Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Inmobiliaria Internacional Medios Hispanos USA

Max El Mann Arazi y Andre El Mann Arazi: Abu Dhabi el ganador del Q2 del 2022.

/COMUNICAE/ En un Q2 convulsionado, Abu Dhabi se alza como el gran ganador en inversión de Real Estate de acuerdo a varios especialistasEn el segundo trimestre de 2022 se entregaron alrededor de 1.300 apartamentos residenciales en Abu Dhabi, repartidos por diferentes zonas de la ciudad, con especial atención a Al Raha Beach y Al Reem Island.

Aunque se ha producido un aumento significativo en el lanzamiento de nuevos proyectos durante la primera mitad de 2022, otros ya han avanzado hasta la fase de planificación y se espera que comiencen a construirse en los próximos 6 a 12 meses. La mayoría de estas promociones se encuentran en Al Raha Beach, Yas Island y Al Reem Island. Se espera que un total de 3.400 apartamentos estén terminados a finales de este año en el emirato.

«Los precios de los alquileres de apartamentos se mantuvieron más o menos igual que el último trimestre en la capital de los EAU, a pesar de que los nuevos arrendamientos en promociones de buena calidad se ofrecen por encima de los precios del mercado. Por otra parte, algunos propietarios siguen ofreciendo alquileres reducidos e incentivos atractivos para garantizar una rápida venta» comenta el directivo Max El Mann Arazi. 

Los precios de los alquileres de apartamentos se han mantenido más o menos igual que en el último trimestre en la capital de los EAU.
Mientras tanto, las villas y las casas adosadas siguieron alcanzando fuertes niveles de demanda, especialmente en las comunidades de villas bien desarrolladas situadas en la isla de Saadiyat, así como en la isla de Yas. Aunque relativamente estancadas durante el trimestre, las tarifas de alquiler de villas aumentaron un 5% de media durante el pasado año.

«Aunque las tarifas de alquiler en algunas urbanizaciones han aumentado, siguen estando dentro del rango registrado anteriormente, por lo que no muestran un cambio porcentual medio durante el trimestre» comenta el especialista e inversionista Andre El Mann Arazi. 

Durante los dos primeros trimestres de este año no se ha completado ninguna promoción importante de villas; sin embargo, el informe prevé la entrega de 300 unidades para finales de este año. 

«No ha habido cambios importantes en el mercado de oficinas durante los últimos tres meses, las caídas anuales fueron marginales, del 1%» recalca Andre El Mann Arazi. 

En cuanto al mercado de ventas, la fuerte actividad continuó en el segundo trimestre de 2022 con aumentos en la demanda y las transacciones. Aunque los precios de venta de las villas se mantuvieron dentro del mismo rango registrado el pasado trimestre, el crecimiento anual se situó en el 10% de media. Las villas terminadas siguieron siendo bien recibidas, con énfasis en las populares promociones de villas de alta calidad.

Así, algunas de estas comunidades registraron un crecimiento de dos dígitos en comparación con el mismo periodo del año anterior. No obstante, la falta de unidades disponibles para la venta en el mercado secundario de los EAU ha dado lugar a precios de venta especialmente elevados en varias comunidades de primera categoría.

«Los precios de alquiler se han mantenido altos todo este segundo semestre así como el crecimiento en la zona lo cuál es muy atractivo para todos» sentenció el experto Max El Mann Arazi. 
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Emprendedores Internet Jalisco Logística Marketing

Shopify Editions, una colección de actualizaciones de productos en todo Shopify

/COMUNICAE/ Shopify, la plataforma líder de comercio electrónico en México y el mundo, presenta «Shopify Editions», un evento digital para anunciar más de 20 actualizaciones de productoShopify presenta «Shopify  Editions»,  una serie de actualizaciones e integraciones diseñadas para obtener éxito en la nueva era comercial: Connect to Consumer (Conecta con clientes).

Algunos de los principales anuncios agrupados Y para lo que sirven son :

1.-  Encontrar clientes

Shopify Audience: Encontrar nuevos clientes con anuncios digitales se ha vuelto cada vez más difícil y caro, es por eso que Shopify ha creado Shopify Audiences. Una nueva aplicación que ayuda a encontrar al próximo mejor cliente.

Marketplace Kit

Ideal para crear experiencias de compra en cualquier plataforma con las API flexibles que Shopify ofrece.

Se podrá conectar una plataforma a millones de emprendedores y marcas a través de experiencias de compra desarrolladas con Marketplace Kit de Shopify. Plataformas de todo el mundo como Twitter, TikTok y Spotify ya confían en Marketplace Kit.

Instalación y configuración rápidas. API de las plataformas de Marketplace. Paquete completo con interfaz de usuario lista.

También: Dovetale, donde se pueden encontrar creadores de contenido, crear una comunidad y vender más productos, Linkpop, ideal para hacer que el enlace de una biografía sea comprable, Shop Cash, donde los compradores recibirán millones de recompensas por sus compras de Shop Pay.

2.-  Vender más

B2B en Shopify / Para vender a clientes directos y de venta al por mayor, todo desde una sola tienda.

Shopify Markets / Todo lo que se necesita para vender en el mundo entero.

Shopify Markets simplifica las ventas internacionales ayudando a llegar a nuevas regiones geográficas y optimizando un negocio para impulsar las ventas globales, y todo desde un solo lugar en el panel de control de Shopify. Aumenta las tasas de conversión en un 40% en regiones internacionales al personalizar una tienda para cada mercado y mejora así la experiencia de compra de los clientes.

Establece listas de precios y dominios por mercado. Vende en la moneda y el idioma de cada mercado. Recauda aranceles de importación en el pago.

Además también se pueden encontrar integraciones como:, Descuentos Combinados, con la que se puede combinar diferentes descuentos en el mismo pedido y  Preventas y Más, que aumenta las conversiones con mejores opciones de pago.

3.-Crear una historia propia

Tienda editor y mejores temas.

Crea temas potentes para la  tienda, diseñados para convertir.

Shopify ha lanzado 8 nuevos temas gratis y 10 nuevos temas premium que se han diseñado para convertir y ofrecer formas nuevas y eficaces de personalizar una tienda. Nuevos productos y características: Inspección de vista previa, Actualizaciones de temas, Editor de tienda online para Shopify móvil, Configuración de visor 3D sin código, y Temas.

Acerca de Shopify
Shopify es la plataforma de eCommerce preferida por millones de negocios en todo el mundo, el cual cuenta con todas las funciones de comercio electrónico y punto de venta que se necesitan para comenzar, administrar y hacer crecer un negocio.

Shopify ofrece 14 días gratis para crear de forma fácil una tienda en línea, sin tarjeta de crédito o datos bancarios.

Programas y costos:

Shopify Starter: Una gran opción para vender productos a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales por tan solo $5 USD al mes.
Basic: Ideal para negocios que se inician en el ecommerce y que, de vez en cuando, venden en tienda física. Tiene un costo de $14 USD al mes.
Shopify: Ideal para negocios en crecimiento que venden online o en tienda física. Tiene un costo de $39 USD al mes.
Advanced: Ideal para negocios en expansión que necesitan informes avanzados. Tiene un costo de $299 USD al mes.
Página web. https://www.shopify.com.mx/

RR.SS.  Comunidad en Facebook MX: @ShopifyComunidadMéxico » Facebook. @ShopifyES » LinkedIn: @Shopify» IG. @shopify » Twitter: @Shopify
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Comunicación Digital Marketing Tecnología

HubSpot presenta un video como una poderosa herramienta de Marketing; 25% de los usuarios lo prefiere

/COMUNICAE/ De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), 51% de la población en México ve contenidos por internet y dedica aproximadamente tres horas diarias a esa actividad.
HubSpot, plataforma de CRM para empresas en expansión, realizó recientemente una encuesta a 600 usuarios de internet, en la que destaca que 62% de ellos ven videos a través de su teléfono móvil.Tras la pandemia por COVID-19, los hábitos de consumo cambiaron radicalmente, en particular si se habla de compras en línea o contenido digital. Desde luego, esto ha impactado en los planes de video marketing. HubSpot, la plataforma líder de CRM para empresas en expansión, recientemente realizó una encuesta a 600 usuarios sobre sus preferencias en relación con el consumo de contenidos en línea. En ella, se revela que 25.10% de los participantes prefieren los videos, mientras que 13% se siente más atraído por los posts de redes sociales que encuentran al navegar.

La gente está viendo más videos en línea que nunca, de hecho, la cantidad de videos en línea que ven casi se ha duplicado desde 2018.

«El video es útil no solo para el entretenimiento, lo que en los últimos años ha sido bastante notorio. Este formato en una landing page puede incrementar las tasas de conversión hasta en un 80%. Además, 90% de los clientes afirman que los videos influyen positivamente en su decisión de compra final; razón por la cual es necesario que los responsables de marketing en la región no pierdan de vista el impacto y beneficio de estos formatos audiovisuales, dentro de sus estrategias» afirma Shelley Pursell, Directora de Marketing de HubSpot para Latinoamérica e Iberia.

Un dato revelador, es que, a pesar de que algunos usuarios podrían percibir que Facebook es una red social ya poco utilizada, en realidad, aún un gran número de consumidores acude a ella, pues 41.05% continúa usándola activamente, apenas por debajo del 42.11% de TikTok.

«El video es una herramienta sumamente poderosa para conectar con las audiencias más allá del entretenimiento. Lo que nos han enseñado las redes sociales es que la transformación digital es ineludible en las estrategias de engagement. Ahora son la principal fuente de consulta de videos con contenido de negocios y entretenimiento para el 44.84% de los usuarios en México, y no solo eso, el teléfono móvil es la herramienta que le ha dado ese poder, pues 70.62% de los encuestados lo consume a través de este dispositivo», indica Pursell.

No se puede dejar de lado que el formato en que se presenta el video influye mucho en las decisiones de los consumidores. 70% de las personas prefieren un formato corto, mientras que 21.64% prefieren un formato largo, y apenas un 8.25% asegura tener predilección por los contenidos en vivo. Destaca también que 43.64% de los encuestados reproduce los videos por el título, frente al 29.09% que lo hace por la descripción que encuentran de ellos.

www.hubspot.es

 
Fuente Comunicae

Categorías
Ciencia General CIUDAD DE MEXICO Digital Gran consumo y distribución Nacional Recursos humanos/empresa Tecnología

PQE Group, nombrada como una de «Las 50 Empresas de Consultoría más importantes en México»

/COMUNICAE/ Con un reciente y fuerte crecimiento en México, PQE Group, la empresa global de consultoría de calidad para Ciencias de la Vida, fundada y dirigida por Gilda D’Incerti, ha sido nombrada como una de «Las 50 Empresas de Consultoría más Importantes en México». Esta edición, que se publica anualmente desde hace 13 años por la Revista Consultoría, presenta un listado de las mejores empresas de diferentes sectores, que a través de la ejecución de distintos proyectos han apoyado al desarollo de la industria del país. Gracias a los servicios brindados por la empresa italiana PQE Group, ha obtenido el noveno lugar dentro del ranking en el sector Público – Privado.

Este ranking tiene como objetivo principal, no sólo reconocer los logros y prácticas, sino también ser un referente y una guía para futuros negocios. Las empresas en el listado son ejemplo de profesionalismo, tenacidad y esfuerzo en cada uno de sus servicios, convirtiendo así sus esfuerzos en resultados.

«Actualmente, en PQE Group somos más de 1.500 empleados en todo el mundo. Nuestro plan de desarrollo este año fue seguir fortaleciendo la filial mexicana, que se consolidó en 2016, y en donde hemos tenido un proceso masivo de contratación. México tiene el segundo mercado farmacéutico más grande de América Latina y se ubica entre los 15 principales a nivel mundial, es por eso que estamos muy contentos por obtener este reconocimiento.», dijo Gilda D´Incerti, CEO de PQE Group.

La empresa que se fundó como una startup en 1998 en Florencia, seguirá enfocada en brindar sus diferentes servicios de consultoría a empresas farmaceúticas y de dispositivos médicos, con la atención y servicio que cada uno de sus clientes se merece.

Acerca de PQE Group
PQE Group es una empresa fundada y dirigida por una mujer, que ofrece soluciones tecnológicas y servicios de consultoría de cumplimiento normativo para la industria de las Ciencias de la Vida, con certificación ISO 9001 y alcance global a lo largo de todo el ciclo de vida de la calidad del producto. Fundada en 1998, PQE Group cuenta con 28 oficinas en todo el mundo y más de 1500 profesionales del sector. La empresa se especializa en áreas que incluyen el aseguramiento de la integridad de los datos, la gobernanza digital, la calificación y la ingeniería, la excelencia de laboratorios, el cumplimiento de la calidad, los asuntos regulatorios nacionales e internacionales, y las auditorías de terceros. También cuenta con experiencia en la gestión de grandes proyectos en múltipes sedes, así como de clientes pequeños, medianos, grandes y startups del sector farmacéutico, biotecnológico y de dispositivos médicos.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Confección/ Punto de cruz Decoración Ecología Moda

Gancedo apuesta por durabilidad y calidad

/COMUNICAE/ Nuance es un recorrido por innovadoras creaciones confeccionadas a base de micro motivos, que generan diferentes texturas partiendo de líneas diagonales o rectas. Los hilos utilizados para esta colección son reciclables, impulsando la sostenibilidad de la mejor manera posible. Gancedo cuenta con la aspiración de minimizar la huella de carbono.Gancedo, marca líder en interiorismo textil, nacida en Barcelona desde hace más de 75 años como editor textil;  diseña, fabrica y comercializa todo tipo de tejidos, papel tapiz, alfombras y pasamanería; presenta la última colección de tejidos y que ya está disponible en el Showroom de Gancedo CDMX.  «Nuance» es una colección de tejidos de exterior que ha recibido la mención de Honor de los premios Delta otorgados por el FAD.

Nuance es un recorrido por innovadoras creaciones confeccionadas a base de micro motivos, que generan diferentes texturas partiendo de líneas diagonales o rectas. El juego óptico está asegurado en esta selección de textiles, en los que trama y urdimbre se entrelazan con una mano excepcional para dar lugar a un tejido que, según la perspectiva desde la que se enfoque, genera un patrón u otro.   La textura y colorido desempeñan un papel fundamental en esta colección, ya que con tan solo 8 colores taslan y 11 de chenilla, la riqueza de combinaciones es tan extensa, que multiplica su aparentemente limitada gama cromática hasta el infinito, permitiendo conseguir una innumerable variedad de tonalidades.

El pasado mes de junio, Gancedo abrió las puertas de su nuevo showroom en Ciudad de México para mostrar sus nuevas colecciones de tejidos, papel tapiz, tapetes, alfombras, pinturas y todos los elementos al alcance para crear espacios únicos e innovadores.  Con un enfoque profesional, esta nueva sede será clave en su ya afianzada expansión por el país, poniendo a disposición de los profesionales del interiorismo, arquitectos y diseñadores de la ciudad, su experiencia en la edición textil, así como la excelencia de su equipo multidisciplinar.

Justo a tiempo para verano, Nuance cuenta con tejidos de exterior alejados de la incomodidad tradicional, ya que se apegan a tejidos flexibles, suaves al tacto, con patrones elegantes y sofisticados. Son resistentes al fuego así como al agua, fáciles de limpiar y naturalmente resistentes también, a las manchas.   Los hilos utilizados para esta colección son reciclables, impulsando la sostenibilidad de la mejor manera posible. Gancedo cuenta con la aspiración de minimizar la huella de carbono.

Eli Gutiérrez, nacida en Valencia, formada en Londres, Milán y París, y que ha colaborado con figuras de la talla de Patricia Urquiola, Philippe Starck o India Mahdavi, trabajó en conjunto con Gancedo Research, y creó una variedad de tejidos ricos en matices, con calidad e incorporando las últimas innovaciones tecnológicas en el tratamiento de hilos para ofrecer los mejores productos a sus clientes. Esta colección celebra «el futuro del tejido».

El despacho de interiorismo ha creado otras colecciones ideales para las personas que buscan renovar su casa este verano, los materiales cuentan con una notable calidad y se aseguran de que sus consumidores se sigan sintiendo en un hogar.  Así Gancedo se mantiene a la vanguardia de las últimas tecnologías aplicadas al textil, siendo sus textiles de fácil mantenimiento para que sus piezas siempre tengan un aspecto nuevo y prologar la vida de las piezas tapizadas.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Decoración Hogar Jalisco Nuevo León Oficios

El futuro es hoy: casas inteligentes con persianas motorizadas

/COMUNICAE/ La empresa especialista en decoración Terza da a conocer que las persianas motorizadas son las favoritas en el presente año, según publicó la revista española Interiores, mediante su artículo de julio.Y es que la tendencia a partir de esta nueva década coloca en la cima a los hogares inteligentes, esto quiere decir que cuentan con sistemas avanzados para automatizar funciones eléctricas, de iluminación, temperatura, etcétera.

Lo que las personas buscan, principalmente, es el confort de tener a la mano la posibilidad de prender, apagar, modificar y mover aparatos electrónicos sin necesidad de ejercer un mayor esfuerzo, y con las persianas automáticas se puede hasta cambiar completamente la iluminación de una habitación logrando generar diferentes esencias entre las mismas cuatro paredes. 

Las persianas que son controladas a distancia se pueden conectar con otros dispositivos que simplifican más su funcionamiento y brindan múltiples beneficios.

Control de persianas con voz
Una persiana motorizada puede vincularse a dispositivos de asistencia por voz como lo son Alexa, Google Home y Siri, brindando una nueva experiencia de comodidad en casa. 

Esta ventaja es de mucha ayuda para las personas de la tercera edad al disminuir los esfuerzos físicos, lo que para algunos es un lujo para otros es un apoyo.

Mando a cualquier distancia
Entre los beneficios de las persianas motorizadas se encuentra la vinculación con dispositivos móviles como celular o tablet y tener de fácil alcance su control desde cualquier lugar.

Es posible incluso regular la posición de las persianas de casa estando en la oficina, en el súper o cualquier otro sitio sin importar la distancia.

Motorizado de persianas
Las persianas Terza cuentan con las mejores soluciones de motorización:

Motores de baterías de litio, de corriente eléctrica, motores ultra silenciosos, los cuales se puede controlar desde un dispositivo móvil (Android o iOS).

Además tienen el respaldo de la marca Somfy y cuentan con 5 años de garantía. 
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Decoración Jalisco Jardín/Terraza Nuevo León

Decoración de edificios con follaje artificial

/COMUNICAE/ Terza, la empresa más importante en México y Latinoamérica en la producción y comercialización de superficies, basados en un artículo de la revista Internenes, destaca que los muros verdes para crear jardines artificiales brindan color y atractivo estético a las paredes de edificios.Un lugar de trabajo no tiene que lucir siempre gris, existen elementos decorativos que permiten resaltar la belleza de un espacio corporativo sin perder su sentido de profesionalismo, un ejemplo de ello es el follaje artificial Terza. 

El follaje artificial, también conocido como muro verde, es un producto expandible que permite brindar una apariencia natural de enredaderas o plantas en espacios interiores y exteriores, pero con la cualidad de ser totalmente artificial y con bajo mantenimiento.

Esta característica beneficia en gran medida a los espacios, pues se puede disfrutar de un ambiente con esencia verde sin necesidad de recurrir a cuidados y procesos de mantenimiento complicados para preservar su estado.

Esta tendencia de decoraciones con follaje artificial nace con la intención de dar vida a lugares concurridos donde se busca sentir sensaciones positivas, lograr un aspecto innovador y brindar un toque de naturalidad en espacios con un estilo muy formal.  

Lugares como las oficinas o edificios corporativos encajan con esta descripción, ya que suelen reflejar una imagen profesional a través de elementos decorativos en colores neutros u oscuros, y según un artículo de la revista Internenes, un follaje artificial es beneficioso en entornos de oficina para transformar la apariencia y ambiente de estos espacios de trabajo, aumentando su valor visual.

Importancia de brindar un estilo natural a las oficinas

Los muros verdes son muy útiles para ser parte de la remodelación de oficinas gracias a que son expandibles a cualquier pared del edificio, desde jardines, recepciones o salas de juntas, además, existen múltiples diseños para decorar de acuerdo al estilo de la organización.

El uso del follaje artificial en espacios de trabajo permite tener un decorado con esencia natural sin caer en los riesgos de generación de insectos o alergia en los colaboradores, ya que no se necesita de plantas reales para reflejar un estilo verde.

Por si fuera poco, el uso de un follaje artificial para la decoración de oficinas brinda también beneficios de aspecto emocional, pues con la mezcla de los elementos correctos, se puede lograr un ambiente tranquilo y armonioso por la conexión que se aparenta con la naturaleza, creando así un espacio más positivo y ameno para las personas que trabajan diariamente en estos espacios.

Sin duda, la decoración de los espacios de trabajo no tiene que verse sacrificada por un estilo cuadrado de profesionalismo, sino que pueden integrarse elementos como el follaje artificial para brindar toques de color, autenticidad y muchos beneficios.

 
Fuente Comunicae

Categorías
Ciencia General CIUDAD DE MEXICO Infantil Medicina Nacional

Cleveland Clinic afirma que la prueba de la Hepatitis C es vital para los millones de pacientes

/COMUNICAE/ Sólo en México, se calcula que 4 de cada 1,000 personas viven con el virus de la Hepatitis C (VHC), la mayoría de ellos desconocen que tienen la infección debido a que no presentan síntomas hasta que el padecimiento está muy avanzado.Las pruebas y el tratamiento tempranos de la Hepatitis C podrían ayudar a 71 millones de personas en todo el mundo que viven con la enfermedad y prevenir problemas de salud a largo plazo, como las enfermedades hepáticas y el cáncer, afirma un experto de uno de los hospitales estadounidenses más importantes, Cleveland Clinic, antes del Día Mundial de la Hepatitis, que es el 28 de julio.

En México se calcula que 4 cada 1,000 personas viven con el virus de la Hepatitis C (VHC), la mayoría de ellos desconocen que tienen la infección debido a que no presentan síntomas hasta que el padecimiento está muy avanzado. Los estados con mayores contagios fueron Baja California (504), Sinaloa (204) y Ciudad de México (151), según el último aviso Epidemiológico 2022.

El Dr. Omar Massoud, Jefe de Hepatología de Cleveland Clinic, dijo: «Todos deberían hacerse la prueba de la Hepatitis C, la forma más común, pero también la más mortal, de la Hepatitis. El reto es que la mayoría de las personas no se dan cuenta que tienen Hepatitis C. Si los pacientes con Hepatitis C no se someten a las pruebas, no pueden ser tratados y pueden correr el riesgo que sufrir una enfermedad hepática grave, cáncer de hígado, la necesidad de un trasplante de hígado o incluso la muerte. 

En todo el mundo, cerca de 325 millones de personas viven con una de las cinco enfermedades hepáticas de la Hepatitis, de las cuales 71 millones viven con Hepatitis C, la más común pero también la más fácil de curar.

Con el Día Mundial de la Hepatitis 2021 de la Alianza Mundial contra la Hepatitis bajo el lema «La Hepatitis no puede esperar», el grupo destaca que el 80% de las personas que viven con Hepatitis C. En todo el mundo, la Alianza añade que cada 30 segundos muere una persona por una enfermedad relacionada con la Hepatitis.

El tratamiento de la Hepatitis C ha mejorado mucho en los últimos años, subrayó el Dr. Massoud. «La buena noticia es que más del 90% de los casos de Hepatitis C se curan en dos o tres meses,» dijo el Dr. Massoud. «Los pacientes con Hepatitis ya no necesitan inyecciones, sino que pueden tomar cápsulas sencillas, fáciles y seguras, sin efectos secundarios o con algunos leves».

En la actualidad, solo existen vacunas para la Hepatitis A y la Hepatitis B, que pueden tratarse con medicamentos.  

El Dr. Massoud también destacó los desafíos de las madres embarazadas que tienen Hepatitis, especialmente Hepatitis B y C. Las madres que tienen Hepatitis B casi siempre la transmiten a sus hijos. Las madres embarazadas con Hepatitis B deben ser evaluadas y tratadas para disminuir la posibilidad de transmisión. A su vez, sus hijos también deben ser vacunados. En el caso de las madres que tienen Hepatitis C, la probabilidad de que transmitan el virus a sus hijos, que necesitarán tratamiento, es muy baja, de aproximadamente el 5%.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Ecología Industria y energía Nacional Nayarit Quintana Roo Sostenibilidad

Alxedo contribuye a la disminución del consumo de agua embotellada

/COMUNICAE/ México tiene el consumo más alto de agua embotellada per cápita en el mundoLa crisis climática en México ha desencadenado una serie de inquietudes en el país, desde temas económicos, sociales y sobre todo medioambientales. Actualmente, se han presentado diversas soluciones en el marco legal, gubernamental y empresarial, sin embargo, el consumo individual de agua embotellada es un tema importante de recalcar para lograr afrontar y disminuir el desecho de PET.

Para la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas, entre 2012 y 2022, el consumo per cápita de agua embotellada, tanto natural como saborizada, creció 50%, al pasar de 207 a 310 litros anuales.  Parte de este crecimiento se explicaría en función a cambios generacionales en la población de México que cambia hacia patrones de consumo de bebidas con menor connotación negativa en el tema de salud, particularmente en el tema de alto contenido calórico.

México es el país con el mayor consumo de agua embotellada per cápita en el mundo, donde cada persona consume 273 litros cada año, según Centro de Control y Prevención de Enfermedades, OMS/UNICEF (JMP).

Según Alxedo, start-up Alemana de tecnología limpia, expertos en el sector de los purificadores de agua inteligentes en México, calcula que, dentro de un edificio promedio con 24 departamentos que consumen agua embotellada se desperdician aproximadamente entre 94,608 botellas de plástico por año, lo que representa que cada persona consume 1.5L diario ocasionando 1,420 kg de desechos plásticos.

Uno de los principales problemas es que el agua de la llave sigue siendo insegura para tomarla sin preocupaciones, incluso a nivel global y para evitar riesgos en la salud, las personas compran más de 200 mil millones de botellas de agua cada año para evitar infecciones intestinales. Sin embargo, no se han señalado los problemas medioambientales que ya están afectando al mundo.

 «El consumo indiscriminado de agua embotellada y garrafones en México está trayendo consigo un importante deterioro en el medioambiente, y buscando contribuir a la solución de esta problemática actual, se llegó a la conclusión de que la manera eficaz y sustentable es contar con una solución que permita brindar: tecnología, seguridad, calidad, frescura y sustentabilidad» comenta Samuel Sellman de Alxedo.

Definitivamente tomar agua embotellada tiene muchas desventajas, en su lugar, cambiar a un purificador y aprovechar los beneficios de tomar agua más saludable y de calidad, es la mejor solución para el planeta y las personas. No conocer el impacto de los desechos plásticos por el agua embotellada al medio ambiente, puede ser mucho más alto que el apostar por soluciones tecnológicas que puedan repercutir de manera económica y ecológica en la sociedad.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Internet Seguridad Tecnología

Spot by NetApp anuncia su solución de seguridad continua para la infraestructura de la nube

/COMUNICAE/ Spot Security identifica y evalúa los riesgos en las medidas de seguridad para ayudar a los equipos de SecOps y CloudOps a garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo continuos en la nube. NetApp® (NASDAQ: NTAP), la empresa internacional de software centrada en los datos y enfocada en la nube, ha anunciado la disponibilidad general de Spot Security, una solución creada para la nube que ofrece una evaluación y análisis continuos de las medidas de seguridad cloud. Spot Security ayuda a los equipos de DevOps y SecOps a colaborar para identificar configuraciones erróneas, reducir su ámbito potencial de ataque y cumplir con la normativa.

La tecnología sin agentes de Spot Security analiza las relaciones de los recursos de nube para proporcionar una visibilidad clara y priorizar las posibles acciones, determinando de manera automática la exposición de cada recurso cloud y sacando a la luz las amenazas de seguridad más críticas basándose en su potencial impacto en la organización. Estas acciones automatizadas eliminan la posible desensibilización ante un número elevado de alertas y mantienen la infraestructura de la nube segura y a los equipos de operaciones funcionando.

Con Spot Security, las empresas pueden ahora disfrutar de lo siguiente:

Visibilidad 360º: con una visión clara del estado de la seguridad y los ámbitos de ataque, el análisis de red, el inventario de activos y el comportamiento de los usuarios de la nube, todo desde la misma consola mediante gráficos de mapas de riesgo y de servicio. Análisis en profundidad priorizados: identificar nuevos riesgos, comportamientos anormales o nuevos recursos en la nube al instante, con análisis y supervisión continuos para, en definitiva, ofrece objetivos claros en los que los equipos de DevOps puedan centrarse y orientar los esfuerzos hacia los problemas reales, eliminando los falsos positivos e incorporando la seguridad en las operaciones de la nube. Detección y corrección automatizadas: permitir detectar errores de configuración y anomalías para aportar eficazmente remedios para los riesgos de seguridad y cumplimiento normativo en una infraestructura multinube. Cumplimiento de normativas: cumplir los estándares de seguridad del sector y los mandatos regulatorios que permiten a las empresas mantener la conformidad normativa.

«A los ingenieros de DevOps se les pide constantemente que brinden soluciones a una amplia gama de desafíos que pueden afectar a la eficiencia y las operaciones de sus negocios», expuso Azzedine Benameur, director de Spot Security para Spot by NetApp.

«Spot Security ofrece a DevOps y SecOps una solución que cumple los requisitos fundamentales para asegurar la seguridad de sus entornos de nube dinámicos y seguir innovando en la suite de soluciones CloudOps de Spot by NetApp que automatizan y optimizan las operaciones en la nube».

 NETAPP, el logotipo de NETAPP y las marcas que figuran en www.netapp.com/TM son marcas comerciales de NetApp, Inc. Los nombres de otras compañías y productos son marcas comerciales de sus respectivos dueños.   
Fuente Comunicae