Categorías
Tendencia Tendencias

Día del Trabajo: Google conmemora el 1 de mayo con su tradicional doodle

Google conmemora este 1 de mayo con su famoso y tradicional doodle. En su portada, el buscador más famoso del mundo presentó sus icónicas letras conjugadas con una colorida ilustración que muestra distintos oficios y trabajos.

Doodle del Día del Trabajo en Google, ¿cómo es?
El doodle de este Día del Trabajo muestra una ilustración digital con un enfoque moderno y caricaturesco, de varios trabajos realizados por hombres y mujeres.

Un plomero, un radiólogo, una repartidora, un soldador y una jardinera son los cinco trabajos representados en una paleta de colores vibrante y contrastante, con predominancia de verdes, naranjas, morados y rosas saturados.

El doodle que Google eligió para celebrar el día del trabajo, que está dedicado a honrar los logros de los trabajadores y el movimiento obrero, muestra un manejor de volúmenes suaves y formas redondeadas, lo que da un toque amigable e informal.

Por lo que sus trazos gruesos y figuras humanas exageradas en proporciones pueden definirse como una muestra típica del estilo naíf moderno o pop gráfico. Dicho estilo recuerda los trabajos de ilustradores contemporáneos que usan un enfoque editorial o muralista con inspiración en arte urbano y cultura pop.

¿Quiénes pueden ver el doodle del Día del Trabajo?
Este doodle del Día del Trabajo puede ser visto por todas las personas de México, parte de Sudamérica, África, Europa, Medio Oriente y Asia.

Los depósitos de la Pensión Bienestar para adultos mayores comenzarán muy pronto; ve el calendario oficial

Alcance del doodle del 1 de mayo. | Foto: Google.
1 de mayo, Día del trabajo
El 1 de mayo, Día del Trabajo también es conocido como el Primero de Mayo o el Día Internacional de los Trabajadores, esta fecha se remonta a mayo de 1886, cuando miles de trabajadores se declararon en huelga en apoyo de la jornada laboral de 8 horas.

Actualmente este hecho histórico es una celebración mundial, pues es reconocido en muchos países de todo el mundo.

De acuerdo con Google, esta fecha rirve como recordatorio de las luchas históricas y victorias de la clase obrera. Algunos observan el día con demostraciones públicas, mientras que otros participan en actividades más de celebración, como asistir a festivales, conciertos o pasar tiempo con familiares y amigos.

Categorías
EdoMex

Anuncian entrega de 45 mil placas rezagadas en Morelos; será a través de un sistema de citas en línea

Los más de 45 mil juegos de placas para automóviles, que se encuentran rezagados en el estado de Morelos, serán entregados mediante un sistema de citas, así lo informó el coordinador de Movilidad y Transporte en el estado, Jorge Barrera Toledo.

La finalidad es no saturar los espacios donde se entregarán, ya que se espera sean, al menos, tres mil juegos de láminas los que sean otorgados diariamente.

“Estamos buscando que esta misma semana el portal de citas esté abierto para poder programar la cita y generar este canje”.

¿Si no hay cita no se entregan?

“Vamos a revisar las condiciones de aquellas que se pudieran generar fuera de este sistema de citas, pero haremos mucho énfasis en la ciudadanía de la importancia de generar este proceso de cita programada para que ordenemos y no colapsemos el tema del canje de 45 mil placas”, aseguró Jorge Barrera Toledo, coordinador de Movilidad Y Transporte Morelos.

Desde el inicio de la actual administración, es decir, desde hace casi siete meses, en Morelos hay un déficit de placas y tarjetas de circulación, las cuales serán entregadas en los próximos días.

Fue a finales de marzo que el Gobierno de Morelos lanzó una convocatoria para seleccionar, a través de una licitación, a la empresa encargada de fabricar esos documentos.
“En términos de calidad y de medidas que se mandatan desde la SICT, son varios factores técnicos, son cuestiones que generan la certeza de la calidad del material que nosotros recibimos; es decir, no es que sea lo más importante, pero, al final de cuentas, sí tiene un impacto en términos de seguridad”.

“Hay placas que ustedes pueden constatar que se están descarapelando de los modelos anteriores. Es una cuestión que pudiera ser, como muy sencilla, el tema de la calidad, pero que es muy importante a la hora de portar un metal que te identifica como conductor”, añadió Jorge Barrera Toledo, coordinador de Movilidad y Transporte de Morelos.

Aunque se había anunciado, en conferencia de prensa, que las láminas empezarían a circular a partir del 15 de abril, hay un retraso en la entrega debido a la complejidad de la producción.
“El retraso, al final de cuentas, tiene que ver con un proceso de la producción que se genera, el volumen que se tiene programado. Creo que las medidas de seguridad son temas que nos impactan mucho a la hora de generar una producción masiva”.

“Nosotros insistimos en el tema de que vamos a generar las condiciones para que esta entrega, este canje, de alguna manera, abata este tipo de espera que se ha generado a partir de este proceso de licitación”, explicó Barrera Toledo.

En los próximos días se habilitará el portal y se espera que, a más tardar, en dos semanas se estén entregando los documentos de manera física

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Sheinbaum sostiene llamada con Trump; acuerdan trabajar para mejorar balance comercial

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que sostuvo una llamada con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

Antes de la conferencia matutina de este 1 de mayo, que a diferencia de los demás días se programó para las 09:00 horas, la titular del Poder Ejecutivo dio a conocer el encuentro que sostuvo, vía telefónica, con el mandatario estadounidense.

¿Qué acordaron?
A través de su cuenta de X (antes Twitter), Sheinbaum Pardo calificó de “muy positiva” la conversación que tuvo con el presidente Trump.

Precisó que ambos mandatarios acordaron que los equipos de trabajo de México y Estados Unidos continuarán trabajando en conjunto para mejorar el balance comercial.

La presidenta indicó que el objetivo es que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, de ambas naciones avancen en los temas pendientes que se tienen.

Aunque no se logró un acuerdo específico, hay un deseo de alcanzarlo, Sheinbaum tras llamada con Trump
Explicó que aunque no se alcanzó un acuerdo en específico, dijo que hay un deseo de los dos gobiernos de lograrlo.

“La presidenta sigue incurriendo en calumnias”: Zedillo lanza otra carta en respuesta a Sheinbaum
Ernesto Zedillo volvió a criticar a Claudia Sheinbaum, presidenta de México, por lo que considera ataques contra el Poder Judicial
Destacó que los secretarios de Economía y Hacienda continuarán en diálogo con sus pares de la Unión Americana a fin de lograr dichos acuerdos e incluso incrementar el comercio entre ambos países.

Ambos presidentes han sostenido comunicación telefónica para hablar de la relación bilateral en 6 ocasiones.

Llamadas de Sheinbaum con Trump
Esta es la sexta llamada que sostienen Claudia Sheinbaum y Donald Trump.

Es importante señalar que las primeras dos llamadas que sostuvieron se dieron antes de que Trump regresara a la Casa Blanca, ambas en noviembre y se abordaron temas como la migración, seguridad y tráfico de drogas.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

¿Abren los bancos el 1 de mayo por Día del Trabajo?

La Asociación de Bancos de México (ABM) informó que el próximo jueves 1 de mayo, las instituciones bancarias suspenderán operaciones al público en todo el país, con motivo del Día del Trabajo.

La medida se basa en la disposición de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2024, que establece los días inhábiles en el sector financiero.

Supermercados con banco sí abrirán este 1 de mayo
La ABM aclaró que los bancos ubicados dentro de supermercados y almacenes comerciales sí abrirán el jueves 1 de mayo, operando en sus horarios habituales, a pesar de que es día festivo.

Los usuarios que necesiten realizar operaciones bancarias podrán acudir a estos establecimientos, siempre y cuando el servicio se ofrezca en esas ubicaciones.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Hoy 1 de mayo de 2025: lluvias y ambiente templado

El pronóstico del clima para este jueves 1 de mayo de 2025 indica que en la Ciudad de México (CDMX) se esperan algunas lluvias y ambiente templado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalla que, por la mañana, se prevé cielo medio nublado, ambiente frío y probabilidad de nieblas en zonas altas de la región.

Durante la tarde, se espera ambiente templado a cálido, cielo medio nublado a nublado con intervalos de chubascos (5 a 25 mm en 24 horas) en la CDMX y chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm en 24 horas) en el Estado de México; ambos con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Pronóstico de temperatura y viento en la CDMX
Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 26 a 28 °C.
Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 12 a 14 °C.
Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h.
Pronóstico del clima para el viernes 2 de mayo
Cielo medio nublado a nublado durante el día. Ambiente frío por la mañana y cálido en el transcurso de la tarde, con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos (5 a 25 mm en 24 horas) en el Estado de México y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm en 24 horas) en la Ciudad de México; ambas acompañados de descargas eléctricas.

Categorías
Tendencia

Descubre las funcionalidades de una Copilot PC con la Zenbook A14

Windows 11 está diseñado para hacer tu día a día más fácil, permitiéndote trabajar de manera más eficiente y disfrutar de una experiencia optimizada. En la ASUS Zenbook A14, este sistema operativo brilla aún más. A continuación, te presentamos once consejos prácticos para que aproveches al máximo tu Zenbook A14 con Windows 11.

1. Copilot: Tu asistente digital en Windows 11

Copilot es una herramienta innovadora que actúa como tu ayudante personal. En las ASUS Copilot+ PC, como en la Zenbook A14, Copilot está siempre disponible para responder tus preguntas, ayudarte a crear contenido o incluso resumir documentos. Existen versiones gratuitas y de pago, esta última con funciones avanzadas de IA para tareas más complejas. Con solo presionar la tecla Copilot en tu teclado, accederás a esta herramienta que simplifica tu trabajo diario. Además, en dispositivos con procesadores Snapdragon® X, como la Zenbook A14, Copilot funciona de manera fluida y rápida.

2. Personaliza tu espacio de trabajo

Adapta el panel de Ajustes rápidos y el menú Inicio para que se ajusten a tus necesidades. Añade accesos directos a las funciones que más uses, como Wi-Fi o Bluetooth, y organiza tus aplicaciones favoritas en el menú Inicio. Esto te ahorrará tiempo y hará que tu experiencia sea más cómoda.

3. Recall: Nunca pierdas el hilo de tu trabajo

Recall es una función inteligente que guarda instantáneas de lo que haces en tu dispositivo, permitiéndote retomar tareas o documentos con facilidad. Es ideal para quienes trabajan en múltiples proyectos a la vez. Además, tu privacidad está protegida gracias a la integración con Windows Hello, que requiere autenticación para acceder a estas instantáneas.

4. Enfócate con las Sesiones de Enfoque

 

Las Sesiones de Enfoque te ayudan a concentrarte bloqueando distracciones. Configura intervalos de trabajo y descanso, y acompaña tu jornada con música relajante o sonidos ambientales. Perfecto para estudiantes, creativos o cualquier persona que necesite mantenerse productiva.

5. Trabaja con múltiples pantallas sin complicaciones

Si usas más de una pantalla, Windows 11 te ofrece herramientas como Snap Layouts para organizar tus ventanas de manera eficiente. Con la Zenbook A14 y su pantalla ASUS Lumina OLED, la experiencia es aún más clara y vibrante, ideal para editar videos, trabajar con hojas de cálculo o incluso jugar.

6. Minimiza ventanas con un simple gesto

Agita la barra de título de una ventana para minimizar todas las demás al instante. Es un truco sencillo pero muy útil, especialmente durante presentaciones o cuando necesitas concentrarte en una sola tarea.

7. Conecta tu teléfono con Phone Link

 

Phone Link te permite enviar mensajes, ver fotos y gestionar notificaciones de tu smartphone directamente desde tu Zenbook A14. Aunque algunas funciones están limitadas a dispositivos Android, esta integración hace que estar conectado sea más fácil que nunca.

8. Acceso seguro y rápido con Passkeys

 

Olvídate de las contraseñas tradicionales. Passkeys usa reconocimiento facial o huella digital para que inicies sesión de manera rápida y segura. Con Windows Hello en la Zenbook A14, tu información siempre estará protegida.

9. Disfruta de un audio excepcional

 

Windows 11 mejora la calidad de sonido con ajustes espaciales, refuerzo de graves y supresión de ruido. En la Zenbook A14, los altavoces de alta gama hacen que las reuniones, películas o música suenen increíbles.

10. Navega con gestos intuitivos

Los gestos táctiles en el touchpad o pantalla táctil de la Zenbook A14 hacen que moverse entre aplicaciones o ajustar configuraciones sea muy sencillo. Desliza tus dedos para acceder a funciones rápidamente y disfruta de una experiencia fluida.

Empieza a explorar

Windows 11 y la ASUS Zenbook A14 son una combinación perfecta para potenciar tu productividad y entretenimiento. Desde Copilot hasta las Sesiones de Enfoque, estas herramientas están diseñadas para simplificar tu vida. Descubre todo lo que tu Zenbook A14 puede hacer por ti. Disponible en la tienda online de ASUS y tiendas departamentales.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Industria Alimentaria Nombramientos Recursos humanos

Helados Holanda inicia capítulo estratégico con Adelma González al frente

Helados Holanda anuncia el nombramiento de Adelma González Ríos como su nueva directora general en México
Holanda, la marca de helados más querida por los mexicanos, anuncia el nombramiento de Adelma González Ríos como su nueva directora general en México. Este nombramiento marca el inicio de una nueva etapa para la compañía, en un momento clave de consolidación como líder absoluto del mercado nacional y un referente global en la categoría.

«Asumir este rol es uno de los logros más importantes de mi carrera profesional. Holanda no es solo una marca, es parte de la cultura y de los recuerdos más dulces de millones de mexicanos. Me emociona liderar esta etapa para seguir construyendo sobre su historia, fortaleciendo nuestro liderazgo en el país, conectando con nuevas generaciones de consumidores y preparando el camino para el centenario de esta gran marca», expresó Adelma.

Con 98 años de historia en el país y una profunda conexión emocional con los consumidores, Holanda está presente en 6 de cada 10 helados que se consumen en México. Hoy, bajo el liderazgo de Adelma, la compañía renovará su fuerza en una categoría que crece año con año, y en un país que representa el quinto mercado más relevante para el negocio de helados a nivel global.

México es actualmente la operación más digitalizada de la compañía en el mundo, un entorno en el que Adelma aportará su experiencia en transformación, innovación y liderazgo con propósito. Con una trayectoria sólida en Unilever desde 2008, ha encabezado equipos en áreas clave como Ventas, Marketing y la Dirección General del negocio de Food Solutions. Su visión estratégica y estilo de liderazgo han impulsado culturas organizacionales sólidas y resultados excepcionales.

Este anuncio ocurre en paralelo a un momento histórico para la compañía, con la transición hacia una organización independiente: The Magnum Ice Cream Company, el nuevo nombre e identidad global que agrupará las 130 marcas de helados que hoy pertenecen a Unilever a nivel mundial.

Con este movimiento, Helados Holanda no solo reafirma su lugar en el corazón de los mexicanos, sino que también se prepara para escribir los próximos capítulos de esta historia. Bajo la dirección de Adelma González, la compañía seguirá marcando tendencia en el mundo del helado, impulsando una cultura de innovación, cercanía y crecimiento, con el firme propósito de que cada helado siga siendo un momento de felicidad compartida.

Categorías
Sin categoría

Olivia Aguirre registró ante Notario su plan de trabajo como Ministra de la Suprema Corte y reta a los demás candidatos a hacer lo mismo

  • La candidata propone seis compromisos concretos para modernizar la justicia en México
  • Lanzó el reto a las y los demás candidatos para que transparenten y formalicen sus propuestas

Olivia Aguirre Bonilla, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), confirmó su compromiso con la modernización de la justicia mexicana y registró ante notario público su plan de trabajo con el compromiso de cumplirlo si resulta electa en los comicios del próximo 1 de junio.

Con este acto, Aguirre Bonilla busca enviar un mensaje claro: la ciudadanía merece certeza, no promesas al aire. Por ello, lanzó un llamado abierto a las y los demás candidatos para que también registren ante notario sus propuestas y compromisos en caso de ocupar un lugar en el máximo tribunal del país.

“La justicia necesita congruencia, y la congruencia empieza por cumplir lo que se promete. Por eso registro ante notario mis seis puntos de trabajo como ministra y le pido a los demás candidatos que hagan lo mismo. Que le respondan al pueblo con hechos, no con discursos vacíos”, declaró Aguirre Bonilla.

Los 6 compromisos registrados por Olivia Aguirre Bonilla son:

1. Justicia con base científica.
Como científica, mis resoluciones contarán con las aportaciones del conocimiento científico desde las distintas visiones interdisciplinarias, pues estoy consciente que no todos los asuntos se pueden resolver desde el enfoque meramente jurídico.

2. Defensa y divulgación de los derechos humanos.
Continuar con el desarrollo progresivo y expansivo de los derechos humanos, interpretándolos con respeto a la Constitución y dotándolos de contenido efectivo. Además, promover la divulgación masiva de los derechos humanos y cómo defenderlos.

3. Transparencia total de la Suprema Corte.
Es urgente abrir el manejo del presupuesto, y estar informando constantemente al pueblo de México en qué se utiliza el recurso de la SCJN. La Corte debe dar el ejemplo.

4. Apertura real hacia la sociedad.
La SCJN debe ser visible, cercana y comprensible. Se propone abrir sus puertas y deliberaciones al pueblo, para que todos conozcan las decisiones que les impactan.

5. Descentralización de la Corte.
Las sesiones deben realizarse una vez al mes en los estados, para acercar la justicia constitucional a todos los rincones del país y conocer las problemáticas del pueblo de México.

6. Acceso y lenguaje claro.
Todas las resoluciones de la Corte deben escribirse en un lenguaje sencillo y coloquial y se busca que las sesiones del pleno también tengan un lenguaje sencillo, entendible para cualquier persona, si bien ya se manejan sentencias en formato accesible, la realidad es que no se hace de manera general.

Un nuevo estándar ético para el Poder Judicial

Con esta acción, Olivia Aguirre Bonilla sube el nivel del debate público, propone una nueva forma de hacer justicia en México y llama a establecer un estándar ético mínimo para quienes aspiran a decidir sobre los derechos de millones de personas.

“Modernicemos la justicia en México. Es tiempo de romper con la opacidad y la distancia del Poder Judicial. Si queremos una nueva Corte, tenemos que empezar por dar la cara y comprometernos en serio”, finalizó.

Categorías
Sin categoría

Denuncian civil y penalmente a candidato a ministro de la SCJN

  • Abraham Dávila Rodríguez es acusado de no pagar pensión alimenticia y de los delitos de tráfico de influencias y corrupción-

 

A un mes de que se lleve a cabo la elección del Poder Judicial, prevista para el 1 de junio, continúan saliendo a la luz pública nombres de candidatos denunciados por diversos delitos; tal es el caso de Abraham Amiud Dávila Rodríguez quien aspira a ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El Abogado con en número de boleta 39, enfrenta una demanda civil en el Poder Judicial del Estado de Jalisco por negligencia en el pago de pensión alimenticia para sus dos hijos; expedienté 1702/2018 que ha derivado en denuncias penales por presunto tráfico de influencias, fraude procesales y corrupción para no cumplir con la demanda de pensión interpuesta por su ex pareja, Mirian Alejandra Peraza Astorga.

*Demanda civil​*

Abraham Dávila Rodríguez, quien fue postulado por el Poder Legislativo Federal, para competir por el cargo de ministro de la Corte, presuntamente logró a través del tráfico de influencias y corrupción que el expediente de demanda en su contra desapareciera, para evadir el pago de pensión alimenticia.

Me ha amedrentado y amenazado diciéndome que «hiciera lo que quisiera que él no me iba a pagar un centavo, que incluso conocía a toda la fiscalía y a todo el poder judicial del estado, que nunca le harían nada», denunció su ex pareja al infirmar que ante la situación presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de Jalisco.

*Denuncia Penal*

“Debido precisamente a la inexplicable pérdida del precitado expediente; promoví denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Jalisco, y debido a ello, actualmente se integra la Carpeta de Investigación 320/2024.

Así mismo, presenté una queja administrativa ante la Secretaria General del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco, donde le fue asignado el número 246/2024; continuando, hasta el día de hoy con su integración” informó Peraza Astorga.

*Demanda Cese de Candidatura​*

La víctima, en vio un escrito al presidente del Consejo Distrital del INE en Guadalajara, Jalisco para el cese de la candidatura de Abraham Dávila Rodríguez.

”No puede pasar desapercibido para este proceso electoral ni para la ciudadanía en general, que este candidato, al interior de su vida familiar, emplea lenguaje discriminatorio y desigual en contra de la suscrita, basado en el estereotipo de que soy mujer y que por tanto mi lugar está en mi casa realizando actividades propias del hogar y al cuidado de mis hijos, sugiriendo que si él tiene una actividad diferente en el rol familiar es porque es un hombre, negando con ello el lugar que ocupan las mujeres en el papel social, y motivando a la sociedad a que voten por él sin que descubra realmente su faceta de deudor alimentario.

Los hechos narrados han causado una afectación a la persona que suscribe el presente documento y a toda la colectividad de mujeres, al realizar, en la práctica, acciones que promueven discriminación en contra de la mujer y crea confusión en el electorado, respecto de una figura aparentemente impecable como ciudadano, concubino y padre de familia.

Efectivamente; la candidatura del denunciado ensucia, per se, la envestidura de uno de los más delicados y altos cargos que se pueden ejercer dentro del Poder Judicial de la Federación; ya que existen antecedentes como el del exministro GENARO GÓNGORA PIMENTEL, que en lugar de enaltecer su cargo, se dedicó a utilizarlo como un medio de sometimiento hacia su esposa e hijo; esto con la finalidad de no pagar la debida compensación y pensión correspondiente por los alimentos adeudados.

Yo me dedique toda mi vida matrimonial preponderantemente al hogar y al cuidado y educación de mis hijos; por tanto, merezco una pensión compensatoria, y si se analiza esto con perspectiva de género; quien tiene que acreditar que yo miento es el insufrible deudor alimentario y ahora candidato a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ABRAHAM AMIUD DAVILA RODRIGUEZ Y es precisamente él quien debe justificar por qué la suscrita no obtuve ingresos por mi dedicación a las actividades domésticas y de cuidado de mis hijos.

En efecto. La decisión de que se le permita ser Ministro del más alto tribunal del país, va en detrimento del reconocimiento de los derechos humanos de toda mujer a una vida libre de violencia y discriminación, y de acceso a la justicia en condiciones de igualdad, ya que la ley exige que todos los órganos jurisdiccionales del país, sobre todo la Suprema Corte de Justicia de la Nación, impartan justicia con perspectiva de género, y este candidato jamás lo podrá hacer, si por principio de cuentas deja en abandono alimentario a su propia sangre; a sus hijos biológicos y a la suscrita que como su concubina dediqué mi vida marital a las labores domésticas y a la crianza de mis hijos.

Por ello, la mujer como género, debe ser objeto de una protección reforzada por parte del Estado y no estar expuesta mediante la aceptación de este tipo de candidaturas; ya que ello impide su acceso a un nivel de vida adecuado.

Todavía en México, por la permanencia de roles de género, la mayoría de las mujeres se dedican principalmente a los quehaceres propios del hogar, así como al cuidado y educación de los hijos.
Aunado a lo anterior; la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido que los alimentos a menores de edad tienen una triple dimensión; es un derecho, una responsabilidad para sus progenitores y un deber de garantizar su cumplimiento para el Estado; esto como como garantía de un nivel de vida adecuado, ya que existe la obligación de los padres de proporcionar alimentos a sus hijos e hijas y el correlativo derecho de éstos a percibirlos; en aras de proteger y tutelar integralmente los principios constitucionales en favor de los niños, niñas y adolescentes; tales como prevención y conservación de la integridad física y moral de los hijos e hijas; el derecho de los niños y niñas a acceder a un nivel de vida digna y adecuada; el respeto a su interés superior y la necesidad de brindarles medidas especiales de protección. Esto último conlleva además la obligación constitucional de todas las autoridades del Estado de adoptar en el ámbito de sus competencias todas aquellas medidas que resulten idóneas y necesarias para garantizar que los niños, niñas y adolescentes vean satisfechas sus necesidades de manera integral, completa y adecuada. Todo ello bajo la óptica del interés superior del menor.

Bajo ese contexto, la Convención sobre los Derechos del Niño, en su artículo 27, prevé el derecho de los menores de edad a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social; asimismo que las personas encargadas del niño o niña son responsables de proporcionar, dentro de sus posibilidades económicas, las condiciones de vida necesarias para su desarrollo; esto al ser la institución de los alimentos de orden público e interés social.

Incluso; el deudor alimentario y ahora flamante candidato; llegó al extremo de aseverar que, porque mis hijos ya habían cumplido la mayoría de edad no era más su obligación seguir solventando sus gastos; a pesar de que continuaran estudiando.

Pero nunca acreditó ante las instancias jurisdiccionales que nuestros hijos ya no necesitaran o que debido a su mayoría de edad, de manera automática, éstos contaran con los medios necesarios para proveer a su propia subsistencia. Esa circunstancia de vida generó una obligación formal a su cargo, ya que los padres debemos ministrar alimentos a nuestros hijos. Se debe proteger a la familia en su conjunto, como grupo y como institución y no avalar que se trastoquen las relaciones familiares. Los alimentos son un derecho humano, ya que garantizan las necesidades básicas de subsistencia de las personas, con un nivel de vida digno y adecuado” argumentó la demandante.

*MEDIDAS CAUTELARES*

“En atención a los hechos denunciados con antelación, así como las pruebas ofrecidas y que se adjuntan al presente escrito, y en virtud de que los hechos denunciados podrían conculcar bienes jurídicos tutelados por la CPEUM, se solicita, la adopción de las medidas cautelares necesarias a efecto de hacer cesar la conducta denunciada, con la finalidad de restituir el orden jurídico en el proceso electoral en curso; es decir, que de manera provisional; hasta en tanto se resuelva la presente denuncia, se retire al aspirante o Candidato a Ministro de la Suprema Corte de justicia de la Nación de nombre ABRAHAM AMIUD DAVILA RODRIGUEZ, con número de lista en la boleta: 39, provisionalmente de la campaña realizada dentro del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación; hasta en tanto se resuelva o determine la presente denuncia.

Al suspender provisionalmente su campaña se evitará cualquier tipo de discriminatorio y desigualdad en favor de la suscrita y de mis hijos, ya que dicho candidato está basando su candidatura en una fachada falsa; en realidad él mismo es un hombre, que está muy lejos de poder aplicar, en caso de ser elegido, una justicia con perspectiva de género, o con respeto al interés superior del menor, motivando a la sociedad a que voten por él, en detrimento de mujeres y niños, niñas y adolescentes, mediante engaños silogísticos y falaces respecto a los verdaderos valores expuestos en su campaña electoral, teniendo un impacto diferenciado en el proceso y atentando en contra de un grupo colectivo históricamente discriminado; las mujeres.
La anterior solicitud en términos del artículo 463 bis de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales” demandó Peraza Astorga.

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció el pasado 25 de abril, que podrá anular las candidaturas, e incluso los triunfos, de las personas que compiten por cargos en la elección judicial extraordinaria si se confirma que son prófugos de la justicia, deudores alimentarios morosos, agresores sexuales o responsables de violencia familiar.