BRUSELAS, 2 jun (Xinhua) — La Unión Europea (UE) está preparando su 18º paquete de «duras» sanciones contra los ingresos energéticos de Rusia, dijo hoy lunes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Las medidas punitivas incluirán restricciones a la infraestructura de los gasoductos Nord Stream, frenos adicionales al sector bancario ruso y una reducción de los precios tope del petróleo crudo, añadió.
Mes: junio 2025
ESTAMBUL, 2 jun (Xinhua) — Las delegaciones de Ucrania y Rusia han reanudado hoy lunes sus negociaciones de paz en la ciudad turca de Estambul, en un intento por poner fin al actual conflicto, según mostraron las imágenes de televisión. El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, pronunció un discurso inaugural durante la reunión, que se desarrolla en el palacio Ciragan, ubicado en la parte europea de Estambul.
BEIJING, 2 jun (Xinhua) — El ex alto mando militar chino Xu Qiliang falleció a causa de una enfermedad a los 75 años de edad en Beijing hoy lunes a las 12:12 horas, según se informó en un comunicado oficial. Xu, quien había sido miembro del Buró Político de los XVIII y XIX Comités Centrales del Partido Comunista de China (PCCh) y vicepresidente de la Comisión Militar Central, fue elogiado en el comunicado como un excelente miembro del PCCh, un soldado comunista leal que superó la prueba del tiempo, un estratega militar proletario, y un líder destacado del Ejército Popular de Liberación (EPL). Xu se unió al EPL en julio de 1966, se afilió al PCCh en julio de 1967 y fue ascendido al rango de general de la Fuerza Aérea en junio de 2007.
LA HABANA, 2 jun (Xinhua) — Cuba celebró este domingo el Día Internacional del Niño con múltiples actividades festivas para los más pequeños de la sociedad con actividades que incluyeron juglares en zancos, magos y payasos, una verdadera fiesta popular que hizo olvidar por unos momentos las duras condiciones económicas que vive la isla caribeña.
«La felicidad es imposible de bloquear, no hay manera de bloquearla. Cuando un niño quiere ser feliz, a toda costa lo hace», dijo Ariel Balmaseda a Xinhua al referirse al impacto que tiene la hostilidad de Estados Unidos y sus seis décadas de bloqueo sobre la infancia en Cuba.
Compañías infantiles de teatro y danza tomaron las principales plazas del país y en La Habana, capital de la isla, se realizaron espectáculos en espacios abiertos y en teatros como parte del VI Encuentro Internacional de Artes para las Infancias Corazón Feliz.
Balmaseda, padre de dos niños, destacó el esfuerzo de los padres por hacer felices a sus hijos «en medio de una enorme cantidad de carencias».
La felicidad infantil también se desbordó en la pequeña sala teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, donde la compañía infantil Gabi&Sofi ofreció el concierto «Un viaje para crecer», tras una intervención del coro infantil Solfa.
El público que repletó la sala aplaudió y bailó con la coral, que interpretó varias conocidas piezas del repertorio infantil, mientras Gabriel y Sofía Balmaseda, líderes de la compañía, llevaron de la mano un espectáculo que alternó canciones con movidas coreografías.
Los padres de los pequeños artistas eran quizás los más entusiastas admiradores, sabedores del esfuerzo que significa llevar a escena un espectáculo en medio de los problemas materiales originados por la hostilidad de Estados Unidos.
«En este caso las mismas familias, nosotros logramos garantizar al menos lo elemental, si no lo ideal, para que estos tipos de eventos y estos espectáculos se concreten», explicó Isabel Pupo, cuyos dos hijos forman parte de la compañía Gabi&Sofi.
Pupo destacó el esfuerzo de los padres para que sus hijos «logren sacar lo mejor que puedan como artistas, o por lo menos que vivan esta etapa de la infancia aprendiendo a conocer el arte».
«Los padres y todo el que puede colaborar ponen lo que pueden, pero sabemos que pudiera ser mejor y diferente», señaló en referencia a una eventual e improbable flexibilización del bloqueo estadounidense.
Como parte del Encuentro Intercomunal Corazón Feliz también actuaron en La Habana compañías de teatro de España, Argentina y Venezuela.
Cerca del 90 por ciento de la población de Cuba ha nacido y vivido bajo el entramado de sanciones que constituye el bloqueo aplicado contra la isla caribeña por Estados Unidos desde febrero de 1962.
Los niños sufren las mismas vicisitudes cotidianas que sus padres, a las que hay que sumar problemas como la falta de materiales docentes o dificultades para adquirir los uniformes escolares.
Pero la situación se agrava en las más de 350 escuelas que atienden y educan a más de 35.600 infantes con necesidades especiales, quienes reciben una atención diferenciada por parte del Gobierno.
Esa voluntad gubernamental, sin embargo, choca a diario con los efectos de la hostilidad de la Casa Blanca que impide, dificulta o encarece el acceso a materiales específicos para la enseñanza, o medicinas necesarias para terapias que por lo regular son a muy largo plazo.

A través de un voluntariado, Viasat impulsa la conectividad y proporciona herramientas digitales en cooperativas de Tenango, Hidalgo
Viasat, empresa global de comunicaciones, unió esfuerzos con Psydeh A.C., organización mexicana sin fines de lucro, dedicada al empoderamiento de mujeres en comunidades rurales de Hidalgo, con quien colabora desde 2022, para ofrecer capacitación en informática, seguridad en línea y fundamentos de marketing. A través del voluntariado de su equipo, Viasat fortaleció las habilidades digitales de estas mujeres, facilitando su acceso al comercio en línea, permitiéndoles vender directamente sus productos a clientes, obteniendo precios más justos.
El programa de capacitación se llevó a cabo entre abril y mayo, y concluyó con una visita a la región. Participaron voluntarios de Viasat provenientes de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda y México, quienes trabajaron de forma directa con las comunidades beneficiarias.
Esta colaboración fue reconocida con el Premio Anthem de Bronce 2024 en la categoría «Programa o Plataforma de Educación o Alfabetización», un galardón internacional que distingue iniciativas con impacto social impulsadas por la tecnología, la innovación y el trabajo colaborativo. El premio destacó los efectos positivos del proyecto en comunidades rurales de Hidalgo, especialmente en los ámbitos de inclusión digital, educación y acceso a la tecnología.
«En Viasat, buscamos cerrar la brecha digital en zonas rurales y remotas. Este proyecto con Psydeh ayuda a acercar la tecnología a las mujeres de estas comunidades, brindándoles mejor acceso a nuevos mercados e impulsando su independencia económica», afirmó Héctor Rivero, Director General de Viasat México.
La alianza entre una empresa tecnológica y una organización de la sociedad civil demuestra el potencial del trabajo intersectorial para generar un impacto significativo en las comunidades.
«Nuestra colaboración con Psydeh materializa nuestro objetivo de crear conexiones digitales que fortalezcan a las comunidades desde dentro, permitiendo a las mujeres liderar su crecimiento económico a través de medios prácticos y sostenibles», agregó Mark Moravits, Director de Impacto Social Global y Alianzas Comunitarias de Viasat.
Con esta iniciativa, Viasat y Psydeh buscan generar un impacto duradero en la región, promoviendo un desarrollo económico más justo y sostenible para las cooperativas rurales.

Desde su fundación a finales de 2018, HAPPYláser se ha consolidado como una de las clínicas de depilación láser más reconocidas en México. Con un enfoque en la innovación tecnológica, la calidad en el servicio y la atención personalizada, la marca celebra siete años de crecimiento, expansión de sucursales y una sólida comunidad de clientes satisfechos
Desde su fundación a finales de 2018, HAPPYláser nació con una misión clara: transformar la forma en que las personas viven la depilación láser. En un mercado dominado por tratamientos dolorosos, impersonales y poco accesibles, la marca decidió cambiar la narrativa.
Su primera sucursal, ubicada en el WTC de Ciudad de México, marcó el inicio de un nuevo estándar: tecnología médica de vanguardia, atención cercana y una experiencia pensada desde el bienestar. A siete años de ese primer paso, HAPPYláser ha expandido su presencia con 14 sucursales activas en CDMX, Estado de México, Guadalajara, Querétaro y Cancún.
Tecnología que hace la diferencia
Desde el inicio, la tecnología ha sido un pilar fundamental. Actualmente, HAPPYláser trabaja con el equipo Soprano ICE Platinum, reconocido a nivel internacional por su triláser que combina tres longitudes de onda (Alejandrita, Diodo y Nd:YAG). Esta tecnología permite tratar todos los tipos de piel de forma eficaz y segura durante todo el año, incluso en pieles sensibles o bronceadas.
Además, su sistema de enfriamiento ICE™ convierte cada sesión en una experiencia prácticamente indolora. Los pacientes no solo ven resultados desde las primeras sesiones (hasta un 30% de reducción del vello), sino que también disfrutan de una experiencia cómoda y cuidada.
Una experiencia verdaderamente HAPPY
Cada detalle en HAPPYláser ha sido pensado para acompañar al paciente más allá del tratamiento. Las instalaciones reflejan un estilo fresco, femenino y empoderador, con frases que inspiran y espacios llenos de luz que invitan al bienestar. Es un ambiente instagrameable, pero también profundamente humano.
La atención comienza con una valoración gratuita y personalizada, donde se diseñan los parámetros ideales para cada tipo de piel y vello. Cada sesión es monitoreada por personal altamente capacitado, garantizando seguridad, eficacia y calidez.
La comunidad que impulsa el cambio
Miles de personas han confiado en HAPPYláser y comparten sus testimonios en redes sociales, donde la marca ha construido una comunidad de más de 80 mil seguidores. Frases como «la mejor atención», «cero dolor» y «superó mis expectativas» se repiten entre quienes recomiendan la experiencia.
Además, la marca ha desarrollado una red activa de colaboraciones con influencers, lo que ha fortalecido su conexión con nuevas audiencias y potenciado su posicionamiento digital.
Siempre mejorando
A siete años de su fundación, HAPPYláser sigue firme en su propósito: seguir mejorando, seguir creciendo y seguir brindando la mejor experiencia en depilación láser en México. Porque cuando el cuidado personal se vive desde la comodidad, la tecnología y la empatía, no es solo un tratamiento: es una experiencia que transforma.

La terapia compresiva puede lograr un alivio de las úlceras en un promedio de 5.3 meses en más del 90% de los casos, a través de soluciones innovadoras para el manejo de esta enfermedad como las medias de compresión JOBST®
La insuficiencia venosa crónica (IVC) es una condición que afecta a una proporción significativa de la población mexicana, ya que se acerca al 70% de los habitantes. Este padecimiento, que se caracteriza por el incorrecto funcionamiento de las válvulas de las venas de la pierna, tiene entre otros síntomas picazón, sensación de fatiga en las piernas, referida por los pacientes como pesadez, hinchazón y dolor en las piernas.
Entre los factores de riesgo vinculados a la IVC se encuentran el sedentarismo, una alimentación inadecuada, trombosis venosa, edad avanzada, antecedentes familiares de insuficiencia venosa, profesiones que exigen pasar mucho tiempo de pie o mujeres en periodo de embarazo.
El rango de edad más frecuente de quienes viven con este padecimiento oscila entre los 25 y 44 años; sin embargo, se acentúa a partir de los 50 años: las mujeres son quienes más lo presentan con alrededor de un 40%, mientras que los hombres registran un 20% de incidencia.
Si bien los síntomas pueden presentarse de forma moderada en sus inicios, su evolución puede tener impactos significativos como la formación de úlceras y coágulos sanguíneos (trombos) que, al no tratarse, pueden desplazarse hacia los pulmones y poner en riesgo la vida del paciente al generar dificultad para respirar.
El tratamiento de la IVC implica utilizar un conjunto equilibrado de diversas medidas de soporte, con un enfoque holístico, dependiendo del estado de la enfermedad en cada paciente; el ejercicio, la terapia farmacológica y la terapia compresiva forman parte del tratamiento base estandarizado para la IVC, sin embargo, hay pacientes que requieren, por el estado de su enfermedad, de procedimientos quirúrgicos en las venas superficiales y profundas
Comprendiendo el escenario tan adverso que pueden vivir las personas con insuficiencia venosa crónica y, gracias a la aplicación de la tecnología en la medicina, Essity Health & Medical ha desarrollado soluciones innovadoras para el manejo de esta enfermedad como sus medias de compresión JOBST®, que ayudan a mejorar la circulación sanguínea y reducen la inflamación, previniendo las complicaciones de esta condición.
«Nuestro compromiso es brindar a las personas soluciones terapéuticas innovadoras que ayuden a prevenir complicaciones y sean un complemento en el tratamiento de la insuficiencia venosa crónica. A todos ellos, queremos decirles que vivir diferente es posible, que es posible abordar este trastorno de una forma distinta, más amable y con calidad de vida», destacó la Dra. Priscila Cantú, Clinical Lead de Essity Health & Medical México.

El tiempo es más que una sucesión de horas: es presencia, momentos compartidos y recuerdos que construyen una historia única
G-SHOCK lo entiende y, por eso, presenta tres lanzamientos que honran la importancia del tiempo en la vida de cada persona: la imponente serie Black & Bold Red, la misteriosa colección Hidden Glow y relojes especiales para el Día de la Madre.
Black & Bold Red: Audacia y Resistencia en su Máxima Expresión
Para quienes desafían los límites, la nueva serie Black & Bold Red redefine el estilo audaz de G-SHOCK con carcasas en negro mate y pantallas digitales en rojo intenso. Esta combinación de colores no solo resalta su diseño imponente, sino que también refuerza el carácter y la confianza de quienes los llevan.
Disponible en México a mediados de junio, la colección incluye cinco modelos:
GX-56BBR-1A – Diseño robusto con pantalla LCD solar roja.
GA-B2100BBR-1A – El clásico octogonal con conectividad Bluetooth.
GA-700BBR-1A – Un modelo de gran tamaño con bisel pronunciado.
GD-010BBR-1 – Estética completamente digital con presencia dominante.
DW-5600BBR-1 – Minimalismo y resistencia en un formato cuadrado clásico.
Cada uno de estos relojes mantiene la legendaria resistencia a impactos y al agua que caracteriza a G-SHOCK, asegurando un rendimiento excepcional en cualquier entorno. Además, algunos modelos incorporan tecnología Tough Solar y Bluetooth, para quienes buscan funcionalidad moderna sin perder la esencia de la marca.
Hidden Glow: El Misterio de la Luz Oculta
La colección Hidden Glow introduce un toque de misterio con detalles luminosos ocultos que se revelan en la oscuridad. Con carcasas en tonos grises y pantallas con tecnología fosforescente, estos relojes ofrecen una estética única que cambia dependiendo de la luz.
Los modelos de la serie incluyen:
DW-6900HDS-7 – Diseño clásico con pantalla que brilla en la oscuridad.
GA-110HDS-7A – Un modelo con estructura robusta y detalles luminosos.
GA-2100HDS-7A – La versión octogonal con la mayor área de brillo.
GA-700HDS-7A – Un diseño imponente con iluminación especial.
Además de su atractivo visual, estos relojes mantienen la resistencia a impactos y al agua que caracteriza a G-SHOCK, asegurando durabilidad y funcionalidad en cualquier entorno.
FROGMAN: La evocación de Goliath Frog en aventuras submarinas
Inspirado en la majestuosidad del sapo gigante residente de las exuberantes selvas tropicales de África occidental, el nuevo MRG-BF1000RG de CASIO redefine el concepto de reloj de buceo con un diseño audaz y funcional que evoca la emoción de explorar territorios salvajes e inexplorados.
Los diferentes componentes del reloj se inspiran en la anatomía del sapo gigante: la correa fabricada con fluoroelastómetro de alta flexibilidad para un ajuste cómodo; los índices beige cuentan con un revestimiento de Neobrite para garantizar una visibilidad óptima incluso en condiciones de poca luz; caja trasera fabricada en titanio con cristal de zafiro verde que resiste al agua sin comprometer la recepción de radiofrecuencia de su antena integrada.
En modo buceo, sus manecillas de hora y minutos se superponen para facilitar la lectura del tiempo de inmersión, mientras que tres motores de doble bobina garantizan un cambio rápido y preciso entre la hora convencional y el tiempo de buceo, convirtiéndolo en un reloj práctico y confiable para los aventureros submarinos.
Día de la Madre: el tiempo como símbolo de vida
Para las madres, un reloj es más que un accesorio. Es un recordatorio de que, entre el ir y venir de cada día, siempre hay instantes para ellas mismas. CASIO celebró este significado con descuentos especiales en relojes que reflejan estilos diversos, ideales para mujeres que buscan resistencia, sofisticación o un toque de autenticidad.
Entre los modelos destacados está el GMA-S110BE-4A, resultado de una colaboración con Barbie™, que refleja la determinación y autenticidad con su vibrante tonalidad rosa y su estructura reforzada. Por otro lado, el GMA-P2125W fusiona historia y tecnología en un diseño refinado que acompaña cualquier ocasión con precisión y elegancia.
G-SHOCK es fiel a su compromiso de ofrecer a cada mujer un reloj que no solo marque horas, sino que represente su historia, su ritmo y su esencia, porque el tiempo no solo se mide, se vive.

Aunque hay una alta expectativa de practicarla, solo 8% de mexicanos la han practicado
En un panorama de relaciones en constante evolución, un concepto está ganando atención en México y Latinoamérica: la anarquía relacional. Este enfoque desafía las normas tradicionales sobre cómo se construyen y mantienen los vínculos afectivos, proponiendo un modelo basado en la autonomía individual y el acuerdo mutuo, más allá de las jerarquías y expectativas preestablecidas.
De acuerdo al estudio «No Monogamia en Latinoamérica» realizado por Gleeden -la app de citas para mujeres- y la consultora independiente, Dive Marketing, 33% de los mexicanos tienen intención de practicar la anarquía relacional, pero en la realidad solo 8% la ha practicado.
En el resto de América Latina, Brasil es el país que más la practica con un 28%, le sigue Colombia con un 12% y Argentina con un 5%. Pero, ¿qué es la Anarquía Relacional?, es una filosofía que aplica principios anarquistas a las relaciones íntimas. En su núcleo, sostiene que no existen reglas predeterminadas para el amor y la intimidad más allá de las acordadas por las personas involucradas. Esto significa cuestionar normas como la exclusividad romántica, la prioridad de las relaciones románticas sobre las amistades, o la idea de que ciertos tipos de relaciones deben seguir un camino preescrito (escalera relacional). Cada conexión se define individualmente por las personas que la componen, priorizando la comunicación, el consentimiento y el respeto mutuo.
De acuerdo con la investigación de Gleeden, -la app de citas para relaciones no monógamas pensadas por y para mujeres- el término «anarquía relacional» se popularizó a través de un ensayo de 2006 de la activista sueca Andie Nordgren. En este texto, la autora articuló nueve principios clave que sirven como base para esta filosofía, enfatizando la importancia del amor y el respeto, la autonomía, el consentimiento, la comunicación, la confianza, la especificidad de cada relación, el dinamismo, la gestión de los celos a través del apoyo y la construcción de relaciones basadas en lo deseado, no en lo esperado.
Si bien la anarquía relacional aún no es un término ampliamente conocido en México y Latinoamérica, existe un creciente interés en modelos de relación no monógamos y una mayor apertura a discutir alternativas a las estructuras tradicionales. Varias tendencias sugieren un potencial crecimiento en la exploración de la anarquía relacional.
Al respecto, Silvia Rubies, directora de comunicación de Gleeden Latam, reflexiona: «Si bien es prematuro predecir una adopción masiva, el interés en la anarquía relacional en México y Latinoamérica parece estar en aumento, impulsado por un deseo de relaciones más flexibles, auténticas y basadas en el consentimiento mutuo Por eso la app de Gleeden sirve para aquellas personas interesadas comiencen a explorar este tipo de vínculo».