Imagen del 24 de mayo de 2025 de una vista del campus de la Universidad de Harvard, en Cambridge, Massachussetts, Estados Unidos. (Xinhua/Ziyu Julian Zhu)
NUEVA YORK, 30 jun (Xinhua) — La Casa Blanca informó hoy lunes a la Universidad de Harvard que violó la legislación federal sobre derechos civiles al manejar inadecuadamente las amenazas y hostigamiento contra estudiantes judíos.
En una carta dirigida al rector de Harvard, Alan Garber, la fiscalía del Gobierno de Estados Unidos señaló que la universidad actuó con «deliberada indiferencia» a pesar de tener conocimiento de que los estudiantes se sentían inseguros, y advirtió que si no aplica cambios inmediatos tendrá como consecuencia la pérdida de toda la financiación federal, según un informe del periódico The Wall Street Journal.
Harvard no ha emitido una respuesta pública a la carta.
La Casa Blanca anteriormente amenazó a la universidad con congelar más de 2.000 millones de dólares de financiación y bloquear la matrícula de estudiantes internacionales de Harvard. Harvard presentó una demanda, alegando violaciones a su Primera Enmienda y de sus derechos al debido proceso.
Imagen del 15 de junio de 2025 de palestinos lamentándose por una víctima asesinada por el Ejército israelí, en el Hospital Al-Shifa, en la Ciudad de Gaza. (Xinhua/Mahmoud Zaki)
GAZA, 30 jun (Xinhua) — Al menos 21 palestinos murieron y decenas más resultaron heridos hoy lunes cuando un ataque aéreo israelí alcanzó una cafetería frente al mar en la ciudad de Gaza, de acuerdo con fuentes médicas y de seguridad palestinas.
El hospital Al-Shifa afirmó en un breve comunicado que la mayoría de las víctimas eran mujeres y niños. Los heridos fueron trasladados al hospital luego del ataque.
Funcionarios de seguridad palestinos y testigos presenciales dijeron a Xinhua que un avión israelí disparó al menos un misil contra la cafetería, situado al oeste del campamento de refugiados al-Shati.
El ejército israelí no hizo comentarios de inmediato.
Israel reanudó las operaciones militares en el enclave el 18 de marzo. Desde entonces, al menos 6.203 palestinos han muerto y otros 21.601 han resultado heridos, señalaron hoy las autoridades sanitarias con sede en Gaza. Esto eleva a 56.531 el número total de palestinos muertos desde el estallido del conflicto en octubre de 2023, con otros 133.642 heridos.
Imagen del 25 de junio de 2025 de la vista nocturna en Teherán, Irán. (Xinhua)
TEHERÁN, 30 jun (Xinhua) — El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán acusó hoy lunes a Estados Unidos de «traicionar» la vía diplomática, al afirmar que el supuesto respaldo de Washington a los recientes ataques militares israelíes pone en riesgo el futuro de las negociaciones nucleares indirectas.
En una conferencia de prensa semanal en Teherán, el portavoz del ministerio, Esmaeil Baghaei, señaló que EE. UU. había alentado un ataque israelí ocurrido apenas dos días antes de la prevista sexta ronda de conversaciones entre Irán y Estados Unidos, mediadas por Omán.
Baghaei sostuvo que Washington traicionó el proceso diplomático, y advirtió: «Realmente no se puede esperar que este hecho no afecte la continuidad de las negociaciones».
Asimismo, rechazó las acusaciones estadounidenses de que Irán no se toma en serio las conversaciones, calificándolas de «infundadas» y de un pretexto para justificar los ataques.
Las negociaciones nucleares, que avanzaron durante cinco rondas indirectas desde abril, fueron suspendidas tras los ataques aéreos israelíes que tuvieron como objetivo Teherán y otras localidades. El 22 de junio, la Fuerza Aérea de EE. UU. bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes. En represalia, Irán lanzó un ataque contra la base aérea de Al Udeid, en Qatar, donde están desplegadas fuerzas estadounidenses.
Un alto el fuego entre Irán e Israel fue alcanzado el 24 de junio, poniendo fin a 12 días de hostilidades.
Imagen del 10 de diciembre de 2024 de tropas israelíes vistas cerca de la valla de la zona de amortiguación en el lado oriental de los Altos del Golán. (Xinhua/Chen Junqing)
JERUSALÉN, 30 jun (Xinhua) — Israel está interesado en establecer relaciones diplomáticas con Siria y el Líbano, pero no se retirará de los Altos del Golán ocupados como parte de cualquier acuerdo futuro, dijo hoy lunes el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Sa’ar.
Israel no tiene lazos diplomáticos oficiales con Siria ni con el Líbano, y se encuentra en estado de hostilidad con ambos países desde 1948, cuando se estableció el Estado de Israel.
«Israel está interesado en ampliar los Acuerdos de Abraham y el círculo de paz y normalización», declaró Sa’ar durante una rueda de prensa, celebrada en Jerusalén, con la ministra de Exteriores austriaca, Beate Meinl-Reisinger.
«Tenemos interés en incluir a países como Siria y el Líbano, nuestros vecinos, en el círculo de paz y normalización, al tiempo que salvaguardamos los intereses esenciales y de seguridad de Israel», afirmó.
«En cualquier acuerdo de paz, el Golán seguirá formando parte del Estado de Israel», añadió.
Israel le arrebató los Altos del Golán a Siria durante la guerra de Medio Oriente de 1967 y posteriormente se los anexó, una medida que no fue reconocida por la mayor parte de la comunidad internacional.
Tras el colapso del régimen de Bashar al-Assad en Siria, las fuerzas israelíes entraron en la zona desmilitarizada supervisada por la ONU a principios de diciembre de 2024 y posteriormente desplegaron tropas en el monte Hermón, que domina tanto el territorio israelí como el sirio. Las autoridades israelíes han afirmado que se espera que las fuerzas permanezcan allí durante un periodo prolongado.
Un tren internacional procedente de Pyongyang llega a la Estación del Ferrocarril de Khabarovsk, en Khabarovsk, Rusia, el 21 de junio de 2025. (Xinhua/Guo Feizhou)
PYONGYANG/MOSCÚ, 30 jun (Xinhua) — Kim Jong Un, máximo líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), se reunió el domingo con la ministra de Cultura rusa, Olga Lyubimova, quien se encuentra de visita en el país, informó hoy lunes la agencia oficial de noticias KCNA.
Kim señaló que los intercambios y la cooperación en todos los ámbitos se están ampliando y desarrollando día a día, en el marco del primer aniversario del Tratado de Asociación Estratégica Integral entre los dos países.
Esto está contribuyendo sustancialmente a la prosperidad conjunta, el desarrollo y el bienestar de ambos países y pueblos, destacó Kim.
«Es necesario ampliar aún más los intercambios y la cooperación en el ámbito de la cultura y el arte para conocer mejor las excelentes tradiciones culturales de cada uno y aprender más», añadió.
Kim y Lyubimova intercambiaron opiniones sobre planes futuros para la cooperación y los intercambios culturales, indicó la KCNA.
Lyubimova anunció el domingo en su canal de Telegram que Rusia y la RPDC firmaron un plan de cooperación cultural para el período 2025-2027.
El plan incluye una serie de iniciativas culturales como exposiciones, presentaciones y programas de intercambio que se celebrarán en Moscú y Pyongyang durante los próximos tres años.
«Estoy segura de que la firma hoy del programa de cooperación interinstitucional contribuirá a la exitosa implementación de los eventos ya planificados y de los que están por venir», afirmó Lyubimova.
Durante su visita, la ministra rusa también se reunió con su homólogo de la RPDC, Sung Jong Gyu.
Imagen del 3 de junio de 2025 de un camión cargado con productos de acero visto en las instalaciones de un proveedor de acero, en Delta, Columbia Británica, Canadá. (Xinhua/Liang Sen)
OTTAWA, 29 jun (Xinhua) — El ministro de Finanzas canadiense, François-Philippe Champagne, anunció el domingo que su país rescindirá el impuesto a los servicios digitales (DST, por sus siglas en inglés) mientras se prepara para un acuerdo comercial más amplio con Estados Unidos.
En un comunicado, el Departamento de Finanzas dijo que Champagne presentará en breve una legislación para derogar la Ley del Impuesto a los Servicios Digitales.
Según la cartera, el primer ministro canadiense, Mark Carney, y el presidente estadounidense, Donald Trump, han acordado reanudar las negociaciones para finalizar un pacto comercial antes del 21 de julio.
Carney calificó las negociaciones de «complejas», en respuesta al anuncio de Trump de que Estados Unidos pondría fin a todas las conversaciones comerciales con Canadá y estudiaría la imposición de nuevos aranceles.
«Seguiremos llevando a cabo estas complejas negociaciones en el mejor interés de los canadienses», dijo Carney a los medios locales.
Trump declaró el viernes la suspensión de las conversaciones comerciales con Canadá, en represalia por el impuesto a los servicios digitales que Ottawa planeaba aplicar a las empresas tecnológicas estadounidenses.
A través de un mensaje publicado en redes sociales, Trump dijo que ese impuesto canadiense es un ataque directo y descarado a Estados Unidos.
El DST, que estaba programado para entrar en vigor el lunes, impondría a empresas estadounidenses como Amazon, Google y Meta un gravamen del 3 por ciento sobre los ingresos obtenidos de los usuarios canadienses.
La panda gigante Xin Xin disfruta de su alimento durante la celebración por su cumpleaños 35 en el Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec, en la Ciudad de México, capital de México, el 29 de junio de 2025. (Xinhua/Francisco Cañedo)
MÉXICO, 29 jun (Xinhua) — Familias enteras y autoridades mexicanas celebraron hoy domingo, con un gran pastel, música y danza tradicional china, el cumpleaños 35 de la panda gigante Xin Xin, nacida en el emblemático Zoológico de Chapultepec, en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de la Ciudad de México.
Xin Xin, cuyo nombre significa Esperanza, se ha convertido así en la osa panda más longeva de Latinoamérica. Su edad equivale a unos 105 años humanos y representa «un símbolo de la hermandad» entre los pueblos de México y China, explicó en entrevista con Xinhua la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza.
«Nos sentimos muy contentos de que Xin Xin haya llegado a los 35 años, es la única panda que muy generosamente ha nacido en México, que hoy existe en el mundo fuera de China, nos sentimos muy, muy contentos. Es un símbolo muy importante para el pueblo de la Ciudad de México y un símbolo de hermandad entre el pueblo de Ciudad de México y el pueblo de China», reconoció la funcionaria capitalina.
El emotivo festejo fue encabezado por Álvarez Icaza; la encargada de despacho de los Centros de Conservación de la Fauna Silvestre de la Ciudad de México, Adriana Fernández, y el primer secretario del Centro Cultural de China en México, Shen Bin. Junto a los asistentes, destacaron la relevancia simbólica y ambiental de Xin Xin para la capital mexicana y para el país.
El primer secretario del Centro Cultural de China en México, Shen Bin (3-i), habla durante la celebración del cumpleaños 35 de la panda gigante Xin Xin en el Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec, en la Ciudad de México, capital de México, el 29 de junio de 2025. (Xinhua/Francisco Cañedo)
Durante la ceremonia, Shen reconoció que el amor y gran entusiasmo expresado por muchas familias mexicanas a este «precioso oso panda» le ha conmovido, por lo que agradeció a las autoridades de la capital, así como del Zoológico y empleados «por sus incansables esfuerzos» y por organizar una gran fiesta tan emotiva para la osa panda.
«Muchísimas gracias y que viva Xin Xin más tiempo, muchos más años, como la amistad entre los dos pueblos; que viva China, que viva México, que viva la amistad entre el pueblo mexicano y el pueblo chino», exclamó el representante chino ante más de 40.000 visitantes, según cifras oficiales de las autoridades mexicanas.
La jornada inició con la tradicional danza del león, una ceremonia ancestral presentada por el Centro Cultural de China en México. Cargada de simbolismo y color, la danza recorrió el Centro de Conservación hasta llegar al recinto del bioma de Bosque Templado, donde habita Xin Xin. Su energía y vitalidad buscaron atraer la buena fortuna y rendir tributo a la longevidad y resiliencia de la panda gigante, símbolo también de los lazos de fraternidad entre México y China.
La panda Xin Xin, quien ante sus invitados se mostró tranquila y curiosa, recibió un pastel elaborado especialmente para ella, decorado con croquetas de manzana, zanahoria y arroz, y según sus cuidadores, preparado y supervisado por el equipo veterinario y de nutrición del zoológico.
Un niño porta un gorro de panda durante la celebración del cumpleaños 35 de la panda gigante Xin Xin en el Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec, en la Ciudad de México, capital de México, el 29 de junio de 2025. (Xinhua/Francisco Cañedo)
Como parte del festejo se realizó también la premiación del concurso «Dibuja a Xin Xin», en el que participaron niños, jóvenes y personas adultas con ilustraciones llenas de creatividad y cariño. Las obras ganadoras fueron reconocidas en tres categorías.
Para cerrar con broche de oro, los asistentes compartieron un pastel conmemorativo, participaron en actividades temáticas y tuvieron la oportunidad de tomarse fotografías, conocer más sobre la historia de Xin Xin y descubrir las acciones de conservación y bienestar animal impulsadas que se realizan en los centros de la Ciudad de México.
La festividad congregó también a visitantes extranjeros y locales como Hilda Romero Sánchez, una señora de 47 años, quien viajó desde el estado de México junto a su hijo para sumarse a la celebración. «Me enteré por redes sociales y no podía faltar», dijo.
En entrevista con Xinhua, rememoró momentos inolvidables de su infancia como el poder visitar el Zoológico, donde nació la mamá de Xin Xin, mejor conocida como Tohuí.
Los pandas Ying Ying (Bienvenida) y Pe Pe (Capullo/Tesoro) llegaron a México el 10 de septiembre de 1975 como un regalo de China, símbolo de buena voluntad hacia el Gobierno mexicano. De aquella emblemática familia, hoy solo sobrevive Xin Xin, quien diariamente es revisada con dedicación por un equipo veterinario especializado, que cuida su salud desde las uñas hasta el pelaje. Fin
Un tren de alta velocidad llega a la estación ferroviaria de Qianjiang, en la sección de Chongqing del ferrocarril de alta velocidad Chongqing-Xiamen, en Chongqing, en el suroeste de China, el 27 de junio de 2025. (Xinhua/Lei Mingyu)
BEIJING, 30 jun (Xinhua) — Se espera que China registre 953 millones de viajes de pasajeros en tren durante la próxima temporada alta de viajes de verano, que comenzará mañana martes, anunció hoy lunes el operador ferroviario del país.
La cifra es un 5,8 por ciento más alta que la reportada en el mismo período de 2024, según China State Railway Group Co. (Grupo Estatal de Ferrocarriles de China).
Este suele ser un período de intensa actividad para la red ferroviaria, ya que los estudiantes universitarios regresan a casa y las familias viajan.
En el presente año, la temporada alta veraniega durará 62 días, del 1 de julio al 31 de agosto, y se prevé que se realicen como promedio diario 15,37 millones de viajes de pasajeros durante este lapso, de acuerdo con el operador.
Para atender el aumento de la demanda, las autoridades del sector programarán servicios ferroviarios adicionales y los trenes de pasajeros que operarán a nivel nacional promediarán los 11.500 por día, indicó la misma fuente.
BEIJING, 30 jun (Xinhua) — Un artículo de Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), sobre la unidad y el trabajo duro será publicado el martes.
El artículo de Xi, también presidente chino y presidente de la Comisión Militar Central, aparecerá en la edición número 13 de este año de la revista Qiushi, publicación insignia del Comité Central del PCCh.
BEIJING, 30 jun (Xinhua) — El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) celebró hoy lunes una reunión para revisar un conjunto de regulaciones sobre el trabajo de las instituciones de toma de decisiones, deliberación y coordinación del Comité Central.
Xi Jinping, secretario general del Comité Central del PCCh, presidió la reunión.