Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consultoría Digital Finanzas Nacional Recursos humanos

Menos de un tercio de los departamentos de RR.HH. cuentan con un alto grado de madurez digital: IDC y Cegid

/COMUNICAE/ El 44% de las organizaciones situadas a la cabeza en sus procesos de digitalización de RR.HH. ha experimentado ingresos positivos en el último año
Los departamentos de RR.HH. tienen grandes ambiciones para el futuro y han emprendido su viaje de transformación digital. Sin embargo, sólo 22% cuenta con un alto grado de madurez digital y 48% todavía se encuentra en fase de experimentación con la automatización de procesos básicos. Esta es una de las principales conclusiones extraídas del estudio de IDC ‘Índice de madurez de RR.HH. 2024: Referencias clave para la transformación de RR.HH.’ patrocinado por Cegid, un proveedor líder global de soluciones de gestión empresarial en la nube para los sectores de Finanzas (Tesorería, Fiscalidad y ERP), Recursos Humanos (Nómina, gestión del Talento), Contabilidad, Retail, Emprendedores y Pequeñas Empresas.

Este estudio se realizó gracias a una serie de encuestas entre 740 líderes de RR.HH. de 17 países de Europa, América Latina y Norteamérica de organizaciones con más de 500 empleados de todos los sectores y muestra la realidad, incluyendo retos, oportunidades y necesidades actuales. De los líderes entrevistados, 42% afirmó que su principal prioridad es la mejora de la experiencia del empleado, seguido por 39% que se decantó por la formación y desarrollo de carrera y 32% manifestó estar centrado en desarrollar una estrategia de RR.HH.

Amplio margen de mejora en la automatización de procesos
En el estudio se vislumbra que la tecnología es una de las promesas para el futuro de la gestión de personas. La mayoría considera que el enfoque al empleado resulta muy relevante a través de la IA Generativa.  Al mismo tiempo, señala que sólo 52% de las organizaciones tienen implementadas soluciones para la digitalización, mientras que 22% cuenta con la mayoría de los procesos automatizados.

«Sabemos que aplicar tecnología en la gestión de personas es una prioridad para los responsables de RR.HH., sobre todo si se trata de compañías con un gran volumen de empleados, pero también somos conscientes de los retos que supone la integración de soluciones tecnológicas» asegura Marina Ierace, Directora de la Unidad de Negocio HCM de Cegid en América Latina. «El contexto actual exige automatizar las tareas administrativas».

A nivel general, el estudio demuestra que existe una correlación directa entre el nivel de digitalización y el crecimiento de las ganancias empresariales. Así, 44% de las organizaciones situadas a la cabeza en los procesos de digitalización ha experimentado ingresos positivos durante los últimos 12 meses.  

Colaboración, estrategia y tecnología: 3 pilares fundamentales para el departamento de RR.HH.
En una visión macro dentro del estudio, también se observan otras dos áreas de mejora: colaboración y estrategia.

En cuanto a la colaboración, el estudio muestra que 39% de los profesionales de RR.HH. todavía operan de manera completamente independiente, sin establecer conexión con otros departamentos, 28% colabora de forma muy eventual.

Sobre la estrategia, tiene una sólida trayectoria sobre políticas de diversidad, inclusión o experiencia del empleado. Sin embargo, el señala la falta de habilidades de reporte y analítica, con 56% afirmando que la elaboración de cualquier tipo de informe les lleva varios días.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Nacional

Centralización fiscal: Listo muestra cual es la clave para una declaración anual sin contratiempos

/COMUNICAE/ Los errores manuales en la gestión fiscal pueden derivar en una serie de consecuencias financieras adversas para las empresas
Ante la pronta llegada de la fecha límite para la declaración anual de personas morales, el 1 de abril, las empresas mexicanas se encuentran en una carrera contra el reloj, no solo para cumplir con sus obligaciones tributarias, sino para hacerlo de manera que optimice los recursos y maximice los beneficios fiscales. En este contexto, surge un aliado inesperado: la tecnología de centralización financiera. Lejos de ser un simple instrumento de centralización, estas soluciones tecnológicas representan una revolución en la estrategia fiscal empresarial, ofreciendo un enfoque proactivo y estratégico hacia el cumplimiento tributario y la planificación fiscal.

La centralización se refiere al proceso de consolidar toda la información financiera y fiscal de una empresa en un único sistema o plataforma. Esta estrategia permite a las empresas tener una visión clara y unificada de su situación fiscal, facilitando el análisis, la planificación y la presentación de declaraciones fiscales precisas. La centralización minimiza los errores manuales, un factor crítico considerando que estos pueden llevar a pérdidas significativas a través de multas impuestas por las autoridades fiscales.

Los errores manuales en la gestión fiscal pueden derivar en una serie de consecuencias financieras adversas para las empresas. Estos errores pueden incluir desde omisiones o inexactitudes en la información fiscal presentada hasta el retraso en la emisión de comprobantes fiscales. Las multas relacionadas con la declaración anual, que impone la autoridad fiscal, el SAT, oscilan entre 1,400 pesos a los 34,730 pesos, reflejando la seriedad con la que las autoridades tratan el cumplimiento fiscal.

Utilizar una estrategia de centralización fiscal no solo ayuda a evitar estas multas, sino que también optimiza el proceso de gestión fiscal, permitiendo a las empresas:

Consolidar la información financiera: tener todos los datos relevantes en un solo lugar reduce el riesgo de omitir información importante.
Mejorar la precisión de los datos: al minimizar la entrada manual de datos, se reduce el riesgo de errores que pueden resultar en inexactitudes en la declaración fiscal.
Facilitar la revisión y el análisis: una plataforma centralizada permite una revisión más fácil y un análisis detallado de la situación financiera, lo que es crucial para la toma de decisiones estratégicas.

Para las empresas que buscan implementar la centralización financiera, existen varias tecnologías y plataformas disponibles, como el caso de Listo.mx, que pueden facilitar este proceso. Estas herramientas no solo automatizan la recopilación y consolidación de datos, sino que también ofrecen funcionalidades avanzadas para el análisis financiero y la preparación de informes fiscales. Elegir la herramienta adecuada puede marcar una diferencia significativa en la eficiencia y eficacia de la gestión fiscal de una empresa.

Al respecto, Evgeny Pervago, comentó «la declaración anual de personas morales representa un momento crítico para las empresas en México. En este periodo, la precisión y la eficiencia son fundamentales para evitar pérdidas financieras a través de multas por errores manuales». En este contexto, la centralización financiera no solo se presenta como una estrategia eficaz para alcanzar este objetivo, sino que también brinda a las empresas la oportunidad de mejorar su gestión financiera y fiscal, asegurando un cumplimiento tributario óptimo y una planificación fiscal estratégica para el futuro.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Nacional Otros Servicios Solidaridad y cooperación

Montepío Luz Saviñón mantiene el compromiso de ayuda financiera responsable por más de un siglo

/COMUNICAE/ Durante 121 años, la institución ha sostenido su compromiso de asistencia financiera a quienes lo necesitan en México
Con más de un siglo de historia, Montepío Luz Saviñon se ha mantenido firme en su compromiso de ofrecer asistencia financiera a aquellos que más lo necesitan en México. Desde su fundación, esta institución de asistencia privada ha sido un faro para quienes buscan soluciones financieras confiables y éticas, brindando préstamos y servicios de venta prenda bajo condiciones justas y accesibles.

La misión original de Montepío Luz Saviñon fue establecida hace más de 100 años, cuando se fundó con la firme intención de ayudar a comunidades enteras a superar dificultades financieras. Desde entonces, ha evolucionado para adaptarse a las cambiantes necesidades de los usuarios, siempre manteniendo su compromiso con la integridad y la excelencia en el servicio.

La institución se enorgullece de su capacidad para proporcionar apoyo financiero a través de préstamos y venta prenda, permitiendo a las personas obtener liquidez rápida utilizando sus bienes como garantía. Esta opción se ha convertido en un recurso invaluable para aquellos que enfrentan emergencias financieras o necesitan acceder a fondos de manera rápida y segura.

La extensa red de sucursales de Montepío Luz Saviñon en diferentes zonas de la República Mexicana es fundamental para su labor de asistencia. Esta presencia geográfica estratégica garantiza que la institución esté cerca de aquellos que requieren sus servicios, facilitando así el acceso a soluciones financieras confiables y honestas.

Uno de los pilares fundamentales de Montepío Luz Saviñón es el compromiso con la transparencia y la equidad en cada transacción. La evaluación justa de prendas, la claridad en los términos y condiciones, y el enfoque en la educación financiera para los usuarios son aspectos que la institución considera esenciales para construir y mantener la confianza de sus clientes.

El compromiso social de Montepío Luz Saviñon va más allá de su papel como institución financiera. Se destaca por su participación activa en iniciativas que benefician a las comunidades donde opera. A través de programas y proyectos sociales, la institución contribuye al crecimiento y desarrollo de estas áreas, reafirmando así su compromiso con el bienestar colectivo.

La reputación de Montepío Luz Saviñon como un agente de cambio positivo en el ámbito financiero y comunitario se ha fortalecido con cada generación. La confianza depositada en la institución por parte de sus usuarios es un testimonio del compromiso constante de Montepío Luz Saviñon de ser un aliado confiable en tiempos de necesidad financiera.

En resumen, Montepío Luz Saviñon ha mantenido su legado de más de un siglo como una institución de asistencia privada comprometida con la ética, la transparencia y el apoyo financiero responsable. Su presencia extendida, su compromiso con la comunidad y su reputación intachable la posicionan como un referente en la provisión de soluciones financieras confiables y accesibles en México.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Educación Nacional Solidaridad y cooperación

La igualdad de género puede aumentar el PIB y beneficiar a las empresas por De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/ El papel de la mujer en el mundo empresarial ha experimentado una transformación significativa. Se ha demostrado que las empresas que reconocen y aprovechan contar con mujeres en cargos directivos tienen beneficios
En las últimas décadas, el papel de la mujer en el mundo empresarial ha experimentado una transformación significativa, pasando de ser relegada a roles tradicionalmente asignados a ellas, a ocupar posiciones de liderazgo y responsabilidad en diversas industrias.

Este cambio ha sido impulsado por una combinación de factores sociales, culturales y económicos, y ha demostrado ser beneficioso no solo para las mujeres mismas, sino también para las empresas que reconocen y aprovechan el talento y potencial en cargos directivos.

En De la Paz, Costemalle DFK, reconocen el esfuerzo de las mujeres y dentro de la estructura son consideradas fundamentales para el desarrollo y crecimiento del despacho. Teresa Cruz, actualmente es la socia directora en el despacho, siendo la líder que lo posiciona dentro de los mejores de México.

Históricamente, las mujeres han enfrentado barreras y desafíos para acceder a roles de liderazgo en el mundo empresarial, incluida la discriminación de género, los estereotipos arraigados y la falta de oportunidades de desarrollo profesional.

Sin embargo, en las últimas décadas, se ha producido un cambio gradual pero significativo en la mentalidad empresarial, que reconoce el valor y la contribución única que las mujeres pueden aportar a las organizaciones.

Según el Banco Mundial, la igualdad de género en el empleo podría aumentar el PIB mundial en un 26% para 2025. Lamentablemente, México se encuentra en las últimas posiciones entre los países con más mujeres en los consejos de administración (9.7% frente al 43.2% de Francia).

En De la Paz, Costemalle DFK saben que una de las principales formas en que las mujeres han beneficiado a las empresas al ocupar cargos directivos es a través de la diversidad de pensamiento y experiencia que aportan. Las mujeres tienden a tener diferentes perspectivas, habilidades y enfoques de liderazgo que pueden complementar y enriquecer el ambiente empresarial.

La diversidad de género en los equipos directivos ha demostrado ser una ventaja competitiva, ya que promueve la innovación, la creatividad y la toma de decisiones más sólidas.

Además, las mujeres suelen poseer habilidades interpersonales y de comunicación excepcionales, lo que les permite liderar equipos de manera efectiva, fomentar un ambiente de trabajo colaborativo y motivar a los empleados hacia el logro de los objetivos organizacionales.

Los especialistas en de la Paz, Costemalle DFK saben que la capacidad para entender y abordar las necesidades de los empleados y los clientes puede contribuir al desarrollo de estrategias empresariales más centradas en el cliente y orientadas al bienestar del equipo esta característica se resalta en el género femenino.

Asimismo, la presencia de mujeres en cargos directivos puede tener un impacto positivo en la cultura organizacional, promoviendo la equidad de género, el respeto mutuo y la igualdad de oportunidades dentro de la empresa.

Esto no solo beneficia a las mujeres empleadas, sino que también mejora la reputación y la imagen de la empresa en el mercado, lo que puede atraer y retener talento diverso y atraer a clientes que valoran la inclusión y la responsabilidad social corporativa.

Numerosos estudios y análisis han respaldado estos beneficios, demostrando que las empresas con una mayor representación de mujeres en posiciones de liderazgo tienden a superar a sus competidores en términos de rentabilidad, innovación y sostenibilidad a largo plazo.

Por lo tanto, promover la diversidad de género en todos los niveles de la organización no solo es una cuestión de justicia social, sino también una estrategia empresarial inteligente que puede impulsar el éxito y el crecimiento empresarial en el siglo XXI.

Fuente Comunicae

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Integra Fernando Mercado equipo de trabajo para la elaboración de proyecto de plan de gobierno en La Magdalena Contreras

· El grupo interdisciplinario está compuesto por contrerenses distinguidos en diferentes áreas, contará con la participación de personalidades de la academia, la administración pública y el sector privado.
· El planteamiento incluye el desarrollo de 8 ejes de trabajo como son movilidad, agua, seguridad, medio ambiente, bienestar social, género e inclusión, ordenamiento territorial y desarrollo económico.
· Mercado Guaida destaca la importancia de generar un proyecto que atienda las necesidades de la población a partir de propuestas serías, realizables y con un profundo sentido social.

El coordinador de los Comités de la Cuarta Transformación en la Alcaldía La Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, saludó al equipo que se encargará de coordinar los trabajos para la elaboración de su propuesta de plan de gobierno para el siguiente trienio.

Durante una reunión, Mercado Guaida destacó la importancia de generar un proyecto de gobierno que atienda las necesidades de la población a partir de propuestas serías, realizables y con un profundo sentido social.

El grupo interdisciplinario está compuesto por contrerenses distinguidos en diferentes áreas, contará con la participación de personalidades de la academia, la administración pública y el sector privado.

En el equipo participarán personalidad con distintos perfiles que combinan juventud y experiencia y será coordinado por el Ing. Bernardo Aguilar Calvo, ex Director General para Europa en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El abanderado de Morena, PT y PVEM a la Alcaldía La Magdalena Contreras ratificó que la prioridad de su gobierno será velar por los intereses de los habitantes de la demarcación territorial.

“La cuarta transformación se distingue por representar un proyecto de nación que nace de las necesidades populares, en La Magdalena Contreras tenemos no sólo que saber escuchar el sentir de la gente sino contar con herramientas que nos permitan responder a sus necesidades y para ello contaremos con un grupo de trabajo muy talentoso, de mujeres y hombres contrerenses con gran experiencia y sensibilidad, que harán propuestas de política pública a partir de una dinámica de participación ciudadana”, subrayó.

El planteamiento incluye el desarrollo de 8 ejes de trabajo como son movilidad, agua, seguridad, medio ambiente, bienestar social, género e inclusión, ordenamiento territorial y desarrollo económico.

Los trabajos se desarrollarán mediante mesas redondas, talleres y reuniones de trabajo abiertas que tendrán lugar durante el mes de marzo.

Además de Aguilar Calvo, este grupo de trabajo está integrado por Claudia Salgado, Marco Antonio Reyes, Mariana Ortega, León Motte, Ximena Molina, Valentín de la Rosa, Mario Alberto Medina, Alejando Sánchez Rojas, Brisa Villagrán, Rodrigo Pérez Olvera, Javier Rubalcaba, Bibiana Degollado y Leonor de la Rosa.

 

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Gastronomía Infantil Restauración Solidaridad y cooperación

El restaurante XUVA’ participa en Sabores con Causa 2024

/COMUNICAE/ La experiencia gastronómica se realizó el sábado 2 de marzo en Live Aqua Mexico City con la participación de 20 reconocidos chefs
El restaurante XUVA’, dirigido por el chef Juan Aquino, se suma a Sabores con Causa 2024, una experiencia gastronómica que apoya la lucha contra el cáncer infantil. Los asistentes pueden adquirir sus boletos en los restaurantes participantes y en Aquí Nadie se rinde y disfrutar del menú especial elaborado por 20 reconocidos chefs que se reunieron el sábado 2 de marzo en el hotel Live Aqua Mexico City.

Para esta experiencia culinaria, el chef Juan Aquino ha cocinado Croquetas de jaiba con mayonesa de chicatanas, un platillo que se inspira en los ingredientes de la cocina de Oaxaca y que le trae buenos recuerdos; es una receta que ha preparado con su sobrina Jacqui. «En este platillo resalta el sabor y textura de las chicatanas, un alimento especial que se recolecta un día al año», destacó el chef Juan Aquino.

Las chicatanas se doran en comal de barro para prepararlas en salsas, moles o tamales. «Es un ingrediente muy cotizado y que encanta con su sabor. Es un honor participar por tercera ocasión en Sabores con Causa». XUVA’ rinde tributo a la cocina de Oaxaca y se ubica en la colonia de Santa María la Ribera de la Ciudad de México.  

En Sabores con Causa 2024, el chef Juan Aquino presenta una colaboración con los chefs Josefina López y Erik Santiago de Pirul Cocina de Autor, la pareja ha sorprendido con una Tostada de salchicha ejuteca con guacamole, «la salchicha tiene como principal ingrediente la carne de res y un sabor ahumado, ya que se hornea con leña de encino, lo que hace único a este emblemático ingrediente. También preparamos un guacamole y decoraremos con quesillo», detalló la chef Josefina López.

La cita ha sido este sábado 2 de marzo a las 14:00hrs. en el hotel Live Aqua Mexico City; fecha en que los asistentes pudieron disfrutar de la variedad de platillos creados por los chefs participantes que se maridaron con bebidas de diversas marcas que se han sumado a esta causa.

En la XII Edición de Sabores con Causa participan los restaurantes Jaleo Bar de Tapas, D.i.postre, Repostería Artesanal, Quereres Sabor Mexicano, Live Aqua Urban Resort Mexico City, Temporal, Puntarena,  Angelopolitano, Zeru, Xuva´ Culinaria, Sepia Cucina Italiana, La Cabrera, Tierra Cocina Viva, Mario Terrés Chocolates, Progain, Barolo, Restaurante Tandoor, Testal, Colegio de Gastronomía «Haute Cuisine» y Pirul Cocina de Autor.

Aquí Nadie Se Rinde es una institución que nació gracias al sueño de Andrés, un niño con cáncer, pero con muchas ganas de ayudar a «quitar el dolor» a otros niños que luchaban contra esta enfermedad. El pequeño Andrés perdió la batalla, pero dejó un enorme legado y una gran misión: Hacer la diferencia en la vida de las niñas, niños y adolescentes con cáncer y su familia.

Los recursos obtenidos se destinarán a apoyar la lucha contra el cáncer infantil de Aquí Nadie Se Rinde I.A.P., que desde 2005 ayuda a financiar el trasplante de médula ósea y diferentes tratamientos de niñas, niños y adolescentes con cáncer en México. Los boletos tienen un costo donativo por persona de $1,500 y están a la venta en cada uno de los restaurantes participantes y en Aquí Nadie Se Rinde.

@xuvarestaurante 

@juanaquinoa 

@pirulexperiencias 

@chefjosefinalopezmendez @santiestaaqui

@saboresconcausa   

@anseriap

#CocinaOaxaca    #ActitudNoMeRindo   #SaboresConCausa 

Fuente Comunicae

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO

La comunidad de Azcapotzalco respalda a Claudia Sheinbaum rumbo a la Presidencia de México

• Desde el Zócalo, “Presidenta, Presidenta, Presidenta” grito el pueblo Chintololo a la abanderada de la coalición “Sigamos haciendo historia”.
• “Estamos en el Zócalo para refrendar nuestro apoyo a la Doctora Claudia Sheinbaum, quien es la garantía de que continuará nuestro movimiento”, afirmó la legisladora Nancy Núñez.

La diputada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Nancy Marlene Núñez Reséndiz, encabezó a alrededor de dos mil militantes, simpatizantes, vecinos y vecinas de la Alcaldía Azcapotzalco en el Zócalo capitalino en el arranque de la campaña de la candidata de Morena, PT y PVEM a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Con gran entusiasmo y con gritos de apoyo de “Presidenta, Presidenta, Presidenta” hacia la abanderada de la Coalición “Sigamos haciendo historia”, Los Chintololos dejaron en claro su respaldo a Claudia Sheinbaum rumbo al proceso electoral del próximo 2 de junio de 2024.

“Estamos en el Zócalo para refrendar nuestro apoyo a la Doctora Claudia Sheinbaum, quien es la garantía de que continuará nuestro movimiento”, afirmó la legisladora Nancy Núñez.

La comunidad Chintolola tiene el compromiso en trabajar para el triunfo de nuestra candidata, la Dra. Claudia Sheinbaum, ¡Es tiempo de mujeres transformadoras!

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO

El Tigre regresa a casa e inclina tendencia hacia Taboada

*Redes Sociales se incorpora al Frente Amplio por México y con ello, inclinará la balanza en el corredor estratégico Veracruz-Puebla, Morelos-CDMX-EDOMEX

Mediante una ronda de conversaciones de carácter programático con el Presidente Nacional del PRD, Jesús Zambrano, el partido sin registro RSP fijó postura y apostó por un México plural que en la diversidad se ponga metas comunes como nación.
Pedro Pablo de Antuñano, Secretario General de la organización, señaló que «después de una larga y profunda consulta interna a sus bases, se llegó a la conclusión de apoyar la idea de un proyecto que tome en cuenta el mosaico de colores e identidades de nuestra sociedad.
Nosotros no nos vamos a sumar a las dos industrias del odio que chocan en esta elección concurrente, hoy más bien hemos encontrado oídos receptivos de nuestra plataforma y eso es lo que vamos a colocar y defender:

*Construir comunidades de paz, libres de violencia, delito y adicciones mediante una batería de políticas públicas transversales e integrales.

* Contrucción de Polos de Desarrollo Económico que respeten la vocación productiva de las distintas regiones del país, para fortalecer el empleo y potenciar cadenas productivas y creativas. Queremos un México que genere riqueza en lo local y una inversion privada con salarios y prestaciones dignas para los trabajadores.

* La ley ya establece las políticas de contención y subención, por lo que ya no son patrimonio electoral de nadie. Debemos dotar de elementos cualitativos que permitan superar la marginación, la pobreza y la inequidad, las cuales no pueden ser estáticas; porque la política social se convierte en esquema de administración de la pobreza con fines de clientela electoral. El objetivo de la política social debe ser la reactivación de las cadenas productivas y creativas que generen valor agregado en el marco de los derechos sociales de los que menos tienen.

* Seguiremos luchando por instaurar el Plan Minerva como un modelo de Estado que erradique el feminicidio y abata la violencia hacia las niñas y las mujeres.

* En materia de salud, es importante un gran y agresivo plan de Prevención en enfermedades de mayor prevalencia. Modernizar y reconfigurar el sistema financiero del gasto en sanidad si como inversión en infraestructura.
Respecto a la polarización, «El Tigre» señaló que «el odio es una mala inversión como país, vamos a enamorar al electorado y a buscar un país más unido y desarrollado. Yo vine al Frente a trabajar con amor a la comunidad, no a golpear o hacer campañas negras, pero, si bien venimos en paz, estamos listos para la guerra porque también sabemos lo que hicieron el verano pasado. Nuestra prioridad es formular una ciudad plural e incluyente que no persiga, que no subordine y que escuche. Vamos a inclinar la balanza para que Santiago Taboada sea el próximo Jefe de Gobierno de la CDMX».

Llama la atención que después de la incorporación de Manuel Mondragón y Kalb a la campaña de Taboada, ahora se incorpore otro Marcelista y operador de Monreal. ¿Será que en Palacio ya decidieron entregar la Ciudad de México? Y es que El Tigre Antuñano cuenta con los 3% porcentuales que romperían el empate técnico entre la morenista y el panista. En Morena se deben estar dando de topes por qué la soberbia es la peor consejera electoral.

Santiago Taboada es un hombre honesto que ha sido perseguido, es una persona educada con modales que puede recuperar un debate político de nivel sin insulto sin descalificaciones y sin campanas negras y finalmente a puesto en la mesa un pan para compartir, un proyecto de ciudad plural, solidaria y eficiente, es por eso que los progresistas, nos la vamos a jugar con el güero.

Finalmente El Tigre señaló que agradece la apertura del partido del sol Azteca «es mi casa, donde están mis hermanos, es el Partido que democratizo la ciudad y que me permitió servir a la comunidad. Ahora volvemos a mirar juntos hacia el futuro».

Categorías
Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO Estado de México Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional

Tecnología de identidad digital: Incode revoluciona la ciberseguridad en México

/COMUNICAE/ Ante las ciberamenazas que enfrentan empresas e instituciones en México, es necesario contar con tecnologías de defensa aún más avanzadas. La verificación de identidad con prueba de vida pasiva puede evitar fraudes y la suplantación de identidad generada con modelos de IA
Ante los crecientes riesgos de fraude en la banca y las constantes ciberamenazas que enfrentan diferentes empresas e instituciones en México, es necesario integrar nuevas tecnologías como la verificación de identidad reutilizable, para blindar la seguridad informática de instituciones y proteger a los usuarios, señaló Iñigo Castillo, gerente general en México de Incode Technologies, empresa global líder en verificación de identidad.

Considerando que México es uno de los países clave para Incode, la empresa se encuentra en constante innovación para garantizar la seguridad digital aplicada en diferentes sectores, tanto en el ámbito público como privado. Un ejemplo palpable es el que se aplica con los diferentes clientes del sector bancario a los que se ayuda a blindarse de los riesgos informáticos más comunes como el fraude y la suplantación de identidad.

«Hemos puesto el foco en dos pilares clave: la seguridad y la confianza. Nuestra tecnología de verificación de identidad está basada en más de 30 validaciones entre las que se encuentra la prueba de vida pasiva, con la que nuestro sistema de inteligencia artificial y aprendizaje automático garantiza que el acceso y autorización de movimientos en una cuenta bancaria, no pueda ser vulnerado con fotografías, videos o identidades sintéticas creadas con IA», puntualizó Castillo.

Iñigo Castillo señaló que además de la confianza y seguridad, la verificación de identidad puede ser una herramienta para crear sociedades incluyentes. «Es importante considerar las brechas que existen para la inclusión financiera, con una tecnología como la de Incode, es posible facilitar el acceso a los servicios bancarios, incluso en comunidades apartadas y con acceso limitado a internet; además, es un sistema intuitivo, lo que ayuda a los usuarios a realizar sus operaciones de manera sencilla y segura».

Siendo la banca uno de los sectores principales que Incode atiende, la compañía fundada por el mexicano Ricardo Amper en Silicon Valley, ya perfila su participación en la 87° Convención Bancaria que se llevará a cabo los días 18 y 19 de abril en Acapulco, Guerrero. En este sentido, Castillo detalló que de acuerdo con información de la Asociación de Bancos de México (ABM) y la American Chamber, México fue blanco del 66% de los ataques cibernéticos ocurridos en América Latina en el período de 2021-2022, lo que provocó pérdidas de entre 3,000 y 5,000 millones de dólares por año.

También comentó que durante 2023, el Banco de México (Banxico) contabilizó una afectación de 90 millones de pesos en una serie de vulneraciones informáticas contra tres bancos y una cooperativa de ahorro. «Vivimos un momento en el que las tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial está facilitando este tipo de delitos, por ello, es necesario contar con tecnologías de defensa aún más avanzadas para prevenir y neutralizar esas amenazas», señaló el gerente en México de Incode Technologies.

Actualmente, Incode Technologies se encuentra en una etapa de consolidación y crecimiento en Latinoamérica, además de ampliar su presencia en nuevos mercados. Una muestra del liderazgo de la empresa en la región es que 80% de los principales bancos en México, son clientes de Incode, conscientes de que las soluciones tecnológicas que ofrecen, están verificadas y probadas, con una tasa de 99% en la prevención de fraudes.

De acuerdo con datos de Mordor Intelligence, el tamaño del mercado de verificación de identidad se estima en USD 11.63 mil millones en 2023, y se espera que alcance los USD 21.07 mil millones para 2028, creciendo a una tasa compuesta anual de 12.62% durante el período de pronóstico (2023-2028).

Acerca de Incode
Incode es la plataforma de próxima generación para la verificación y autenticación de identidad, que está reinventando la forma en que los seres humanos verifican su identidad e interactúan con las empresas más grandes del mundo, con una experiencia basada en Inteligencia Artificial (IA) sumamente segura y agradable. La plataforma de Incode totalmente automatizada de extremo a extremo, permite un acceso perfecto a través de múltiples canales con productos enfocados en la incorporación, autenticación y verificación de pagos que aumentan la conversión y reducen el fraude. Con su misión de generar confianza y democratizar accesos, Incode trabaja con una serie de bancos, fintech, hoteles, gobiernos y mercados más grandes del mundo. Incode tiene su sede en San Francisco y oficinas en Europa y América Latina. Para conocer más sobre Incode, se puede visitar: www.incode.com

 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Entretenimiento Internacional Música

‘Intento No Fallar’ el nuevo sencillo de Turet

/COMUNICAE/ ‘Intento No Fallar’ el nuevo sencillo de Turet, una canción de Indie Rock que irradia frescura y energía
‘Intento No Fallar’, distribuida a través de Bravo Música Digital, es el más reciente lanzamiento de la banda mexicana Turet. Se trata de una canción de Indie Rock que irradia frescura y energía en su instrumentación, mientras que líricamente aborda el persistente desafío de superarse a uno mismo.

El proceso de composición no estuvo exento de desafíos, especialmente durante la pandemia, cuando la banda se vio obligada a distanciarse. Sin embargo, este obstáculo les permitió explorar nuevas perspectivas en la producción de su música, lo que resultó en un sonido más fresco y maduro. Con ‘Intento No Fallar’, la banda busca presentar su verdadero sonido de una manera sincera y auténtica.

En la composición instrumental, los cuatro integrantes colaboraron en la creación de las melodías, mientras que las letras fueron obra de Luis (voz). Gerry Rosado, reconocido músico, compositor y productor, quien ha trabajado con numerosos artistas destacados, incluyendo a Santa Sabina y La Gusana Ciega, produjo este sencillo. Su aporte ayudó a darle un nuevo aire y sonido a la banda, sin perder su esencia característica: ‘Música para personas que son honestas consigo mismas’. La canción ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de streaming. «Escucha ‘Intento No Fallar'».

La portada del sencillo, realizada por el artista gráfico Beelzee, refleja la desesperación y la angustia asociada con el constante ‘Intento de no fallar’.

 

‘Intento No Fallar’ es un tema de Indie Rock interpretado por la banda mexicana de rock alternativo, Turet. La canción aborda el constante desafío de superarse a uno mismo, cuando las horas se vuelven meses, las noches parecen interminables y todo pierde su importancia.

 

Más sobre Turet
Turet es una banda mexicana de rock alternativo, formada por Luis Mejía (voz), Alberto Bernal (primera guitarra), Diego Ramírez (bajo), Erik Uriostegui (batería) y Pablo González (segunda guitarra). Su necesidad por hacer música y estar con amigos da pie a que en 2017 decidan comenzar a trabajar con el nombre de Turet.

Toman el nombre, inspirados en el ‘Síndrome de Tourette’, que simbolizando la incapacidad de controlar cosas. Su música busca transmitir emociones tanto instrumental como líricamente, influenciados por géneros como el metal, el rock, el ska y el punk, así como por bandas como King Gizzard & the Lizard Wizard, Slipknot y Los Mesoneros.

Su álbum homónimo, lanzado en 2018, refleja un período complicado para la banda, explorando temas como el desamor, la amistad y la necesidad de apoyo. Inspirados en poesía y en historias variadas, desde el desamor hasta leyendas, Turet busca abordar emociones realistas y jugar con la ficción en su música.

Turet es una banda que va a contracorriente, les gusta hablar de emociones realistas y también jugar un poco con la ficción. «Estamos hechos de papel y nos podemos quebrar en cualquier momento».

Fuente Comunicae