aguas tanto subterráneas y superficiales cuentan con buena calidad, los residuos mineros no son potenciales generadores de drenaje peligroso, la calidad del aire es muy buena y no hay presencia de suelo contaminado por hidrocarburos», agregó Martínez. 

En cuanto al programa de reforestación y vegetación «se sembraron más de 150 mil árboles de diversas especies, como Ceiba pentandra, nativas de la región», detalló Carlos Cavazos, Ingeniero Ambiental de Minas.

De manera adicional, se tiene un registro de 180 especies de fauna las cuales incluyen 9 anfibios, 22 reptiles, 132 aves, 14 mamíferos y 3 especies de peces. Finalmente, se realizaron mediciones ambientales y se comprobó que el aire, agua y materiales pétreos no tienen ningún impacto de contaminación.

Con este proyecto, Ternium ratifica su compromiso con el cuidado del medio ambiente para lograr un desarrollo sustentable en las zonas donde tiene o tuvo participación activa y así preservar los ecosistemas naturales para las generaciones futuras.

Fotografías y Video.

Acerca de Ternium México

Ternium México es una empresa siderúrgica altamente integrada en su cadena de valor. Sus actividades abarcan desde la extracción de mineral de hierro en sus propias minas y la fabricación de acero hasta la elaboración de productos terminados de alto valor agregado y su distribución. Con más de 9 mil empleados, Ternium desarrolla actividades industriales en todo el territorio mexicano. Cuenta con 12 centros productivos y/o de procesamiento de acero en Nuevo León, Puebla, Coahuila y San Luis Potosí, así como, 10 centros de distribución en las principales ciudades de México. www.ternium.com.mx

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Estado de México Finanzas Nacional Universidades

Estrés y altos costos opacaron el regreso a clases para 65% de familias mexicanas: Tala Mobile

/COMUNICAE/ Con más de 2400 participantes, el estudio revela que 9 de cada 10 personas se sienten preocupados o rebasados por los gastos del regreso a clases
Tala Mobile México®, la aplicación financiera líder en préstamos digitales, presentó los resultados de su Estresómetro, una herramienta interactiva que mide el estrés financiero en los mexicanos durante las diferentes épocas del año. ‘La otra cara del regreso a clases: Los desafíos financieros en el hogar’ arrojó datos de gran interés tanto para el sector de microfinanzas como el de fintech.

La ilusión del regreso a clases, la fe en el poder transformativo de la educación que caracteriza a las familias mexicanas contrasta con los desafíos crecientes que enfrentan los segmentos con menores ingresos. No solo se trata de la preparación académica, sino también del incremento sostenido en el gasto necesario para equipar adecuadamente a los estudiantes. Aunque las calles se llenan de estudiantes emocionados por iniciar un nuevo ciclo, en el hogar, muchos padres enfrentan el estrés de equilibrar las finanzas en esta temporada, donde un 90% han asegurado que se sienten preocupados o rebasados por los gastos.

David Lask, Managing Director de Tala Mobile México, resaltó que además de medir periódicamente los niveles de estrés, Tala incluye en su Estresómetro consejos de acuerdo al nivel de estrés de cada participante. Según el directivo, aunque las familias a menudo sienten el peso de las preocupaciones financieras, el objetivo principal del Estresómetro y otros programas de Tala es empoderarlas a través de la educación financiera. «Aunque los costos de la educación van en aumento y ponen a prueba los presupuestos, la educación sigue siendo una prioridad irrefutable para las familias mexicanas. El compromiso no se limita a facilitar la compra de útiles o uniformes; se busca educar a las familias para que anticipen y distribuyan sus gastos, fomentando la educación financiera durante todo el año. De esta manera, enfrentamos el reto subyacente de este segmento: la constante batalla para gestionar gastos en un entorno de ingresos variables.» Es importante señalar que Tala reporta, año con año, que los préstamos para gastos escolares se duplican durante los meses de regreso a clases. 

Es relevante señalar que el 45% de los participantes, casi la mitad, gastó más de $4,000 para cubrir los gastos de regreso a clases 2023, lo que puede representar hasta el 50% o más de sus ingresos mensuales.

El Director de Asuntos Públicos de Tala, Pablo Villarreal, reflexionó sobre el crecimiento de los gastos del hogar: «En Tala es importante asegurar que las familias tengan acceso a herramientas financieras digitales que hagan sus vidas más fáciles y flexibles». Destacó que aproximadamente el 24% de los préstamos otorgados durante este período estuvieron relacionados con gastos de regreso a clases, con un promedio de $2,100 por préstamo. Esta situación, evidente tanto en hombres como en mujeres, resalta la importancia de tener alternativas financieras adaptadas a las necesidades de las familias durante esta temporada.

A continuación, más detalles:

Solo el 8% de los participantes logró cubrir los gastos con sus ahorros
65% recurrió a deuda para solventar las obligaciones
71% encontró insuficiente su ahorro 

Estresómetro 09/23

La salud financiera y la salud mental y física están intrínsecamente conectadas, y esta relación, a menudo pasada por alto, necesita una atención urgente. Según el Estresómetro, más del 85% informa tener repercusiones en la salud, relacionadas con el nivel de estrés.

David Lask, Managing Director de Tala en México, agregó: «Es vital entender que detrás de cada cifra hay una historia, una familia, sueños y esperanzas. La misión en Tala es no solo facilitar soluciones financieras, sino también contribuir a la educación y el bienestar de la comunidad».

Acerca de Tala

Tala es la aplicación de dinero líder en el mundo para los no bancarizados, que une los ecosistemas digitales y de efectivo en los mercados emergentes para ayudar a más personas a participar plenamente en la economía global. En la actualidad, Tala procesa casi 200 millones de dólares en transacciones cada mes para más de ocho millones de clientes en Kenia, Filipinas, México e India, que utilizan Tala para hacer crecer sus negocios y sus vidas financieras.  Tala ha obtenido financiación de capital y deuda de inversores visionarios, como Kindred, Stellar Enterprise Fund, IVP, Revolution Growth, Lowercase Capital y PayPal Ventures. Tala ha sido incluida en la lista Fortune Impact 20 de CNBC, en la lista Disruptor 50 de CNBC durante cuatro años consecutivos y en la lista Fintech 50 de Forbes durante siete años consecutivos. 

 

 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nuevo León Otras Industrias Otros Servicios Premios Universidades

Presenta Universidad de Monterrey (UDEM) y Ternium Premio a la Excelencia Académica

/COMUNICAE/ El premio que brindarán ambas instituciones reconocerá a los más altos promedios de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías
Con el objetivo de seguir apoyando el talento estudiantil y estimular el crecimiento de las futuras generaciones de profesionistas de la ingeniería y la industria siderúrgica, la Universidad de Monterrey y Ternium, la siderúrgica líder en las Américas, firmaron el pasado 15 de septiembre un convenio que establece la creación del Premio a la Excelencia Académica Ternium UDEM.

Este premio consistirá en otorgar diploma y 25 mil pesos a las y los graduados que ocupen el primer lugar de su generación, es decir, que obtengan el más alto promedio de cada uno de los nueve programas académicos de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de cada una de las siguientes carreras:

Ingeniería en Robótica y Sistemas Inteligentes
Ingeniería en Gestión Empresarial
Ingeniería Industrial y de Sistemas
Ingeniería Mecánica Administrativa
Ingeniería en Tecnologías Computacionales
Ingeniería Automotriz
Ingeniería en Mecatrónica
Ingeniería en Innovación Sustentable y Energía
Ingeniería Civil y Ambiental

En total, el monto del convenio entre las dos instituciones asciende a los 2 millones 250 mil pesos. 

Desde el 2015 a la fecha Ternium se ha entregado 144 becas a estudiantes de la UDEM a través del programa Becas Roberto Rocca, con una inversión de más de $134 mil.
Por lo que a partir de ahora con este Premio a la Excelencia UDEM se estará invirtiendo más de 40 mil dólares al año beneficiando a cerca de 36 estudiantes en ambos programas.

El convenio se firmó durante una ceremonia realizada en el Claustro Universitario, en el que participaron Álvaro Fernández, presidente del Consejo de la UDEM; Mario Páez, rector de esta casa de estudios; Máximo Vedoya, CEO de Ternium; César Jiménez, presidente Ejecutivo de Ternium México, y Luis Iturralde, vicerrector de Desarrollo UDEM.

Máximo Vedoya destacó el impulso de la UDEM por brindar a nuevas generaciones los conocimientos necesarios para ejercer en la industria y dotarlas de un sentido humano: «hoy tenemos casi 150 ExaUDEM trabajando en Ternium, 40 de ellos en posiciones de mucho liderazgo», apuntó. 

«Son jóvenes que vienen con enorme capacidad profesional, con una enorme capacidad técnica, pero además con características de liderazgo, características de poder trabajar en equipo y un enorme compromiso hacia el trabajo y hacia la sociedad. Y por eso nos gusta tanto trabajar en la UDEM», agregó Vedoya. 

Mario Páez, rector de la Universidad de Monterrey, indicó que este premio refuerza la excelencia académica, aparte de que será un aliciente para las futuras ingenieras e ingenieros: «va a contribuir a que ustedes (los alumnos) tengan esa visión, esa inspiración para ser mejores, para tener mejores calificaciones, ganarse este Premio y estar, por qué no decirlo, en la mira de los empresarios que andan buscando siempre el mejor talento».

Los directivos precisaron que el Premio a la Excelencia Académica contará con diez ediciones: las y los primeros reconocidos se graduarán en el semestre Otoño 2023, mientras que los últimos egresarán en el semestre Primavera 2028.

Acerca de Ternium México
Ternium México es una empresa siderúrgica altamente integrada en su cadena de valor. Sus actividades abarcan desde la extracción de mineral de hierro en sus propias minas y la fabricación de acero, hasta la elaboración de productos terminados de alto valor agregado y su distribución. Con más de 9 mil empleados, Ternium desarrolla actividades industriales en todo el territorio mexicano. Cuenta con 12 centros productivos y/o de procesamiento de acero en Nuevo León, Puebla, Coahuila y San Luis Potosí, así como, 10 centros de distribución en las principales ciudades de México. www.ternium.com.mx

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nacional Turismo Viaje

Numu Boutique Hotel anima a sus huéspedes a disfrutar de la belleza de San Miguel de Allende

/COMUNICAE/ Este mes patrio las personas se pueden hospedar en el nuevo hotel boutique en San Miguel de Allende
Este mes de septiembre los visitantes de San Miguel de Allende se unen a los habitantes de la ciudad en una muestra de devoción y tradición para festejar a su santo patrón, San Miguel Arcángel. Y también para disfrutar de la riqueza cultural de esta encantadora localidad mexicana. A pesar de ser una ciudad pequeña, es muy pintoresca, rica en historia y con una arquitectura colonial bastante conservada, por lo que en 2008 fue designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En los últimos años, se ha convertido en uno de los destinos más populares de México, no solo por su clima agradable durante todo el año y comunidad acogedora, sino por algunos de los hoteles más hermosos de la región. Miles de viajeros nacionales y extranjeros han sido testigos de la calidez de esta ciudad, es por eso que recientemente se han inaugurado más ofertas de alojamiento como Numu un hotel boutique en San Miguel de Allende. 

Además de las múltiples opciones de hospedaje que aquí hallarán, los viajeros también pueden disfrutar de una escena culinaria diversa, con restaurantes que sirven cocina mexicana e internacional con una atmósfera bohemia y cálida. Podrán explorar los hermosos alrededores, con colinas y viñedos, así como galerías de arte y en el centro de esta ciudad histórica, adquirir artesanías locales y productos artesanales que incluyen cerámica, textiles, joyas y artículos de cuero.

Su combinación de historia, arte y belleza natural hacen que este destino se destaque entre los viajeros y sea una de las visitas obligadas en su recorrido por el país.  Adentrarse a la cultura y las tradiciones mexicanas es una oportunidad única para los asistentes de festivales y eventos que se llevan a cabo durante todo el año en San Miguel de Allende, como lo son la vendimia y el Día de Muertos.

Este alojamiento en San Miguel de Allende hotel Centro será el refugio de cientos de turistas en esta encantadora ciudad. Numu Boutique Hotel San Miguel de Allende con, con sus 44 habitaciones con terraza y balcón privado cada una, regala a sus huéspedes  una experiencia única y personalizada en un ambiente exclusivo y encantador. Este mes patrio no pierdas la oportunidad de conocer este maravilloso hotel boutique y aprovecha la promoción de 15% de descuento con el código 15OFF reservando en el correo o teléfono de contacto. 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Inmobiliaria Nacional

Dividenz anuncia Cash: un fondo de inversión con renta fija anual de 8.25%

/COMUNICAE/ Con una inversión mínima de $2.000 dólares, los mexicanos podrán ingresar al Real Estate de Estados Unidos con rendimientos semanales en dólares
Dividenz, plataforma de inversiones en Real Estate en Estados Unidos, introduce al mercado su más reciente producto, Dividenz Cash. Un innovador fondo de inversión especialmente diseñado para personas que dan sus primeros pasos en el mundo de las inversiones, así como para aquellos que quieren invertir en Real Estate para diversificar su cartera. Con una inversión inicial de $2,000 dólares, Cash abre las puertas al sólido mercado inmobiliario estadounidense, con atractivas utilidades semanales en dólares desde el primer día.

Centrándose en el modelo de propiedades multifamiliares, Dividenz Cash ofrece un flujo constante y diversificado, gracias a que el fondo se compone de edificios con múltiples unidades ubicados en regiones de alta demanda como California, Florida y Texas entre otras. Estas propiedades ya construidas ostentan tasas de ocupación superiores al 90%, ofreciendo a los inversionistas una rentabilidad fija del 5.25% anual en dólares. En lugar de adquirir una unidad concreta, los inversionistas que acceden al fondo, dispersan su inversión entre cientos de propiedades y minimizan los riesgos.

Otro punto a destacar es la inmediatez de los rendimientos. Los beneficios se reflejan semanalmente en las cuentas de los inversores en la plataforma de Dividenz. Además, la empresa ofrece una promoción por lanzamiento: un extra del 3% de rentabilidad durante los primeros cuatro meses para inversiones iniciales de hasta USD $10,000, permitiendo al inversor obtener una rentabilidad del 8.25% anual en dólares.

La libertad de disponer del capital invertido también distingue a Dividenz Cash, pues permite acceder al mismo a partir de 48 horas luego de ingresada la solicitud de rescate. Sin un plazo mínimo de permanencia en la inversión, los usuarios pueden entrar y salir del fondo cuando lo deseen, y seguir de cerca sus rendimientos a través de la app de Dividenz. 

Un atractivo particular es la flexibilidad de inversión. Con solo $2.000  dólares, cualquier latinoamericano mayor de 18 años (excepto residentes de EE. UU. y Canadá),  con pasaporte al día, puede acceder a este instrumento financiero y adentrarse al mundo de las inversiones en Real Estate de la mano de Dividenz. 

El CEO de Dividenz, Iván Chomer, expresó: «Dividenz Cash se propone facilitar el ingreso a mercados sólidos y transparentes como el estadounidense. La visión de Dividenz es extender los productos de inversión en Real Estate a aquellos perfiles más conservadores, garantizando no solo la protección de su capital sino también su crecimiento. Todo esto con una atractiva rentabilidad fija en dólares con distribuciones semanales».

Para aquellos interesados en esta propuesta, el proceso es sencillo: el registro se hace a través de la plataforma o app de Dividenz (https://dividenz.com/), para posteriormente financiar la cuenta con el mínimo requerido (USD $2,000) y solicitar la inversión en «Dividenz Cash». Una vez aprobada, los rendimientos serán visibles en la cuenta. 

«Además de su plataforma Cash, Dividenz también ofrece otros productos brindando a los usuarios distintas opciones para maximizar su capital de manera sencilla, según su perfil de inversor», añadió Chomer. Con Dividenz Cash, la firma habilita la inversión transfronteriza bajo condiciones novedosas, ofreciendo una forma accesible y confiable de adentrarse en el mercado inmobiliario estadounidense de la mano de expertos en el área.

Acerca de Dividenz
Dividenz, plataforma de inversiones en bienes raíces en Estados Unidos, ofrece la posibilidad de invertir en activos multifamily en los mercados con mayor demanda, ocupación y crecimiento.

Dividenz es una solución financiera creada para diversificar las inversiones, protegiendo el capital de los riesgos del mercado local, con presencia en Argentina, Guatemala, Colombia, México, Perú y Chile.

En el portafolio actual posee +2425 viviendas en cartera, y USD +538M en inversiones.
www.dividenz.com

 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Internacional Nacional Recursos humanos

Retener talento es posible con tarjetas de beneficios, de acuerdo con Edenred

/COMUNICAE/ Las empresas están en búsqueda de nuevas estrategias para atraer y mantener al mejor talento, pues según El Economista, en 2020, 30% de las compañías reportaron problemas de retención y en 2022, se elevó hasta el 65%
Las empresas están en búsqueda de nuevas estrategias para atraer y mantener al mejor talento, pues según El Economista, en 2020, 30% de las compañías reportaron problemas de retención y en 2022, se elevó hasta el 65%. 

Ante este panorama, han tomado fuerza algunos incentivos para empleados para motivarlos, uno de ellos son las tarjetas de beneficios.

Estas abarcan varias áreas, como vales de despensa o tarjetas de regalo, que representan una estrategia efectiva para satisfacer las diferentes necesidades de los trabajadores y aumentar la satisfacción laboral.

Los empleados, hoy más que nunca, buscan un equilibrio entre la vida laboral y personal, y las opciones flexibles se perciben no solo como un valor monetario adicional, sino como una preocupación genuina por su bienestar.

Velar por el bienestar de los empleados potencia una empresa
Las tarjetas de beneficios como las de Edenred demuestran el compromiso de la compañía con sus empleados, potencian la motivación y la lealtad, factores críticos en la retención del talento. Además, son un atractivo para los posibles candidatos que buscan organizaciones que valoran y recompensan su dedicación y esfuerzo.

¿Cómo ayudan las tarjetas de beneficios a atraer y retener talento? 

Compensación competitiva
Ofrecer beneficios tangibles como vales de despensa, tarjetas de restaurante o de regalo aumenta el valor del paquete de compensación total que un empleado recibe, haciendo a la empresa más atractiva para los talentos actuales y potenciales.

Por ejemplo, un ingeniero de software podría recibir ofertas salariales similares, pero es probable que se incline por la que ofrece beneficios adicionales como tarjetas para adquirir herramientas y hacer home office eficazmente.

Satisfacción y lealtad
Estos beneficios también aumentan la satisfacción y lealtad de los empleados, lo que resulta en una mayor retención del talento. Generalmente, los trabajadores que reciben incentivos se sienten más valorados y agradecidos, aumentando su compromiso con la empresa y su deseo de permanecer en ella.

Equilibrio entre vida laboral y personal
Los vales de restaurante pueden ayudar a los empleados a manejar mejor su tiempo, reduciendo la necesidad de cocinar y permitiéndoles más espacio para descansar o estar en familia. 

Este tipo de beneficio puede ser especialmente atractivo para los talentos que valoran un equilibrio entre la vida laboral y personal, lo que es esencial para alguien al decidir unirse o mantenerse en una empresa.

Ahorro de costos para empleados
Las tarjetas de gasolina pueden representar un ahorro significativo para los colaboradores, especialmente aquellos que recorren largos trayectos hacia el trabajo.

Puede parecer menor, pero una ayuda económica siempre es bien recibida y valorada por los trabajadores, sobre todo, cuando es fija. 

Las tarjetas de beneficios emergen como una herramienta para las organizaciones actuales. Al proveer una compensación más allá del salario, impulsan la satisfacción, el compromiso y la lealtad de los trabajadores. 

El futuro del trabajo exige una inversión consciente en el bienestar del empleado, y las tarjetas de beneficios representan un paso firme en esa dirección.

Fuente Comunicae