Categorías
Internacional

Asesor político chino de alto rango lamenta fallecimiento de expresidente vietnamita

BEIJING, 25 may (Xinhua) — Hu Chunhua, vicepresidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, visitó hoy domingo la embajada de Vietnam en China para expresar el pésame por el fallecimiento del expresidente vietnamita Tran Duc Luong.

Categorías
Internacional

Rusia derriba 110 drones ucranianos durante la noche

MOSCÚ, 25 may (Xinhua) — Rusia interceptó y destruyó 110 drones ucranianos en varias regiones del país durante la noche, entre ellos 13 sobre la región de Moscú, anunció hoy domingo el Ministerio de Defensa ruso.

Entre la medianoche (21:00 GMT del sábado) y las 07:00 hora de Moscú de este domingo (04:00 GMT), los sistemas de defensa aérea derribaron 110 aviones no tripulados de ala fija, añadió el ministerio.

Por razones de seguridad, las restricciones temporales de vuelo se aplicaron reiteradamente en los cuatro aeropuertos de Moscú, informó la autoridad de aviación.

Categorías
Internacional

Enviado especial de Xi asiste a investidura del presidente ecuatoriano Noboa

QUITO, 24 may (Xinhua) — Huai Jinpeng, enviado especial del presidente chino Xi Jinping y ministro de Educación de China, asistió este sábado en Quito, capital de Ecuador, a la investidura del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa.

El viernes, durante las conversaciones con Noboa en el palacio presidencial, Huai transmitió afectuosos saludos y los mejores deseos de Xi para el presidente ecuatoriano.

Al señalar que China y Ecuador son buenos amigos y socios, Huai dijo que las relaciones bilaterales han logrado un crecimiento constante, además de una cooperación fructífera en diversos campos desde que ambos países establecieron lazos diplomáticos hace 45 años.

China siempre ha observado el desarrollo de las relaciones China-Ecuador desde una perspectiva estratégica y de largo plazo, declaró Huai, añadiendo que China está dispuesta a trabajar con la parte ecuatoriana para implementar el importante consenso alcanmbos jefes de Estado y promover la asociación estratégica integral que permita obtener más resultados tangibles, mejorando los beneficios de ambos pueblos.

Noboa dio las gracias a Xi por enviar un representante especial para asistir a su toma de posesión y pidió a Huai que transmita sus cordiales saludos al presidente chino.

Tras reiterar el compromiso firme de Ecuador con el principio de una sola China, Noboa subrayó que su Administración espera fortalecer la cooperación pragmática con China en más áreas y profundizar constantemente la asociación estratégica integral entre los dos países

Categorías
Internacional

Xi envía carta de felicitación a XX Feria Internacional de China Occidental

BEIJING, 25 may (Xinhua) — El presidente chino, Xi Jinping, envió hoy domingo una carta de felicitación a la XX Feria Internacional de China Occidental, que se celebra en Chengdu, capital de la provincia suroccidental china de Sichuan.

Xi señaló que la feria de este año se centra en ampliar la apertura de alto nivel y profundizar los intercambios y la cooperación regionales, así como en impulsar la construcción de un sistema industrial moderno.

El evento promueve la forja de un nuevo paradigma de desarrollo y la construcción conjunta de alta calidad de la Franja y la Ruta, y proporciona una plataforma efectiva para que países de todo el mundo compartan las oportunidades de desarrollo que existen en la región occidental de China, manifestó.

Al enfatizar que la unidad fomenta el éxito compartido y la colaboración impulsa el progreso común, el mandatario dijo que China está dispuesta a aprovechar la feria como una oportunidad para mejorar aún más el entendimiento mutuo, fortalecer la amistad y profundizar la cooperación con los amigos de todos los países.

China defenderá el sistema multilateral de comercio y garantizará el flujo estable y fluido de las cadenas industriales y de suministro globales junto con el resto del mundo, inyectando un nuevo impulso a la prosperidad y al desarrollo de la economía mundial, indicó Xi.

La feria se inauguró el domingo bajo el lema «Profundizar la reforma para obtener más impulso, expandir la apertura para un mayor crecimiento». El certamen es organizado por el Gobierno popular de la provincia de Sichuan.

Categorías
Internacional

Maduro promulga Plan de la Patria 2025-2031 como Ley Orgánica de desarrollo nacional

CARACAS, 24 may (Xinhua) — El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó la noche del sábado la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo de la Patria 2025-2031, también conocido como Plan de las Siete Transformaciones (7T), convirtiéndolo formalmente en Ley de la República.

La norma, recientemente aprobada por la Asamblea Nacional y ratificada por el Tribunal Supremo de Justicia, constituye la hoja de ruta estratégica que orientará la gestión pública en los años venideros.

Maduro la calificó como un paso definitivo hacia la consolidación de un modelo económico y democrático propio.

«Hoy firmo y convierto en Ley de la República este, nuestro Plan de la Patria 2025-2031. Hemos conseguido el camino para la construcción de un país con su propio modelo. Este camino no nos lo quitará nadie», expresó el jefe de Estado a través de la televisora estatal venezolana.

Según explicó, el nuevo plan completa el ciclo iniciado por el fallecido presidente Hugo Chávez con los planes de desarrollo nacional, diseñados como herramientas para enfrentar adversidades y proyectar un modelo alternativo al de las potencias occidentales.

Maduro sostuvo que su implementación fortalecerá el rumbo del país frente a las sanciones y las divisiones políticas.

El también denominado Plan 7T abarca siete áreas clave para el desarrollo: economía, independencia, seguridad, protección social, política, ecología y geopolítica.

Categorías
Internacional

Venezuela acoge a más de 1.400 veedores para elecciones de mañana domingo

CARACAS, 24 may (Xinhua) — Más de 1.400 veedores nacionales e internacionales ya se encuentran en Venezuela para acompañar las elecciones de mañana 25 de mayo, en las que se elegirán 285 diputados, 260 legisladores regionales y 24 gobernadores, informó hoy sábado el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso.

«Es un honor y un orgullo tenerlos a ustedes aquí. Han podido apreciar la fortaleza de nuestro sistema electoral», dijo Amoroso durante el acto de bienvenida a las delegaciones internacionales.

El funcionario subrayó que participan 54 organizaciones con fines políticos, entre ellas 36 nacionales, 10 regionales, 3 indígenas nacionales y 3 regionales indígenas; y están habilitados 15.736 centros de votación, con 27.713 mesas electorales en todo el país.

Amoroso reiteró que el Poder Electoral venezolano anunciará los resultados cuando se tenga una tendencia irreversible.

«Solo estamos a la espera de lo más importante: la voluntad del pueblo soberano, que se va a expresar este domingo, como siempre lo hace», agregó.

Acompañado por el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, y otras autoridades electorales, Amoroso agradeció la presencia de representantes de organismos homólogos, magistrados y parlamentarios de distintas partes del mundo, quienes actuarán como observadores.

Por su parte, Quintero explicó que el sistema ha sido reforzado en aspectos clave como telecomunicaciones, energía eléctrica y seguridad.

También informó que se han dispuesto 1.236 centros de acopio y 1.022 centros de transmisión de contingencia, como parte del despliegue nacional previsto para el evento electoral.

Las autoridades del CNE recalcaron que ya el 100 por ciento de las mesas electorales han sido instaladas e hicieron un llamado a la participación electoral.

Categorías
Internacional

Resumen: Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

QUITO, 24 may (Xinhua) — Daniel Noboa, un empresario de 37 años, tomó hoy sábado juramento para un segundo mandato presidencial en Ecuador, el primero que completará en su totalidad hasta el 2029, en un acto protocolar realizado en la sede de la Asamblea Nacional (Parlamento), en Quito.

La toma de juramento la hizo el presidente de la Asamblea Nacional, el oficialista Niels Olsen, en una ceremonia a la que asistieron representantes de 93 delegaciones internacionales, entre ellos, los mandatarios de Perú, Dina Boluarte, y de Colombia, Gustavo Petro.

«Sí juro», enfatizó Noboa, quien luego recibió la banda presidencial y la Condecoración Nacional de la Orden de «San Lorenzo» en el grado de Gran Collar, la más antigua y alta de Ecuador.

Posteriormente, Olsen tomó juramento de posesión a la empresaria María José Pinto, como vicepresidenta de la República.

Noboa y Pinto, fueron electos en binomio en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 13 de abril, en las que el mandatario fue reelegido.

En medio de la ovación de los asistentes a la ceremonia, Noboa levantó las manos junto a Pinto y Olsen mostrándose alegre.

Noboa, educado en Harvard, afirmó en un discurso que no defraudará a Ecuador al asegurar que buscará el progreso de la nación.

«Encarnamos una nueva forma de liderazgo, de hacer las cosas diferentes (…) No creemos en la comodidad (…) venimos a romper ciclos, ya no se trata solo de llegar, se trata de transformar, de entender que el cambio real no es instantáneo, pero sí posible», dijo Noboa.

En un país profundamente polarizado, el mandatario aseveró que «este es el momento de construir y unirnos con propósito» para sacar adelante al país, de casi 18 millones de ecuatorianos.

El mandatario destacó que, en su primer mandato que duró 18 meses, rescató al país «de las mafias», así como del «abismo económico y la catástrofe financiera» que heredó, además de que ha luchado contra la corrupción que estaba enquistada en todos los niveles de gobierno.

Resaltó, además, su política de mano dura contra bandas criminales al declarar un «conflicto armado interno» en enero de 2024, tras una escalada de la violencia en el país con ataques armados y otros delitos.

«Esta no es una lucha contra la delincuencia común. Es una confrontación directa con estructuras criminales organizadas, con redes que operan dentro y fuera del país», expuso.

Añadió que, dichas organizaciones, operan «con el financiamiento, armamento y objetivos claros: desestabilizar al Estado y someter a la sociedad al miedo».

En su nuevo mandato, aseveró que «no habrá tregua contra la delincuencia» y que la reducción progresiva de homicidios será una «meta innegociable».

«Mantendremos nuestro enfrentamiento contra el narcotráfico, se decomisarán armas, municiones y explosivos ilegales, y se ejercerá un mayor control en los puertos del país», indicó.

En el primer cuatrimestre de 2025, Ecuador sumó 3.087 muertes violentas, de acuerdo con las estadísticas oficiales.

Noboa, anunció, además, que implementará las reformas necesarias para promover el crecimiento, el empleo y la inversión.

Precisó que los pilares de su gobierno se enfocarán en economía, educación, seguridad, obra pública, alianzas, apertura comercial, diversificación de la matriz energética y en la construcción de 200.000 soluciones habitacionales.

El mandatario finalizó su discurso haciendo un llamado al Parlamento, donde el oficialismo es mayoría, a atreverse a liderar los cambios que el país necesita.

Categorías
Internacional

Lula anuncia que enviará al Congreso brasileño propuesta para regular redes sociales y aplicaciones digitales

SAO PAULO, 24 may (Xinhua) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este sábado que es necesario regular las redes sociales y las empresas que trabajan por aplicaciones digitales, sobre todo para proteger a niños y adolescentes y para combatir las noticias falsas.

«Tenemos que discutir con el Congreso Nacional la responsabilidad de regular el uso de estas empresas (de redes sociales) en este país. No es posible que todo tenga control, menos las empresas de aplicaciones digitales», dijo el mandatario durante el lanzamiento de un programa del Gobierno federal para la reforma agraria y el crédito de tecnología para la agricultura familiar en la ciudad de Campo Verde, estado de Mato Grosso (centro-oeste). 

El mandatario recordó el caso de una adolescente brasileña que a finales de abril de este año intentó suicidarse en Brasil, tras haber sido víctima de «bullying» (acoso) a través de las redes sociales.

«Tenemos la obligación moral de hacer que la verdad derrote a la mentira. No es posible que siga así. Ya tomamos la decisión de no dejar entrar el teléfono móvil a las escuelas primarias y secundarias porque se reducía la atención en el aula. Y sabemos lo malvadas que pueden ser (las redes sociales)», aseguró el mandatario.

La declaración de Lula da Silva en Mato Grosso ocurrió luego de que el jueves pasado se reunieran ministros del Gobierno para discutir un proyecto de regulación de las redes sociales.

El texto debatido por el jefe de gabinete, Rui Costa, y por el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, será una alternativa al proyecto de ley de noticias falsas que comenzó a ser tratado por el Congreso, pero fue archivado por la mayoría opositora tras la resistencia de las plataformas.

Categorías
Internacional

Ayuda que llega a Gaza cubre menos del 1 por ciento de necesidades de la población, dice Hamas

GAZA, 24 may (Xinhua) — La oficina de prensa del Gobierno de Gaza encabezado por Hamas señaló hoy sábado que la ayuda humanitaria que ha entrado a la Franja de Gaza cubre menos del uno por ciento de las necesidades básicas de la población de Gaza.

«Durante los 84 días de bloqueo y completa clausura, al menos 46.200 camiones cargados con ayuda y combustible debían entrar en la Franja de Gaza para cubrir las necesidades mínimas de la población», dijo la oficina en un comunicado.  

«Sin embargo, en los últimos días, la ocupación (israelí) ha estado promoviendo una narrativa engañosa afirmando que está permitiendo la entrada de ‘ayuda’, pero la realidad muestra que sólo han entrado alrededor de 100 camiones, lo que representa menos del uno por ciento de las necesidades básicas de la población», agregó.

La oficina indicó que la ayuda incluyó cantidades limitadas de medicamentos y harina que llegaron a un número muy limitado de panaderías, a la vez «que la ocupación sigue impidiendo la operación de más del 90 por ciento de las panaderías de la Franja».

Israel acordó la semana pasada levantar su bloqueo luego de casi tres meses y permitir la entrega de ayuda limitada al enclave. Sin embargo, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo el viernes que «toda la ayuda autorizada hasta ahora equivale a una cucharadita de ayuda cuando lo que se necesita es una avalancha de asistencia».

Categorías
Internacional

Noboa recibe reconocimiento ciudadano previo a investidura presidencial en Ecuador

QUITO, 24 may (Xinhua) — El presidente reelecto de Ecuador, Daniel Noboa, recibió hoy sábado un reconocimiento ciudadano previo a la ceremonia de investidura en la Asamblea Nacional (Parlamento) para un segundo mandato de cuatro años.

Noboa, visiblemente contento, recibió el reconocimiento de beneficiarios de programas sociales y educativos impulsados por su Gobierno, en un colorido acto en la Plaza de la Independencia, ubicada en el centro histórico de Quito y aledaña al Palacio de Gobierno, que lució repleta de ciudadanos y simpatizantes.

Noboa, un empresario de 37 años, concluye este sábado un corto Gobierno de 18 meses que asumió en noviembre de 2023 tras ganar en unos comicios anticipados en medio de una crisis política en el país.

El presidente será investido hoy mismo en la Asamblea Nacional (Parlamento) para un segundo mandato, esta vez completo (2025-2029), luego de que fue reelecto en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 13 de abril.

Ante cientos de ciudadanos, Noboa, un millonario empresario y con poca trayectoria política, agradeció la confianza a su gestión y ofreció trabajar por el progreso del país en su nuevo mandato.

«Qué alegría estar aquí una vez más con ustedes. Una vez más juntos de manera solidaria, de manera patriótica y de manera valiente», exclamó Noboa, en medio de la ovación de los ciudadanos quienes agitaban banderas del país.

«Esa es la forma en que nosotros debemos de gobernar junto al pueblo, pero dándole dignidad, dándole paz, dándole progreso a cada uno de los que fueron olvidados en los últimos gobiernos», apuntó.

El presidente reelecto afirmó que en el nuevo periodo de gobierno buscará devolverle la fuerza al pueblo ecuatoriano, que por mucho tiempo sintió desolación.

«Nosotros vamos a volver a darle progreso a este país, que fue atacado por las mafias y sigue siendo atacado por las mafias, con violencia (…)», indicó Noboa, quien en su primer mandato declaró un «conflicto armado interno» contra bandas criminales calificadas como «terroristas».

«Nosotros no estamos aquí para rendirnos, nosotros estamos aquí para seguir adelante, nosotros jamás retrocederemos ante las mafias», advirtió Noboa, quien ha impulsado una política de mano dura contra el crimen organizado al que se atribuye la escalada de la violencia en el país.

Previamente, Noboa, lideró la tradicional ceremonia militar en conmemoración de los 203 años de la Batalla de Pichincha, gesta que puso fin al dominio colonial español y selló la Independencia del país.

Noboa encabezó el acto castrense en el Templo de la Patria, un museo arquitectónico en la Cima de la Libertad, al oeste de Quito, donde se libró la histórica batalla comandada por el mariscal Antonio José de Sucre.

En el acto se otorgó una condecoración póstuma a 11 militares ecuatorianos que fueron asesinados el pasado 9 de mayo en una emboscada en el sector de Alto Punino, en la provincia amazónica de Orellana, atribuida al grupo ilegal armado colombiano los «Comandos de la Frontera».