Categorías
E-Commerce Nacional Turismo Viaje

Despegar registra un aumento en el interés por destinos urbanos para las vacaciones de verano

Entre museos, gastronomía galardonada y diversidad cultural y de entretenimiento, las ciudades se posicionan como algunos de los destinos favoritos para el verano, marcando una nueva tendencia en la forma de viajar
El turismo urbano se perfila como una de las tendencias más atractivas para quienes buscan vivir experiencias culturales, gastronómicas y de entretenimiento que ofrecen las grandes ciudades. De acuerdo con SOFIA, la asistente de inteligencia artificial de Despegar, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey encabezan la lista de los destinos más populares para disfrutar este verano.

«En el último trimestre, hemos notado que el interés por los destinos de ciudad se duplica frente al promedio nacional. La combinación entre historia, vanguardia y accesibilidad en un solo entorno permite a los viajeros diversificar experiencias. Ya no solo se trata de relajarse, sino de descubrir, aprender y conectar con la vida local», señala Santiago Elijovih, Country Manager de Despegar México. 

Y es que además de presentarse como una oferta enriquecedora para el viajero, ONU Turismo observa en esta tendencia el potencial para promover el desarrollo sostenible, impulsando ciudades más inclusivas, seguras y resilientes, a la par de mejorar la calidad de vida tanto de sus habitantes como de quienes las visitan.

«A través de SOFIA, nuestra asistente inteligente de viajes basada en IA generativa, podemos recomendar viajes personalizados que se adapten a los intereses del usuario, y donde cada destino se convierta en una oportunidad para redescubrir México desde nuevas perspectivas», recalca Elijovich.

SOFIA identifica tres destinos clave para experimentar el turismo urbano esta temporada:

Ciudad de México: la capital del país es una opción vibrante y versátil. Desde visitar lugares emblemáticos como el Zócalo, la Catedral Metropolitana, el Templo Mayor, hasta espacios culturales como el Museo de Antropología o el Museo Frida Kahlo, que conviven con una escena gastronómica galardonada a nivel internacional. Además, el clima templado favorece los recorridos a pie por parques y barrios tradicionales como Coyoacán, Roma y San Ángel, mientras se disfruta de eventos culturales y festivales al aire libre.
Guadalajara: considerada como la cuna del mariachi y el tequila, es la fusión perfecta entre tradición y modernidad. Explorar el centro histórico con su impresionante arquitectura colonial es uno de los recorridos más emblemáticos. Por otro lado, su agenda cultural incluye festivales de música, exposiciones artísticas y ferias gastronómicas en espacios como el Instituto Cultural Cabañas o el Mercado de San Juan de Dios, uno de los más grandes de América Latina.
Monterrey: rodeada de montañas y con un perfil cosmopolita, ofrece opciones para quienes buscan actividades al aire libre y una escena urbana en expresión. El Parque Fundidora, con sus museos, foros y espacios abiertos, o bien, Chipinque que atrae a los amantes del senderismo y la naturaleza, se convierte en el epicentro de actividades veraniegas. Además, la ciudad ofrece una escena gastronómica centrada en la tradición norteña, con la carne asada como protagonista y una vibrante vida nocturna.

Hoy, los viajeros están valorando más la diversidad de propuestas, sumado a la facilidad de transporte, conectividad y servicios turísticos que hacen de estas metrópolis destinos accesibles y cómodos, redefiniendo la forma en que se vive el descanso de verano.

Categorías
Tendencia

La compañía británica Provident cumple 20 años como Empresa Socialmente Responsable

La empresa británica Provident, perteneciente al grupo financiero International Personal Finance (LON:IPF) fue reconocida por 20 años consecutivos con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable, otorgado por el Centro Mexicano de la Filantropía.

En la ceremonia, realizada en las instalaciones del World Trade Center de la Ciudad de México, la empresa líder en el sector de préstamos personales a domicilio ratificó su compromiso con las comunidades en donde opera, así como con el desarrollo de principios como la sostenibilidad, la educación financiera y la equidad de género, entre otros.

En voz del Director General de Provident en México, David Parkinson: “La historia de la compañía en el país va de la mano de su compromiso con el desarrollo de las comunidades. Desde nuestra llegada en 2003 hemos otorgado nuestros créditos a más de 5.6 millones de personas, pero también hemos desarrollado una gran cantidad de programas sociales, con grandes aliados. Nos da una gran felicidad que este año estemos cumpliendo 20 años como una empresa socialmente responsable, con énfasis en las mujeres, que forman parte clave de nuestro negocio, al representar el 67% de nuestros clientes y el 95% de nuestras agentes comisionistas”.

Por su parte, Fernando Chávez, Director Legal y de Asuntos Corporativos destacó: “Este distintivo de 20 años es particularmente especial, porque es resultado de un gran esfuerzo por respaldar grandes causas sociales, como la equidad de género, la sostenibilidad y la educación financiera. Tan solo en 2024 impulsamos la inclusión y educación financiera en comunidades de 12 estados como CDMX, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Querétaro, de la mano de aliados como Fundación EDUCA, Fundación Nemi y el MIDE a través de su iniciativa internacional Global Money Week. Así mismo apoyamos al equipamiento tecnológico en escuelas públicas de la mano de Club Rotario Internacional. Con todas estas iniciativas hemos beneficiado a más de 190 mil niños, niñas y adolescentes”

A lo largo del año pasado, Provident impulsó más de 20 actividades de la mano de importantes aliados, dentro de los que destacan Banco de Alimentos, Fundación Teletón, Fundación Luis Pasteur, Imagen Puebla TV, Reforestamos México, Somos más decididos AC, Fundación Mano Amiga, Casa Cuna Amigo Daniel, entre otras, con las cuales realizamos actividades que impactan directamente en la vida de personas en situaciones vulnerables, pero también actividades que ayudan a conservar el medio ambiente.

Cabe destacar que bajo la experiencia de Save The Children en México, Provident logró beneficiar a 1,000 personas a través del programa “Medios de vida dignos para adolescentes y jóvenes en Tijuana, Baja California”, que promueve el empoderamiento de jóvenes migrantes de 12 a 25 años a través de talleres y sesiones de empleabilidad para brindar herramientas sobre educación financiera, autoconocimiento y derechos laborales, así como habilidades socioemocionales.

De igual forma, a través del trabajo realizado en 2024 con el programa de voluntariado de Provident, se beneficiaron a más de 139,000 personas, con el apoyo de más de 665 voluntarios que realizaron más de 2 mil 500 horas de voluntariado y que dejaron el corazón y su tiempo en cada una de las actividades que realizamos.

Si deseas conocer más de la labor social de Provident, ingresa a su página www.provident.com.mx o síguelos en redes sociales  https://www.linkedin.com/company/providentmx/posts/?feedView=all

https://www.facebook.com/ProvidentMx

 

Categorías
Nacionales

Promueve ANIPAC nuevas metas de acopio y uso racional de plásticos

El organismo busca ampliar para 2030 el acopio de PET, que actualmente es del 63%, así como el de otros tipos de plásticos, cuyo índice se ubica en 34%

 

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) hizo un llamado a reforzar el trabajo conjunto entre la sociedad, el sector privado y las autoridades, como vía para definir e implementar objetivos comunes en el manejo sustentable de residuos.

Benjamín del Arco, presidente del organismo, destacó la disposición del sector para participar en este proceso. “Hoy, refrendamos nuestro compromiso con la sustentabilidad, el cuidado del medio ambiente y el uso racional de los materiales”, afirmó.

La ANIPAC ha desarrollado acciones técnicas orientadas a responder a las nuevas exigencias regulatorias. Entre estas se incluyen la producción de materiales compostables, bioplásticos, trazabilidad de insumos y la integración de contenido reciclado, todo ello con asesoría de especialistas del sector.

En el marco del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México, el organismo busca ampliar para 2030 el acopio de PET, que actualmente es del 63%, así como el de otros tipos de plásticos, cuyo índice se ubica en 34%. La industria ya cumple con un promedio de 21% de contenido reciclado en productos nuevos.

La ANIPAC impulsa también campañas de información y educación ambiental con enfoque comunitario como la Feria de los Plásticos en tu vida. Otro de los programas destacados es Eco-cambalache, que promueve la correcta disposición de residuos plásticos a través del intercambio por productos básicos.

Pedaleando hacia la sustentabilidad es otra de las iniciativas activas, mediante la cual se fomenta la separación de residuos reciclables a través de dinámicas de participación ciudadana. Estas acciones buscan involucrar a los consumidores como primeros actores en la cadena de reciclaje.

El sector complementa sus esfuerzos con el Programa Cero Pérdida de Pellets, que apunta a reducir las pérdidas de materiales durante los procesos industriales. Asimismo, imparte un Diplomado en Economía Circular, en colaboración con la Universidad Anáhuac, dirigido a profesionales del sector empresarial.

 

A DETALLE

  • El consumo aparente de plásticos en México es de 6,667,000 toneladas.
  • Se estima que solo se recicla alrededor del 9% de los residuos plásticos generados a nivel mundial.
  • La ANIPAC ha realizado esfuerzos para sensibilizar a la población sobre la importancia del reciclaje a través de campañas y eventos, como el Eco-Cambalache 2025.
  • La ANIPAC, junto con otras organizaciones, ha trabajado para mejorar la gestión de residuos plásticos en México.
  • El reciclaje de plásticos genera empleos y contribuye a la economía.
  • La ANIPAC ha identificado que el PET es el material que más separan los mexicanos.
Categorías
Internacional

Inauguran Expo Uruguay Sostenible para visibilizar temas ambientales

MONTEVIDEO, 5 jun (Xinhua) — La cuarta edición de la Expo Uruguay Sostenible fue inaugurada hoy jueves en la Antel Arena de Montevideo con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi.

Durante la apertura del evento, que se enmarca en las actividades por el Día Mundial del Ambiente, también estuvieron presentes el ministro de Turismo, Pablo Menoni y el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño.

Respecto a la apertura de la Expo, Ortuño aseguró que «estamos sembrando conciencia ambiental, por eso es un gusto inaugurar esta cuarta edición de la Expo Uruguay Sostenible».

Además, recordó el gobierno declaró junio como «Mes del Ambiente», instancia que será «una oportunidad para visibilizar, reformular y accionar en relación a nuestras prácticas colectivas e individuales».

Resaltó que este tipo de acciones buscan «llamar a la acción y generar conciencia ambiental».

El presidente uruguayo, Yamandú Orsi (d), realiza el corte de cinta junto al ministro de Ambiente uruguayo, Edgardo Ortuño (i), durante la inauguración de la cuarta edición de la Expo Uruguay Sostenible llevada a cabo en la Antel Arena, en Montevideo, capital de Uruguay, el 5 de junio de 2025. (Xinhua/Nicolás Celaya)

Por su parte, el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, afirmó en declaraciones a la prensa que «el crecimiento sin cuidado del ambiente no existe o es de vuelo corto».

El Ministerio de Ambiente, organizador de la Expo Uruguay Sostenible, presenta este espacio como «el gran punto de encuentro para descubrir ideas que inspiran, emprendimientos que transforman y acciones que generan impacto real en el ambiente».

La exposición, que estará abierta al público con acceso gratuito desde hoy jueves y hasta el próximo domingo, reúne más de 200 stands, la mitad ocupados por emprendimientos y organizaciones de la sociedad civil.

También se desarrollan talleres, conferencias y propuestas lúdicas para centros educativos y familias.

En paralelo tiene lugar la Ronda de Negocios Sostenibles, en la que participan emprendimientos y grandes empresas.

Categorías
Internacional

Presidente brasileño insta a Francia a ratificar acuerdo comercial UE-Mercosur

PARÍS, 5 jun (Xinhua) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de visita en París, pidió hoy jueves a Francia ratificar el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el bloque comercial sudamericano Mercosur.

«Este acuerdo sería la mejor respuesta que nuestras regiones podrían aunar en medio de la incertidumbre creada por el regreso del unilateralismo y el proteccionismo», dijo Lula durante la conferencia de prensa conjunta con su homólogo francés, Emmanuel Macron.

Por su parte, Macron reconoció que el acuerdo es «bueno para muchos sectores», pero advirtió que representa un riesgo para la agricultura de los países europeos.

La UE y Mercosur alcanzaron un acuerdo comercial integral en principio en 2019, y las dos partes concretaron negociaciones en 2024.

De acuerdo con el diario francés Le Monde, el acuerdo debería permitir a la UE exportar más vehículos, maquinaria y bebidas espirituosas, a cambio de importar carne, azúcar, arroz, miel y soja de Sudamérica.

Categorías
Internacional

Presidenta de México califica de «injusto» cobro de arancel al acero y al aluminio en EEUU

d

MÉXICO, 5 jun (Xinhua) –La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó el miércoles de «injusta», sin sustento legal e «insostenible», la nueva orden ejecutiva que duplica al 50 por ciento el cobro de aranceles a las compras de acero y aluminio en Estados Unidos. Fin

Categorías
Internacional

Ecuador elige representante para la final mundial del concurso Puente Chino

d

QUITO, 5 jun (Xinhua) –La joven ecuatoriana Janis Zambrano, estudiante del Instituto Confucio de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), representará a Ecuador en la final mundial del concurso Puente Chino, que se realizará próximamente en China. Fin

Categorías
Internacional

Lago «de leche» en Mongolia Interior de China

d

HOHHOT, 5 jun (Xinhua) –La región de Mongolia Interior, en el norte de China, alberga un impresionante «lago de leche». Aquí, sus blancas aguas se extienden hasta el horizonte y se funden con las nubes para crear una escena de ensueño, casi de otro mundo. Fin

Categorías
Internacional

Exportaciones peruanas tienen a China como mercado principal en primer cuatrimestre de 2025

LIMA, 5 jun (Xinhua) — Los envíos de productos peruanos al mundo tuvieron a China como principal mercado con el 48,7 por ciento del total de la oferta entre enero y abril del presente año, informó hoy jueves el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales.

La institución de la Asociación de Exportadores (Adex) detalló en su reporte que a nivel general, los despachos peruanos al mercado externo sumaron 26.762 millones de dólares en el primer cuatrimestre del año, un incremento del 26,1 por ciento en comparación con el mismo período de 2024, cuando se enviaron 21.219 millones de dólares.

De acuerdo con el reporte, el alza tenida solo en abril pasado (28,2 por ciento) representó un crecimiento sostenido durante 12 meses consecutivos.

El presidente de la Adex, César Tello, expresó que si bien las estadísticas resultan «positivas», aún existen desafíos por superar como el «destrabe» de las inversiones privadas, que es la vía más importante para desarrollar el país.

El Reporte de Exportaciones-abril 2025 detalla que entre enero y abril de este año, los envíos tradicionales ascendieron a 19.767 millones de dólares y representaron el 73,9 por ciento del total de despachos al exterior.

El sector minero continuó al frente del indicador con 17.280 millones de dólares, un crecimiento del 27,9 por ciento en comparación con 2024 por mayores envíos de cobre y oro, al concentrar el 63,2 de los despachos primarios.

La Adex detalló que entre enero y abril de este año, el 74,8 por ciento del valor de las exportaciones se realizó a través de la vía marítima, el 21,7 por ciento por la aérea y el 3,2 por ciento por la terrestre.

La balanza comercial peruana cerró el primer cuatrimestre del año con un superávit de 7.529 millones de dólares y las importaciones representaron 19.233 millones de dólares.

Categorías
Internacional

Xinhua Noticias | Xi y Trump mantienen conversación telefónica

d

Xinhua Noticias informa.

El presidente de China, Xi Jinping, mantuvo el jueves una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.