Categorías
CIUDAD DE MEXICO Formación profesional Nacional Nuevo León Universidades

Tecmilenio, referente en Empleabilidad según GEURS Radar 2024

/COMUNICAE/ Tecmilenio es la única institución educativa en México y Latinoamérica, reconocida por su alta empleabilidad por GEURS Radar 2024. Tecmilenio es elegida por GEURS Radar 2024 como una de las 30 instituciones de educación superior que se incluyen en al menos una categoría clave de empleabilidad
En un paso significativo hacia el reconocimiento global, Tecmilenio ha sido destacada en la primera edición anual del GEURS Radar, un prestigioso informe que celebra las instituciones educativas líderes en empleabilidad.

El radar, creado por el Global Employability University Ranking and Survey (GEURS), ha identificado a Tecmilenio como una de las 30 instituciones de educación superior que se incluyen en al menos una categoría clave de empleabilidad.

La iniciativa GEURS, bajo el lema «Mapping success in employability», se centra en impulsar y medir el rendimiento de las instituciones de educación superior en la empleabilidad de las y los egresados. Tecmilenio ha logrado distinguirse en la categoría «Focus on work expertise», donde se reconoce su enfoque innovador al incorporar elementos en sus programas educativos que ayudan a las y los estudiantes a desarrollar habilidades prácticas y conocimientos relevantes para sus futuras carreras.

«Este reconocimiento es un reflejo de que la institución genera una alta empleabilidad, ya que con programas como el Semestre Empresarial, las y los estudiantes obtienen experiencia práctica y el 35% continúa laborando en la misma empresa al finalizar el programa.

Hoy, se tiene una alta vinculación de más de 3,300 estudiantes al año con más de 2,300 empresas y con un convenio con más de 4,500 para Semestre Empresarial. Además, el 89% se gradúan con empleo formal», así lo señaló Dr. Luis Gutiérrez Aladro, vicerrector académico de Tecmilenio.

Este enfoque práctico ha resonado entre los empleadores globales, quienes han valorado positivamente la capacidad de las y los egresados de Tecmilenio para aplicar sus conocimientos en situaciones del mundo real.

La selección de las 30 instituciones para la primera edición del GEURS radar se basó en más de 100 mil 700 votos de empleadores de todo el mundo, reflejando su experiencia y conocimientos. Tecmilenio es la única institución educativa en México y Latinoamérica seleccionada que ha demostrado excelencia en áreas clave como especialización, habilidades de posgrado, centrados en la experiencia laboral, rendimiento digital e internacionalidad.

«El reconocimiento de Tecmilenio en el GEURS Radar 2024 es un resultado del compromiso de la institución con los estudiantes, permitiéndoles acceder a mejores puestos de trabajo y construir una carrera profesional exitosa», enfatizó el vicerrector.

El anuncio oficial de las instituciones seleccionadas tuvo lugar el 30 de enero de 2024, marcando un hito en el reconocimiento global de Tecmilenio como líder en la preparación de sus estudiantes para el éxito en el ámbito laboral.

Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Bienestar CIUDAD DE MEXICO Medicina Nacional

Adriana Azuara, experta en belleza y bienestar, explica cómo enfrentarse al cambio de estación en la piel

/COMUNICAE/ Durante los cambios de estación la piel sufre un estrés peculiar debido a la variación del clima, es por ello que se debe mantener un cuidado especial, ya que la piel reacciona a estos cambios. Adriana Azuara, quien cuenta con más de 19 años de experiencia en temas de belleza y bienestar, brinda importantes consejos para mantener una piel saludable
Al igual que todo lo que rodea el mundo, la piel está sujeta a cambios constantes, gran ejemplo de ello son los cambios de estación, durante estos, la piel sufre un estrés peculiar debido a la variación del clima. Y si bien es cierto, que cuidarla debe ser un hábito que se tiene que mantener a lo largo de todo el año, en este tipo de transiciones es importante mantener un cuidado especial, ya que la piel reacciona a estos cambios para recuperar su situación de equilibrio.

Pero ¿qué pasa con la piel en esta transición de invierno a primavera?, ¿se debe de cambiar la rutina de skincare cada estación? Adriana Azuara, quien cuenta con más de 19 años de experiencia en temas de belleza y bienestar, además de ser fundadora de la marca de belleza AgaveSpa, da su opinión sobre estos temas y brinda importantes consejos para mantener una piel resplandeciente y con el equilibrio perfecto.

¿Qué le pasa a la piel en la transición del invierno a la primavera?
La primavera suele ser una estación más húmeda que el invierno. Por esta razón, los niveles de hidratación de la piel aumentan, por otra parte, el calor hace que aumenten las secreciones sebáceas. La piel se puede percibir más grasa y los poros más dilatados; demás, la mayor cantidad de alérgenos que circulan en el ambiente pueden afectar a las pieles más sensibles. En la primavera, aparecen más episodios de dermatitis y alergias cutáneas.

Al aumentar la temperatura en el ambiente, se empieza a utilizar ropa más descubierta, y la piel, que ha estado tapada durante el invierno, queda expuesta. En estas primeras exposiciones, al sol se pueden presentar los primeros signos de sensibilidad causando erupciones y enrojecimiento.

«El frío y la baja humedad ambiental contribuyen a la deshidratación de la piel. En los primeros días primaverales de transición hacia temperaturas más altas, conviene que sigamos aplicándonos cremas más ricas y con más nutrientes, con lípidos emolientes y agentes humectantes. En los días más cálidos, se pueden utilizar cremas de texturas más ligeras que se absorban mejor y sean más agradables para la piel» comenta Adriana Azuara.

¿Se debe cambiar la rutina de skincare en cada estación?
Sentir en mayor o menor grado los cambios de estación en la piel, depende principalmente del lugar en el que se vive, el estilo de vida, el tipo de piel y, sobre todo, del nivel de cuidado que se le dedique a la misma. Los dos principales factores climáticos que la afectan son la temperatura y la humedad. Si se vive en un lugar donde estos elementos cambian significativamente con las estaciones, es muy probable que se experimenten alteraciones en la barrera cutánea.

«El clima es solo uno de los muchos factores ambientales, conocidos como exposoma, que afectan a la piel. Combinar una alimentación saludable con un sueño reparador, una buena rutina de skincare y sobre todo el uso diario de un buen protector solar con amplio espectro, ayudarán a mantener una piel más saludable y preparada para los cambios del exposoma o de las estaciones», dice Adriana Azuara.

A continuación, Adriana brinda consejos muy efectivos para lograr mantener una piel saludable y equilibrada en este cambio de estación y durante toda la primavera:

Exfoliación. Una vez cada 20 días ayuda a mantener la piel limpia de impurezas. La epidermis se renueva de forma homogénea y el tratamiento hidratante actúa mejor.
Limpieza. Es una parte esencial de la rutina, una limpieza adecuada según el tipo de piel persevera la salud en ella.
Hidratación. Es importante escoger cremas o sérums de textura ligera que estén concentrados en activos humectantes como el ácido hialurónico y distintos extractos vegetales. Si la crema hidratante también contiene activos antioxidantes, resultará muy beneficiosa para hacer frente a los efectos nocivos de la contaminación.
Protección solar. Uno de los productos más importantes para el cuidado facial, ya que evita la oxidación celular previniendo el envejecimiento, enfermedades y aparición de manchas. Sin duda un producto que tiene que utilizarse durante todo el año.
Mantener buenos hábitos. Una alimentación sana y equilibrada, beber al menos 2 litros de agua al día y evitar el alcohol y el tabaco son hábitos que, además de ayudar a mantener una piel sana, contribuyen a la buena salud general.

Sin lugar a dudas, mantener el cuidado necesario y constante en la piel, ayudará a que esté lista para sobrellevar cualquier cambio climático y conservar una apariencia saludable.

Acerca de Adriana Azuara:
Primera mujer mexicana reconocida como Latinamerican Wellness Leader, representante de Wellness for Cáncer en Latam, reconocida como una de las 100 mujeres más poderosas de los negocios por la revista Expansión, fue galardonada como uno de los 50 líderes del tequila en estado de Jalisco, homenajeada por Barbie, al elegirla como una de las 12 Roles Models, una campaña que busca inspirar a las siguientes generaciones de líderes femeninas y recientemente fue reconocida por el periódico Excélsior dentro de su campaña «Mujeres que Inspiran mujeres» gracias a su gran trayectoria.

Adriana cuenta con más de 19 años de experiencia en el ramo del bienestar y el cuidado de la piel, ha participado en la creación de más de 759 spas alrededor de México y Latinoamérica, además de brindar capacitación y equipamiento a través de su empresa All4Spas para grandes cadenas hoteleras como: Grand Velas, Rosewood Mayakoba y San Miguel de Allende, Hard Rock Cancún y Riviera Maya, Hilton, Hotel W, Xcaret México, Four Seasons, entre otros.

Es creadora y fundadora de la marca de belleza AgaveSpa considerada por los expertos como una marca Premium en el sector, además distribuye importantes y sofisticadas marcas de belleza y spa como Evidens de Beauté.

Redes Sociales:
FB: AdrianaAzuaraOficial 
IG: adryazuara

Fuente Comunicae

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

“La danza regresa a la ciudad”

Innovador y revolucionario, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández regresa a una de sus sedes principales en toda su trayectoria: el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Bajo la dirección general de Salvador López López y la dirección artística de Viviana Basanta Hernández, el Ballet Folklórico de México se ha presentado en los grandes recintos de la Ciudad de México como el Palacio de Bellas Artes, el Castillo de Chapultepec, el Auditorio Nacional y ahora vuelve al histórico teatro de la calle de Donceles con un programa especial que incluye las obras más representativas de Amalia Hernández.

Para abrir este espectacular programa se presentará después de 5 años, Tenochtitlán, seguida por Tarima de Tixtla, La Revolución, La danza del venado, Fiesta en Jalisco donde el brillante folklore envuelve con su música, sus vigorosos bailes, sus trajes multicolores y deslumbrantes lo más noble y puro de la cultura mexicana, entre otros.

Esta representa una oportunidad única para disfrutar de un repertorio distinto, novedoso, lleno de color y alegría que representa lo mexicano.

Una función única este 4 de febrero a las 17:00 hrs.

Duración aproximada: 90 minutos

Precios: Luneta, Primer Piso Plus $900, Primer Piso $550, Anfiteatro $400, Galería $300

Los boletos se pueden adquirir en el sistema Ticketmaster o en taquillas del recinto, Palacio de Bellas Artes y Castillo de Chapultepec.

Consulta promociones en www.balletfolkloricodemexico.com.mx

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Inolvidables de Reforma

  • Reforma es una de las zonas más representativas de la capital, con lugares inolvidables, que cuentan con una enorme oferta cultural, histórica, de entretenimiento y gastronómica.

La metrópoli de Ciudad de México ofrece a locales y viajeros una amplia gama de actividades para disfrutar debido a su gran tamaño y diversidad. Es constante la visita a los icónicos sitios de la capital, siendo la avenida Paseo de la Reforma el lugar principal. Conocida por su impresionante arquitectura y rica historia, originalmente llamada Paseo del Emperador o Emperatriz en honor a Maximiliano I, recibió su actual nombre conmemorando las reformas del siglo XIX. Además, es emblemática por conectar el Castillo de Chapultepec con el Palacio Nacional.

Una avenida que ha sido testigo de importantes eventos históricos, manifestaciones culturales y transformaciones urbanas, albergando monumentos icónicos, rascacielos modernos, embajadas, y una vibrante vida comercial y cultural.

Lugares para recorrer caminando

Uno de los mejores lugares para pasear es el principal pulmón de la ciudad, el Bosque de Chapultepec, que rodea el majestuoso Castillo de Chapultepec, una joya arquitectónica y cultural. Mientras caminas por este oasis verde, puedes encontrarte con el Auditorio Nacional, un espacio emblemático para eventos culturales y conciertos de renombre que añaden un toque contemporáneo a la historia del lugar.

Monumentos:

A pocos minutos del bosque se encuentran dos de los monumentos más imponentes de la Ciudad de México. El primero es el gran Monumento a la Revolución, que cuenta con un mirador y un museo subterráneo que narra la historia de la Revolución Mexicana y la arquitectura del lugar. Otro ícono es el Ángel de la Independencia, donde la mayoría de los visitantes se toman su tradicional foto con el monumento de fondo y donde encontrarás desde quinceañeras hasta novias con su shooting.

Gastronomía

En  contra esquina de la Bolsa Mexicana de Valores, se encuentra  The Capital Grille un lugar que ofrece una amplia variedad de platillos. Aquí, podrás deleitarte con su especialidad: cortes de carne añejados en seco, además de opciones de mariscos, aves, pasta, sus aclamados Mac and Chesse con langosta y, por supuesto, postres deliciosos. Todo esto se complementa  con su una gran selección de vinos, ya que cuenta con una de las cavas más grandes de la zona, con etiquetas selectas, tanto de vino mexicano como internacionales. Además, si visitas en viernes, podrás disfrutar de su noche de jazz, donde podrás disfrutar de los éxitos más emblemáticos de este género. Y para quienes buscan algo más romántico, no pueden perderse su icónica mesa de fuego, frecuentada por numerosas personalidades.

Sin duda, Paseo de la Reforma ofrece numerosos rincones para disfrutar de un día lleno de cultura, arte, deliciosa comida, buena música y fiesta. Desde el Ángel de la Independencia hasta la Torre Mayor, esta avenida simboliza la diversidad y dinamismo de la Ciudad de México. ¡Asegúrate de no perderte nada durante tu visita!

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO

Se confrontan Activistas con Taurinos afuera de la Plaza de Toros México

Bajo las consignas «Libertad, libertad, a los toros libertad» y “El matar toros no es ni cultura ni tradición”, decenas de personas del grupo Fuerza Antitaurina México y otros detractores de la tauromaquia, se manifestaron contra el retorno de estos eventos en la Plaza México, donde se registró una confrontación entre estos y quienes asistieron a dicho recinto para presenciar el reinicio de actividades.

Pese a que los inconformes se movilizaron desde mediodía de la Glorieta de los Insurgentes a este sitio localizado en la cerrada Augusto Rodin 130, colonia Ciudad de los Deportes, alcaldía Benito Juárez, con el argumento de que su protesta sería pacífica, esto no fue tal, dado que al llegar a la Plaza México, donde a las 14:30 horas, se abrieron las puertas para la primera de nueve corridas que están previstas a celebrarse entre el 28 de enero y el 24 de marzo, los integrantes de dicho colectivo empezaron a violentar a los asistentes.

Tras estos hechos, los espectadores de la matanza de toros tuvieron que ser resguardados por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Mientras todo esto transcurría, los manifestantes usaron piedras y tubos para dañar el inmueble, al tiempo que arrojaron piedras al interior de este lugar.

HOY REGRESAN LAS CORRIDAS

Y es que justo hoy, en la Plaza México se reanudan las corridas tras poco más de 20 meses de suspensión. En la jornada dominical está prevista la presencia de los toreros mexicanos Joselito Adame y Diego Silveti.

Hace más de mes y medio, el Máximo Tribunal del país falló en favor de que estos actos se sigan haciendo en la capital del país, ello una vez que por unanimidad de cuatro votos a favor, se dio luz verde al proyecto que presentó la ministra Yasmín Esquivel Mossa, después que un juez federal dijo que debía ponerse freno a estos espectáculos.

No obstante, este caso aún se encuentra en litigio y será el próximo 12 de febrero cuando se lleve a cabo una nueva audiencia en la cual se determinará la continuidad o un nuevo cese de dichos eventos.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Formación profesional Nacional Universidades

Orientación vocacional, vital para el futuro profesional de las y los estudiantes: Tecmilenio

/COMUNICAE/ Cómo preparar a las y los estudiantes para tomar decisiones trascendentales hacia el futuro académico y laboral. Presenta Prepa Tecmilenio su programa, «Rutas de Exploración» dentro de su nuevo plan de estudios
La escasez y deficiencia de orientación vocacional en México provoca frustración y desilusión entre los nuevos profesionistas, ya que el 81% reconoce que se equivocó al elegir una carrera.

Estas fueron algunas de las conclusiones derivadas del panel organizado por Prepa Tecmilenio titulado: «Profesionalización en la prepa: exploración vocacional para el futuro», durante el cual se evidenció la importancia de contar con las herramientas necesarias que ayuden a las y los jóvenes en su incorporación al mundo laboral y tomar decisiones informadas.

El panel contó con la participación de Sandra Perea, directora de operaciones en Actinver; Marco Horacio Moreno González, socio fundador de Anevi; Yasminda Peña, directora académica de Prepa Tecmilenio; y Abismael Reséndiz, director nacional de Prepa Tecmilenio.

Durante el evento, los directivos resaltaron que la escasez de orientación vocacional es uno de los desafíos que enfrentan los jóvenes mexicanos. Según datos de la encuesta de Adecco en la Ciudad de México, 81% de los jóvenes de 20 a 35 años experimenta frustración y desilusión respecto a su futuro laboral, mientras que el 58% no trabaja en el campo para el cual se preparó.

Otro dato relevante indica que el 80% de los jóvenes mexicanos se equivocan al elegir su carrera profesional, comparado con el 25% de los jóvenes de países desarrollados, según resultados de Brújula Interior, una plataforma de coaching para empresas.

En este contexto, Abismael Reséndiz señaló que «en Prepa Tecmilenio preparamos a las y los estudiantes para tomar decisiones tanto para su futuro académico como para el profesional. Por eso, nuestro nuevo plan de estudios incluye Rutas de Exploración, que les permiten a los jóvenes explorar sus intereses y habilidades para tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional».

Al respecto, Sandra Perea, comentó que las empresas buscan jóvenes preparados, bien perfilados y con habilidades y experiencia. Por eso, es importante trabajar las competencias desde una edad temprana, como es la preparatoria.

Marco Moreno, indicó que contar con profundización en la formación profesional durante la preparatoria representa un beneficio tanto para las y los jóvenes como para las empresas empleadoras.

Yasminda Peña, enfatizó la importancia de las Rutas de Exploración, ya que son una herramienta valiosa para las y los jóvenes que les permiten desarrollar las habilidades necesarias para su carrera profesional, ayudando a disminuir la preocupación que tienen los padres de familia sobre la toma de decisiones de sus hijas e hijos.

El panel concluyó que es necesario que las y los jóvenes, desde la preparatoria, comiencen a trabajar en su perfil hacia las carreras profesionales de su interés. Las Rutas de Exploración de Prepa Tecmilenio son una herramienta que puede ayudar a las y los jóvenes a tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional.

Las Rutas de Exploración de Prepa Tecmilenio ofrecen la oportunidad de conocer diferentes áreas de conocimiento a través de experiencias prácticas y proyectos reales. Estas rutas incluyen: Robótica, Innovación y Diseño Lean, Hospitalidad y Turismo, Creación de Empresas, Diseño y Marketing Digital.

Fuente Comunicae

Categorías
Belleza CIUDAD DE MEXICO Nacional Quintana Roo Servicios médicos

Estas son las 5 razones por las que conviene iniciar la depilación con Happy Láser en esta época del año

/COMUNICAE/ «Estamos en una de las mejores épocas del año y no lo sabías! Así es, enero, febrero y marzo son perfectos si estás pensando en realizarte depilación láser y dejar de rasurarte todos los días. En Happy Láser queremos que tu tratamiento sea muy efectivo. Aquí te decimos el porqué estás en el mejor momento de iniciar tu tratamiento»
1.- Menos exposición al sol: Durante el invierno, la duración de la luz solar es más corta que en verano, y hay que a estar más abrigados por las bajas temperaturas. Por lo que protegerse del sol resultará más fácil en esta temporada, disminuyendo el riesgo de quemaduras solares en las áreas depiladas, ya que la piel tratada con láser debe evitar la exposición al sol por lo menos 72 horas después del tratamiento, ya que puede irritarse o hiperpigmentarse.

2.- Es más fácil evitar la sudoración: Al realizar un tratamiento de depilación láser se recomendará evitar actividades que provoquen la sudoración; cómo saunas, vapor, jacuzzi o realizar ejercicio físico durante las primeras 24hrs después del tratamiento, ya que el sudor podría irritar la piel. En invierno se suda menos, así que seguir esta indicación será más sencillo para uno.

3.- Maximizarás los resultados: La depilación láser funciona mejor en vello oscuro con piel clara, ya que el láser trabaja a través de la melanina (pigmento que da coloración al cabello y la piel). En invierno la piel suele aclararse por tener menor exposición al sol, facilitando así la eficacia del tratamiento y disminuyendo la posibilidad de complicaciones.

4.- Evitarás tratamientos no recomendados: Durante el tratamiento de depilación láser será más fácil cumplir con algunas indicaciones para obtener mejores resultados cómo: evitar depilación con cera, crema para depilar, bronceado artificial y rasurarse entre sesiones, entre otros. «En invierno podrás evitarlos fácilmente sin sentirte incómoda».

5.- Lista para el verano: «Si deseas lucir un cuerpo suave y libre de vello, iniciar tu tratamiento durante el invierno es la mejor opción, debido a que estos tratamientos requieren de varias sesiones periódicas para obtener los mejores resultados. Para la temporada de verano, tendrás el tratamiento avanzado y tu piel lista para lucir en la playa, protegiéndote con bloqueador solar con FPS mayor o igual a 35».

Sea en invierno o en cualquier temporada que se decida depilarse con láser, es importante seguir las indicaciones de un profesional de depilación láser y usar protector solar todos los días, incluso si es en invierno.

Según la Dra. Macedo, responsable sanitario, «debemos dar una gran importancia a realizar una visita de valoración pre-tratamiento como recomendamos en Happy Láser con la intención de conocer tus necesidades y guiarte, ya que es imprescindible para obtener un resultado óptimo en tu depilación láser».

Para más información acerca de la depilación láser o agendar una visita de valoración pre-tratamiento, se puede seguir a HAPPYláser en sus redes sociales. Se pueden encontrar como: @happylaser.mexico y «dile adiós a la cera y el rastrillo para siempre».

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Nacional Nuevo León Otras Industrias Sostenibilidad

Juan Pablo Rodríguez, director comercial de Veolia Water analiza la situación del tratamiento del agua

/COMUNICAE/ México enfrenta desafíos significativos en la gestión del agua, desde la escasez en algunas regiones hasta la contaminación en otras
En los últimos años, la gestión responsable del agua se ha convertido en una prioridad global. México, consciente de la importancia de este recurso vital, ha implementado la norma NOM-001-Semarnat-2021 para regular el tratamiento del agua. Sin embargo, todavía hay mucho qué trabajar y qué regular para promover la circularidad del agua y que llegue a más comunidades.

México enfrenta desafíos significativos en la gestión del agua, desde la escasez en algunas regiones hasta la contaminación en otras. La norma NOM-001-SEMARNAT-2021 surge como una respuesta clave para abordar estos problemas, estableciendo estándares y directrices para el tratamiento eficiente y sostenible del agua.

Desde marzo de 2023, la norma NOM-001-SEMARNAT-2021 entró en vigor estableciendo límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aparatos receptores de la nación. Esta nueva Norma deberá ser cumplida por todas las plantas de Tratamiento de Agua Residual Municipales e Industriales hasta marzo 2027, sin embargo, todos deben comenzar a trabajar desde ahora para conseguir llegar al objetivo.

Bajo este parámetro, se prevé un panorama alentador para el tratamiento de agua. En ese estricto sentido, Veolia Water Technologies & Solutions, ofrece mejores tecnologías y soluciones para que las comunidades más arraigadas puedan tener acceso al recurso hídrico y de mayor calidad, lo que hace que la circularidad sea mucho más eficiente.

El tratamiento adecuado de este recurso vital es esencial para garantizar su disponibilidad a largo plazo y mantener la salud de los ecosistemas acuáticos. Esto permitirá que la agenda sostenible de las autoridades locales se vea beneficiada con esta nueva adopción tecnológica, ya que habrá más agua potable para industrias y comunidades.

El reúso de agua y la implementación de prácticas sostenibles son esenciales para abordar los desafíos relacionados con la gestión del agua y viabilizar la producción sustentable de las industrias mexicanas. «Al adoptar estas estrategias, no solo preservamos nuestro valioso recurso hídrico, sino que también contribuimos a la construcción de comunidades más resilientes y sostenibles».

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Guerrero Nacional Turismo Viaje

Holiday Inn Resort Ixtapa invita a aprovechar los paquetes todo incluido a Ixtapa en febrero

/COMUNICAE/ En el corazón del Pacífico, Ixtapa se erige como un destino idílico que no solo cautiva con sus playas de arena dorada y aguas cristalinas, sino que también se convierte en el escenario perfecto para un viaje romántico inolvidable
Ixtapa es el destino ideal para celebrar San Valentín con pareja. Con la serenidad del Pacífico y la calidez de la hospitalidad mexicana, este viaje puede ser una travesía llena de romance y deleite. Se puede descubrir cómo pueden disfrutar la belleza de este paraíso y aprovechar los irresistibles paquetes todo incluido disponibles.

Maximizar los beneficios de los paquetes todo incluido a Ixtapa
Aprender a sacar el máximo provecho de los paquetes todo incluido a Ixtapa. Este checklist ayudará:  

Planificar el viaje con anticipación
Reservar el paquete todo incluido con anticipación para asegurar las mejores tarifas y opciones disponibles. La planificación temprana permite acceder a ofertas exclusivas y garantizar la disponibilidad en los servicios.

Reservar directo con el hotel 
Optar por reservar directamente con el hotel en lugar de utilizar intermediarios. Al hacerlo, no solo se puede acceder a ofertas exclusivas y descuentos especiales para reservas directas, sino que también se establece una comunicación directa con el personal. 

Esta es una oportunidad para especificar las preferencias, solicitar servicios adicionales y obtener información detallada sobre los beneficios incluidos.

Además, en ocasiones, los hoteles ofrecen políticas de cancelación más flexibles y brindan un servicio más personalizado cuando reservas directamente.

Explorar las experiencias adicionales
Investigar y descubrir las actividades y experiencias en el destino. Muchos resorts ofrecen descuentos o acceso exclusivo a excursiones, deportes acuáticos y eventos especiales. 

Buscar el deleite de la gastronomía local
Aunque los paquetes todo incluido suelen incluir comidas, explora los restaurantes locales en Ixtapa para experimentar más de la gastronomía mexicana. Algunos paquetes ofrecen descuentos o reservas preferenciales en restaurantes fuera del resort, brindándote la oportunidad de probar una variedad de sabores locales.

Disfrutar al máximo de los servicios de spa y bienestar
Aprovechar al máximo los servicios de spa incluidos en el paquete. Programa tratamientos relajantes para parejas o disfrutar de instalaciones como saunas y jacuzzis. Estos momentos de relajación añadirán un toque romántico especial.

Consultar si hay sorpresas románticas
Comunicar al personal del resort que se está celebrando una ocasión especial, como el día de San Valentín. Algunos paquetes todo incluido pueden incluir sorpresas románticas, como decoraciones especiales en la habitación, obsequios o cenas privadas. 

Tips para un viaje en pareja increíble 
En este viaje lleno de romance, vale la pena saber cómo hacer de este día, una celebración verdaderamente especial. 

Descubrir Ixtapa juntos. Explorar las maravillas de Ixtapa, visitar las playas y aprovechar la belleza natural de la zona para tomar fotos románticas.
Cenas Inolvidables.  Visitar restaurantes locales que ofrezcan sabores auténticos y vistas impresionantes.
Aventuras para dos. Hay que aventurarse en emocionantes actividades juntos, desde paseos en kayak hasta explorar la selva en tirolesa.
Relax y bienestar. Hay que aprovechar los servicios de spa de los resorts para disfrutar de masajes relajantes o sesiones de jacuzzi

Hay que recordar que la magia está en los momentos compartidos e Ixtapa ofrece el escenario perfecto para celebrar el amor en su máxima expresión. Así que, hay que prepararse para una experiencia llena de romance y descubrir cómo Ixtapa puede convertirse en el escenario de un San Valentín inolvidable.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Innovación Tecnológica Internacional Nacional

Xepelin analiza si el factoraje tecnológico podrá superar al crédito empresarial ante problemas de liquidez

/COMUNICAE/ El factoraje tecnológico permite adelantar el cobro de las cuentas por cobrar, lo que hace que los procesos de aprobación de créditos sean más ágiles
La liquidez es un componente fundamental para el buen funcionamiento de las empresas. En el mejor de los casos, la liquidez puede derivar de los flujos por la operación. Sin embargo, este ideal no siempre se logra por varios factores. Algunos de estos son los procesos de producción, inversiones en opex y capex, los tiempos de ventas, los plazos de pago, entre otros. 

Ante estos desafíos, la mayoría de los empresarios mexicanos acuden a créditos de bancos como primera opción. A pesar de las implicaciones inherentes como trámites, comisiones, compromisos de largo plazo e impactos del adeudo en su score crediticio.  

No así en otros mercados en dónde las bondades del factoraje ya son conocidos y valorados por empresarios y financieros de todos los perfiles. En países como Estados Unidos y Chile, el factoraje es una opción ideal para obtener liquidez sin deudas que afecten la salud financiera. 

¿Por qué el rezago en adopción del factoraje en México? 
Una de las principales razones es la complejidad, tramitología, lentitud que tradicionalmente ha caracterizado el factoraje tradicional. Sin embargo, actualmente, el factoraje tecnológico ya es una realidad en México y es tan diferente del factoraje tradicional como lo es mandar un mensaje de texto contra enviar una carta por correo. 

El factoraje tecnológico permite adelantar el acceso a los ingresos que ya generó la empresa. Por lo que el proceso de aprobación y desembolso de fondos es más ágil. En contraste con un crédito, el compromiso es de corto plazo 30 a 120 días y simplemente se trata de adelantar el cobro de sus cuentas por cobrar sin adquirir deuda. Algunos de los beneficios del factoraje contra el crédito son:

Salud financiera: al contrario de un préstamo, el factoraje no contribuye al nivel de deuda que se encuentra en su balance y ratios financieros
Mejora en calificación crediticia: usar fondos de facturas adelantadas para pagar cuentas e impuestos a tiempo puede mejorar la calificación crediticia.
Relaciones con clientes: adelantar pagos de facturas a través de un tercero, evita negociar plazos y ofrecer grandes descuentos a clientes.

La liquidez es un pilar fundamental para la sostenibilidad y operatividad de las empresas. En México, el factoraje tecnológico es cada vez más popular para obtener financiamiento, superando barreras y prácticas obsoletas que antes lo impedían.

Acerca de Xepelin
Xepelin es una fintech que aspira a convertirse en el CFO digital para empresas líder en Latinoamérica. Fundada en 2019 por Sebastián Kreis y Nicolás de Camino, Xepelin nace con la misión de resolver los dolores financieros que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en la región, permitiéndoles enfocarse en lo que mejor saben hacer: operar sus negocios. En 2020, en plena pandemia Covid-19, inicia operaciones en México, consolidándose como una de las Fintech B2B de crecimiento más acelerado en América Latina. 

Hoy, la compañía ofrece soluciones tecnológicas por medio de herramientas que ayudan a los emprendedores a organizar y entender su información, gestionar pagos y financiar sus necesidades de capital de trabajo.

Xepelin y sus más de 500 tripulantes cuentan con el respaldo de Kaszek, Avenir, DST Global, Picus Capital, Kayak Ventures y FJ Labs, entre otros, y cerró una serie B por USD 111 millones en abril de 2022.

Fuente Comunicae