Categorías
Alcaldías

Clara Brugada firmó convenio con Tecnológico Nacional de México para capacitar a personal de la Alcaldía Iztapalapa

Con la finalidad de desarrollar proyectos conjuntos entre la alcaldía Iztapalapa y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) que contribuyan al mejoramiento de la vida cotidiana y den respuestas prácticas, aplicables e innovadoras a problemas de la demarcación, la alcaldesa Clara Brugada y autoridades de esa institución educativa firmaron un convenio con el que se busca formar a las y los trabajadores de la alcaldía, a quienes se brindarán facilidades para concluir una carrera, a fin de que adquieran conocimientos y habilidades que mejoren su trabajo y su servicio a las y los ciudadanos, expuso la titular del gobierno de Iztapalapa.

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, encabezó la firma del convenio de colaboración junto con el director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Ramón Jiménez López, señalando que con este acuerdo se demuestra el interés de su gobierno en poner al centro la garantía de derechos fundamentales a la educación, a la ciencia y a la tecnología.

El TecNM, reconoció la alcaldesa, es “una instancia educativa comprometida con el desarrollo económico, social, cultural y con la sustentabilidad del país; es fundamental promover colaboraciones con organismos educativos preocupados por fortalecer las herramientas y habilidades de sus estudiantes que representen a la próxima generación de científicos y científicas que van a revolucionar el conocimiento de esta ciudad, pues de este lugar van a salir los futuros científicos y tecnólogos”, indicó.

Por su parte, Jiménez López señaló: “Hoy firmamos por primera vez en la Ciudad de México un convenio de vinculación e interacción mutua que entre otras cosas va a permitir que los trabajadores de la alcaldía tengan facilidades para que quienes así lo deseen puedan concluir una carrera de nivel superior como la Ingeniería en Administración”, en el cual colaborarán los 12 planteles que esa institución tiene en la Ciudad de México.

Reconoció la visión de la alcaldesa para firmar este acuerdo de vinculación e interacción mutua que va a permitir que se den facilidades a los trabajadores de la alcaldía Iztapalapa y el Tecnológico en eso colaborará para que quienes así lo deseen puedan concluir una carrera de nivel superior, que en este caso es la ingeniería en administración, “lo cual para nosotros es altamente significativo, porque rompe inercias con una visión de futuro”.

El encuentro fue presidido por la directora del plantel Iztapalapa II, ubicado en la colonia Miravalle, Atziri Geraldine Merlo Rodríguez, quien expuso que en el campus Iztapalapa II se forman ingenieros sordos y oyentes, y próximamente brindarán formación a distancia para trabajadores de la alcaldía.

El convenio, agregó, establece bases de colaboración entre el TecNM, a través de sus planteles en la Ciudad de México, y la alcaldía Iztapalapa para realizar, en el ámbito de sus respectivas competencias, actividades que propicien el máximo desarrollo institucional, a través de la formación y especialización de recursos humanos, elaboración de proyectos de investigaciones conjuntas, desarrollo de programas tecnológicos y académicos, asesorías técnicas o académicas, intercambio de información, publicaciones en campos afines de interés, implementación de modelos de educación dual, así como acciones relacionadas con actividades académicas y deportivas que de manera conjunta se acuerden.

La alcaldesa Brugada Molina, por su parte, indicó que el TecNM es una institución de larga trayectoria, que destaca por su compromiso de brindar a los jóvenes espacios educativos de excelencia; la colaboración entre el Tecnológico y la alcaldía permitirá a ambas instancias fortalecer sus atribuciones a favor del conocimiento y la educación, además de divulgar conocimiento científico de carácter didáctico que permita poner la ciencia al alcance de la población.

Entre los objetivos del convenio está desarrollar proyectos conjuntos que contribuyan al mejoramiento de la vida cotidiana y que den respuestas prácticas, aplicables e innovadoras a problemas de la alcaldía. De igual forma, se busca formar a las y los trabajadores de la alcaldía, se les brindarán facilidades para concluir una carrera, que adquieran conocimientos y habilidades que mejoren su trabajo y su servicio a las y los ciudadanos.

“En Iztapalapa, desde donde estamos transformando la ciudad, necesitamos de especialistas motivados en transformar la realidad de los miles de habitantes de esta demarcación; la ciencia y tecnología no están desvinculadas de las problemáticas sociales de inequidad e injusticia social. La ciencia y la tecnología deben servir al pueblo y los gobiernos debemos colaborar con las instancias de educación para favorecer la formación de profesionistas que dispongan de herramientas para el desarrollo y bienestar de su entorno”, destacó la alcaldesa de Iztapalapa.

Mientras más se incorpore el conocimiento científico y las soluciones tecnológicas a los problemas que se enfrentan, se logrará mejorar la gestión de las ciudades y resolver problemas que afectan la vida de las personas, concluyó la alcaldesa.

Categorías
Alcaldías

La alcaldesa Sandra Cuevas y desarrolladores inmobiliarios, realizarán en junio la Primera Feria Inmobiliaria de la Ciudad de México

La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas anunció la “Primera Feria Inmobiliaria de la Ciudad de México: Por el patrimonio de las familias de la capital “, derivado de que la Alcaldía representa una de las diez principales economías del país, aporta cerca del 5.0% del Producto Interno Bruto neto y las colonias más importantes para el desarrollo inmobiliario son las cercanas al Centro Histórico de la ciudad.

En reunión con las 48 firmas de desarrolladores inmobiliarios más importantes de la Ciudad de México, la Alcaldesa Sandra Cuevas detalló que la Primera Feria Inmobiliaria de la Ciudad de México se llevará a cabo en el mes de junio próximo, en el parque Jardín Pushkin ubicado en la colonia Roma.

Destacó que Cuauhtémoc resguarda más de veinte mil millones de pesos de inmuebles en venta, que se traducen en mil doscientos millones de pesos de Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles y setenta millones de pesos del Impuesto Predial; ambos recaen en las arcas de la Ciudad de México.

Además, dijo que “el desarrollo inmobiliario en Cuauhtémoc es el más importante a nivel nacional tanto por el rubro económico, como por el social, pues su situación geográfica y comercial, y el privilegio de su cercanía con todas las vías de comunicación, le dan tal trascendencia”.

En este encuentro, los desarrolladores inmobiliarios expresaron su satisfacción por trabajar con las autoridades de la Alcaldía Cuauhtémoc ante la agilidad y transparencia que se brinda hola a los trámites para seguir invirtiendo en la demarcación, señalaron además que la Alcaldía es sede del mercado bursátil de mayor importancia y cuenta con una infraestructura turística así como una actividad comercial desarrollada en ella lo que hace que el carácter adquisitivo e inmobiliario en algunas de sus colonias se eleve de manera considerable.

Sandra Cuevas, Alcaldesa de Cuauhtémoc, dejó en claro que en su administración se busca que se invierta en forma positiva a fin de que los trámites no se conviertan, para los empresarios, en un calvario cuando lo más importante es generar confianza a la inversión.

Aseguró que en la Alcaldía Cuauhtémoc “somos personas de palabra, no cambiamos de opinión, ni extorsionamos”, estamos para impulsar el desarrollo.

En tanto, los desarrolladores inmobiliarios coincidieron en señalar el buen trabajo de la demarcación para acelerar trámites como lo expresó el empresario Arq. Santiago Morales quien dijo que desde que empezó esta administración “solo hemos tenido atenciones y buenas vibras” para un sector que genera más de 100 mil empleos directos y otro tanto indirectos.

Categorías
Alcaldías

Sandra Cuevas Respalda Al Alcalde Santiago Taboada Ante Ataques De Claudia Sheinbaum

La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, expresó total respaldo al Alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, ante los ataques de que es objeto por parte de la Fiscalía capitalina y el gobierno de Claudia Sheinbaum y dejó en claro que “no nos van a doblar, vamos a seguir caminando vamos a seguir confrontando, vamos a seguir trabajando por la ciudadanía”.

Acompañada de miembros más relevantes de la «Alianza Va por México», en conferencia de prensa aseguró que lo mejor está por venir pues “ya nos acostumbraron a gobernar ante la adversidad y qué creen: no sale mucho mejor”

Y mandó un mensaje claro al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo así como a empresarios, madres de familia, vecinas, vecinos, estudiantes, medios de comunicación, asociaciones civiles, médicos y jóvenes “quiero darles una buena noticia: en el 2024 la Ciudad de México va a ser gobernada por la Alianza”

Sandra Cuevas sostuvo además que “vamos a quitarles, a arrebatarles la Ciudad de México” y esa es la razón por la que Claudia Sheinbaum Pardo persigue a la oposición a través de su fiscal “carnala” inventando delitos y, que quede claro “jurídicamente no nos van a ganar”.

Indicó que la 4T se define por lo ignorantes que son, por lo miserables que son, por lo oscuros que son, por lo mediocres que son”.

Les recordó que esos mismos ignorantes dieron el triunfo a la oposición por lo que vamos a seguir trabajando.

Lo anterior, detalló, más allá de que Claudia Sheinbaum se siente a hablar con alcaldes, con senadores de la Alianza creyendo que ya forman parte de su equipo y que en el 2024 “vamos a ir corriendo con ella apoyarla”.

Pero, dijo, “te estamos utilizando así como te utiliza tu Presidente. Te lo digo claro, todos los que conformamos la oposición tenemos muy claro que a quien nos debemos es a México”.

Así que nosotros nos beneficiamos porque sacamos lo que le corresponde a la ciudadanía así que no cantes victoria porque de la oposición “tú no te vas a llevar a nadie, estás sola”, concluyó.

Categorías
Alcaldías

Inicia “Operativo Luminarias” En Cinco Colonias De La Alcaldía Cuauhtémoc: Sandra Cuevas

La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, lanzó el “Operativo Luminarias” en cinco colonias: Roma Norte, Roma Sur, Condesa, Obrera y Doctores como resultado del acuerdo con empresarios, restauranteros y artistas para redireccionar los apoyos de conciertos a la obra pública más el presupuesto de la demarcación para este 2023.

Sandra Cuevas al iniciar el Operativo Luminarias en las colonias Doctores y Condesa, sostuvo que en lugar de hacer más conciertos o desperdiciar un millón de dólares en un concierto como lo hará la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en la Alcaldía Cuauhtémoc se garantiza iluminación y seguridad para las vecinas y vecinos así como visitantes.

Indicó que en los próximos meses “vamos a Súper Iluminar la Condesa, la Roma Norte, la Roma Sur, Obrera y Doctores” como parte de la política pública de este gobierno emprendida desde 2022 denominada “Iluminando Cuauhtémoc”.

Detalló que estas luminarias contarán con un distintivo que permitirá al ciudadano tener la contabilidad del trabajo que realiza su gobierno en favor de mejorar la calidad de vida y aumentar la seguridad pública de la población.

Asimismo dijo que en la Alcaldía Cuauhtémoc “vamos a seguir trabajando para que ustedes transiten por colonias seguras e iluminadas”.

Como nunca antes, tus impuestos están bien invertidos, iluminando las calles donde caminas, repavimentando las avenidas por donde transitas y reforestando las áreas verdes que disfrutas en familia, enfatizó la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

Categorías
Alcaldías

Tláhuac se coloca como la alcaldía de la niñez con gran celebración infantil

Del jueves 27 al domingo 30 de abril, la alcaldía Tláhuac se vistió de colores, magia y diversión para festejar en grande a las niñas y niños en su día.

Para la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, apostar por entornos sanos de convivencia y desarrollo de las familias, es eje primordial de su administración.

Por ello, las 12 coordinaciones territoriales, las seis albercas públicas de la demarcación, los gimnasios y el bosque de Tláhuac, fueron sede de espectáculos culturales, deportivos, recreativos y mucha diversión, con motivo del Día de las Niñas y los Niños.

Una de las presentaciones a destacar fueron la de los alumnos de danza y música en el Encuentro Plural de Danza de la Ciudad de México, esto con motivo del Día Internacional de la Danza, celebrado en el Centro Cultural Ollin Yoliztli el día viernes 28 de abril.

Dicho evento reunió a más de 100 compañías de Danza de todo el país y demostró la solidez, profesionalismo y entrega que ejercen docentes y alumnos en el programa “Escuelas para la Vida”.

Las plazas públicas de las coordinaciones territoriales fueron sede de espectáculos infantiles de marionetas, cuentacuentos, show infantil, payasos, juegos tradicionales como: lotería, matatena, serpientes y escaleras, encantados y demás actividades lúdicas que fomentan la sana convivencia social y generan entornos de paz y bienestar para las familias.

Las albercas de Tláhuac también fueron sede de competencias deportivas acuáticas y presentaciones que motivan el desarrollo deportivo de las y los alumnos de dichos planteles. Se vivieron entornos de sana convivencia con juegos, promociones y programas que incentivan a las niñas  y niños de las demarcación a practicar la natación.

El domingo 30 de abril, en el gimnasio público Raúl “Ratón” Macías, en la colonia “La Estación”, se presentó  un espectáculo de lucha libre, bajo la premisa “El deporte, fuerza y espíritu de Tláhuac”, donde, además del show, luchadores profesionales convivieron con todos las niñas y los niños que asistieron al evento.

Para finalizar, el Bosque de Tláhuac, celebró el 28 aniversario de la Granja Feliz y el Venadario, donde a través de actividades recreativas se fomentó e informó a los pequeños sobre la importancia de la conservación animal, la preservación de las especies y la importante tarea que se realiza en la granja. También se presentó al nuevo integrante de la granja, la llama “Oreo”.

El objetivo de dichas actividades es fomentar los valores familiares, bajo la concepción de “La familia es la base de la sociedad”.

La administración encabezada por Hernández Calderón, trabaja en la construcción de entornos de bienestar, seguridad y coacción social para el bienestar de las familias.

A través de programas como: Escuelas para la vida, Bienestar en tu colonia, Iluminemos Tláhuac, Escuelas para el medio ambiente o Tequio mucho, se prioriza la recuperación de espacios públicos, la seguridad de los mismos y simultáneamente el desarrollo humano de las niñas y niños de la demarcación a través del deporte y las artes. Todo esto, con el fin de construir una mejor sociedad.

Categorías
Alcaldías

Promueve Xochimilco consumo responsable de alcohol en zzonas turísticas

El gobierno de la Alcaldía Xochimilco encabezado por José Carlos Acosta Ruíz, impulsa la campaña » + Diversión – Alcohol= Ambiente seguro» en los embarcaderos de la demarcación.

Este viernes, personal de la alcaldía entregó botones y pulseras con el mensaje encaminado a crear conciencia sobre el consumo responsable de alcohol, principalmente entre los jóvenes.

Aunado a ello, se dió a conocer que se reforzarán los dispositivos de vigilancia en conjunto con la Policía Auxiliar, Secretaría de Seguridad Ciudadana y Guardia Nacional.

Cabe destacar que uno de los objetivos del gobierno de la Alcaldía Xochimilco es recuperar el turismo familiar y promover la sana convivencia, sin excesos.

Categorías
Alcaldías

Escuelas para la vida en Tláhuac participarán en el ‘XVI Encuentro Plural de Danza’ de la CDMX

En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Danza, la Secretaría de Cultura capitalina celebrará el “XVI Encuentro Plural de Danza de la Ciudad de México” el día viernes 28 de abril, de las 11:00 a las 21:30 horas en el Centro Cultural Ollin Yoliztli.

Destaca la participación del área de iniciación artística del programa de desarrollo integral para niñas, niños y jóvenes “Escuelas para la vida” de la alcaldía Tláhuac.

Con la puesta en escena de “Danza y Música para el Bienestar”, alumnos del taller de danza mixta y música se presentarán en el encuentro. Se trata de un importante paso en el proceso de aprendizaje artístico para los alumnos que se han destacado por su dedicación, perseverancia y compromiso con su crecimiento artístico.

En el encuentro participarán más de 100 compañías y grupos dancísticos, bailarines de diferentes géneros de danza contemporánea, clásica, folklórica, española, regional, polinesia, de salón y danza urbana, entre otros, y se presentarán en cinco sedes del recinto cultural de manera simultánea.

Compañías de renombre como Nativo Danza Contemporánea, el Centro Morelense de las Artes, Espiral Corpus Danza y Laberinto en Movimiento, entre otras, se presentarán de manera gratuita en los distintos foros del recinto.

Por ello, la importancia de esta gran oportunidad para los alumnos de “Escuelas para la vida”, sin duda será una experiencia que los impulsará a seguir aprendiendo con dedicación y vocación más sobre las artes escénicas.

El taller de Danza Mixta aspira a participar en uno de los festivales más importantes de la Ciudad de México que promueve la Secretaría de Cultura capitalina para celebrar el Día Internacional de la Danza, proclamado el 29 de abril en 1982 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

“Sin duda se trata de una noticia que refleja el esfuerzo y dedicación que han puesto alumnos y docentes en el programa “Escuelas para la vida”, un proyecto de desarrollo humano que surge bajo el premisa de que “un artista, un deportista más, es un delincuente menos”, señaló la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón.

El 28 de abril a las 4:30 p.m., será la presentación de “Danza y Música para el Bienestar”, a cargo de los alumnos del taller de danza mixta y contará con intervenciones de música en vivo en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, a cargo de la Secretaría de Cultura capitalina. Dicho Centro está ubicado en Periférico Sur 5141, colonia Isidro Fabela, en la Alcaldía Tlalpan. La entrada es libre.

Para conocer toda la cartelera del XVI Encuentro Plural de Danza de la Ciudad de México visite las redes sociales del CCOY en Facebook (https://www.facebook.com/CCOllinYoliztli), Twitter (https://twitter.com/OllinYoliztli) e Instagram (https://www.instagram.com/cc.ollinyoliztli/).

Las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se pueden consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Categorías
Alcaldías

Una vez más la Alcaldía Benito Juárez es la más segura en la CDMX y la segunda a nivel nacional: INEGI

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), de enero a marzo de 2023, el 80.6 por ciento de sus habitantes manifestaron sentirse seguros en la demarcación.

Conforme a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del INEGI, la Alcaldía Benito Juárez se ha logrado posicionar como la demarcación con el mayor índice de percepción positiva de seguridad por más de 2 años en 10 mediciones consecutivas, además de ocupar nuevamente el segundo lugar entre los municipios a nivel nacional.

Con ello, se demuestra que la estrategia Blindar BJ, puesta en marcha desde la primera administración del alcalde Santiago Taboada en 2018, es un referente en materia de seguridad, siendo ésta un ejemplo de modelo de policía civil con la capacidad de hacer frente a la delincuencia, sin la necesidad de recurrir a la militarización.

En este sentido, la demarcación sigue mejorando de manera consecutiva, ya que, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), de enero a marzo de 2023 conservó los 1.2  puntos porcentuales de la percepción positiva, respecto al primer trimestre del año, es decir, el 80.6 por ciento de sus habitantes manifestaron sentirse más seguros en la demarcación.

Ante los resultados positivos que ha arrojado Blindar BJ año con año, el alcalde de Benito Juárez aseguró que seguirá invirtiendo en esta estrategia de seguridad, la cual, con innovación tecnológica e inteligencia policial, en este segundo periodo, continúa fortaleciéndose y mejorando la estrategia de proximidad con una tendencia constante a la baja en el índice delictivo.

Categorías
Alcaldías

Encabeza Judith Vanegas Simulacro Nacional 2023 en Milpa Alta

Más de 600 trabajadores, servidores públicos y vecinos de Milpa Alta participaron en el Simulacro Nacional 2023, encabezado por la Alcaldesa Judith Vanegas Tapia, quien estuvo acompañada por la secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles García, en representación de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

En punto de las 11:00 horas sonó la alerta sísmica en altavoces instalados en las videocámaras de seguridad, ubicados en puntos estratégicos del primer cuadro de Villa Milpa Alta, por lo que la Alcaldesa salió de las oficinas centrales para trasladarse a explanada de la plaza pública, lugar en el que se concentró junto con trabajadores, servidores públicos y ciudadanía de la región, tras ser desalojados de sus centros de trabajo y ser orientados por personal de Protección Civil y 60 brigadistas.

Durante el simulacro fueron evacuados 640 trabajadores y funcionarios, que laboran en seis edificios públicos, durante esta actividad se contó con el apoyo de los empleados de la Dirección de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la demarcación.

Tras participar en el simulacro, que se realizó a nivel nacional y en la Ciudad de México, Vanegas Tapia procedió a la Instalación del Comité de Coordinación del Sistema de Protección Civil, del Concejo de la Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la alcaldía.

Durante la mesa de trabajo del Comité, la Alcaldesa informó que con este simulacro se pretende crear la cultura de prevención, además de mejorar la capacidad de respuesta a una emergencia que ponga en riesgo vidas humanas. Exhortó a la base trabajadora obedecer las indicaciones de desalojo y sumarse a estas acciones preventivas.

Cabe señalar que el ejercicio tuvo una hipótesis de sismo de magnitud 7.5 con epicentro a 30 kilómetros al suroeste de Tierra Blanca, Veracruz, por lo que, en caso de ocurrir de manera real, sería percibido con una intensidad muy fuerte.

En este marco, se informó que los trabajadores y vecinos que participaron en el simulacro, fueron desalojados por personal de protección civil de los edificios Morelos, de Participación Ciudadana, Comunicación Social, Coordinación de Seguridad Pública y del Centro de Estudios y Desarrollo Académico (CEDA).

Acompañada de los integrantes de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la alcaldía, Vanegas Tapia dijo que el simulacro es para sumarse a las acciones de prevención que realiza el Gobierno de la Ciudad de México y busca reforzar la cultura de la prevención y del auto cuidado, así como que los habitantes y trabajadores estén mejor preparados y capacitados.

En su oportunidad, la secretaria de Medio Ambiente de la CDMX afirmó que este simulacro, realizado a nivel nacional, es parte de los compromisos de Sheinbaum, para crear una cultura de la prevención, “ya que vivimos en una zona critica”.

Cabe señalar que, el Consejo de Protección Civil de la alcaldía tiene como objetivo emprender acciones y proyectos enfocados a la prevención y una cultura de la protección civil.

Categorías
Alcaldías

Alcaldesa de Tlahuác abre centros de acopio en apoyo a migrantes de albergue

Con jornada de actividades deportivas, culturales y recreativas para nuestros hermanos migrantes en el albergue temporal ubicado en el Bosque de Tláhuac, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón y el titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México, Rigoberto Salgado Vázquez, inauguraron dos centros de acopio.

Como parte de las acciones de solidaridad con nuestros hermanos migrantes, mientras se realizan los procesos y protocolos legales en torno a su situación, la administración actual, en un acto de sensibilización y cooperación social, ha efectuado jornadas de apoyo con la instalación de los dos centros de acopio.
El primero se encuentra instalado en la entrada del Bosque de Tláhuac, en tanto que el segundo está ubicado en el DIF Tlazocihualpilli, situado en la Colonia San Sebastián, en Tulyehualco, Alcaldía Xochimilco.

En un horario de 9:00 a 18:00 horas se recibirán víveres, ropa en buen estado, cobijas, casas de campaña, juguetes y mochilas. La aportación de la sociedad civil es de vital importancia.

La alcaldesa de Tláhuac hizo un llamado a la comunidad a solidarizarse con nuestros hermanos migrantes, por lo que la suma de esfuerzos resulta de vital importancia. “Son tiempos de un país más justo, más solidario y más fraterno”, señaló al citar las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El albergue temporal para migrantes en el Bosque de Tláhuac abrió sus puertas el mes pasado para brindar protección y garantizar los derechos humanos de las personas, principalmente las provenientes de Haití y Venezuela.

Por instrucciones de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México, los dos centros de acopio han comenzado a funcionar de manera coordinada con el Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).