Categorías
Internacional

Brasil inicia conferencia sobre energías renovables y perspectiva de industrialización

TERESINA, Brasil, 4 jun (Xinhua) — Brasil inauguró hoy miércoles la Brazil Energy Conference 2025, uno de los eventos más importantes del sector este año, en Teresina, capital del estado de Piauí (noreste).

La conferencia, que durará hasta el sábado y donde participan más de 800 personas entre líderes políticos, empresariales, académicos y funcionarios de organismos de crédito nacionales e internacionales, posicionará a Brasil a la vanguardia de la adopción de tecnologías limpias, además de fomentar debates e intercambios de experiencias para una transición energética justa y eficiente.

También tiene como objetivo expandir el debate sobre cómo la energía limpia en la región más pobre de Brasil puede dar un impulso a la industrialización.

«Piauí se ha posicionado como protagonista de la transición energética. Estamos convencidos de que este tema es un gran motor de oportunidades económicas para el Nordeste, para Piauí y para el mundo», dijo el gobernador del estado, Rafael Fontenles, en la ceremonia de apertura.

El gobernador destacó que China es el líder mundial en energías renovables y Brasil el quinto.

En particular, Piauí produce el 99,75 por ciento de su energía de forma renovable y es uno de los polos de atracciones de inversiones internacionales.

La conferencia cuenta con una amplia programación que incluye paneles temáticos, talleres, feria de tecnologías limpias, rondas de negocios y presentaciones de casos de éxito en energía solar, eólica, hidrógeno verde y bioenergía.

La ceremonia contó con la presencia también de la vicepresidenta ejecutiva de CGN Energy International, Ling Shi; el presidente de la agencia de fomento Investe Piauí, Victor Hugo Almeida; y del representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Brasilia, Claudio Providas, entre otros.

En su discurso, Ling Shi destacó la visión estratégica de CGN en América Latina, con énfasis en una cooperación «arraigada, innovadora y de beneficio mutuo» entre China y Brasil.

«Como una empresa global de energía limpia que lleva seis años profundamente enraizada en el mercado energético brasileño, CGN siempre ha considerado a Brasil como un pilar estratégico para la transformación energética en América Latina», subrayó la ejecutiva.

Ling señaló que la empresa ha invertido más de 5.000 millones de reales (unos 887 millones de dólares) en el estado de Piauí desde 2019, con una capacidad instalada en energías renovables superior a 600 MW.

«En el futuro, construiremos una base multienergética complementaria con una capacidad instalada total de más de 1.400 MW en este ‘Estado del Sol’, con una inversión adicional estimada en más de 3.000 millones de reales», precisó.

También anunció que, en los planes para el futuro de la empresa en Brasil, se planea establecer un centro de innovación de energía limpia China-Brasil para impulsar proyectos.

«Daremos inicio a una cooperación más profunda en áreas de punta como investigación y desarrollo, tecnologías de almacenamiento de energía y proyectos de demostración de hidrógeno verde, para que los frutos del desarrollo puedan beneficiar cada vez más a los amigos brasileños», explicó Ling.

La agencia de fomento Investe Piauí ha defendido que Brasil se posicione como líder en la nueva economía verde.

«Creemos que el futuro pasa por la sostenibilidad. Y la conferencia refuerza ese camino al conectar a Gobiernos, empresas e instituciones con las innovaciones más prometedoras del sector. Es un momento de posicionar a Piauí y a Brasil como líderes en la nueva economía verde», destacó Almeida.

Del lado del PNUD, la conferencia es parte de los esfuerzos por la transición energética y aumento de la calidad de vida de la población mediante inversiones e industrialización producto de la energía renovable, según Providas.

Categorías
Internacional

Trump exhorta a Irán a tomar una decisión rápida

LOS ÁNGELES, 4 jun (Xinhua) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo haber discutido por teléfono el miércoles el tema nuclear iraní con el presidente ruso, Vladimir Putin, y exhortó a Irán a tomar una decisión rápidamente «en relación con las armas nucleares».

En un recuento de la conversación de 75 minutos con Putin, Trump dijo en un mensaje en su cuenta de Trust Social que los dos líderes «discutieron Irán y el hecho de que el tiempo se está agotando para la decisión de Irán en relación con las armas nucleares, la cual se debe tomar rápido».

«Yo indiqué al presidente Putin que Irán no puede tener un arma nuclear y, en relación con esto, creo que estamos de acuerdo», escribió Trump, quien agregó que «en mi opinión, Irán ha estado retrasando su decisión sobre este muy importante asunto y vamos a necesitar una respuesta definitiva en un lapso muy breve».

También señaló que Putin sugirió su participación para impulsar la discusión entre Washington y Teherán.

«El presidente Putin sugirió su participación en las discusiones con Irán y dijo que tal vez podría ayudar a llevar esto a una rápida conclusión», dijo Trump.

Desde abril, Irán y Estados Unidos han entablado cinco rondas de conversaciones indirectas, tres en Mascate, la capital de Omán, y dos en Roma. Estados Unidos ha insistido durante su negociación en que Irán debe suspender por completo el enriquecimiento de uranio, pero su demanda ha sido rechazada con firmeza por Teherán.

El líder iraní supremo, Ali Khamenei, rechazó hoy la propuesta de Estados Unidos sobre un acuerdo que prohíba todo enriquecimiento de uranio e hizo énfasis en que el enriquecimiento de uranio es un componente «clave» del programa nuclear de Teherán.

Categorías
Internacional

Inflación en Uruguay baja a 5,05 % y completa dos años en rango oficial

MONTEVIDEO, 4 jun (Xinhua) — La inflación en Uruguay se ubicó en 5,05 por ciento en el año móvil con cierre en mayo, desacelerándose frente al 5,36 de abril, y completó dos años en el rango meta oficial (3-6 por ciento), informó hoy miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En mayo el Índice de Precios del Consumo (IPC) dio una variación mensual de 0,11 (fue de 0,40 en mayo de 2024) y en los primeros cinco meses de 2025 acumuló un aumento de 2,82 (3,25 en igual periodo del año pasado).

De esta manera, el dato del IPC prolonga el mayor periodo en la historia dentro del rango meta del Banco Central del Uruguay (BCU) con 24 meses en esa posición.

Las principales incidencias en el indicador en el quinto mes del año fueron de los rubros Vivienda, Restaurantes y servicios de alojamiento y Transporte.

En la última Encuesta de Expectativas que realiza mensualmente el BCU los analistas pronosticaron en mediana una inflación de 5,36 por ciento para 2025 y de 0,29 para mayo.

El presidente del BCU, Guillermo Tolosa, dijo en una entrevista publicada esta semana que «no estamos cómodos cuando la inflación está por encima de 4,5 por ciento» y que la autoridad monetaria adoptará «las medidas necesarias para que la inflación converja al 4,5».

El IPC cerró el 2024 con un incremento acumulado de 5,49 por ciento y completó su segundo año consecutivo dentro del rango meta oficial.

Categorías
Internacional

Especial: De Shandong a España: Artes marciales chinas inspiran intercambio intercultural

JINAN, 5 jun (Xinhua) — En un aula del Instituto Confucio de la Universidad de Granada, en España, un grupo de estudiantes reproduce los movimientos de artes marciales de su maestro: mantener la postura de caballo, dar golpes con fuerza controlada y retraer los codos en arcos fluidos.

Quien los orienta es Zhang Daojin, heredero del boxeo de la Mantis Religiosa de las Seis Armonías, un estilo de Kung Fu originario de la provincia oriental china de Shandong.

Zhang concluyó recientemente un programa de dos semanas de intercambio cultural en España, compartiendo Kung Fu chino con entusiastas de las artes marciales de este y otros países europeos a través de conferencias y sesiones de formación.

«El Kung Fu chino es mucho más que una manera de ponerse en forma. Es rico en significado cultural y filosófico», comentó Alejandro Romero, un instructor de 43 años de edad que comenzó su recorrido por las artes marciales cuando estaba a sus 15. «Está entretejido en mi rutina diaria. Me he encontrado cada vez más fuerte, tanto física como mentalmente».

Esta forma de boxeo es célebre por su combinación única de fuerza y delicadeza. Se centra en el entrenamiento interno y externo y refleja las creencias tradicionales chinas sobre el equilibrio entre la humanidad y la naturaleza.

Además de dicha práctica, Zhang también introdujo el Tai Chi y el Qigong, lo que fue motivo de conversaciones interesantes sobre las artes marciales, el bienestar y la riqueza de la cultura tradicional china.

«Los estudiantes españoles son apasionados, diligentes y adaptables a diferentes culturas», valoró Zhang. «Algunos incluso han hecho el viaje a Shandong varias veces para profundizar su práctica del Kung Fu. Su compromiso es realmente inspirador».

Alejandro Álvarez, de 45 años, ha estudiado con el maestro desde 2009 y dirige una clínica de medicina tradicional china en Granada. «El Kung Fu ha transformado mi vida», dijo. «No solo ha fortalecido mi cuerpo, sino también enriquecido mi espíritu y mi mente.»

Zhang Daojin (D), heredero del boxeo de la Mantis Religiosa de las Seis Armonías, enseña artes marciales a un estudiante extranjero en la ciudad de Longkou, provincia oriental china de Shandong, el 16 de septiembre de 2024. (Xinhua)

A medida que las artes marciales siguen aumentando su popularidad en España, más y más entusiastas realizan el recorrido a China para formarse y hay quienes incluso han establecido escuelas dedicadas a ellas en el país europeo, adonde Zhang ha viajado varias veces desde que recibió a su primer pupilo de esa nacionalidad en 2006. Durante este tiempo, ha compartido sus conocimientos con miles de alumnos de todas las edades.

Este creciente interés refleja la tendencia española hacia las prácticas de bienestar que integran la buena forma física con la salud mental, ya que dichas artes fortalecen el cuerpo y fomentan las conexiones emocionales.

Bu Shan, directora china del Instituto Confucio de la Universidad de Granada, afirmó que España alberga actualmente más de un centenar de tales escuelas y muchos de sus practicantes viajan al país asiático cada año con el fin de estudiar. En su opinión, las artes marciales promueven el entendimiento mutuo y proporcionan una visión de la cultura china.

Sus representaciones, durante festivales tradicionales chinos, como el de la primavera o el de mitad de otoño, se han convertido en una actividad de unión que conecta a las comunidades locales y chinas. Son incluso «un puente para el intercambio cultural», agregó Bu.

El instituto se está preparando para un festival de estas artes en España y, posteriormente este año, planea enviar una delegación a tomar parte en una competencia en Shandong.

Su directora española, Isabel María Balsas Ureña, aseguró que las artes marciales trascienden las técnicas físicas. «Son una práctica filosófica», afirmó. «Inculcan valores como el respeto y el compartir, en última instancia, nos enseñan cómo vivir en armonía unos con otros. Los principios del Kung Fu chino resuenan profundamente en distintas culturas».

Categorías
Internacional

Motor turboeje civil de 1.000 kW de China obtiene licencia de producción

CHANGSHA, 5 jun (Xinhua) — Un motor turboeje civil, diseñado principalmente para helicópteros, obtuvo su licencia de producción y aseguró un contrato de venta, con lo cual se ha sentado una base sólida para el crecimiento de equipos de baja altitud, anunció hoy jueves la Corporación de Motores Aeronáuticos de China.

El AES100 es el primer motor turboeje civil avanzado de 1.000 kW desarrollado de forma independiente por China, que logra el pleno cumplimiento de las normas internacionales de aeronavegabilidad.

Categorías
Internacional

Resumen: Marcha multisectorial en Argentina reclama contra políticas de ajuste

BUENOS AIRES, 4 jun (Xinhua) — Una marcha multisectorial tuvo lugar hoy frente a la sede del Congreso argentino, en el centro de la ciudad de Buenos Aires, para rechazar las políticas de ajuste del gasto público del Gobierno del presidente Javier Milei, además de reclamar mejoras en materia de jubilaciones, sanidad, atención a personas con capacidades diferentes y erradicación de la violencia de género.

La movilización contó con la presencia de jubilados y pensionados que cada miércoles se movilizan ante la sede del Parlamento para demandar una mejora y actualización en sus haberes.

A ellos se sumaron médicos de hospitales públicos que exigen incrementos salariales, además de colectivos feministas que pidieron políticas contra la violencia de género y entidades que demandan atención para personas con distintas capacidades.

Un jubilado, de nombre Juan, dijo a Xinhua: «Vengo por convicción, y vengo porque soy parte de un sector social al que este Gobierno de regresión social nos está empujando más hacia el precipicio».

«Hoy los argentinos nos movemos porque a cada uno de todos los que estamos acá, de alguna manera, nos cacheteó la realidad o sentimos que un amigo está mal o que un chiquito del (Hospital) Garrahan no va a ser atendido», agregó el hombre.

En Argentina unos 7,5 millones de adultos mayores perciben una jubilación. Y alrededor del 63 por ciento de ellos cobra un haber mínimo de 279.121 pesos (unos 235 dólares), más un bono de 70 mil pesos.

La jubilada Patricia, por su parte, aseguró ante esta agencia que el Ejecutivo «desmantela la educación y la salud». Y señaló que «el salario básico de un jubilado es de 300.000 pesos. Y un kilogramo de carne está en 25.000 pesos. No alcanza para los remedios (medicinas). Los remedios ahora no son gratuitos como eran antes. Entonces, con 300.000 pesos ¿Qué hace un jubilado? ¿Cómo vive? ¿Cómo paga la luz o el gas?», se preguntó.

«Lo que nosotros evaluamos es que, de a poco, muy de a poco, el pueblo se está despertando», enfatizó la mujer.

Por su lado, la también jubilada Silvia contó a Xinhua que se sumó a la movilización porque el Gobierno está «regido por el odio» y «no reconoce los derechos adquiridos», está «atentando contra la salud pública y la educación pública, ha hecho un vaciamiento en la parte de medicina, ha sometido a los jubilados a un estado de hambre, porque no podemos alcanzar la canasta básica más los remedios».

La protesta contó con el respaldo de docentes universitarios, investigadores de ciencia, gremios y organizaciones sociales. Y coincidió con demandas de otros colectivos, como el de mujeres que se manifestaron para reclamar políticas de género.

Lucía Cavallero, integrante del colectivo Ni Una Menos, expresó: «Como feministas no podíamos mirar para otro lado ni dejar de acompañar a los jubilados. Por eso decidimos convocar y organizar una movilización multitudinaria, que no solo reivindica la lucha de las mujeres por nuestros derechos, sino que también representa un llamado a poner un límite al Gobierno».

De acuerdo con datos de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), entre 2014 y 2025 se produjeron 123 femicidios en la ciudad de Buenos Aires, el 62 por ciento de los 199 casos de homicidios dolosos registrados en la capital.

Martín, un pensionado presente durante la movilización, comentó a Xinhua que llegó al lugar «un poco en solidaridad y por una razón de principio con prácticamente todos los colectivos que se movilizan hoy, desde los jubilados, grupo al que honorablemente pertenezco, hasta discapacitados y gente que marcha por género».

De la movilización participaron también médicos del Hospital de Niños Juan P. Garrahan, en reclamo de una recomposición de sus ingresos, y personas con capacidades diferentes y sus familiares, que demandaron por el deterioro de las prestaciones que reciben.

La movilización de este miércoles contó con la presencia de efectivos policiales, que establecieron vallados en las calles cercanas al Congreso, sin que se produjeran incidentes.

Categorías
Internacional

(Multimedia) #AmazingChina | Xuancheng y Besancon: Resonancia sino-francesa a través de la artesanía

d

La artesanía tradicional para hacer papel de Xuan, en Xuancheng, junto con la destreza en la fabricación mecánica de relojes y el arte de sus mecanismos en Besancon, pese a tener lugar en dos ciudades distantes, ambas están inscritas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Las dos reflejan el compromiso compartido de China y Francia para preservar las herencias artesanales.

Sigue a los reporteros de Xinhua David Rouault, desde Xuancheng, y Eleonore de Vulpillieres, en Besancon, para explorar estas preciadas herencias.

Categorías
Sin categoría

Presidenta de México pide demostrar supuesto «trabajo forzado» para misión de médicos cubanos

MÉXICO, 4 jun (Xinhua) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró hoy miércoles que existe un contrato con Cuba y otros países para que misiones de médicos acudan al país a ayudar a los mexicanos, así que primero tiene que demostrarse que esta labor profesional sea un supuesto «trabajo forzado» como asevera el Gobierno de Estados Unidos.

La mandataria mexicana fue cuestionada en su conferencia matutina diaria respecto a las medidas anunciadas por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en el sentido de restringir visas a varios funcionarios centroamericanos por su participación en la supuesta explotación de médicos cubanos dentro de un esquema de «trabajo forzado».

«Primero, no es trabajo forzado (…) tendría que demostrarse. En el caso de México, hay un contrato con Cuba y otros países (…) para que médicos cubanos ayuden a la población en México. Entonces no vemos ningún problema en eso, es legal, es abierto y no tiene problema», aclaró Sheinbaum.

El expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) acordó con el Gobierno de Cuba invitar a médicos cubanos a apoyar a los mexicanos, primero durante la pandemia y después a especialistas para ocupar espacios disponibles por carencia de profesionales.

De acuerdo con los principios de la política exterior mexicana, apenas después de que iniciara el bloqueo a Cuba en los años 60 del siglo pasado por parte de Estados Unidos, México fue el único país que se opuso a la medida.

Se prevé que la próxima semana viaje a México el subsecretario de Estado de Estados Unidos Christopher Landau, quien se reunirá con Sheinbaum para preparar la posterior visita del secretario Marco Rubio.

El Departamento de Estado de Estados Unidos difundió el martes la imposición de «restricciones de visado» a varios funcionarios centroamericanos y a sus familiares por su presunta «vinculación con el programa de trabajos forzados del régimen cubano».

Categorías
Internacional

Policía de parte continental de China persigue a 20 sospechosos implicados en ciberataques iniciados por organización de Taiwan

GUANGZHOU, 5 jun (Xinhua) — La policía de la ciudad meridional china de Guangzhou incluyó hoy jueves a 20 sospechosos en una lista de personas buscadas, acusándolos de participar en ciberataques lanzados por una organización de las autoridades del Partido Progresista Democrático de Taiwan.

El aviso emitido por la oficina de seguridad pública del distrito de Tianhe de Guangzhou también aportó detalles de los ataques cibernéticos llevados a cabo por el «Comando de la Fuerza de Información, Comunicaciones y Electrónica (ICEFCOM, por sus siglas en inglés)» de Taiwan.

Categorías
Internacional

Putin promete responder a ataques de Ucrania contra bases aéreas estratégicas de Rusia, dice Trump

LOS ÁNGELES, 4 jun (Xinhua) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló hoy que el presidente ruso, Vladimir Putin, le dijo que Moscú «tendrá que responder» a los ataques masivos con drones ucranianos lanzados hace días contra bases aéreas estratégicas de Rusia.

Trump publicó en su cuenta de Truth Social que finalizó una conversación telefónica con Putin y discutió los ataques del 1 de junio. Fue la primera vez que el presidente estadounidense habló en público de la operación que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, afirmó haber dirigido él mismo.

«Discutimos el ataque contra los aviones en tierra de Rusia por parte de Ucrania, y también varios ataques más que han llevado a cabo ambas partes… El presidente Putin sí dijo, y en términos muy enérgicos, que tendrá que responder al reciente ataque contra los aeródromos», escribió Trump.

Trump dijo que la conversación de hoy duró alrededor de una hora y 15 minutos, y destacó que «fue una buena conversación, pero no una conversación que condujera a una paz inmediata».