Categorías
Celebraciones Dispositivos móviles Nacional Sociedad

5 apps ideales para facilitar la organización de una boda

/COMUNICAE/ Planificar una boda conlleva tiempo y esfuerzo, por ello, para el 51% de las parejas, el tiempo más común de planificación de una boda va de los 6 meses a un año. Es así que, Bodas.com.mx analiza la forma en que las parejas buscan información para organizar su boda y las herramientas digitales que les ayudan con esta labor
Organizar una boda desde el inicio lleva tiempo y recursos que deben administrarse adecuadamente para lograr que la celebración sea tal como lo imagina la pareja que contraerá matrimonio. Afortunadamente, la tecnología es una gran aliada y, hoy en día, planear un enlace nupcial resulta mucho más sencillo. Por ello, Bodas.com.mx, web y app de referencia en el sector nupcial y que forma parte del grupo internacional The Knot Worldwide, analiza la forma en que las parejas buscan información para planear su boda y las herramientas digitales que les ayudan con esta labor.

Tiempo de planificación
Según el Libro Blanco de las Bodas publicado por Bodas.com.mx en colaboración con ESADE, Carles Torrecilla y Google, para el 51% de las parejas, el tiempo más común de planificación para una boda va de los 6 meses a un año, aunque el 30% organiza con seis meses o menos de anticipación. Así, las herramientas digitales se vuelven fundamentales para agilizar los tiempos y conseguir calidad en la búsqueda de una boda de ensueño.

Apps y plataformas digitales
Debido a que las labores diarias no pueden dejarse a un lado, a pesar de estar con la organización de la boda, las parejas necesitan mayor flexibilidad para lograr un resultado óptimo. Es por ello que muchas de ellas contratan un wedding planner para que les ayude durante todo el proceso. Pero, aunado a ello, las plataformas digitales fungen un papel esencial para conseguir mayor practicidad y dinamismo a la hora de planear un enlace.

Dichas plataformas, disponibles tanto en web como en apps compatibles con Android y iOS, cuentan con distintos recursos que recopilan una gran variedad de herramientas e información indispensable para las parejas. Esto puede ir desde un directorio de proveedores, catálogo de vestidos de novia, de invitadas y traje del novio hasta artículos e imágenes de inspiración. Según datos del Libro Blanco de las Bodas el 90% de las parejas busca información para su boda en internet y en las redes sociales, por eso, una app resulta interesante para aligerar el peso de la organización y dar orden. Es importante recalcar que el 61% de estas parejas buscan mayoritariamente proveedores y el 42% opiniones para saber si pueden fiarse de lo que encuentran.

El plus de la organización
Los preparativos de una boda necesitan dedicación, entonces el poder disponer de un directorio de proveedores para fotografía y video, catering, decoración floral, música, invitaciones, wedding planner, barra libre, lugares para boda, etc., además de un catálogo online donde poder consultar las últimas tendencias en vestidos de novia, trajes para el novio, ideas para decoración e información relevante sobre el sector nupcial, entre muchas otras, es ya un plus que las parejas aprecian. 

Según el Libro Blanco de las Bodas, el 75% de las parejas tuvo dificultades para encontrar algún elemento de la boda. Lo que más les cuesta encontrar es al estilista (23.8%), el vestido de novia ideal (24.6%), el lugar de recepción (17.6%), el fotógrafo (16.9%), recuerdos de boda (11.3%) y la iglesia (11%).

Funcionalidad de una web/app de boda
Un portal cuya principal estrategia sea la de ayudar a las parejas a organizar su boda, con la colaboración de miles de empresas especializadas, que facilitan la gestión, con una serie de herramientas sencillas, hace que la fecha esperada para dar el ‘sí, acepto’ sea un sueño y no una pesadilla.

Por ello, webs como Bodas.com.mx, Wedshoots, Pinterest, Instagram y The Knot son ideales para inspirarse y ayudarse para la organización de una boda. Las parejas pueden acudir a ellas para encontrar todo lo relacionado con su enlace, consejos, imágenes inspiracionales, decoración, moda, tendencias, etc.

Bodas.com.mx es un portal referente de bodas (también en su versión móvil), que ayuda a parejas a organizar su boda. Al registrarse, podrán crear y personalizar su página principal con una foto, retratos personales y la dirección de su locación. Con contenidos y herramientas de planificación, lugares para la boda, tendencias en moda nupcial o trámites legales, entre otros, se convierte en una opción viable para encontrar información fácilmente y en todo momento. 

En Pinterest las parejas encuentran inspiración e ideas para celebrar su gran día con una diversidad de imágenes que pueden guardarse en tableros: tutoriales, centros de mesas, looks de novios, lugares de boda, etc. Al crear el tablero se introduce un nombre, una descripción y una categoría en específico para que sea más fácil acudir a él más tarde. Los pines son marcadores visuales que se crean para ser guardados y compartidos dentro de la plataforma para descubrir nuevas posibilidades de inspiración y de planificación para un proyecto, en este caso, una boda. 

En Instagram hay cientos de cuentas que destacan por su originalidad, creatividad y contenido útil que ayuda a las parejas a tener una idea de todo lo que necesitan para planificar su celebración y de una forma muy visual.

Wedshoots es una aplicación que si bien no está destinada a la organización general del evento, si se concentra en una de sus partes, las fotografías. La idea de la app es reunir las fotos de boda para agrupar las imágenes del enlace en un solo sitio. Solo es necesario crear un álbum online y compartir el código con los invitados para que puedan participar. Las fotos se cargarán en tiempo real y, además de la posibilidad de verlas en todo momento, se pueden descargar fácilmente para construir recuerdos únicos. 

The Knot es un marketplace referente de bodas que conecta a las parejas con profesionales de bodas locales y ofrece un conjunto integral de sitios web de boda personalizados, herramientas de planificación, invitaciones y servicios de registro para lograr una boda única. Desde 1996 ha sido la primera marca de planificación de bodas digital, para brindar a millones de parejas una gran experiencia. También disponible en su versión móvil para que las parejas se mantengan conectadas en todo momento y facilitar su organización y contacto  con proveedores e invitados.
Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Finanzas Nacional

¿En qué invierten las mujeres poderosas en México?

/COMUNICAE/ La comunidad Synde celebró su primer aniversario con un panel de mujeres con experiencia en inversión
Hablar de dinero, incentivar la inversión de las mujeres mexicanas, y escuchar las historias de mujeres que han logrado resultados positivos en el mundo de las inversiones, fue la atmósfera que envolvió el festejo del primer aniversario de la comunidad Synde, que desde 2022 ha creado conexiones y ha acercado a las mujeres interesadas en invertir y hacer crecer su dinero.

Y fue con motivo de este primer año, que Synde celebró un panel de mujeres líderes, en el que participaron algunas de sus integrantes: Karla Berman, ‘shark’ en el programa Shark Tank México e incluida en las ‘100 mujeres más poderosas en México 2022’, Michelle Romo Deschamps, VP Marketing & Communications Latin America North Mastercard, Ana Paula Padilla, LatAm Lead Counsel @Tik Tok y cofundadora de ‘Mujeres en Tech’, y la influencer Sabrina Castelli, fundadora de ‘Mujer Financiera’.

El foro ¿En qué invierten las mujeres poderosas en México? fue un espacio en el que las invitadas compartieron sus experiencias como inversionistas; desde su primera inversión, hasta cuál ha sido la de mayor riesgo, e incluso inversiones que resultaron un desastre y el aprendizaje que obtuvieron. Consejos de cómo invertir para asegurar el patrimonio, y herramientas para elegir buenas inversiones, que se adapten a los objetivos de cada inversora y cada bolsillo.

«Dejar el dinero en el banco ¡no es una opción! Habla de dinero y crea grupos para hacerlo; reúnete con personas que hablen de inversiones, y lo más importante ¡invierte!», coincidieron las panelistas mientras despertaban el entusiasmo de las emprendedoras, mujeres de alto nivel ejecutivo y profesionistas que festejaron el primer aniversario de Synde.

«Puedes invertir cuidando el dinero. A mime gusta invertir 70 por ciento en cosas, digamos, seguras, como Cetes. Otro 20 por ciento invertirlo en vehículos de riesgo moderado y el 10 por ciento restante en inversiones que emocionen, de alto riesgo, pero solo el 10 por ciento», compartió la shark Karla Berman.

Las invitadas hicieron énfasis en que, es necesaria la actualización y búsqueda de información a través de webinars, podcasts y artículos de cómo invertir de manera inteligente. «Para generar dinero a través de la inversión, es imprescindible acercarse a la gente que lo está haciendo, y saber cómo lo está haciendo», fue otra de las grandes sugerencias.

Y es con la presencia de mujeres con liderazgo internacional, y un gran número de eventos de esta naturaleza, cómo Synde se ha dedicado a romper paradigmas y fomentar una nueva cultura de inversión para las mujeres en México. 

Desde hace un año, Synde ha sido una comunidad de impulso para mujeres que buscan hacer crecer su capital; su principal objetivo es que, más mujeres hablen de dinero y normalicen la inversión. El empoderamiento mediante información, networking y oportunidades de inversión, son los pilares sobre los que se ha construido esta comunidad que cuenta con más de 240 integrantes, y abre sus puertas a todas aquellas que deseen integrarse; en el correo [email protected] se puede obtener mayor información.

El mejor momento para invertir, es hoy.
Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Celebraciones CIUDAD DE MEXICO Nacional

Planet Fitness® celebra el día de la madre con grandes descuentos

/COMUNICAE/ «Este día de las madres dale un regalo especial a mamá junto a Planet Fitness®»
Este día de las madres $3.00 pesos nunca significaron tanto. Planet Fitness® tiene una promoción especial para consentir a todas las mamás. «Aprovecha la promoción que Planet Fitness® tiene este mes, del 8 al 16 de mayo de 2023, inscríbete desde $3.00 pesos y mensualidades desde $479.00 en su membresía PF Black Card®.» 

Con esta membresía, se podrá disfrutar de más de 100 máquinas de cardio y fuerza en la Zona Libre de Críticas®. Una gran oportunidad para empezar una trayectoria fitness y entrenar a cualquier ritmo, sin presiones. 

Además, con la membresía PF Black Card® se obtendrán todos los beneficios, incluyendo el acceso a más de 2.400 clubes alrededor del mundo así como la oportunidad de llevar a un invitado las veces que se quiera y más.  

Así mismo, se podrá relajar en las sillas de masaje, camas de hidromasaje y se tendrá la oportunidad de vivir una experiencia inmersiva en la Cabina de Bienestar. Y por si fuera poco, también se podrá disfrutar de cortes de cabello gratuitos en PF Cuts®. El Black Card Spa® es el espacio ideal para recargar energía y sentirse renovado.

Este mes de mayo, «celebra con Planet Fitness®, el aliado perfecto de todas las mamás».

Sobre Fitness Para Todos 
Empresa operadora y franquiciataria de la reconocida marca de clubes de ejercicio Planet Fitness® en México. Fitness Para Todos, es el resultado de una asociación estratégica con participación de IB Group, empresa mexicana con más de 15 años de experiencia en retail y un amplio portafolio de servicios de real estate, y Argonne Capital Group, uno de los franquiciatarios más importantes de Planet Fitness®  con 107 sucursales en Estados Unidos.

Acerca de Planet Fitness®
Fundado en 1992 en Dover, NH, Planet Fitness es uno de los mayores franquiciadores y operadores de centros de acondicionamiento físico de Estados Unidos y de más crecimiento acelerado por número de socios y gimnasios. A 31 de marzo de 2023, Planet Fitness contaba con 18.1 millones de socios y 2.446 clubes en 50 estados de Estados Unidos, el Distrito de Columbia, Puerto Rico, Canadá, Panamá, México y Australia. La misión de la compañía es mejorar la vida de las personas proporcionando una experiencia de acondicionamiento físico de alta calidad en un ambiente acogedor y no intimidante, que se llama La Zona Libre de Críticas®. Más del 90% de los gimnasios de Planet Fitness son propiedad operación independiente.
Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones Marketing Sociedad

La revolución centennial llega a las bodas, según Bodas.com.mx

/COMUNICAE/ La generación Z ha llegado a la edad para casarse, pero, al momento de organizar sus bodas evita formalismos para diseñarlas en una misma temática con efecto instagrameable
En los últimos años se ha observado un cambio gradual en cómo se celebran las bodas, en especial la de los centennials, una generación que marca tendencias y decide crear nuevas tradiciones. Es por eso que Bodas.com.mx, web de referencia en el sector nupcial y que forma parte del grupo internacional The Knot Worldwide, analiza el comportamiento de las bodas de la generación Z, junto con su revolucionaria forma de transformar las reglas. 

Generación Z: llega a la edad del ‘sí, acepto’
Este año seguirá siendo un muy buen año para los enlaces, con alrededor de 530 mil bodas para 2023, un 5% más de bodas que en 2019. Es por ello que, esta temporada, se observa un aumento de las bodas centennials, nacidos entre 1995 y 2010, una generación de nativos digitales que aprovechan la era digital para la organización de su boda y para marcar la diferencia en la revolución del universo de los enlaces matrimoniales. 

Según el Libro Blanco de las Bodas, publicado por Bodas.com.mx en colaboración con ESADE, Carles Torrecilla y Google, el 90% de las parejas busca información y asesoramiento para la organización de su boda en internet y en las redes sociales. De esta forma, favorecen aquellas plataformas o apps donde puedan encontrar todo lo que necesitan, como proveedores, recomendaciones, información relevante y datos inspiracionales. Es precisamente de esta forma que los centennials aprovechan su condición de nativos digitales hiperconectados para moverse como peces en el agua y contactar con los mejores profesionales del sector nupcial.

En una encuesta lanzada a las usuarias de la Comunidad de Bodas.com.mx, las parejas nacidas entre el 95 y 2005, destacaron que se conocieron en una app de citas (40%) y por amigos en común (20%), además que las principales razones para casarse eran para formalizar su relación (45%) y para continuar con su historia de amor (36%). 

Tendencias 2023: los must de las bodas Z
¿Por qué conformarse con un estilo de boda pudiendo mezclar varios? Así lo prefieren los centennials. La tendencia en sus celebraciones son los verdaderos festivales donde la música, luces neones, fuegos artificiales, cañones de humo, maquillaje fluor, etc., prevalecen en todo momento para sorprender a los invitados. Desde la decoración hasta el menú predominan los elementos rústicos y bohemios, con otros modernos y elegantes. 

Estos wedding fest cuentan con una gran carga creativa que representa a la pareja: glitter bar, con maquillajes de fantasía, tatto corners, para llevarse un recuerdo del gran día tatuado en la piel, coffee trucks, ice trucks, beer trucks, degustaciones de cocteles de autor y un sinfín de experiencias gastronómicas. 

Además, un solo día ya no es suficiente para festejar con los seres queridos. Por ello, más allá del gran día, se organizan eventos como la cena preboda, la tornaboda, que según datos del Libro Blanco de las Bodas el 66% de las parejas la festejan, y la fiesta de compromiso. Esto es especialmente favorable para las parejas cuyos invitados provengan de distintos puntos del mundo.

No más protocolos 
En estas bodas centennials se olvidan los protocolos de toda la vida. Las parejas quieren compartir este momento solo con la gente más especial y allegada, por ello las bodas se tornan más íntimas y sin invitados por compromiso. Así lo confirma el 64% de las usuarias que participaron en la encuesta de la Comunidad de Bodas.com.mx. Por su parte, los asientos asignados ya no son problema, porque hay flexibilidad al elegirlos para facilitar la convivencia entre los presentes, con actividades, bailes y sorpresas.

En cuanto al banquete, la tendencia es que sea amigable con el medio ambiente, por ello domina la contratación de servicios de cocina locales eco-friendly y de alimentos de temporada. Aunado a ello, se experimenta con opciones veganas y procurando la cocina con cero residuos.

En conjunto, la decoración, la iluminación, el banquete, el ambiente y la música va en una misma temática con efecto instagrameable. Una vivencia única que deja con ganas de más a los asistentes. 

En vivo y en directo
A diferencia de las generaciones anteriores, la Z evita formalismos y diseña sus bodas para compartirlas en sus redes sociales al igual que lo hacen los tiktokers e influencers del momento, ya que según el Libro Blanco de las Bodas, las bodas son cada vez más sociales, por lo que el 80% de los novios difunde el evento en redes sociales. Asimismo, el 75% de las parejas contratan proveedores de video y profesionales con experiencia que puedan ayudarlos a crear videos breves y creativos, como trailers preboda, videos cortos del gran día solo para redes sociales, videos de la posboda o del trash the dress y otras piezas fáciles de postear, como reels para IG y TikTok.

De esta manera, en la encuesta lanzada en la Comunidad de Bodas.com.mx, 91% de las parejas coincidieron en que compartirán las fotos y videos de su boda a través de sus redes sociales. 
Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones Mascotas Sociedad

Las bodas ‘pet friendly’ son tendencia en las bodas millennials

/COMUNICAE/ Las bodas actuales se tornan más íntimas porque la pareja celebra ese día junto a sus personas preferidas: amigos de toda la vida, mascotas, niños o compañeros de trabajo que se han vuelto imprescindibles. Por ello, si la pareja decide incluir a su mascota en el enlace nupcial, hay algunos factores para tomar en cuenta que Bodas.com.mx aconseja
Las mascotas son parte de la vida de la mayor parte de las personas y brindan el cariño que solo se puede esperar compartir con aquel elegido como compañero de vida. Así, en un evento crucial como una boda, muchos esperan que su mascota esté presente de alguna manera, ya sea de forma presencial o simbólica. Por eso, en Bodas.com.mx, web de referencia en el sector nupcial y que forma parte del grupo internacional The Knot Worldwide, se analizan las tendencias en las bodas pet friendly en las nuevas generaciones y los factores que se deben considerar para su asistencia a un enlace nupcial. 

La presencia de las mascotas en las bodas
Gran parte de las familias mexicanas tienen una mascota y resulta lógico que estas sean parte de eventos de la magnitud de una boda. Generaciones como los millennials y centennials, además de buscar que el lugar de boda se ajuste a sus necesidades y personalidad, priorizan la presencia de sus mascotas en sus enlaces matrimoniales, con cuidadores especializados y sesiones preboda con efecto instagrameable para crear composiciones muy pensadas y personalizadas. 

Según el  Libro Blanco de las Bodas, publicado por Bodas.com.mx en colaboración con ESADE, Carles Torrecilla y Google, el 90% de las parejas busca asesoramiento e información en  internet y las redes sociales durante la organización de su boda, por lo que encontrar un sitio con experiencia en recibir mascotas para eventos resulta primordial para ellos, de forma que sea una experiencia única y que se aseguren de que puedan sentirse seguras y relajadas. 

En adición a esto, 8 de cada 10 parejas comparte su gran día a través de las redes sociales. En este sentido, optan por videos con formatos más cortos como el trailer, Reels o videos para TikTok, con filtros personalizados para la boda, como de mascotas,  para que los invitados puedan subir las imágenes junto a los nombres de la pareja, la fecha del gran día y elementos de la temática nupcial. 

Respecto al estilo, se verán imágenes y clips mucho más naturales e improvisados, pero igual de trabajados y pensados en los que la posproducción adquiere mucho peso. 

Bodas íntimas con la presencia de mascotas
Como se observa actualmente, las bodas millennials y centennials se caracterizan por romper las normas convencionales, pues se mezclan tanto elementos tradicionales como modernos. Estos nuevos formatos dan rienda suelta a la imaginación para obtener una boda 100% personalizada en la que las parejas puedan compartir su enlace con sus seres más allegados. Por ello, las bodas se tornan más íntimas, pero no por el número de personas que asisten, sino porque la pareja celebra ese día junto a sus personas preferidas: amigos de toda la vida, mascotas, niños, compañeros de trabajo que se han vuelto imprescindibles.

Según una encuesta realizada por Bodas.com.mx, para el 24% de las parejas es importante que su mascota esté presente el día de su boda, principalmente para la sesión fotográfica preboda y como parte del cortejo acompañando a los pajes o a las damas de honor. 

Factores a considerar para una boda ‘pet friendly’
Si bien la presencia de las mascotas se ha vuelto fundamental en las bodas, si la pareja decide incluirlas en su enlace nupcial, hay algunos factores para tomar en cuenta que Bodas.com.mx aconseja:

Las celebraciones nupciales ideales para las mascotas son aquellas que se realizan al aire libre, como en jardines o sitios con espacio suficiente para que puedan sentirse libres y seguros. Además, es importante considerar la época del año, para que el clima sea amigable para la comodidad de los animales.
 
Se debe reflexionar sobre el tipo de mascota que se posee, así como su carácter, por si se estresa fácilmente o está acostumbrado a convivir con la gente. 
 
Confirmar si el lugar permite animales para no llevarse sorpresas al momento del enlace. Aunado a esto, es importante notificar a los proveedores, como los fotógrafos, para que estén preparados e incluyan a las mascotas en las sesiones. 
 
Avisar a los invitados de la presencia de las mascotas, por si hubiera alguna alergia u otro tipo de inconvenientes.
 
Si la pareja desea añadir algún detalle como lazo o moño a la mascota, se debe evitar que sea invasivo e incómodo y verificar que este hecho de un material amigable para impedir que sufran estrés o algún daño durante su uso. 
 
Contratar a un experto en el cuidado de las mascotas resulta una gran idea para que le dediquen el tiempo necesario a las mascotas y para que su seguridad esté cubierta durante toda la ceremonia. 
 
Es mejor no esperar a que la mascota aguante la totalidad de la ceremonia, así es que, si es posible, después de la ceremonia y de las fotos, pedir al cuidador que regrese a la mascota a su casa o a la guardería donde podrá descansar.  
 
Si la pareja no puede llevar a la mascota a la boda, pueden hacerlas parte de forma simbólica, con muñecos para pastel de boda, invitaciones de boda, usar su figura como parte del outfit, incluir elementos decorativos que representen a su mascota o  regalar recuerdos de boda personalizados con la imagen o la silueta de la mascota.  

Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones Finanzas Nacional

Presupuesto para boda: aspectos a considerar para evitar aumentos según Bodas.com.mx

/COMUNICAE/ El costo promedio de una boda en México es de $180,000 pesos y el costo por invitados varía entre las distintas regiones del país. En una boda típica mexicana hay un promedio de 197 invitados, aunque se aprecian variaciones según la zona del país. En México es común contar con padrinos que actúan como patrocinadores de la pareja comprometida. Dentro de las múltiples herramientas que ofrece el portal Bodas.com.mx hay una que destaca por su practicidad y utilidad: el presupuestador de bodas
Organizar una boda, además de una ardua planeación, implica ciertos gastos importantes a tomar en cuenta para evitar un descontrol en el presupuesto inicial fijado por la pareja. Bodas.com.mx, web de referencia en el sector nupcial y que forma parte del grupo internacional The Knot Worldwide, comparte algunos datos a tomar en cuenta para evitar el estrés de sumar facturas no presupuestadas.

Costo promedio de una boda en México
Según el Libro Blanco de las Bodas publicado por Bodas.com.mx en colaboración con ESADE, Carles Torrecilla y Google, el costo promedio de una boda en México es de unos $180,000 pesos. 

Una boda típica mexicana tiene un promedio de 197 invitados, aunque se aprecian algunas variaciones en cuanto al número de asistentes en las bodas según la zona del país. Según datos del Libro Blanco de las Bodas, el costo por invitado fluctúa entre cada región: desde $1,089 pesos en el Sur-Sureste hasta los $742 pesos en el Noreste. Esto quiere decir que la  región Sur-Sureste es un 47% superior en precios que el Noreste del país.

¿Quiénes contribuyen en los gastos de la boda?
Hoy en día, las parejas son quienes se encargan, en mayor medida, de pagar la totalidad de la boda, aunque los padres también tienen cierta implicación. El Informe Global de Bodas de TKWW afirma que en México es común contar con padrinos que actúan como patrocinadores de la pareja comprometida. Estos suelen ser familiares, padrinos de bautismo, amigos o personas muy allegadas a la pareja. Esto es un rol que se considera un honor y una muestra del cariño que se tienen entre pareja y familiar o amigo, aunque conlleva ciertas responsabilidades a tomar en cuenta, como contribuir económicamente con la boda o participar en distintos momentos durante el enlace nupcial. 

¿Cómo evitar gastos innecesarios?
Hablar de los gastos que se generan al realizar una boda es uno de los aspectos que podría causar mayor estrés entre la pareja, pues según el Libro Blanco de las Bodas hay una desviación del presupuesto esperado de un 20% en promedio. Y, aunque 49% de las parejas sabe exactamente cuánto costó la boda, 37% no sabe el presupuesto exacto, porque además contribuyeron más personas como los padres y padrinos. Entonces, el costo final no siempre coincide con la previsión inicial. Por eso, se deben tomar en cuenta una serie de factores para no salirse de control. 

Primero que nada, resulta imprescindible fijar un presupuesto desde el inicio. Esto es algo que podría parecer lógico, pero muchas parejas no lo consideran a la hora de elegir y contratar proveedores. Resulta útil hacer una lista y definir los servicios y profesionales esenciales para el enlace y aquellos otros que son un extra y podrían contratarse siempre y cuando no salgan del presupuesto. En México los tres proveedores más contratados, según el Informe Global de Bodas de TKWW, son fotógrafos (70%), música (57%) y trajes para novio y novia (56%).

Se observa que las bodas se reparten de manera prácticamente homogénea durante todo el año, según información del Libro Blanco de las Bodas, pero, hay fechas predilectas para hacerlo. Se espera que en 2023 se celebren un 5% más de bodas que en 2019. Hasta ahora, los meses favoritos para casarse han sido diciembre y febrero, pero la elección de las fechas ha ido evolucionando y, este año, con un 60% de bodas reservadas a día de hoy, se observa, que, según las fechas de boda seleccionadas en Bodas.com.mx, los meses elegidos en 2023 son marzo (17.9%) y abril (18.7%), periodo que corresponde con el inicio de la primavera y con las vacaciones de Semana Santa. Estos meses seguidos de octubre (15.6%), noviembre (13.7%), febrero (13.4%) y diciembre (12.3%). Por lo tanto, al ser temporadas altas de bodas los precios tienden a subir, por ello, una buena idea es organizar la boda en cualquier temporada o día de la semana, con fechas que suelen estar menos solicitadas y en las que se pueden encontrar mejores tarifas.

Asimismo, el 90% de los mexicanos busca ideas para su enlace nupcial en internet. Y de ese porcentaje, 54% busca recomendaciones en las redes sociales y a través de conocidos. Esto es una buena forma de buscar y comparar precios. Usar filtros de directorios de profesionales, como el de Bodas.com.mx, permiten filtrar y encontrar profesionales ajustados a los presupuestos. Aquí, es importante tener claro cualquier tipo de cláusula que pueda aplicar subidas en las tarifas, así como estudiar formas de pago que puedan favorecer el ahorro, por ejemplo, pagar en dos cuotas puede significar un ahorro respecto a pagar la totalidad al finalizar el servicio.

Otra recomendación es utilizar productos Km.0 y locales, ya que contar, por ejemplo, con productos locales en la boda o flores de temporada, puede ayudar a evitar encarecer el presupuesto.

Lo mejor es que las parejas pueden aprovechar las promociones que diversos profesionales ofrecen a lo largo del año. En la web de Bodas.com.mx los profesionales del sector ofrecen promociones y descuentos todo el año en exclusiva solo por solicitarlos a través de esta web. Muchos son permanentes y otros son puntuales y se pueden encontrar en la sección de promociones. Así es que es crucial estar atento a estos momentos y buscar promociones para aquellas partidas que de inicio se habían marcado como imprescindibles.

Presupuestador de Bodas.com.mx
Dentro de las múltiples herramientas que ofrece el portal Bodas.com.mx hay una que destaca por su practicidad y utilidad: el presupuestador de bodas. A veces puede ser difícil saber cuánto destinar a cada cosa de la boda, pero esta herramienta, disponible en la app y en el portal de Bodas.com.mx, es una excelente opción para tener un mejor control de gastos y administrarlos eficientemente.

Esta herramienta fácil e intuitiva, disponible en la App Store y Google Play completamente gratis, te invita a fijar el presupuesto, en el que se incluirá  la ceremonia, el banquete, la música, la decoración, la foto y video, las invitaciones, los recuerdos de invitados, el outfit de los novios, complementos, belleza y salud, y demás proveedores que la pareja necesite. Una vez ingresada la cantidad total, cada categoría tiene la opción de registrar el costo aproximado (que lo designa automáticamente la app, pero es posible modificarlo) y el costo real para tener una mejor idea de qué tan apegado o alejado se está del presupuesto. Asimismo, hay un espacio disponible para registrar los pagos realizados en cada categoría, con lo que se tiene un mejor control de lo que se ha saldado y lo que está pendiente de pagar.
Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones Historia Nacional Turismo Viaje

La ciudad de Guanajuato lista para iniciar Expo Boda Capital

/COMUNICAE/ Expo Boda Capital se desarrollará este fin de semana a partir del viernes 24, al domingo 26 de febrero. Durante el evento se abrirán al público los nueve recintos exclusivos que participan en esta iniciativa, los cuales se dividen en tres rutas; Ruta Marfil, Ruta Presa, y Ruta San Javier-ValencianaEl recorrido por estos lugares representa una experiencia única y permitirá a los visitantes recorrer las diferentes haciendas, jardines y recintos de Guanajuato capital. Estos lugares en su mayoría son históricos, incluso algunos de finales del siglo XVI. El objetivo es proporcionar a los asistentes escenarios increíbles, combinando la arquitectura y la vegetación, para crear una atmósfera inigualable.

Esta es la tercera ocasión en que este evento se realiza en la ciudad de Guanajuato, la cual está catalogada como patrimonio de la humanidad. La iniciativa es apoyada por el Consejo de Promoción Turística de  Guanajuato Capital, que preside Luis Michelini, y busca impulsar el segmento de turismo de romance. Este concepto busca ofrecer a los visitantes un ambiente exclusivo y refinado gracias a los nuevos hoteles boutique y haciendas con los que cuenta la ciudad.

El turismo de romance en la ciudad de Guanajuato está creciendo de manera significativa, tanto en visitantes nacionales como en internacionales, que vienen a casarse a esta ciudad. El objetivo para el Consejo de Promoción Turística de Guanajuato Capital es propiciar la realización de bodas que generen una estancia promedio de 3 a 4 noches de hospedaje, esto debido a los diferentes eventos y recepciones que se realizan alrededor de la celebración.

Los nueve recintos exclusivos que se sumaron a esta iniciativa son: Hacienda Belloli,  Antigua Hacienda de Dolores de Barrera, Hotel Tesoros Quinta Las Acacias, Hotel Boutique Corazón Mexicano,  Hotel Villa María Cristina, La Casa Grande, Bocamina San Ramón, Mina de Guadalupe, y Real de la Esperanza.

El evento se realiza de manera simultánea en los nueve recintos, en donde el público tendrá acceso a diferente tipo de proveedores especializados en servicios para bodas como son banquetes, wedding planners, floristas, decoradores, fotógrafos, y grupos musicales. Todos estos con los más altos estándares de calidad.

La Expo inicia con una ceremonia de inauguración, en donde participarán autoridades estatales y municipales, así como empresarios del sector. Posteriormente se realizará una Callejoneada con vestimenta blanca y un cocktail de bienvenida en la Terraza del Hotel Boutique Antigua 13.

Las actividades continúan el sábado 25 de febrero con un taller de fotografía, y una pasarela de vestidos de novia. Ese mismo día se degustará el vino de honor en el Bar One del Hotel Boutique 1850.

Para concluir, el domingo 26 de febrero será la ceremonia de clausura en la Terraza del Hotel Boutique Edelmira. El programa completo se encuentra disponible en https://expobodacapital.com.mx/programa.html
Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones Derecho Finanzas Sociedad

Bodas.com.mx explica las ventajas legales y derechos al contraer matrimonio

/COMUNICAE/ El contrato prematrimonial es clave en un matrimonio, pero se observa que a mayor ingresos en la pareja, menores contratos se celebran. Es así que el 75% de las parejas no firman un contrato prematrimonial. Entre las ventajas de contraer matrimonio están la herencia, pensión por viudez, ciudadanía para el contrayente extranjero y derecho a la seguridad social. Los derechos y obligaciones de un matrimonio se especifican en los artículos 162 al 177 del Código Civil
Al momento de organizar una boda hay muchos aspectos imprescindibles a tener en cuenta para tener éxito y evitar que las cosas se salgan de control. Así, antes de la boda se toman diversas decisiones como el sitio donde se buscará la información, la selección de proveedores, la elección de la fecha, el número de invitados, entre otras. Pero, algo clave y crucial, que quizás no se tiene en mente, son las cuestiones legales, es decir las obligaciones y derechos que se obtienen al casarse. Bodas.com.mx, web de referencia en el sector nupcial y que forma parte del grupo internacional The Knot Worldwide, ha analizado cuáles son las ventajas de casarse para una pareja. 

Más que intercambiar votos de amor
Una unión nupcial implica mucho más que intercambiar votos de amor durante la ceremonia. No solamente une a las parejas de forma civil o religiosa, sino que conlleva derechos, obligaciones y beneficios para ambas partes. El matrimonio es un contrato solemne por el cual dos personas se unen con el fin de vivir juntos. Pero, también existen diversas obligaciones como la procuración del respeto, igualdad y ayuda mutua. 

Contratos prematrimoniales
El contrato prematrimonial es un paso fundamental en el matrimonio y una de las primeras pautas a considerar. Aunque, según el Libro Blanco de las Bodas, publicado por Bodas.com.mx en colaboración con ESADE, Carles Torrecilla y Google, 75% de los mexicanos no firman un contrato prematrimonial. Este contrato tiene diferencias significativas entre estados, que pueden deberse a la estructura económica y cultural de la región.

Además, existe un leve decrecimiento de la proporción de contratos prematrimoniales a medida que el ingreso es mayor en la pareja. Así, se observa, por ejemplo, que 35.5% de las parejas con ingresos inferiores a los 6,000 pesos al mes firman un contrato; esto disminuye a un 27.3% en las parejas con ingresos que van de los 6,000 a 14,000 pesos, hasta un 21.9% cuando su salario supera los 30,000 pesos. 

Ventajas del matrimonio
Una boda es un paso más en la historia de amor de una pareja o, al menos, eso sucede con el 85.6% de las parejas, según el Libro Blanco de las Bodas. Además, 5.5% de las parejas toman este paso para formalizar la relación por los hijos y 3.4% lo hacen por razones legales, que conllevarán diversas ventajas legales, como dar certeza a la relación, filiación, herencia, pensión por viudez, derecho a la seguridad social, beneficios fiscales y sociales y ciudadanía para el contrayente de distinta nacionalidad.  

En este artículo del sitio especializado en matrimonios, Bodas.com.mx, se habla más en profundidad sobre este tema.

¿Dónde se especifican los derechos y obligaciones legales del matrimonio?
Los derechos y obligaciones legales que se obtienen al casarse están especificados en los artículos 162 al 177 del Código Civil. Dichos códigos y reglamentos civiles pueden cambiar dependiendo del estado donde se haya contraído el matrimonio, por lo que es imprescindible informarse y, de ser necesario, consultar con un especialista.
Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Celebraciones Fotografía Nacional Recursos humanos/empresa Restauración

Bodas.com.mx premia a los profesionales de las bodas en la 10ª edición de los Wedding Awards

/COMUNICAE/ Bodas.com.mx celebra la 10ª edición de los prestigiosos premios Wedding Awards, en los que participan las más de 42,000 empresas registradas en el portal. Su valor reside en que son los únicos premios del sector otorgados con base en las opiniones de las parejas que contrajeron matrimonio. La lista completa con todos los premiados para cada una de las diferentes categorías se puede consultar en bodas.com.mx/wedding-awards
Este año, al igual que sucedió en 2022, las bodas continúan en auge, pues según un análisis realizado por Bodas.com.mx, web de referencia en el sector nupcial y que forma parte del grupo internacional The Knot Worldwide, se prevé que habrá hasta un 5% más de bodas que en 2019, último año de actividad normal del sector antes de la pandemia; datos, además, que se dan a pesar de la inflación. Es por ello, que gran parte de los profesionales, a día de hoy, tienen las agendas prácticamente llenas para los próximos 12 meses. 

Así, en este contexto, llega uno de los reconocimientos más importantes para el sector: los Wedding Awards, un premio de gran valor para los profesionales del sector de las bodas, que este año celebra su 10ª edición.

Los Wedding Awards
Los Wedding Awards son los premios otorgados a las empresas más recomendadas y mejor valoradas del sector nupcial. Es por ello que, Bodas.com.mx arranca el año dando a conocer el nombre de los profesionales y las empresas que en 2023 se alzaron con un Wedding Award, gracias a su esfuerzo y trabajo realizado en las bodas del 2022, un año que se de alta actividad debido a la acumulación de bodas. 

Los Wedding Awards nacieron con el objetivo de reconocer la excelencia en el servicio ofrecido por las empresas del sector nupcial del país y con  los años se fueron convirtiendo en un sello de garantía para las parejas que organizan su boda cada año. En la actualidad, estos premios están basados en cerca de 8 millones de opiniones de parejas con las que cuenta el portal. Una importante cifra que está en continuo aumento y que hace que los profesionales premiados se sientan muy orgullosos y mantengan intacta la motivación para conservar su galardón edición tras edición. Y es que no hay mejor juez que una pareja satisfecha que confió plenamente en ellos para uno de los días más importantes de su vida.

¿Cómo se eligen a los ganadores?
Los Wedding Awards galardonaron a las empresas mejor valoradas por las parejas que se casaron en el 2022 de entre un total de más de 42,000 empresas en las diferentes categorías, teniendo también en consideración la calidad y el profesionalismo del servicio que ofrecen. Por ello, el papel más importante lo tienen las parejas que, con sus opiniones y tras haber disfrutado de los servicios de los profesionales en sus bodas, definen quiénes serán los ganadores. Precisamente por este motivo, este galardón no es uno más del sector, sino el más valorado, por un lado, por los profesionales que lo sienten como un reconocimiento a su trabajo bien hecho, y por el otro, por las parejas, al considerarlo una garantía de que están frente a un experto del sector.

«Estamos otorgando estos premios simultáneamente en 13 de los 15 países en los que The Knot Worldwide tiene presencia. Es, por tanto, un momento de gran reconocimiento y prestigio para los profesionales del sector nupcial de México ya que pasan a formar parte, junto con los ganadores de países como  España, Francia, Italia, Brasil o USA entre otros, de los mejores profesionales de boda del mundo», comenta Juliana Gallo, VP Sales LATAM del grupo The Knot Worldwide, del que forma parte Bodas.com.mx en México.

«Como ya hemos venido haciendo en la larga trayectoria que lleva Bodas.com.mx en nuestro país, con estos premios queremos dotar al sector nupcial de un reconocimiento al trabajo bien hecho para que las parejas que se encuentran organizando una boda puedan escoger a su equipo de profesionales confiando en que todo va a salir bien y sabiendo que están contratando a grandes expertos del sector», continúa Gallo. «En nuestro país, las parejas contratan de media unos 11 proveedores para su boda. En Bodas.com.mx y el resto de empresas del grupo The Knot Worldwide, como webs referentes del sector nupcial, queremos ser una fuente de información fundamental para las parejas y servirles de guía a la hora de decidir a quién van a confiar todos los detalles de su gran día. Hablamos de un momento único en la vida de una pareja y por lo tanto se trata de un cliente muy exigente, así que basarnos en sus opiniones para otorgar estos premios nos parece lo más justo y relevante. Este año, además, somos conscientes de que el sector necesita motivos para celebrar y estos premios llegan también para arrojarles ilusión y esperanza al inicio de un año en el que, como ya hemos visto en otros países del mundo, se espera alcanzar un boom sin precedentes de bodas», confía Gallo.  

Categorías de los Wedding Awards
Los premios Wedding Awards cuentan con las siguientes 18 categorías: Lugar de Boda, Catering, Invitaciones de Boda, Fotografía, Video, Música, Recuerdos de Boda, Arreglos Florales, Animación, Luna de Miel, Pasteles, Wedding Planner, Autos para Bodas, Novia y Complementos, Belleza y Salud, Novio y Accesorios, Joyería y Otros servicios. Aquí se puede consultar el listado de ganadores por estado y por categorías.

Uno de los ganadores de la categoría de Banquete es Fernanda Crivelli de Puebla, cuyos servicios ofrecen la organización y coordinación del evento, banquetería profesional, bebidas y coctel y café. Según la opinión de una de sus clientas: «Fue la más tolerante, paciente y súper mega cumplida. La prueba de menú, el montaje de la ceremonia, los alimentos, la carpa, las flores, la decoración, los meseros y todo el personal de Fer fueron extraordinarios. Fernanda Crivelli es muy organizada, puntual, amable y con un exquisito gusto. Sin lugar a dudas la volvería a contratar, gracias por hacer nuestra bella boda realidad».

El resto de ganadores en la categoría de Banquete se puede consultar aquí.

Por su parte, Nay Rodríguez Wedding Planner de la Ciudad de México ha sido galardonado con el Wedding Awards 2023 dentro de la categoría de Wedding Planner, un reconocimiento de gran importancia para este profesional del sector de las bodas, pues lo acredita como uno de los mejores proveedores del año.

El resto de ganadores en la categoría de Wedding Planner se puede consultar en este enlace.

Y para la categoría de Fotografía uno de los premiados fue Fer de Jesús de Querétaro. Tiene una calificación de 5.0 en el portal. Así lo menciona un novio usuario de Bodas.com.mx, después de haber contratado su servicio: «¡Nos encantó su trabajo! Fer nos hizo sentir tranquilos y en confianza en todo momento. Es flexible, atento a todos los más mínimos detalles y ¡su trabajo es un arte!».

El resto de ganadores en la categoría de Fotografía se puede consultar aquí. 

En el estado de Quintana Roo, Decoración Floral Cancún, quien cuenta con 128 opiniones y un 4.9 de calificación, siendo 5 el máximo, fue una de las ganadoras en la categoría de Arreglos Florales. Se pueden apreciar distintas fotos de su trabajo en bodas visitando su escaparate en Bodas.com.mx.

Conoce el resto de ganadores de la categoría de Arreglos Florales en este enlace. 

Estos son algunos otros de los ganadores de este año en algunas de las principales categorías.

Banquete: Banquetes Camino Premium (Yucatán), Querétaro Gourmet (Querétaro), Banquetes Lemonts (CDMX), Vini Do Brasil Espadas Brasileñas (Guanajuato). 
Fotografía: Studio Clip Photography (Quintana Roo), Leonardo Montoya (Jalisco), NRG Photo & Video (Morelos).
Wedding Planner: U Wedding & Travels (Nuevo León), AbyGrace Weddings (Quintana Roo), Osvaldo Martínez (Jalisco).
Lugar de Boda: Eventos Casablanca (CDMX), Casa Pedro Loza (Hidalgo), Sandos Playacar (Quintana Roo).
Invitaciones de boda: Amor de Papel (Nuevo León), Novia Invitaciones (Chihuahua).
Belleza y Salud: Montse Ayala Makeup & Hair (Nuevo León), Juan Pablo Flo (Jalisco), Fernanda Büher & Make Up (Querétaro).
Para conocer la lista completa de ganadores de los Wedding Awards, consultar en este enlace.
Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones Finanzas Sociedad

Las bodas siguen en auge en 2023 a pesar de la inflación

/COMUNICAE/ Se espera que en 2023 se celebren hasta un 5% más de bodas que en 2019, según datos de Bodas.com.mx. Los indicadores apuntan a que la inflación no afectará de forma drástica al sector nupcial. El 85.6% de las parejas mexicanas señalan que el principal motivo para casarse es dar un paso más en su historia de amor. Hay ciertos pasos a tomar para lograr tener la boda soñada en la coyuntura económica actual, como fijar un presupuesto y aprovechar las promociones
En el 2022 el sector nupcial tuvo un boom de bodas como consecuencia del gran número de compromisos que se celebraron los meses y años previos y, también, por las celebraciones de bodas pospuestas debido a la pandemia.  Bodas.com.mx, web de referencia en el sector nupcial y que forma parte del grupo internacional The Knot Worldwide, ha realizado un análisis para saber cuáles son las perspectivas que el sector nupcial espera para 2023 y también detalla por qué las parejas se siguen casando, incluso en una situación de inestabilidad económica como la actual. 

Qué esperar de 2023 en el sector nupcial
En 2023 continúa el auge de las bodas. Este año seguirá siendo un muy buen año para los enlaces, con hasta un 5% más de bodas que en 2019, último año de actividad normal del sector antes de la pandemia, según datos de Bodas.com.mx, directorio de referencia que cuenta con más de 43,000 profesionales del sector nupcial para que las parejas puedan organizar su boda. Y es que 2022 no ha podido absorber todas las bodas pospuestas por la pandemia por lo que en 2023, además de las nuevas celebraciones, se seguirán festejando enlaces que por la crisis sanitaria todavía no se han podido celebrar.

En este sentido, gran parte de los profesionales, a día de hoy, tienen las agendas prácticamente llenas para los próximos 12 meses, especialmente para la temporada alta, que según el Libro Blanco de las Bodas publicado por Bodas.com.mx en colaboración con ESADE, Carles Torrecilla y Google, esta va de octubre a diciembre, así como de febrero a abril (coincide con Semana Santa) y de julio a agosto (periodo de descanso de verano).

Otro factor que no se pierde de vista en todo sector y que también hay que tener presente en las bodas de 2023 es la inflación. Pero, los indicadores con los que trabaja Bodas.com.mx a nivel global, apuntan a que esta situación no afectará de forma drástica al sector nupcial. Sí es posible que las parejas reduzcan una cantidad del presupuesto o ajusten el número de invitados, pero  las ganas de casarse y celebrar se mantienen. 

¿Por qué las parejas se siguen casando en el contexto actual?
Según el Libro Blanco de las Bodas, el motivo principal para casarse del 85.6% de las parejas es dar un paso más en su historia de amor, aunque el 7.8% lo relaciona con los hijos: 5.5% por formalizar por los hijos y 2.3% para tenerlos. El resto, 3%, más allá de los motivos sentimentales, declara hacerlo por cuestiones legales, un importante peso a la hora de tomar esta decisión, sobre todo en momentos de incertidumbre económica como el actual. 

¿Cómo organizar la boda «soñada» dentro de la coyuntura económica actual?
La pandemia ha aumentado el deseo de la sociedad por celebrarlo todo y a lo grande. Aunado a ello, las redes sociales ayudan a generar un efecto de imitación y contagio que lleva a querer una fiesta para cada acontecimiento importante de la vida y que sea fuera de lo común: la gender party más emotiva de bebés, un cumpleaños por todo lo alto…y por supuesto, bodas cada vez más personalizadas y originales que se han convertido ya prácticamente en lo que se conoce como Wedding Fest o bodas inspiradas en festivales de música, como la boda charra de Alex Fernández Jr. y Alexia Hernández que congregó a más de 200 invitados; la boda de la influencer mexicana Pau Zurita con Alejandro Serralde, una cumbre de influencers, como Pautips, Lele Pons, Hanna Stocking, Mario Bautista y, por supuesto, el hermano de la novia, JuanPa Zurita; y la boda de Maite Perroni y Andrés Tovar a la que asistieron los ex RBD, Anahí, Christopher von Uckermann y Christian Chávez, quienes cantaron las famosas canciones Rebelde y Sálvame.

Organizar una boda en el momento actual en el que la inflación parece estar afectando a todos los sectores y que aún así sea la boda que la pareja desea puede parecer complicado, pero desde Bodas.com.mx, como expertos en la materia, lanzan 7 consejos para las parejas: 

Fijar un presupuesto desde el inicio y mucho más controlado. Puede parecer algo lógico pero muchas parejas comienzan a contratar sin tener claro lo que quieren gastar exactamente y esto hace que el gasto se incremente innecesariamente.
 
Organizar la boda en cualquier temporada o día de la semana. Hay fechas que suelen estar menos solicitadas y en las que se pueden encontrar mejores tarifas.
 
Definir los servicios y profesionales que son imprescindibles y los que son un extra. Esto dependerá de lo que busque cada pareja.
 
Utilizar los filtros de directorios de profesionales como el de Bodas.com.mx, pues permiten filtrar y encontrar profesionales ajustados a los presupuestos que se pueden destinar a cada partida o también a las capacidades de invitados, etc. Contratar un espacio que puede acoger a muchos más invitados de los que tiene una pareja puede acabar suponiendo un sobrecoste.
 
Utilizar productos Km.0 y locales. En un momento en el que la inflación está afectando, especialmente al transporte, contar con productos locales en la boda puede ayudar a que el menú no se encarezca al igual que utilizar flores de temporada.
 
Aprovechar las promociones que diversos profesionales brindan a lo largo del año. En la web de Bodas.com.mx los profesionales del sector ofrecen promociones y descuentos en exclusiva todo el año,  solo por solicitarlos a través de esta web. Muchos son permanentes y otros son puntuales y se pueden encontrar en la sección de promociones. Además, hay campañas especiales, como por ejemplo el Black Friday, en los que las parejas llegan a conseguir servicios para su gran día con ahorros de hasta un 50% o con regalos de ampliación de servicios como dos horas gratis en la barra libre o un pack de fotografía con el dron de regalo. Estar atento a estos momentos y buscar promociones para aquellas partidas que de inicio se habían marcado como imprescindibles puede suponer que el mismo presupuesto dé para mucho más.
 
Cerrar los contratos de manera muy minuciosa. En las bodas todo es celebración e ilusión. También sucede cuando se conoce a los profesionales, pero es necesario buscar un momento para sentarse y formalizar las cosas de la manera más estricta posible con los profesionales. Tener claro cualquier tipo de cláusula que pueda aplicar subidas en las tarifas, estudiar formas de pago que puedan favorecer el ahorro, por ejemplo, pagar en 2 veces puede significar un ahorro respecto a pagar una cuota mensual o todo al finalizar el servicio.
Fuente Comunicae