Categorías
Autos

La automotriz china Geely arriba a México y éste es su plan de negocios

Geely, la firma automotriz, proveniente de Hangzhou, China, está lista para arrancar operaciones en México a finales de octubre y no lo hará de una manera tímida ya que, de acuerdo con su plan de negocios durante el último trimestre del 2023 abrirán 37 distribuidores con el plan de contar con 100 concesionarios en 2025.

México, al ser el décimo segundo mercado automotriz más grande del planeta fue una de las razones por las que la propietaria y accionista principal de las marcas: Geely Auto, ZEEKR, Geometry, Volvo Cars, Polestar, Link & Co, Proton, Lotus, London Electric Vehicle Company, Farizon Auto y Cao Cao Mobility, apostara por nuestro país.

Geely lanza dos primeros vehículos en México

Desarrollar autos de primera calidad, con la mayor tecnología para satisfacer las necesidades de sus clientes, es el reto de Geely, quien presentó dos de sus primeros modelos más reconocidos de manera internacional.

Geely Coolray será el producto de entrada en su portafolio.

La Geely Coolray 2024, un SUV con un diseño moderno y estilo deportivo, impulsado por un motor de gasolina 1.5 litros turbo que genera 172 caballos de potencia y 213 libras-pie, acoplado a una caja automática de siete velocidades con doble embrague, la cual, alcanza el 0-100 km/h en 7.7 segundos, la más vendida en China, según la propia marca.

Al interior, presenta una doble pantalla que integra el tablero de instrumentos y el sistema de info-entretenimiento. De hecho, en 2022, se colocó en el top 5 de ventas del segmento B de SUV’s, en Qatar, Arabia Saudita, Kuwait, Filipinas y Mongolia, por mencionar sólo algunos.

Geely Geometry C 2024 hizo su debut en México

Asimismo, la Geely Geometry C 2024, hizo su debut en territorio azteca. Otro SUV 100 % eléctrico, con autonomía de 485 kilómetros (70 kWh), capaz de alcanzar el 0-100 km/h en tan sólo siete segundos. Su conducción inteligente L2 ADAS, la convierte en un modelo seguro que congenia a la perfección con su diseño futurista, aderezado con luces Full LED y faros traseros que muestran sus delicadas líneas. En su interior, cuenta con dos pantallas multimedia, asientos calefactables y un sistema de sonido Bose.

Con estos lanzamientos, Geely, da un adelanto de su gama, la cual, estará conformada por 10 modelos más, presentando entre cuatro o cinco por año.

México, uno de los centros neurálgicos de Geely International

Además, la firma automotriz, anunció que tiene planeado invertir en los próximos cinco años, más de 25 mil millones de dólares, los cuales, estarían destinados para el desarrollo y diversificación de sus productos.

Tony Chi, subdirector general de Geely International y General Manager de Geely México.

Al respecto, Tony Chi, subdirector general de Geely International y General Manager de Geely México, señaló que nuestro país es muy importante en sus estrategias comerciales ya que dijo, no tiene duda de que sus modelos, cautivarán el mercado mexicano, al que describió como uno de los más importantes de Latinoamérica.

En ese sentido, también informó que, al cierre de este año, se construirán 37 distribuidores, dando cobertura a 20 ciudades, donde planean vender 3 mil unidades, sirviendo como parteaguas para que, en 2025, se llegue a 100 concesionarios en total en toda la República Mexicana.

¿Construirá planta en México?

Sobre la posibilidad de construir una planta ensambladora en México, el subdirector general de Geely International y General Manager de Geely México, explicó que sí se tiene planeado el proyecto, sin embargo, aún se mantienen revisando las posibilidades y aunque prefieren ir paso a paso, porque levantar una armadora, externó, también depende de las políticas gubernamentales.

Así es como Geely, que significa “todo va como se desea”, el grupo automovilístico global cuyos centros de fabricación se encuentran en China, Suecia, Bélgica, Londres y Estados Unidos, lanza su apuesta y experiencia en autos de combustión interna y vehículos eléctricos (híbridos, híbridos enchufables y 100 % eléctricos) una afrenta que tendrá como objetivo, darles salida a sus diseños sin entorpecer a sus competidores y que arrancará operaciones a partir del último trimestre del 2023.

Categorías
Autos

Ford Mustang 2024 edición Black Horse todo lo que tienes que saber

Ford Mustang no sólo estrena generación, sino también nivel de equipamiento el cual responde al nombre de Dark Horse, que puede presumir no sólo de una estética y tecnología renovada, sino, además, de un poderoso muy poderoso motor Coyote, de 5 litros, 8 cilindros naturalmente aspirados, que producen una potencia de unos bestiales 500 caballos y 418 libras-Pie de torsión.

 

Categorías
Autos

Schaeffler reconocido como finalista del premio Automotive News PACE 2023

La empresa global de tecnología de movimiento Schaeffler ha sido nombrada finalista del premio Automotive News PACE 2023 por su sistema eRocker. La tecnología de desactivación de válvulas electromecánicas es una de las 34 innovaciones automotrices recientemente nombradas finalistas en la competencia anual, la cual identifica y celebra las últimas innovaciones revolucionarias desde la planta de producción hasta el producto y la sala de exposición.

El sistema eRocker de Schaeffler, el primero de su tipo en el mercado, es un sistema de válvulas electromecánicas que se utiliza para desactivar las válvulas de escape del motor. El sistema consta de tres componentes principales: un actuador electromagnético de dos pines; dos barras deslizantes; y ocho (4 cilindros) o 12 (seis cilindros) finger followers de rodillos conmutables. El sistema está actualmente en producción con un importante fabricante mundial de automóviles en un motor de gasolina de seis y cuatro cilindros.

Los sistemas eRocker de Schaeffler ofrecen una serie de ventajas únicas sobre los sistemas de la competencia, que incluyen: rendimiento de conmutación completo en todo el rango de temperatura/velocidad del motor; integración relativamente simple dentro de la cabeza del cilindro; funcionamiento independiente de la presión de aceite de la cabeza del cilindro; y un costo del sistema total reducido.

«Schaeffler se siente honrado de que nuestro sistema eRocker haya sido reconocido como finalista del premio PACE de Automotive News entre un grupo destacado de innovadores automotrices globales», dijo Jerry Dixon, vicepresidente de tren de válvulas de Schaeffler. “Nuestro sistema eRocker es un ejemplo de cómo las innovaciones en los motores de combustión interna pueden ofrecer más beneficios a las transmisiones de vehículos híbridos”.

Para obtener la lista completa de los finalistas del premio Automotive News PACE 2023, visita: https://www.autonews.com/suppliers/automotive-news-pace-award-names-34-finalists.

For 29 years, the Automotive News PACE program has honored superior innovation, technological advancement and business performance among automotive suppliers. Judged by an independent panel of judges, PACE is recognized around the world as the industry benchmark for innovation. PACE judges will review the finalists representing 28 automotive companies in 11 countries and award winners will be announced at a ceremony in 2024. Durante 29 años, el programa Automotive News PACE ha honrado la innovación superior, el avance tecnológico y el desempeño comercial entre los proveedores automotrices. Juzgado por un panel de jueces independiente, PACE es reconocido en todo el mundo como el punto de referencia de la industria para la innovación. Los jueces de PACE revisarán los proyectos finalistas que representan a 28 empresas automotrices en 11 países y los ganadores de los premios se anunciarán en una ceremonia en 2024.

 

Categorías
Autos

Revisa tu auto antes de salir a carretera

Viajar por carretera y en avión son dos opciones populares para las personas que desean explorar nuevos lugares. Sin embargo, hay algunas ventajas que viajar por carretera tiene sobre los viajes en avión.

En primer lugar, normalmente los viajes por carretera son más económicos que los viajes en avión. A menudo, los vuelos pueden ser costosos, especialmente si se trata de un destino lejano. Por otro lado, los viajes por carretera permiten ahorrar dinero en comidas y alojamiento, ya que puedes dormir en campings, y detenerte en lugares económicos para comer y descansar.

En segundo lugar, viajar por carretera ofrece una mayor flexibilidad y control. Puedes detenerte en cualquier momento y lugar que desees, ya sea para disfrutar de una vista panorámica, explorar un parque nacional o detenerte en una ciudad que te llame la atención. También puedes personalizar tu ruta de acuerdo con tus intereses y preferencias, mientras que en los vuelos debes ceñirte a los horarios y rutas preestablecidos.

Otra desventaja de los viajes en avión son las largas filas para documentar y los tediosos procesos de revisión de seguridad en los aeropuertos. A menudo, los viajeros deben llegar con horas de anticipación al aeropuerto para poder completar estos procesos antes de abordar el avión. Esto puede ser estresante y cansado, especialmente si se tiene un vuelo temprano en la mañana o se llega al aeropuerto durante horas de alta demanda.

Otra desventaja que puede tener un viaje en avión es la falta de control sobre el tiempo de llegada y la posibilidad de retrasos en los vuelos debido a condiciones climáticas o fallas técnicas. En un viaje por carretera, aunque también puede haber retrasos debido al tráfico o la construcción en la carretera, en general se tiene un mayor control sobre el tiempo y la ruta que se va a tomar.

Al viajar por carretera tienes  la oportunidad de disfrutar de paisajes naturales y ciudades que de otra manera no se podrían apreciar. Los vuelos suelen sobrevolar lugares sin ofrecer una visión completa de ellos, mientras que en los viajes por carretera puedes conducir a través de ellos y disfrutar de la vista en todo su esplendor.

Por último, viajar por carretera puede ser una experiencia emocionante y enriquecedora en sí misma. Te permite descubrir lugares nuevos, conectarte con la gente local y su cultura, y aprender más sobre la geografía y la historia de tu país.

En conclusión, si bien los viajes en avión ofrecen rapidez y comodidad, viajar por carretera ofrece una mayor flexibilidad, control, economía y experiencia emocionante. Al planear tu próximo viaje, considera las ventajas de un viaje por carretera y decide si es la mejor opción para ti.

Si tienes planeado un viaje por carretera, es crucial que te asegures de que tu automóvil esté en las mejores condiciones para enfrentar el viaje. Llevar tu auto al servicio antes de salir es una de las mejores maneras de garantizar la seguridad de tu viaje y de los pasajeros que lo acompañen.

En primer lugar, al llevar tu coche al servicio, un mecánico capacitado revisará el estado general del vehículo, desde el sistema de frenos, la suspensión, el motor y todos los componentes eléctricos. Esto ayudará a detectar cualquier problema potencial que pueda afectar tu viaje y poner en peligro la seguridad de los ocupantes del vehículo. Además, al realizar una revisión detallada, se pueden detectar problemas menores que pueden ser solucionados antes de que se conviertan en problemas mayores y costosos.

Otro aspecto importante de llevar tu auto al servicio antes de salir a carretera es que te aseguras de que tu automóvil esté funcionando correctamente. Esto incluye la revisión de los niveles de aceite y líquidos, la presión de los neumáticos y el estado de las llantas. Un vehículo bien mantenido puede ayudarte a ahorrar dinero en combustible y evitar el desgaste prematuro de las piezas.

Exige siempre que el mantenimiento a tu vehículo se realice con autopartes originales y de calidad. La marca alemana Schaeffler, conocida por producir autopartes de las reconocidas marcas LuK, INA y FAG cuenta con un portal llamado REPXPERT ( dirección URL ) donde incluso tú puedes consultar fácilmente cuáles son las autopartes ideales para realizar reparaciones a tu vehículo dependiendo de la marca, año y modelo del mismo.

O puedes directamente solicitar a tu mecánico de confianza que lo utilice, pues ahí se incluyen además capacitaciones profesionales y videos que explican de forma eficiente cómo llevar a cabo un proceso de reparación o mantenimiento para todo tipo de vehículos.

Es una buena idea que, al recoger tu vehículo de la distribuidora o taller solicites que te muestren las partes que fueron reemplazadas y los empaques de las nuevas que se instalaron.

En resumen, llevar tu auto al servicio antes de salir a carretera es una medida preventiva que puede ayudarte a evitar problemas mayores y garantizar un viaje seguro y sin preocupaciones. No subestimes la importancia del mantenimiento preventivo y asegúrate de que tu vehículo esté en las mejores condiciones antes de emprender tu próxima aventura por carretera.

 

 

Categorías
Autos

Maserati México presenta MCXtrema, el futuro del automovilismo en el país

Maserati México presenta al MCXtrema como el futuro del automovilismo en México, debido a su tecnología y diseño único en el mundo

En las últimas décadas, la icónica marca italiana de lujo, Maserati México, se ha dado a la tarea de cautivar a los entusiastas del automovilismo alrededor del mundo con sus innovadores modelos, los cuales combinan la ingeniería mecánica, deportividad y elegancia. En esta ocasión, lo hacen de nuevo al presentar el Maserati MCXtrema, único en el mundo. 

Este exclusivo e impactante vehículo ha reafirmado a Maserati como un ícono en la industria del automovilismo superdeportivo, al cautivar a aquellos apasionados por las carreras a través de su diseño de pista, pero para conducción por carretera. Asegurando su puesto en la historia automovilística, al satisfacer las necesidades de un grupo selecto y altamente exigente en términos de rendimiento y lujo.

Al contar con un alerón trasero ajustable y aleta de tiburón (creada con el Centro Stile de Maserati) el nuevo superdeportivo de edición limitada (con solo 62 unidades, ya vendidas en todo el mundo) presentado por el Tridente, redefine el automovilismo con su nueva una experiencia de conducción extrema.

Desde su interior, MCXtrema abraza a los conductores con la esencia de las carreras, mediante su asiento con cinturón de 6 puntos y jaula antivuelco (que garantiza la máxima seguridad), hasta su motor Nettuno impulsado para aumentar su potencia a 740 CV (con nuevos turbocompresores), la marca italiana diseñó un coche excepcional único para amantes y coleccionistas del espíritu y ADN de Maserati (con más potencia y sofisticación).

Además, para otorgarle una mayor fuerza y lograr honrar el legado del Maserati C12, este cuenta con un monocasco central de fibra de carbono el cual, acompañado de su energía máxima de 730Nm (con caja de cambios de carreras secuenciales de 6 velocidades), permite dominar todas las condiciones posibles de la pista.

“Con este lanzamiento global del MCXtrema, Maserati México se enorgullece de presentarle a los mexicanos un estilo de vida diferente, con estas 62 piezas únicas en el mundo y de las cuales muy probablemente, México podrá presentar una de ellas en 2024″, comentó David Zambrano Director de Operaciones de Maserati México.

Por si fuera poco, MCXtrema es el superdeportivo sucesor del MC20, un icónico modelo (del cual ya solo quedan 7 unidades en el país) pura sangre y vanguardista que representó el regreso a los orígenes de la competición con pronunciado splitter frontal, cuatro modos de conducción (GT, Sport, Corsa y Wet, siendo este último especial para el manejo ante lluvias intensas o asfalto resbaladizo) y posee un motor Nettuno (creado con tecnología patentada basada en la Fórmula 1), el cual tiene 630 caballos de fuerza y es capaz de acelerar de 0 a 100 en 2.9 segundos. 

Actualmente, la marca en México ofrece seis diferentes colores los cuales están disponibles en sus showrooms (Guadalajara, Monterrey y Santa Fe, Ciudad de México).

Con la presentación de este modelo y en palabras de Davide Grasso, CEO de Maserati, MCXtrema fue creado para establecer un nuevo paradigma para los coches de pista, más refinado e innovador, encarnando el ADN de la marca y marcando el nuevo camino para esta, dedicado a la fabricación de motores de lujo con rendimiento sin concesiones.

Este vehículo no solo representa un hito en la industria, sino también el futuro del automovilismo en México, personificando una revolución sobre ruedas que enciende la chispa de una nueva época en la conducción, donde la pasión y el futuro convergen de manera audaz y emocionante.

Categorías
Autos Economía

Buscan llanteras recuperación de ventas al cierre de 2023

De acuerdo con la consultora Research and Markets, el mercado de llantas mexicano podría crecer hasta un 10.6% anual en los próximos cinco años por diversos factores entre los que destacan la expansión de las capacidades de producción de los fabricantes de equipo original, desarrollo de infraestructura y el aumento de la urbanización.

Asimismo, la inflación y la amenaza de una posible recesión que han afectado el poder adquisitivo de los consumidores, han hecho que estos inviertan un poco más en el mantenimiento de sus vehículos, por lo que las ventas de refacciones se han visto beneficiadas al ver inhibida la intención de adquirir un vehículo nuevo.

Por su parte, la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras señaló que el mercado llantero en México es uno de los más grandes y competitivos de la región, ya que se producen alrededor de 6 millones de unidades al año, que representan un valor estimado de más de 2.5 mil millones de dólares.

Vale la pena destacar, que el 75% del total de llantas fabricadas son para exportación, mientras que el 25% restante atiende al mercado nacional. Dada la relevancia del mercado llantero para la economía mexicana y la intención de fortalecer el mercado llantero al exterior, Carlos Pérez, director general de NYCE, destacó la necesidad de fomentar y promover prácticas para que los productores mexicanos puedan alcanzar sus objetivos comerciales.

“México es un punto estratégico para los principales marcas fabricantes y empresas importadoras de llantas para autos, camionetas y camiones. Muestra de  ello es que contamos con diferentes fábricas de producción y distribución de estos artículos, con miras a abastecer a nuestro país y a varios países de América Latina”, agregó.

NYCE, organismo líder en los procesos de evaluación de la conformidad para la industria de llantas nuevas, que hace más de 20 años, abrió el laboratorio de tercera parte más importante encargado de probar la resistencia de las llantas, destacó que México es uno de los pocos países de latinoamérica que cuenta con pruebas y certificaciones que permite que los productores mexicanos puedan medirse con otras compañías a nivel global y convertirse en parte de la cadena de suministros de la industria automotriz.

“Nuestro compromiso con las empresas es convertirnos en el mejor proveedor integral de servicios de prueba y certificación, para que únicamente las llantas que cumplen con las regulaciones de seguridad establecidas por las autoridades mexicanas, puedan comercializarse en el mercado nacional, , ahorrando tiempo y dinero”, aseguró el Director general de NYCE.

Actualmente, hoy los productores mexicanos buscan contar con las herramientas y productos que puedan atender de forma específica las necesidades del sector automotriz que juega un papel estratégico en la economía mexicana.

Categorías
Autos

Ya falta menos para el XXXV Gran Concurso Internacional de Elegancia

Huixquilucan, Estado de México, será la sede del XXXV Gran Concurso Internacional de Elegancia, el epicentro de la excelencia automotriz, donde más de 20 mil asistentes, aparte de disfrutar de verdaderas piezas de colección, también podrán comprar el coche de sus sueños.

Esta fiesta que se llevara a cabo del 22 al 23 de abril en el restaurante Las Caballerizas, ubicado en Huixquilucan, Estado de México, contará con jueces de Estados Unidos, quienes serán los encargados de reconocer a los mejores modelos de manera imparcial. De acuerdo con el medio informativo Asísedice, el año pasado el premio en la categoría de mejor automóvil europeo, fue para un Horch 853 Cabriolet 1936, uno de los máximos exponentes de la ingeniería alemana de preguerra y un Packard Custom & Victoria 1950, como el mejor modelo americano.

Dicen que los clásicos nunca mueren y justo así ocurre con los automóviles, donde la euforia por coleccionarlos cada vez es más latente. Historia, belleza, poder y clase, son los argumentos que hacen del Concurso Internacional de Elegancia, la exhibición más importante de coches antiguos en México y que una vez más, abrirá el telón para disfrutar de estas joyas del asfalto.

Huixquilucan, Estado de México, será la sede del XXXV Gran Concurso Internacional de Elegancia, el epicentro de la excelencia automotriz, donde más de 20 mil asistentes, aparte de disfrutar de verdaderas piezas de colección, también podrán comprar el coche de sus sueños. Cabe señalar, que, según encuestas de los organizadores, cerca del dos por ciento de los visitantes, adquieren un automóvil a corto y mediano plazo.

De hecho, en ese rubro, el Gran Concurso Internacional de Elegancia, genera cerca de 400 operaciones de compra, una cifra que refleja el gusto por los autos clásicos. Asimismo, este evento de pureza y conservación de la originalidad se ha caracterizado por las subastas presenciales y a través de medios electrónicos, teniendo buenos resultados, a tal grado de que ocho autos en promedio se van al extranjero.

La cede, Huixquilucan, Estado de México

Esta fiesta que se llevara a cabo del 22 al 23 de abril en el restaurante Las Caballerizas, ubicado en Huixquilucan, Estado de México, contará con jueces de Estados Unidos, quienes serán los encargados de reconocer a los mejores modelos de manera imparcial, como lo fue en 2022, cuando premiaron en la categoría de mejor automóvil europeo, el Horch 853 Cabriolet 1936, uno de los máximos exponentes de la ingeniería alemana de preguerra  y un Packard Custom & Victoria 1950, como el mejor modelo americano.

Un verdadero tesoro para los apasionados del coleccionismo, que aprecian el diseño, los colores y la elegancia de más de 400 automóviles seleccionados.

Esta XXXV edición, tendrá más participación automotriz, ya que varios corporativos están confirmados, como Porsche y MG, una marca que se adhiere al roster de exhibidores y que tendrá una pista off road, para probar sus modelos. Además, también estarán presentes Volvo, General Motors y Mazda, como distribuidores, todos con una misión, contemplar esta muestra de la historia del automóvil en México.

Las estrellas de la función

Por el momento, 450 coches de colección han sido inscritos para el gran día, mismos que han sido aceptados por el comité organizador, quienes se encargan de revisar fotografías de los candidatos para dar el aval.

Dentro de las novedades para la conmemoración de estos 35 años del Gran Concurso Internacional de Elegancia, será el “Pabellón de los Beast of Show”, zona que tendrá a los ganadores de años pasados y el pabellón en honor a las marcas inglesas, un área que será inaugurada por el Embajador del Reino Unido, donde se premiará también al mejor auto británico.

Los estelares

En cuanto a los modelos más esperados por los amantes de los autos de colección y que estarán presentes, se encuentra un autobús de dos pisos que circulaba por las calles de Londres en los 50’s y el Jaguar Piraña, un prototipo de automóvil, creado por Bertone en 1967 y que se hicieron sólo 10 en el mundo. Esta joya fue diseñada por Marcello Gandini, conocido por haber delineado el Lamborghini Countach.

Dentro de los requisitos para poder formar parte de esta magna exhibición que contará con la participación de poco más de 25 clubes, es que los coches deben tener por lo menos 40 años de antigüedad, aunque habrá un pabellón para coches deportivos, motocicletas y autos customizados.

Es así, como llega una edición más del Gran Concurso Internacional de Elegancia, cuyos boletos tienen un costo de 450 pesos para el sábado y 550 pesos para el domingo. La máxima fiesta vintage de la industria automotriz está por arrancar y nosotros ya nos estamos frotando las manos.

Categorías
Autos

Bepensa adquiere Carolina International Trucks

En un sólido paso más hacia su expansión en territorio estadounidense, Bepensa adquirió recientemente la empresa Carolina International Trucks con presencia en 6 localidades de ese estado.

Fundada en 1992 Carolina International Trucks es un distribuidor de servicio completo que representa las líneas de productos International, Hino, Idealease, IC Bus y Summit Trailers. La empresa ha crecido con éxito en el sureño estado americano, contando con ubicaciones en las localidades de Columbia, Charleston, Conway, Florence, Greenville y Greer.

Esta adquisición le permite tener a Bepensa presencia en 11 ciudades de la unión americana operando a través de Rechtien International Trucks, filial de la empresa AMSA de Bepensa Motriz. . Cabe destacar que, con esta última adquisición en el negocio de renta y leasing de camiones, Bepensa Motriz cuenta con más de 1000 camiones en su flota.

“Es un gran resultado que se está construyendo paso a paso gracias al esfuerzo y trabajo duro de todos los colaboradores de Bepensa Motriz y de todos los clientes que continuamente nos retan para ofrecerles nuevas y mejores soluciones en transportación.” Comentó el Lic. Rodrigo López, director general de Bepensa Motriz.

Por su parte el Ing. José María Casares Cámara, CEO de Bepensa, mencionó que Bepensa es una empresa orgullosamente mexicana de más de 75 años de éxito, la cual continua su crecimiento y avance con visión y paso firme al atender los requerimientos del mercado en el sur de Florida y ahora en Carolina del Sur en Estados Unidos.

La presencia de Bepensa Motriz en Estados Unidos a través de Rechtien comenzó en 2014 con 4 ubicaciones en la Florida, posteriormente en 2020, adquirió Wallace International Trucks, distribuidor de Camiones International en Ft Myers, costa oeste del estado de Florida.

Con ese paso estratégico ampliaron su cobertura en prácticamente todo el sur de la Florida, posicionándolos como un jugador importante en la zona, ya que cuentan adicional a la distribución de camiones International con la distribución de Hino Trucks en camiones livianos, Pitts, East y Navigator en la línea de trailers y montacargas, Cummins en lo que respecta a refacciones y servicio, así como el negocio de Idealease; lo cual consolidó el soporte a sus clientes ofreciéndoles servicios de manera consistente a través de 5 sucursales: Miami, FT Lauderdale, Palm Beach, FT Pierce y FT Myers.

Bepensa es un grupo empresarial mexicano, originario de Mérida, Yucatán, conformado por más de 40 compañías agrupadas en 5 divisiones de negocios. Juntas, brindan bienestar y desarrollo a más de 13,000 colaboradores en 3 países. La empresa se caracteriza por su visión de crecimiento en mercados nacionales e internacionales con foco central en sus clientes y brindando siempre un impacto positivo en las comunidades.

 

 

Categorías
Autos

Música, productos y hermandad biker, los elementos del primer Moto Fest CDMX  

Con el objetivo de crear un espacio para promover, convivir y disfrutar de la cultura motociclista, fue presentado el primer Moto Fest CDMX 2023, que se llevará a cabo el próximo 25 de marzo en el parque Cuitláhuac de la alcaldía Iztapalapa.

En conferencia de prensa con los organizadores y parte del elenco musical, se dieron a conocer los detalles del evento, que está dirigido tanto a la comunidad biker como público en general. Ahí podrán conocer mucho más de la cultura motociclista del país. Para ello, los visitantes podrán disfrutar de diversas actividades, como música en vivo, área de comida, venta de productos biker, refacciones, exhibición de motos, etc. Se trata de un evento totalmente familiar.

En el aspecto musical, y para dar gusto a todos, estarán presentes artistas de distintos géneros musicales, lo que permitirá tener excelente ambiente durante todo el festival.

El Moto Fest CDMX 2023 será parte de una rodada de motociclistas que hará vibrar a la Ciudad de México, ya que se trata de la primera que se realizará de un motociclismo responsable y distinta a las que se ha hecho anteriormente. La rodada, que se conformará por más de 2,000 motociclistas, partirá de dos puntos de la ciudad: el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución, a las 12:00 del día del sábado 25 de marzo. El destino será el parque Cuitláhuac en Alcaldía Iztapalapa, en donde se estará realizando el Moto Fest CDMX 2023.

“Con la primera edición del Moto Fest CDMX 2023 queremos fortalecer y apoyar al motociclismo de la Ciudad de México, así como generar empleos y una importante derrama económica para nuestros comerciantes locales”, comentó Erik Duran, Presidente del Comité Organizador del Moto Fest CDMX 2023.

Otra divertida actividad que los visitantes podrán disfrutar en el Moto Fest CDMX es un globo aerostático, al cual se podrán subir para tomar fotos del evento desde las alturas. Por la noche, un espectacular show medieval con fuego y pirotecnia complementará las actividades.

El acceso al Moto Fest CDMX 2023 iniciará a las 10:30 de la mañana y tendrá un costo de $180 pesos por persona. Los boletos se pueden adquirir en Boletia.com. Naturalmente, estará permitido el acceso de motocicletas que tendrán un espacio designado para estacionarse y convivir. El parque Cuitláhuac se ubica en el cruce del eje 6 y la avenida Guelatao de la alcaldía Iztapalapa. El acceso será por la avenida Guelatao.

Entre otros artistas confirmados, estarán en el evento: Salón Victoria, Royal Club, Los Gestos de la Doña, Blues Boys, Mara, Sin Ataduras, Los Kumbe, Viuda Negra, Los huesos, Los Ruffis, Desamparados y Morfo.

Es importante destacar que el evento cuenta con el apoyo logístico de la Alcaldía Iztapalapa, y de seguridad a cargo de la Secretaria de Seguridad Ciudadana y la Guardia Nacional, por lo que el bienestar de los asistentes será prioridad para los organizadores.

 

Categorías
Autos Tendencia

Nissan e-POWER conquista a los conductores

Con más de cinco años de aceptación en el mercado japonés, la innovadora tecnología de Nissan e-POWER es una puerta al futuro de la propulsión eléctrica y los conductores de vehículos Nissan e-POWER comparten su testimonio sobre esta experiencia de manejo inigualable con aceleración única y poder eléctrico.

Como prueba de la capacidad de Nissan e-POWER, la marca la ha incorporado a vehículos grandes y pequeños. Por ello, la armadora está ampliando esta oferta de propulsión a varios mercados de la mano de una diversa gama de productos, incluyendo su más reciente incorporación a Nissan X-Trail. Esto se produce después de que se lanzara el crossover Nissan Kicks e-POWER en Japón y algunos mercados asiáticos en 2020, y en octubre del 2022 con la llegada de Kicks e-POWER a México y la región, demostrando aún más su creciente disponibilidad.

Nissan Kicks e-POWER es un producto evolutivo que ha marcado un antes y un después en la movilidad de México, al brindar un nuevo segmento de vehículo que atiende a la demanda y exigencia de los conductores, incorporando en un modelo clave la avanzada tecnología de e-POWER que proporciona una aceleración poderosa, una conducción silenciosa y una mayor autonomía, junto a la combinación de estilo, confort, diseño y amplias tecnologías bajo el pilar de Nissan Intelligent Mobility.

A continuación, las opiniones de los conductores sobre Nissan e-POWER, las cuales se concentran en cuatro rubros: potencia, suavidad, facilidad de uso y modelo potencial como entrada a la propiedad de un vehículo eléctrico.

Los automóviles con Nissan e-POWER son sensibles, directos y potentes

La tecnología de Nissan e-POWER permite ofrecer una experiencia de conducción potente, con un motor 100% eléctrico; por lo que, la cadena cinemática permite a los conductores viajar en condiciones y entornos diferentes.

Nissan e POWER tiene un motor eléctrico con mucha potencia, esta se genera desde el momento en que se pisa el acelerador, no es necesario poner el motor en marcha con anticipación.

Los autos con Nissan e-POWER son suaves y silenciosos

 Otra ventaja de Nissan e-POWER es como la energía que alimenta directamente las ruedas es 100% eléctrica, es decir, no hay que hacer malabarismos entre la energía eléctrica y la de gasolina, como en los híbridos convencionales. Esto hace que los vehículos con e-POWER sean extraordinariamente suaves.

Gracias a la energía 100% eléctrica, los vehículos Nissan e-POWER también son muy silenciosos en el interior porque el motor sigue en marcha, pero sin ruido, razón por la que el sonido o el movimiento del motor son casi imperceptibles.

Nissan e-POWER combina las prestaciones de un vehículo eléctrico con la facilidad de uso de un vehículo convencional

Los conductores notan los beneficios de Nissan e-POWER mediante una experiencia de conducción similar a la de un vehículo totalmente eléctrico, pero con una mayor eficiencia de combustible que un motor de combustión interna de tamaño similar, y sin necesidad de recargar la batería a través de fuentes externas.

Con un vehículo eléctrico completamente puro, tienes que pensar en cargar la batería, pero en el caso de Nissan e-POWER, mientras lo llenes de gasolina, el motor actúa como generador, así que no tienes que pensar en cargarlo todo el tiempo.

Como el motor genera electricidad, puedes conducir sin preocuparte de cuánta batería queda, realmente e-POWER es un punto fuerte de Nissan, puesto que la aceleración es lineal y potente.

Los modelos con Nissan e-POWER son una puerta al futuro eléctrico

Los conductores ven en e-POWER una puerta viable hacia un futuro totalmente eléctrico, lo que convierte a los vehículos Nissan que incorporan esta tecnología en una propuesta única en el mercado.

Es un sistema innovador que puede ayudar a más personas a hacer la transición a los autos eléctricos y esto aplica incluso para los compradores indecisos.

Específicamente, en México, tras el exitoso lanzamiento de Nissan Kicks e-POWER, recientemente se anunció el segundo vehículo con esta tecnología, Nissan X-Trail e-POWER es un SUV icónico de la marca que llega para continuar redefiniendo el futuro de la movilidad eléctrica. Por lo cual, Nissan refrenda su compromiso con el desarrollo de vehículos innovadores que acercan lo mejor de la tecnología a cada uno de sus clientes.