Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Consumo Nacional Otras Industrias

Getin presenta el ranking 2025 de centros comerciales que más crecieron en afluencia

Parque Tepeyac es el centro comercial que más creció en volumen de afluencia en comparación con 2024
Getin, empresa mexicana líder en Retail Analytics, da a conocer su análisis anual sobre el aumento de afluencia en los principales centros comerciales mexicanos. Los resultados reflejan tendencias clave en la recuperación y transformación del sector, destacando centros comerciales con incrementos significativos en visitantes.

Resultados del análisis de afluencia
En los primeros dos meses del 2025, algunos de los principales centros comerciales de México experimentaron un crecimiento notable en la afluencia, comparado con el mismo período de 2024.

Liderando la tabla se encuentra Parque Tepeyac, ubicado en la Ciudad de México, que incrementó la afluencia en 16%, consolidándose como el espacio con mayor crecimiento.

«El análisis de afluencia permite a las marcas tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales, desde la selección de una ubicación para tienda hasta la definición de estrategias clave para el éxito en ventas», explica Anabell Trejo, CEO y Cofundadora de Getin.

El listado compartido por la consultora en analítica para el retail físico sigue así:

02. Mundo E: Aumento del 15%, reflejando su fortaleza en el retail metropolitano.
03. Andares: Crecimiento del 5%, reafirmando su posición como destino clave en Guadalajara.
04. Las Américas Cancún: Aumento del 5%, impulsado por el turismo y la demanda local.
05. Perisur: Incremento del 3%, mostrando una recuperación sostenida.

Los datos presentados por Getin subrayan la importancia de comprender las dinámicas del retail en un entorno en constante cambio. El uso de herramientas de análisis y la adaptación a los hábitos de consumo serán factores determinantes para que los retailers maximicen su rendimiento y competitividad en 2025.

Para mayor información o para solicitar el listado completo, se puede visitar el sitio web getin.mx.

Acerca de Getin
Getin es una empresa 100% mexicana, que ofrece un sistema inteligente de conteo científico de tráfico en retail. Además de medir, integrar y analizar el aforo, conductas, densidad y permanencia de personas en puntos de venta, permite a detallistas optimizar el desempeño de personal en tiendas, campañas de marketing, ventas e inversiones inmobiliarias. 

De acuerdo con la certificadora global SGS, con sede en Suiza, la tecnología de conteo científico de Getin, presenta 94% de exactitud.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consultoría Estado de México Finanzas Internacional Recursos humanos

Cómo fortalecer el compromiso de los equipos en 2025, según Edenred

Fortalecer el compromiso de los equipos es clave para crecer. Estas son las mejores estrategias para lograrlo con Edenred
Fortalecer el compromiso de los colaboradores es una prioridad para las empresas que buscan no solo mejorar su rendimiento, sino construir un equipo motivado y fiel. Según Edenred, empresa líder en soluciones de beneficios para empleados, el 2025 traerá consigo nuevas oportunidades y desafíos para los negocios, pero también nuevas formas de conectar con el talento humano.

El compromiso de los colaboradores es clave 
El compromiso de los trabajadores está relacionado con la productividad, la retención del talento y la satisfacción. 

Un estudio de Gallup reveló que las organizaciones con un alto compromiso de los empleados tienen un 21% más de productividad y 41% menos de rotación de personal. 

En este sentido, existen estrategias para ayudar a las empresas a fortalecerlo y tener mejores resultados:

1. Ofrecer beneficios personalizados 
Los beneficios para empleados son una de las herramientas más poderosas para demostrar el valor que una empresa otorga a su equipo. 

Ofrecer una gama de beneficios flexibles y adaptados a las necesidades individuales de cada empleado, como vales de despensa, tarjetas de regalo o incluso programas de bienestar o vales de restaurante, además de mejorar la calidad de vida de los colaboradores, les permite elegir lo que realmente les importa.

2. Fomentar la cultura de reconocimiento
El reconocimiento es un motor clave para el compromiso de los empleados. 

Implementar un programa de recompensas que permita reconocer los logros y esfuerzos de los colaboradores, ya sea a través de incentivos económicos o no económicos, puede aumentar la satisfacción y el sentido de pertenencia en la empresa.

3. Invertir en la capacitación y desarrollo profesional

En este 2025, las empresas tienen que estar alineadas con las expectativas de los colaboradores más jóvenes, quienes valoran las oportunidades de aprendizaje y crecimiento. 

Por ello, invertir en la capacitación continua y ofrecer planes de desarrollo profesional puede fortalecer el vínculo entre la empresa y los colaboradores, mostrándoles que su crecimiento es una prioridad.

Edenred, el aliado clave para fortalecer el compromiso en los equipos
En un contexto competitivo y fuerte, como el actual, Edenred apuesta por un enfoque integral para fortalecer el compromiso de los empleados. 

Ofrecer beneficios adecuados, promover el bienestar y la capacitación son estrategias clave que no solo favorecen la retención del talento, sino que también impulsan la productividad y la satisfacción dentro de las organizaciones.

Las organizaciones que desean aprovechar su potencial y crecer sosteniblemente este año y los que siguen, deben apostar con este tipo de estrategias. Así que es momento de tomar acción y emprender acciones clave para aumentar el compromiso y los resultados. 

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Comunicación Estado de México Fútbol

Más de 200 periodistas capitalinos participaron en «All – Stars Cup Grupo Omnilife», primer torneo de futbol de medios de la CDMX

La selección de Portugal (Claro Sports) se coronó en la rama masculina. El equipo Brasileño (Fénix) ganó la final femenina
Más de 200 periodistas capitalinos disputaron la segunda edición de  «All – Stars Cup Grupo Omnilife»; primer torneo de futbol gratuito de medios de información y generadores de contenido (categorías femenino y masculino); gracias a Grupo Omnilife, SEYTÚ y patrocinadores como Clínica de Fisioterapia de Jéssica Sobrino, Susalia, NOVAPROMO, Fut + y Bacardí. 

Los integrantes de las 18 escuadras se divirtieron junto a sus familias el sábado 29 de marzo, en el deportivo Cuauhtémoc (Luis D. Colosio 269, Buenavista, Cuauhtémoc, 06350, CDMX). Cada equipo representó a una selección de futbol; para hacer homenaje a algunas de las principales escuadras de México 1986: México, Brasil, Francia, Alemania, Italia, Inglaterra, Estados Unidos, Uruguay, Argentina, entre otras. 

Hubo transmisión y narración de los partidos finales a través de Omnilife TV, fotografías, batucada, kit de inicio de torneo (playeras, short y calcetas), hidratación, premiación (trofeos y medallas) y pago de arbitraje. 

Para Amaury Vergara, Presidente de Grupo Omnilife «estas actividades son una continuación a la Copa Omnilife, que se celebró el año pasado en las instalaciones de Verde Valle, en Guadalajara, Jalisco. El objetivo es generar un espacio de convivencia entre los diferentes medios de información de la CDMX, rodeado de un ambiente familiar y mostrar que Grupo Omnilife es una empresa orgullosamente mexicana que siempre da muestras de por qué es una institución que practica el ‘gente que cuida a la gente’».  

Lista de equipos y selecciones:

Femenil

 1.⁠ ⁠Fox Deportes. Francia

 2.⁠ ⁠⁠Influencers. España

 3.⁠ ⁠⁠Nebulosa. Argentina  

 4.⁠ ⁠⁠Valkirias. Italia

 5.⁠ ⁠⁠Fénix. Brasil 

 6.⁠ ⁠⁠Atlético N. Alemania 

 7.⁠ ⁠⁠LFG. México 

 8.⁠ ⁠⁠Barra Femenil MX. Inglaterra

Masculino 

 1.⁠ ⁠Récord. Estados Unidos 

 2.⁠ ⁠⁠Coapa FC. Italia

 3.⁠ ⁠⁠Fox Deportes. México

 4.⁠ ⁠⁠Influencers. Inglaterra  

 5.⁠ ⁠⁠Grupo Fórmula. Francia 

 6.⁠ ⁠⁠Claro Sports. Portugal

 7.⁠ ⁠⁠Ovaciones. Brasil

 8.⁠ ⁠⁠Omnilife. Alemania

 9.⁠ ⁠⁠ NRM Comunicaciones. España

10.⁠ ⁠⁠ESPN. Argentina

Categorías
Actualidad Empresarial Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO Digital Nacional

México enfrenta una ola imparable de fraude digital: Unico México presenta el Primer Buró de Fraude

Unico presenta su nuevo informe ‘A Year in Fraud’, con el que busca concientizar a empresas e instituciones sobre los fraudes de identidad, incluyendo deepfakes. Unico, como el Primer Buró de Fraude Biométrico con capacidad gremial, propone una solución disruptiva y colaborativa
El nuevo informe ‘A Year in Fraud 2024’ realizado por UNICO, revela un crecimiento superior al 80% en los casos detectados durante el último año en México, con un alarmante aumento del 200% en ataques, específicamente utilizando deepfakes. Sin embargo, más allá de las cifras, el reporte subraya una verdad ineludible: el fraude no se puede combatir en silos.

Frente a este escenario, Unico México impulsa una solución inédita en el país: el Primer Buró de Fraude Biométrico con Capacidad Gremial, una plataforma colaborativa diseñada para romper el aislamiento entre empresas y frenar el fraude mediante inteligencia compartida.

«El fraude digital está afectando a múltiples industrias al mismo tiempo, pero cada empresa sigue luchando sola. Esto permite que los delincuentes reciclen sus tácticas con nuevas víctimas sin ser detectados. El buró de Unico busca cerrar esa brecha, creando un frente común entre sectores», explicó Fernando Paulín, CEO de Unico México.

El informe, construido a partir del análisis de millones de identidades y patrones delictivos, muestra que el fraude de identidad en México es ya 5 veces mayor que en Brasil, con especial incidencia en retail, apuestas en línea, fintechs y banca. En su presentación, Paulin reveló que no solo la tecnología se ha vuelto más sofisticada, sino que cada año se ha vuelto más asequible y accesible para personas que desean cometer fraudes de identidad. Los métodos van desde la suplantación con fotos recicladas hasta la manipulación de APIs y la inyección de imágenes falsas en procesos digitales, explicó el directivo.

Algunos de los datos revelados en el estudio, sobre el fraude de identidad en 2024:

La circulación de identidades falsas ha aumentado en más de 49%
Cada año, el costo de producción de un deepfake se reduce en 10x
Se incrementó en un 63.2% el número de intentos promedio que un defraudador realiza para penetrar en una empresa u institución
Una misma persona puede operar con hasta 151 identidades en una misma  institución

El fraude se concentra en tres estados con mayor incidencia en 2024: Estado de México (13.3%), Ciudad de México (11.9%) y Jalisco (9.2%). Sin embargo, señaló que otras entidades, incluyendo Baja California Sur, Hidalgo y San Luis Potosí, registraron aumentos de más del 100%.

El Buró de Fraude propuesto por Unico México representa un cambio de paradigma: en lugar de que cada empresa gestione sus propios riesgos de manera aislada, promueve la colaboración entre organizaciones para identificar y bloquear a los mismos defraudadores en tiempo real. Este modelo ha demostrado efectividad en países como Brasil, Reino Unido y Estados Unidos, donde los fraudes se han contenido gracias a redes de información compartida entre instituciones.

«El delito del siglo XXI no se detendrá con esfuerzos individuales. Es hora de una defensa colectiva, con tecnología de punta y voluntad de colaboración», concluyó Paulín.

Con este reporte y el lanzamiento del Buró, Unico México marca un hito en la forma de enfrentar el fraude digital en América Latina: no como un problema exclusivo de cada empresa, sino como un enemigo común que exige una respuesta gremial, ágil y tecnológica.

Acerca de Unico
Fundada en 2007, Unico es una empresa de tecnología que está construyendo un mundo más seguro y confiable al validar la identidad real de las personas. La empresa cuenta con SoftBank, General Atlantic y Goldman Sachs como inversionistas. En 2021, se convirtió en unicornio, siendo valorada en más de USD 2.6 mil millones; ya en 2024, fue reconocida como una de las empresas más innovadoras de América Latina por Fast Company. Más de 800 empresas de Latinoamérica, entre los mayores bancos privados, minoristas, fintechs, sitios de comercio electrónico e industrias, confían en Unico y en su plataforma completa de capacidades para verificar y proteger identidades. En el 2024 Unico completo la adquisición más grande su historia comprando la firma especializada en el combate a fraúde, Trully asi solidificando su presencia en el mercado mexicano. Entre las tecnologías de Unico destacan Unico IDCloud: el buró de fraúde digital a través de la biometría facial,  la biometría facial para autenticación de identidades con 100% de seguridad; capas reforzadas de seguridad para prueba de vida; y verificación de identidad y titularidad de tarjeta de crédito en compras en línea.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Marketing Moda Nacional

ARTZ: El punto de encuentro donde todo sucede

ARTZ presenta su campaña 2025, ARTZ es el espacio perfecto para conectar y crear recuerdos. Un destino que tiene todo lo que se busca: estilo de vida, arte, gastronomía, bienestar, moda y entretenimiento. Este espacio se ha convertido en un lugar de encuentro para la comunidad del sur de la ciudad y un destino para las generaciones más jóvenes. ARTZ tiene siempre experiencias innovadoras y es el escenario perfecto para vivir los momentos más importantes
En el corazón del sur de la ciudad, ARTZ se ha consolidado como el destino ideal para conectar, crear recuerdos y vivir experiencias únicas. ARTZ es un destino, un punto de encuentro donde convergen el arte, la gastronomía, la moda, el entretenimiento y el bienestar en un solo espacio diseñado para inspirar.

Con una oferta cuidadosamente curada, ARTZ es el lugar donde las tendencias cobran vida. Desde boutiques exclusivas y restaurantes de talla internacional hasta exposiciones de arte y eventos culturales, cada rincón está pensado para quienes buscan algo más que solo comprar: una experiencia que los conecte con lo mejor de la ciudad.

Bajo el lema «ARTZ es nuestro», este espacio invita a todos a hacerlo suyo, a apropiarse de cada momento y a vivirlo plenamente. Ya sea disfrutando de una comida inolvidable, explorando una nueva colección o simplemente compartiendo con amigos y familia, ARTZ es el escenario perfecto para que cada historia cobre vida.

«Porque en ARTZ, todo lo que buscas está en un solo lugar. Tu punto de encuentro, tu espacio, tu historia».

ARTZ es un punto de encuentro, un escenario donde las nuevas generaciones exploran, crean y viven experiencias únicas. Aquí, las tendencias cobran vida, la música vibra en cada rincón y el arte se fusiona con el estilo de vida de una comunidad vibrante y en constante evolución. Un espacio donde se puede desconectar del ruido cotidiano para conectar con lo que realmente importa. Con amigos, con la moda, con la cultura, con la energía de un lugar diseñado para inspirar. Un lienzo de colores, un respiro en la ciudad, una invitación a expresarte y disfrutar cada momento.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Gastronomía Industria Alimentaria Nacional

Holanda Moka Café: otra forma de disfrutar esta deliciosa bebida

Este nuevo sabor combina el helado sabor café con jarabe de chocolate y chispas de chocolate
La primavera ha llegado y con ella, el calor con el que se antoja un helado con sabor familiar y delicioso. En esa sintonía, la marca líder de helados a nivel mundial presenta su más reciente innovación: Holanda Moka Café, un producto que combina la intensidad de esta bebida con el toque dulce del chocolate, creando una experiencia helada que cautivará a los amantes del café. 

Este nuevo producto está inspirado en el inconfundible sabor moka y ofrece una combinación irresistible de cremoso helado de café con jarabe de chocolate y chispas de chocolate, logrando la textura perfecta para disfrutar en cualquier momento del día.

Al descubrir el café como uno de los principales sabores en tendencia dentro de diversas categorías de consumo, esta innovación es ideal para compartir un antojo o como el acompañante perfecto en esos momentos de indulgencia en los que quieres algo frío que refresque tus sentidos.

«En Helados Holanda buscamos constantemente complacer a nuestros consumidores, por ello, al descubrir que el café es uno de los principales sabores en tendencia, decidimos crear una combinación deliciosa para seguir fortaleciendo nuestro portafolio de botes con el nuevo sabor Moka Café, una combinación que será protagonista de momentos únicos en familia y con amigos.» destacó sobre este nuevo sabor Román Rodríguez, director general de Helados Holanda 

Ahora, quienes disfrutan del helado podrán deleitarse con esta innovación, disponible en diferentes tiendas de autoservicio para compartir con sus seres queridos. Además, como todos los botes de Holanda, puede transformarse en recetas o complementos para otros postres, llevando el inconfundible sabor moka a cualquier ocasión, y ante los más exigentes antojos.

Es posible obtener más información consultando las redes sociales y el sitio oficial de Helados Holanda. 

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Marketing Nacional Premios

t2ó México es reconocida como una de las 5 mejores agencias de marketing digital en 2025

La reconocida publicación Merca 2.0 anunció la lista de las Mejores Agencias de Marketing Digital en México para 2025, t2ó México forma parte del Top cinco

Este reconocimiento destaca el compromiso de la agencia con la excelencia, la innovación, la creatividad y el desarrollo de estrategias que generan un impacto medible en el crecimiento de sus clientes.

t2ó México fue reconocido como una de las 5 Mejores Agencias de Marketing Digital en México en su edición 2025 por la reconocida publicación Merca 2.0. Este reconocimiento confirma su evolución constante con la industria, superando y satisfaciendo las expectativas del mercado.

Por quinto año consecutivo, t2ó México forma parte del ranking de Mejores Agencias Digitales en México, compitiendo con un total de 111 agencias en esta edición. El ranking anual de Merca 2.0 se basa en la evaluación de cuatro índices de desempeño, cada uno con valores independientes que determinan la posición final:

Facturación
Condiciones laborales
Atención a clientes
Presencia en medios digitales

Un reconocimiento que refuerza su liderazgo en la industria
El equipo, los clientes y aliados estratégicos, han sido fundamentales para el crecimiento de la agencia que trabaja bajo la filosofía New Ways of Marketing,  t2ó México diseña estrategias con una visión consultiva y las convierte en resultados tangibles.

«La clave está en aprovechar la experiencia en data intelligence y tecnología para identificar oportunidades de alto rendimiento, asegurando que cada inversión realizada por las marcas genere un impacto medible». – Karla López, Managing Director.

Certificaciones y respaldo en el sector
Además de este reconocimiento, la agencia ha sido certificada como Great Place to Work y Great Place to Work para Mujeres, lo que refuerza su compromiso con la diversidad, la innovación y el desarrollo del talento.

Asimismo, t2ó México forma parte del selecto 3% de agencias certificadas como Google Partner Premier a nivel global y cuenta con certificaciones en plataformas como TikTok, Pinterest, Microsoft, Amazon y Meta.

Estrategias de marketing digital con impacto medible
Como agencia full marketing, t2ó México opera con un modelo flexible y una visión estratégica adaptada a las necesidades del mercado actual. Respaldada por t2ó ONE, una red global con presencia en Europa, EE.UU., Canadá y LATAM, la agencia ofrece soluciones de marketing integral que combinan medios, tecnología y creatividad para diseñar estrategias inteligentes y eficaces.

Su modelo independiente en México le permite:

Adaptarse a cada cliente sin estructuras rígidas
Integrar soluciones de IA, Data Enrichment y Machine Learning
Crear experiencias significativas a través de publicidad omnicanal
Potenciar estrategias con el desarrollo de herramientas in-house

Empresas que confían en t2ó México
Empresas líderes como Canon, KFC, Grupo Presidente, José Cuervo, Banco Azteca, Weber y FITURCA, entre muchas otras, han confiado en t2ó México para acelerar sus estrategias de marketing y alcanzar resultados impactantes.

«La colaboración de t2ó con el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos ha sido clave para consolidar la presencia de este destino a nivel nacional e internacional. Su equipo altamente profesional y enfoque estratégico han optimizado resultados, fortaleciendo a Los Cabos como un referente turístico mundial».
Miguel Alberto Gamboa Osuna, Gerente de Medios Digitales, FITURCA

Con más de 10 años de experiencia en el mercado, t2ó México ha logrado desarrollar estrategias integrales y experiencias significativas para sus clientes.

Ser parte de las cinco Mejores Agencias de Marketing Digital impulsa a t2ó a reforzar su compromiso con la excelencia en una industria con grandes retos por delante.

 

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Estado de México Industria Farmacéutica Medicina Medicina alternativa Nacional Nutrición

Salud Natural: 30 años impulsando el bienestar con medicamentos herbolarios

La empresa Salud Natural fortalece su presencia en el mercado de medicamentos herbolarios, cumpliendo tres décadas el próximo mes de abril
La pandemia de Covid-19 impulsó el interés por la salud y el uso de productos naturales, consolidando una tendencia que seguirá en el futuro. La herbolaria, una práctica ancestral utilizada desde tiempos inmemoriales, ha sido ampliamente desarrollada en México, alcanzando una magnitud comparable a la medicina herbal de China. Gracias a la tecnología y estudios científicos, su eficacia terapéutica ha sido validada mediante análisis fisicoquímicos.

Con este enfoque, hace 30 años se fundó Salud Natural, empresa mexicana dedicada a la producción de medicamentos y remedios herbolarios. Su operación se rige por las normativas oficiales mexicanas, asegurando el cumplimiento de los requisitos establecidos para la comercialización de estos productos. Actualmente, su catálogo incluye 39 productos, organizados en 8 líneas terapéuticas.

La compañía cumple con los lineamientos de la Farmacopea y la Ley General de Salud, garantizando un manejo controlado de la herbolaria. Además, cuenta con un área de Investigación y Desarrollo y un laboratorio de análisis, donde se verifica que cada medicamento herbolario cumpla con estándares de pureza, estabilidad, concentración del extracto y dosis segura para el consumo.

Esta supervisión científica distingue a los medicamentos herbolarios regulados de los llamados «productos milagro», los cuales prometen efectos en el organismo sin contar con respaldo científico ni aprobación de las autoridades sanitarias. A diferencia de estos, los medicamentos herbolarios deben obtener el aval de Cofepris, asegurando su calidad y seguridad.

En julio de 2023, Grupo Collins, a través de Salud Natural, participó en la XXXI edición del Congreso Internacional de Nutrición y Medicina Integral (ICNIM) en Sapporo, Japón. En este evento, se exploraron las últimas tendencias en medicamentos herbolarios, así como innovaciones en infraestructura y tecnología. La participación permitió establecer reuniones con empresarios y analizar oportunidades para la expansión en el mercado mexicano, según lo explicó María Teresa Tirado Díaz, Presidenta Ejecutiva & CEO de Grupo Collins.

Con 30 años de trayectoria, Salud Natural fue fundada por el Dr. Ezequiel Tirado y su hermano Baltazar Tirado, creador de Grupo Collins, con el propósito de ofrecer una alternativa segura y efectiva para mejorar la salud y el bienestar de la población.

Identificación de medicamentos herbolarios
Los medicamentos herbolarios registrados ante Cofepris llevan una leyenda alfanumérica, como Reg. No. XXXP2023 SSA VI, donde la «P» indica que se trata de un Medicamento Herbolario.

Categorías
Actualidad Empresarial Bolsa CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Internacional

Grupo Cox alcanza el rating de Investment Grade y se posiciona al nivel de las grandes del IBEX 35

– Grupo Cox logra un nuevo hito en tiempo récord y se sitúa en la liga del IBEX 35 en términos de calificación crediticia, a la altura de compañías referentes como Iberdrola, Repsol, Telefónica o Acciona
Grupo Cox, utility de agua y energía, ha obtenido el rating de Investment Grade (BBB- con perspectiva estable) por la agencia HR Ratings.  

Este logro se produce en tiempo récord, tan solo cuatro meses después de su salida a Bolsa y tras la presentación de sus primeros resultados como compañía cotizada. Con esta calificación, Grupo Cox se sitúa en la liga del IBEX 35 en términos de solvencia crediticia, alcanzando un rating en la misma categoría que referentes como Iberdrola, Acciona, Repsol y Telefónica. 

Un hito clave para el crecimiento de Grupo Cox 
La obtención de la calificación de Investment Grade responde a la solidez financiera, estabilidad económica y visibilidad del plan de negocio de la compañía. Este reconocimiento supone un impulso estratégico, ya que facilita el acceso a financiación en condiciones más favorables y reforzando la confianza de los inversores. 

El respaldo de HR Ratings, una agencia de referencia global 
HR Ratings es una de las cinco principales agencias de calificación del mundo, con presencia en América y Europa, y con más de 2.000 calificaciones anuales. Además, está registrada ante los reguladores más exigentes, como la SEC (EE. UU.), ESMA (Europa) y FCA (Reino Unido), lo que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares del mercado. 

Grupo Cox, un modelo de negocio sólido y en expansión 
El informe de HR Ratings destaca la fortaleza del modelo de negocio de Grupo Cox, su evolución operativa, su estrategia de crecimiento y su estructura organizativa y de capital. En particular, resalta el papel clave de la compañía en el mercado global de desalación de agua, donde ostenta una posición de liderazgo. Según el informe, «la inversión en tecnología e infraestructuras de agua se incrementará significativamente en la próxima década para atender la creciente demanda mundial de recursos hídricos». Además, subraya que los países con mayor estrés hídrico –ubicados en Oriente Medio, el norte de África y América– coinciden con las regiones en las que Grupo Cox ya tiene presencia consolidada. 

Con este hito, Grupo Cox refuerza su posición como un actor clave en los sectores de agua y energía, consolidando su crecimiento y su capacidad de liderazgo a nivel global. 

Acerca de Grupo Cox 
Grupo Cox es una utility de agua y energía verticalmente integrada que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible. Es líder mundial en la conservación y gestión eficiente de los recursos hídricos, especializada en tecnologías de desalinización, reutilización y tratamiento de agua, además de un actor importante en la generación y transmisión de energía verde, con presencia en América, Europa, África y Oriente Medio. Desde el 15 de noviembre de 2024, la compañía cotiza en las Bolsas de Valores Españolas, consolidándose como un referente en el sector. 

Más información en: www.grupocox.com 

Categorías
Ciclismo CIUDAD DE MEXICO Estado de México Internacional Nacional

Análisis de BonusFinder: Isaac Toro se sitúa entre los Top 20 ciclistas más exitosos de Latinoamérica

El Resurgir del Ciclismo Latinoamericano: Protagonistas y Promesas del 2025. Los ciclistas latinoamericanos dominan el ranking mundial en 2025. Descubre sus logros, el impacto en el ciclismo y las jóvenes promesas que vienen pisando fuerte. Isaac del Toro conquista la Milán-Turín 2025, marcando un hito histórico para el ciclismo mexicano. Conoce lo que resta del año para los ciclistas y las jóvenes promesas que vienen pisando fuerte
El ciclismo mexicano está de fiesta. Isaac del Toro, el joven prodigio de Ensenada, Baja California, ha logrado una hazaña sin precedentes al ganar la 106ª edición de la Milán-Turín, la clásica de un día más antigua del calendario ciclista. Este triunfo no solo representa un hito en la carrera de Del Toro, sino que también coloca a México en el mapa del ciclismo mundial de manera destacada.

El ciclismo latinoamericano está viviendo una época dorada en 2025. Con figuras destacadas en el ranking mundial de la UCI, los ciclistas de esta región están demostrando que tienen el talento y la determinación para competir al más alto nivel. Para plasmar este éxito, BonusFinder México, el primer agregador mundial de ofertas y bonos de casinos y casas de apuestas online, ha realizado un ranking de los 20 ciclistas latinoamericanos más exitosos este 2025, según los logros obtenidos.

Los Mejores Ciclistas Latinoamericanos en el Ranking Mundial
El ranking mundial de la UCI en 2025 está lleno de nombres latinoamericanos que han dejado su huella en las competencias más importantes del año. Aquí se presentan a los 20 mejores ciclistas latinoamericanos, destacando sus logros y su impacto en el ciclismo internacional.

Isaac del Toro, el joven prodigio de Ensenada, Baja California, ha logrado una hazaña sin precedentes al ganar la 106ª edición de la Milán-Turín, la clásica de un día más antigua del calendario ciclista. Este triunfo no solo representa un hito en la carrera de Del Toro, sino que también coloca a México en el mapa del ciclismo mundial de manera destacada.

El 19 de marzo de 2025 será una fecha que Isaac del Toro y todos los aficionados al ciclismo en México recordarán con orgullo. En una carrera de 174 kilómetros entre Rho y Torino, Del Toro demostró su talento y determinación al imponerse en la exigente ascensión a la Basílica de Superga. Con un tiempo de 3 horas, 56 minutos y 49 segundos, el mexicano superó a competidores de la talla del británico Ben Tulett y el noruego Tobias Johannessen.

«Estoy súper feliz, ha sido un trabajo fantástico de todo el equipo y he disfrutado la carrera. Sin duda es especial ganar aquí en Superga», declaró Del Toro al cruzar la meta. Este triunfo es el cuarto en su carrera profesional y confirma su potencial para enfrentar desafíos de mayor nivel en el ciclismo internacional.

Lo que Resta del 2025 para los Ciclistas Mexicanos
El calendario ciclista de 2025 aún tiene muchas competencias importantes en las que los ciclistas mexicanos buscarán seguir destacando. Entre los eventos más esperados se encuentran:

L’Étape La Paz by Tour de France (30 de marzo): Un evento que promete ser un desafío tanto para ciclistas profesionales como amateurs, con recorridos de 40, 80 y 120 kilómetros.

Gran Fondo Whistler Riviera Nayarit (5 de abril): Una competencia que atraerá a ciclistas de todo el mundo a las hermosas rutas de Nayarit.

L’Étape Cancún by Tour de France (4 de mayo): Otro evento de gran relevancia que pondrá a prueba la resistencia y habilidades de los ciclistas en la Riviera Maya.

Gran Premio Miguel Arroyo Huamantla (31 de agosto): Una carrera que rinde homenaje a uno de los grandes del ciclismo mexicano y que será crucial para los ciclistas nacionales.

Estos eventos no solo son una oportunidad para que los ciclistas mexicanos demuestren su talento, sino también para que el público nacional se acerque más a este deporte y apoye a sus ídolos.

Jóvenes Promesas del Ciclismo Mexicano
El futuro del ciclismo mexicano es prometedor, con varias jóvenes promesas que están comenzando a despuntar en el panorama internacional. Aquí se destacan a algunos de ellos:

Yareli Salazar: Con un excelente desempeño en la Copa del Mundo de Ciclismo en Pista, Yareli ha demostrado ser una de las mejores en la prueba de ómnium.

Ignacio Prado: Ha logrado medallas en competencias internacionales, incluyendo la Copa del Mundo de Ciclismo en Pista, y es una figura clave en el ciclismo de pista mexicano.

Jessica Salazar: Brillando en la prueba de velocidad individual y por equipos, Jessica es una de las ciclistas más destacadas del país.

Carolina Flores: Aunque más conocida por su desempeño en ciclismo de montaña, Carolina ha mostrado un gran potencial que podría trasladarse a la pista.

Estos jóvenes talentos, junto con figuras consolidadas como Isaac del Toro, están llamados a llevar el ciclismo mexicano a nuevas alturas en los próximos años.

El Impacto de Isaac del Toro en el Ciclismo Mexicano
La victoria de Isaac del Toro en la Milán-Turín no solo es un logro personal, sino que también tiene un impacto significativo en el ciclismo mexicano. Este triunfo inspira a las nuevas generaciones de ciclistas y demuestra que con dedicación y esfuerzo, es posible alcanzar el éxito en el escenario internacional.

Del Toro, de tan solo 21 años, ha mostrado una madurez y una capacidad de competencia que lo posicionan como uno de los grandes nombres del ciclismo mundial. Su victoria en la Milán-Turín es un testimonio de su talento y de la calidad del ciclismo mexicano.

El 2025 se perfila como un año emocionante para el ciclismo mexicano. Con eventos importantes en el calendario y jóvenes promesas emergiendo, el futuro del ciclismo en México es brillante. Isaac del Toro ha abierto el camino con su histórica victoria en la Milán-Turín, y ahora es el turno de las nuevas generaciones de seguir sus pasos y llevar el ciclismo mexicano a nuevas alturas.

El apoyo del público y de las instituciones deportivas será crucial para continuar desarrollando el talento nacional y asegurar que México siga siendo un referente en el ciclismo mundial. Con ciclistas como Isaac del Toro, Yareli Salazar, Ignacio Prado y Jessica Salazar, el futuro del ciclismo mexicano está en buenas manos.