Categorías
Nacionales

Raymundo Villalpando visita el Mercado Anáhuac y comparte sus propuestas

Este martes 6 de mayo, el candidato a juez civil del Poder Judicial de la Ciudad de México, Raymundo Villalpando, realizó una visita al Mercado Anáhuac, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, con el objetivo de acercarse a los locatarios y habitantes de la zona.

Durante su recorrido, Villalpando compartió sus propuestas de campaña y conversó con la comunidad sobre los retos del sistema judicial. Además, hizo un llamado enfático a ejercer el derecho al voto en las próximas elecciones, subrayando la importancia de conocer a fondo a los candidatos postulantes para tomar decisiones informadas.

El candidato reafirmó su compromiso con una justicia accesible, cercana a la ciudadanía y construida desde el diálogo con la sociedad.

Categorías
Innovación Tecnológica Internacional Logística Otras Industrias

OMP obtiene las dos primeras posiciones en cuatro casos de uso en el informe de Gartner de 2025

Este informe, que acompaña al Gartner Magic Quadrant™, evalúa a los proveedores de las soluciones de SCP evaluadas en esta investigación
OMP, líder mundial en soluciones de planificación de la cadena de suministro, ha obtenido cuatro de las segundas puntuaciones más altas en cinco casos de uso, evaluados en el ‘Informe 2025 Gartner® Critical Capabilities for Supply Chain Planning Solutions’. Este informe, que acompaña al Gartner Magic Quadrant™, evalúa a los proveedores de las soluciones de SCP evaluadas en esta investigación.

Este reconocimiento sigue a la reciente posición de OMP como líder en el eje Capacidad de Ejecución en el Cuadrante Mágico de Gartner 2025 para Soluciones de Planificación de la Cadena de Suministro, marcando la décima vez consecutiva que OMP es nombrada líder.

Solidez constante en los retos de planificación del mundo real
El informe sobre capacidades críticas evalúa a 20 proveedores en 15 capacidades clave de cinco casos de uso de SCP. «Creemos que las puntuaciones de OMP, especialmente en planificación de suministros, alineación de decisiones/planes y amplitud de tipos de recursos, demuestran su buen rendimiento en estas áreas críticas».

«Las cadenas de suministro de hoy en día necesitan soluciones reales que ofrezcan un impacto medible, y este informe valida nuestra capacidad para hacer precisamente eso», afirma Philip Vervloesem, Director Comercial y de Mercados de OMP. «Unison Planning™ destaca en la planificación multiempresa de extremo a extremo y en la alineación decisión/plan, dos capacidades esenciales en el cambiante panorama actual. Permite una toma de decisiones inteligente, rápida y unificada en entornos complejos».

Unison PlanningTM: decisiones basadas en datos en tiempo real
Unison Planning™ de OMP es una plataforma abierta, nativa en la nube e impulsada por IA que da soporte a la planificación de la cadena de suministro en todos los niveles, desde el estratégico hasta el operativo, y desde la oferta hasta la demanda. Diseñada para ofrecer agilidad y resistencia, permite la colaboración, la optimización y la respuesta en tiempo real.

«Al integrar la IA generativa y la IA explicable (XAI) en cada capa de la plataforma -desde la previsión basada en datos hasta la gestión de escenarios-, capacitamos a los planificadores para adaptarse con velocidad e inteligencia», añade Tom Wouters, Chief Product Officer de OMP.

Rendimiento probado, confianza mundial
«Creemos que el reconocimiento tanto en el Cuadrante Mágico como en los informes de Capacidades Críticas subraya nuestra capacidad de ejecución y de ofrecer un valor empresarial real», concluye Kurt Gillis, Chief Industry & Commercial Officer de OMP. «Refleja nuestra profunda experiencia en el sector, que nos permite desarrollar soluciones reales para retos específicos de la industria. Estamos orgullosos de ayudar a los líderes globales de todas las industrias a convertir la complejidad en una ventaja competitiva».

Gartner, Critical Capabilities for Supply Chain Planning Solutions, Pia Orup Lund, et. Al, 14 de abril de 2025.

Gartner, Magic Quadrant for Supply Chain Planning Solutions, Pia Orup Lund, et. Al, 14 de abril de 2025.

Gartner y Magic Quadrant son marcas registradas de Gartner, Inc. y/o sus filiales en EE.UU. e internacionalmente y se utilizan aquí con permiso. Todos los derechos reservados.

Aviso legal
Gartner no respalda a ningún proveedor, producto o servicio descrito en sus publicaciones de investigación, y no aconseja a los usuarios de tecnología que seleccionen únicamente a aquellos proveedores con las calificaciones más altas u otra designación. Las publicaciones de investigación de Gartner consisten en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben interpretarse como declaraciones de hecho. Gartner renuncia a toda garantía, expresa o implícita, con respecto a esta investigación, incluyendo cualquier garantía de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular.

Categorías
Biología Industria Farmacéutica Internacional Investigación Científica

Northway Biotech lanza estudios de depuración viral, con resultados más rápidos que el resto del sector

Con seis laboratorios BSL-2 idénticos recién creados y ya operativos, la CDMO de biológicos Northway Biotech puede llevar a cabo programas VCS para hasta seis clientes simultáneamente, aliviando significativamente los actuales cuellos de botella del mercado
Northway Biotech, una organización biofarmacéutica de desarrollo y fabricación por contrato (CDMO, por sus siglas en inglés), ha anunciado hoy la ampliación de su oferta de servicios de terapia génica y basados en proteínas con la incorporación de las capacidades de estudios de depuración viral (VCS, por sus siglas en inglés). Este crecimiento estratégico se produce tras la apertura del nuevo Centro de Terapia Génica de Northway Biotech, con instalaciones cGMP dedicadas a proyectos relacionados con virus.

Con seis laboratorios BSL-2 idénticos recién creados y ya operativos, la CDMO de biológicos Northway Biotech puede llevar a cabo programas VCS para hasta seis clientes simultáneamente, aliviando significativamente los actuales cuellos de botella del mercado. Además, la empresa ha ampliado sus capacidades para llevar a cabo la fabricación y los ensayos de conformidad con las GMP en condiciones BSL-3, reforzando aún más su oferta de servicios en el ámbito de la terapia génica y el desarrollo de productos biológicos en general.

Los VCS se ofrecen ahora tanto como parte de los programas CDMO integrados de Northway Biotech como servicio independiente. Esta flexibilidad permite a los clientes externos acceder a la experiencia VCS de forma independiente, sin necesidad de un acuerdo de fabricación.

Plazos de entrega acelerados: más de un mes antes que en el resto del sector
Aprovechando la infraestructura ampliada y las capacidades analíticas integradas, Northway Biotech está en condiciones de realizar VCS sustancialmente más rápido que el estándar actual de la industria. Los estudios completos, que evalúan la eliminación e inactivación virales, pueden completarse ahora con informes finales conformes con la normativa en menos de 10 semanas desde el inicio del diseño del proyecto cuando se emplean dos virus modelo, y en 12 semanas cuando se utilizan cuatro virus modelo.

«Nuestra expansión a los VCS es una extensión natural de nuestros servicios CDMO, permitiéndonos gestionar estos estudios críticos internamente y reducir significativamente los plazos de los proyectos para nuestros clients», dijo el Prof. Vladas Algirdas Bumelis, CEO de Northway Biotech. «Al invertir en instalaciones BSL-2 y BSL-3 de última generación, ampliar las capacidades técnicas y fortalecer aún más nuestros equipos científicos, estamos en una posición única para entregar datos VCS de alta calidad más rápido, una ventaja clave para los clientes que avanzan a través del desarrollo clínico y la aprobación regulatoria».

Para obtener más información sobre los procesos, ofertas de servicios y plazos de entrega de VCS de Northway Biotech, se puede rellenar el formulario de contacto y ponerse en contacto con el equipo de Northway Biotech.

Sobre Northway Biotech – https://www.northwaybiotech.com
Northway Biotech es una organización líder en desarrollo y fabricación por contrato (CDMO) que presta apoyo a clientes de todo el mundo. Su equipo, altamente experimentado y profesional, ejecuta proyectos en todas sus fases, desde la construcción de líneas celulares y el desarrollo de procesos hasta la fabricación de productos biofarmacéuticos según las GMP. La amplia experiencia de la empresa y su oferta de servicios integrados verticalmente permiten la rápida ejecución de múltiples proyectos desde sus instalaciones GMP de última generación, al tiempo que garantizan el pleno cumplimiento de los procesos y los productos en todas las etapas de investigación, desarrollo y fabricación comercial. Northway Biotech es una empresa privada fundada en 2004 con sedes en Vilna (Lituania), Londres (Reino Unido) y Waltham (Massachusetts) (Estados Unidos).

Categorías
Salud Salud y Ciencia

La maternidad elegida cobra cada vez más relevancia en México

La maternidad elegida está a la alza en el país. Las cifras son contundentes y cada día más mexicanas deciden no tener hijos, así lo confirma el INEGI que señala que la tasa de fecundidad de las mujeres entre 15 y 49 años fue de 1.60 hijas e hijos, lo cual significa un descenso con respecto a 2018, año en el que se estimó en 2.07.

Este fenómeno en países como México, ha sido un gran desafío. El derribar los mandatos de género impuestos por el sistema patriarcal, como es la maternidad, ha sido una ardua tarea para las gestantes, que, desde su nacimiento interiorizaron el ser madres como la cúspide de la realización femenina, constructos sociales impuestos y reforzados desde la familia, la escuela, la iglesia y la sociedad en general.

Para la académica Marcela Lagarde, las instituciones de la sociedad y del Estado reproducen a las mujeres como madres. En cuanto a la procreación, debe lograrse su consenso: deben mantenerse convencidas y satisfechas para que, a pesar de las enormes dificultades que viven para cumplir el estereotipo femenino materno, continúen con sus funciones sociales.[2]

“Por la división genérica de la sociedad y del mundo, la mujer es la encargada de mantener a los sujetos y a la humanidad del lado de la vida, y lo hace con sus cuidados en el ámbito cultural de la maternidad[3]”, apunta la antropóloga Lagarde de los Ríos.

Las mujeres deciden sobre sus cuerpos

“Hoy la lucha ha logrado cambios y existe el poder de decisión para optar por el desarrollo personal, profesional, académico, o decir abiertamente que la realización de una mujer no implica solamente el tener descendencia”, enfatiza Paula Rita Rivera Núñez, gerente de operaciones de Telefem.

Poder optar por una maternidad elegida es un logro de las mujeres que implica un ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos y sobre todo el derecho a la libre decisión sobre su cuerpo, que en la actualidad sigue enfrentando desafíos culturales y legales en varios puntos del país, para llevarse libremente sin estigmas y de manera segura.

“Tener acceso a la información, a los anticonceptivos y al aborto ha permitido el empoderamiento de las mujeres y su capacidad de elegir libremente el momento de tener hijos o no tenerlos. En México, el aborto es legal en 23 estados del país que han despenalizado la interrupción voluntaria del embarazo y permitiendo a las mujeres y personas gestantes acceder al procedimiento hasta las 12 semanas de gestación en la mayoría de los casos”, explicó Rivera Núñez.

Actualmente las mujeres y personas gestantes tienen acceso a una interrupción del embarazo segura y legal, realizado por profesionales de la salud en entornos adecuados para minimizar complicaciones y este fenómeno avanza en el territorio mexicano, mientras en otros retrocede.

Para Rivera Núñez, la tendencia a no tener hijos, seguirá aumentando en los países más desarrollados, donde las mujeres optarán por realizar sus proyectos sin la presión de la familia o la sociedad, lo que es un avance en la libertad de los derechos sexuales y reproductivos de las siguientes generaciones y un triunfo de la sociedad civil y de las organizaciones.

El trabajo desde organizaciones sin fines de lucro como Telefem, ha sido el promover el acompañamiento del aborto autogestionado, apoyar a las personas para tomar un papel activo en la toma de decisión consciente y libre y validando la NO maternidad, en un espacio informado respecto de sus opciones y la garantía de llevar un proceso seguro y libre de prejuicios.

Paula Rita Rivera, explicó que el aborto con medicamentos combinados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), permite la autogestión del aborto seguro, de la mano de profesionales capacitados, incluso a distancia, a través de la telemedicina. Las personas interesadas para recibir orientación médica pueden acceder a telefem.org de manera puntual, científica, anónima y confidencial, finalizó la también consejera.

 

Categorías
Tendencia

Innovación, deporte e impacto local: Decathlon Punto Sur abre sus puertas en Jalisco

Jalisco se consolida como un referente deportivo y económico con la inauguración de Decathlon Punto Sur, un nuevo espacio que abrió sus puertas en una ceremonia presidida por el Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, Mauro Garza, en representación del gobernador del estado, acompañado de Jessy Salazar, ciclista profesional, quienes celebraron la llegada de esta nueva tienda para los deportistas tapatíos.

El evento también contó con la presencia del secretario general del municipio de Tlajomulco, Tomás Figueroa, en representación del presidente municipal; y el director del COMUDE Tlajomulco, Salvador de Jesús Alejandre. Además, estuvieron presentes colaboradores y visitantes, quienes tuvieron la oportunidad de descubrir más de 65 deportes y miles de productos en este innovador espacio, que generó gran entusiasmo entre los asistentes.

Decathlon, una empresa francesa con más de 40 años de experiencia, continúa expandiendo su presencia global y reafirmando su propósito de «Mover al mundo a través de las maravillas del deporte». Con este nuevo punto de venta, la compañía refuerza su compromiso con la accesibilidad al deporte, ofreciendo productos de alta calidad a precios accesibles para todos.

“Hoy damos un paso importante en nuestra misión de mover a las personas a través de las maravillas del deporte con la apertura de Decathlon Punto Sur en Jalisco. Esta nueva tienda refleja nuestro compromiso con la comunidad, ofreciendo productos innovadores, accesibles y de calidad para todos, sin importar su nivel o disciplina” afirmó Miguel Ángel Sánchez, CEO de Decathlon México durante la ceremonia de corte de listón. “En Decathlon, creemos firmemente que el deporte tiene el poder de transformar vidas, y queremos ser el aliado de cada persona en su camino hacia un estilo de vida más activo y saludable. Agradecemos profundamente el apoyo de la comunidad jalisciense y reafirmamos nuestra visión de inspirar y acompañar a México en su búsqueda de bienestar físico y emocional”. Mencionó.

Durante la inauguración, autoridades del Gobierno de Jalisco y del Ayuntamiento de Tlajomulco destacaron la importancia del deporte como motor de desarrollo y bienestar, especialmente para los jóvenes. En representación del gobernador Pablo Lemus, el Lic. José Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, subrayó la importancia de la innovación y la accesibilidad para fomentar la actividad física entre la población más joven. “Lo que ustedes han hecho, a través de la innovación y el poder poner el deporte cerca de todos, es un motor para nuestros adolescentes y para quienes amamos el deporte. Tlajomulco es un municipio que abraza el desarrollo y siempre está abierto a este tipo de grandes proyectos”, señaló.

Por su parte, el Lic. Manuel de Jesús Rentería Godínez, Director de Asuntos Institucionales del Ayuntamiento de Tlajomulco, en representación del Mtro. José Tomás Figueroa Padilla, Secretario General del Ayuntamiento, reiteró que el deporte es una herramienta clave para el bienestar comunitario y el impulso al deporte. “El día de hoy va a marcarse el inicio de una larga historia que vamos a escribir juntos para toda la juventud y los deportistas”, añadió.

Así mismo, en representación de Gerardo Quirino Velázquez Chávez, presidente Municipal de Tlajomulco, se contó con la valiosa presencia de C. Néstor Calderón Enríquez, Director del Proyecto Copa Jalisco, así como de la apreciable  Lic. Eva Jetzabel Ramírez Hernpandez, Coordinadora General de Atención y Trámites de Servicios del municipio.

La madrina deportiva del proyecto, Jessy Salazar, originaria del lugar del evento, expresó su optimismo por la promoción del deporte en la ciudad. “Esta apertura es una gran noticia para todos los deportistas de la zona, ya que podrán encontrar productos de la mejor calidad”, comentó la ciclista. “La creación de espacios como este incentiva a las personas a moverse y cuidar su salud. Invito a todos y todas a conocerlo”.

Este proyecto representa una inversión importante para la compañía y la creación de más de 20 empleos directos en esta tienda. Decathlon busca ser un catalizador para el deporte en la región y, un punto de referencia para todos aquellos que buscan vivir una vida plena y activa, ofreciendo productos de alta calidad a precios accesibles, generando un impacto positivo en la economía local y promoviendo la salud y el bienestar de la comunidad tapatía.

“La inauguración de Decathlon Punto Sur en Jalisco representa nuestro compromiso por acercar el deporte a todas las personas. Este espacio ha sido diseñado para inspirar, facilitar y motivar la práctica deportiva, ofreciendo una experiencia única donde cada visitante puede encontrar productos de calidad, asesoría personalizada y todo lo necesario para disfrutar de su deporte favorito. Estamos emocionados de ser parte de esta comunidad y de contribuir al bienestar de los jaliscienses a través del deporte” comentó Francisco Mejía, director de la tienda Decathlon Punto Sur.

Con más de 900 m2 de productos deportivos, esta nueva tienda está ubicada en Punto Sur, la principal plaza comercial del municipio, recibe a más de 9 millones de visitantes anualmente. El espacio contará con un diseño lineal único en México, donde los clientes podrán encontrar lo mejor en deportes de raqueta, acuáticos, running, montaña, fitness y deportes de equipo.

Visita Decathlon Punto Sur y descubre todo lo que necesitas para vivir tu pasión por el deporte. Para obtener más información sobre Decathlon, visita: https://www.decathlon.com.mx/content/4-quienes-somos

 

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

ALBERTO BARROS SE DECLARA LISTO PARA SU SHOW EN EL AUDITORIO NACIONAL

Alberto Barros ofreció esta tarde una rueda de prensa en el lobby del Auditorio Nacional para anunciar oficialmente su regreso al máximo escenario de América Latina. El llamado “Gigante de la Salsa” confirmó que el próximo jueves 5 de junio, en punto de las 20:30 horas, volverá a pisar el coloso de Reforma con una producción totalmente renovada y cargada de energía, prometiendo una noche inolvidable para todos los amantes de la música tropical.

Rodeado de medios de comunicación y miembros de su equipo artístico, Barros se mostró visiblemente emocionado de reencontrarse con el público que, según sus propias palabras, “lo ha acompañado con una fidelidad que emociona”. Desde sus primeras giras en México hasta sus recientes presentaciones multitudinarias, el vínculo del artista colombiano con este país ha crecido y madurado de forma notable. “Estoy muy agradecido con todo lo que me ha dado México. Esta tierra me ha abierto los brazos, me ha dado amor, me ha dado escenarios y sobre todo, me ha dado un público que canta conmigo desde el corazón”, declaró el músico visiblemente conmovido.

Durante la conferencia, Barros ofreció detalles de lo que será su espectáculo en el Auditorio Nacional el jueves 05 de Junio, asegurando que la velada no solo celebrará la salsa y la cumbia en su expresión más pura, sino también la hermandad cultural entre Colombia y México. “Venimos con una orquesta renovada, una producción que se ha trabajado con mucho amor y una selección de temas que buscan emocionar, hacer bailar y dejar huella. No será un show más, será una celebración del alma”, afirmó.

La cita del 5 de junio será la oportunidad perfecta para revivir clásicos con un repertorio que está pensado especialmente para su audiencia mexicana, “porque este país merece lo mejor de mi carrera, lo más honesto y lo más poderoso de mi orquesta”, dijo. Los boletos ya están disponibles a través del sistema Superboletos y en las taquillas del Auditorio Nacional.

Con más de cuatro décadas de trayectoria, Alberto Barros se ha consolidado como una figura clave en la historia de la salsa brava, no solo por su estilo interpretativo, sino también por su talento como productor y arreglista. En la rueda de prensa recordó sus años trabajando con íconos como Joe Arroyo y Grupo Niche, subrayando que su compromiso con el género va más allá de la tarima. “Mi responsabilidad con la salsa es defenderla, mantenerla viva y llevarla donde el corazón del público pueda vibrar con ella”, afirmó con convicción.

El público mexicano ha respondido históricamente con entusiasmo a cada presentación del artista colombiano. Su última visita al Auditorio Nacional fue todo un suceso: una mezcla generacional de asistentes, desde jóvenes deseosos de descubrir las raíces del género hasta veteranos que lo siguen desde sus inicios, convirtió aquella noche en una fiesta inolvidable. En esta nueva presentación, Barros promete superar lo logrado anteriormente con un espectáculo que apostará por la excelencia sonora y visual.

En sus palabras finales, el artista reiteró su cariño por México: “Este país ha sido una casa para mí. No hay nada como pararse en el Auditorio Nacional y sentir esa energía, ese calor, ese cariño que no se explica, solo se vive. Gracias México, gracias por dejarme volver, por abrirme de nuevo las puertas del corazón”.

El próximo 5 de junio, la Ciudad de México se convertirá en la capital mundial de la salsa. Con Alberto Barros como anfitrión de lujo, el Auditorio Nacional se transformará en una pista de baile colosal donde el tumbao, la fuerza del trombón y la emoción de la buena música se conjugarán para rendir homenaje a una tradición viva que sigue latiendo con fuerza. La cita está hecha y los boletos ya vuelan: los seguidores de la salsa tienen una nueva razón para celebrar.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

REMMY VALENZUELA ANUNCIA CONCIERTO EN ARENA CDMX EL 12 DE SEPTIEMBRE

*Se presenta en la Arena CDMX el 12 de septiembre en puto de las 21:00 hrs

*Boletos a la venta en el Sistema Superboeltos y en taquillas del inmueble

El fenómeno musical sinaloense Remmy Valenzuela prepara un espectacular regreso a los escenarios de la Ciudad de México luego del anuncio de su concierto a celebrarse en la Arena CDMX el 12 de septiembre. Considerado uno de los máximos exponentes del regional mexicano contemporáneo, el artista conocido como «El Príncipe del Acordeón» vuelve a demostrar por qué es uno de los intérpretes más solicitados del momento, con un recital que recorrerá todos sus éxitos que lo han consagrado como uno de los más grandes.

Este concierto marca un momento crucial en la carrera de Valenzuela, quien después de agotar localidades en el Auditorio Nacional el año pasado, ahora está llevando su espectáculo a múltiples plazas del país. El broche de oro de esta extensa gira nacional llegará el 12 de septiembre, cuando Remmy Valenzuela se presente en la Arena CDMX, en lo que promete ser una de las noches más memorables de su carrera. Esta fecha le permitirá consolidar su éxito ante el exigente público de la Ciudad de México.

El cantante y multiinstrumentista originario de Guasave, Sinaloa, ha asumido personalmente el control creativo de esta gira, supervisando cada detalle desde la producción musical, hasta la logística de los conciertos. Este enfoque integral refleja la madurez artística de Valenzuela, quien a lo largo de casi dos décadas de carrera ha demostrado su versatilidad como compositor, intérprete y músico, dominando instrumentos como el acordeón, la batería y el tololoche. Su capacidad para fusionar géneros como la música norteña, banda y sinaloense le ha valido el reconocimiento unánime de la crítica y el público.

Para la presentación en la Ciudad de México, Valenzuela prepara un espectáculo sin precedentes que promete superar todas las expectativas. El repertorio incluirá temas emblemáticos como «Mi princesa», «Se va muriendo mi alma», «Mentí» y «Loco enamorado», así como material nuevo que muestra la evolución del artista. El reconocido como mejor acordeonista moderno de México por el propio Ramón Ayala, busca con esta gira reconectar con su público y reafirmar su posición como uno de los principales referentes de la música regional.

La importancia de este concierto va más allá del aspecto musical, representando un homenaje a la trayectoria de un artista que ha logrado mantenerse relevante en un género altamente competitivo. Desde su nominación como «Artista Nuevo del Año» en los Latin American Music Awards de 2015 hasta la postulación de su álbum «Mi vida en vida» a los Grammy Latinos, Valenzuela ha demostrado una capacidad constante para reinventarse y crecer artísticamente.

Los boletos para el concierto de la Ciudad de México ya están a la venta en el Sistema Superboletos y en taquillas del inmueble. Para los fans del regional mexicano, esta fecha representa una oportunidad única de presenciar el talento de uno de los máximos exponentes del género en la actualidad, en lo que promete ser una de las giras más importantes del año en su categoría. Con su característica energía y carisma, Remmy Valenzuela está listo para demostrar una vez más por qué sigue siendo una fuerza dominante en la escena musical mexicana.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

VAMPIRO CANADIENSE FIRMA CONTRATO EXCLUSIVO CON CINEVERSE Y ENTRA CON FUERZA AL MUNDO DEL HORROR INTERNACIONAL

El legendario ícono de la lucha libre, conocido mundialmente como Vampiro Canadiense, inicia un nuevo y audaz capítulo en su carrera. Tras alcanzar la fama global como una de las figuras más queridas y controversiales del wrestling, Vampiro ha firmado un acuerdo exclusivo con Cineverse, empresa matriz de Bloody Disgusting, una de las marcas más influyentes en el entretenimiento de terror a nivel mundial.

Este acuerdo marca una transformación total en su carrera: del cuadrilátero al universo creativo. Vampiro ahora escribirá, dirigirá y presentará contenido original para SCREAMBOX, la plataforma de streaming de Cineverse, conocida como el “Netflix del terror”.

Entre sus nuevos proyectos se incluyen:

Un video podcast temático de terror, completamente bilingüe, con su sello creativo

Una mini serie documental explorando historias paranormales reales y leyendas urbanas

Una serie original para SCREAMBOX, que Vampiro presentará y coproducirá

Después de décadas viviendo y aprendiendo en México, Vampiro se ha convertido en un experto en leyendas urbanas, magia ritual y la filosofía del miedo. Es masón practicante y está por obtener su licenciatura en psicología moderna. Su enfoque mezcla la espiritualidad profunda con el instinto artístico, creando narrativas inquietantes que invitan a pensar, sentir… y temer.

Este anuncio se suma al éxito internacional de su novela gráfica, VAMPIRO’S ROCKABILLY APOCALYPSE, recientemente firmada para una producción televisiva. Con múltiples proyectos creativos en desarrollo, Vampiro se entrega por completo a su vocación como narrador a tiempo completo, dando vida a sus visiones oscuras en pantalla.

Además, Vampiro ha decidido explorar a fondo el futuro del cine mediante la inteligencia artificial. Tras estudiar profundamente esta nueva tecnología, ya se encuentra produciendo contenido narrativo experimental y de horror, presentando por primera vez una versión inmortal y digital de Vampiro, creada con IA y diseñada para trascender el tiempo como figura eterna del terror moderno.

En palabras del propio Vampiro, “Es la primera vez en mi vida que siento verdadera paz. He vivido mil pesadillas… para convertirme en el creador de ellas”. También lanzará una plataforma exclusiva de membresía para los verdaderos fanáticos del ocultismo, la espiritualidad y lo paranormal, con contenido especial bilingüe, entrevistas, material exclusivo y recursos para apoyar a creadores y buscadores espirituales en México.

Los primeros proyectos documentales se filmarán en México e Italia, reflejando el alcance internacional de esta nueva misión creativa. El rebranding completo de VAMPIRO TV será revelado esta semana en todas sus redes sociales.

Bienvenidos a su pesadilla.

Categorías
Nacionales

Asociación de Mujeres Aduaneras propone una reforma integral para modernizar las aduanas mexicanas y fortalecer las fronteras inteligentes

  • Llama a avanzar en los retos más urgentes como implementar sistemas avanzados de inspección automatizada, reforzar los mecanismos de control contra la corrupción y armonizar las regulaciones con el T-MEC

 

En un mundo interconectado por cadenas de suministro globales, el papel de las aduanas ha evolucionado radicalmente por lo que la creciente complejidad del comercio internacional, la digitalización de los procesos logísticos y las exigencias en materia de seguridad demandan una transformación profunda del sistema aduanero mexicano y modernizar las aduanas ya no es una opción: es un imperativo para agilizar el flujo legítimo de bienes y personas, combatir la corrupción, facilitar el comercio exterior y asegurar la competitividad del país ante los retos del T-MEC y otros tratados internacionales.

La Asociación de Mujeres Aduaneras (AMA), a través de su presidenta Gina Estrada Aguirre, subrayó que esta modernización debe sustentarse en cuatro ejes estratégicos: tecnología de punta, transparencia institucional, gestión de riesgos y colaboración público-privada y, para lograrlo, entre las herramientas prioritarias destacan el uso de inteligencia artificial, blockchain, escáneres no intrusivos, plataformas digitales, biometría y análisis predictivo para reforzar la eficiencia y la seguridad de las operaciones aduaneras. “Las aduanas deben dejar de ser cuellos de botella para convertirse en centros inteligentes de conexión, facilitación y protección fronteriza”, expresó.

Este mensaje fue pronunciado durante el evento celebrado en el Senado de la República, en la Entrega de Reconocimientos al Titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y a los titulares de Aduanas de México, en un acto encabezado por el presidente de la mesa directiva, Senador Gerardo Fernández Noroña; el titular de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte. Senador Juan Carlos Loera de la Rosa, por la Presidenta de la Comisión de Defensa Nacional y Colaboración Interinstitucional, Senadora Ana Lilia Rivera Rivera. Asimismo, estuvo presente el Titular de la ANAM, Lic. Rafael Marín Mollinedo, a quien se le reconoció por su impulso a la transformación institucional.

Gina Estrada enfatizó que para avanzar hacia una aduana moderna se requiere una reforma integral a la Ley Aduanera, que actualice los marcos normativos frente a las nuevas dinámicas del comercio internacional, el comercio electrónico y los compromisos asumidos por México para lo cual, esta reforma debe simplificar procesos, reducir tiempos y costos, fortalecer el control ético y evitar abusos en servicios logísticos. “La ley debe adaptarse a las realidades digitales y ofrecer certidumbre a los operadores del comercio exterior”, señaló.

Entre los retos más urgentes que enfrenta la ANAM se encuentran: implementar sistemas avanzados de inspección automatizada, reforzar los mecanismos de control contra la corrupción, armonizar las regulaciones con el T-MEC, y facilitar el paso en los cruces fronterizos. Por otro lado, subrayó Estrada Aguirre, también existen enormes oportunidades, como la digitalización total de los trámites, el fortalecimiento de la cadena de suministro nacional y la construcción de alianzas estratégicas con el sector privado, la academia y organizaciones especializadas como la AMA.

La presidenta de la AMA también hizo eco del lema proclamado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) en 2025: «Las Aduanas cumpliendo su compromiso con Eficiencia, Seguridad y Prosperidad», al destacar la necesidad de fortalecer la comunicación institucional, la visibilidad de resultados, y el orgullo profesional dentro del gremio aduanero. “Promover la capacitación continua y la profesionalización del personal aduanero es clave para construir una aduana a la altura del futuro”, afirmó.

Finalmente, la Asociación de Mujeres Aduaneras propuso al titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, la firma de un convenio de colaboración interinstitucional, que permita a la AMA participar activamente en la transformación del sistema aduanero y solicitó que funcionarios de la ANAM se integren a los diplomados que serán organizados en el Senado por la propia Asociación, como parte de los esfuerzos conjuntos para construir un entorno comercial más ágil, seguro, transparente y competitivo para México.

 

Categorías
CDMX

Hallan cadáver colgado de puente peatonal en la Gustavo A. Madero; FGJ investiga homicidio

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación por homicidio tras el hallazgo de un cuerpo que estaba colgando de un puente peatonal de la alcaldía Gustavo A. Madero.

Reportes policíacos señalan que el cadáver fue localizado la mañana de este lunes en la calle Guanajuato, colonia San Felipe de Jesús, donde acudieron elementos policíacos.

Paramédicos determinaron que la víctima de 25 y 30 años de edad que estaba suspendido del puente, ya no presentaba signos vitales.

Peritos de la Fiscalía capitalina levantaron el cuerpo y lo trasladaron al anfiteatro ministerial donde se le realizará la necropsia de ley y se llevará a cabo su identificación.

Hasta el momento, la identidad de la víctima no ha sido confirmada y se desconoce el móvil del crimen. La Fiscalía capitalina continúa con las investigaciones para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para aportar cualquier información que pueda ayudar en el caso, a través de los canales oficiales de denuncia.