Categorías
Alcaldías

Armando Quintero entrega sillas de ruedas a población vulnerable

Con el objetivo de brindar bienestar y mejorar la calidad de vida de las personas adultas y con alguna discapacidad permanente o temporal en Iztacalco, el alcalde Armando Quintero realizó la entrega de sillas de ruedas y aparatos ortopédicos como parte del programa de “Enfermedades crónico-degenerativas y discapacidad”.

Durante su mensaje, el titular de la demarcación mencionó que su administración tiene como prioridad el apoyo a personas que requieren de estos aparatos, ya que estos contribuirán a mejorar su calidad de vida, por ello se le otorgó el beneficio de este programa a todas las personas que lo solicitaron.

“Diseñamos la propuesta social para que todas las personas que en Iztacalco ocupen una silla de ruedas, una andadera, unas muletas, se las podamos entregar, siendo un apoyo universal”, comentó el Alcalde.

Cerca de 500 personas se vieron beneficiadas con la entrega de silla de ruedas para adultos, silla de ruedas infantiles, silla de ruedas PC, silla de ruedas PCI y aparatos ortopédicos como andaderas, andaderas infantiles, bastones de apoyo, bastones de 4 puntos y muletas.

En el acto protocolario se contó con la presencia de los concejales Jovita Chávez y Antonio Alemán, así como el Secretario Técnico Martín Mejía Zayas, la Directora General de Desarrollo Social, Martha Albores, el Director de Vivienda y Grupos Sociales Miguel Ortega, la Subidrectora de Grupos Sociales Alma Guadalupe Orozco y el Jefe de Unidad Departamental de Atención a Grupos en Situaciones de Vulnerabilidad Daniel León Pérez.

Categorías
Alcaldías

Entrega Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas prótesis dentales a vecinos de la demarcación

“Lo más importante es garantizar el derecho a la salud” aseguró la Alcaldesa, Sandra Cuevas, al hacer entrega de prótesis dentales a vecinos de Cuauhtémoc, que participaron en la Jornada de Salud Bucal.

Con esta entrega se materializó una vez más una de las políticas públicas más importantes del gobierno de la Alcaldesa, Sandra Cuevas, que son garantizar la salud de las y los vecinos de la Alcaldía Cuauhtémoc, lo que se coloca en el rango más alto de su administración instrumentada en estos dos años.

Ante beneficiarios de estas prótesis y médicos que participaron en la Jornada de Salud, la Alcaldesa, Sandra Cuevas, resaltó el importante papel de médicos e indicó que habrá otras jornadas de salud en beneficio de los más de 550 mil habitantes de las 33 colonia, hasta donde llegaron dentistas en coordinación con el Servicio Médico de la Alcaldía para las atenciones.

Al respecto el director de Jurídico y Servicios Legales, José Guadalupe Medina, celebró la amplia participación de médicos y ciudadanos en la pasada Jornada de Salud, donde se atendieron a más de 700 personas con requerimiento de atención, limpieza y en los casos más graves prótesis dentales.

Luego de ello este día se llevó a cabo la entrega de las prótesis, principalmente a adultos mayores, con lo que se cumple la política pública más importante de la Alcaldesa, Sandra Cuevas, en sus acciones en materia de salud.

En tanto que para los beneficiarios es un parteaguas que marca un antes y después para los hombres y mujeres beneficiados por este gobierno proactivo en favor de las mejores causas para los habitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc.

Resaltó el director de Jurídico y Servicios Legales, José Guadalupe Medina que la salud integral, mental y dental es una prioridad del más alto rango en las políticas públicas de la Alcaldesa, porque cuando se habla del aparato digestivo que empieza en la boca, más allá de lo estético, puede derivar en mayores problemas.
De ahí que sostuvo que este es un día de sonrisas, al concretarse la entrega de más de 60 prótesis dentales totalmente gratuitas para igual número de beneficiarios.

Categorías
Alcaldías

Las alianzas contribuyen a hacer de Álvaro Obregón un mejor lugar para vivir: Lía Limón

• Firmó un convenio con el ITAM para repavimentar la calle Río Hondo

La alcaldesa Lía Limón refrendó su convicción de que el servicio público sirve para cambiar vidas y que las alianzas con instituciones educativas coadyuban eficazmente a cumplir el objetivo de hacer de Álvaro Obregón un mejor lugar para vivir.

Lo anterior, al firmar con el Instituto Tecnológico Autónomo de México un convenio de colaboración y coordinación para intervenir 2 mil metros cuadrados de la calle de Río Hondo, una demanda de las y los vecinos de la zona.

En ese marco, agradeció al Rector, Arturo Fernández y al director de Proyectos, Guillermo Verda Fernández su disposición a colaborar en la implementación de acciones que permiten a la alcaldía incidir en la comunidad con la que convive el ITAM.

Mediante dicho convenio el ITAM cubrirá la ejecución de las obras en su totalidad, mientras que la alcaldía brindará la asesoría técnica y el apoyo logístico necesarios para el correcto desarrollo de las obras, que incluye: informar a las y los vecinos las fechas y horarios en que se realizarán los trabajos; y dar acompañamiento a los trabajos con la policía de proximidad para facilitar el tráfico y la seguridad en la zona.

Dicha obra consistirá en sustituir más de 2 mil m2 de pavimento de la calle de Río Hondo, desde el callejón hasta las calles Guerrero y Gómez Farías; lo que implica levantar el pavimento actual; preparar el terreno; colocar la nueva carpeta asfáltica; nivelar brocales; balizar; y, colocar postes de protección para peatones.

En cuanto a los trabajos de limpieza y rehabilitación del espacio público mencionado, señaló que se realizarán de acuerdo con el Plan de Manejo de Residuos Sólidos que será tramitado por el ITAM ante la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México; de forma que estos cumplan con la normatividad aplicable en todo momento.

Categorías
Alcaldías

Recuperación de espacios públicos en mercado Abelardo L. Rodríguez representa orden y disciplina

La Alcaldía Cuauhtémoc informa que fueron recuperados, en beneficio de la comunidad, dos espacios públicos al interior del Mercado Público Abelardo L. Rodríguez, ubicado en República de Venezuela, Centro Histórico.

La Dirección General Jurídica y de Servicios Legales, por instrucciones de la Alcaldesa Sandra Cuevas, substanció el procedimiento para recuperar un Salón de Usos Múltiples y un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI).

Dichos espacios están bajo resguardo de la Dirección de Mercados y Vía Pública así como de la Dirección General de los Derechos Culturales, Recreativos y Educativos, para su rehabilitación y funcionamiento en beneficio de la ciudadanía.

Con acciones como ésta se demuestra que en apego al Estado de Derecho y respetando las garantías de legalidad y debido proceso, la Alcaldía Cuauhtémoc da resultados.

Asimismo, manifiesta que seguirá recuperando los bienes que indebidamente se han salido de la esfera pública para ser destinados a un uso diferente por parte de particulares.

Categorías
Alcaldías

Por vandalización del Jardín de las Artes en la Doctores, será convertida en un Distrito de Arte: Sandra Cuevas

Sandra Cuevas, Alcaldesa de Cuauhtémoc, anunció la recuperación, una vez más, del Jardín de las Artes Gráficas que tras los actos vandálicos de que fue objeto y por lo cual se convertirá en un Distrito de Arte cerrado con alrededores verdes y plantas colgantes que resguardarán las fuentes estilo colonial que en la década de los 50 adornaron el Zócalo capitalino y además se retomará la instalación de luminarias tipo faroles de aquella época.

Lo anterior en el marco de una supervisión que realizó la Alcaldesa Sandra Cuevas por dicho Jardín localizado en la histórica y popular colonia Doctores. Se trata, dijo, de un espacio con más de 20 mil metros cuadrados, donde se reubicaron las fuentes históricas que estaban en el Zócalo Capitalino.

Es un espacio familiar de las colonias Doctores y Obrera que recién fue vandalizado masivamente por grafiteros ligados a Morena, dañando todas las áreas verdes, la Casa de Cultura, el Foro Abierto, las Fuentes Históricas, las canchas deportivas, las paredes así como daños a jardineras y a toda la infraestructura.

Ante esta afectación, la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, recorrió las áreas afectadas y anunció que lo convertirá en un Distrito de Arte, que le dará el esplendor de antaño a las fuentes históricas y además las nuevas luminarias apelarán al Zócalo de los años 40, donde se encontraban originalmente las fuentes.

La Alcaldesa Sandra Cuevas instruyó a los Directores Generales de área de la Alcaldía Cuauhtémoc realizar las acciones inmediatas para que la intervención inicie a la brevedad, teniendo que cerrar el Jardín de las Artes Gráficas como, en su momento, se realizó con el Centro Recreativo Acuático “La Ballenita” ubicado en la colonia San Simón Tolnahuac.

En esta recuperación integral de las zonas dañadas, intervendrán artistas del Street Art para convertirlo en un Distrito de Arte, Cultura, Historia y Esparcimiento.

Para ello, dijo, se convocó a los mejores artistas del Street Art para hacer un símil al de Miami Wynwood Walls, donde se retoma lo mejor de las experiencias de recuperación de espacios públicos del mundo.

La Alcaldesa Sandra Cuevas, destacó que la Ciudad de México es una ciudad global por lo que se compartirá lo mejor de las experiencias nacionales e internacionales, por lo que este modelo de intervención de artistas será un símil al de Estados Unidos en la materia.

Lamentablemente, dijo, grupos de MORENA enviaron gente a vandalizar este jardín creyendo que me hacen daño a mí, que le hacen daño a la Alcaldesa; “Sin embargo, no me hacen daño a mí. Dañan a las niñas, niños, adultos mayores que disfrutan de este espacio público”.

Sin embargo, reiteró que vamos a remodelar e iniciar con la colocación de rejas. Habrá cuatro entradas y estará abierto a todo el público.

Este Jardín se convertirá en un gran distrito de educación, cultura y arte pues no por ser la colonia Doctores, es sinónimo de la colonia popular, sucia y desordenada. Eso no lo queremos, queremos orden y disciplina para continuar con el progreso de la Ciudad de México, vamos juntos a transformar este lugar, concluyó.

Categorías
Alcaldías

Si queremos que haya progreso en la CDMX, debe haber orden y disciplina: Sandra Cuevas

“Si queremos progreso en la Ciudad de México es necesario el orden y la disciplina” aseguró la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, durante el Operativo Diamante llevado a cabo esta semana y en el que ordenó el retiro de enseres de comercio en vía pública así como de establecimientos mercantiles.

Indicó que el Operativo Diamante se establece de acuerdo a una ruta determinada y sobre ella se revisan establecimientos, enseres, vía pública, jardinería, reencarpetado bacheo y banquetas.

Por lo anterior dejó en claro que las acciones son:

1. Revisiones a establecimientos y enseres

A los abiertos, se les entrega una impresión de las reglas de observancia obligatoria recientemente publicados en redes sociales. Si no hacen caso, se retiran los bienes que estén sobre vía pública.
Los cerrados, si tienen bienes en vía pública se levantan.

2. Revisiones de vía pública

Se observa y supervisa la aplicación de la normativa sobre limites, colindancias, imagen de los puestos fijos y semifijos, retirando los que rebasen los parámetros establecidos en los lineamientos.
A los que están abiertos, se les solicita su documentación y se revisa la misma.

Asimismo, se giran Instrucciones sobre mejoras a realizarse en temas de parques, reencarpetamiento, baches, cambio de nomenclatura de calles, retiro de basureros clandestinos.

Sobre establecimientos cerrados en que se recojen objetos que están en vía pública, no se genera ninguna transgresión a la ley, toda vez que por aplicación de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, que en su artículo 28 fracción II señala como infracción a la seguridad ciudadana obstruir la vía pública, para lo cual deberá de remitirse a las personas al Juzgado Cívico:

Artículo 28.- Son infracciones contra la seguridad ciudadana:

II. Impedir o estorbar de cualquier forma el uso de la vía y el espacio público, la libertad de tránsito o de acción de las personas, siempre que no exista permiso ni causa justificada para ello…”

Durante sus recorridos, Sandra Cuevas indicó que “todas las pérgolas las autoriza el Gobierno de la Ciudad de México, no la Alcaldía Cuauhtémoc”.

Nosotros, aseguró, “estamos retirando lo más que se puede de estos negocios porque ya se ha convertido en un abuso. Entendemos lo de la pandemia, entendemos que por esa razón tuvieron que salirse a las calles, pero hoy ya estamos viviendo otra situación y muchos han tomado de excusa la pandemia para apropiarse del espacio público”.

Categorías
Alcaldías

Las reglas del comercio en la Cuauhtémoc son para todos: Sandra Cuevas

La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, aseguró que las reglas del comercio en la demarcación son para todos: comercio en vía pública y establecidos; no vamos a permitir más invasión del espacio público, las banquetas y jardineras son para el disfrute de los vecinos.

En el marco del Operativo Diamante, reiteró que esté continuará diariamente a las 6 de la mañana para garantizar una mejor imagen urbana en la Alcaldía Cuauhtémoc.

Cabe recordar que el pasado 23 de junio dio a conocer siete reglas de observancia obligatoria para los trabajadores que ejercen sus actividades de comercio en la vía pública pero que son también de observancia y cumplimiento para los giros mercantiles establecidos.

En ese documento se detalló que debe garantizarse a los habitantes que no se le darán más molestias que las estrictamente necesarias, y al Estado que no tendrá una sobrecarga de servicios.

A los vecinos y vecinas de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, en la colonia Roma Norte, dio a conocer también que se están haciendo trabajos de reconstrucción de banquetas y una de ellas será de más de mil metros cuadrados.

Expuso que para su gobierno es muy importante regresarle a las vecinas y vecinos una Alcaldía segura donde puedan transitar, donde puedan caminar nuestros adultos mayores.

Por ello, vamos a seguir invirtiendo en obra, queremos que tú y tu familia vivan muy felices; queremos que este Gobierno pueda darte resultados todos los días y se sientan orgullosos de estar del lado correcto de la política.

“Vamos a seguir trabajando muy fuerte, vamos a invertir en lo que realmente es importante en la infraestructura urbana”, concluyó.

Categorías
Alcaldías

La Cuauhtémoc inicia relación institucional con gobierno central: Sandra Cuevas

La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas aseguró que tras la reunión de cabildos en Gobierno de la Ciudad de México, se inicia una relación institucional en beneficio de los habitantes de la demarcación.

Indicó que el primer llamado es trabajar en conjunto por la seguridad de Cuauhtemoc y exigió que se revisen los trabajos que hace Sacmex porque el personal deja, en las 33 colonias, coladeras abiertas y obras inconclusas.

Señaló que ante esos malos trabajos “tengo que estar desviando recursos de la Alcaldía para atender lo que le toca al Gobierno de la Ciudad de México”.

En materia de seguridad, expuso que de acuerdo con la Constitución Política de la Ciudad de México, en su artículo 53, el cual habla sobre la integración, organización y las facultades de las alcaldías, se señala en sus primeros párrafos que éstas son “órganos político administrativos dotados de personalidad jurídica y autonomía con respecto a su administración y al ejercicio de su presupuesto”.

Sin embargo, en la Alcaldía Cuauhtémoc esto no es una realidad en materia de seguridad pública. Nuestra demarcación sólo tiene autorizados 300 elementos de la policía para hacer frente a esta problemática en sus 33 colonias, es decir, 9 policías por colonia, que son de las más concurridas e importantes por su ubicación geográfica y por los atractivos turísticos, gastronómicos, culturales y sociales que ofrecen.

En la Cuauhtémoc viven 545,884 personas, pero circulan por sus calles todos los días más de seis millones de población flotante que aquí trabaja, estudia, asiste a realizar trámites, a atender temas de salud, a los mercados y zonas comerciales, y visitan sus atractivos turísticos.

Cada colonia tiene distintas características, distintos giros mercantiles, distintos lugares de concentración… Y por lo tanto, distintas necesidades de seguridad.

Lamentablemente, el Gobierno de la Ciudad de México no ha permitido que la Alcaldía Cuauhtémoc ejerza plenamente esta autonomía que por mandato constitucional tiene.

Por temas de carácter político, el Gobierno de la CDMX ha asumido la responsabilidad de la seguridad pública, ha centralizado estas funciones, pero no ha logrado resultados alentadores para nuestra demarcación.

Actualmente, en la Alcaldía Cuauhtémoc estamos cubriendo las necesidades de seguridad haciendo uso de los pocos elementos de la policía con los que contamos, y aún así estamos haciendo un mejor trabajo que el gobierno de la ciudad.

Estamos realizando una reingeniería de nuestra seguridad pública y trabajando estratégicamente para mejorar estos resultados, ya que hasta el momento no ha existido una institucionalidad con la jefatura de gobierno para trabajar de manera coordinada.

En este sentido es necesario que impulsemos una serie de reformas al artículo 122 de la Constitución política del país para que las 16 alcaldías tengan un trato más justo respecto a su autonomía y presupuestos.

Asimismo, en sus propuestas presentadas en la reunión de cabildos se pronunció a favor de que el Gobierno de la Ciudad realice grandes desazolves en vías primarias, en un perímetro tan circulado, no olvidemos que nuestra ciudad fue construida sobre lagos interconectados.

Recordó que según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el 60% de las zonas de riesgo por inundación en temporada de lluvias se concentran en cuatro alcaldías de la CDMX, entre ellas está Cuauhtémoc con 298 zonas de riesgo (primero Iztapalapa con 640 puntos de riesgo, G.A.M. con 402, Cuauhtémoc 298, V. Carranza 290).

Por otro lado, hizo un llamado a formar brigadas para ofrecer agua gratuitamente a los ciudadanos directamente en la calle, así como en puntos estratégicos de alta concurrencia como mercados públicos, hospitales, y demás que sean necesarios.

Dijo que “a nadie se le debe negar un vaso de agua, como dice el dicho popular, pero el agua es un derecho constitucional en nuestro país (artículo 4 párrafo 6: “Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”.

Con base en el derecho constitucional, propongo “establecer en la Cuauhtémoc centros de abastecimiento de agua, muy importantes para una circulación de seis millones de personas todos los días en nuestra demarcación”, concluyó.

Categorías
Alcaldías

Realizan en San Antonio Tecómitl jornada de esterilización gratuita para perros y gatos

Con la finalidad de reducir el índice poblacional de las mascotas de compañía en Milpa Alta, la Alcaldesa Judith Vanegas Tapia y el director general de la Agencia de Atención de Animales (AGATAN) de la Ciudad de México, Carlos Esquivel Lacroix, llevaron a cabo,  en San Antonio Tecómitl, la “Jornada de Esterilización y Vacunación Canina y Felina”, donde se atendieron de manera gratuita a 130 perros y gatos.

En el gimnasio del poblado, Vanegas Tapia informó que se cumplió la meta de esterilización y vacunación, en la que participaron un total de 13 cirujanos de AGATAN, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM y de la Clínica Veterinaria de la alcaldía, así como 23 médicos y de servicio social, 13 voluntarios, 11 personas del área administrativa y 22 pasantes de la Agencia de Atención y de la máxima casa de estudios.

Ante los vecinos que acudieron junto con sus mascotas, resaltó el apoyo y participación de los integrantes de esta dependencia de la Ciudad de México y de la UNAM, “con este trabajo coordinado estamos dando respuesta a una de las demandas más sentidas de la población y, en particular, del Concejo infantil”, que solicitó brindar atención y cuidado a los animales de compañía con dueño y en situación de calle.

“Estamos trabajando de la mano de la Agencia, firmamos un convenio de colaboración”, por tanto esta jornada de Esterilización se realizará en los 12 pueblos de la alcaldía.

Dijo que gracias a los ahorros que hace su administración se lograron juntar 5 millones de pesos para la remodelación y construcción de diversas áreas de la Clínica Veterinaria,  y se asignara un presupuesto administrativo considerable para los insumos de  la campaña de esterilización y equipamiento del inmueble.

La Alcaldesa comentó  que hay una migración de perros que vienen del Estado de México, Morelos y de varias alcaldías circunvecinas, “los perritos caminan kilómetros”.

México a nivel mundial ocupa el mayor lugar en abandono de perros,  por ello, la importancia de que gobierno y sociedad no sólo volteemos a ver esta problemática  de salud pública sino que de manera conjunta trabajemos  para atenderla, expuso.

Por su parte, el titular de la Clínica Veterinaria de Milpa Alta, Obed Ladrón de Guevara Aguilar, informó que se realizó la remodelación y equipamiento de la Clínica Veterinaria; se adquirieron microscopios y quirófanos, además se modificó la zona de las jaulas, en las que se encuentran los perros en adopción.

Señaló que en ella se esterilizan perros y gatos, alrededor de 35 cirugías a la semana, y hay consultas y curaciones.

De acuerdo con la  Agencia de Atención Animal en Milpa Alta existen alrededor de 8 mil perros y 6 mil gatos en situación de calle.

Finalmente, la Alcaldesa, acompañada de autoridades de AGATAN y de la UNAM, realizó un recorrido por el área de cirugía, en la que se colocaron 10 mesas de quirófano,  en las que se efectuaron las esterilizaciones; además de visitar las tres unidades móviles de la Agencia, de la Universidad y de la alcaldía.

 

Categorías
Alcaldías

Inicia nueva Jornada Gratuita de Detección de Cáncer de Mama en Coyoacán

Luego de que en 2022 la alcaldía Coyoacán cumpliera la meta de acercar de manera gratuita dos mil 500 mastografías a mujeres de la demarcación, a través de la acción social “Coyoacán Contigo en la Detección y Diagnóstico Oportuno del Cáncer de Mama”, este año el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar, renueva su compromiso con la salud de la mujer coyoacanense al iniciar una nueva jornada para la detección oportuna de esta enfermedad.

 

En esta ocasión serán mil 200 estudios de mastografía los que se llevarán en una unidad móvil a las distintas colonias, barrios y pueblos de la alcaldía, esto en colaboración con la Fundación de Cáncer de Mama A.C.(FUCAM). El objetivo es ofrecer a la población femenina en situación de vulnerabilidad, la oportunidad de prevenir y detectar oportunamente el cáncer mamario y así, evitar muertes prematuras y dar acceso a las mujeres a una vida plena.

 

Al dar inicio a esta segunda etapa del programa, Gutiérrez Aguilar, expresó que, “el traer a Coyoacán una unidad móvil especializada, el año pasado y el antepasado, logró que se salvaran al menos 16 mujeres”.

 

“Nuestra política para ustedes es integral, creamos oportunidades laborales con nuestra Feria del Empleo exclusivamente para ustedes, garantizamos su seguridad combatiendo la violencia de género y velamos por su salud con acciones como la que hoy damos inicio. Nuevamente arrancamos la Acción Social ‘Coyoacán Contigo en la Detección y Diagnóstico Oportuno del Cáncer de Mama’; en 20 meses, hemos realizado ya dos mil 500 mastografías de manera gratuita”, aseveró.

 

El alcalde destacó que al término de este año la acción social habrá beneficiado a un total de tres mil 700 mujeres. También agradeció el apoyo de FUCAM por su apoyo indispensable al cuidado de la salud de las mujeres en Coyoacán; reconoció que es una institución que permite crear conciencia sobre el cáncer mamario, detectar oportunamente la enfermedad, salvar vidas y brindar a mujeres que han sido mastectomizadas, la posibilidad de ser reconstruidas.

 

“Quiero aprovechar para agradecer el apoyo de FUCAM, por sumarse al cuidado y protección de las mujeres de la demarcación. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con ustedes, velaremos en todo momento por su salud, por su seguridad, por una mejor calidad de vida.

 

En su oportunidad, Desirée Navarro López, directora general de Igualdad de Género y no Discriminación, mencionó que en México el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer femenino y una de cada siete mujeres desarrollará cáncer mamario durante su vida lamentablemente. “En Coyoacán habitan alrededor de 69 mil 322 mujeres de 45 a 59 años y 73 mil 584 mujeres de 59 años en adelante, es por eso que todas ellas están en el rango ideal para realizarse una mastografía anual, esto es importante porque la prevención salva vidas” destacó.

 

Por su parte, Fernando Guisa Hohenstein, fundador y presidente vitalicio de FUCAM, advirtió que el cáncer es un asesino silencioso ya que no da manifestaciones y cuando las da es demasiado tarde, “nos falta una cosa que el alcalde Giovani Gutiérrez está haciendo: la prevención, no hay educación médica en nuestro país y él se está dedicando a dar educación médica a todas las mujeres de Coyoacán” apuntó.

 

Al hacer uso de la voz, Obdulio Ávila Mayo, director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, recalcó que el FUCAM es la única fundación en México y Latinoamérica que realiza en una sola unidad médica el tratamiento integral especializado de cáncer de mama.

 

“Coyoacán Contigo en la Detección y Diagnóstico Oportuno del Cáncer de Mama”, inició en la colonia Adolfo Ruiz Cortines como primer punto y seguirá un programa de 20 jornadas por zonas de alta vulnerabilidad en la demarcación.

 

En la ceremonia de arranque acompañaron al alcalde, María Luisa Guisa, directora general de FUCAM; Pablo Moreno Sánchez, director de Calidad de FUCAM y Monserrat Cruz Ramírez, directora general de Seguridad Ciudadana.