Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Estado de México Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Marketing Recursos humanos

Adaptarse o desaparecer: Empleos frente a la IA

/COMUNICAE/ En los mercados emergentes como México, se prevé que la inteligencia artificial impacte entre el 26 y 40% de los empleos. De acuerdo con un estudio de HubSpot, el 49% de las empresas afirma que las herramientas de IA les ayudan a ser más eficientes
Según una encuesta realizada por Grupo Adecco, el 70 % de los trabajadores utiliza actualmente inteligencia artificial generativa (GenAI).   

La inteligencia artificial ha avanzado a pasos agigantados, transformando diversas industrias y la manera en que se trabaja. Sin embargo, esta revolución tecnológica también ha generado preocupaciones sobre el impacto de la IA en el empleo, ya que muchas tareas que solían ser realizadas por humanos ahora pueden ser automatizadas. 

En México, el 49% de las empresas afirma que las herramientas de IA les ayudan a ser más eficientes, según el estudio exclusivo «Estado de las ventas 2024» realizado por HubSpot, es por ello que, aunque la IA amenaza ciertos empleos, también crea nuevas oportunidades tanto para las empresas como para los colaboradores. 

Esto puede dejar a los empleadores expuestos a graves riesgos, ya que solo el 46 % de los empleados ha recibido orientación sobre cómo utilizar la inteligencia artificial en el trabajo. Los trabajadores pueden compartir involuntariamente información confidencial, utilizar datos incorrectos y perpetuar sesgos dañinos. 

Grupo Adecco, empresa líder mundial en soluciones de recursos humanos, destacó algunos empleos que se encuentran en mayor riesgo debido a la implementación de la IA: 

Trabajos de Manufactura y Producción 

Atención al Cliente  

Servicios Financieros  

Analistas de datos  

De acuerdo con los especialistas en recursos humanos, la demanda de habilidades tecnológicas y conocimientos en IA está en aumento. Los trabajadores con habilidades en programación, análisis de datos y gestión de tecnologías emergentes serán cruciales en esta nueva era. 

Además, los roles que requieren creatividad, empatía y pensamiento crítico, como los de las industrias creativas, el cuidado de la salud y la educación, son menos susceptibles a la automatización y seguirán siendo esenciales. 

«Muchas empresas ven la IA como una herramienta poderosa para mejorar la eficiencia y optimizar procesos. La automatización de tareas repetitivas y de bajo valor permite a las organizaciones redistribuir recursos hacia actividades más estratégicas y creativas. Según los líderes empresariales, esta transformación puede impulsar la productividad y la competitividad ante el mercado» menciona Giovanni Chávez Sánchez, Head of Innovation & Continuous Improvement de Grupo Adecco México. 

Finalmente, las empresas tienen una visión positiva sobre el potencial de la IA para transformar el mundo laboral. Aunque reconocen los desafíos y amenazas que pueden enfrentar los colaboradores, también ven oportunidades para la innovación, eficiencia y crecimiento de ellas. La clave estará en cómo las organizaciones gestionen esta transición, equilibrando la automatización con el desarrollo de nuevas habilidades y la creación de un entorno laboral inclusivo y resiliente. 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Industria Farmacéutica Infantil Investigación Científica Medicina Nacional

Mayoly Spindler de México lanza nueva presentación de Iprikene® en suspensión oral

/COMUNICAE/ Nueva presentación fácil de usar en cualquier momento y lugar. Es un tratamiento contra la diarrea en adultos y niños desde los 2 años listo para tomar
Las enfermedades diarreicas agudas (EDAS) son de los trastornos intestinales más comunes en niños y, de enero a junio de 2024, la Secretaría de Salud registró más de 300 mil casos en menores de cinco años en México, expresaron especialistas durante el lanzamiento de la nueva presentación del antidiarreico Iprikene® solución oral.

«Durante el verano, su incidencia puede aumentar hasta 30% y, por ello, contar con un tratamiento eficaz y práctico es esencial para apoyar a padres y cuidadores en el manejo de esta condición», mencionó el doctor Manuel Ángel Correa Flores, presidente de la Asociación Mexicana de Pediatría (AMP).

Durante las vacaciones, es común comer en exceso o consumir alimentos en la calle, lo que aumenta los casos de EDAS en esta temporada. Y,  niños y adultos pueden verse afectados en el lugar meno deseado por un cuadro de diarrea, Mayoly Spindler ha desarrollado una nueva presentación de su antidiarreico Iprikene® en sobres de suspensión. 

Iprikene® suspensión está listo para tomarse sin necesidad de agua, lo que lo hace una opción rápida y práctica. Además, su sabor cacao-caramelo ofrece una experiencia de alivio ideal para pequeños desde los 2 años. 

«El tratamiento de la diarrea, además de la rehidratación oral y una nutrición adecuada, es recomendable usar antidiarreicos para aliviar los síntomas, y una de las sustancias indicadas para tratar las EDAS en niños mayores de 2 años y adultos, es la diosmectita», precisó el doctor José Antonio Chávez Barrera, gastroenterólogo pediatra y exjefe del servicio de gastropediatría del Centro Médico Nacional «La Raza» del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con el fin de ofrecer esta opción práctica y confiable, Laboratorio Mayoly Spindler de México, en el marco del 41° Congreso Nacional de Pediatría por la (AMP), lanzó esta nueva presentación que ayuda con el tratamiento en niños y adultos.

____

Acerca de  Iprikene
Iprikene es un tratamiento, de Laboratorios Mayoli Spindler, para el tratamiento de la diarrea aguda en niños mayores de 2 años, avalado por la Asociación Mexicana de Pediatría, y en adultos. Su principal compuesto es la Diosmectita, una arcilla natural purificada que cubre la mucosa  digestiva y alivia los síntomas de la diarrea. Iprikene está disponible en dos presentaciones: en polvo para diluir sabor naranja-vainilla y en sobres con suspensión lista para tomar sabor cacao-caramelo.

Acerca de  Mayoly Spindler México 
Mayoly Spindler de México es una filial de Laboratorios Mayoly Spindler fundados en 1909 y que tiene presencia en más de 70 países. Es una farmacéutica comprometida con la salud día a día y los valores son una parte esencial para el desarrollo de la empresa. Cuenta con un portafolio de soluciones terapéuticas que abarcan la atención especializada, la atención primaria y de libre venta en gastroenterología, dermocosmética, reumatología y otorrinolaringología, entre otras áreas. Su área de investigación y desarrollo cuenta con un modelo colaborativo para integrar el conocimiento de especialistas con reconocimiento mundial para abordar las necesidades médicas que requieren los pacientes.

Para más información visitar  www.mayoly-spindler.com.mx

 

Fuente Comunicae

Categorías
Baja California Sur Belleza Bienestar CIUDAD DE MEXICO Consumo Jalisco Nuevo León

Los lanzamientos de AgaveSpa para este verano

/COMUNICAE/ AgaveSpa, marca cosmética de lujo 100% mexicana, presenta tres increíbles líneas con fórmulas diseñadas para inhibir la formación de radicales libres y combatir el estrés digital en la piel durante este verano
AgaveSpa es una marca cosmética de lujo que mezcla los conocimientos ancestrales de la herbolaría mexicana con la más alta tecnología de hoy en día. Sus productos reflejan la pasión, entrega y orgullo mexicano en cada una de sus líneas: facial, corporal y aromaterapia. A través del fitocomplejo regenerador de agave y muchos otros activos, ofrece soluciones que trabajan a nivel celular en los distintos tipos de piel. Todos sus productos son naturales, veganos y están libres de parabenos y parafinas, no contienen colorantes, fragancias sintéticas o gluten, no están testados en animales y utilizan solo aceites vegetales orgánicos, incluyendo su agave azul de denominación de origen.

Siempre en busca de ofrecer productos innovadores que ayuden al cuidado de la piel y se adapten a las diferentes temporadas del año, AgaveSpa lanza tres increíbles líneas con fórmulas diseñadas para inhibir la formación de radicales libres y combatir el estrés digital en la piel.

SUERO ILUMINANTE EFECTO GLOW (Niacinamida + Alta concentración de vitamina C).

Los tiempos cambian y las pieles tienen nuevas necesidades, por lo cual AgaveSpa se dio a la tarea de investigar y reformular su serum iluminante, mejorado en un 200% sus resultados y agregando al fitocomplejo regenerador del agave, principal ingrediente de la marca, poderosos activos y una innovadora textura Oil in Gel technology, la cual le permite conservar su frescura al mismo tiempo que ayuda a masajear de forma sencilla durante su aplicación. Además, combate la sensibilidad, reduce el enrojecimiento, desinflama, repara, regenera y mejora la textura de la piel, reduce significativamente los poros, atenúa las líneas de expresión y gracias a su alta concentración de vitamina C, aclara y regenera la piel.

Diseñado para todo tipo de pieles, algunos de los poderosos activos que contiene este increíble serum son:

Niacinamida. Contribuye a reducir las manchas y otros problemas de hiperpigmentación en la piel ocasionados por el sol, el acné y otras imperfecciones.
Extracto de Agave. Sus propiedades ayudan a mantener el equilibrio natural de la piel, excelente efecto antibacteriano y antiinflamatorio que ayudan a combatir el acné y las irritaciones cutáneas.
Fitoxant C, 3 veces más potente que la vitamina C. Un activo sacado del capulín rico en biflavonoides polifenólicos conocidos como proantocianidinas, que funcionan como captadores de radicales libres y que se asimilan con facilidad en los tejidos humanos, actuando como potentes antioxidantes que contribuyen a la producción del colágeno. Rico en vitaminas A, B y C.

EXFOLIANTES FACIALES
Remueve las células muertas realizando una limpieza profunda dando paso a la regeneración celular, al mismo tiempo que atenúa las líneas de expresión y unifica el tono de la piel.

Exfoliante Agave y Pepino:
Con los beneficios del agave azul, el aloe vera, junto con la flor de caléndula, lactobacillus y pepino como principal ingrediente, dan a la piel una frescura, dejándola lista para la rutina de skincare, especialmente para todo tipo de pieles y aquellas con daños causado por los radicales libres y contaminantes.

Algunos de los beneficios de este exfoliante son:

Agave: principalmente, destaca por tener propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, es una planta rica en vitaminas A, B, B2, C, fósforo, hierro, niacina y proteínas.
Pepino: aplicado directamente en la piel, tiene un efecto refrescante que ayuda a mantener la piel revitalizada, actúa como un calmante, ya que disminuye la hinchazón e irritación, pudiendo aliviar quemaduras solares.
Aloe Vera: planta con efecto astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano.
Extracto de Abeto Rojo: bálsamo que ayuda a combatir la retención de líquidos. Tiene propiedades excelentes para la piel, siendo un remedio natural para corregir manchas, granos o acné.
Lactobacillus: además de promover una piel hermosa, mejorando su apariencia al aumentar la producción de Vitamina D, ayuda a mejorar la calidad de la piel, producir moléculas antimicrobianas para proteger la piel y de efecto calmante.

Exfoliante de Agave y Papaya:
Destacando entre sus componentes enzimas como la papaína, la carpaína y las vitaminas A + C, todos ellas de un gran valor cosmético gracias a que provocan la ruptura de múltiples enlaces en las proteínas, disolviendo y eliminando las células muertas de la superficie de la piel y combatiendo la hiperpigmentación.

Además del agave, el aloe vera y lactobacillus, este increíble exfoliante contiene:

Papaya: Su aporte en papaína y vitamina A ayuda a eliminar las células muertas de la piel y descomponer aquellas proteínas inactivas. Al ser baja en sodio, es perfecta también al retener poca agua y favorecer así a la hidratación.
Flor de la Caléndula: se le atribuye una notable actividad antiinflamatoria, antiséptica y cicatrizante, perfecta para pieles dañadas por los efectos contaminantes que pueden dañar la piel.

KIT DÚO SOLAR
Creado para este verano, AgaveSpa presenta un kit de viaje con dos bestseller de la marca: Bloqueador Solar 50 FPS y el Bálsamo Aftersun. Diseñados en una medida de 75 ml, son ideales para llevar siempre en la maleta y proteger la piel ante la exposición al sol.

Durante la época de verano la piel está expuesta regularmente a los rayos ultravioletas (UV), si no se cuida adecuadamente podría aumentar la producción de melanina en la capa basal, experimentar un engrosamiento para protegerse a sí misma, aparecer hiperpigmentación, causar envejecimiento cutáneo prematuro y hasta pueden propiciar el desarrollo de cáncer de piel.

Para evitar estos daños y conseguir factores de protección, es necesario incorporar a los productos de belleza diaria fotoprotectores, que son filtros solares que consigan absorber, dispersar o reflejar los rayos en la piel. 

Bloqueador Solar 50 FPS:
El Protector Solar de AgaveSpa es una suave crema de rápida absorción que hidrata y protege la piel contra rayos UVB y UVA. Su fórmula contiene fitocomplejo regenerador de agave que protege la piel de los radicales libres causados por la contaminación, la radiación, el estrés y los cambios hormonales a los que está expuesta la piel, evita la aparición de manchas, tiene propiedades emolientes, regenerantes y antienvejecimiento.

Bálsamo Aftersun 75 ml.
Una deliciosa mezcla de ingredientes naturales como el agave o la centella asiática que hidratan, oxigenan, desintoxican y calman la piel. Es una excelente opción para tratar quemaduras leves, irritaciones y alergias en la piel después de estar expuesta al sol, pues estimula la regeneración celular. Su aroma es fresco y tiene una rápida absorción.

AgaveSpa integra la sostenibilidad en cada uno de sus ingredientes y en el corazón de la marca, pues además de proteger el medio ambiente gracias a sus ingredientes naturales, un porcentaje de las ventas de sus productos están destinadas a la preservación de las tortugas en Chacahua, las aves de Mérida y los perros.

RR. SS. AgaveSpa: FB @AgaveSPA » IG @agavespamx » Twitter @AgaveSpaMx

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Bolsa CIUDAD DE MEXICO Construcción y Materiales Electrodomésticos Internacional Jalisco Nacional Otras Industrias Sector Energético

Bosch adquiere el negocio HVAC de Johnson Controls e Hitachi

/COMUNICAE/ El negocio de productos de Calentadores para el Hogar y Calderas Industriales (Home Comfort) casi se duplicará
Se trata de la mayor transacción en la historia de Bosch.

Las entidades adquiridas fortalecerán la división de Calentadores para el Hogar y Calderas Industriales de Bosch, convirtiéndolo en uno de sus negocios principales.

Los ingresos por ventas del Grupo Bosch de Calentadores para el Hogar y Calderas Industriales aumentarán de 5,000 millones a 9,000 millones de euros.

Bosch, proveedor de tecnología y servicios, continúa su crecimiento con una adquisición estratégica. Para su sector de negocio de Energía y Tecnología para las Edificaciones, el Grupo Bosch tiene previsto adquirir el negocio global de soluciones HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado) para edificios residenciales y comerciales ligeros de Johnson Controls. Como parte de esta transacción, Bosch también planea adquirir el 100% de la empresa conjunta Johnson Controls-Hitachi Air Conditioning (JCH), incluida la participación del 40% de Hitachi. Las partes involucradas firmaron acuerdos vinculantes sobre las adquisiciones, sujetos a la aprobación de las autoridades antimonopolio. El precio de compra es de 8,000 millones de dólares (7,400 millones de euros). Se espera que la adquisición se concrete en 12 meses.

«Este es un hito importante en la implementación de la estrategia para 2030. Alcanzaremos una posición de liderazgo mundial en el prometedor mercado de HVAC. Se trata de la mayor adquisición en la historia de Bosch», aseguró Stefan Hartung, presidente del consejo de administración de Robert Bosch. «Al dar este paso, fortaleceremos nuestra presencia en EE. UU. y Asia, logrando un mejor equilibrio entre las divisiones comerciales».

Junto con JCH, los negocios que Bosch pretende adquirir generaron ingresos por ventas por un total de aproximadamente 4,000 millones de euros en 2023 y emplea a unas 12,000 personas en todo el mundo. La transacción incluye 16 plantas de fabricación y 12 centros de ingeniería en más de 30 países. La cartera de productos de HVAC para edificios residenciales y comerciales ligeros, e incluye marcas como York y Coleman en los EE. UU. e Hitachi en Asia.

Christian Fischer, vicepresidente del consejo de administración de Robert Bosch, responsable de las iniciativas de crecimiento estratégico, aseguró: «Con esta adquisición, Bosch acelerará su crecimiento y casi duplicará sus ingresos por ventas en el mercado de HVAC hasta alcanzar los 9,000 millones de euros». La compañía espera que el mercado global de HVAC crezca un 40% para 2030.

Bosch busca integrar los negocios adquiridos del Grupo Bosch de Calentadores para el Hogar y Calderas Industriales, que generaron ventas por 5,000 millones de euros en 2023 con 14,600 asociados. Esta adquisición fortalece su posición en el mercado, tendrá más de 26,000 empleados, y una cartera complementaria en calefacción y refrigeración. Bosch anticipa un crecimiento del 50% en EE.UU. para finales de la década y un crecimiento del 30% en Europa para 2030.

Además, Bosch planea adquirir el negocio de HVAC de Johnson Controls, destacando su fuerte presencia en Estados Unidos y Asia, donde sus tecnologías se utilizan ampliamente en aplicaciones comerciales que van desde tiendas minoristas hasta grandes proyectos como hoteles y hospitales.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Formación profesional Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Jalisco Nacional Nuevo León Puebla Universidades

España anuncia importante inversión en México y presenta nuevo modelo para la educación superior

/COMUNICAE/ UNIVERSAE es un ecosistema educativo único en el mundo, presente en 14 países, con 8 campus y 10 sedes. UNIVERSAE México ofrecerá 17 carreras a nivel Técnico Superior Universitario (TSU), Licenciaturas y Maestría. Metodología con enfoque multidisciplinario para satisfacer necesidades globales y con posibilidad de doble titulación: México y España
Con una inversión de 8 millones de euros, UNIVERSAE, Institución de Educación Superior con presencia internacional, fundada en España, dedicada a impartir formación desde el nivel Técnico Superior Universitario hasta maestrías en diversas áreas de conocimiento, incluyendo Ciberseguridad, pasando por inteligencia artificial, robótica y telecomunicaciones, presentó su nuevo campus en México.  

UNIVERSAE nace con el objetivo de ofrecer una metodología flexible para satisfacer las necesidades del mundo digital y globalizado, cuenta con sedes físicas en España, Colombia, México, Costa Rica y Ecuador, así como acuerdos estratégicos con universidades en otros países, lo que le permite tener presencia en cuatro continentes explicó el Country Manager de UNIVERSAE en LATAM, Manuel Clavel.

«México representa una oportunidad única para expandir nuestra misión educativa y contribuir al desarrollo del talento en la región de América Latina. México cuenta con una gran población, una creciente demanda de educación superior, un tejido empresarial variado y un mercado competitivo. La inversión anunciada fortalece la relación México y España», aseguró Manuel Clavel.

Universae ofrece en México un total de 17 carreras, de las cuales 10 son a nivel Técnico Superior Universitario (TSU), 6 Licenciaturas y una Maestría, en formato online y mixtas avaladas por la Secretaría de Educación Pública (SEP). La inversión de 8 millones de Euros se incrementará a medida que se expanda la oferta educativa; a nivel global suman alrededor de 110 carreras universitarias.

Durante la inauguración de las instalaciones de Universae México, Sergio Gil, Delegado especial para Latinoamérica, recordó que el origen del ecosistema educativo denominado UNIVERSAE360, es único en el mundo y está desarrollado con las normas de las agencias internacionales de calidad para capacitar a profesionales, diseñado íntegramente por el prestigioso equipo Edtech de Universae, integrado por más de 50 especialistas en e-Learning, Pedagogía y Programación.

En ese sentido, comentó que en Universae, los espacios abiertos, flexibles, innovadores y sin horarios fijos de clases permiten el alumnado vivir experiencias prácticas presenciales voluntarias fomentando la empleabilidad, la creatividad, la superación y el trabajo en equipo, permitiendo que, tan solo en España, haya más de 13,000 alumnos matriculados y alrededor de 6,000 alumnos graduados.

A nivel mundial, Universae cuenta con un programa de alianzas empresariales, permitiendo que los alumnos pueden entrar a formar parte compañías transnacionales. Las empresas captan profesionales especializados a través UNIVERSAE Business Acceleration Program, ofreciendo más de 15,000 ofertas de empleo en activo cada día. La empleabilidad de sus graduados es alta, con más del 85% encontrando empleo en su campo de estudio dentro de los primeros seis meses después de la graduación.

Universae tiene un fuerte compromiso con la inclusión, la diversidad y la transversalidad de género, por lo que un 52% de estudiantes son mujeres y un 48% son hombres.

Finalmente, es importante destacar que las 17 carreras que se presentan cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE)1.

Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones CIUDAD DE MEXICO Estado de México Fútbol Internacional

México se corona campeón de la Copa América de Fútbol 7

/COMUNICAE/ Después de un impresionante torneo en Buenos Aires, Argentina, la selección mexicana de fútbol 7 ha alcanzado la cima al derrotar a Brasil en la final
La participación de México en la Copa América de Fútbol 7 ha sido simplemente extraordinaria, marcando un capítulo memorable en la historia del deporte nacional. Desde el inicio del campeonato, el equipo tricolor demostró una calidad excepcional y una determinación inquebrantable en cada encuentro, estableciéndose como contendiente serio desde el primer momento.

El camino hacia la gloria comenzó con una victoria contundente sobre El Salvador en los cuartos de final, donde México mostró su dominio en el campo con un juego fluido y coordinado. En las semifinales, enfrentaron un desafío crucial y, una vez más, respondieron con un desempeño brillante que dejó a los espectadores y críticos impresionados.

Sin embargo, fue en la final contra Brasil donde la verdadera magia se desplegó. México no solo exhibió un juego táctico y estratégico impecable, sino que también mostró una defensa sólida que neutralizó los intentos ofensivos de sus oponentes. Con una actuación espectacular, el equipo tricolor aseguró una victoria memorable con un marcador final de 3-1, asegurando así el título de campeones de la Copa América de Fútbol 7.

Cada jugador contribuyó de manera significativa al éxito colectivo, destacando por su habilidad técnica, compromiso y espíritu de equipo. Este triunfo no solo representa un logro deportivo de gran magnitud, sino también un momento histórico que será recordado por generaciones como un hito en la evolución del fútbol mexicano.

En conclusión, «felicitamos de corazón a la selección mexicana por su brillante actuación en este torneo internacional, inspirando a toda una nación con su dedicación, pasión y excelencia en el campo de juego. Que este triunfo sirva de motivación para futuras generaciones de deportistas mexicanos que aspiran a alcanzar las más altas cumbres del éxito deportivo».

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO Internacional Nombramientos Recursos humanos Software Telecomunicaciones

Indra Group renueva liderazgo en México para impulsar el desarrollo de su estrategia ‘Leading the Future’

/COMUNICAE/ Para impulsar el desarrollo del estratégico ‘Leading the Future’, Raúl López Martín ha sido designado como director general en México, posición desde donde liderará tanto Minsait como el resto de los negocios de Indra Group (Defensa, Tráfico Aéreo y Espacio)
Indra Group (Indra/Minsait) anuncia la renovación de su dirección en México con el nombramiento de Raúl López como nuevo director general en el país. Raúl López tendrá como prioridad el desarrollo del Plan Estratégico Leading The Future, que prevé un importante crecimiento de la compañía en el país, tanto de Minsait como del resto de negocios de Indra Group (Defensa, Tráfico Aéreo y Espacio).

Raúl López es un profesional con más de 20 años de experiencia en el sector de las Tecnologías de la Información. A lo largo de su carrera, ha desarrollado una sólida experiencia en empresas de primer nivel, asumiendo retos y responsabilidades que le han permitido ocupar puestos de gran responsabilidad en diversos mercados. Su amplia trayectoria profesional incluye la gestión empresarial, gestión de infraestructuras de TI, servicios de outsourcing y BPO (Business Process Outsourcing, por sus siglas en inglés), así como la dirección y gestión de grandes equipos de trabajo.

En su nuevo cargo, Raúl será el encargado de liderar en México el nuevo Plan Estratégico de Indra, ‘Leading the Future’, con el que la compañía aspira a convertirse en participante clave del ecosistema de tecnología y servicios avanzados en la industria europea y latinoamericana. A través de Minsait, fomentará el desarrollo de las más avanzadas tecnologías digitales en ámbitos como Inteligencia Artificial, Cloud y Ciberseguridad, con un enfoque estratégico que responda a las necesidades de los clientes y las demandas del mercado. Asimismo, impulsará la innovación en México y desarrollará los demás negocios de Indra Group.

«México representa para Minsait y para el Grupo Indra un país de alto potencial, llamado a jugar un papel crucial en el desarrollo del nuevo Plan Estratégico ‘Leading the Future’. En el marco de este plan, prevemos un crecimiento significativo en los próximos años, liderado por un equipo directivo renovado y respaldado por soluciones tecnológicas de vanguardia que respondan a las necesidades de clientes y del mercado, fortaleciendo el liderazgo  de la empresa tanto en el país como en la región,» subrayó López. «También daremos apoyo al resto de negocios del grupo Indra».

A través de Minsait, Indra Group cuenta actualmente con casi 4000 profesionales en México, donde lidera importantes proyectos de transformación digital y ciberseguridad, destacando como empresa consultora principalmente en los sectores de Industria y Consumo, Manufactura, Retail y Servicios Financieros.

Óscar Díez Martín, quien desde 2018 dirigió con éxito el negocio de la compañía, emprenderá nuevos retos profesionales. Indra Group agradece su dedicación y liderazgo durante estos años.

Leading the Future
Los cambios en la dirección tienen como objetivo impulsar el desarrollo del Plan Estratégico Leading The Future, presentado el pasado mes de marzo y con el que el Grupo Indra aspira a ser un actor clave en la seguridad, la soberanía y la transformación digital en Europa. De acuerdo con el Plan, la empresa prevé alcanzar, a escala global, los 6.000 millones de euros en ventas en 2026 y unos ingresos de 10.000 millones de euros en 2030.

El Plan tiene entre sus objetivos reforzar a la compañía como coordinadora de programas de Defensa en Europa y del ecosistema tecnológico, impulsando la innovación, estimulando el crecimiento económico y mejorando la competitividad. Para ello, Indra prevé un importante crecimiento del negocio internacional, reorganizado en tres clústeres: Norteamérica y Centro y Norte de Europa; Oriente Medio y Norte de África; y Latinoamérica y Sur de Europa. México está llamada a jugar un papel central en el desarrollo de Norteamérica y Centro, donde ya representa una de las principales filiales por volumen de negocio y de empleados.

Acerca de Minsait
Minsait (www.minsait.com) es la compañía del Grupo Indra líder en transformación digital y Tecnologías de la Información. Presenta un alto grado de especialización, amplia experiencia en el negocio digital avanzado, conocimiento sectorial y un talento multidisciplinar formado por miles de profesionales en todo el mundo. Minsait está a la vanguardia de la nueva digitalización con capacidades avanzadas en inteligencia artificial, cloud, ciberseguridad y otras tecnologías transformadoras. Con ello, impulsa los negocios y genera grandes impactos en la sociedad, gracias a una oferta digital de servicios de alto valor añadido, soluciones digitales a medida para todos los ámbitos de actividad y acuerdos con los socios más relevantes del mercado.

Acerca de Indra
Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de defensa, aeroespacio y tecnología, así como líder en transformación digital y tecnologías de la información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios de alto valor y con un elevado componente de innovación, que la convierten en el socio tecnológico para la digitalización y para las operaciones clave de sus clientes en todo el mundo. La sostenibilidad forma parte de su estrategia y de su cultura, para dar respuesta a los retos sociales y ambientales presentes y futuros. A cierre del ejercicio 2023, Indra tuvo unos ingresos de 4.343 millones de euros, más de 57.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Estado de México Marketing Nacional Nombramientos

Morillas incorpora a Pedro Miguel Casado Casero como Partner & CEO LATAM

/COMUNICAE/ Morillas, reconocida como la sexta consultora de marca del mundo y recientemente galardonada con la Mención Especial de los Premios Nacionales de Diseño, consolida con la incorporación de Pedro Miguel Casado su plan de expansión en Latinoamérica en las áreas de branding y reputación. Casado, con más de 14 años de experiencia en el mercado Latinoamericano, será el responsable de las oficinas de Morillas en Guatemala, Perú, República Dominicana, Costa Rica y México

La consultora de marca y reputación Morillas, incorpora a su equipo a Pedro Miguel Casado para consolidar su plan de expansión Latinoamérica como Partner & CEO Morillas LATAM. Con base principal de operaciones en México, Casado también liderará la operación de la compañía en el resto de unidades de negocio basadas en Guatemala, Perú, República Dominicana y Costa Rica.

Desde que en 2015 la consultora comenzase su plan de expansión en Latinoamérica, el mercado latinoamericano supone a día de hoy un 20% de la facturación del grupo español. «Con la incorporación de Pedro Miguel Casado seguimos avanzando en nuestro objetivo de ser la consultora española de branding y reputación líder en Iberoamérica, su experiencia y talento nos acercarán más a nuestro objetivo», explica Marc Morillas, CEO de Morillas. Con la incorporación de Casado, las empresas de la región podrán acceder a servicios de primer nivel internacional que permitan contribuir a un crecimiento rentable y sostenible. «Tener un equipo de cultura, estrategia, diseño y reputación es una ventaja competitiva que, junto con el conocimiento que aporta Casado de la realidad latinoamericana, nos permite una gestión integral de las marcas de nuestros clientes», añade Marc Morillas.

En palabras de Casado, «la región latinoamericana es compleja, por su diversidad cultural y sus diferentes contextos sociopolíticos, sin embargo, es un mercado con grandes oportunidades dado su gran potencial económico empresarial. Por este motivo, agencias de Branding y Reputación, como Morillas, con experiencia, metodología y, sobre todo, gran valor agregado, tendrán la capacidad de generar gran impacto en el sector y ver en la región un pilar fundamental en su crecimiento orgánico corporativo». Por último, Casado señala: «Mi incorporación a Morillas es un paso de gigante en mi desarrollo profesional y espero estar a la altura de una de las mayores agencias de Branding y Reputación a nivel global.» 

Con estudios en Ciencia Política y de la Administración por la UNED y un Programa de Desarrollo Directivo por el IESE Business School, entre otros, su trayectoria profesional ha estado marcada por su paso por diversas agencias internacionales de marketing y comunicación entre las que destaca ATREVIA de la que llegó a ser su Vicepresidente para América del Norte (México, Centroamérica, Caribe y Estados Unidos). 

La consultora de marca y experta en reputación Morillas está considerada la sexta mejor agencia del mundo en el ranking mundial elaborado por la prestigiosa World Brand Design Society de Londres, siendo la única española entre los diez primeros puestos. Creada en 1962 en Barcelona por Antoni Morillas, pionero del diseño gráfico español, es la consultora de marca, diseño y reputación más longeva de España. Actualmente, dirigida por Marc Morillas, continúa siendo una empresa familiar con visión global que cuenta con un equipo de más de 70 profesionales dedicados a la creación, la estrategia y la reputación de marca de cerca de 350 proyectos al año en diferentes categorías y en más de 35 países.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Software

NetApp amplía sus capacidades de infraestructura inteligente para potenciar las cargas de trabajo

/COMUNICAE/ Estas son las capacidades de infraestructura inteligente que invierten las grandes empresas de la tecnología para cargas de trabajo cloud estratégica. Las nuevas capacidades permiten a los clientes ejecutar cargas de trabajo complejas y con un uso intensivo de datos, como GenAI y entornos VMware, con mayor facilidad
NetApp® (NASDAQ: NTAP), empresa de infraestructura de datos inteligente, anuncia nuevas capacidades para cargas de trabajo cloud estratégicas, incluyendo GenAI y VMware. Estas mejoras en los servicios de almacenamiento y datos de NetApp reducen los recursos y riesgos para que los clientes gestionen estas cargas de trabajo estratégicas en entornos híbridos multicloud.

«Las cargas de trabajo estratégicas, incluyendo GenAI y entornos virtualizados, impulsan la innovación empresarial y tienen requisitos de infraestructura complejos y con uso intensivo de recursos», afirma Jaime Balañá, director técnico de NetApp para Iberoamérica y Latinoamérica. «NetApp está ayudando a los clientes a controlar sus datos con una infraestructura de datos inteligente que aprovecha el almacenamiento de datos unificado, los servicios de datos integrados y las operaciones cloud automatizadas. NetApp proporciona las herramientas necesarias para optimizar y simplificar sus operaciones de datos en entornos multicloud híbridos».

Nuevas funcionalidades de NetApp:

NetApp BlueXP Workload Factory para AWS: Automiza la planificación, aprovisionamiento y gestión de recursos cloud para cargas de trabajo clave como GenAI y entornos cloud VMware. Optimiza el tiempo de despliegue, coste, rendimiento y protección de recursos, simplificando las migraciones a la nube y transfiriendo datos a nuevas implantaciones.
Kit de herramientas GenAI de NetApp para Azure NetApp Files: Permite incluir datos empresariales privados almacenados en Azure NetApp Files en flujos de trabajo de generación de recuperación aumentada (RAG) de manera segura. Mejora la capacidad para generar resultados únicos y de alta calidad combinando datos privados con modelos preentrenados (FMs). La integración con OpenAI aprovecha las capacidades avanzadas de generación de lenguaje.
Arquitectura de referencia de Amazon Bedrock con Amazon FSx para NetApp ONTAP®: AWS y NetApp lanzan una arquitectura de referencia para implementar flujos de trabajo habilitados para RAG, llevando datos propietarios en Amazon FSx para ONTAP a pipelines de datos GenAI. Facilita el uso seguro de datos propios con FMs de alto rendimiento personalizados para desbloquear nuevas perspectivas.
Mejoras de Amazon FSx para NetApp ONTAP: AWS anuncia la nueva generación del servicio de almacenamiento en nube con capacidades mejoradas, proporcionando hasta 6 GB/s de rendimiento para una sola pareja de alta disponibilidad (HA), con 512 TiB de almacenamiento SSD. Soporta escalabilidad dinámica para cargas de trabajo a gran escala y alto rendimiento, añadiendo parejas HA según sea necesario.
Soporte de NetApp BlueXP Disaster Recovery para VMFS: Mejora el servicio de recuperación ante desastres, proporcionando flujos de trabajo guiados para diseñar y ejecutar planes automatizados de recuperación para cargas de trabajo VMware, tanto en entornos on-premises como cloud.
Estas actualizaciones se basan en las ofertas existentes de NetApp, que soportan operaciones de almacenamiento y datos para clientes que necesitan gestionar cargas de trabajo estratégicas y de alta potencia como GenAI y VMware. Por ejemplo, NetApp anunció recientemente que su servicio BlueXP Classification, que clasifica y categoriza automáticamente los datos, ahora está disponible de forma gratuita para todos los clientes.

Ministerio de Medio Ambiente firma cinco nuevos acuerdos de comanejos de áreas Protegidas con la Sociedad Civil Y El Sector Privado.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Industria Minera Innovación Tecnológica Nacional Otras Industrias

Veolia Water Technologies señala que «serían necesarios varios huracanes para aliviar escasez de agua»

/COMUNICAE/ Para llenar el sistema de Cutzamala, se necesitarían aproximadamente 219,040 albercas olímpicas o alrededor de 3 huracanes de la magnitud de Beryl para aligerar la escasez en el centro del país. Además de implementar tecnologías avanzadas como el reuso de agua combinado con la desalinización que garanticen la sostenibilidad hídrica en México, expertos proponen medidas alternativas para enfrentar la crisis hídrica
A pesar de las recientes lluvias en el centro del país, las presas del sistema Cutzamala aún presentan niveles preocupantes por debajo del 30% de su capacidad total. Los escasos niveles de agua en las presas pueden tener consecuencias tanto para el medio ambiente como para la sociedad. Expertos analizan que las tormentas tropicales, las lluvias en la ciudad o incluso el huracán Beryl, no son suficientes para mitigar la crisis hídrica.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, hasta el 1 de julio, el llenado de las 210 presas principales de México se ubicó en 38%, pues las lluvias en esta temporada de huracanes han ayudado a revertir ligeramente la sequía en gran parte del país. Sin embargo, para llenar el sistema de Cutzamala y aliviar la escasez en el centro del país, serían necesarias 219,040 albercas olímpicas aproximadamente, equivalente al agua generada por varios huracanes de la magnitud de Beryl.  Estas estimaciones muestran que se requieren desarrollar fuentes alternativas como la desalinización y el reúso de agua es crucial para enfrentar la crisis hídrica.

Veolia Water Technologies & Solutions, compañía pionera en el desarrollo de soluciones tecnológicas consolidadas desde hace más de 3 décadas que viabilizan la recuperación de efluentes, reutilización del agua y desalinización, destacó que, el nivel de las presas afecta el ciclo natural del agua, provocando inundaciones y sequías que impactan negativamente los ecosistemas locales como la producción principalmente del maíz y trigo, provocando posible escasez de estos productos y posibles impactos en  la canasta básica.

«Motivar y acelerar la reutilización de agua en los sectores industriales, permitiría la regeneración natural del agua en las presas, maximizando la disponibilidad de agua para irrigación y abastecimiento de agua potable para la población», comenta Dan Murga, director Comercial de Veolia Water Solutions and Technologies, México.

Por otro lado, las ideas de transportar grandes volúmenes de agua 700 kilómetros desde el sureste mexicano hasta el Valle de México para aliviar la escasez son más complejas y requieren estudios más exhaustivos e infraestructura de transporte avanzada y costosa.

«Garantizar la disponibilidad de agua requiere un enfoque integral que combine la gestión de las cuencas hidrográficas, la conservación del agua, la colaboración con las comunidades locales y las autoridades pertinentes, así como motivar la universalización de la reutilización de agua en las industrias», reiteró el director.

Para abordar de manera efectiva el subsidio del agua en las zonas conurbadas más afectadas, es esencial adoptar un enfoque multifacético que combine varias alternativas sostenibles y sustentables. «La desalinización, el reúso de aguas residuales municipales e industriales y el aprovechamiento de agua lluvia deben ser considerados desde un enfoque integrado que priorice, además de la viabilidad económica, la aceptación pública del uso de agua reciclada para atender las necesidades diarias», concluye el director de Veolia Water Technologies & Solutions.

Fuente Comunicae