Categorías
Sin categoría

Guardia Costera de China vigila reabastecimiento de buque filipino en Ren’ai Jiao, según portavoz de la guardia

BEIJING, 20 may (Xinhua) — La Guardia Costera de China (GCCh) vigiló a un barco civil filipino durante su proceso de entrega de provisiones esenciales a un buque encallado ilegalmente en Ren’ai Jiao, en el Mar Meridional de China, informó hoy martes un portavoz de la GCCh. El portavoz Liu Dejun dijo que la embarcación filipina fue enviada para llevar a cabo la operación de reabastecimiento tras obtener la aprobación de la parte china el 16 de mayo. Liu instó a Filipinas a cumplir sus compromisos y trabajar con China para mantener la situación marítima bajo control. La GCCh continuará protegiendo los derechos marítimos y realizando actividades de aplicación de la ley en el archipiélago Nansha Qundao de China (las Islas Nansha), incluida Ren’ai Jiao y sus aguas circundantes, agregó el vocero. En mayo de 1999, Filipinas «encalló» el buque de desembarco de tanques BRP Sierra Madre (LT-57) en Ren’ai Jiao. A pesar de la repetida promesa de Manila de remolcarlo, ha permanecido allí durante más de 25 años. Fin

Categorías
Internacional

Unión Europea aprueba 17º paquete de sanciones contra Rusia, según jefa de política exterior de UE

BRUSELAS, 20 may (Xinhua) — La Unión Europea (UE) aprobó hoy martes su 17º paquete de sanciones contra Rusia, dijo Kaja Kallas, alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, en la red social X. Las medidas están dirigidas a cerca de 200 embarcaciones de la llamada «flota fantasma», que, según el bloque, se utilizan para evadir las restricciones existentes, de acuerdo con Kallas. «Se están preparando más sanciones contra Rusia», añadió la alta diplomática. Rusia no se ha pronunciado al respecto por el momento. Fin

Categorías
Internacional

Reino Unido, Francia y Canadá prometen tomar acciones contra Israel por ofensiva en Gaza

LONDRES, 20 may (Xinhua) — Reino Unido, Francia y Canadá confirmaron que «si Israel no cesa la renovada ofensiva militar y levanta sus restricciones a la ayuda humanitaria», ellos tomarán más acciones concretas. En una declaración conjunta emitida el lunes, los tres países dijeron que estas acciones podrían incluir sanciones selectivas. Describieron las recientes escaladas israelíes en Gaza como «totalmente desproporcionadas», enfatizando que los tres países no se quedarán de brazos cruzados «mientras el Gobierno de Netanyahu prosigue con estas acciones atroces». La declaración también indicó que los tres países se oponen a la expansión de los asentamientos en Cisjordania, e instó a Israel a detener la construcción de los asentamientos «que son ilegales y socavan la viabilidad de un Estado palestino y la seguridad tanto de israelíes como de palestinos». En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, criticó que el primer ministro británico, Keir Starmer, y sus aliados han ofrecido a Hamás un «premio enorme», exhortando a «todos los líderes europeos» a seguir la visión del presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin al conflicto. Fin

Categorías
Internacional

Ingresos fiscales de China registran crecimiento en abril

BEIJING, 20 may (Xinhua) — Los ingresos fiscales de China aumentaron un 1,9 por ciento interanual en abril, marcando un cambio de disminución a crecimiento, según datos oficiales dados a conocer hoy martes. En los primeros cuatro meses del año, los ingresos fiscales del país cayeron un 2,1 por ciento interanual, mientras que los ingresos no tributarios crecieron un 7,7 por ciento interanual, de acuerdo con el Ministerio de Hacienda. Los datos también revelaron que los ingresos fiscales cayeron un 0,4 por ciento interanual a 8,06 billones de yuanes (unos 1,12 billones de dólares) entre enero y abril. Fin

Categorías
Internacionales

OCS inaugura en China foro sobre reducción de pobreza y desarrollo sostenible

XI’AN, 20 may (Xinhua) — El Foro de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) 2025 sobre la Reducción de la Pobreza y el Desarrollo Sostenible se inauguró hoy martes en Xi’an, capital de la provincia noroccidental china de Shaanxi. Shen Yueyue, vicepresidenta del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino y presidenta de la Comisión de Buena Vecindad, Amistad y Cooperación de la OCS, leyó una carta de felicitación enviada por el presidente chino, Xi Jinping, y pronunció el discurso inaugural. La carta de felicitación demuestra plenamente el firme énfasis del presidente Xi en la erradicación de la pobreza y la promoción del desarrollo sostenible, así como sus sinceras expectativas para profundizar los intercambios y el aprendizaje mutuo entre los países de la OCS y construir una comunidad de futuro compartido de la OCS, afirmó Shen. Asimismo, señaló que la reducción de la pobreza y el desarrollo sostenible están alineados con las aspiraciones de los países de la OCS de mejorar las condiciones de vida de la gente y buscar el desarrollo. Estos esfuerzos son de gran importancia para acelerar la implementación de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible y construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad. «Debemos defender la equidad y la justicia, optimizar el entorno de reducción de la pobreza, fortalecer el aprendizaje mutuo para lograr una cooperación mutuamente beneficiosa, fortalecer el apoyo tecnológico y mejorar la eficacia de la reducción de la pobreza», apuntó Shen, y añadió que los países de la OCS deben generar consensos y fortalecerse, así como aunar esfuerzos para avanzar hacia la modernización, promover la cooperación en materia de reducción de la pobreza y desarrollo sostenible y contribuir al logro de la prosperidad común. Fin

Categorías
Internacional

Celebran conferencia sobre intercambio de arte operístico entre China y México

MÉXICO, 19 may (Xinhua) — La conferencia «Intercambio del arte operístico entre China y México» se celebró el lunes en la Ciudad de México, con la participación de figuras emblemáticas de la ópera china y conocedores de su riqueza sonora, en un emotivo encuentro que fortaleció los lazos artísticos entre ambas naciones. «La música siempre ha sido una clave espiritual para los chinos a la hora de expresar emociones y registrar la historia», como es el caso de la China National Opera House (CNOH) «que se ha dedicado constantemente a promover la fusión e innovación entre las óperas de Oriente y Occidente», expresó Shi Yuewen, director del Centro Cultural de China en México, sede del evento. Shi destacó, además, la exitosa trayectoria de la compañía nacional de ópera más importante de China. «A lo largo de más de 70 años, este teatro no solo ha interpretado con éxito clásicos occidentales como ‘La Traviata’ y ‘Turandot’, sino que también ha creado óperas originales con características chinas como ‘La chica del pelo blanco’ y ‘Marco Polo’, brillando con un estilo único en el escenario artístico mundial», agregó. Durante su intervención en la conferencia, la vicepresidenta y soprano de primera categoría de la CNOH, Yao Hong, comentó que cada año la compañía invita a cantantes occidentales para presentarse en China, al tiempo que intérpretes chinos viajan al extranjero para promover el entendimiento mutuo a través del arte. «Nuestro principal objetivo en México es presentar la ópera china. Uno de los espectáculos que traemos, basado en poemas chinos, representa una nueva forma de interpretar estos poemas antiguos, con el fin de que el público mexicano también pueda conocer y apreciar esta manera innovadora de presentar la poesía china», añadió. Momentos después, el tenor de primera categoría Li Xiang ofreció una magistral interpretación de ópera que logró cautivar a los asistentes, mientras que Gong Qichao, cantante del Grupo Artístico Huaxing en México, entonó la canción tradicional mexicana «Cielito Lindo» en idioma chino y en español. En un ambiente de integración cultural, los asistentes mexicanos respondieron cantando un alegre huapango, un género musical de México en el que se alternan versos entre cantantes y se improvisan frases que riman, así como el tema «Mi patria y yo», una de las composiciones patrióticas más emblemáticas de China. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la ópera tradicional china es un arte multidimensional que refleja la diversidad cultural y la creatividad del pueblo chino. El Centro Cultural de China en México, así como la China National Opera House, fueron los organizadores del evento en la capital mexicana. Fin

Categorías
Internacional

Máximo asesor político de China se reúne con presidente de Cámara de Diputados de México

BEIJING, 20 may (Xinhua) — Wang Huning, presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), se reunió hoy martes en Beijing con el presidente de la Cámara de Diputados de México, Sergio Gutiérrez Luna. Wang afirmó que China está dispuesta a trabajar con México para implementar activamente los importantes consensos alcanzados por ambos jefes de Estado, profundizar la cooperación práctica, fortalecer los intercambios entre personas y culturales, salvaguardar conjuntamente el multilateralismo y promover la asociación estratégica integral China-México a nuevas alturas. El Comité Nacional de la CCPPCh está dispuesto a contribuir al desarrollo de las relaciones bilaterales, añadió Wang. Por su parte, Gutiérrez dijo que México está dispuesto a fortalecer la cooperación con China en áreas como comercio, ciencia y tecnología, educación y formación de funcionarios, y a salvaguardar conjuntamente el multilateralismo. La Cámara de Diputados de México está dispuesta a fortalecer los intercambios amistosos con el Comité Nacional de la CCPPCh y a promover el desarrollo continuo de la asociación estratégica integral entre los dos países, afirmó. Fin

Categorías
Internacional

Especial: Club de Chino Mandarín de Panamá fortalece lazos culturales con China

PANAMÁ, 19 may (Xinhua) — Cada vez más panameños se suman al aprendizaje del idioma chino mandarín y a la exploración de la rica cultura del país asiático a través del Club de Chino Mandarín de Panamá, con sede en la capital del país centroamericano. Bajo la visión de su fundador, Miguel Díaz Velasquez, el grupo se creó en 2023 para que los asistentes compartieran sus experiencias sobre el idioma y la cultura de China, explicó Alicia Li, presidenta encargada de la organización. En entrevista con Xinhua, Li comentó que en las primeras reuniones incluso participaban extranjeros de Rusia y Alemania para compartir sus experiencias con la cultura china. Actualmente, acuden más panameños, precisó. A lo largo del tiempo, el club ha diversificado sus actividades, incorporando talleres culturales. «Cuando organizamos actividades vinculadas directamente al idioma, como clases o intercambios lingüísticos, participan entre 30 y 40 personas. En los eventos culturales, como los talleres de manualidades, acuden alrededor de 20 asistentes», detalló Li el domingo tras la realización de un taller sobre abanico lacado en un centro comercial de la capital panameña. Durante la clase, se ofreció una introducción sobre la historia del abanico lacado, se enseñaron técnicas básicas de decoración y cada participante creó su propia pieza artística. Los panameños han descubierto que la cultura china es vasta, milenaria y muy bonita. La actividad del abanico lacado fue especialmente bien recibida. Muchos quedaron impresionados, destacó la presidenta encargada. De acuerdo con Li, el Club de Chino Mandarín de Panamá busca promover otras herencias de la cultura china más allá de su gastronomía o del idioma chino mandarín. «Hemos hecho talleres de caligrafía china, sobre el origen de los apellidos y nombres chinos, recorte de papel, oportunidades educativas», detalló Li, y agregó que parte del enfoque es visibilizar expresiones culturales chinas incluidas en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. Con esto queremos que los panameños conecten con una China que no solo es historia, sino también presente, subrayó. El Club de Chino Mandarín de Panamá espera poder impactar a más personas, añadió Li. «China es más grande y tiene más historia de lo que pensamos. Esperamos que aquellos que vienen a los talleres puedan compartir con más panameños lo que hacemos». Las actividades del Club están abiertas al público en general. Los interesados pueden seguir sus redes sociales o unirse a su grupo de WhatsApp para recibir información actualizada. Incluso se invita a los asistentes a participar con vestimenta tradicional china, sugirió Li. Rita Ramírez, quien lleva un año asistiendo al club, recordó que su primer acercamiento fue a través de un taller de caligrafía china. «Aprendimos a hacer los trazos básicos. Es muy divertido porque siempre hay nuevas actividades, y cada vez se suma más gente» relató. Ramírez es estudiante de odontología y según dijo a Xinhua, luego de terminar su carrera, tiene como meta realizar una especialización en China. «Lo que más me gusta de la cultura china es el idioma porque te abre muchas puertas, es interesante», agregó. Para Ali Quintero, otra entusiasta del club, la cultura china representa algo más profundo que un simple interés lingüístico. «Va más allá del idioma, es una forma de crecimiento personal. Para mí, China simboliza cultura y felicidad», expresó. La joven estudia mandarín de forma autodidacta y planea postularse el próximo año a una beca para realizar una maestría en Administración de Empresas en el país asiático. «El Club ha sido una oportunidad valiosa, ya que en Panamá hay pocas opciones para aprender sobre China. Cada vez que surgen, trato de aprovecharlas», concluyó. Fin

Categorías
Internacional

Canciller chino asistirá a ceremonia de firma de Convención sobre Establecimiento de Organización Internacional para Mediación

BEIJING, 20 may (Xinhua) — Wang Yi, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y ministro de Relaciones Exteriores chino, asistirá el 30 de mayo a la ceremonia de firma de la Convención sobre el Establecimiento de la Organización Internacional para la Mediación, en Hong Kong, en el sur de China, anunció hoy martes un portavoz de la cancillería china. Fin

Categorías
Internacional

Ampliación: Xi llama a fortalecer industria manufacturera para impulsar modernización china

ZHENGZHOU, 20 may (Xinhua) — Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China, pidió realizar esfuerzos continuos para fortalecer la industria manufacturera, con el fin de avanzar en la modernización china. Xi hizo estas declaraciones en la tarde del lunes durante una gira de inspección en las instalaciones de un fabricante de rodamientos ubicado en la ciudad de Luoyang, provincia de Henan, en el centro de China. Allí visitó la planta de fabricación inteligente de la compañía para conocer el funcionamiento y las aplicaciones de diversos tipos de rodamientos. Inspeccionó las líneas de producción inteligente y mantuvo una cordial conversación con los trabajadores. «China siempre se ha adherido al camino del desarrollo de la economía real. Desde la antigua dependencia de las cerillas, el jabón y el hierro importados, hasta convertirse hoy en el mayor país manufacturero del mundo, con las categorías industriales más completas, hemos tomado el camino correcto», señaló Xi. Igualmente, afirmó que China debe seguir fortaleciendo el sector manufacturero, adherirse a los principios de construir autosuficiencia y fortaleza, y dominar las tecnologías fundamentales en campos clave. También instó a afianzar la colaboración entre industrias, universidades e institutos de investigación, y a formar una gran cantidad de talentos de alta calidad. El fabricante, Luoyang Bearing Group Co., Ltd., es una empresa manufacturera tradicional que ha invertido considerablemente en investigación científica y tecnológica y ha logrado avances significativos en la modernización industrial en los últimos años. Sus rodamientos básicos para turbinas eólicas ahora representan más del 40 por ciento del mercado nacional. Fin