SAO PAULO, 5 jun (Xinhua) — La participación de vehículos eléctricos e híbridos en las ventas de automóviles de Brasil, principal economía latinoamericana, batió un récord en mayo, al representar este segmento el 10,4 por ciento de las unidades comercializadas en el mes, informó hoy jueves la Asociación Nacional de Fabricantes (Anfavea). Según Anfavea, se vendieron en las concesionarias brasileñas 22.262 unidades durante mayo. «Logramos una marca histórica de vehículos con las nuevas tecnologías de propulsión. Fueron 10,4 por ciento de participación de esos vehículos, conformando el mayor nivel de la historia. El mejor mes había sido enero, con una participación de híbridos y eléctricos de 10,3 por ciento en las ventas mensuales», dijo el titular de Anfavea, Igor Calvet, en conferencia de prensa. La producción del sector automovilístico brasileño aumentó 28,8 por ciento en mayo en la comparación interanual. En el mismo mes de 2024 Brasil sufrió una caída con las inundaciones que paralizaron la actividad económica en el estado sureño de Rio Grande do Sul. Frente a abril, la producción cayó un 5,9 por ciento, indicó un comunicado de Anfavea. En lo que va de año, la producción totalizó 1,02 millones de vehículos, lo que supone un crecimiento del 10,7 por ciento en relación con los cinco primeros meses de 2024 (926 800 unidades). Fin
Mes: junio 2025
MÉXICO, 5 jun (Xinhua) — Transmitimos las previsiones semanales para América Latina y el Caribe del 8 al 14 de junio de 2025. Domingo, 8 de junio CHILE — Finaliza el ejercicio militar «Estrella Austral 2025», el más grande de Fuerzas Especiales en América Latina, en el que participan Argentina, Colombia, Chile, España, Estados Unidos y Paraguay, además de otros 10 países invitados como observadores. COLOMBIA — VI Concierto de la Esperanza «¡Latinoamérica migrante resiste!», que pretende visibilizar el fenómeno migratorio en el continente y su lucha por la dignidad, en la Plaza de Bolívar de la ciudad de Bogotá. MÉXICO — Termina la experiencia inmersiva marina sobre biodiversidad biológica y contaminación de los océanos mediante domos geodésicos interactivos, en la Plaza de la Liberación de la ciudad de Guadalajara. Lunes, 9 de junio COLOMBIA — X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales «Horizontes y transformaciones para la igualdad» que abordará temas como democracia, resistencia, derecho y paz, en la ciudad de Bogotá (al 12 de junio). Martes, 10 de junio MÉXICO — Expo Eléctrica Internacional con las novedades de empresas nacionales e internacionales en producción energética, fuentes renovables y modalidades de consumo, en la Ciudad de México (al 12 de junio). MÉXICO — Décima edición de «Smart City Expo Latam Congress» enfocada en la transformación urbana en América Latina con representantes de gobiernos, empresas, universidades y sociedad civil, en la ciudad de Puebla (al 12 de junio). MÉXICO — Feria de empaque y procesamiento «Expo Pack Guadalajara 2025» para América Latina con más de 700 expositores que presentarán productos, servicios y soluciones, en el estado de Jalisco (al 12 de junio). Miércoles, 11 de junio COLOMBIA — Plataforma de la industria textil y de la confección «Createx» que presentará diseños industriales basados en la sostenibilidad, en el salón ferial de la ciudad de Bogotá (al 13 de junio). MÉXICO — VII Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales «La persistente crisis social de la América Latina» con mesas de trabajo en temas como era digital, políticas públicas y desarrollo humano, en la ciudad de Zacatecas (al 13 de junio). PERÚ — Evento sobre agronomía «Redagrícola ICA 2025+» que pretende compartir conocimientos y soluciones en la exportación del agro en Latinoamérica mediante conferencias, mesas redondas y talleres, en la ciudad de Ica (al 12 de junio). Jueves, 12 de junio ARGENTINA — XXV Congreso de la Sociedad Argentina de Infectología con carácter presencial presentado por la Sociedad Argentina de Infectología, en Mar del Plata, de la provincia de Buenos Aires (al 14 de junio). COLOMBIA — VI Foro de Cooperación de la Alianza del Pacífico, en el marco de la presidencia colombiana del mecanismo de integración económica y comercial, en la ciudad de Cali (al 13 de junio). COLOMBIA — Feria de la industria del licor «Expolicores 2025» que reunirá a productores, distribuidores y clientes potenciales en la Hacienda San Rafael de la ciudad de Bogotá (al 14 de junio). URUGUAY — El Instituto Nacional de Estadística dará a conocer los datos de la producción industrial correspondiente a abril de 2025. URUGUAY — El Banco Central del Uruguay divulgará el informe de las Cuentas Nacionales con las cifras del primer trimestre del año. Viernes, 13 de junio COLOMBIA — Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro para celebrar la riqueza cultural del departamento de Huila con una programación que reunirá tradición, música, danza y folclor (al 30 de junio). MÉXICO — Competencia de automovilismo NASCAR caracterizada por la utilización de autos estándar adaptados para carreras, en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México (al 15 de junio). Sábado, 14 de junio BRASIL — Llega a su fin la feria de productos orgánicos «BioBrazil Fair» que convoca a proveedores, inversionistas y clientes en torno a las tendencias del mercado en América Latina, en el centro de eventos Anhembi de Sao Paulo. Fin
TEHERÁN, 5 jun (Xinhua) — El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, y el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman Al Saud, acordaron seguir ampliando las relaciones bilaterales durante una conversación telefónica sostenida hoy. Durante la conversación, las dos partes también intercambiaron felicitaciones con motivo de Eid al-Adha, la Fiesta del Sacrificio, y destacaron la necesidad de promover la unidad en el mundo musulmán, se indicó en una declaración publicada en la página oficial de internet del presidente iraní. Pezeshkian expresó su sincero agradecimiento al Gobierno saudí por sus esfuerzos en la organización de la temporada y peregrinación (Hach) de este año, y describió los rituales del Hach como una «gloriosa» manifestación de la unidad de los musulmanes. El presidente destacó la disposición de Irán para ampliar las relaciones «amistosas y fraternales» con todos los países musulmanes, especialmente con Arabia Saudí, con base en los principios religiosos y de buena vecindad, y expresó la determinación de su país de tomar medidas encaminadas a fortalecer los lazos y profundizar la cooperación en todos los ámbitos, salvaguardar los intereses comunes del mundo musulmán y garantizar la paz, la seguridad y el bienestar de todas las naciones islámicas. Por su parte, el príncipe heredero saudí coincidió con el presidente iraní en la importancia de la unidad entre los Estados musulmanes, y describió como «importantes y valiosas» las medidas tomadas por Arabia Saudí e Irán para mejorar las relaciones bilaterales. El príncipe heredero saudí expresó la disposición de Arabia Saudí para mejorar las interacciones y las relaciones con Irán, y dijo que el proceso «positivo y progresivo» de ampliación de los lazos bilaterales no sólo beneficiará a los dos países, sino también a los demás Estados musulmanes. A inicios de 2016, Arabia Saudí rompió lazos diplomáticos con Irán. En abril de 2023, Irán y Arabia Saudí declararon de manera formal la reanudación de las relaciones diplomáticas con efecto inmediato. Fin
BEIJING, 5 jun (Xinhua) — El presidente chino, Xi Jinping, afirmó hoy jueves que el diálogo y la cooperación son la única opción correcta para China y Estados Unidos. En la conversación telefónica iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, Xi dijo que recalibrar la dirección del gigantesco barco de las relaciones China-Estados Unidos requiere que ambas partes tomen el timón y emprendan el curso correcto, y añadió que es especialmente importante que se eviten los diversos trastornos y perturbaciones. Al señalar que, a sugerencia de la parte estadounidense, funcionarios importantes de los dos países celebraron recientemente una reunión económica y comercial en Ginebra, Xi mencionó que eso constituyó un importante paso adelante hacia la solución de los asuntos pertinentes mediante el diálogo y la consulta, y que fue bienvenido por ambas sociedades y por la comunidad internacional. Las dos partes necesitan hacer buen uso del mecanismo de consultas económicas y comerciales ya existente, y buscar resultados de ganancia compartida en un espíritu de igualdad y respeto hacia las preocupaciones de la otra parte, indicó, y añadió que la parte china es sincera al respecto, y al mismo tiempo tiene sus principios. Los chinos, expresó Xi, siempre honran y cumplen lo prometido, e instó a ambas partes a cumplir el acuerdo alcanzado en Ginebra. De hecho, China ha estado ejecutando el acuerdo con seriedad y sinceridad, añadió Xi. La parte estadounidense debe reconocer los progresos ya alcanzados y eliminar las medidas negativas adoptadas contra China, aseveró. Las dos partes deben fortalecer la comunicación en ámbitos como las relaciones exteriores, la economía y el comercio, las fuerzas armadas y la aplicación de la ley para lograr consenso, aclarar los malentendidos y reforzar la cooperación, agregó Xi. Xi enfatizó que Estados Unidos debe abordar la cuestión de Taiwan con prudencia, para que los secesionistas marginales proclives a la «independencia de Taiwan» no puedan arrastrar a China y a Estados Unidos al peligroso terreno de la confrontación e incluso del conflicto. Trump dijo que tiene un gran respeto hacia Xi, y que la relación entre Estados Unidos y China es muy importante. Estados Unidos quiere que la economía china vaya muy bien, y que si Estados Unidos y China trabajan juntos pueden lograr muchas cosas grandiosas, señaló. Trump añadió que Estados Unidos se adherirá a la política de una sola China. La reunión en Ginebra fue muy exitosa y produjo un buen acuerdo, afirmó, y agregó que Estados Unidos trabajará con China para implementar el acuerdo. A Estados Unidos le encanta que estudiantes chinos lleguen a estudiar en Estados Unidos, expresó Trump. Xi dio la bienvenida a Trump para que visite China de nuevo, ante lo cual Trump expresó su sincero agradecimiento. Los dos presidentes coincidieron en que sus equipos deben seguir implementando el acuerdo de Ginebra y sostener otra ronda de conversaciones lo más pronto posible. Fin
LA HABANA, 5 jun (Xinhua) — El Gobierno de Cuba consideró hoy jueves que las nuevas restricciones de viaje anunciadas por Estados Unidos para prohibir o restringir la entrada a territorio estadounidense de ciudadanos de 19 países, tienen un «trasfondo racista». A través de redes sociales, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, escribió: «Nueva prohibición de entrada a EEUU de nacionales de varios países tiene trasfondo racista con apoyo de políticos anticubanos». La medida, que entrará en vigor el próximo lunes 9 de junio, prohibirá el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de 12 naciones bajo la justificación de prevenir la llegada de «terroristas extranjeros», y restringirá la entrada de ciudadanos de otros siete países, entre ellos de Cuba. En redes sociales, el canciller cubano señaló que esa decisión «perjudica el contacto entre las familias cubanas» y «daña los intercambios personales, profesionales, académicos y culturales entre ambos países». Por su parte, el vicecanciller de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, escribió en la red social X que «EEUU arremete nuevamente contra cubanos y tiene como blanco, tanto los que viven en Cuba, como los que residen allá». Desde su regreso a la Presidencia de Estados Unidos en enero de 2025, Donald Trump ha aplicado una política de máxima presión sobre Cuba, país que desde 1962 vive bajo los efectos de un duro bloqueo general aplicado por Washington. Durante su primer mandado, entre 2017 y 2021, Trump endureció el entramado legal que conforma el bloqueo con la aprobación de más de 240 nuevas sanciones contra la isla caribeña, de acuerdo con información del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba. Fin
CARACAS, 5 jun (Xinhua) — El Gobierno de Estados Unidos desarrolla una nueva campaña de «estigmatización y criminalización» contra el pueblo venezolano, difundió hoy jueves el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela. La cancillería venezolana señaló en un comunicado que dicha campaña de «estigmatización» se expresa en un «nuevo ataque que restringe la emisión y validez de visas para ciudadanos venezolanos, sin justificación alguna y con evidentes fines políticos». «Esta operación ha sido impulsada por el actual secretario de Estado, Marco Rubio, un funcionario marcado por su conocido odio hacia el pueblo venezolano», añadió el comunicado. En ese contexto, el Gobierno de Venezuela reiteró su «compromiso indeclinable con la defensa de los derechos e intereses de los venezolanos en cualquier parte del mundo». La entidad ratificó también a sus ciudadanos una alerta máxima de viaje para quienes piensen viajar a Estados Unidos o residan en la nación norteamericana. «Lo ocurrido no es un hecho aislado, sino una nueva demostración del odio visceral contra el pueblo venezolano que anima a quienes hoy conducen la política exterior de Washington», señaló. El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer el miércoles restricciones al ingreso a su territorio para ciudadanos venezolanos, además de la suspensión de visas para turismo y estudios. Fin
LUSAKA, 5 jun (Xinhua) — El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, confirmó hoy jueves el deceso de Edgar Lungu, el sexto presidente del país. Un comunicado emitido por el presidente interino del partido Frente Patriótico, Given Lubinda, informó que Lungu falleció esta mañana mientras recibía tratamiento médico especializado en el Hospital Mediclinic Medforum de Pretoria, capital administrativa de Sudáfrica. «Como africanos, este momento exige solemnidad, unidad y una profusión de amor y compasión», dijo Hichilema. Expresó su profundo pesar y un corazón apesadumbrado por el deceso de su predecesor y pidió la unidad nacional durante estos momentos de duelo. Tasila Lungu Mwansa, hija del expresidente, comentó que su padre había estado recibiendo tratamiento médico en semanas recientes. Lungu, de 68 años de edad, fue presidente de Zambia de enero de 2015 a agosto de 2021. Fin
YAMENA, 5 jun (Xinhua) — El presidente de Chad, Mahamat Idriss Deby Itno, dio instrucciones al Gobierno para que suspenda el otorgamiento de visado a los ciudadanos estadounidenses. «He dado instrucciones al Gobierno para que actúe de acuerdo con los principios de reciprocidad y suspenda el otorgamiento de visado a los ciudadanos de Estados Unidos de América. Chad no tiene ni aviones que ofrecer ni miles de millones de dólares que dar, pero Chad tiene su dignidad y su orgullo», anunció el presidente chadiano hoy jueves en sus redes sociales. La decisión tuvo lugar después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmara el miércoles una proclamación que prohíbe los viajes desde ciertos países, entre ellos Chad, aduciendo riesgos para la seguridad nacional. Fin
BEIJING, 5 jun (Xinhua) — El presidente chino, Xi Jinping, afirmó hoy jueves que el diálogo y la cooperación son la única opción correcta para China y Estados Unidos. En su conversación telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump, Xi dijo que recalibrar la dirección del gigantesco barco de las relaciones China-Estados Unidos requiere que ambas partes tomen el timón y emprendan el curso correcto, y añadió que es especialmente importante que se eviten los diversos trastornos y perturbaciones. Al señalar que, a sugerencia de la parte estadounidense, funcionarios importantes de los dos países celebraron recientemente una reunión económica y comercial en Ginebra, Xi mencionó que eso constituyó un importante paso adelante hacia la solución de los asuntos pertinentes mediante el diálogo y la consulta, y que fue bienvenido por ambas sociedades y por la comunidad internacional. Las dos partes necesitan hacer buen uso del mecanismo de consultas económicas y comerciales ya existente, y buscar resultados de ganancia compartida en un espíritu de igualdad y respeto hacia las preocupaciones de la otra parte, indicó, y añadió que la parte china es sincera al respecto, y al mismo tiempo tiene sus principios. Los chinos, expresó Xi, siempre honran y cumplen lo prometido, e instó a ambas partes a cumplir el acuerdo alcanzado en Ginebra. De hecho, China ha estado ejecutando el acuerdo con seriedad y sinceridad, añadió Xi. La parte estadounidense debe reconocer los progresos ya alcanzados y eliminar las medidas negativas adoptadas contra China, aseveró. Las dos partes deben fortalecer la comunicación en ámbitos como las relaciones exteriores, la economía y el comercio, las fuerzas armadas y la aplicación de la ley para lograr consenso, aclarar los malentendidos y reforzar la cooperación, agregó Xi. Xi enfatizó que Estados Unidos debe abordar la cuestión de Taiwan con prudencia, para que los secesionistas marginales proclives a la «independencia de Taiwan» no puedan arrastrar a China y a Estados Unidos al peligroso terreno de la confrontación e incluso del conflicto. Fin
HEFEI, 5 jun (Xinhua) — El vice primer ministro chino Liu Guozhong instó a realizar los máximos esfuerzos para garantizar una cosecha de verano abundante y establecer sólidas bases para la producción de cereales de otoño, con el fin de cumplir el objetivo de producción anual de cereales del país. Liu, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, hizo los comentarios durante una visita de investigación y exploración en la provincia oriental china de Anhui de martes a jueves. Durante su recorrido, Liu inspeccionó el progreso de la cosecha de verano y el trabajo de cultivo, a la vez que fue informado sobre los esfuerzos locales para desarrollar nuevas variedades de cultivos, incrementar el rendimiento por unidad a gran escala, estabilizar la oferta y los precios de los materiales agrícolas y desarrollar tierras de cultivo de altos estándares. El funcionario subrayó la importancia del actual período para la cosecha de verano, la siembra y las labores de gestión del campo y puso énfasis en la urgencia de organizar operaciones interregionales de maquinaria agrícola. También hizo hincapié en la necesidad de garantizar la compra constante de cereales de verano, reforzar el suministro de materiales agrícolas y mejorar los servicios agrícolas. Es crucial evaluar los riesgos potenciales de varios desastres que pudieran afectar la producción agrícola y desarrollar planes de respuesta de emergencia, indicó Liu. También subrayó la necesidad de reforzar el desarrollo de tierras de cultivo de altos estándares y resolver las deficiencias en instalaciones de drenaje. Deben hacerse esfuerzos para mejorar el pronóstico del clima y los sistemas de advertencia de riesgos, y asegurar la utilización científica de proyectos para la conservación de agua, con el objetivo de tender una sólida base para estabilizar e incrementar la producción de cereales, añadió. Fin