Categorías
Bienestar Internacional Nacional Otras Industrias

Juan José Cirión: «Organismos internaciones respaldan la regulacion del vapeo, para frenar el tabaquismo»

/COMUNICAE/ Representante de los organismos internacionales recomienda aplicar marcos regulatorios a instrumentos de riesgo reducido. «Es un gran respaldo en la lucha en contra del tabaquismo»: Cirión Lee
La Organización Mundial de la Salud (OMS), y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), recomendaron aplicar marcos regulatorios para el mercado de los cigarros electrónicos, con el objetivo de garantizar que su consumo sea estrictamente para mayores de edad, informó la institución México y el Mundo Vapeando.

En este sentido, el presidente de la organización civil, Juan José Cirión Lee, aseguró que «el respaldo que dieron dichas instituciones internacionales, a través de José Gerardo Moya, representante en México de ambas organizaciones, representa «un gran paso» en la lucha en contra del tabaquismo».

«Contrario a la prohibición del gobierno mexicano, la decisión de la OMS y de la OPS de apoyar la regulación de los vaporizadores va en línea con la estrategia de acercar instrumentos de riesgo reducido a las personas que desean abandonar el tabaquismo, al tiempo que se definen reglas para evitar que estos dispositivos electrónicos no estén al alcance de menores de edad», destacó el activista desde el Foro General sobre Nicotina (GFN por sus siglas en inglés), que se realiza en la ciudad de Varsovia, Polonia.

El 12 de junio, en el marco de una conferencia de prensa con motivo del Día Mundial sin Tabaco, el representante de la OPS y de la OMS en México, José Gerardo Moya, dijo que ambos organismos internacionales recomiendan regular el mercado de los cigarros electrónicos, así como establecer medidas orientadas a reducir el consumo de tabaco.

«Desde la OPS/OMS recomendamos crear ambientes cien por ciento libres de humo de tabaco y de emisiones, regular los cigarrillos electrónicos, prohibir la publicidad, promoción y patrocinio», dijo el funcionario en un evento realizado en la Ciudad de México.

En esa tónica, Juan José Cirión deploró «que mientras en México los vaporizadores están prohibidos por decretos presidenciales (el último ocurrió el 30 de mayo de 2022); Egipto se unió a otros mercados regionales de Medio Oriente y África del Norte, como Kuwait, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, legalizando la comercialización y el consumo de cigarrillos electrónicos, para combatir el tabaquismo».

«En México se busca que las alternativas se regulen para que las personas puedan decidir libremente lo que quieran», apuntó Juan José Cirión.

Así, en el marco de los trabajos del GFN 2024, el también abogado pidió «al gobierno mexicano asumir una posición responsable en materia de combate al tabaquismo, dejar de confundir y mal informar a la población sobre las ventajas que representan los vaporizadores para dejar el tabaquismo».

En el GFN también participó Roberto Sussman, presidente de la organización Provapeo México, quien, de igual manera, pidió dejar a un lado la desinformación y darle paso al conocimiento y la ciencia.

El también investigador en Ciencias Nucleares de la UNAM informó que «existen diferentes estudios han evidenciado que el vapor que generan los cigarros electrónicos no deteriora la calidad del aire en espacios, incluso de interiores».

«El vapeo en espacios públicos interiores debe regularse, pero no hay justificación científica para una prohibición general como humo de tabaco ambiental», consideró.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Jalisco Nuevo León Otras ciencias

Las empresarias Mónica Guízar y Karina Sánchez celebran 10 años de sociedad

/COMUNICAE/ Luna Bruxa es la firma mexicana que crearon Kari y Moni, para traer a México la herbolaria mágica, magia lunar y tradición celta. Celebraron su 10° aniversario en un cocktail con un selecto grupo de amigos de la marca y medios de comunicación
«Abogadas de profesión y amigas desde que nacieron», así se definen Mónica Guízar y Karina Sánchez, quienes recientemente celebraron su 10° aniversario de haber fundado la empresa Luna Bruxa.  Proyecto mexicano enfocado en el bienestar integral, herbolaria mágica y chamanismo.

El pasado 6 de junio en Drippin Café se dieron cita amigos cercanos de la marca, medios de comunicación y un selecto grupo de socialités como: Matilde Martí, Alejandra Grosvenor, Luis Felipe Canudas, Carlos Bisdikian, Ale y Pau González Tello, Adriana Azuara, Valeria Villalobos, Ricardo Villalobos, Rebeca Pizarro, Diego Rivas, Cassandra Aiza, entre otros. Se trató de una agradable velada, en donde los invitados tuvieron la oportunidad de conocer más sobre la historia y los productos de Luna Bruxa, así como de disfrutar de una experiencia sensorial única, deliciosos bocadillos y bebidas creadas por las socias con nombres mágicos como: cocktail de Diosa lunar, cocktail sacerdotisa y cocktail hadas.

«Nuestra historia comenzó de una forma muy peculiar, ambas somos abogadas y a pesar de no litigar, el camino nos unió a través de nuestros hijos que son amigos desde la infancia, al unir nuestras inquietudes y conocimientos poco a poco fuimos creando productos llenos de magia como velas, aceites esenciales y rituales, así nació Luna Bruxa y hoy nos sentimos orgullosas de celebrar 10 años de éxitos», dijeron Mónica Guizar y Karina Sánchez durante su brindis de agradecimiento.

Hoy en día Luna Bruxa se ha consolidado no solo como una marca, sino una empresa líder en el sector del bienestar, ofreciendo productos de alta calidad que promueven el equilibrio y la armonía en la vida diaria en spas de hoteles como: Rosewwod, Melia y Andáz.

«Sin lugar a duda, una noche llena de nostalgia y buenos deseos fue la que se vivió para celebrar la primera década de una marca creada con amor y magia».

Instagram: @luna.bruxa Facebook: Luna Bruxa Twitter: @LunaBruxa www.lunabruxa.com

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Nacional Recursos humanos Sociedad

Día del Padre: RAUDER insta a aprobar la ampliación de 5 a 20 días la licencia de paternidad

/COMUNICAE/ La iniciativa ya fue aprobada por Diputados y por Comisiones del Senado.»Hacemos un llamado para sacar adelante la reforma, la cual tendrá un impacto positivo para la institución familiar», Rafael Lara, presidente de RAUDER
A propósito del Día del Padre el próximo 16 de junio, la organización Razón, Autonomía y Derecho (RAUDER), exhortó al Senado de la República dejar a un lado la contienda electoral y retomar el trabajo legislativo para aprobar la ampliación de cinco a 20 días la licencia de paternidad que ya fue aprobada en Cámara de Diputados.

En este sentido, el presidente de la organización, Rafael Lara, invitó a los senadores a que aprovechen los últimos días de la presente Legislatura para aprobar la reforma a la Ley Federal del Trabajo y darles un buen regalo a los padres con motivo de su próxima celebración.

«Actualmente, la ley establece que todos aquellos trabajadores que se conviertan en padres tienen el derecho a un permiso con goce de sueldo de hasta cinco días, sin contar los descansos, pero en diciembre pasado la Cámara de Diputados aprobó una reforma para que dicho permiso se extienda a 20 días», por lo que «hacemos un llamado a los senadores a aprobar desde el pleno dicha iniciativa que tendrá un impacto positivo para la institución familiar», comentó dirigente de RAUDER, organización instituida para defender los derechos humanos.

En diciembre pasado, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma mencionada y turnó la iniciativa al Senado de la República. En marzo pasado, las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron la propuesta.

De esta manera, la propuesta está en espera de ser aprobada por el Pleno del Senado de la República y su posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), para su entrada en vigor.

El dictamen aprobado por las comisiones del Senado contempla otorgar 20 días de licencia laboral con goce de sueldo, los cuales serán contados a partir del nacimiento de los hijos de los trabajadores y aplicarán también en el caso de adopción de un infante.

La reforma consiste en la modificación de la fracción XXVII Bis del artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, así como para adicionar un artículo 28 Bis a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.

Además, la reforma a la Ley Federal del Trabajo expone que, en caso de complicaciones posteriores al parto que perjudiquen a la madre o al recién nacido, el permiso podrá ser de hasta 30 días, previa presentación del certificado médico correspondiente.

Hoy en día, la licencia de paternidad es únicamente de cinco días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante, según el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo.

Por lo anterior, Rafael Lara, presidente de RAUDER, confió en que la celebración del Día del Padre sirva para recordar a los senadores que está pendiente de que sea aprobada dicha iniciativa antes de que termine funciones la presente Legislatura en agosto próximo.

«Si los senadores aprueban el dictamen en los próximos días, en este mismo año podría entrar en operaciones la reforma y con ello, apoyar a las familias mexicanas en un proceso tan importante como es la llegada de nuevo miembro a la familia», sentenció Rafael Lara.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Industria Farmacéutica Medicina Nacional

Tomas O´Gorman de ProVapeo: «si regulamos el vapeo en México, se evitaran miles de muertes por tabaquismo»

/COMUNICAE/ «Evidencia científica pone de manifiesto que la política prohibicionista en contra de vaporizadores se sustenta en una postura ideológica». Tomás O’Gorman: «un estudio evidencia que los cigarros electrónicos permitiría reducir hasta 40% el consumo de tabaco en el país»
A propósito del Día Mundial del Vapeo este 30 de mayo, es necesario resaltar que «una gran cantidad de estudios científicos acreditan que el cigarro electrónico es significativamente menos dañino que el tabaco combustible, lo que demuestra que la serie de decretos presidenciales en México para prohibir la importación, distribución y venta de los vaporizadores parece estar fundamentada en posturas ideológicas de carácter moralista», afirmó Tomás O’Gorman, integrante de Pro-Vapeo México.

El también miembro de la junta de gobierno de la asociación internacional «The International Network of Nicotine Consumers Organisations» (INNCO),»lamentó las políticas prohibicionistas en el país, ya que en caso de que las autoridades aprobaran un marco regulatorio proporcional al daño y basado en evidencia para los vaporizadores, y permitieran su aplicación en la lucha en contra del tabaquismo, tal y como ya sucede en otros países, como el Reino Unido, se evitarían cada año, miles de muertes en México».

El abogado O´Gorman refirió que recientemente se dio a conocer un reporte preliminar del estudio «El impacto potencial de eliminar la prohibición de los sistemas electrónicos de administración de nicotina utilizando el modelo mexicano para fumar y vapear (SAVM)», en el que sus autores (como David Levy de la Universidad de Georgetown o el mexicano Rafael Meza de la Universidad de British Columbia en Canadá), «sostienen que si en México se derogara la prohibición y se promoviera una regulación basada en ciencia, podría obtenerse una significativa reducción de la tasa de tabaquismo de cerca del 40% para los hombres y 30 en las mujeres».

Con ello -agrega el estudio-, se evitarían en México cerca de 106 mil muertes por el consumo de tabaco entre 2025 y 2049. «Si bien ese artículo es todavía un pre-print, permite dimensionar a qué grado el decreto prohibicionista coadyuva a perpetuar el tabaquismo y, por tanto, las enfermedades y muertes asociadas al consumo de tabaco», apuntó Tomás O´Gorman.

El integrante de ProVapeo refirió que, conforme a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), la tasa de tabaquismo en población adulta de México se ha mantenido los últimos 12 años en alrededor del 19%.

«Conforme a las proyecciones demográficas que contiene el reporte preliminar, salvar 106 mil vidas y reducir de forma tan significativa la prevalencia del tabaquismo en México constituiría un importante logro en materia de salud pública. Para ello es preciso que se expidan regulaciones del cigarro electrónico basadas en evidencia científica, proporcionales al riesgo y respetuosas de la autonomía de las personas; pero hasta que ello no ocurra, cada día 140 mexicanos seguirán perdiendo la vida debido al consumo del tabaco», afirmó.

El artículo científico se encuentra en fase «pre-print», es decir, aún no está publicado formalmente y se encuentra pendiente de revisión por pares, pero los artículos en esa fase se suelen dar a conocer para permitir que otros científicos revisen, analicen y comenten los hallazgos de inmediato.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Nacional Nutrición Psicología Universidades

Tecmilenio analiza la importancia de gestionar las emociones

/COMUNICAE/ La alimentación emocional: un problema que afecta a la salud física y mental de los mexicanos. Buscar alivio en la comida para sobrellevar los retos de la vida diaria puede llevar a problemas de sobrepeso y obesidad que pongan en riesgo la salud tanto física, como mental
En la vida actual, el ritmo acelerado y el estrés pueden llevar a usar la comida como un mecanismo para manejar las emociones, lo que se conoce como «alimentación emocional». Este fenómeno se ha convertido en un problema de salud pública en México, ya que contribuye al sobrepeso, la obesidad y otras condiciones relacionadas.

La alimentación emocional consiste en consumir alimentos para afrontar, evitar o regular emociones como el estrés, la ansiedad, la tristeza o el aburrimiento. El mecanismo no es necesariamente consciente, sino que puede surgir como un «antojo». Este tipo de alimentación suele incluir alimentos ricos en grasas, azúcares y carbohidratos refinados, que proporcionan una sensación temporal de placer, pero no son nutritivos.

Las consecuencias de la alimentación emocional son graves para la salud física y mental. Entre las físicas se encuentran el sobrepeso, la obesidad, la diabetes, las enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer. Las mentales incluyen depresión, ansiedad, baja autoestima y trastornos de la alimentación.

«Algunas señales que indican que una persona está recurriendo a la alimentación emocional son comer en exceso cuando no se tiene hambre, sentirse culpable o avergonzado después de comer, utilizar la comida como recompensa o castigo, evitar situaciones sociales por miedo a comer en exceso, tener cambios repentinos en el apetito y sentir que la comida es la única forma de controlar las emociones», explica Kikue Cruz Maturano, directora asociada de la Escuela de Bienestar y Salud de Tecmilenio.

«Si crees que puedes estar sufriendo de alimentación emocional, es importante buscar ayuda profesional. Un psicólogo o un nutricionista pueden ayudarte a identificar los desencadenantes de tu comportamiento y desarrollar estrategias para afrontarlos de manera saludable».

Es importante destacar que la alimentación emocional no es un problema individual, sino que se ve influenciada por factores sociales, culturales y económicos. Por ello, es necesario un enfoque integral que incluya acciones desde el ámbito individual, familiar, escolar, laboral y comunitario para prevenir y atender este problema.

La alimentación emocional es un problema complejo que requiere de un esfuerzo conjunto para su solución. Universidad Tecmilenio, a través de su formación de profesionales de la nutrición y su compromiso con la investigación, está contribuyendo a este esfuerzo.

«Tecmilenio se compromete con la lucha contra la alimentación emocional. La Licenciatura en Nutrición forma profesionales integrales que comprenden este problema y ayudan a quienes lo padecen. También capacitamos a los nutricionistas para atender padecimientos, diseñar programas preventivos y promover hábitos saludables en la sociedad mexicana. Las certificaciones se enfocan en el autocuidado, el apoyo emocional y la alimentación consciente en México», concluye Kikue Cruz,  directora asociada de la Escuela de Bienestar y Salud de Tecmilenio. 

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Estado de México Fitness Jalisco Nacional

Planet Fitness® introduce la primera Zona Libre de Críticas® en Xalapa

/COMUNICAE/ La cadena de gimnasios más grande del mundo abre su primera sucursal en la capital jarocha
Planet Fitness®, la cadena más grande de gimnasios, en todo el mundo, se enorgullece de anunciar la apertura de su primera sucursal en Xalapa, Veracruz. Esta nueva ubicación marca el comienzo de una nueva era de bienestar y energía en la capital jarocha.

El nuevo club Planet Fitness® Xalapa ya está aquí y ofrece la Zona Libre de Críticas® donde todas las personas pueden sentirse libres y cómodas para entrenar en un espacio libre de prejucios. Este innovador club está equipado con equipos de última generación para ejercicios de resistencia, funcionales y de estiramiento, además de un circuito especial del 30 minutos. De la misma forma, los socios Black Card® tendrán acceso exclusivo al PF Black Card Spa® que incluye camas de hidromasaje, sillones de masaje, PF Cuts®, Cabina de Fortalecimiento Total del Cuerpo y Cabina de Bienestar.

Para celebrar la gran apertura, Planet Fitness® Xalapa ofrecerá increíbles ofertas de membresía y promociones especiales para aquellos que se unan durante las primeras semanas. «Aprovecha todas estas promociones especiales en la membresía Classic Card con una inscripción de $9 y mensualidades de $199, y la PF Black Card® con inscripción de $3 y mensualidades de $429. No pueden perderse la oportunidad de ser parte de la comunidad libre de críticas en Xalapa». 

Planet Fitness Xalapa está abierto para todos y da la bienvenida. «Los invitamos a formar parte de esta experiencia única y a unirte a esta increíble comunidad». 

Para más información se puede visitar el sitio web: https://www.planetfitness.mx/

Y las redes sociales:

Facebook: Planet Fitness México
Instagram: @planetfitnessmx
#PlanetFitnessMexico

Sobre Fitness Para Todos 
Empresa operadora y franquiciataria de la reconocida marca de clubes de ejercicio Planet Fitness® en México. Fitness Para Todos, es el resultado de una asociación estratégica con participación de IB Group, empresa mexicana con más de 15 años de experiencia en retail y un amplio portafolio de servicios de real estate, y Argonne Capital Group, uno de los franquiciatarios más importantes de Planet Fitness®  con 107 sucursales en Estados Unidos.

Acerca de Planet Fitness®
Fundado en 1992 en Dover, NH, Planet Fitness es uno de los mayores franquiciadores y operadores de centros de acondicionamiento físico de Estados Unidos y de más rápido crecimiento por número de socios y gimnasios. Al 31 de marzo del 2024, Planet Fitness contaba con 19.6 millones de socios y 2,599 clubes en 50 estados de Estados Unidos, el Distrito de Columbia, Puerto Rico, Canadá, Panamá, México y Australia. La misión de la compañía es mejorar la vida de las personas proporcionando una experiencia de acondicionamiento físico de alta calidad en un ambiente acogedor y no intimidante, que se llama La Zona Libre de Críticas®.  Más del 90% de los gimnasios de Planet Fitness son propiedad y operación independiente.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Internacional

Creatividad y humanidad: la visión de Guidian Shturman

/COMUNICAE/ Guidian Shturman Waiss se ha consolidado como una figura destacada tanto en la industria del entretenimiento como en el sector salud, reconocido por sus múltiples talentos como productor, creador, innovador, director musical, compositor y tecnólogo en medios inmersivos e interactivos. Su dedicación a la narrativa y a la creación de experiencias inmersivas lo ha convertido en una figura destacada por su capacidad para cautivar audiencias a nivel mundial
En su incansable búsqueda de la innovación creativa, Guidian integra constantemente tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, técnicas interactivas y herramientas inmersivas en sus proyectos profesionales. Actualmente, se desempeña como Director de Innovación y Desarrollo de FisioHAL. Una clínica de  fisioterapia y rehabilitación  integral dentro de uno de los hospitales más prestigiosos de México, perteneciente al grupo privado del sector salud más grande del país, en donde está revolucionando la forma en que el hospital aborda la experiencia y el cuidado de los pacientes. 

Su papel en ROTU Entertainment and Media LTD, en Los Ángeles, CA, como Productor Creativo subraya aún más su capacidad para liderar e inspirar en la producción de experiencias de entretenimiento cautivadoras.

Además de sus logros profesionales, Guidian tiene un extenso historial de compromiso con los esfuerzos humanitarios. Ha liderado múltiples misiones de acción humanitaria alrededor del mundo y sirvió como Comandante General del Grupo de Búsqueda y Rescate CADENA Go Team durante cinco años. A través de estos roles, ha participado en exitosas misiones internacionalmente, demostrando su dedicación para generar un impacto significativo en los esfuerzos de acción humanitaria.

Guidian Shturman Waiss se destaca como un símbolo de innovación y creatividad, empujando constantemente los límites para mejorar las experiencias tanto en los sectores del entretenimiento como de la salud, siempre centrado en la calidad de vida.  Su presencia en México y Estados Unidos lo convierte en un productor multifacético que sigue transformando las industrias en las que participa.

Resumen de entrevista con Guidian Shturman
Guidian Shturman se inspira en su deseo de crear experiencias que no sólo entretengan, sino que también transformen y evoquen sentimientos y sensaciones profundas. La tecnología ofrece nuevas herramientas y posibilidades para contar historias de maneras más profundas y envolventes. Su objetivo es aprovechar estas herramientas para conectar con las audiencias a un nivel más significativo, integrando tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada en sus proyectos.

En su rol en FisioHAL, Guidian ha implementado sistemas interactivos y tecnologías inmersivas que no solo mejoran la eficiencia de los tratamientos, sino que también hacen que el proceso de rehabilitación sea más llevadero, motivador y humano para los pacientes. Esta integración tecnológica ha revolucionado la forma en que el hospital aborda la experiencia y el cuidado de los pacientes, mejorando la calidad de vida y de atención de todos ellos.

Actualmente, está trabajando en varios proyectos emocionantes, incluyendo instalaciones con nuevas tecnologías de realidad virtual y aumentada para la experiencia de la rehabilitación integral, así como producciones multimedia interactivas que combinan música, narrativa y tecnología inmersiva. Estos proyectos buscan redefinir cómo interactuamos con el entretenimiento y la salud, siempre con el objetivo de crear experiencias más significativas y transformadoras.

Tomando una pequeña tangente, Shturman relata cómo durante sus misiones humanitarias con CADENA, ha sido testigo de cómo las comunidades que parecían haberlo perdido todo se unen y colaboran para ayudar y salvar vidas. Estas experiencias han restaurado su fe en la humanidad y le han enseñado mucho sobre la resiliencia humana y la importancia de la empatía y el liderazgo en situaciones críticas. Su dedicación a los esfuerzos humanitarios sigue siendo una parte integral de su vida y carrera.

Regresando a su vida profesional, cuenta que la clave para equilibrar sus múltiples roles y responsabilidades en diferentes industrias es la priorización y la planificación. Guidian organiza sus días en función de los proyectos con plazos más próximos y de mayor importancia o urgencia, programando todas sus reuniones y eventos con anticipación. Esto le permite manejar sus responsabilidades de manera eficiente y mantener un estilo de vida saludable fuera de su vida profesional.

Finalmente, Guidian aconseja a los jóvenes líderes que no necesitan ser los mejores en todos los aspectos de su trabajo. En cambio, deben rodearse de personas con habilidades complementarias y enfocarse en aprovechar sus fortalezas colectivas. Liderar es crear y guiar a un equipo hacia el éxito compartido y siempre estar dispuesto a aprender de los demás.

Guidian Shturman Waiss continúa siendo una figura de innovación y creatividad, inspirando a las nuevas generaciones con su trabajo incansable en mejorar, transformar y reducir el espacio entre las industrias del entretenimiento y la salud.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Fitness Nacional Nuevo León

Planet Fitness inicia un nuevo capítulo en Monterrey

/COMUNICAE/ Planet Fitness®, líder mundial en la industria del fitness, muestra una nueva etapa en Monterrey, reafirmando su compromiso para promover una comunidad inclusiva y sin prejuicios con un estilo de vida saludable y energético en una Zona Libre de Críticas®
Planet Fitness® busca que el ejercicio sea accesible para todos, sin importar el nivel de condición física o experiencia. El ambiente acogedor y sin prejuicios, permite a los socios sentirse cómodos: como en casa y motivados para alcanzar sus metas de bienestar.

Planet Fitness se caracteriza por lo siguiente:  

1. Bienestar integral:
Se ofrecen una variedad de servicios y programas diseñados para promover la salud mental, emocional y física de sus socios. Desde clases en grupo, hasta el Black Card Spa® donde los socios se pueden relajar, y regalarse un tiempo para sí mismos. Disfrutando de los beneficios de llevar a un invitado las veces que quieran, vivir una experiencia inmersiva en la Cabina de Bienestar, relajarse en los sillones de masaje y las camas de hidromasaje o bien disfrutar de un corte de cabello en PF Cuts®. 

2. Energía renovada:
Uno de los pilares es el propósito de aumentar la energía y la vitalidad de sus socios. En Planet Fitness® se trata de sentirse más fuerte, más saludables en cuerpo y mente. En el PF Black Card Spa® se puede disfrutar de una experiencia inmersiva con la nueva Cabina de Bienestar. Diseñada para reducir el estrés, promover la relajación y recuperación después de realizar ejercicio buscando encontrar un balance interior a través de la atención plena y ejercicios de relajación. Este oasis de bienestar invita a rejuvenecer el cuerpo y mente, ofrece un refugio para restaurar la energía y nutrir el bienestar integral.

3. Innovación continua:
Planet Fitness® brinda acceso a las últimas innovaciones en la industria del fitness. Desde equipos de ejercicio de última generación hasta diversas rutinas dentro de la App de Planet Fitness®. Constantemente buscan nuevas formas de mejorar la experiencia de sus socios para ayudarlos a alcanzar sus objetivos de manera más efectiva.

4. Comunidad inclusiva:
En Planet Fitness®, el poder de la comunidad para inspirar y motivar el cambio es muy importante. Los clubes son lugares donde personas de todas las edades, antecedentes y habilidades pueden ir juntas para entrenar, conectarse y crecer.

Se renueva con aparatos de última tecnología y nuevas regaderas 
Planet Fitness® lleva esta filosofía a nuevas alturas y brinda a la comunidad una experiencia del ejercicio incomparable. «Únete a ellos en Planet Fitness Monterrey y descubre el poder transformador del bienestar y la energía renovada». Para más información, se puede visitar el sitio web.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Medicina Nacional Servicios médicos Solidaridad y cooperación

Fundación Gigante suma esfuerzos con Kardias en lucha contra cardiopatías congénitas

/COMUNICAE/ En México, uno de cada 120 bebés nace con enfermedades cardíacas congénitas, un problema de salud grave que afecta a miles de familias en el país
Las cardiopatías congénitas son defectos estructurales del corazón presentes desde el nacimiento, que pueden afectar a las paredes internas, las válvulas cardíacas o los vasos sanguíneos, comprometiendo la salud y el bienestar del niño desde una edad temprana. A menudo, el tratamiento de estas enfermedades requiere intervenciones quirúrgicas complejas y costosas, lo que representa una carga financiera significativa para las familias afectadas.

Estas afecciones, que pueden variar en gravedad, representan la segunda causa de muerte en menores de cinco años en México, generando preocupación y desafíos significativos para el sistema de salud.

Para abordar esta problemática, Fundación Gigante, el brazo social de Grupo Gigante y Grupo Presidente, ha decidido colaborar con Kardias, una organización dedicada a proporcionar atención médica especializada y desarrollar programas para niños nacidos con cardiopatías congénitas. Desde hace años, Kardias se ha dedicado a facilitar el acceso a tratamientos de calidad y a recaudar fondos para cubrir los costos médicos de aquellos en situaciones económicas vulnerables.

Una de las iniciativas más destacadas de Kardias es el Centro Pediátrico del Corazón ABC-Kardias (CPC), que ha realizado más de 1000 cirugías desde su fundación en 2012. Este centro, que opera gracias a un Fondo de Sustentabilidad creado en 2019, se ha convertido en un referente en el tratamiento de cardiopatías congénitas en México, brindando esperanza y apoyo a familias de todo el país.

La colaboración entre Fundación Gigante y Kardias es un ejemplo destacado de cómo la responsabilidad social puede marcar una diferencia significativa en la vida de las personas. Al apoyar programas de salud como el CPC, Fundación Gigante está contribuyendo no solo a salvar vidas, sino también a mejorar la calidad de vida de niños y niñas con cardiopatías congénitas en México.

Sin embargo, la lucha contra las cardiopatías congénitas no puede hacerse sola. Se necesitan más donaciones y apoyo de la sociedad para garantizar que todos los niños y niñas afectados tengan acceso a los tratamientos y la atención que necesitan. A través de acciones de responsabilidad social y donaciones directas, cada individuo puede contribuir a hacer una diferencia positiva en la vida de estos niños y sus familias.

En un país donde la salud y el bienestar de todos sus ciudadanos deberían ser una prioridad, es fundamental unir esfuerzos y recursos para enfrentar desafíos como las cardiopatías congénitas. Con el apoyo de organizaciones como Fundación Gigante y el compromiso de la sociedad en su conjunto, es posible trabajar juntos para asegurar corazones saludables y un futuro más prometedor para todos.

Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Bienestar Consumo Nacional

DOVE® lanza sérums corporales dermo hidratantes

/COMUNICAE/ Las fórmulas de esta innovadora colección, co-creadas con dermatólogos, incluyen ingredientes activos de alta potencia que ayudan a revitalizar y renovar la piel del cuerpo
Con el tiempo, las células de la piel se ven afectadas por diversos factores, lo que puede hacerla perder firmeza, humectación y luminosidad. En respuesta a estos desafíos, Dove® se complace en presentar los sérums corporales dermo hidratantes, una colección co-creada con dermatólogos que lleva lo mejor del cuidado facial al cuerpo. 

Comprometida con la idea de que la belleza debe ser una fuente de seguridad y no de ansiedad, Dove® ha desarrollado una serie de sérums corporales para ofrecer una experiencia de cuidado única que ayuda a revitalizar y renovar la piel del cuerpo, desde dentro hacia fuera.*

Los sérums corporales dermo hidratantes de Dove® son mucho más que una crema corporal. Es una colección pensada para todo tipo de piel. Se trata de una gama de productos, cada uno desarrollado con una fórmula única que, además de hidratar, incorpora ingredientes activos de alta potencia, dando como resultado cinco sérums corporales y dos formatos avanzados, que actúan en sinergia con la piel para humectarla profundamente*.

Cada sérum entrega beneficios clínicamente probados para ayudar a abordar diferentes necesidades cutáneas como la apariencia de estrías, manchas oscuras causadas por el sol, pérdida de firmeza, y resequedad, lo que representa una respuesta integral en el cuidado dermatológico y la regeneración de la piel.*

Hialurónico + Dermo Renovador: renovación y protección en un solo producto. Su fórmula con ácido hialurónico, colágeno vegano, pro-lípidos y niacinamida ayuda a renovar y proteger la piel contra signos de resequedad como aspereza, falta de brillo, elasticidad, descamación y tensión. 
Pro-ceramidas + Dermo Hidratante: experimentar resultados desde el primer uso. Este sérum restaura la humectación natural de la piel al brindar una fórmula con pro-ceramidas, colágeno vegano, pantenol y glicerina.
Pantenol + Dermo Regenerador: Si se cuenta con áreas del cuerpo con textura ásperas y extra secas, este es el sérum para esa piel. Sensación de alivio al instante y restaura la humectación natural de la piel, fortaleciendo la barrera cutánea. Contiene pantenol, colágeno vegano, glicerina y avena coloidal. Lo mejor de todo es que es hipoalergénico, así que es ideal para pieles sensibles.
Niacinamida + Tono Uniforme: «Despreocúpate de las manchas causadas por el sol». Su fórmula con niacinamida, colágeno vegano, vitamina C y óleo de rosa mosqueta ofrecen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y control de melanina, para reducir manchas oscuras causadas por el sol.
Pro-Retinol + Reafirmante: Si la necesidad es mejorar la flacidez de la piel, la fórmula con pro-retinol, colágeno vegano, niacinamida y antioxidantes de este sérum ayudará a mejorar la elasticidad y firmeza en tan solo dos semanas. 
Bálsamo Concentrado: Un tratamiento avanzado para los talones agrietados. Con cera de carnauba, ácido hialurónico, niacinamida y colágeno vegano estimula la regeneración natural de la piel, suavizando la descamación y la aspereza. 
Sérum Concentrado Corporal: Es un tratamiento con múltiples beneficios que se adapta a todos los tipos y tonos de piel. Penetra profundamente* para ayudar a reducir visiblemente la apariencia de estrías, cicatrices°, manchas** y mejorar la elasticidad. Cuenta con aminoácidos, antioxidantes, Vitamina B3, Glicerina Prebiótica y Vitamina E. 

Los sérums corporales dermo hidratantes Dove® brindan una experiencia sensorial de hasta 72 horas de humectación regenerativa que dejan la piel suave, firme y radiante. Además, sus fórmulas de rápida absorción y textura ligera, que no dejan sensación grasosa, los hace ideales para el uso diario, por lo que se ajustarán fácilmente a una rutina de cuidado al usarse como una crema corporal. «Olvídate de pasos extras».

Cada producto de la nueva colección de Dove® puede ser adquirido en tiendas de autoservicio y farmacias a lo largo y ancho de la República Mexicana. Los sérums corporales están disponibles en presentaciones de 200ml ($50 – $70 MXN) y 400ml ($100 – $135 MXN). La variante de Pantenol + Dermo Regenerador se encuentra solo en el empaque de 400ml ($135 MXN). 

A su vez, los formatos avanzados, debido a su concentración, vienen en presentaciones de 100ml y 90g para el sérum ($219 MXN) y bálsamo ($275 MXN), respectivamente.  

*En el estrato córneo.

° Producto cosmético direccionado para piel con marcas de cicatrices.

**Resultados basados en estudio clínico. Manchas oscuras causadas por el sol. Los resultados pueden variar dependiendo del tipo de piel. 

Fuente Comunicae