Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Investigación Científica Medicina Nacional

Smoke Free Sweden lanza el estudio ‘Una historia de dos naciones: Estudio comparativo de cómo México y Suecia están combatiendo el tabaquismo’

El nuevo informe de expertos internacionales en salud, publicado por Smoke Free Sweden, muestra que, si bien Suecia prácticamente ha eliminado el tabaquismo a través de la adopción de políticas de reducción de daños, en México existe otra realidad
El informe, titulado ´Una historia de dos naciones: estudio comparativo de cómo México y Suecia están combatiendo el tabaquismo´, presenta evidencia de que las estrategias progresistas construidas en torno a alternativas más seguras y libres de humo tienen mejores resultados que las políticas prohibicionistas.

Desde 2009, la tasa de tabaquismo en adultos en México aumentó del 16.5% al 19.5%, mientras que la tasa en Suecia disminuyó del 54% al 5.3% 

«La evidencia es innegable», dijo el Dr. Delon Human, autor del informe y líder de Smoke Free Sweden (Suecia libre de humo). «La adopción de políticas públicas enfocadas en la reducción de daños que ha tenido Suecia ha disminuido drásticamente el tabaquismo y las enfermedades relacionadas directamente, mientras que la prohibición de vapeadores en México no beneficia a sus ciudadanos».

«La opción para los responsables de las políticas de salud en México es clara: continuar por el camino fallido de la prohibición o adoptar la reducción de daños como política pública», agregó.

En México, el tabaquismo cobra 65,000 vidas al año y es la causa de 430,000 nuevos casos de enfermedades relacionadas con el tabaquismo cada año. Por el contrario, Suecia ha alcanzado las tasas más bajas de mortalidad y enfermedades relacionadas con el tabaco en Europa, incluida una tasa de mortalidad por cáncer de pulmón masculino, la cual es 61 % inferior a la media de la Unión Europea.

El éxito de Suecia se debe a que las alternativas más seguras, como el snus, las bolsas de nicotina y los vapeadores, son accesibles y asequibles para los fumadores adultos. Entre las medidas clave figuran el acceso legal a estos productos en el mercado, impuestos proporcionales que favorecen a los productos menos nocivos y políticas basadas en pruebas que reconocen la enorme diferencia de daños entre los cigarros combustibles y los productos alternativos sin humo.

A pesar de la creciente evidencia, México prohibió los productos de vapeo en 2020 y redobló esa prohibición dos años después, creando un creciente mercado negro que elimina los controles de calidad y no impide el acceso a menores a estos productos.

Smoke Free Sweden es un movimiento que alienta a otros países a seguir el Modelo sueco en lo que se refiere a la reducción de daños causados por el tabaco.

Categorías
Cine Entretenimiento Televisión y Radio

The Univited (Sin previo aviso) será distribuida por CINDIE en LATAM

CINDIE estrenará con los principales proveedores de TV paga y plataformas de streaming para renta, esta sátira dramática sobre la vida en Hollywood
CINDIE, la plataforma líder de cine y series independientes en América Latina, se complace en anunciar el próximo estreno de la película The Uninvited (Sin previo aviso), una sátira dramática que ofrece una mirada aguda y emotiva a las complejidades de la vida en Hollywood. La película se podrá rentar vía Video On Demand a través del servicio CINDIE PREMIERE y por la ventana transaccional de algunos distribuidores.

«En CINDIE, nos enorgullece ofrecer a nuestra audiencia contenidos únicos que exploran narrativas cautivadoras y profundamente humanas», comentó Maurice Van Sabben, CEO de CINDIE. «The Uninvited (Sin previo aviso) es un ejemplo perfecto de nuestro compromiso con la curaduría de historias bien contadas que invitan a la reflexión y al diálogo».

La película narra la historia de Rose, una actriz retirada, y su esposo Sammy, un agente de talentos, quienes organizan una fiesta para la élite de la industria en una elegante villa en las colinas de Hollywood. La noche toma un giro inesperado cuando una anciana llamada Helen irrumpe en la fiesta, afirmando haber vivido allí en su juventud. Este evento desata una serie de revelaciones que obligan a los asistentes a confrontar sus inseguridades, relaciones pasadas y la efímera naturaleza de la fama en Hollywood.

The Uninvited (Sin previo aviso) ha sido seleccionada oficialmente en prestigiosos festivales de cine, incluyendo el Festival de Cine de SXSW, en Festival Internacional de Cine de Estocolmo y el Festival Internacional de Cine de San Diego. Asimismo, la película cuenta con un elenco aclamado, que incluye a talentos como Pedro Pascal (The Last of Us, Juego de Tronos), Walton Goggins (The White Lotus), Elizabeth Reaser (Crepúsculo), Lois Smith (Lady Bird) y Rufus Sewell (La Diplomática), entre otros.

Los usuarios de los principales servicios de TV de paga y plataformas de streaming, incluyendo izzi, Megacable, Totalplay, y Cablevisión Argentina, podrán rentar The Uninvited (Sin previo aviso) y disfrutarla en la comodidad de su hogar.

Mantente atento a las redes sociales y sitio web de CINDIE para conocer la fecha exacta de estreno y más detalles sobre esta emocionante película.

Acerca de CINDIE: www.cindie.com 
CINDIE PREMIERE es la distribuidora de VOD líder en contenido independiente en América Latina, habiendo liderado el espacio VOD premium para películas como Parásitos y Portrait of a Lady on Fire, distribuyendo su contenido a través de los principales operadores de cable y plataformas OTT e IPTV como NetClaro, MVS Hub, izzi, Megacable, Totalplay y Flow en la región. 

CINDIE es la plataforma de streaming del grupo, la cual se encuentra disponible a través de las principales tiendas digitales del territorio como AMAZON, APPLE, ROKU y GOOGLE. 

CINDIE TV es el canal FAST del grupo, mismo que se puede ver a través de SAMSUNG TV PLUS, MVS Hub, ClaroTV, Tigo, DIRECTV, Plex, TCL, VIDAA, VTR, Whale Eco y SoPlay.

Categorías
Actualidad Empresarial Finanzas Internacional

Fintech Forward reunirá en Bahréin a líderes influyentes de las finanzas en su tercera edición en octubre

Fintech Forward 2025 será programado por Economist Impact y presentado por Bahrain Economic Development Board
Bahréin se está preparando para su tercera edición de Fintech Forward, que será organizada por Bahrain Economic Development Board (Bahrain EDB) y programada por Economist Impact. Al reunir a las mejores y más brillantes mentes de los pagos, la tecnología financiera y el ecosistema financiero en general, Fintech Forward se ha consolidado como un evento regional líder, donde los pioneros de la industria, los inversores y los actores financieros vienen a intercambiar conocimientos, celebrar éxitos históricos y mejorar las conexiones.

La próxima edición del evento de servicios financieros insignia de la región, Fintech Forward 2025 (FF25), tendrá lugar el 8 y 9 de octubre en Exhibition World Bahrain, organizado en colaboración con el Banco Central de Bahrain y apoyado por Bahrain FinTech Bay.

Con conferencias magistrales, paneles de discusión y sesiones interactivas, el evento de dos días destacará las oportunidades y los desafíos para las fintechs y resaltará los éxitos notables de los que aprender. Bajo el lema «La era de la integración: la era de maduración de la tecnología financiera», FF25 reunirá a expertos en tecnología financiera, empresas financieras, gobiernos y reguladores de todo el mundo para discutir temas de tendencia, compartir ideas e intercambiar conocimientos para avanzar aún más en la industria. El evento cubrirá una amplia gama de temas relacionados con la industria, incluido el cambio de un crecimiento rápido a una madurez sostenible, la aparición de infraestructura integrada y tecnologías avanzadas, el enfoque en la confianza, la regulación y la integración sobre la disrupción, así como la colaboración duradera y creciente entre los reguladores, los inversores soberanos y los bancos tradicionales.

Bahréin, el país anfitrión de este evento mundial, cuenta con un sólido sector de servicios financieros que combina la banca tradicional con empresas innovadoras de tecnología financiera, como criptoactivos, pagos digitales y soluciones de banca abierta. El Banco Central de Bahréin (CBB), que actúa como regulador único del país, ha desempeñado un papel vital en el fomento de la innovación fintech a través de su Unidad de Innovación Fintech y marcos regulatorios pioneros. El Sandbox Regulatorio onshore del CBB, el primero de su tipo en la región de Oriente Medio y Norte de África (MENA), proporciona un entorno seguro para que las empresas fintech locales e internacionales prueben y desarrollen nuevas tecnologías, apoyando el crecimiento de un ecosistema fintech resistente y que cumpla con las normas.

Sobre la base del éxito de las ediciones anteriores, que atrajeron a participantes de todo el mundo, Fintech Forward se ha establecido como una plataforma clave para que los líderes de la industria compartan conocimientos, fomenten la colaboración e impulsen el avance regional de la tecnología financiera.

Para obtener más información y registrarse en Fintech Forward 2025, se puede visitar el sitio web. Los medios de comunicación pueden registrarse aquí para participar.

Acerca de Bahrain Economic Development Board
Bahrain Economic Development Board es una agencia de promoción de inversiones con la responsabilidad general de atraer inversiones a Bahrain y apoyar iniciativas que mejoren el ambiente de inversión.

El EDB de Bahrein trabaja con el gobierno y los inversores actuales y potenciales para garantizar que el ambiente de inversión de Bahrein sea atractivo, comunicar las fortalezas clave e identificar dónde existen oportunidades para un mayor crecimiento económico a través de la inversión.

El EDB de Bahréin se centra en varios sectores económicos que aprovechan las ventajas competitivas de Bahréin y ofrecen importantes oportunidades de inversión. Estos sectores incluyen los servicios financieros, la manufactura, la logística, las TIC y el turismo. Para obtener más información sobre el EDB de Bahréin, se puede visitar www.bahrainedb.com.

Categorías
Tendencia

Samsung Electronics presenta innovaciones en electrodomésticos potenciados por IA en el LATAM Tech Seminar 2025

El evento celebrado en la Ciudad de México reunió a medios nacionales y regionales, además de influencers, para mostrar la visión de Samsung sobre una vida más inteligente y conectada

Samsung Electronics llevó a cabo su LATAM Tech Seminar 2025 el día de hoy, 3 de junio, en su showroom ubicado en Ciudad de México. Alrededor de 60 representantes de medios e influencers del sector tecnológico asistieron al evento, provenientes de países como México, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Argentina y Panamá. El seminario presentó las más recientes innovaciones en el hogar potenciadas por inteligencia artificial, todas ellas forman parte de su visión “AI Home”. 

Este seminario tecnológico es un evento diseñado para brindar a los asistentes una comprensión profunda de las tecnologías clave detrás de los electrodomésticos Samsung, y ofrece la oportunidad de observar y experimentar estas innovaciones de primera mano. Basado en del seminario inaugural del año pasado, que se centró en la Lavasecadora Bespoke AI Laundry Combo™, este año se amplió el enfoque hacia una experiencia de vida conectada más integral. Los asistentes exploraron el ecosistema AI Home a través de nuevos productos como el Refrigerador Bespoke AI con AI Home[1], la Lavasecadora Bespoke AI, la Aspiradora Bespoke AI Jet Ultra, entre otros. 

 

 

El seminario abrió con una presentación magistral a cargo de HS Jo, Presidente de Samsung Electronics América Latina. Luego, Bona Lee, Vicepresidenta y Head de Customer eXperience (CX) Insight Group, presentó la visión AI Home de Samsung, basada en cuatro valores fundamentales: Simplicidad, Ahorro, Cuidado y Seguridad. Estos valores se materializan en los hogares mediante la sinergia entre SmartThings, Bixby y Knox, y están disponibles de manera conveniente a través de las diversas pantallas incorporadas en los electrodomésticos de este año. La sesión continuó con una presentación de Diego Buteler, Head del Negocio de Digital Appliances (DA) en Samsung Electronics América Latina, quien destacó la buena recepción y el crecimiento sostenido de SmartThings en la región. 

 

 

“El seminario tecnológico nos permitió compartir nuestra visión AI Home y demostrar cómo nuestras soluciones conectadas ofrecen experiencias inteligentes y significativas, adaptadas a los diferentes estilos de vida en la región”, afirmó Bona Lee. “Nos complace introducir nuevos casos de uso de IA y beneficios de una vida inteligente a nuestros valiosos clientes en América Latina”. 

 

 

También se realizó una demostración práctica dividida en cuatro temas clave: 

  • Pantallas AI Home: interacción con dispositivos mediante Bixby, funciones de conectividad como Map View[2] y el Knox Matrix Dashboard[3]. 
  • Modo de Energía con IA: demostración de cómo la IA predice el consumo energético y ajusta automáticamente cada electrodoméstico para ahorrar energía, lo que ayuda a los usuarios a cumplir sus metas mensuales. 
  • Funciones de IA: al destacar capacidades inteligentes como AI Wash+[4], AI Dry+[5], AI Vision Inside[6] y AI Cleaning Mode 2.0[7]. 
  • SmartThings: demostración de funcionalidades que se activan al conectar los electrodomésticos a SmartThings, como Quick Remote, Routines y Family Care. 

Durante la demostración se ofrecieron explicaciones detalladas sobre la tecnología de inteligencia artificial que impulsa estas funciones. Los representantes de medios conocieron el desarrollo y diseño de varios algoritmos de IA, como AI Vision Inside en los refrigeradores con Family Hub y AI Home, así como AI VRT+™[8] en las lavadoras de carga superior Bespoke AI. 

 

 

Para complementar al Tech Seminar, los invitados también pudieron explorar SAM’s House, un departamento inteligente equipado con Samsung, ubicado en la Ciudad de México. Un anfitrión presentó al grupo cómo funcionan los electrodomésticos conectados, mostrando la comodidad y funcionalidad de la configuración de la casa inteligente. 

Tras el evento en México, Samsung continuará su serie de seminarios tecnológicos en el Sudeste Asiático e India. Estas sesiones ofrecerán una visión detallada sobre la tecnología detrás de los nuevos productos lanzados en cada región, además de una introducción a la innovación AI Home de Samsung. 

Categorías
Nacionales

Crisis de gobernabilidad en Tultitlán

En la demarcación han adjudicado contratos por un monto total de $72.7 MDP, la mayoría a través de adjudicaciones directas o en licitaciones en las que solo se presentó un único competidor

 

El municipio de Tultitlán enfrenta una creciente crisis de gobernabilidad bajo el mandato de la presidenta municipal, Ana María Castro Fernández, quien asumió el cargo el 1 de enero pasado. La falta de atención a diversos problemas sociales y administrativos ha generado un descontento generalizado entre los habitantes, quienes señalan un deterioro en la calidad de vida y un desajuste en las políticas implementadas por la actual administración.

Desde su llegada al gobierno local, Ana María Castro, ha enfrentado múltiples cuestionamientos por decisiones controversiales que no han sido bien recibidas por la comunidad. Uno de los casos más mediáticos fue la imposición del nombre “Cuarta Transformación” a una colonia del municipio sin previo aviso o consulta a los vecinos.

A pesar de que el gobierno municipal argumentó que la medida buscaba regularizar la zona afectada por disputas ejidales, los residentes denunciaron que la decisión se tomó de manera unilateral, sin explicar el impacto que tendría en los trámites oficiales y, sobre todo, sin informar a los habitantes, lo que generó un fuerte rechazo social.

A esta controversia se suman otras preocupaciones relacionadas con la falta de transparencia en el manejo de recursos públicos. Desde que Ana María Castro asumió la presidencia municipal, ha adjudicado contratos por un monto total de 72.7 millones de pesos, la mayoría de ellos a través de adjudicaciones directas o licitaciones en las que solo se presentó un único competidor.

Tultitlán atraviesa también una profunda crisis económica y social. Según el informe anual sobre la situación de pobreza y rezago, publicado en 2025, el 42% de la población del municipio vive en condiciones de pobreza, y un 18.4% de los habitantes sufren carencias sociales significativas.

La situación es aún más grave en áreas como salud y vivienda, pues solo el 1.6% de la población, 8 mil 748 personas, tiene acceso a servicios básicos de vivienda.

Otro grave problema que enfrenta este municipio mexiquense, de acuerdo a las mismas autoridades del gobierno de Delfina Gómez, es que han recibido reportes de empresas que comienzan a trasladar sus plantas productivas a otras entidades al no existir certeza jurídica, lo que ocasiona pérdida de empleos y afecta la calidad de vida de los habitantes.

En 2024, el presupuesto destinado al agua potable fue de 34 millones de pesos, una cifra que representa una disminución de 23 millones respecto al año anterior. Mientras tanto, el presupuesto para alcantarillado y electrificación fue cero en 2023 y 2024.

Además, la violencia y la inseguridad son otros factores que agravan la situación. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 87.3% de la población del Estado de México considera que vivir en la entidad es inseguro, y Tultitlán no escapa a esta realidad. El municipio se encuentra dentro de la Alerta de Violencia de Género desde 2015, y, a pesar de que se incluyó a Tultitlán en los 50 municipios prioritarios para la seguridad, los índices de delitos como robo de vehículos o las lesiones dolosas siguen siendo alarmantes.

Categorías
Belleza Bienestar CIUDAD DE MEXICO Estado de México Infantil Nacional Nutrición Restauración

Essence cierra su campaña Let’s juice IT! en México con una explosión de color y sabor

Tras una vibrante gira por América Latina, essence finaliza su colorida y refrescante campaña Let’s juice IT! Del 30 de mayo al 1 de junio, en Jardín Allende en Coyoacán, Parque Aztlán, Centro Comercial Perisur disfrutaron días llenos de maquillaje, experiencias con productos y mucha diversión interactiva.
 Tras una vibrante gira por América Latina, essence finaliza su colorida y refrescante campaña Let’s juice IT! con un gran evento de cierre en la Ciudad de México. Del 30 de mayo al 1 de junio, las amigas de essence disfrutaron de tres días llenos de maquillaje, experiencias con productos y mucha diversión interactiva. El evento contó con la presencia especial de Ivanna Pérez, quien además de sumar más de 4 millones seguidores en TikTok e Instagram, también es reconocida por su estilo fresco y energía radiante.

La campaña celebra todo lo que amamos del verano: diversión, frescura y vibras frutales, con una línea de productos que ha conquistado corazones gracias a sus aromas jugosos, texturas livianas y colores vibrantes.

En el centro de toda la emoción de esta trend edition están los Juicy Bombs Lip Glosses, disponibles en los sabores: Lovely Litchi, Witty Watermelon, Proud Papaya, Poppin’ Pomegranate; y los Juicy Bomb Glossy Butter Bombs, en los sabores: One In A Melon, So Berry Cute, Time To Pitaya y Kiwi To My Heart

Junto con los glosses, el Juicy Melon Tinted Lip & Cheek Balm destacó por su fórmula suave y su brillo luminoso, perfecto para lograr ese look veraniego y natural, como besado por el sol.

Los eventos finales de la campaña Let’s juice IT! se llevarón a cabo en los siguientes lugares:

Viernes, 30 de mayo – Jardín Allende en Coyoacán

Sábado, 31 de mayo – Parque Aztlán

Domingo, 1 de junio – Centro Comercial Perisur

Cada evento contó con estaciones de maquillaje, muestras de productos, espacios para fotos y la oportunidad de conocer en persona a Ivanna, quien estuvo compartiendo sus mejores tips de belleza, sabores favoritos y mucho brillo.

Con este gran cierre, essence invita a todos a disfrutar la alegría del verano, con un toque de color, un poco de brillo y muchísima diversión.

«Únete a essence y vive la diversión de la belleza y el maquillaje».

Se puede descubrir más en Instagram @essence_cosmetics.latam

«El evento más jugoso de la temporada»

#LetsJuiceItMX #JuicyBomb #JuicySummer #essencecosmeticslatam

Se puede encontrar essence en: Walmart, Soriana, Chedraui, DAX, Woolworth, Amazon, Yza y Aruma.

Acerca de essence:
Pasión por el maquillaje y la creatividad para diferentes estilos: la marca de cosméticos essence ha sido sinónimo de alta calidad, gran participación y productos innovadores a precios ideales desde 2002, además de estar presente en 80 países alrededor de todo el mundo. Bajo el lema «Orgullosos de actuar, el corazón late rosa», essence es para quienes inician en el mundo de la belleza, enfocándose en el mercado de adolescentes y jóvenes y, al mismo tiempo, llama a la niña que se lleva dentro. Ingredientes cuidadosamente seleccionados y el no testeo en animales, siempre han sido parte de la filosofía de la marca.

Categorías
Internacional

 Especial: Campesinos cubanos se benefician de los cultivos de tabaco y arroz

Por Raúl Menchaca

PINAR DEL RÍO, CUBA, 2 jun (Xinhua) — Las siembras de tabaco y arroz se han convertido en elementos principales en la búsqueda de beneficios económicos para los campesinos de la provincia cubana de Pinar del Río, en el extremo oeste de Cuba.

Aunque la cosecha de tabaco terminó hace un mes, ahora se realiza la selección de las hojas en los locales que los campesinos llaman «escogidas», donde se clasifican en función del tamaño para después utilizarlas en la confección de los afamados puros Premium, que son los que se elaboran a mano.

Una treintena de mujeres trabaja en la «escogida» de la finca San Pedro, propiedad del campesino Rogelio Ortuzar, un hombre de 75 años, proclamado Hombre Habano en 2015, cuando fue considerado como el mejor cosechero de tabaco de Pinar del Río.

Las mujeres mantienen un ritmo incesante de trabajo, pues tienen que procesar unas 27 toneladas de hojas cosechadas en la finca, ubicada en la comunidad de Puerta de Golpe, a unos 20 kilómetros al este de la ciudad capital de la provincia.

«Todas las personas que trabajan en función del tabaco, tanto en la siembra, en la cosecha, en el beneficio del tabaco, ingresan a sus núcleos familiares un salario decoroso y eso sin duda se revierte en mejorar la calidad de vida del núcleo familiar», explicó a Xinhua la vicegobernadora de Pinar del Río, Niurka Rodríguez.

Además del salario, las mujeres reciben una parte de las ganancias aportadas por la «escogida», donde hay instalados varios paneles solares para eludir los efectos de los molestos apagones que por estos días sufre todo el país.

Tabacuba, la empresa estatal que compra y comercializa las hojas convertidas en habanos, ha introducido unos 150 paneles solares no solo para las «escogidas», sino para el uso por parte de los vegueros en los sistemas de riego.

En Pinar del Río, casi todos los más de 7.000 vegueros siembran, además del tabaco, otros cultivos como arroz o frijoles, que utilizan en la alimentación de los campesinos y sus familias.

Otros, como es el caso de la cooperativa Abel Santamaría, están involucrados en un ambicioso plan de desarrollo del cultivo de arroz, un alimento que se ha hecho imprescindible para la mesa de los cubanos.

Unos 250 campesinos gestionan unas 3.800 hectáreas pertenecientes a la cooperativa, enclavada en la localidad de Los Palacios, a unos 50 kilómetros al este de la ciudad capital de la provincia.

Esos cooperativistas comparten desde la maquinaria de roturación hasta los sistemas de riego, y están alcanzando rendimientos agrícolas muy por encima de la media nacional.

«Esto trae consigo resultados económicos que nos permiten una mejor situación en cuanto a la mantención de la familia», dijo Alfredo Reinoso, actual presidente de la cooperativa.

Los campesinos tienen una nueva oportunidad en los esfuerzos que hace el Gobierno para aumentar la producción de arroz, grano del que el país consume unas 700.000 toneladas anuales, las que en la actualidad se tienen que adquirir casi todas en el mercado internacional.

El pasado año, la isla solo cosechó unas 80.000 toneladas de arroz, apenas un 11 por ciento de lo que consume anualmente y solo un 30 por ciento de lo que producía seis años antes, según una información del diario Granma.

Más allá de los números, tanto los campesinos productores de tabaco, como los que se dedican al arroz, están aprovechando la ocasión para mejorar sus ingresos y así beneficiar a las familias, mientras ayudan al país a escapar de la actual crisis económica. 

Categorías
Internacional

Karol Nawrocki gana elecciones presidenciales en Polonia

VARSOVIA, 2 jun (Xinhua) — Karol Nawrocki, candidato independiente respaldado por el partido opositor Ley y Justicia (PiS), ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Polonia, según el recuento final de votos publicado hoy lunes por la Comisión Electoral Nacional.

El resultado final, que rezaba «Elegido en la segunda vuelta», aparecía hoy junto al nombre de Nawrocki en la página web de la comisión electoral.

Nawrocki, historiador y director del Instituto de la Memoria Nacional de Polonia, obtuvo el 50,89 por ciento de los votos en la segunda vuelta presidencial, frente al 49,11 por ciento que logró Rafal Trzaskowski, candidato de la gobernante Coalición Cívica (KO) y alcalde de Varsovia.

Esta era la primera campaña presidencial de Nawrocki, una batalla cuesta arriba desde el principio. En los sondeos de opinión, incluida la encuesta a pie de urna del domingo por la noche, se situó siempre por detrás de Trzaskowski.

Nacido en 1983 en Gdansk, Nawrocki sucederá al actual presidente polaco, Andrzej Duda, cuyo segundo y último mandato termina el 6 de agosto.

Categorías
Internacional

 Sheinbaum celebra proceso transparente y exitoso de inédita elección judicial en México

MÉXICO, 2 jun (Xinhua) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como «todo un éxito» la inédita elección del Poder Judicial de la Federación celebrada este domingo, a la que también reconoció por su transparencia.

En un mensaje a la nación difundido por sus redes sociales, la mandataria mexicana apuntó que el sistema actual de justicia ha sido responsable de favorecer a miembros de la delincuencia organizada, además de que algunas designaciones se hacían por la vía del nepotismo.

«Cerca de 13 millones de mexicanos y mexicanas salieron a ejercer, por primera vez en la historia, su derecho a decidir quiénes deben ser las y los nuevos ministros, magistrados y jueces», indicó Sheinbaum.

La elección judicial fue impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y, además de proponer por primera vez la elección de jueces y magistrados por voto popular, disminuye el número de ministros del máximo tribunal y recorta sus mandatos, entre otras cosas.

De acuerdo con el autónomo Instituto Nacional Electoral (INE), el organizador de la jornada electoral, más de 99,79 millones de ciudadanos conformaban la Lista Nominal de Electores habilitados para participar.

La inédita elección del Poder Judicial tuvo un estimado de participación ciudadana de entre el 12,57 por ciento y el 13,32 por ciento, según la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

Las casillas de votación para esta primera elección cerraron este domingo a las 18:00 hora local.

El calendario de cómputos distritales aprobado por el INE indica que después de la jornada electoral habrá 10 días para concluir el conteo de todos los votos.

Categorías
Internacional

Urgente: Moscú y Kiev acuerdan intercambiar todos los heridos graves y soldados de 18 a 25 años

ESTAMBUL, 2 jun (Xinhua) — Moscú y Kiev acordaron intercambiar todos los heridos de gravedad y los soldados de 18 a 25 años, dijo hoy lunes el asesor presidencial ruso Vladimir Medinsky luego de las conversaciones de paz en Estambul.