Categorías
Celebraciones Educación Formación Nacional

Celebra Tecmilenio 20 años de transformar la educación superior a través de la innovación constante

/COMUNICAE/ El centro de su modelo educativo es el estudiante, a quien forman con un propósito de vida y las competencias para alcanzarlo, con un acompañamiento y mentoría de clase mundial, rodeado de un ecosistema de bienestar integral
En el marco de la celebración del 20 aniversario de Tecmilenio, se llevó a cabo un panel donde sus anteriores rectores, Carlos Cruz y Héctor Escamilla, así como Bruno Zepeda, actual rector, conversaron respecto a la historia y la evolución de la institución. En él, comentaron que Tecmilenio nació en 2002, como resultado de un proceso de planeación disruptiva, con el claro objetivo de ofrecer educación de calidad, accesible y asequible, que -a través de la innovación- enfrentara los cambios constantes y acelerados de la realidad laboral, educativa y social de México. 

Al recordar los inicios de esta universidad, Carlos Cruz, rector fundador de la Tecmilenio, contó que hace 20 años llegaban a México universidades cuyo objetivo era el lucro y no la calidad, y que por ello, se decidió crear un modelo educativo diferente a todo lo que existía. Como diferenciadores esenciales se buscó que los estudiantes no sólo adquirieran conocimientos, sino competencias técnicas para el trabajo, pero sobre todo, adquirir competencias humanas para la colaboración y la vida, que les permitan vivir su propósito de vida en bienestar integral. 

«En el centro de todo lo que hacemos está el ser humano y su propósito de vida, tan es así que hoy, especialistas de talla mundial reconocen a Tecmilenio como una de las primeras universidades positivas del mundo», explicó Héctor Escamilla.                                                                                   

Tecmilenio ha vivido 20 años de transformación y cambio, y un ejemplo claro se dio durante el confinamiento por  la pandemia, que brindó a la institución una gran oportunidad para acelerar significativamente nuestro crecimiento en educación digital: «Al generar estos modelos híbridos y remotos, cumplimos el sueño de ofrecer  educación  de calidad a cada vez más personas. Sin duda, nuestro modelo nos hace una universidad incluyente, pues cualquier persona puede estudiar en Tecmilenio, descubrir y vivir su propósito de vida.» detalló Zepeda.

«Es el uso de la tecnología y la inteligencia artificial lo que nos lleva a hacer realidad nuestra visión 2025, que se basa en la co-creación de cursos con empresas y líderes de diferentes mercados; integración de todos los ecosistemas de plataformas digitales, para que los aprendedores puedan tener acceso a sus contenidos en todo momento; modularidad, apilabilidad y flexibilidad para que cada quién pueda estudiar según sus objetivos y su contexto, a su ritmo y durante toda la vida», explicó.

«La gratitud es un valor muy importante en nuestra institución, así que este 20 aniversario es un momento para agradecer a nuestros estudiantes y sus familias por confiar en nosotros,  a nuestros egresados por poner en alto el nombre de Tecmilenio,  a las y los profesores, mentores, tutores y colaboradores, quienes han aportado su experiencia, guiando positivamente a más de 200 mil personas en estos 20 años. Entre todos, creo que podemos cumplir nuestra obsesión por el bienestar y el éxito de nuestros estudiantes y aprendedores», concluyó Bruno Zepeda. 

Invitan a ver el panel de rectores para conocer sobre estos 20 años de innovación en https://fb.watch/ghzAygVC7J/

 
Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones CIUDAD DE MEXICO Educación Formación Nacional Programación Recursos humanos/empresa

Celebra Generation México su séptimo aniversario

/COMUNICAE/ Las actividades y conferencias se transmitirán en vivo para conversar sobre el panorama actual del empleo en México y el futuro laboral en el país. También celebrarán la graduación de 43 chicos del bootcamp de Java Full Stack
Generation México, organización no gubernamental dedicada a impulsar la empleabilidad de los jóvenes, celebra su séptimo aniversario con conferencias para los egresados y estudiantes potenciales, así como posibles empleadores, mismas que se transmitirán en el sitio de Facebook para promover la conversación sobre los retos y el futuro del trabajo en México en un mundo cada vez más digitalizado.

La primera conferencia «Panorama actual del empleo en México» será impartida este 25 de agosto a las 16:30 horas por Ana Bertha Gutiérrez, Coordinadora de Mercado Laboral y Comercio Exterior del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), quien analizará el mundo laboral actual del país.

Una hora después, se realizará el panel «El futuro del trabajo en México», en el que Mauricio Leal, Fundador de Taravy, Yamile Nacif Directora de Recursos Humanos de Accenture México y Mercedes de la Maza, CEO de Generation México, hablarán sobre las tendencias, retos y cambios que vienen en el sector laboral. Para culminar el día, a las 18:30 horas, se realizará un corte de pastel con la presencia del equipo de Generation México y de Brenda de la Parra, exalumna de este programa, como representante de los estudiantes.

Como parte de la celebración también se transmitirá la graduación de la Cohorte número 14 el día 26 de agosto a las 9:30 de la mañana, evento en el que 43 jóvenes celebrarán el final de su bootcamp como desarrolladores Java Full Stack, quienes también podrán participar en las dinámicas que se llevarán a cabo en las redes sociales de Generation.

«Nos llena de orgullo festejar este aniversario con la graduación de 43 chicos más que estarán listos para integrarse al mundo laboral, además de que estamos muy agradecidos de poder contar con la presencia de Ana Bertha, Mauricio y Yamile para platicar más sobre el futuro del trabajo y el panorama actual. Estamos seguros que para nuestro próximo aniversario estaremos más cerca de cumplir la meta planteada para el 2024 de contar con 6,000 jóvenes graduados»,  señaló Mercedes de la Maza, CEO de Generation México.

Todas las actividades del aniversario de Generation México serán transmitidas por la página oficial de Facebook y podrán ser consultadas posteriormente. El link para entrar a la página es  https://www.facebook.com/generationmexico
Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones CIUDAD DE MEXICO Hombre Internacional Mujer Nacional Ocio Sociedad

She said yes: La pedida de mano ideal de las mexicanas

/COMUNICAE/ La pedida de mano es uno de los momentos más emotivos de la vida para muchas parejas. Y es que es bien sabido que, en nuestro país, este acto va más allá de hacer la pregunta. ¿Pero qué hay de la persona a la que le proponen casarse? ¿Tiene expectativas de este momento? ¿Y cuáles son? Para conocer la opinión general al respecto de este tema, el sitio web nupcial Bodas.com.mx realiza una encuesta a las novias mexicanasLa pedida de mano soñada
Cuando se habla de la propuesta de matrimonio ideal de las futuras novias, a pesar de que en gustos se rompen géneros, existen preferencias generales que predominan sobre otras, y algunas de ellas fueron reveladas en la encuesta que Bodas.com.mx hizo a las novias registradas en su web.
Según los resultados, con la gran mayoría de votos a favor, el 87% de las novias confirman que, al momento de la pedida, que haya un anillo de compromiso es muy importante. Esto lo confirma el Libro Blanco de las Bodas de Bodas.com.mx, que menciona que el 91% de las novias en México tiene el tradicional anillo de compromiso.
Por otra parte, 32% comenta que el diseño del anillo les es indiferente. Un 23% menciona que le gustaría un anillo de oro blanco, seguido de un 16% que le gustaría que tuviera un diamante.
En cuanto a sus expectativas sobre la pedida, 8 de cada 10 prefiere que sea sorpresa, a pesar de que previamente hayan hablado con su pareja de casarse.
Con respecto al momento de la pedida, 40% afirmó que la propuesta perfecta sería durante un viaje. En cuanto a la preferencia del lugar, se nota un favoritismo (21%) por llevarlo a cabo en un lugar rodeado de naturaleza, colocándose por encima de lugares cerrados, como los restaurantes (12%)
Con respecto al estilo, 47% dijo que su pedida ideal sería en un ambiente romántico y 31% que fuera una pedida creativa, es decir de una manera original.

Tendencias de propuestas
Entre las tendencias de entrega de anillo que publicó The Knot, perteneciente al mismo grupo de Bodas.com.mx, destacan un par que coinciden con las expectativas de las novias encuestadas. Una de ellas es la entrega del anillo en spots con paisajes, mayormente en la naturaleza, pues procuran que sea en un lugar muy instagrameable.
Otra tendencia que destaca es hacer propuestas con producción, de una forma original o lujosa. De esta manera, hacen de este día un evento completo, que quien propone matrimonio, organiza con uno a tres meses de anticipación. En esta misma línea, muchos  requieren servicios de profesionales que van desde fotógrafos, floristas, organizadores de eventos y hoteles que cuenten con buenas vistas para hacer memorable este momento.
A pesar de que existen algunas expectativas cuando se pregunta a las parejas sobre su propuesta ideal, al final, sea como sea que esta se lleve a cabo, estarán muy felices de comprometerse, pues en la encuesta se refleja que la mayoría (47%) dijo que su pedida de mano fue como siempre la había soñado.
Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones Música Nacional Ocio

Los Anchondo representan la tradición y la innovación con su orquesta ranchera

/COMUNICAE/ Desde Chihuahua para el mundo, Los Anchondo se han destacado por su originalidad musical siendo la única orquesta ranchera del país mexicano’Escúchame Señor’ es el homenaje a los seres queridos de Los Anchondo
Desde Chihuahua para el mundo, Los Anchondo se han destacado por su originalidad musical siendo la única orquesta ranchera del país mexicano. Con una larga tradición de 100 años, la familia Anchondo estrena ahora el nuevo sencillo en todas las plataformas digitales   ¨Escúchame Señor¨, una canción que trata sobre la perdida de alguien muy querido y la búsqueda de consuelo en Dios, un homenaje para los seres queridos perdidos en la pandemia y cuyo video musical grabado en el cementerio de La Colina se estrenará a finales de agosto.Los Anchondo cuentan con varios éxitos radiales como ¨El Gallito Cumbiero¨, ¨Ojos Negros¨, ¨La Cumbia Morena¨ y ¨La Polca Bailando Con Los Anchondo¨, canción que tiene un Record Guinness en Chihuahua con más de 3,000 parejas bailando en la Plaza del Palomar.
La orquesta formada actualmente por la tercera generación de los Anchondo ofrecen conciertos por todo el territorio mexicano y ya están siendo solicitados por empresas artísticas de Estados Unidos para realizar una gira americana y alegrar los corazones del público con su música festiva bailable. Representando la tradición cultural, y a la vez la innovación con sus ocho instrumentos: trombón, trompeta, saxofones, armonía y percusión, los metales tienen un protagonismo y marca su característico estilo, por lo cual ganaron un premio en el Instituto Nacional de Artes, con su música se canta, se baila y se genera un ambiente de fiesta a lo grande.
Para más información y próximas presentaciones en Guadalajara Jalisco, Michoacán, Durango, Zacatecas y el Distrito Federal sigan sus redes sociales.

Facebook: https://www.facebook.com/grupolosanchondo

Tik Tok: https://www.tiktok.com/@losanchondooficial

Instagram: https://www.instagram.com/losanchondooficial/

Twitter: https://twitter.com/Los_Anchondo_

Spotify:

Soundcloud:


Fuente Comunicae