Categorías
Belleza Bienestar CIUDAD DE MEXICO Medicina Nacional

Adriana Azuara, experta en belleza y bienestar, explica cómo enfrentarse al cambio de estación en la piel

/COMUNICAE/ Durante los cambios de estación la piel sufre un estrés peculiar debido a la variación del clima, es por ello que se debe mantener un cuidado especial, ya que la piel reacciona a estos cambios. Adriana Azuara, quien cuenta con más de 19 años de experiencia en temas de belleza y bienestar, brinda importantes consejos para mantener una piel saludable
Al igual que todo lo que rodea el mundo, la piel está sujeta a cambios constantes, gran ejemplo de ello son los cambios de estación, durante estos, la piel sufre un estrés peculiar debido a la variación del clima. Y si bien es cierto, que cuidarla debe ser un hábito que se tiene que mantener a lo largo de todo el año, en este tipo de transiciones es importante mantener un cuidado especial, ya que la piel reacciona a estos cambios para recuperar su situación de equilibrio.

Pero ¿qué pasa con la piel en esta transición de invierno a primavera?, ¿se debe de cambiar la rutina de skincare cada estación? Adriana Azuara, quien cuenta con más de 19 años de experiencia en temas de belleza y bienestar, además de ser fundadora de la marca de belleza AgaveSpa, da su opinión sobre estos temas y brinda importantes consejos para mantener una piel resplandeciente y con el equilibrio perfecto.

¿Qué le pasa a la piel en la transición del invierno a la primavera?
La primavera suele ser una estación más húmeda que el invierno. Por esta razón, los niveles de hidratación de la piel aumentan, por otra parte, el calor hace que aumenten las secreciones sebáceas. La piel se puede percibir más grasa y los poros más dilatados; demás, la mayor cantidad de alérgenos que circulan en el ambiente pueden afectar a las pieles más sensibles. En la primavera, aparecen más episodios de dermatitis y alergias cutáneas.

Al aumentar la temperatura en el ambiente, se empieza a utilizar ropa más descubierta, y la piel, que ha estado tapada durante el invierno, queda expuesta. En estas primeras exposiciones, al sol se pueden presentar los primeros signos de sensibilidad causando erupciones y enrojecimiento.

«El frío y la baja humedad ambiental contribuyen a la deshidratación de la piel. En los primeros días primaverales de transición hacia temperaturas más altas, conviene que sigamos aplicándonos cremas más ricas y con más nutrientes, con lípidos emolientes y agentes humectantes. En los días más cálidos, se pueden utilizar cremas de texturas más ligeras que se absorban mejor y sean más agradables para la piel» comenta Adriana Azuara.

¿Se debe cambiar la rutina de skincare en cada estación?
Sentir en mayor o menor grado los cambios de estación en la piel, depende principalmente del lugar en el que se vive, el estilo de vida, el tipo de piel y, sobre todo, del nivel de cuidado que se le dedique a la misma. Los dos principales factores climáticos que la afectan son la temperatura y la humedad. Si se vive en un lugar donde estos elementos cambian significativamente con las estaciones, es muy probable que se experimenten alteraciones en la barrera cutánea.

«El clima es solo uno de los muchos factores ambientales, conocidos como exposoma, que afectan a la piel. Combinar una alimentación saludable con un sueño reparador, una buena rutina de skincare y sobre todo el uso diario de un buen protector solar con amplio espectro, ayudarán a mantener una piel más saludable y preparada para los cambios del exposoma o de las estaciones», dice Adriana Azuara.

A continuación, Adriana brinda consejos muy efectivos para lograr mantener una piel saludable y equilibrada en este cambio de estación y durante toda la primavera:

Exfoliación. Una vez cada 20 días ayuda a mantener la piel limpia de impurezas. La epidermis se renueva de forma homogénea y el tratamiento hidratante actúa mejor.
Limpieza. Es una parte esencial de la rutina, una limpieza adecuada según el tipo de piel persevera la salud en ella.
Hidratación. Es importante escoger cremas o sérums de textura ligera que estén concentrados en activos humectantes como el ácido hialurónico y distintos extractos vegetales. Si la crema hidratante también contiene activos antioxidantes, resultará muy beneficiosa para hacer frente a los efectos nocivos de la contaminación.
Protección solar. Uno de los productos más importantes para el cuidado facial, ya que evita la oxidación celular previniendo el envejecimiento, enfermedades y aparición de manchas. Sin duda un producto que tiene que utilizarse durante todo el año.
Mantener buenos hábitos. Una alimentación sana y equilibrada, beber al menos 2 litros de agua al día y evitar el alcohol y el tabaco son hábitos que, además de ayudar a mantener una piel sana, contribuyen a la buena salud general.

Sin lugar a dudas, mantener el cuidado necesario y constante en la piel, ayudará a que esté lista para sobrellevar cualquier cambio climático y conservar una apariencia saludable.

Acerca de Adriana Azuara:
Primera mujer mexicana reconocida como Latinamerican Wellness Leader, representante de Wellness for Cáncer en Latam, reconocida como una de las 100 mujeres más poderosas de los negocios por la revista Expansión, fue galardonada como uno de los 50 líderes del tequila en estado de Jalisco, homenajeada por Barbie, al elegirla como una de las 12 Roles Models, una campaña que busca inspirar a las siguientes generaciones de líderes femeninas y recientemente fue reconocida por el periódico Excélsior dentro de su campaña «Mujeres que Inspiran mujeres» gracias a su gran trayectoria.

Adriana cuenta con más de 19 años de experiencia en el ramo del bienestar y el cuidado de la piel, ha participado en la creación de más de 759 spas alrededor de México y Latinoamérica, además de brindar capacitación y equipamiento a través de su empresa All4Spas para grandes cadenas hoteleras como: Grand Velas, Rosewood Mayakoba y San Miguel de Allende, Hard Rock Cancún y Riviera Maya, Hilton, Hotel W, Xcaret México, Four Seasons, entre otros.

Es creadora y fundadora de la marca de belleza AgaveSpa considerada por los expertos como una marca Premium en el sector, además distribuye importantes y sofisticadas marcas de belleza y spa como Evidens de Beauté.

Redes Sociales:
FB: AdrianaAzuaraOficial 
IG: adryazuara

Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Bienestar Medicina Servicios médicos

Mero democratiza la solución para la caída del cabello

/COMUNICAE/ Gracias a su plataforma digital de telemedicina con inteligencia artificial, los hombres con alopecia están ahorrando tiempo, dinero y desplazamientos dentro de su plataforma digital
México se está quedando calvo: Cinco de cada diez hombres entre 20 y 30 años de edad sufren alopecia androgénica. Conforme avanza la edad, la cifra aumenta a ocho de cada 10 varones, según datos de la Fundación Mexicana para la Dermatología.

Combatir la alopecia es una tarea que conlleva pagar: consultas médicas, traslados y comprar productos caros. Además, como son tratamientos prolongados, estos costos se multiplican en el tiempo. En resumen son procesos poco accesibles.

¿Pero se podrían hacer estos procesos en línea?
En la constante búsqueda de soluciones innovadoras y accesibles para combatir la alopecia nace Mero, una startup revolucionaria que está cambiando la forma en que se enfrenta la caída del cabello. Mero se especializa en proporcionar tratamientos efectivos contra la alopecia androgenética con un equipo de médicos dermatólogos tricólogos dando seguimiento a todos los pacientes, ofreciendo una experiencia integral y 40% más económica que los métodos tradicionales.

Transformación digital en la lucha contra la alopecia
Mero ha eliminado las barreras convencionales al crear un sistema completamente online que permite a los pacientes acceder a soluciones capilares desde la comodidad de sus hogares. Este enfoque simplifica todo el proceso, desde el diagnóstico hasta el seguimiento, eliminando la necesidad de citas físicas con dermatólogos, tricólogos y visitas a la farmacia.

El proceso de Mero no solo es conveniente, sino también respaldado por expertos. La plataforma cuenta con un equipo de médicos dermatólogos tricólogos especializados en alopecia androgenética, asegurando un tratamiento personalizado y efectivo.

Innovación con resultados comprobados
El punto culminante de la oferta de Mero es su exclusivo spray capilar, único en el mercado mexicano. Este innovador producto, desarrollado por una destacada empresa farmacéutica, ha sido aprobado tanto por la COFEPRIS como por la FDA norteamericana. Con una asombrosa tasa de efectividad del 94%, este spray marca la diferencia al favorecer la recuperación capilar de manera notable.

Mero en la lucha contra la alopecia: más que una marca, una solución confiable
Con Mero, los hombres mexicanos que enfrentan problemas de alopecia no solo encuentran una marca de confianza, sino también una solución integral respaldada por la ciencia y la innovación. La combinación de un enfoque digital, especialización médica y productos aprobados por organismos reguladores posiciona a Mero como la opción preferida para quienes buscan resultados tangibles y asequibles en la recuperación capilar.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Nacional Nutrición Ocio para niños Sociedad Solidaridad y cooperación

Helados Holanda reparte felicidad en este Día de Reyes

/COMUNICAE/ En colaboración con la institución Azteca Social, Helados Holanda, realizó su segunda campaña de donación de juguetes
En un acto de solidaridad y compromiso con la niñez, Helados Holanda, parte de Unilever México, se sumó al Día de Reyes, una tradición muy arraigada en México para repartir felicidad a miles de niñas en esta fecha tan especial.

En colaboración con la institución Azteca Social, Helados Holanda, que en su portafolio de productos suma a marcas como Magnum, Cornetto, Mordisko, Solero y Vienetta, entre otras, realizó su segunda campaña de donación de juguetes. La empresa designó tres camiones a la «Caravana de repartición de sonrisas» que salió el 6 de enero, brindando apoyo logístico para transportar los juguetes recaudados para el Juguetón en la Ciudad de México.

De igual manera, la compañía se sumó con una donación de más de mil juguetes, así como de numerosas paletas Holanda destinadas al Orfanato Villa de las Niñas. Esta contribución creó momentos inolvidables para las niñas residentes de la institución.

«Helados Holanda, son considerados como uno de los mejores aliados de los Reyes Magos para llevar felicidad a más de 3,200 niñas en situación de vulnerabilidad este año. Ser parte de este mágico día llena de emoción y motiva a los colaboradores voluntarios de la marca para continuar con acciones que permitan compartir momentos de alegría», expresó Román Rodríguez, director general de Helados Holanda.

Adicional al apoyo logístico, cerca de 25 colaboradores de Helados Holanda se unieron al equipo de voluntarios para hacer la entrega de los juguetes y paletas en el Orfanato Villa de las Niñas, así como en los diferentes puntos de entrega del Juguetón.

Acerca de Unilever
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, Nutrición y Helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil millones de personas todos los días. Cuenta con 148,000 empleados a nivel global y en 2022 generó ventas por 60.1 mil millones de euros. La visión es ser líderes globales en temas de sustentabilidad y demostrar cómo su modelo de negocios orientado al propósito y adaptado al futuro, impulsa un rendimiento superior. Así mismo se tiene una larga tradición de ser un negocio progresista y responsable.

Unilever cuenta con presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 37 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Fitness Nacional

Planet Fitness® invita a empezar enero desde cero

/COMUNICAE/ Empezar enero desde cero en compañía de Planet Fitness®, con la mejor actitud y a un ritmo propio
En Planet Fitness®, se cree en comenzar desde cero, con la mejor actitud y a un ritmo propio. Pueden ser aliados en este emocionante viaje hacia una versión más feliz de mismo uno mismo.

En este espacio, lo más importante es que cada persona se sienta cómoda, feliz y en un espacio seguro. Planet Fitness® ofrece un ambiente sin prejuicios en una Zona Libre de Críticas®, donde cada paso que se toma es un logro, sin importar lo pequeño que sea. 

Si se está listo para embarcarse en una nueva aventura de bienestar, se invita a unirse a la comunidad libre de críticas. Se puede conocer la promoción especial de enero de la membresía PF Black Card con inscripción $0, anualidad $0 y mensualidades de $479. Una gran oportunidad para celebrar el inicio del año con grandes beneficios: 

Asistir a cualquier club Planet Fitness® dentro y fuera de México, (+ 2,500) expandiendo los horizontes de bienestar.
Compartir la experiencia llevando a un invitado con uno mismo las veces que se desee, porque el viaje hacia una vida más saludable es aún más enriquecedor cuando se comparte.
Sumergirse en la relajación en el Black Card Spa®, donde los sillones de masaje y camas de hidromasaje esperan para revitalizar el cuerpo y mente.
Descubrir una nueva imagen con un corte de cabello en PF Cuts®, reservando fácilmente una cita a través de la App Planet Fitness México.
Obtener un 50% de descuento en las bebidas del club.

Disfrutar de todos los beneficios en los clubs, abiertos. Donde se encontrará el apoyo y la motivación que se necesita para iniciar el año con la mejor energía. 

Comenzar un viaje hacia una vida más activa y saludable con Planet Fitness®. Un espacio con cero críticas, cero presiones y cero intimidación. 

«El cero es solo en enero».

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Industria Alimentaria Nacional Nutrición Sostenibilidad

Comenzó Enero Vegano: campaña invita a las personas de México a probar la alimentación basada en plantas

/COMUNICAE/ La iniciativa de la ONG Veganuary cuenta con el apoyo de destacadas celebridades de México y el mundo, así como también de empresas que se han sumado a la campaña con importantes promociones
Veganuary, ONG que promueve el veganismo en el mundo, dio inicio a su campaña Enero Vegano, que invita a todas las personas de México y Latinoamérica a unirse a la «Revolución de los Vegetales» durante el primer mes del año 2024, por su salud, por el medioambiente o por los animales. 

En México, destacados rostros y organizaciones estarán apoyando la campaña. Uno de ellos es el locutor y presentador mexicano, Marco Antonio Regil, vegano hace más de 16 años, quien renovó su compromiso con la campaña de Veganuary, para motivar a sus seguidores y a todas las personas del país a probar una alimentación basada en plantas durante enero, declarando, a través de sus redes sociales, que es posible comer delicioso y de paso reducir nuestra huella de carbono y promover la compasión hacia los animales. 

«Nos alegra contar con personajes como Marco Antonio Regil, así como con diferentes empresas y organizaciones de México que se han unido a esta campaña, para que este enero sea el más vegano posible en toda Latinoamérica. Junto a ellos, invitamos a todas y todos a unirse a un enero sin productos de origen animal, donde los vegetales tomen prioridad», comentó Mauricio Serrano, director de Veganuary Latinoamérica. 

Organizaciones como EligeVeg también están apoyando el Enero Vegano, invitando a todas las personas de México a sumarse a la «Revolución de los Vegetales». EligeVeg es una iniciativa que brinda asesoría técnica y estratégica en el desarrollo y el lanzamiento de opciones a base de plantas para restaurantes, cafeterías, hoteles, resorts, supermercados y productores de alimentos. Además, da a conocer a las personas consumidoras la diversidad de opciones disponibles, animándolas a explorar nuevas alternativas. 

«Esta iniciativa se ha convertido en una valiosa herramienta para emprendimientos y marcas de todos los tamaños, que con sus deliciosos platillos y productos motivan a más personas a elegir opciones a favor de los animales, el planeta y su salud. Invitamos a la industria alimentaria a poner los alimentos de origen vegetal en el reflector», comentó Mariana Issa, Gerente Sénior de Innovación Alimentaria de EligeVeg.   

En este contexto, importantes marcas se han unido también a la campaña, para apoyar con grandes ofertas a los participantes de Veganuary. Abasto Vegano, Mr. Tofu y Plant Squad son algunas de marcas que se han unido a este Enero Vegano. Otras como Subway, que hace algunos meses amplió su oferta sumando un producto vegano a su carta, también estará apoyando la campaña. Puedes revisar todas las promociones en la sección de Ofertas Especiales en el sitio web de Veganuary. 

¿En qué consiste Enero Vegano? 
Veganuary proporciona toda la información y el apoyo práctico para que la transición al veganismo sea lo más fácil y agradable posible a lo largo de un mes. Si bien es posible probar el veganismo en cualquier momento del año, la ONG motiva a sus participantes a hacerlo durante el mes de enero, donde centra su principal campaña. Los participantes pueden inscribirse en Veganuary.es totalmente gratis y luego se les apoya a través de una serie de correos -uno diario durante todo enero- con diferentes contenidos, información, planes de comida y recetas para implementar este cambio de alimentación.    

Cabe destacar que Veganuary junto a HappyCow, relevaron recientemente el Ranking 2023 de lugares con más opciones para personas veganas en Latinoamérica, donde México destacó como el país con más restaurantes 100% veganos. En esta categoría, además, México fue uno de los países con un mayor crecimiento durante 2023, registrando un 43%, respecto al año 2022, con un total de 2.469 restaurantes veganos o con alternativas basadas en plantas. 

Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Bienestar Nacional

Renovación para el Año Nuevo: por qué iniciar el año con depilación láser bikini brasileño en Kopay

/COMUNICAE/ El comienzo de un nuevo año brinda la oportunidad de considerar enfoques renovados para el cuidado personal. La depilación láser, en este contexto, emerge como una opción estratégica para aquellos que buscan una transformación más allá de las resoluciones típicas. Se explora por qué comenzar el año con la depilación láser puede ser un paso significativo hacia una mayor confianza y autoestima
Los meses de invierno a menudo llevan consigo una sensación de acogida y festividad, pero también pueden desencadenar una disminución en el estado de ánimo para muchas personas. En medio de las capas de ropa y las noches más largas, la depilación láser se presenta como una opción que no solo transforma la apariencia física, sino que también contribuye significativamente al bienestar emocional durante la temporada invernal.

El poder transformador de la depilación láser:
La depilación láser no solo es un procedimiento estético; es una experiencia transformadora que va más allá de la superficie de la piel. Al optar por la depilación láser al comienzo del año, se establece una base para una renovación completa. La eliminación duradera del vello no solo mejora la apariencia, sino que también contribuye a una sensación de ligereza y comodidad en la piel.

Construyendo la autoconfianza:
Iniciar el año con depilación láser es un acto de autocuidado que se traduce en un impulso significativo de autoconfianza. La reducción constante del vello no deseado significa menos preocupaciones sobre la apariencia diaria y más tiempo para enfocarse en metas personales y profesionales. La confianza en uno mismo es un compañero invaluable en cualquier viaje de autodescubrimiento, y la depilación láser ofrece una ruta clara hacia este objetivo.

La estrategia invernal:
El invierno, con sus días más cortos y temperaturas frescas, proporciona el entorno perfecto para comenzar la depilación láser bikini o depilación láser bikini brasileño. Iniciar el tratamiento en esta temporada significa que cuando llegue el verano, los resultados ya estarán en pleno apogeo. Además, al evitar la exposición excesiva al sol durante el proceso, se minimizan los riesgos y se optimizan los beneficios.

La depilación láser y la renovación emocional:
El bienestar emocional y la depilación láser están intrínsecamente conectados. La sensación de libertad que proviene de desprenderse de la rutina diaria de depilación puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo. La confianza en la apariencia personal contribuye a un sentido renovado de autoaceptación y positividad.

La conexión entre bienestar emocional y depilación láser:
La depilación láser bikini brasileño no se trata solo de eliminar el vello no deseado; es un proceso que puede tener un impacto positivo en el bienestar emocional. La sensación de suavidad duradera en la piel y la eliminación de la preocupación constante por la depilación diaria se traducen en una carga emocional reducida y, en consecuencia, en una mejora en el estado de ánimo.

Menos estrés, más comodidad:
Durante los meses de invierno, la comodidad adquiere una importancia especial. La depilación láser proporciona una solución duradera, eliminando la necesidad de métodos de depilación frecuentes que pueden ser incómodos y consumir tiempo. Al reducir el estrés asociado con la rutina diaria de depilación, se crea un espacio para disfrutar plenamente de la temporada invernal.

Autoaceptación y positividad:
El bienestar emocional está estrechamente ligado a la autoaceptación y la positividad. Al liberarse de la preocupación constante por el vello no deseado, las personas experimentan un aumento en la autoestima y una actitud más positiva hacia sí mismas. La depilación láser se convierte así en un componente esencial para fomentar una relación más saludable con el propio cuerpo.

Planificación estratégica para el bienestar invernal:
Iniciar el proceso de depilación láser durante los meses invernales es una elección estratégica. La exposición limitada al sol minimiza los riesgos asociados con la depilación láser, permitiendo a las personas maximizar los beneficios cuando llegue la temporada de playa. Esta planificación estratégica contribuye a una experiencia de bienestar invernal completa y satisfactoria.

En conclusión, la depilación láser no solo transforma la apariencia física, sino que también mejora el bienestar emocional, proporcionando una sensación de comodidad y positividad durante los meses de invierno. Considerar la depilación láser como parte de la rutina de cuidado personal puede marcar la diferencia en el estado de ánimo y la autoestima durante la temporada invernal.

La tecnología que impulsa la depilación láser
La depilación láser se basa en la emisión de luz láser de alta intensidad que se enfoca en el folículo piloso. Esta luz láser es absorbida por el pigmento del vello y se convierte en calor. El calor resultante daña el folículo piloso, impidiendo su crecimiento futuro. Con el tiempo y las sesiones de tratamiento continuas, el vello se vuelve más fino y, en última instancia, desaparece permanentemente en muchas áreas.

Kopay: el destino para la depilación láser
No importa si se busca una solución permanente o una reducción significativa en el crecimiento del vello, los expertos en depilación láser de Kopay están listos para ayudar a alcanzar los objetivos de belleza. El sitio web ofrece más información y la posibilidad de programar una consulta. La depilación láser ha atraído a figuras como CR7, Kim Kardashian y a muchos otros que buscan una piel suave y sin vello de manera eficaz y duradera.

 Láser YAG:

Cero dolor: A diferencia de otros láseres, el YAG está diseñado para desaparecer la incomodidad durante el tratamiento, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos preocupados por el dolor.

Mayor seguridad: La tecnología láser YAG es segura para diferentes tipos de piel y tonos, reduciendo el riesgo de efectos secundarios.

Resultados duraderos: Al dirigirse a la raíz del vello, la depilación con láser YAG ofrece resultados a largo plazo con menos sesiones.

Precisión: Su enfoque preciso asegura que solo el folículo piloso sea afectado, preservando la piel circundante.

Rapidez: Las sesiones de depilación con láser YAG son relativamente rápidas y cómodas, permitiendo tratamientos eficientes.

La nueva era de la belleza con Láser YAG:
El láser YAG, que una vez revolucionó la cirugía ocular, ha encontrado un nuevo propósito en el mundo de la belleza. La depilación con láser YAG combina la precisión médica con la búsqueda de una piel suave y sin vello, ofreciendo una experiencia cómoda y efectiva. Instituciones de renombre, como Kopay (Kopay.com.mx) junto con la visión de Gele Giner; han adoptado esta tecnología, permitiendo que sus clientes experimenten los beneficios de la depilación. 

El futuro de la depilación láser
«Kopay ha logrado mucho más que proporcionar servicios de depilacion laser; ha transformado la experiencia misma», comenta Gele Giner. Su compromiso con la excelencia y la innovación tecnológica ha establecido un nuevo estándar y liderazgo en una industria competitiva (Novalaser, Happy Laser, SilkSkin, entre otras).

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Educación Estado de México Nacional Sociedad

Existen señales para redefinir el éxito: LIT Club

/COMUNICAE/ A lo largo de la vida, especialmente en la infancia y juventud, se define el éxito, un concepto que es completamente personal y suele estar asociado con sacar buenas notas académicas, obtener altos puestos de trabajo, tener una figura fantástica y caerle bien a la gente
Esta idea sobre ser exitosos se convierte en una fuerza impulsora para lograr muchos objetivos. Sin embargo, en varias ocasiones, cuando se alcanza cada una de las metas propuestas, solo se encuentra una sensación de querer más, pensando que entonces al subir otra cima o montaña se encontrará la tan esperada felicidad que trae consigo el éxito.

Como terapeuta y coach transformacional, recibo constantemente la pregunta de a qué se debe esa sensación y por qué el éxito a veces puede llevar a sufrir. Ante este cuestionamiento se responde que si causa dolor, entonces realmente no es éxito lo que se vive y es momento de redefinir ese concepto que puede transformarse mientras se experimenta la madurez.

Lo primero es reconocer las señales que indican que ese éxito que se vive no es lo que realmente se quiere. A nivel interno, se puede empezar a notar una sensación de descontento que puede venir desde el cuerpo, presentándose como una enfermedad o cansancio extremo; la emoción, experimentando cambios de estados de ánimo, pasando de la alegría a la tristeza, estar instalados en la queja, la frustración, el enfado…; la mente, con pensamientos negativos; o la energía, con falta de ganas de expandirse, de volar, de estar en el mundo, crecer y de crear.

Entonces, si se nota que cada vez es más frecuente sentirse apagada, consumida, estar con la mente a la defensiva y observar que no se cuida de forma integral, es el momento de preguntarse, ¿eso que se ha perseguido tanto tiempo pensando que era el éxito, realmente lo es? Si al final no se duerme bien, se come mal, no se puede ver a la familia y se está esperando constantemente a que lleguen las vacaciones o el día de descanso, son señales clarísimas que indican que entendiste que lo que era éxito, no lo es.

Ahora bien, también hay indicadores externos que indican que se debe hacer un cambio, como lo son las dificultades, conflictos o situaciones de tensión que pueden surgir en cualquier ámbito. Por ejemplo, un despido del trabajo; ante esta situación se puede adoptar una actitud de víctima, o bien revisar, qué estaba pasando durante todo este tiempo que se laboraba ahí, de qué forma, quizá, se participó para que ocurriera eso y valorar que quizá ese hecho es una invitación para que se abran puertas a las que nunca antes ni si quiera se habrían pensado.

Escuchar estas claras señales -sin duda- llevarán a cualquier persona a redefinir el concepto de éxito, reconociendo que es importante hacerlo porque se está en una sociedad de seres cambiantes y transformadores, recorriendo una vida y en cada proceso se adquiere más conciencia y madurez. Entonces, este concepto puede cambiar, lo que para un individuo antes era éxito pues ahora es otra cosa, porque se tiene una forma distinta de mirar y comprender.

«Desde la experiencia personal, luego de años de lograr grados académicos y de llegar a ser coach del club de fútbol del Barcelona, descubrí que tenía que redefinir el éxito que vivía. Para ello, emprender un viaje interno para evaluar si se estaban alcanzando objetivos como sentirse en paz, plena, en calma interna y en coherencia con uno mismo, con lo que se piensa, con lo que se hace, con quién se es y cómo se actúa, entonces se podría hablar de éxito».

Gracias a este replanteamiento, es como se creó LIT Club, un movimiento, que en conjunto con Carolina Angarita, ex Directora de Google y Discovery Colombia, permite involucrar a más mujeres que apuestan por su Libertad, abrazan su voluntad de Inspirar y confían en su capacidad para Transformar el mundo y ayudar a construir un camino de metas a la medida.

«Si hoy tras leer estas palabras se han identificado las señales, internas y externas, que indican que es momento de redefinir el éxito, deben ser tomadas en cuenta, simple y sencillamente para poner un punto de realidad y preguntarse cuando ya no se esté vivo qué tipo de huellas se quieren dejar en el camino, qué legado se quiere construir para los hijos, la familia, la gente que se quiere y la sociedad».

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Consumo Fitness Gastronomía Investigación Científica Nacional Nutrición Sociedad

Comer para estar bien durante estas fiestas decembrinas: Aprovechando las bondades de los frutos secos, según los productores de Pistaches de California

/COMUNICAE/ Durante el periodo de invierno hay exposición a ambientes que promueven cambios es la alimentación y qué representan un desafío para el control de peso. Se prevé que hay una ganancia de 450 a 660 g de peso durante la temporada navideña. Existen algunas estrategias que permitirán reducir el riesgo de una ganancia de peso, sin dejar de disfrutar lo que esta época ofrece, tal es el caso de incrementar el consumo de alimentos saludables, como los frutos secos
Es bien sabido que la época navideña se asocia con celebraciones y reuniones sociales, en las que en estados de relajación, indulgencia y cambios en las rutinas, se lleva a presentar hábitos de alimentación poco saludables: frecuentemente se omiten tiempos de comidas y comer de más cuando hay oportunidad, o simplemente uno está expuesto a consumir porciones más grandes, además de tener mayor acceso a postres, golosinas, alcohol y en general a alimentos y bebidas ricos en calorías; comportamientos que se asocian con un aumento de peso 1, el cual se ha estimado puede llegar a ser de aproximadamente 450 a 660 g 2,3,4, una cifra no tan alarmante, pero que no siempre se logra perder una vez que las fiestas terminan y que representa cerca de la mitad de la ganancia de peso que una persona tiene durante el año.

Si bien no se puede cambiar ni aislar todo de las dinámicas sociales durante este período, lo que sí puede hacerse es implementar una serie de estrategias que permitan seguir disfrutando de la compañía de familiares y amigos, así como de esa comida especial que solo esta época ofrece, ya sea empezando a monitorear las porciones servidas o ingeridas, priorizando opciones de alimentos y platillos saludables, o simplemente ajustando el consumo de algunos alimentos durante los momentos o días cuando no habrá fiestas o eventos sociales 1,4.  

Un primer cambio, sencillo y práctico que ayudaría a minimizar la ganancia de peso durante esta época es la inclusión de los frutos secos ya sea como botana, snack o entrada, cuyo consumo de manera habitual y moderado no se ha asociado con un incremento de peso 5, y al ser alimentos con un considerable aporte de proteína, grasas insaturadas y fibra, aunado al hecho de que son crujientes y promueven la masticación, ayudarán a sentir una sensación de saciedad, reducir los ataques de hambre y, por lo tanto, la necesidad de comer tardará más tiempo en aparecer, además de que ayudarían a tener un menor impacto en los picos de glucosa cuando se consumen otros platillos 5.

En este sentido, una muy buena opción serían los pistaches, ya que es uno de los frutos secos que menos calorías aporta en comparación con otros, además de que al tener que pelarlos mientras se consumen y disfrutan, sin prisa, y el tener las cáscaras vacías a la vista ayudará a percibir que ya se han ingerido suficientes y esa será la señal para parar de comer, ya que su consumo deberá ser con mesura, 28 g al día o su equivalente a 49 piezas será suficiente para obtener tales beneficios.

Además de estos puntos en la alimentación, la práctica de actividad física, así como la reducción de tiempos sedentarios formarán parte de un estilo de vida saludable, medidas que deberán respetarse siempre independientemente de la época del año.  T

Consultar más información sobre los pistaches y sus grandes beneficios en Nutrition Power » American Pistachio Growers (americanpistachios.mx)

American Pistachio Growers es una asociación comercial agrícola de carácter que representa a productores de pistache, procesadores y socios en California, Arizona y Nuevo México. La organización está dirigida por una junta directiva de 18 miembros y tiene sede en Fresno, California. Entre las actividades principales de la organización se encuentran aquellas relacionadas con la investigación sobre la nutrición del pistache, los asuntos gubernamentales, y el impulso del producto y el mercado.

Referencias

1 Abdulan, I. M., Popescu, G., Maștaleru, A., Oancea, A., Costache, A. D., Cojocaru, D. C., Cumpăt, C. M., Ciuntu, B. M., Rusu, B., & Leon, M. M. (2023). Winter Holidays and Their Impact on Eating Behavior-A Systematic Review. Nutrients, 15(19), 4201. 

2 Helander, E. E., Wansink, B., & Chieh, A. (2016). Weight Gain over the Holidays in Three Countries. The New England journal of medicine, 375(12), 1200–1202. 

3 Viñuela, A., Durántez-Fernández, C., Morillo, O. C., Maestre-Miquel, C., Martin-Conty, J. L., Martín-Rodriguez, F., Polonio-López, B., Torres-Felguera, F., & Mohedano-Moriano, A. (2023). Preliminary study of the increase in health science students’ body mass index during the Christmas holidays. Nutrition (Burbank, Los Angeles County, Calif.), 111, 112033. 

4 Olson, K., Coffino, J. A., Thomas, J. G., & Wing, R. R. (2020). Strategies to manage weight during the holiday season among US adults: A descriptive study from the National Weight Control Registry. Obesity science & practice, 7(2), 232–238. 

5 Bulló, M., Juanola-Falgarona, M., Hernández-Alonso, P., & Salas-Salvadó, J. (2015). Nutrition attributes and health effects of pistachio nuts. The British journal of nutrition, 113 Suppl 2, S79–S93. 

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Nacional Servicios médicos Sociedad Solidaridad y cooperación

Comex y Devlyn contribuirán a que diez mil personas disfruten de la vida y perciban sus colores a través de jornadas de salud visual

/COMUNICAE/ En México, 30% de la población presenta algún problema visual, por ello, la Fundación Causa Comex y Fundación Devlyn se unen para realizar exámenes oftalmológicos en el país y buscar soluciones para mejorar la visión. La campaña ofrecerá un donativo de $3,002,994.00 pesos
Comex y Fundación Devlyn, suman esfuerzos y presentan «México es el proyecto», un trabajo que contribuye a la salud visual de los mexicanos. Para ello, realizarán exámenes oftalmológicos a miles de personas, buscando soluciones para mejorar su visión.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2020), en México hay alrededor de 2,574,438 personas con discapacidad visual. Es importante señalar que esta condición cuenta con diferentes grados de afectación que determina la percepción de imágenes de forma total o parcial a partir de tres características: la agudeza visual como la nitidez y claridad con la que se percibe, el campo visual (espacio que puede verse sin necesidad de movimiento) y la capacidad lectora de cerca y lejos.

Gracias a la información visual del entorno, es como gran parte de la población aprende y lleva a cabo sus actividades diarias. Sin embargo, un porcentaje de los seres humanos, quienes tienen discapacidad visual, descubren y construyen una imagen del mundo a través de sensaciones como olores, sabores, sonidos, sensaciones y a veces, imágenes segmentadas de los objetos. Se estima que el 30% de la población en México presenta algún problema visual, siendo miopía y astigmatismo los más comunes. 

«En Comex sabemos del poder que tiene el color en nuestras vidas, es un factor de representación y expresión. Conscientes de ello, nos unimos con Fundación Devlyn para ayudar a que las personas vean y perciban con claridad el amplio espectro de tonos que embellecen nuestro entorno. Estamos muy contentos de colaborar con la fundación y contribuir a mejorar la visión de los mexicanos», expresó Javier Sosa, CEO de PPG Comex.

El donativo de $3,002,994.00 pesos se recaudó gracias al apoyo de miles de mexicanos que se sumaron a este proyecto mediante la compra de productos Comex, ya que por cada litro vendido entre el 4 y 30 de septiembre del presente año, Comex donó un peso a Fundación Devlyn. De esta manera, fomentan la empatía con las personas con discapacidad visual al entender cómo perciben el mundo y apoyarlas a que tengan acceso al espectáculo de la vida con una buena visión.  

«Para Fundación Devlyn es un orgullo y de mucha gratitud contar con la confianza de una marca tan icónica como COMEX, esta colaboración hace tanto sentido desde el momento en el que sabemos que el 80% de lo que aprendemos y percibimos entra por el sentido de la vista; y para Devlyn y su fundación, la vida es un espectáculo que todos merecemos ver, y eso incluye apreciar los colores y texturas del mundo. Este donativo ayudará a que 10 mil personas tengan lentes y así, una mejor calidad de vida y bienestar visual», señaló Jessica Devlyn directora de la Fundación Devlyn.

Como buenos vecinos de la Alcaldía Miguel Hidalgo, Comex y Fundación Devlyn arrancaron su primera jornada de salud visual en el Centro Cultural Ex Capilla de Guadalupe este 15 de diciembre, beneficiando a 200 personas de la comunidad.

De esta manera, Comex y Fundación Devlyn promueven la prevención y concientización en temas de salud visual al público en general; procurando que los niños y las niñas tengan mejor desempeño educativo y fomentando el crecimiento económico de un adulto y su productividad.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Medicina Nacional Psicología

Cleveland Clinic: cómo manejar la depresión navideña

/COMUNICAE/ Las fiestas pueden ser difíciles para la salud mental, pero hay formas de sobrellevarlas
Las fiestas de fin de año suelen ser una mezcla de emociones. Para algunos, es la época más maravillosa del año llena de familia, amigos y razones para celebrar. Para otros, puede ser un momento de profunda tristeza, reflexión, soledad y depresión que se puede combinar con eventos desafortunados que ocurren en todo el mundo durante todo el año, estas fechas pueden detonar una crisis mental.

¿Qué es la depresión navideña?
La depresión navideña se parece mucho a la depresión normal, pero que se detona con el inicio de las fiestas, en las reuniones navideñas, las grandes reuniones familiares y la asistencia u organización de eventos sociales. La depresión navideña es similar a la «tristeza invernal», pero puede aparecer y desaparecer en instantes rápidos a medida que termina un evento y comienza otro.

Causas de la depresión navideña

Horarios estresantes. El agotamiento realmente puede inhibir cómo uno se siente con uno mismo y con los demás que le importan. Y cuando se está abrumado por el estrés, puede conducir a la depresión. «Si estás en una familia numerosa, puede ser increíblemente estresante tratar de equilibrar las diferentes obligaciones navideñas y coordinar los horarios, especialmente si tienes hijos», señala el Dr. Potter.
Separación o una ruptura. Si una persona está atravesando el duelo de una ruptura amorosa o sus padres están en proceso de separación, puede detonar una depresión que, a la postre, derive asociarse por la época y convertirse en una depresión navideña.
Soledad. Ya sea que se trate de la pérdida de un ser querido o si no tiene una familia con quien celebrar las fiestas, el aislamiento puede provocar soledad, dolor y depresión en una época del año en la que se pone tanto énfasis en celebrar con los demás. «Las fiestas a veces pueden poner de relieve lo que sientes que te falta en la vida», empatiza el Dr. Potter.
Dinámica familiar. Muchas personas encuentran las fiestas estresantes debido a conflictos y disputas dentro de su familia.
Ansiedad social. «Si te angustias de forma rutinaria al entrar en reuniones sociales y participar en eventos, conectarte con otras personas durante las vacaciones puede ser insoportable y desencadenar emociones».

 

Cómo lidiar con la depresión navideña
Las relaciones difíciles se ponen a prueba durante las fiestas, especialmente cuando se trata de familias, pero hay formas de prepararse. No hay que sentirse mal durante las fiestas.
«Está bien rechazar una invitación o abandonar un evento antes de tiempo», asegura el Dr. Potter. «Establecer esos límites es importante, solo sé sincero de que es importante para ti asistir, pero que te irás antes del final».

Mantenerse conectado con otras personas. «Ya sea que esté separado de su familia, tenga que pasar las vacaciones separado de ellos o no tenga mucha familia, aún no tiene que estar solo durante las vacaciones».

Limitar el uso de las redes sociales. Las redes sociales pueden dar una perspectiva sesgada de la vida de los demás y, en consecuencia, de la propia vida en cualquier época del año. 

Fuente Comunicae