Categorías
CIUDAD DE MEXICO Gadgets Gran consumo y distribución Hombre Mujer Tecnología

«Increíbles precios de verano que Xiaomi trae para julio»

/COMUNICAE/ Xiaomi ofrece increíbles descuentos en artículos que se adaptan al estilo de vida como: Xiaomi 12, Xiaomi 11T Pro y Xiaomi 11 Lite 5G NEXiaomi trae increíbles descuentos y promociones a partir del 30 de junio para que  usuarios disfruten y capturen sus momentos favoritos, además, se mantengan comunicados con sus seres queridos con la mejor tecnología y calidad.

Disfruta de Redmi Note 10S que incluye una cámara cuádruple lista para fotografiar los mejores momentos durante nuevas aventuras. Y además, aprovecha la increíble carga rápida de 33 W, lo que proporciona energía durante todo el día. Desde el 30 de junio al 27 de julio con un precio de descuento de $6,999 a $6,299.

Con Redmi Note 10 Pro podrás encontrar velocidad premium gracias a Qualcomm® Snapdragon™ 732G que emplea la tecnología de procesamiento de 8 nma y un sonido premium tridimensional y potente gracias a sus altavoces duales. Desde el 14 de julio al 27 de julio con un precio de descuento de $8,669 a $6,999.

Y para su gama alta, Xiaomi trae increíbles descuentos desde el 30 de junio hasta el 3 de agosto en los siguientes dispositivos:

Si lo que buscan es un dispositivo premium que tome fotografías impresionantes Xiaomi 11T es la opción ideal gracias a sus modos de cine IA, Time Freeze, Magic Zoom y otros que permitirán a los usuarios capturar secuencias impresionantes. De $12,999 a $9,999.

Además, Xiaomi trae su primer smartphone en México con la tecnología HyperCharge de 120W permitirá una carga del 100% en tan solo 17 minutos con su Xiaomi 11T Pro que está acompañado de su potente triple cámara con 108 MP, un telemacro de 2x y un ultra gran angular de 120°. De $17,999 a $12,999.

Xiaomi 11 Lite 5G NE, es ideal para aprovechar la potencia del 5G con una conexión ultrarrápida transmitiendo videos en alta definición todo gracias a su procesador Qualcomm® Snapdragon™ 778G. De $9,999 a $7,999.

Xiaomi 12, dispositivo para aquellos usuarios que buscan un estudio de videografía gracias a sus algoritmos de Inteligencia Artificial (IA), su cámara principal de 50MP, con capacidades de grabación de 8K y su procesador Snapdragon® 8 Gen 1 que aumenta las capacidades de representación gráfica de la GPU. De $22,999 a $17,999.

Crea y descubre experiencias increíbles con Xiaomi y su increíble tecnología. En tiendas autorizadas de Xiaomi o distribuidores oficiales.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Hombre Infantil Medicina Mujer Niños

Johnson & Johnson recomienda añadir un examen visual en la lista de regreso a clases

/COMUNICAE/ 30 por ciento de los casos de bajo rendimiento escolar se derivan de problemas visuales. Se estima que el 90 por ciento de los jóvenes presentarán algún error refractivo hacia el 2025. Johnson & Johnson ha desarrollado tecnologías que convergen en un concepto llamado EYE-INSPIRED INNOVATIONS que otorga una notable mejoría en la calidad de la visión.
De acuerdo con especialistas de la salud visual, el 80 por ciento de la información adquirida durante la niñez se obtiene mediante la vista,[i] por lo que padecer errores refractivos puede ser un factor clave en el proceso de aprendizaje en la escuela. Se estima que el 30 por ciento de los casos de bajo rendimiento escolar se derivan de problemas visuales,[ii] esto, además, influye en las actividades cotidianas.

Los errores refractivos más comunes en la niñez y la adolescencia son la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. El primero se presenta cuando los objetos cercanos se distinguen claramente, pero los distantes se perciben borrosos, mientras que la hipermetropía ocasiona problemas para enfocar de cerca pero no de lejos. Por su parte, el astigmatismo es la distorsión de la vista tanto próxima como a distancia.[iii]

Se estima que el 90 por ciento de los niños y adolescentes presentarán algún tipo de error refractivo para el 2025,[iv] y que un 70 por ciento de este grupo poblacional presentará miopía en los próximos siete años derivados del uso prolongado de dispositivos electrónicos.[v]

«Es importante que los padres de familia permanezcan atentos ante cualquier anomalía que manifiesten los menores para prevenir el deterioro de su vista debido a la influencia que tiene en su desarrollo físico, académico y social. Si presentan dolor de cabeza, ojos rojos o irritados, además de saltarse los renglones durante la lectura y/o fatiga ocular es fundamental acudir al profesional de la salud visual en cualquier época del año, pero, sobre todo, aprovechando el regreso a clases»,[vi] agregó Alejandra Basave, Licenciada en Optometría.

El profesional de la visión también explica que los lentes de contacto brindan mayor confianza y comodidad al momento de hacer ciertas actividades, tanto que llegan a influir en el desempeño, y que existen presentaciones que funcionan para ello, tales como los lentes de contacto de uso diario desechables, los cuales se pueden incluir en la rutina cotidiana por su fácil uso, manteniéndose como primera opción en ocasiones especiales.

«Es relevante mencionar que el uso de lentes de contacto no implica un riesgo en la niñez ni la adolescencia, por el contrario, resultan una excelente opción para corregir la miopía o el astigmatismo, e inclusive pueden usarse de manera aleatoria a las gafas, es decir, para ciertos momentos o experiencias como deportivas o recreativas ya que resultan totalmente funcionales y seguros, sin embargo, es primordial que sean recomendados por un profesional de la visión y sea éste quien realice una evaluación de su pertinencia según las características del paciente», apuntó Basave.

Al respecto, contrario a los mitos que existen alrededor del uso de lentes de contacto en la adolescencia, estos suelen ser cómodos y abarcan un campo visual más amplio, lo que comprende una oportunidad para jugar, correr, ejercitarse y desarrollarse plenamente sin la preocupación por disminuir su visión, permitiéndoles moverse y continuar con su vida cotidiana con mayor seguridad.

A través de la familia de lentes de contacto ACUVUE®, Johnson & Johnson ha desarrollado tecnologías que convergen en un concepto llamado EYE-INSPIREDTM INNOVATIONS,[vii] con la finalidad de entender el funcionamiento natural del ojo, y al mismo tiempo, satisfacer las necesidades de cada usuario, otorgando una notable mejoría en la calidad de la visión.

[i] All about vision. Los problemas oculares causan problemas de visión relacionados con el aprendizaje en la escuela. Disponible en: f=»https://www.allaboutvision.com/es-es/cuidado-ocular/padres/aprender-sobre-problemas-relacionados-a-la-vision/»>https://www.allaboutvision.com/es-es/cuidado-ocular/padres/aprender-sobre-problemas-relacionados-a-la-vision/

[ii] Universidad Internacional de La Rioja. Influencia de los problemas de visión en el aprendizaje infantil. Disponible en: https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/2015/2013_07_17_TFG_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf?sequence=1

[iii]Errores refractivos en los niños. Disponible en: f=»https://www.aao.org/salud-ocular/consejos/errores-refractivos-en-los-ninos»>https://www.aao.org/salud-ocular/consejos/errores-refractivos-en-los-ninos

[iv] Fundación UNAM. Uso de dispositivos móviles aumentarán la miopía en jóvenes. Disponible en: f=»https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-dia/uso-de-dispositivos-moviles-aumentaran-la-miopia-en-jovenes/»>https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-dia/uso-de-dispositivos-moviles-aumentaran-la-miopia-en-jovenes/

[v] Fundación UNAM. Uso de dispositivos móviles aumentarán la miopía en jóvenes. Disponible en: f=»https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-dia/uso-de-dispositivos-moviles-aumentaran-la-miopia-en-jovenes/»>https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-dia/uso-de-dispositivos-moviles-aumentaran-la-miopia-en-jovenes/

[vi] American Academy of Ophthalmology. Luz azul y fatiga ocular digital. Disponible en: https://www.aao.org/salud-ocular/consejos/luz-azul-y-fatiga-ocular-digital
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Farmacia Logística Nacional Robótica Tecnología

Becton Dickinson lanza en México BD Rowa: robots especializados en la automatización de farmacias

/COMUNICAE/ BD Rowa reduce hasta en 28% el tiempo de colocación del producto en anaquel y en 33% el lapso invertido en su búsqueda; además incrementa 7.3% las ventas y 6.9% los tickets de compra. Su implementación mejora los procesos en farmacia y la experiencia del cliente.Becton Dickinson (BD), una de las mayores empresas globales de tecnología médica que impulsa el mundo de la salud, anunció la introducción al mercado mexicano de BD Rowa, su portafolio de robots especializados en la automatización del almacenamiento y dispensación de medicamentos en farmacias.

BD Rowa reduce hasta 28% el tiempo dedicado a la coloación del producto en anaquel[1] y 33% el lapso invertido en su búsqueda[2]. Además, incrementa en 7.3% las ventas y en 6.9% los tickets de compra, al tiempo que garantiza 14% más espacio de exposición de producto[3]. Con ello se hacen más eficientes los procesos en la farmacia, pero también mejora la atención y experiencia del cliente.

«Becton Dickinson desarrolla tecnología innovadora que ayuda a mejorar los resultados, reducir los costos, aumentar la eficiencia, optimizar la seguridad y ampliar el acceso a la atención de la salud. Es un orgullo traer a México la solución BD Rowa, con la que la farmacia del futuro será una realidad en el país», dijo Julio Duclos, vicepresidente y director general de BD México, Caribe y Centroamérica al inaugurar BD Rowa en Pey Pharma, una de las cadenas de farmacias más importantes en el norte de México.

Pey Pharma implementó BD Rowa Vmax+Prolog, un robot de 13 metros de largo que no solo almacena y dispensa medicamentos, sino que también hace que los procesos sean más sencillos, fiables y eficientes gracias a que cuenta con inteligencia artificial. La instalación se logró con el soporte de Apotheka América, empresa especializada en el diseño e implementación de equipos, robots, mobiliario y tecnología en farmacias, hospitales y almacenes.

«BD Rowa es sinónimo de eficiencia, confiabilidad y servicio. Opera mediante un brazo mecánico que ordena los productos en el interior del robot, maximizando la capacidad de almacenaje efectivo y optimizando el espacio. La llegada de estos robots es un paso más hacia la modernización y automatización de las farmacias en México» explicó Juliano Da Silva Modesto, gerente del negocio de Dispensación de Medicamentos en BD.

El robot de BD cuenta con una interfaz que conecta sus propios sistemas con los de la farmacia y sus controladores de flujo materiales, integrando en forma estandarizada los procesos de almacenamiento y dispensación. De esta manera, se facilita el control del inventario y de caducidad de productos. Asimismo, permite una mejor alineación de las actividades comerciales relacionadas con el cliente y las de soporte operativo.

«La tecnología de BD Rowa ofrece calidad, confiabilidad y seguridad en automatización, al tiempo que mejora la atención y experiencia del consumidor final al disminuir el tiempo de espera, eliminar errores en el surtido de su receta y disponer de mayor atención por parte del dependiente del establecimiento. Es algo que va a favorecer a los consumidores mexicanos, pero también a las farmacias», agregó.

En este sentido, Pey Pharma encontró en BD Rowa la solución a una problemática de largas filas de espera, poco control de inventarios, falta de espacio para acomodar productos en anaquel y capacidad de entrega limitada debido a la gran cantidad de pacientes diarios por atender.

«Con la instalación de BD Rowa Vmax+Prolog hay la garantía de dispensar recetas sin errores humanos, la capacidad de atender a más clientes, la posibilidad de aumentar la productividad de los empleados y lo más importante: dar un servicio al cliente diferenciado y de mucha calidad», expresó Daniel Meza, supervisor de Farmacias Pey Pharma.

Por su parte, el secretario de Economía e Innovación de Baja California, Kurt Honold Morales, felicitó a BD y reconoció el liderazgo de la compañía para innovar y generar soluciones tecnológicas. Resaltó que Baja California avanza para dejar de ser un centro de costos y convertirse en centro de valor con inversiones de alto contenido tecnológico y el desarrollo de talento. 

Finalmente, Julio César Salgado Cuevas, gerente de Proyectos y Cuentas Especiales en Apotheka América, indicó que el mercado mexicano de farmacias de retail está muy receptivo a la adopción de soluciones tecnológicas que apuntalen su productividad y estrechen su relación con el cliente.

A la fecha se han instalado más de 10,000 robots BD Rowa en 53 países. Más de 100 equipos están en Latinoamérica; de éstos, 90 se encuentran en Argentina y el resto en mercados como Chile y Brasil, que recientemente lanzaron la tecnología y donde los dueños y encargados de farmacias están satisfechos con sus beneficios. Ahora toca a México ocupar su posición estratégica en la ola expansiva de BD Rowa.

[1] Evaluación de los sistemas de automatización de BD Rowa/IQVIA; Madrid, España, febrero 2020.

[2] Robot: el aliado del farmacéutico. Evaluación del impacto de los sistemas de automatización BD Rowa en la farmacia/IQVIA; España.

[3] Robot: el aliado del farmacéutico. Evaluación del impacto de los sistemas de automatización BD Rowa en la farmacia/IQVIA; España.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Emprendedores Gran consumo y distribución Internet Tecnología

Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

/COMUNICAE/ Al calificar, comentar o compartir ofertas & cupones, perteneces a la comunidad y ganas monedas para canjearlo por premios y regalos. Y es totalmente gratisMEGAdescuentos.com nace como una red social de descuentos, la cual es gratuita y ver todas las ofertas & cupones que comparten los usuarios. Es totalmente gratis y al pertenecer a la comunidad existe la posibilidad de ganar monedas virtuales por participar y ganar premios y regalos. 

Se trata de una plataforma que, como su nombre lo indica, alberga los mejores descuentos en diversas categorías que van desde restaurantes y alimentos hasta finanzas y seguros, por lo que incluso podrás encontrar promociones especiales en el pago de servicios y suscripciones. Pero no solo se podrá ver las ofertas más recientes y vigentes, además, al registrarse se podrá tener acceso a beneficios especiales como usuario verificado, ya que se podrán acumular monedas por cada interacción y actividad que se realice, entre ellas comentar, publicar cupones o calificar los descuentos que haya activos.

De hecho, ganar créditos en MEGAdescuentos es muy sencillo, por una oferta publicada puedes obtener hasta 40 monedas, mientras que al cumplir un mes también se ganan monedas. En cuanto al canje de éstas, una vez se tengan monedas suficientes podrás elegir entre los premios disponibles y disfrutarlos sin costo.

Así que si constantemente se está en busca de las mejores ofertas, unirse a este sitio web es una gran opción para ser recompensado mientras compartes con personas otras alternativas de ahorro pues además de todo ser parte de la comunidad no tiene ningún costo pero sí grandes ventajas.

Por su parte, puedes tener la seguridad y tranquilidad de que todas las ofertas son reales ya que el equipo de MEGAdescuentos está compuesto por editores y moderadores que están pendientes de revisar todo el contenido que comparten los usuarios para verificar que nada de lo publicado sea fraudulento, ofensivo o se trate de spam.

En la plataforma ya hay más de 1000 descuentos publicados, se encuentran la mayoría de tiendas en línea como Rappi, Linio, Cyberpuerta o Amazon, entre otras muchas, y es muy fácil de utilizar. Próximamente estarán lanzando una App para móvil y otras muchas funcionalidades, de las cuales informarán por redes sociales y en el mismo sitio web.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Medicina Nacional Tecnología

Doctoralia Pro evoluciona, apostando por la tecnología como el mejor aliado de la salud

/COMUNICAE/ Doctoralia Pro: concentra las soluciones de salud de Doctoralia en beneficio del desarrollo de profesionales de la salud y centros médicosDoctoralia, la plataforma que conecta a profesionales de la salud con pacientes y cuya misión es hacer de la salud, una experiencia más humana, se ha distinguido por desarrollar y poner al alcance de estas audiencias una extensa gama de servicios y soluciones que permitan gestionar su interacción de una manera más eficiente y hacer de ésta una experiencia plena y satisfactoria en todos los sentidos.

Innovación y evolución, son elementos que identifican el ADN de la marca, por lo que, Doctoralia promueve la mejora continua en sus soluciones, oferta de servicios, herramientas, etc., partiendo de un profundo entendimiento de cada mercado, así como del universo de pacientes y profesionales de salud. Un gran ejemplo es «Doctoralia Pro», un sitio web concebido a partir de las características y particularidades del mercado mexicano, que concentra sus soluciones de salud y además brinda un espacio de soporte que promueve y favorece el desarrollo laboral de profesionales de la salud y centros médicos.

Doctoralia Pro responde al compromiso de la compañía por ofrecer herramientas tecnológicas que faciliten las tareas de gestión de médicos, clínicas y hospitales, así como a mejorar la experiencia del paciente.

El nuevo sitio web incluye las herramientas de Doctoralia como Agenda Online para clínicas, enfocado a facilitar y gestionar las citas y la agenda de manera eficiente y organizada reduciendo el ausentismo de las citas hasta en un 65%, aumenta la visibilidad y facilita la conversión de citas por Internet; Doctoralia Phone, sistema telefónico inteligente que ayuda a las clínicas a gestionar llamadas de forma eficiente a través del análisis de datos; y TuoTempo, software de gestión para grandes centros hospitalarios que incluye herramientas como campañas de marketing, recordatorio de citas y encuestas, análisis de datos, entre otros.

Doctoralia Pro también cuenta con un apartado de recursos educativos en el que los especialistas de la salud pueden encontrar e-books, materiales de apoyo, webinars, cursos de marketing y un blog que les ayudarán a actualizar sus conocimientos para ofrecer una experiencia digital moderna y de calidad a sus pacientes.

«En Doctoralia existe el compromiso de impulsar la transformación tecnológica en el sector salud, ya que las herramientas digitales son clave para optimizar la atención y experiencia en todos los centros médicos. Doctoralia Pro es una apuesta por optimizar los procesos en el ámbito de la salud y un instrumento que brinde apoyo a médicos y especialistas a mejorar la forma en cómo se trabaja, con modelos más eficientes y efectivos de atención y dando acceso a quien hoy no lo tiene» señaló Adrián Alcántara, director general para Doctoralia México. 

Actualmente, en México, Doctoralia se ha posicionado no solo como un buscador médico, sino como una plataforma que posee un amplio portafolio de soluciones basado en la nube enfocado a profesionales de la salud, clínicas y centros hospitalarios. Entre los datos más destacados de la plataforma en el 2021 resaltan:

Más de 10 millones de reservaciones en línea (para consultas presenciales o en línea), representando un 90% de crecimiento vs el 2020. Se recibieron +1 millón 200 mil opiniones de pacientes y la sección ‘Pregunta al Experto’, cuenta con más de 500 mil preguntas realizadas por los usuarios, en donde 20 mil profesionales de salud interactuaron y guiaron las dudas y preguntas formuladas.  A dos años de haber implementado el servicio de consultas en línea, se han registrado más de 1.5 millones de reservaciones, con cerca de 16 mil especialistas que habilitaron el servicio.

Las ciudades en donde se han realizado más reservaciones son: CDMX, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Querétaro.

Actualmente la aplicación de Doctoralia tiene un tráfico de 8.5 millones de web users usuarios, siendo la aplicación de medicina más descargada para Iphone y la posición dos para Android.

68% de los usuarios que usan la aplicación buscando un especialista, son mujeres, de las cuales están en un rango de edad entre los 25 y 44 años.

El tráfico mensual promedio es de 9 millones de visitantes a Doctoralia.com.mx 

Acerca de Doctoralia y DocPlanner
Con una misión global de «hacer de la experiencia de la salud más humana», el Grupo Docplanner brinda reseñas de médicos y reservas gratuitas para pacientes por medio de la plataforma en línea. En los sitios web de los 13 países donde tiene presencia, atiende a 65 millones de pacientes y gestiona 6 millones de reservas mensualmente, al mismo tiempo cuenta con 2 millones de profesionales de la salud con un total de 6 millones de reseñas de pacientes. A su vez, ofrece a los profesionales de la salud y centros médicos una herramienta de SaaS (Software as a Service) que les ayuda a optimizar el flujo de pacientes, reducir el ausentismo y digitalizar sus prácticas para poder pasar más tiempo con el paciente y, en última instancia, mejorar los resultados de la atención médica. A través de la marca TuoTempo, la compañía ofrece un conjunto más sofisticado de productos de optimización para grandes instituciones de salud. DocPlanner se fundó en Polonia en el 2012 y ahora cuenta con un equipo de trabajo de más de 2,200 colaboradores con oficinas en Varsovia, Barcelona, Estambul, Roma, Ciudad de México, Curitiba, Bolonia y Munich. Está respaldado por los principales fondos de capital de riesgo, incluidos Point Nine Capital, Goldman Sachs Private Capital y One Peak Partners, recaudando un total de 300 millones de euros hasta la fecha.

Para más información visitar http://www.doctoralia.com.mx/ / http://press.doctoralia.com.mx/ o a través de redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter o  Linkedin.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Finanzas Internet Nacional Tecnología

El futuro del sector financiero está en el uso de datos y el impulso a la transformación digital: Teradata

/COMUNICAE/ La integración de datos y funciones en la nube para el sector bancario y financiero, ofrecen la posibilidad de digitalización y servicios personalizadosEl sector financiero se enfrenta a una serie de desafíos de transformación digital sin precedentes. Después de pasar por la pandemia de COVID-19, los clientes de servicios bancarios y financieros esperan una mayor flexibilidad de sus proveedores. Al mismo tiempo, también requieren una oferta móvil y especializada, que también brinde disponibilidad inmediata, incluso sin una sucursal física. La amplitud de estos nuevos hábitos y demandas de los consumidores y otros clientes bancarios se traduce en millones de puntos de datos que cada persona genera cada segundo.

La modernización de los servicios financieros se basa en capacidades basadas en datos, muchas de las cuales funcionan mejor en la nube o en la nube híbrida:

Experiencia de cliente reinventada: escucha basada en datos e hiper-personalización para crear conversaciones inteligentes y experiencias financieras únicas.

Automatización a través de la digitalización: agilidad e innovación impulsando la monetización de datos a través de la banca abierta y API accesibles.

Gestión mejorada de riesgos: automatización completa de toma de decisiones de riesgo.

Entre los más grandes: el futuro de la banca, los seguros y los pagos se basa en datos conectados y la agilidad de la nube. El sector financiero comprende esta importancia, pero muchos se sienten intimidados por el crecimiento constante del volumen de datos y la complejidad de los puntos de datos se puede aislar en una variedad de lugares, como una nube pública, una nube privada o centros de datos locales. Ahora, las instituciones financieras enfrentan el desafío de recopilar, resguardar, procesar y sincronizar todos los datos (independientemente de su ubicación en la nube o en las instalaciones) y conectarlos con otras aplicaciones para la gestión eficiente de transacciones. Teradata (NYSE: TDC) ofrece una solución para el sector financiero: una plataforma de análisis y datos segura, eficiente y efectiva que está disponible dondequiera que se encuentren los datos, en entornos públicos, híbridos o de nubes múltiples.

«En el sector financiero -con sus mandatos de regulación y cumplimiento- no siempre es fácil innovar, pero las oportunidades que surgen con un nuevo enfoque de datos y análisis basados en la nube son demasiado grandes para ignorarlas. Teradata trabaja con muchos de los bancos mexicanos más grandes para adoptar soluciones en la nube y usar sus datos para transformar sus organizaciones de manera segura. Muchos de estos clientes están liderando el camino en la prestación de servicios bancarios abiertos y colaborativos, lo que les permite brindar de manera constante experiencias de cliente personalizadas que generan confianza y lealtad», dice Bernardino Nequiz, experto de la industria de servicios financieros de Teradata en México y Colombia.

Con la modernización y adopción de soluciones financieras en la nube, la capacidad de respuesta y la escalabilidad ocurrirán más rápidamente, ofreciendo experiencias de usuario personalizadas, inmediatas y disponibles en cualquier momento.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Farmacia Hombre Jalisco Mujer Nacional Nuevo León Nutrición

Pomelo Functional Blends®¿Qué son estos suplementos que todos quieren?

/COMUNICAE/ Los amantes de la marca, agotan los suplementos de Pomelo Functional Blends® cada que están a la venta. Una firma que desmitifica la percepción de los suplementos alimenticios. Pomelo Functional Blends® es un proyecto de dos reconocidas empresarias mexicanas, Maria Elena Cisneros y Daniela Iñiguez.,  mujeres que han dado vida al proyecto tras años de investigación. Se trata de una marca especializada en desarrollar suplementos que descubren el verdadero potencial del cuerpo humano, con fórmulas poderosas creadas por médicos, con la mejor selección de ingredientes y los gramajes adecuados, que permiten enfrentar los retos de una vida activa.

Suplementar la alimentación no es nada nuevo, pero con Pomelo Functional Blends® » El nuevo estándar en suplementos»  simplemente es más fácil, rápido y poderoso.

Pomelo Functional Blends® ha llegado a México para quedarse en el corazón de las personas que gustan de verse y sentirse bien, con toda una categoría de suplementos que llegan al mercado para maximizar inmunidad y optimizar belleza.

Esta marca esta rompiendo paradigmas y sus ventas on-line  estan a la alza,  cada vez que se encuentra en los anaqueles físicos o virtuales se agotan, ya que quien conoce sus productos  quiere hacerlos parte de su vida diaria.

Pero, ¿De que se trata este fenómeno? Simplemente a que hoy en día el ritmo de la vida ha cambiado vertiginosamente y sólo pocas marcas como Pomelo Functional Blends® buscan que sus clientes tengan beneficios reales para su bienestar.

Dentro de los suplementos de lamarca se puede encontrar:

AWFMagnesio + Prebióticos + Cúrcuma

Contribuye a la reducción de la inflamación intestinal y ayuda a mantener el vientre plano durante todo el día.

BRI L-Carnitina + Té verde + Cafeína

Apoya en la quema grasa y la generación de  energía que necesitas durante el día.

CBO Alubia blanca + Moringa

Ayuda a evitar que el cuerpo sintetice los carbohidratos ingeridos, es una píldora de emergencia en caso de romper la dieta.

CVO Garcinia + Jengibre + Guaraná

Contribuye a la sensación de saciedad y disminución de apetito.

KTB Vinagre de manzana + Jengibre

Apoya a la creación de cetónas, para acelerar el proceso de cetósis..

AWY Goji + Resveratrol + Q10 + Colágeno

Ayuda a la disminución de arrugas,  a mejorar la elasticidad de la piel y a fortalecer las articulaciones.

OGDVitaminaC+D3+A

Ayuda a potenciar la respuesta inmunológica del cuerpo.

SWOCúrcuma + Jengibre + Pimienta Cayena

Así que, todos los amantes de una vida saludable tendrán que estar atentos de las ventas de estos grandes productos que construyen a un nuevo futuro del bienestar.

Puntos de venta en línea: https://pomelofb.mx  Amazon

Físico y en línea: Apricot Boutique

RR.SS. FB: Pomelo.fb  » IG: Pomelo.fb
Fuente Comunicae

Categorías
Chihuahua CIUDAD DE MEXICO Logística Nacional Veracruz

CAAAREM continuará haciendo historia en favor de la transformación aduanera

/COMUNICAE/ En el marco de la inauguración del LXXXII Congreso Nacional de Agentes Aduanales, el A. A. Luis Ernesto Rodríguez Gil, presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), dijo que este organismo, que representa al 98% de los Agentes Aduanales del país, siempre fomentará el cumplimiento de las obligaciones y generará propuestas de mejora para transformar a México desde sus aduanasEn el marco de la inauguración del LXXXII Congreso Nacional de Agentes Aduanales, el A. A. Luis Ernesto Rodríguez Gil, presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), dijo que este organismo, que representa al 98% de los Agentes Aduanales del país, siempre fomentará el cumplimiento de las obligaciones y generará propuestas de mejora para transformar a México desde sus aduanas.

En presencia José Francisco Camarena Hernández, comandante de la 26ª Zona Militar y Citlali Navarro Del Rosario, directora general de Planeación Aduanera, en representación del Director General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Horacio Duarte, entre otros funcionarios, Luis Ernesto Rodríguez Gil dijo que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, encabeza una cruzada para modernizar el sistema aduanero y terminar con cualquier mala práctica, devolviéndole por consecuencia a la aduana su sentido primario y estratégico de impulsora de los objetivos nacionales del desarrollo económico, fiscal y social a través del comercio exterior:

Controlando el movimiento de mercancías, medios de transporte y personas que cruzan las fronteras
Garantizando el cumplimiento de las normas internacionales, acuerdos comerciales y recopilación de estadísticas precisas del comercio
Contribuyendo al combate de las prácticas desleales como el fraude aduanero, contrabando, piratería y a la delincuencia organizada
El Presidente de la CAAAREM agregó que la incorporación de las fuerzas armadas al trabajo diario de las aduanas, se ha traducido en un aumento continuo en la recaudación de impuestos, en un mejor combate al contrabando y en mayor seguridad para los participantes de la cadena logística.

“Los cambios que hemos vivido en materia aduanera con la creación de la ANAM y la participación de las fuerzas armadas, son tan solo el principio de un nuevo sistema aduanero en el cual los Agentes Aduanales nos sumamos aportando nuestra experiencia, conocimientos y recursos”, agregó Rodríguez Gil.

El presidente de la CAAAREM dijo también que la recuperación del comercio exterior desde inicios de la pandemia y el aumento record de la recaudación en aduanas, son la consolidación de un gran trabajo coordinado por el titular de la ANAM, el Mtro. Horacio Duarte Olivares “a quien le reconocemos su liderazgo y capacidad en la transformación de la aduana mexicana”.

Luis Ernesto Rodríguez Gil concluyó que “los Agentes Aduanales de CAAAREM estamos listos para consolidar, como lo señala la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo, a México dentro de los 10 primeros países más atractivos para la inversión extranjera y ser en menos de 50 años la octava economía mundial”.
Fuente Comunicae

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

La CDMX es una Ciudad Segura: Rodríguez Velázquez

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó que en la Ciudad de México hay resultados, pues «la presencia diaria de Claudia Sheinbaum en las reuniones de seguridad nacional, permite la rápida respuesta ante las emergencias y acciones ha tomar en la materia, permite desarrollar estrategias, inteligencia, colaboración y resultados. Su equipo es ejemplar”.
Durante la presentación del informe de evaluación de incidencia delictiva de la CDMX, la titular de la SSC destacó que se tiene una guía “que es la Estrategia Nacional de Seguridad, tenemos un método que es la coordinación, la planeación, la organización y tenemos resultados: una tendencia a la baja en la incidencia delictiva. Sabemos que aún falta mucho por hacer, pero estamos en el camino correcto, el de la construcción de la paz”.
Asimismo, Rosa Icela Rodríguez reconoció el trabajo de los alcaldes, alcaldesas en la ciudad, de los diputados y también del Poder Judicial. “Por eso la capital va por muy buen camino en materia de seguridad y justicia. La Ciudad de México es una ciudad segura”, enfatizó.
Agregó que la Ciudad de México y el gobierno de Claudia Sheinbaum siempre contará con todo el respaldo del Gobierno Federal, del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“En el Gobierno de México tenemos la firme convicción de que no estamos condenados a la guerra, estamos destinados a la paz, a la paz y la tranquilidad que quieren los mexicanos, que quieren los capitalinos”, aseguró.
Señaló que desde el 2018, la estrategia de pacificación del país del Presidente López Obrador, tuvo un cambio radical de paradigma, pues de consideró que para fortalecer la seguridad, una de las prioridades es la “Atención de las Causas que generan la violencia” y al mismo tiempo se actúa con inteligencia operativa para dar golpes certeros a las estructuras criminales.
Por eso insistimos en que “abrazos, no balazos” no significa que estamos cruzados de brazos, aseveró la secretaría Rosa Icela Rodríguez quien aseguró que esta estrategia ya fue probada con éxito en la Ciudad de México, cuando Andrés Manuel López Obrador era Jefe de Gobierno y se tenían coordinaciones territoriales de seguridad.
Los resultados fueron una baja en los delitos, lo que hacemos en el Gobierno Federal actual es replicar esa estrategia en todo el país, con las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad y está dando resultados.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO

Recupera SEDEMA una hectárea de suelo de conservación en Xochimilco

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Inspección y de Vigilancia Ambiental (DGIVA) y de la Dirección General de Conservación de los Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), informa sobre la recuperación de una hectárea de Suelo de Conservación en el poblado de San Mateo Xalpa, alcaldía Xochimilco.

 

En la recuperación de estas hectáreas participaron 30 elementos de la DGCORENADR, siete de la DGIVA, 34 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de los cuales cuatro forman parte de la Dirección General de Inteligencia Policial, así como tres personas de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, cuatro elementos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, tres de la Secretaría de Gobierno y 35 elementos de la alcaldía Xochimilco.

Resultado de esta acción, fueron retirados 42  metros cúbicos de residuos, con apoyo de un camión de 14 metros cúbicos que realizó tres viajes para el retiro.

 

La Secretaría del Medio Ambiente refrenda su compromiso con la ciudadanía para garantizar su derecho a un medio ambiente sano, por lo que continuará con estas acciones conjuntas para vigilar, resguardar y proteger los recursos naturales, así como para preservar el suelo de conservación de la ciudad, en beneficio de las y los capitalinos.