Categorías
Internacional

Trump afirma que Canadá tendría que pagar 61.000 millones de dólares para unirse al sistema «Cúpula Dorada»

WASHINGTON, 28 may (Xinhua) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que Canadá tendría que pagar 61.000 millones de dólares para unirse a su sistema de defensa antimisiles «Cúpula Dorada».

«Le dije a Canadá, que tiene muchas ganas de formar parte de nuestro fabuloso Sistema de Cúpula Dorada, que le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero costará CERO DÓLARES si se convierte en nuestro querido estado 51», escribió Trump en la red social Truth Social.

Trump anunció el martes el proyecto del escudo antimisiles de 175.000 millones de dólares, nombrando al general de la Fuerza Espacial estadounidense Michael Guetlein para dirigir lo que Trump describió como una iniciativa a «escala del proyecto Manhattan».

El sistema está diseñado para crear una red integral de satélites capaces de detectar, rastrear e interceptar misiles entrantes. El proyecto representa una evolución sustancial de lo que inicialmente se anunció como la «Cúpula de Hierro para Estados Unidos» en la primera semana de la Administración Trump, antes de ser rebautizado como «Cúpula Dorada» por el Pentágono en febrero.

La publicación de Trump se produce el mismo día en que el rey Carlos III, jefe de Estado de Canadá y de Reino Unido, pronunció el discurso del trono en el Parlamento de Canadá, «durante el cual afirmó la soberanía de Canadá, y el primer ministro, Mark Carney, se comprometió a que su Gobierno se unirá a un importante plan de rearme de defensa europea», informó Canadian Broadcasting Corporation el martes.

En una entrevista tras del discurso, Carney dijo al programa Power & Politics de la cadena que espera que Canadá pueda unirse a ReArm Europe el 1 de julio, un paso dirigido a reducir la dependencia del país de Estados Unidos para las armas y municiones, según el informe.

Trump ha amenazado repetidamente la soberanía canadiense, expresando su deseo de anexar Canadá y convertirlo en el estado 51 de Estados Unidos. Carney le dijo a Trump a principios de este mes durante una reunión en la Oficina Oval que Canadá «no está en venta». 

Categorías
Internacional

UE podría quedarse a un punto del objetivo climático para 2030

BRUSELAS, 28 may (Xinhua) — La Unión Europea va camino de incumplir en aproximadamente un punto porcentual su objetivo vinculante de reducción del 55 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, según informó hoy miércoles la Comisión Europea.

En una evaluación de los Planes Nacionales de Energía y Clima (NECPs, por sus siglas en inglés) finales presentados por los Estados miembros, la Comisión concluyó que las medidas existentes y previstas reducirían las emisiones netas de la UE en aproximadamente un 54 por ciento por debajo de los niveles de 1990 para 2030, en comparación con la reducción del 55 por ciento consagrada en la Ley Europea del Clima.

En virtud de esa ley, el bloque aspira a ser neutro desde el punto de vista climático para 2050, con un objetivo intermedio de reducción de emisiones de al menos el 55 por ciento para 2030.

Aunque los Estados miembros han elevado sus ambiciones, la Comisión dijo que persisten deficiencias en sectores clave.

El informe destaca que mientras que la energía renovable y las contribuciones a la eficiencia energética ahora se alinean estrechamente con los objetivos del bloque para 2030 del 42,5 por ciento y 11,7 por ciento, respectivamente, las distorsiones  continúan en todos los sectores.

Se prevé que los sectores regulados por el esfuerzo compartido, incluyendo el transporte, los edificios y la agricultura, reduzcan las emisiones en un 38 por ciento con respecto a los niveles de 2005, por debajo del objetivo del 40 por ciento.

La evaluación también puso de relieve un déficit de entre 45 y 60 millones de toneladas en sumideros de carbono asociados al uso del suelo, cambio del uso del suelo y silvicultura. Según las normas de la UE, los sumideros de carbono deben eliminar 42 millones de toneladas netas adicionales de dióxido de carbono equivalente de aquí a 2030, en comparación con el promedio de 2016-2018, lo que significa que la brecha actual representa del 100 al 140 por ciento de ese objetivo.

Cinco de los 23 planes nacionales todavía no cumplen con las obligaciones de compartir esfuerzos, y solo nueve Gobiernos esperan cumplir con sus objetivos de uso del suelo, según el informe, que instó a los Estados miembros a desplegar fondos agrícolas y flexibilidades de ayuda estatal para impulsar los sumideros de carbono.

La Comisión ha pedido a Bélgica, Estonia y Polonia que presenten sus NECPs finales de inmediato y ha destacado que «ahora, establecer un objetivo climático claro para 2040 será clave para dirigir las acciones e inversiones posteriores al 2030». 

Categorías
Internacional

Parte continental de China afirma compromiso con intercambios y cooperación a través del estrecho de Taiwan

BEIJING, 28 may (Xinhua) — La parte continental de China continuará promoviendo activamente los intercambios y la cooperación a través del estrecho de Taiwan en beneficio de los compatriotas de ambos lados, afirmó hoy miércoles un portavoz de la parte continental.

Chen Binhua, portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwan del Consejo de Estado, enfatizó que la opinión pública de Taiwan, que aboga por la paz, el desarrollo, el intercambio y la cooperación, no puede ser ignorada. «El deseo de la gente a través del Estrecho de fortalecer los lazos y el entusiasmo de los compatriotas taiwaneses para participar en eventos como el Foro del Estrecho no pueden ser ignorados», expresó el vocero en una rueda de prensa regular.

Las autoridades están acelerando los preparativos para el XVII Foro del Estrecho y anunciarán pronto los detalles, agregó Chen. Desde su creación en 2009, el foro ha servido como una plataforma vital para el fomento de amplias interacciones y cooperación a través del Estrecho.

Chen criticó a las autoridades del Partido Progresista Democrático de Taiwan por imponer restricciones a las personas de Taiwan que asistan al foro, calificándolo como otro intento de obstruir los intercambios a través del Estrecho. «Esto revela una vez más su maliciosa intención de reprimir los intercambios entre personas y demuestra que las afirmaciones de Lai Ching-te de estar dispuesto a comprometerse con la parte continental no son más que palabras vacías», manifestó el portavoz.

Categorías
Internacional

Primer ministro chino regresa a Beijing tras visita oficial a Indonesia y cumbre ASEAN-China-CCG en Malasia

BEIJING, 28 may (Xinhua) — El primer ministro chino, Li Qiang, regresó a Beijing hoy miércoles en un avión fletado tras realizar una visita oficial a Indonesia y asistir a la cumbre ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático)-China-CCG (Consejo de Cooperación del Golfo) en Malasia.

Li fue despedido en el aeropuerto por el ministro de Transporte de Malasia, Anthony Loke Siew Fook, el embajador de China en Malasia Ouyang Yujing y la embajadora de China ante la ASEAN, Hou Yanqi.

Categorías
Internacional

EEUU suspende entrevistas para emisión de nuevas visas de estudiante

NUEVA YORK, 27 may (Xinhua) — El Gobierno de Estados Unidos ordenó a las embajadas y oficinas consulares en todo el mundo suspender la programación de nuevas entrevistas para los solicitantes de visa de estudiante, pues está considerando exigir a todos los estudiantes extranjeros que soliciten estudiar en Estados Unidos someterse a una investigación de sus redes sociales, se indicó en un cable fechado hoy y firmado por el secretario de Estado Marco Rubio, informaron medios locales.

«Con efecto inmediato, y como preparación para ampliar la revisión e investigación de las redes sociales, las secciones consulares no deben programar ninguna cita adicional para visas de estudiante o de visitante de intercambio hasta que se emitan nuevas directrices, lo cual esperamos que ocurra en los próximos días», indicó el cable.

El cable no especificó directamente qué es lo que se investigaría en el futuro en las redes sociales.

El Gobierno de Estados Unidos había impuesto previamente algunos requisitos de revisión de redes sociales en gran medida encaminados a rechazar a estudiantes que pudieran haber participado en protestas contra las acciones de Israel en Gaza. La nueva medida es una ampliación significativa de tales esfuerzos previos.

La medida podría afectar a miles de estudiantes internacionales y podría contribuir además a disminuir la matriculación internacional en instituciones de educación superior de Estados Unidos, informaron medios locales.

El Gobierno estadounidense ha recurrido a diversas reglas para arremeter contra las universidades, sobre todo contra las liberales y de élite como la Universidad de Harvard, a la que acusa de permitir que el antisemitismo florezca en su campus. Al mismo tiempo está tomando medidas enérgicas contra la inmigración que ha tenido como resultado el arresto de varios estudiantes. 

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Cuenta regresiva: Romina Rebecchi presenta ‘Cambalache Concierto Mágico’ este 31 de mayo en el Be Bops Roma

Romina Rebecchi se presentará el próximo Sábado 31 de mayo en el Restaurante Be Bops Roma

*Disponibles reservando vía redes sociales de Romina Rebecchi o el día del evento

La reconocida actriz, cantante y bailarina argentina Romina Rebecchi se presentará el próximo Sábado 31 de mayo en el Restaurante Be Bops Roma (Medellín 188, Col. Roma Norte) con su innovador espectáculo «CAMBALACHE: Concierto Mágico», un evento que promete fusionar el tango, el teatro y una experiencia holística en un mismo escenario. Boletos disponibles reservando vía redes sociales de Romina Rebecchi en @ROMIREBECCHI o el día del evento.

Rebecchi, quien ha destacado en el mundo del espectáculo por su versatilidad y carisma, presentará por primera vez su serie «MINA», una propuesta artística donde los personajes de un conventillo (vivienda popular argentina) cobran vida a través de tangos clásicos y contemporáneos, entrelazando historias de amor, desengaño y pasión.

Según la artista, este concierto no será convencional: «Es una experiencia alquímica y transformadora, diseñada para iluminar y conmover». Además de las interpretaciones musicales, el público podrá disfrutar de intervenciones performáticas, proyecciones visuales y momentos de interacción sensorial, creando un ambiente íntimo y envolvente.

Romina Rebecchi es una figura con una sólida carrera en las artes escénicas. Inició su formación en danza y teatro en Argentina, y con los años ha incursionado en el cine y la televisión. Su estilo se caracteriza por una mezcla de elegancia, fuerza escénica y un profundo conocimiento de la cultura popular latinoamericana.

 

Detalles del Evento

Fecha: Sábado 31 de mayo de 2024

Hora: 20:00 hrs (puntual)

Lugar: Restaurante Be Bops Roma (Medellín 188, Col. Roma Norte, CDMX)

Tipo de evento: Concierto-teatral con aforo limitado

Venta de boletos: Disponibles a través de la taquilla del restaurante o reservando vía redes sociales de Romina Rebecchi en @ROMIREBECCHI

El Be Bops Roma, conocido por su ambiente acogedor y su programación cultural diversa, será el escenario perfecto para este concierto. Los asistentes no solo disfrutarán de la potente voz y el magnetismo de Rebecchi, sino también de una ambientación cuidadosamente diseñada, que incluirá iluminación temática y momentos de improvisación.

Para quienes buscan una velada diferente, alejada de los formatos tradicionales, «CAMBALACHE: Concierto Mágico» se presenta como una oportunidad única de vivir el tango desde una perspectiva renovada.

¿Dónde seguir a Romina Rebecchi?

Instagram: @ROMIREBECCHI

Facebook: Romina Rebecchi Oficial

Categorías
Internacional

Brasil es reconocido como el mejor destino de turismo de negocios de América Latina

SAO PAULO, 27 may (Xinhua) — Brasil ha sido reconocido como el mejor destino de turismo de negocios en América Latina y ocupa el puesto 15 a nivel mundial en este segmento, según la clasificación internacional divulgada este martes por el Ministerio de Turismo brasileño.

Entre las ciudades brasileñas mejor posicionadas para el turismo de negocios se encuentran Río de Janeiro, Sao Paulo, Foz do Iguaçu, Brasilia y Campinas, de acuerdo con el comunicado del ministerio, que divulgó el Ranking ICCA 2024 (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones).

«El turismo de negocios es un potente motor de la economía brasileña, y este logro refuerza nuestro compromiso de convertir a Brasil en un destino globalmente competitivo en este sector. El mercado de eventos, especialmente los corporativos, es estratégico para generar más empleos, oportunidades y desarrollo sostenible para el país», destacó el ministro de Turismo, Celso Sabino, citado en la nota oficial.

Brasil cerró 2024 con más de 6,6 millones de turistas extranjeros, un aumento del 12,6 por ciento frente a 2023, logrando un récord histórico.

Según la clasificación divulgada por el Ministerio de Turismo, Brasil realizó 234 eventos internacionales con perfil ICCA en 2024, número que supera en 17 por ciento la meta establecida para el año y representa un crecimiento del 50 por ciento en comparación con 2023.

El fortalecimiento de la red aérea también ha sido un pilar esencial para el crecimiento del turismo de negocios en el país, indicó el comunicado.

Categorías
Internacional

Empresas chinas y europeas prometen profundizar lazos en materia de semiconductores

BEIJING, 28 may (Xinhua) — El Ministerio de Comercio de China llevó a cabo esta semana una reunión para discutir mecanismos tendientes a profundizar la cooperación en el sector de los semiconductores entre China y Europa.

Entre los asistentes se encontraban funcionarios de departamentos del Gobierno central y representantes de la Asociación de la Industria de los Semiconductores de China y de la Cámara de Comercio de la Unión Europea (UE) en China, así como más de 40 empresas de semiconductores de ambas partes.

En la reunión se indicó que China y Europa ocupan posiciones cruciales en la cadena global de suministro de semiconductores, y que fortalecer la colaboración en este ámbito concuerda con los intereses comunes de ambas partes.

En el contexto de una situación internacional compleja y desafiante, caracterizada por crecientes incertidumbres, China seguirá impulsando una apertura de alto nivel y creando un entorno justo, estable, transparente y predecible para las empresas.

En la cita se enfatizó que China se opone firmemente al unilateralismo y las prácticas de intimidación y aboga por la seguridad y la estabilidad de la cadena global de suministro de semiconductores.

Los asistentes describieron la reunión como una valiosa plataforma para que las empresas chinas y europeas dedicadas a los semiconductores profundicen el entendimiento mutuo, fortalezcan la confianza comercial y expandan los intercambios y la cooperación.

Además, coincidieron en que la intensificación de la comunicación y la colaboración entre China y la UE en el sector de los semiconductores podría contribuir de forma significativa a la recuperación de la economía mundial.  

Categorías
Sin categoría

CNTE exige abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y mantiene presión en negociaciones

Al arribar a la mesa de negociación con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, los integrantes de la CNTE advirtieron que no cederán en su demanda a la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007.

Además, los integrantes de la Comisión Única de Negociación de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE,) sostuvieron en que la reunión con la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo tampoco es renunciable.

En cuanto a la nueva propuesta que anunció el gobierno federal se les dará a conocer este miércoles, dijeron que podrían negociar si es que el planteamiento «es adecuado».

«Evidentemente no vamos s a rebajar un grado en nuestra demanda de la ley del ISSSTE; habrá a otras exigencias en las que posiblemente estaremos con la voluntad de negociar, de revisar, si el ofrecimiento es correcto, pero de la reforma a la ley del ISSSTE no rebajaremos la demanda un sólo grado», remarcó Filiberto Frausto, de la Sección 34 del estado de Zacatecas e integrante de la comisión negociadora.

Por su parte, Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 de la Ciudad de México comentó que acuden con el ánimo de retomar el diálogo y que se les dé solución a sus demandas.

Adelantó que mientras dure el encuentro, sus compañeros permanecerán apostados a lo largo de Paseo de la Reforma.

«Hoy venimos en el mismo sentido que hemos estafo en anteriores momentos para exigir respuesta a nuestros compañeros que hoy se han desplegado en todo Paseo de la Reforma, desde el metro Hidalgo hasta el Auditorio Nacional, van a permanecer nuestros compañeros para poderles informar, puntualmente si hay algún planteamiento o propuesta y nuestra asamblea general representativa de hoy por la tarde analizará si, efectivamente hay una propuesta y que debemos ser recibidos por la presidenta», expresó antes de ingresar a la reunión.

Acusó que Sheinbaum Pardo también los dejó plantados el viernes 23 de mayo.

Los representantes de la CNTE rechazaron que no tengan voluntad de resolver el conflicto y aseguraron que «si han hecho bulla» es para que los tomen en cuenta y les resuelvan sus demandas, luego de 14 días de haber instalado su plantón en el zócalo de la Ciudad de México.

En tanto, la maestra Jennifer Araceli Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca rechazó que su lucha se haya contaminado con la derecha como lo denunció la presidenta de México.

Sostuvo que son un movimiento democrático que no distingue «quién se encuentra en el poder» y que tienen su propia ideología política.

Además de la secretaria de gobernación, en la mesa de diálogo participan el secretario de Educación Pública, Mario Delgado; el director del ISSSTE, Martí Batres y personal de la Secretaría de Hacienda.

Categorías
Internacional

Atracción de inversiones y apertura de mercados son ventajas de hacer parte de Iniciativa de la Franja y la Ruta, dice embajador chino en Colombia

BOGOTÁ, 27 may (Xinhua) — El embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, ofreció el martes una rueda de prensa para presentar el espíritu de la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y los importantes resultados de la participación del presidente colombiano, Gustavo Petro, incluyendo la adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Zhu señaló en la conferencia de prensa, a la que asistieron una veintena de medios colombianos e internacionales, que las ventajas del país andino al hacer parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta son la atracción de inversiones y la apertura de nuevos mercados en el país asiático.

En el encuentro, realizado en su residencia en Bogotá, el alto funcionario también destacó los acuerdos alcanzados entre los Gobiernos de Colombia y China en el marco de la referida cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC, celebrada recientemente en Beijing.

«Para Colombia, la entrada en la Franja y la Ruta abre nuevas oportunidades de atraer inversiones, de asimilar tecnologías y de abrir un gran mercado en el exterior», dijo Zhu, añadiendo que, «a través de una cooperación digital y de inteligencia artificial, Colombia logrará empoderar su desarrollo hacia el futuro».

«En los primeros cuatro meses (de 2025), el comercio de China con Colombia alcanzó una nueva cifra de 6.700 millones de dólares, con un aumento del 8,5 por ciento interanual», declaró, al tiempo que destacó la captación de productos como café, aguacate, quinoa y plátano que han alcanzado «una cuota mayor» dentro del mercado chino.

También indicó que, durante 2024, los países socios de la Franja y la Ruta representaron por primera vez más de la mitad del comercio exterior de China, lo que refleja la confianza que genera entre empresarios e inversores los lineamientos de la iniciativa lanzada en 2013.

«El crecimiento de la cooperación entre China y Colombia va a responder a la necesidad de ambos países. Por parte de Colombia, atraer nuevas inversiones, nuevo financiamiento, nueva transferencia tecnológica y ganar nuevo mercado», acotó Zhu, agregando que, para China, «Colombia es un país que tiene, como dice el presidente Gustavo Petro, una posición geográfica importante y, por supuesto, adquirir un mayor nivel de cooperación con Colombia es algo que saludamos».

Durante la misma jornada, la Embajada de la República Popular China en Colombia informó que durante la visita de Petro y su delegación al país asiático se lograron acuerdos referentes a los protocolos sanitarios para la admisibilidad del banano y del limón de variedad Tahití entre el Ministerio de Agricultura de Colombia y la Administración General de Aduanas de China, además de un acuerdo en Inteligencia Artificial entre los Ministerios de Ciencias de ambos países, entre otros.