Categorías
Alcaldías CDMX CDMX CIUDAD DE MEXICO

‘El Profe’ Desenmascara Red de Corrupción en Juzgados Capitalinos

Ciudad de México.- Antonio, conocido como «El Profe», privado injustamente de su libertad, alza la voz para denunciar una grave red de corrupción en el Poder Judicial de la Ciudad de México, donde jueces, fiscales y abogados actúan en complicidad para violar sus derechos y los de sus hijos.

*Injusticia basada en testimonios sin pruebas* 

Antonio asegura que su encarcelamiento se sustenta únicamente en el dicho de su expareja, Adriana, sin pruebas contundentes en su contra. Además, denuncia ser víctima del *abuso de la perspectiva de género*, un fenómeno que ha sido expuesto en múltiples casos mediáticos.

*Utilizan a sus hijos como escudo* 

Los menores, de 9 y 5 años (a quienes se refiere cariñosamente como «Los Ñoños»), en lugar de disfrutar su infancia, han sido sometidos a exámenes invasivos en la Fiscalía y juzgados, utilizados como instrumentos para extorsionar económicamente a Antonio.

*Red de corrupción: jueces, abogados y fiscales involucrados*

Antonio señala directamente a los responsables:

– *Adriana*, la madre de sus hijos.

– *Abogadas*: Claudia Elena De Buen Unna y Aide González Torres.

– *Jueces*:

– Juana Erika Ordóñez Salazar (Familiar), quien decretó la pérdida de patria potestad *sin pruebas*.

– Ismael Alcántara Vázquez, Edgar Agustín Rodríguez Beiza y Juventino González Ocote (Penal), quienes lo vincularon a proceso *sin fundamentos jurídicos*.

– Magistrada María del Rocío Morales Hernández.

*Denuncia tráfico de influencias y venta de sus hijos* 

Antonio revela cifras escandalosas que evidencian un esquema de corrupción:

– *$900,000* por carpeta de violencia familiar.

– *$1,500,000* por carpeta de abuso sexual.

– *$200,000 mensuales* en pensión alimenticia (total proyectado: *$7,200,000*).

– *$500,000* por demanda laboral.

*Jueces con conflicto de interés* 

Los jueces penales *Alcántara, Beiza y Ocote* tienen *vínculos académicos y afectivos* con Adriana y su abogada, Aide González Torres, lo que explica sus resoluciones parciales.

*Pruebas ignoradas y violación a los derechos de los niños*

A pesar de existir un *dictamen pericial* donde su hijo declara que *nunca sufrió abuso*, los jueces y fiscales omiten esta prueba. Además, los menores han sido sometidos a exámenes físicos invasivos, violando su integridad.

*Fiscalía de CDMX: cómplice de corrupción* 

La Fiscalía de Violencia Familiar y Abuso Sexual ha *ignorado sus denuncias, actuando únicamente en favor de Adriana, en un claro caso de **tráfico de influencias*.

*Exigencia de justicia* 

Antonio demanda:

  1. *Libertad inmediata*, al no existir pruebas en su contra.
  2. *Investigación* a los jueces y fiscales involucrados.
  3. *Protección para sus hijos*, cesando el uso de ellos como instrumento de extorsión.
  4. *Transparencia* en el manejo de su caso.

*»Mis hijos no son mercancía. Basta de usar la justicia para destruir familias»* – Antonio, El Profe.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Guerrero Solidaridad y cooperación

Multiplicando Alegrías entrega 12 escuelas rehabilitadas en Guerrero tras huracanes

Sociedad civil, empresas y fundaciones entregan beneficios a 4,920 alumnos, 229 docentes y 17,220 personas de forma indirecta
En octubre de 2023, el Huracán Otis devastó las costas de Guerrero, generando enormes desafíos para los connacionales. Uno de los sectores más afectados fue la educación, dejando a miles de niñas y niños sin espacios adecuados para aprender y desarrollarse. Las consecuencias fueron devastadoras: escuelas destruidas, materiales escolares perdidos y un impacto profundo en su formación y bienestar.

Gracias a la colaboración estratégica entre fundaciones, empresas, organizaciones de la sociedad civil y el gobierno, hoy se ha logrado rehabilitar 12 de las 16 escuelas primarias públicas incluidas en el programa ‘Multiplicando Alegrías’ en favor de la educación en Guerrero, beneficiando de manera directa a miles de estudiantes y sus comunidades.

Entrega de la escuela primaria Mariana Rodríguez del Toro
En días recientes, se llevó a cabo la entrega de la escuela primaria Mariana Rodríguez del Toro, donde se realizaron importantes obras que incluyen:

Construcción de 4 aulas didácticas.
Construcción de baños para niñas y niños.
Mejoras en la plaza cívica.
Rehabilitación de andadores y áreas exteriores.

Impacto de las intervenciones
Las obras de rehabilitación abarcan intervenciones integrales como:

Impermeabilización y pintura general.
Renovación de cancelería y portones de acceso.
Rehabilitación de instalaciones eléctricas e hidráulicas.
Construcción de bardas perimetrales.
Reparación de baños y techumbres.

Estas acciones han mejorado significativamente la infraestructura y funcionalidad de los espacios educativos, garantizando condiciones más seguras y dignas para el aprendizaje. Además, estas escuelas también cumplen un papel fundamental como refugios temporales en situaciones de emergencia, lo que refuerza su importancia para la comunidad.

Compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social
Este esfuerzo conjunto ha alcanzado un avance del 85% en el proyecto global. Como parte del compromiso con el cuidado del medio ambiente, 10 de estas escuelas contarán con sistemas de captación de agua pluvial, capaces de recolectar entre 500,000 y 1,000,000 litros de agua de lluvia al año. Esta innovación permitirá cubrir las necesidades de agua durante las temporadas de sequía, promoviendo prácticas responsables y sostenibles.

Beneficios para la comunidad y desarrollo local
Las intervenciones se concentran en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, beneficiando de manera directa a 4,920 alumnos, 229 docentes y 17,220 personas de forma indirecta, cifra que aumentará con cada nuevo ciclo escolar. Además, el proyecto ha generado cerca de 50 empleos directos a nivel local, contribuyendo al desarrollo económico de la región.

çEn esta alianza que multiplica alegrías participan: la Fundación CAAAREM, Fundación Chedraui, Fundación Coca-Cola México, Fundación Compartamos, Fundación Familia Bocar, Fundación Gigante, Fundación Kaluz, Niños en Alegría, Fundación Posadas, Promotora Social México, Banco Santander México y la Secretaría de Educación del Estado de Guerrero.

El éxito de este proyecto demuestra el impacto positivo que puede lograrse cuando diversos sectores unen esfuerzos para fortalecer la educación pública y promover el desarrollo sostenible en México. Esta alianza es un ejemplo claro de responsabilidad compartida que está transformando comunidades y multiplicando alegrías.

Para conocer más sobre el trabajo y esfuerzo de la alianza se puede visitar: https://multiplicandoalegrias.org

Acerca de Banco Santander México
Banco Santander México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México (Banco Santander México), uno de los principales bancos en México, ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros, incluyendo la banca comercial e individuos, servicios de asesoría financiera, así como otras actividades de inversión. Banco Santander México ofrece una plataforma de servicios financieros dirigida a los segmentos medio y alto de la población y pequeñas y medianas empresas. También proporciona servicios financieros integrados a las grandes compañías multinacionales en México. Al 31 de diciembre de 2024, Banco Santander México tenía activos totales por $2,005 miles de millones y más de 21.28 millones de clientes. Con sede en la Ciudad de México, la compañía opera 1,326 sucursales y oficinas en todo el país y cuenta con un total de 25,589 empleados.

Acerca de Fundación Coca-Cola México
Como el ente encargado de las acciones sociales de Coca-Cola México, la Fundación Coca-Cola México ha estado comprometida durante más de 25 años en generar un impacto medible y perdurable en el país. Su principal objetivo estratégico es proporcionar agua segura para los mexicanos, a través de un acceso sostenible y promoviendo su uso responsable, mediante la implementación de iniciativas innovadoras. Para mayor información, visitar: coca-cola.com/mx/es/offerings/fundacion-coca-cola-mx

Fundación Gigante
Es una organización sin fines de lucro cuyo principal objetivo es dar apoyo y estar activamente involucrado en actividades humanitarias, educativas, de salud y de recaudación de fondos a través de diferentes programas de beneficio social. www.grupogigante.com.mx/fundacion-gigante/

Fundación Compartamos
Es el brazo orquestador de la vocación social de Gentera y sus empresas. Tiene como causas la Primera Infancia y Educación. Impulsa la participación de los colaboradores en actividades de voluntariado, donación y apoyo en contingencias. www.fundacioncompartamos.org.mx/Fundacion

Niños en Alegría A.C
Es una organización sin fines de lucro cuyo principal objetivo es mejorar las condiciones educativas de niñas y niños en el estado de Guerrero a través de tres programas: infraestructura, capacitación docente y acompañamiento estudiantil. www.niñosenalegria.org.mx

Fundación CAAAREM
Constituida en el año 2004, es el brazo social de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) cuyo propósito es impulsar el poder de las niñas, niños y adolescentes mexicanos para que cumplan sus sueños a través de la inversión social en proyectos de educación, nutrición y salud a nivel nacional.
https://fundacioncaaarem.odoo.com/

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Internacional Premios Universidades

Tecmilenio recibe dos premios internacionales en el Mundial FIRST 2025

3794 WinT de campus Toluca obtuvo el Engineering Inspiration Award en FRC. 12887 Devolt Phobos fue reconocido con el Motivate Award Finalist (3rd Place) en FTC. Tecmilenio refuerza su compromiso con la formación de talento STEM en México
Dos equipos de Tecmilenio fueron reconocidos en el Campeonato Mundial de Robótica FIRST 2025, realizado del 16 al 19 de abril en Houston, Texas. El equipo 3794 WINT, del campus Toluca, ganó el Engineering Inspiration Award en la categoría FIRST Robotics Competition (FRC). Este galardón destaca el éxito en promover el respeto y la valoración de la ingeniería dentro de su escuela y comunidad. El reconocimiento fortalece el papel de Tecmilenio dentro de FIRST y refleja su compromiso con una educación orientada al propósito.

En la categoría FIRST Tech Challenge (FTC), el equipo 12887 Devolt Phobos fue reconocido con el Motivate Award Finalist (3rd Place). Este premio distingue a los equipos que fomentan el espíritu de FIRST, demuestran lo que significa ser un equipo y logran integrar nuevos miembros, atraer apoyo y transmitir el valor formativo de la experiencia.

El desafío de este año, titulado FIRST DIVE: Deep Sea Discovery, retó a los participantes a diseñar robots inspirados en la exploración submarina. La competencia reunió a estudiantes de más de 50 países en un entorno que combina tecnología, innovación y colaboración para resolver desafíos reales desde una perspectiva educativa.

Tecmilenio participó con seis equipos integrados por estudiantes de diferentes campus en México, en las categorías FTC y FRC. Su clasificación se logró gracias a su destacado desempeño técnico, creatividad, espíritu colaborativo, liderazgo e iniciativas de impacto social. La institución mantiene una presencia constante en esta competencia internacional, consolidándose como un referente en la formación de talento STEM con propósito.

«FIRST representa mucho más que una competencia. Es un espacio donde los estudiantes descubren cómo su talento puede transformar entornos y contribuir a un futuro con propósito», afirmó Abismael Reséndiz, director nacional de Prepa Tecmilenio.

Uno de los logros más significativos de esta temporada es la selección de tres estudiantes de Tecmilenio como finalistas del Dean’s List Award, reconocimiento que FIRST otorga a jóvenes con liderazgo excepcional, dominio técnico y compromiso con los valores del programa. Desde hace varios años, estudiantes de la institución sobresalieron en esta categoría, posicionándose como referentes juveniles en liderazgo e innovación. En 2024, Kamila Ortega, estudiante de Prepa Tecmilenio Chihuahua, hizo historia al convertirse en la primera mujer mexicana en recibir este galardón.

Desde el 2019, Tecmilenio participa en el mundial de FISRT de forma ininterrumpida representando a México con algunos de sus equipos. Como parte de este compromiso, el próximo 23 de mayo será anfitrión del «First Tech Challenge Mexico Premier Event» en Monterrey. El evento reunirá a equipos destacados de México y del mundo para compartir aprendizajes, celebrar la innovación juvenil y fortalecer la comunidad FIRST. 

La participación de Tecmilenio en el Mundial FIRST 2025 reafirma su compromiso con una educación transformadora, centrada en desarrollar generaciones capaces de resolver problemas reales con creatividad, tecnología y propósito.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Derecho Estado de México Nacional Solidaridad y cooperación

Crean una guía sobre el derecho a la propiedad para las comunidades indígenas de México

El documento fue elaborado por Iberdrola México y el despacho de abogados Cuatrecasas, como parte del proyecto pro bono de la compañía energética
Iberdrola México, en alianza con el despacho de abogados Cuatrecasas, elaboró una guía para brindar información sobre el derecho a la propiedad y el uso agrícola de la tierra, destinada a las comunidades indígenas del Estado de México.

«Iberdrola México quiere contribuir al desarrollo social de las comunidades desde todas sus áreas de conocimiento y experiencia. Para nosotros, ha sido muy enriquecedor traducir conceptos jurídicos a menudo complejos a un lenguaje más claro y comprensible, que permita a la gente tener más herramientas para proteger su patrimonio», explicó Vicente Noguera, director de Servicios Jurídicos de Iberdrola México.

La guía, que está destinada a orientar y resolver dudas de personas indígenas del Estado de México, se redactó con el apoyo del Centro Mexicano Pro Bono y la Fundación Pro México Indígena para garantizar que responde a las principales dudas que surgen respecto a los derechos de la propiedad y de la Ley Agraria.

El documento describe conceptos como propiedad privada y propiedad ejidal, explica el método para tramitar escrituras públicas y especifica qué es una invasión de terrenos y cuáles son los derechos legales de los propietarios, entre otros temas de interés general.

La guía fue presentada en una sesión informativa en la que participaron más de 40 habitantes de diferentes comunidades del municipio de Temascalcingo, en el Estado de México, y que pertenecen a la etnia indígena otomí.

«Uno de los problemas en mi comunidad es que muchas veces el ejido se hereda, pero no hay documentación que avale quién es el propietario. Hay una necesidad muy grande de regular esos documentos», expresó Cecilia Trejo Hernández, habitante de la localidad San Mateo el Viejo, quien agradeció que haya empresas que atiendan estos asuntos propios de entornos rurales.

La charla fue impartida por Alfredo de Alba, abogado del área de Servicios Jurídicos de Iberdrola México, junto con Elizabeth Tovar, asociada senior de Cuatrecasas, y tuvo como objetivo brindar conocimientos generales respecto a la propiedad privada y ejidal. «El régimen agrario es muy específico y particular en México. En comunidades como esta, los terrenos se van heredando en las familias, y se vuelve más complicado entender los derechos que se tienen con respecto a la tenencia de la tierra», indicó Tovar.

«En México hay un gran desconocimiento de los derechos de las personas. Tener acceso al conocimiento jurídico y a los servicios legales es costoso y hay una gran brecha de acceso a la justicia», agregó Ivette Montero, fundadora y directora ejecutiva del Centro Mexicano Pro Bono, asociación civil sin fines de lucro involucrada en el proyecto.

El término pro bono viene del latín y significa ‘para el bien común’. Se refiere a los servicios profesionales -habitualmente jurídicos- que se prestan en beneficio de la sociedad, de forma voluntaria y sin retribución económica, utilizando la experiencia y la capacidad profesional.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la propiedad ejidal y comunal representa más del 50 % del territorio nacional, distribuido en 29,836 ejidos y 2,425 comunidades, que en conjunto ocupan cerca de 100 millones de hectáreas.

Categorías
Chihuahua CIUDAD DE MEXICO Ecología Investigación Científica

El legado verde del Dr. Gerardo J. Ceballos González: áreas naturales protegidas en México

Gerardo Ceballos impulsa la protección de millones de hectáreas de biodiversidad en México
En uno de los países más biodiversos del mundo, como lo es México, proteger el territorio no solo es una responsabilidad ecológica, sino una urgencia nacional. Los ecosistemas mexicanos albergan una riqueza natural inigualable, pero también enfrentan amenazas crecientes derivadas del cambio climático, la deforestación y el desarrollo desordenado. Ante este panorama, el doctor Gerardo Ceballos lo entendió desde el principio y ha dedicado su vida a defender y conservar el patrimonio natural del país.

A lo largo de su destacada trayectoria, el Dr. Ceballos se ha convertido en uno de los principales impulsores de la creación de áreas naturales protegidas en México. Ha colaborado estrechamente con instituciones públicas, organizaciones privadas, organismos internacionales y, sobre todo, con las comunidades locales, convencido de que la conservación solo es efectiva cuando se construye desde el territorio.

Su trabajo ha sido decisivo en la protección de más de 3.5 millones de hectáreas, con la creación de reservas emblemáticas como la biósfera Chamela-Cuixmala en Jalisco, Janos en Chihuahua y el Gran Calakmul en la península de Yucatán. Esta última es especialmente relevante, ya que representa el macizo forestal más grande al norte del Amazonas.

Uno de los mayores aportes del Dr. Ceballos ha sido promover un modelo de conservación incluyente. Para él, integrar a los dueños de la tierra —ejidos y comunidades— es esencial para lograr resultados sostenibles. «No solo protegemos biodiversidad, también mejoramos la calidad de vida de la gente que vive en estos ecosistemas», afirma.

Este enfoque colaborativo se ha convertido en referencia en América Latina, demostrando que cuando se une la voluntad política, el conocimiento científico y la participación comunitaria, la conservación no solo es posible, también es transformadora.

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Finanzas Internacional Jalisco Nacional Recursos humanos

Titular de la STPS visita Grupo Collins y participa en comité de RH del CCIJ

María Teresa Tirado Díaz, Presidenta Ejecutiva & CEO de Laboratorios Collins, encabeza encuentro donde participan empresas como Grupo Vida, Jabil, Arca Continental, Heineken, Verde Valle, San Mina, entre otras
El Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) llevó a cabo la tercera sesión del Comité de Recursos Humanos, un espacio estratégico que reunió a directivos de Recursos Humanos, Capital Humano y Desarrollo Organizacional de las empresas más importantes de Jalisco. En esta edición, el encuentro fue encabezado por el Secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS) del estado, Ricardo Barbosa Ascencio.

La reunión se celebró en las instalaciones de Grupo Collins, donde el titular de la STPS reconoció el compromiso del CCIJ y de las empresas jaliscienses con la mejora continua de las condiciones laborales. Durante su participación, Ricardo Barbosa compartió avances sobre las estrategias implementadas por la dependencia que encabeza, enfocadas en la modernización institucional y el fortalecimiento de la relación entre gobierno y sector productivo.

«Estamos haciendo más eficiente la operación de la Secretaría, transformando algunos de los programas. A la fecha mantenemos abierta la convocatoria para las empresas que buscan sumarse a la primera edición del ‘Distintivo Responsabilidad Laboral al Estilo Jalisco’, buscando que se sumen más compañías», puntualizó Barbosa Ascencio.

Por su parte, la Presidenta Ejecutiva & CEO de Grupo Collins, María Teresa Tirado Díaz, agradeció la visita del Secretario y reafirmó el compromiso del Comité con el impulso de políticas laborales responsables. Destacó que las empresas tienen un papel fundamental en el cumplimiento de la normatividad y en la promoción de entornos laborales, saludables y equitativos.

«En Grupo Collins hemos logrado la obtención del Distintivo Jalisco sin Brecha y el Distintivo Lactancia Responsable. Actualmente, evaluamos nuestra participación en el Distintivo de Buenas Prácticas Laborales. Somos 1,540 colaboradores conscientes del compromiso de promover y cumplir con el marco laboral», afirmó.

La Directora General del CCIJ, Blanca Noelia Caro Chaparro, resaltó la importancia de este tipo de espacios de colaboración entre el gobierno y el sector empresarial, donde convergen líderes de diferentes industrias que buscan elevar los estándares laborales en el estado.

Durante su intervención final, María Teresa Tirado Díaz reiteró que las cuatro empresas que integran la compañía —Productos Farmacéuticos Collins, Salud Natural, Cultivos Naturales San Francisco y Collins División Veterinaria— mantienen un firme compromiso con la rendición de cuentas, la transparencia, los valores empresariales y el bienestar de las personas.

Cabe destacar que Grupo Collins cuenta con la Certificación de Buenas Prácticas de Fabricación (GMP) y en mayo recibirá el Distintivo ESR, otorgado por Cemefi y AliaRSE. Además, mantiene su adhesión al Pacto Mundial de Naciones Unidas y a la Alianza Empresarial por el Clima.

Al encuentro asistieron representantes de empresas como Grupo Vida, Jabil, Arca Continental, Heineken, Cool Toons, Verde Valle, Alpezzi, San Mina, Quimikao, Innovativos, Grupo Requiez, Unitrade, Niagara Bottling y ALXRA HR Consultores, entre otras.

Categorías
Belleza Bienestar CIUDAD DE MEXICO Consumo Jalisco Moda Nuevo León

AgaveSpa, cuidado Premium para la piel antes, durante y después de las vacaciones

AgaveSpa marca cosmética 100% mexicana nace de la fusión entre ciencia y la herencia ancestral mexicana. Todos sus productos están formulados con aceites vegetales de la más alta calidad y el poder restaurador del Agave Azul. Durante las vacaciones se expone la piel a largos periodos de sol, causando una gran deshidratación en ella, es por esto que AgaveSpa presenta los productos indicados para cuidar y sanar la piel durante y después de las vacaciones
Las vacaciones son sinónimo de descanso, sol y desconexión. Pero para la piel, también representan un periodo de exposición intensa a los rayos solares, el cloro, la sal del mar y el aire seco. AgaveSpa, la marca cosmética de lujo 100% mexicana, invita a descubrir cómo cuidar la piel antes, durante y después de las vacaciones, con productos elaborados a partir del Agave Azul, un ingrediente ancestral con propiedades emolientes, curativas y restauradoras.

Protección solar inteligente
Usar protector solar es una de las mejores formas de cuidar la piel a corto y largo plazo, ya que actúa como una barrera que ayuda a bloquear o absorber los rayos UV y UVA antes de que dañen la piel. La exposición prolongada al sol puede acelerar el envejecimiento cutáneo y dañar la barrera natural de la piel. Para prevenirlo, AgaveSpa ofrece dos opciones que combinan eficacia y practicidad.

Bloqueador Solar FPS 50: Textura ligera, absorción inmediata y fórmula no comedogénica. Protege eficazmente contra los rayos UVA y UVB sin dejar residuos grasos.
Bloqueador Solar con Tinte FPS 50: Ideal para quienes buscan unificar el tono de su piel mientras la protegen. Acabado aterciopelado y natural, perfecto para el día a día vacacional.

Ambos productos están enriquecidos con aceites vegetales y extracto de Agave Azul, proporcionando una protección profunda sin comprometer la salud de la piel.

Limpieza suave y efectiva, incluso en climas extremos
Después de un día de playa o caminatas bajo el sol, la limpieza es esencial. El Agua Micelar de AgaveSpa elimina impurezas, células muertas, residuos de protector solar y maquillaje con delicadeza, sin resecar ni alterar el equilibrio natural del rostro. Es apta para todo tipo de piel, incluso las más sensibles.

Cuidado específico para una mirada radiante
El contorno de ojos es una de las zonas más delicadas del rostro y suele reflejar rápidamente los estragos del cansancio y el sol. La Mascarilla para Ojos 3 en 1 AgaveEye descongestiona, hidrata y reafirma en un solo paso; además, contienen macromoléculas que forman una película superficial que alisa la piel proporcionando un aspecto más radiante y luminoso, incrementando la síntesis de colágeno y prolongando el efecto tensor sobre la piel, por lo que se produce una doble acción de mejora inmediata, logrando un tratamiento antienvejecimiento. Su fórmula con Agave Azul revitaliza la mirada al instante, siendo el aliado perfecto antes y después de un vuelo largo o una jornada intensa de vacaciones.

Línea After Sun de AgaveSpa: La recuperación comienza al llegar a casa
Al volver de las vacaciones, la piel necesita un extra de nutrición y calma. La línea After Sun de AgaveSpa está diseñada para restaurar el equilibrio dérmico, aportando hidratación profunda y ayudando a prolongar el bronceado de manera saludable. Su fórmula ligera refresca, repara y devuelve a la piel su luminosidad natural.

El Agave desde tiempos inmemorables ha sido un poderoso antiséptico natural que permite una humectación inmediata en la piel. Esta revitalizante línea utiliza el poder sagrado y regenerador del Agave, para proteger, restaurar y calmar la piel e incluye: Bálsamo y Loción After Sun, Loción Refrescante Mística.

Acerca de AgaveSpa
AgaveSpa es una marca cosmética de lujo 100% mexicana, creada a partir de los estándares de calidad más altos del mercado. Su principal ingrediente es el Agave Azul, distintivo ancestral que además de poseer propiedades curativas y emolientes ayuda a restablecer la belleza natural de la piel. Todos sus productos son libres de parabenos y parafinas, no contienen colorantes, no están testados en animales y son elaborados a base de aceites vegetales.

Puntos de venta: Balmoria (Orizaba 101), Face Evidence, Andaz Condesa, Producto exclusivo de los salones Centurión de American Express, Hard Rock Cancún y Riviera Maya Spa, Rosewood Mayakoba, Misión del Sol Cuernavaca, entre otros.

Página Web: www.agavespa.mx

FB @AgaveSPA » IG @agavespamx » Twitter @AgaveSpaMx

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Estado de México Finanzas Otros Servicios

Montepío Luz Saviñón impulsa el aprendizaje y la superación personal

Montepío Luz Saviñón ofrece una solución práctica y accesible para quienes buscan seguir aprendiendo
La educación es una de las herramientas más poderosas para transformar vidas, sin embargo, muchas veces las condiciones económicas familiares pueden dificultar el avance de niños y jóvenes en edad escolar. Es por ello que Montepío Luz Saviñón brinda alternativas de financiamiento adecuadas para cubrir los gastos escolares.

Ya sea que una persona desee terminar la preparatoria, comenzar una carrera universitaria, especializarse en un oficio o inscribirse en un curso técnico, la preparación académica requiere inversión. Inscripciones, materiales, dispositivos electrónicos o traslados suelen representar un gasto que no siempre es fácil de asumir de forma inmediata.

En este contexto, Montepío Luz Saviñón ofrece una solución práctica y accesible para quienes buscan seguir aprendiendo. A través de su servicio de empeño, cualquier persona puede obtener liquidez inmediata dejando una prenda de valor como garantía. No se solicitan avales ni historial crediticio, lo que permite resolver rápidamente necesidades educativas sin endeudarse a largo plazo.

Quien acude a Montepío Luz Saviñón muchas veces lo hace con un propósito claro: estudiar para acceder a mejores oportunidades, capacitarse para un nuevo trabajo o apoyar los estudios de un ser querido. La institución comprende el valor de estos sueños y los acompaña con un servicio respetuoso, transparente y flexible.

Además del préstamo rápido, se brinda información clara sobre las tasas y los plazos, así como opciones de refrendo para extender el tiempo de recuperación de la prenda. Este acompañamiento permite que cada persona organice sus pagos sin presiones ni estrés, manteniendo el control de sus finanzas.

Invertir en educación es una decisión valiente que abre puertas. Montepío Luz Saviñón lo sabe, y por eso se convierte en un respaldo real para quienes apuestan por su crecimiento personal y profesional. Porque estudiar no debería ser un lujo, sino un derecho accesible para todos, con o sin crédito bancario.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Nacional Otros deportes

Estudio ApuestaMéxico: Alan Cleland, el único mexicano entre los Top10 surfistas latinoamericanos más exitosos este 2025

Alan Cleland se destaca como el único surfista mexicano entre los Top 10 de Latinoamérica en el ranking de la WSL. Su talento y dedicación lo han llevado a la élite del surf mundial

El surf en México ha visto un crecimiento significativo en los últimos años, y Alan Cleland es una de las figuras más prominentes de este auge. Según el último análisis de ApuestaMéxico, la fuente más confiable de noticias sobre juegos de azar en línea y apuestas deportivas en México, Cleland se encuentra en la posición 26 del ranking mundial de la World Surf League (WSL), lo que lo convierte en el único surfista mexicano entre los Top 10 de Latinoamérica. Es el único no brasileño en este ranking de los más exitosos este año. 

Trayectoria de Alan Cleland
Alan Cleland nació en Puerto Escondido, Oaxaca, una de las mecas del surf en México. Desde muy joven, mostró un talento natural para el surf, aprovechando las olas perfectas de su ciudad natal para desarrollar sus habilidades. Su dedicación y pasión por el deporte lo llevaron a competir en torneos locales y nacionales, donde rápidamente se destacó por su estilo fluido y su capacidad para enfrentar olas desafiantes.

Logros destacados
El ascenso de Cleland en el ranking de la WSL no ha sido casualidad. Su participación en competencias internacionales ha sido constante y exitosa. Entre sus logros más destacados se encuentran:

Campeón del Torneo Nacional de Surf de México: Cleland ha ganado múltiples títulos nacionales, consolidándose como el mejor surfista del país.

Participación en el Circuito Mundial de la WSL: Su desempeño en el circuito mundial ha sido notable, enfrentándose a los mejores surfistas del mundo y obteniendo resultados impresionantes.

Reconocimientos Internacionales: Su talento ha sido reconocido a nivel internacional, recibiendo invitaciones para competir en eventos prestigiosos como el Vans World Cup y el Quiksilver Pro.

Impacto en el Surf Mexicano
El éxito de Alan Cleland ha tenido un impacto significativo en el surf mexicano. Su presencia en el ranking mundial ha inspirado a una nueva generación de surfistas en México, quienes ven en él un modelo a seguir. Además, su éxito ha atraído la atención de patrocinadores y medios de comunicación, lo que ha contribuido al crecimiento y desarrollo del surf en el país.

Cleland también ha sido un embajador del surf mexicano en el extranjero, promoviendo las playas y olas de México como destinos de clase mundial para el surf. Su compromiso con el deporte y su país es evidente en su participación en iniciativas para apoyar a jóvenes surfistas y promover el surf sostenible.

Futuro prometedor
Con solo 26 años, Alan Cleland tiene un futuro prometedor en el mundo del surf. Su talento, dedicación y pasión por el deporte lo posicionan como una de las grandes promesas del surf mundial. A medida que continúa escalando en el ranking de la WSL, es probable que veamos más logros y éxitos en su carrera.

El surf mexicano está en su mejor momento, y Alan Cleland es una prueba de ello. Su presencia entre los Top 10 de Latinoamérica es un testimonio de su habilidad y determinación, y un motivo de orgullo para México. ApuestaMéxico seguirá de cerca su progreso y proporcionará las últimas noticias y análisis sobre su carrera y el mundo del surf.

Las promesas y el auge del surf mexicano
Los surfistas jóvenes de México están emergiendo como promesas del surf nacional, mostrando un talento y dedicación que auguran un futuro brillante para el deporte en el país. Entre estos jóvenes destacan Kin Mateo Cadena, Nesher Monjarrez, Teo Sorrentino, Coral Bonilla, Joelle Ramírez, Zoe Scharer, Lukas Senkbeil, Tiago Sorrentino, Kalama Stratton, Maya Mateja, Nalua Ramírez y Ana Lyllia González. Inspirados por figuras como Alan Cleland, están aprovechando las excelentes condiciones de las playas mexicanas para desarrollar sus habilidades y competir a nivel internacional. Con el apoyo de entrenadores, patrocinadores y la comunidad surfista, están logrando resultados impresionantes en torneos locales y extranjeros. Su pasión y compromiso con el surf no solo están elevando el nivel de competencia en México, sino que también están posicionando al país como un importante centro de desarrollo de talentos en el mundo del surf.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Infantil Nacional

Productos INFANTI para viajar con bebés: seguridad, comodidad e innovación en cualquier parte

INFANTI, la marca líder en el sector infantil desde hace 25 años reafirma su compromiso con las familias dentro y fuera de casa al momento de viajar. La marca cuenta con una amplia gama de productos fabricados bajo los más altos estándares de calidad, con innovación, diseño y seguridad para que los más pequeños de la casa viajen seguros y cómodos
Viajar con un bebé puede ser una experiencia increíblemente gratificante, pero también representa grandes retos para las familias. INFANTI, la marca líder en productos infantiles acompaña a padres y madres en esta aventura con una línea completa de soluciones pensadas para hacer cada viaje más seguro, cómodo y placentero para los más pequeños del hogar.

Con 25 años de experiencia y siendo marca aliada de millones de familias, INFANTI se ha consolidado como referente en innovación, calidad y seguridad en productos para bebés y niños. Hoy más que nunca, la marca reafirma su compromiso con las familias que buscan disfrutar al máximo cada momento, incluso fuera de casa.

Un viaje seguro y cómodo con INFANTI
Ya sea para un paseo de fin de semana o unas vacaciones en familia, INFANTI cuenta con una amplia gama de productos diseñados para los recién nacidos o los pequeños exploradores.

INFANTI ofrece todo lo necesario para viajar con tranquilidad:

– Carriolas versátiles: Diseño ergonómico, ligeras y fáciles de plegar, ideales para recorridos urbanos y aventuras al aire libre.

Carriola Lifestyle by Infanti ‘Nova’: La carriola Nova es excepcional gracias a su innovador cierre automático, con solo presionar un botón, la carriola se pliega de forma rápida y sencilla, convirtiéndola en la elección perfecta para padres que buscan comodidad, estilo y practicidad en sus viajes y en el día a día.
Carriola con Sistema de Viaje Lifestyle by Infanti ‘Mike’: Es una solución ideal para los padres que buscan un producto completo y multifuncional, diseñado para ofrecer comodidad, seguridad y estilo durante los paseos diarios con su bebé. Cuenta con un sistema de viaje con autoasiento que se puede colocar en el vehículo y en la estructura de la carriola. Si se habla de practicidad, su plegado compacto y sencillo facilita su almacenamiento y transporte, incluye manillar ajustable en altura, diseñado para adaptarse a padres de diferentes estaturas y gran cesta de almacenamiento bajo el asiento, perfecta para llevar pañales, juguetes y otros artículos esenciales.

– Cunas y Colechos: Soluciones todo en uno para asegurar el descanso y el cuidado del bebé en cualquier lugar.

Cuna de Viaje Lifestyle by Infanti ‘Cuddy’: es una solución completa y práctica para padres que necesitan una cuna portátil que ofrezca comodidad y funcionalidad tanto para el bebé como para ellos mismos. Este producto está diseñado para facilitar los viajes y proporcionar un entorno seguro y confortable para el bebé en cualquier lugar.

– Autoasientos certificados: Garantizan máxima seguridad en cada trayecto, adaptándose al crecimiento del niño.

Autoasiento Lifestyle by Infanti ‘i-Hero’: una excelente opción para brindar seguridad y comodidad a su hijo desde recién nacido hasta los 12 años. Con su sistema i-Size, cumple con los más altos estándares de seguridad. Además, su instalación es sumamente fácil y rápida. Sus telas suaves proporcionan un máximo confort durante los viajes. Y lo mejor de todo, cuenta con una función de giro de 360 grados, lo que permite una mayor accesibilidad al niño y facilidad de uso. Un autoasiento completo y práctico para acompañar a su hijo en su crecimiento.

– Sillas Altas: Evoluciona con el bebé, desde los primeros alimentos hasta sus primeros años.

Silla Alta 3 en 1 Lifestyle by Infanti ‘Bony’: Hace de la hora de la comida un momento práctico, funcional y sencillo. Esta increíble silla se convierte en el compañero perfecto a lo largo de las diferentes etapas de crecimiento del bebé, ofreciendo 3 funciones en una: periquera, asiento booster y sillita.

– Juguetes de estimulación temprana: Diseñados para potenciar el desarrollo desde los primeros meses.

Gimnasio para bebé Tipi con juguetes colgantes Infanti: es la opción ideal para los padres que buscan un centro de actividades atractivo y funcional para su bebé, ofreciendo un entorno seguro y estimulante que apoya el desarrollo sensorial y motor del bebé. Es fácil de montar y desmontar, permitiendo una rápida instalación y almacenamiento cuando no está en uso; además, es ligero y sencillo de transportar, lo que facilita su uso en diferentes habitaciones o incluso cuando se va de viaje.

Además, cuenta con una amplia gama de productos complementarios como: Baños entrenadores, móviles musicales, platitos, sonajas, biberones, mamilas y andaderas. Todos fabricados bajo los más altos estándares de calidad, garantizando durabilidad, funcionalidad y un diseño pensado en los pequeños detalles que hacen la diferencia.

Sin lugar a duda, viajar con un bebé nunca fue tan fácil. Con INFANTI, llevas contigo calidad, confianza y amor en cada trayecto.

Acerca de INFANTI
Con 25 años en el corazón de las familias, INFANTI se ha consolidado como una marca internacionalmente reconocida por su compromiso con la innovación, la seguridad y el bienestar de los más pequeños. Su objetivo: acompañar a cada familia en su día a día con productos funcionales, seguros y con diseño de vanguardia.

Puntos de Venta: Los productos INFANTI están disponibles en las principales cadenas comerciales del país, Liverpool, Palacio de Hierro, Sears, Grupo Walmart, Amazon, MercadoLibre, Coppel, Chedraui, Soriana, Grupo La Comer, Chapur, La Marina, Cimaco, así como en tiendas especializadas y en su propio e-commerce.

Página web: www.infanti.com.mx

FB @Infanti México » IG @infanti_mexico » TikTok: @infantimx