Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

El Dólar se vende en 19.76 pesos a la venta

El precio del dólar este miércoles 07 de mayo de 2025 se cotizó en 19.67 pesos, de acuerdo con el tipo de cambio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Tipo de cambio hoy: ¿Cuánto vale el dólar este 07 de mayo de 2025?
El Banco de México con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de $19.6785 M.N. (diecinueve pesos con seis mil setecientos ochenta y cinco diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE. UU.

La equivalencia del peso mexicano con otras monedas extranjeras se calculará atendiendo a la cotización que rija para estas últimas contra el dólar de los EE. UU., en los mercados internacionales el día en que se haga el pago. Estas cotizaciones serán dadas a conocer, a solicitud de los interesados, por las instituciones de crédito del país.

El dólar sube frente al yen y el franco suizo, con el mercado atento a la Fed
El billete verde subía un 0.6% frente a la moneda japonesa, a 143.28 yenes, rompiendo una racha de tres días a la baja, con la reapertura de los mercados japoneses tras dos días de festivos.

El dólar subía un 0.15% frente al franco suizo a 0.8233 unidades por dólar. El lunes tocó su mínimo desde enero de 2015, en 0.8032 unidades por dólar.

El Banco Nacional de Suiza está dispuesto a intervenir en los mercados de divisas y recortar las tasas incluso por debajo de cero para evitar que la inflación caiga por debajo de su objetivo de estabilidad de precios, dijo el martes el presidente Martin Schlegel.

El euro operaba plano en 1.1366 dólares, tras subir un 0.48% la víspera.

Los mercados de divisas se tomaron con calma la noticia de que el líder conservador alemán Friedrich Merz fue elegido canciller por el Parlamento el martes en una segunda ronda de votaciones, tras una derrota sin precedentes en el primer intento.

El bitcóin subía un 2.5% a 97.055 dólares, tras alcanzar la semana pasada 97 mil 913.35 dólares, su máximo desde el 21 de febrero.

Categorías
Internacional Internacionales Principal

Cardenal Giovanni Battista Re llama a mantener la unidad de la Iglesia en misa previa al cónclave

El cardenal decano Giovanni Battista Re llamó este miércoles a “mantener la unidad de la Iglesia” católica, en un momento “difícil, complejo y convulso”, durante la homilía de la misa previa al cónclave que elegirá al futuro Papa.

Durante la liturgia en la basílica vaticana de San Pedro, Re abogó por la “unidad” ante una “decisión de gran importancia”, en la que “se debe abandonar cualquier consideración personal”.Unidad en la Iglesia
En su homilía, el cardenal llamó a mantener la unidad de la Iglesia: “una unidad que “no significa uniformidad, sino una firme y profunda comunión en la diversidad, siempre que se mantenga en plena fidelidad al Evangelio”.

Re puntualizó que “la elección del nuevo Papa no es una simple sucesión de personas, sino que es siempre el apóstol Pedro que regresa” y recordó que los cardenales electores expresarán su voto en la Capilla Sixtina, donde -como dice la Constitución apostólica Universi dominici gregis- todo contribuye a hacer más viva la presencia de Dios, ante el cual cada uno deberá presentarse un día para ser juzgado”.

“Recemos, por tanto, para que el Espíritu Santo, que en los últimos cien años nos ha dado una serie de Pontífices verdaderamente santos y grandes, nos regale un nuevo Papa según el corazón de Dios para el bien de la Iglesia y de la humanidad”, pidió.

El cardenal añadió que el mundo de hoy espera mucho de la Iglesia para la tutela de los “valores fundamentales, humanos y espirituales, sin los cuales la convivencia humana no será mejor ni portadora de bien para las generaciones futuras”.

Muere Cesar Emiliano, alumno del CCH Naucalpan, tras desmayarse en el plantel
Por un lapso de 2 horas todavía estuvo con vida Cesar Emiliano Hernández Dávalos, alumno del CCH, plantel Naucalpan, antes de perder la vida.
Un Papa para este momento de la historia “difícil, complejo y atormentado”

De la misma manera, el cardenal Re pidió al Espíritu Santo que guíe a los cardenales electores que comienzan este miércoles el Cónclave, para que elijan al “Papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil, complejo y atormentado” y que sepa “despertar conciencias” en una sociedad de “gran progreso tecnológico, pero que tiende a olvidarse de Dios”.

“Estamos aquí para invocar el auxilio del Espíritu Santo, para implorar su luz y su fuerza, a fin de que sea elegido el Papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil, complejo y atormentado”, subrayó.

Además, añadió que deberá ser “el Papa que mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual, caracterizada por un gran progreso tecnológico, pero que tiende a olvidarse de Dios”.

El cardenal destacó que entre las tareas de todo sucesor de Pedro está la de “acrecentar la comunión”: comunión de todos los cristianos con Cristo; de los obispos con el Papa y entre los obispos. “No una comunión autorreferencial, sino dirigida totalmente a la comunión entre las personas, los pueblos y las culturas, velando para que la Iglesia sea siempre ‘casa y escuela de comunión’”.

Categorías
Nacional Portada Principal

Alerta amarilla en 11 alcaldías por temperaturas altas

El pronóstico del clima para este miércoles 7 de mayo de 2025 indica que en la Ciudad de México (CDMX) prevalecerá el ambiente caluroso.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta amarilla por temperaturas altas, de hasta 32 grados por la tarde, en las siguientes alcaldías:

Azcapotzalco
Benito Juárez
Coyoacán
Cuauhtémoc
Gustavo A. Madero
Iztacalco
Iztapalapa
Miguel Hidalgo
Tláhuac
Venustiano Carranza
Xochimilco
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que durante la mañana se prevé cielo con nubosidad dispersa, ambiente frío a fresco en zonas altas del Estado de México y templado en el resto de la región.

Por la tarde, se espera ambiente cálido a caluroso; incremento de nubosidad y probabilidad de lluvias aisladas (0.1 a 5 mm en 24 horas) en la Ciudad de México y en el Estado de México, mismas que podrían acompañarse con descargas eléctricas.

Categorías
Tendencia

Presentación de los resultados del 2° Estudio Nacional de Indicadores Logísticos: Impulsando la competitividad de la cadena de suministro mexicana

  • ¡Histórico! México reduce su Costo Logístico al 8.5% de ventas: el mejor dato en años.
  • Ante un déficit de talento especializado en logística, uno de los principales retos al que se enfrentan las organizaciones es formar a sus equipos de trabajo.
  • Solo el 16% de las empresas mide su huella de carbono logística, lo que resalta un área de oportunidad para ser más sostenibles dentro de la cadena de suministro.

#SoyLogístico Asociación, LDM Logística de México y el EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey dieron a conocer los resultados de la segunda edición del “Estudio Nacional de Indicadores Logísticos”, datos estratégicos que buscan fortalecer la toma de decisiones en las empresas mexicanas, elevar la competitividad en un entorno cada vez más desafiante y apoyar a los ejecutivos logísticos en su desarrollo profesional.

Este estudio ayudará a los ejecutivos logísticos a mejorar sus procesos de toma de decisiones, proporcionando datos y análisis detallados en cuatro rubros clave: Nivel de servicio y logística, Abastecimiento, Transporte, y Financieros.

Participaron importantes empresas de diversas industrias, refleja el compromiso del sector por avanzar hacia una logística más eficiente, digital y sostenible. Los hallazgos del estudio ofrecen un panorama claro de las tendencias, avances y desafíos clave en el sector.

“La segunda edición del estudio emerge como un manual de transformación logística: traduce indicadores logísticos comparables y establece un estándar nacional de excelencia. Con esto, #SoyLogistico Asociación suma este estudio para cumplir con uno de sus tres pilares, “la generación de información logística para la toma de decisiones.” enfatizó Virgilio Paniagua, Presidente del Consejo Directivo de #SoyLogístico Asociación.

Entre los resultados más destacados se encuentran:

 

  • Un incremento en la gestión de inventarios (Fill Rate), que indica mejoras en eficiencia operativa, aumentando la eficiencia, que escaló del 91% (2022) al 97% (2023)
  • Avances en el indicador de orden de venta perfecta, en donde los sectores automotriz, construcción y servicios logísticos demostraron un crecimiento. El valor óptimo de la orden de venta perfecta se sitúa por encima del 93%
  • La incorporación de nuevas métricas críticas, como la precisión de pronóstico de la demanda, tercerización de almacenes, huella de carbono logística y costo de nómina.

 

“Esta nueva edición del Estudio Nacional de Indicadores no solo se agrupan datos, se orquesta la perspectiva de regiones e industrias para entregar un diagnóstico preciso de la cadena de suministro. Esa sintonía de conocimiento convierte una sucesión de hallazgos en un sinfín de oportunidades.” comentó José Ambe, CEO de LDM – Logística de México

Tendencias y desafíos para el sector: 

  • La digitalización y automatización continúan posicionándose como pilares esenciales para mejorar la trazabilidad y la eficiencia operativa.
  • El control de costos logísticos y el desarrollo de talento especializado emergen como los principales retos que enfrentan las organizaciones.

«El Estudio Nacional de Indicadores Logísticos reafirma nuestra convicción de que a través de la medición rigurosa y la adopción de mejores prácticas es posible transformar el desempeño logístico en México. Este esfuerzo busca no solo diagnosticar, sino también detonar acciones estratégicas que fortalezcan la competitividad del sector frente a los retos del presente y futuro» señaló Dr. Eric Porras Musalem, Director Nacional de Programas MBA

Con estudios e investigaciones #SoyLogístico en colaboración con LDM Logística de México y el EGADE Business School del Tec de Monterrey reitera su compromiso con el desarrollo del sector logístico en México y de los ejecutivos de las cadenas de suministro, promoviendo el análisis y la adopción de buenas prácticas a través de herramientas como este estudio. La segunda edición del Estudio Nacional de Indicadores Logísticos representa un paso firme hacia una cadena de suministro más robusta, ágil y preparada para los retos del futuro.

 

Categorías
Tendencia

10 prácticas que toda mamá puede implementar en casa para reducir la exposición a químicos tóxicos

 

  • Tener una casa sana significa que madres y padres, así como todos los integrantes de la familia contribuyan a un cambio de estilo de vida al comenzar a identificar las sustancias tóxicas que tienen los productos que se compran en tiendas, y que acechan la salud.

¿Tu casa tiene buena iluminación? ¿Le entra la luz del sol? ¿Tiene alfombras y paredes tapizadas de tela? ¿Usas insecticidas para moscos o cucarachas? ¿Qué tantas cortinas hay en tus ventanas? Son muchos los factores que benefician o perjudican tu casa para que goce de buena salud.

En el marco del Día de las Madres, Lucía Moreno comparte una serie de consejos para proteger a la familia en casa. Consciente de los riesgos invisibles que acechan en nuestra vida diaria, la autora del libro “Inteligencia Natural”, invita a las mamás a crear entornos seguros, naturales y saludables, reduciendo la exposición a químicos tóxicos de uso diario. Siempre con el apoyo de todos los integrantes de la familia.

¿Podemos eliminar al 100% la exposición a los químicos tóxicos que nos rodean en nuestra vida diaria?

“No, definitivamente no, pero podemos “conocer al enemigo «, ponerle límites, reducir el contacto y al reducirlo, vivir más sanos o menos enfermos. Soy modelo 1965 y ya estoy irremediablemente contaminada, por más que lleve mucho tiempo intentando no hacerlo.

Pero tú, qué quizás estás por iniciar una familia, tienes niños pequeños, estas embarazada o trabajas en el sector salud y tienes la responsabilidad de prevenir a muchas personas, aun tienes oportunidad de reducir tu exposición a las sustancias sintéticas que nos enferman”, comparte la autora de “Inteligencia Natural”. 

10 consejos prácticos que toda mamá puede crear una casa sana

  1. Ventila tu casa abriendo las ventanas y procura que haya corriente de aire por al menos 10 minutos al día.
  2. Di no a los aromatizantes y a las velas comerciales con aroma y color.
  3. Consigue algunas plantas de interior con capacidad de filtrar los químicos, recuerda que la NASA nos regaló una lista de ellas: Crisantemo, Azalea, Sansevieria, Lirio Paz, Planta Araña y Dracena Marginata.
  4. Aspira regularmente tus pisos, tapetes, sillones, colchones y otros muebles con aspiradora de filtro HEPA. No te desanimes, hay muchas opciones en precio.
  5. Busca limpiadores sin compuestos orgánicos volátiles (COV).
  6. Cambia a productos de limpieza no tóxicos a productos de cuidado más seguros: bicarbonato, peróxido de hidrógeno y vinagre.
  7. Evita almacenar pintura, adhesivos, solventes y otras sustancias químicas penetrantes en casa o en una cochera adjunta.
  8. Lava tus manos, hazlo con regularidad , especialmente después de manipular productos que puedan contener ftalatos como juguetes de plásticos o envases de alimentos.
  9. Sustituye los recipientes de plástico por envases de vidrio, libres de BPA.
  10.  Revisa muy bien la cosmética que aplicarás en tu piel.

El libro “Inteligencia Natural” ya está disponible en librerías y plataformas digitales. Descubre cómo crear un hogar más saludable y un futuro sostenible.

 

Categorías
Tendencia

SOLIS PRESENTA EL INVERSOR SOLAR HÍBRIDO MÁS GRANDE DEL MUNDO EN INTERSOLAR

Múnich, Alemania 7 de Mayo 2025 – Solis, uno de los fabricantes de inversores más grandes y experimentados a nivel mundial, celebrará su 20º aniversario con una de sus presentaciones más importantes hasta la fecha en Intersolar Europe 2025, donde develará el inversor híbrido mural más grande del mundo y un revolucionario asistente inteligente impulsado por IA para la gestión de energía solar.

Fundada en 2005, Solis ha crecido desde sus inicios modestos en Ningbo, China, hasta convertirse en un líder de la industria, manteniendo hoy en día su dirección bajo su fundador, Jimmy Wang. Con más de 100 GW de inversores enviados a nivel global y presencia en más de 100 países y regiones, la compañía celebra dos décadas de innovación mirando audazmente hacia el futuro.

Presentamos el inversor híbrido de 125kW: El poder, reinventado

Haciendo su debut mundial en Intersolar, la serie S6-EH3P(75–125)K10-NV-YD-H se posiciona como el inversor híbrido mural más grande del mundo: un avance revolucionario en almacenamiento de energía de alta tensión y trifásico para aplicaciones comerciales.

Características principales:

  • Corriente de carga/descarga de 100A dual, con dos puertos de batería controlados de forma independiente, permitiendo una gestión energética inteligente y de alto rendimiento.
  • 10 MPPTs y capacidad de corriente por string de 20A para diseños solares flexibles y de alta potencia.
  • Amplia compatibilidad con baterías, brindando máxima flexibilidad para instaladores y usuarios comerciales.
  • Operación en paralelo de hasta seis unidades (hasta 600kW en total), con capacidad de sobrecarga de respaldo de 2.0x.
  • Funciones de peak shaving en modos «autoconsumo» y «generador», reduciendo costos y aumentando la independencia de la red.

Diseñado para entornos energéticos exigentes, esta solución híbrida permite a los proyectos de almacenamiento a gran escala lograr alta eficiencia con una instalación y diseño simplificados, sin comprometer fiabilidad ni rendimiento.

Solis AI para Gestión Inteligente de Energía: Máximo ahorro, mínimo esfuerzo

También se presentará en Intersolar Solis AI, el nuevo asistente inteligente integrado en SolisCloud. Desarrollado tanto para usuarios residenciales como profesionales, Solis AI automatiza la gestión energética para maximizar la eficiencia sin requerir conocimientos técnicos avanzados.

Principales capacidades:

  • Optimización de carga basada en el clima, ajustando el uso de la batería anticipadamente de acuerdo con la previsión de sol o períodos de baja producción.
  • Aprendizaje adaptativo, analizando patrones de consumo para personalizar el uso de energía a las necesidades reales del usuario.
  • Respuesta dinámica a tarifas eléctricas, cargando durante períodos de bajo costo y descargando durante tarifas pico para reducir las facturas de energía.
  • Cumplimiento de requisitos de red y precios, gestionando límites, apagones o escenarios de precios negativos con facilidad.

Mediante el análisis continuo de datos en tiempo real e históricos, Solis AI asegura que cada sistema opere en su máxima eficiencia, mejorando la independencia energética y reduciendo costos de manera automática.

Un Ecosistema Energético Completo: Residencial, Comercial, Utility

“Al reflexionar sobre estos increíbles 20 años de trayectoria, estoy profundamente agradecido a nuestros clientes, socios y al equipo de Solis, quienes han hecho posible este logro”, comentó Jimmy Wang, Presidente de Ginlong (Solis) Technologies. “Nuestro éxito siempre ha estado impulsado por una visión compartida: hacer que la energía limpia sea accesible, confiable y transformadora para todos. Nuestras soluciones han ayudado a familias a reducir sus costos de energía, apoyado a negocios en su transición hacia la sostenibilidad, y construido conexiones que siguen inspirándonos.”

“Intersolar Europe 2025 será una celebración de este camino recorrido, y una oportunidad para mostrar lo que viene: desde el lanzamiento del inversor híbrido mural más grande del mundo hasta la presentación de Solis AI. Esta es nuestra exhibición más completa en Europa hasta la fecha y marca el inicio de un futuro aún más brillante.”

Solis invita a todos los asistentes a unirse a la celebración en Intersolar Europe en Múnich, del 7 al 9 de mayo de 2025 y ser parte de 20 años de innovación, impacto y el futuro de la energía solar.

Categorías
Turismo

Festival del Viento 2025, la aventura deportiva sin límites que se vivirá en Nayarit

  • La nueva edición del Festival del Viento reunirá este año a 400 atletas de kiteboarding de más de 10 países.

Nayarit se alista para experimentar la adrenalina del Festival del Viento 2025 que promete atraer a atletas y entusiastas de todo el mundo. Bajo el lema “Nayarit lo tiene todo”, el Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Turismo y en colaboración con Sabino MX Producciones, se alista para ser el anfitrión de un evento de alto impacto que tendrá como telón de fondo los paisajes más impresionantes de este destino mexicano.

El Festival del Viento Nayarit 2025 se celebrará del 16 al 18 de mayo en la icónica Bahía de Banderas. Este evento cumbre del kiteboarding en Latinoamérica congregará a 400 atletas provenientes de más de 10 países, quienes ofrecerán un espectáculo visual inigualable al surcar el cielo y el mar con sus cometas multicolores.

Los asistentes podrán ser testigos de emocionantes competencias en diversas modalidades, incluyendo Freestyle, donde la creatividad y la técnica desafían la gravedad; Downwind, una prueba de resistencia y estrategia a lo largo de la costa; Slalom, una carrera de velocidad entre boyas; el impactante Big Air, con saltos que roban el aliento; y la vanguardista Regata de Foil, donde las tablas parecen levitar sobre el agua.

Pero el Festival del Viento Nayarit 2025 va más allá de la competencia. Se trata de una experiencia transformadora que invita a los participantes y espectadores a conectar profundamente con la naturaleza exuberante de Nayarit, a sumergirse en su rica cultura y a disfrutar de la calidez de su gente.

Con este festival, Nayarit reafirma su posición como un destino de clase mundial para los amantes de la actividad física y la aventura. El estado abre sus puertas a atletas, visitantes y espíritus aventureros, ansiosos por descubrir todo lo que tiene para ofrecer: naturaleza deslumbrante, adrenalina pura, cultura viva, sabores auténticos y una increíble hospitalidad, porque ¡Nayarit lo tiene todo!

 

Categorías
Nacionales

Empresa tabacalera y gobierno de Nayarit realizan jornada de vacunación a jornaleros agrícolas y sus familas

Bajo la convicción de que el capital humano es lo más importante en cada uno de sus procesos de producción, British American Tobacco México, en colaboración con el Gobierno del Estado de Nayarit, representado a través de las Secretarías de Salud y Economía, realizó la Primer Campaña de Vacunación a jornaleros de tabaco y sus familias de aquella entidad federativa, con el objetivo de acercar servicios de salud a comunidades agrícolas.

De esta manera, la campaña se llevará a cabo del 6 al 10 de mayo, en los Centros de Atención FLORECE, centros que actualmente utiliza BAT México para ofrecer educación, sana alimentación, atención médica y espacios recreativos a hijas e hijos de jornaleros agrícolas, con el principal objetivo de prevenir la mano de obra infantil en los campos de tabaco.

Los Centros de Atención están ubicados en distintas zonas estratégicas de Nayarit para llegar y atender a la población agrícola. Esperando así, gracias al apoyo de la Secretaría de Salud y de Economía del Estado, vacunar de manera gratuita a cientos de personas contra distintas enfermedades como sarampión, poliomielitis, hepatitis, parvovirus, influenza, virus del papiloma humano, entre otras.

En tanto, Cesar Lara, Secretario de Economía del Estado de Nayarit, afirmó que, con la visión del Gobernador del Estado, el Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, que destaca la importancia del trabajo en conjunto para atender las diversas brechas de desarrollo que hoy enfrentamos, llevar servicios de salud a quien más lo necesita no solo es prevenir, sino también es un acto de justicia.

Al respecto, Amauri Modesto, Jefe de Brigadas perteneciente a la Secretaria de Salud del Estado de Nayarit, externó, “que este tipo de campañas son muy importantes para prevenir enfermedades”

La iniciativa constituye, por un lado, la primera edición de un programa que se espera repetir cada año y, por el otro, marca un paso importante hacia la inclusión sanitaria de grupos vulnerables para fortalecer su bienestar, resultado de un esfuerzo conjunto entre autoridades de Nayarit y BAT México.

Es así, a través de este tipo de acciones, que BAT México reafirma su compromiso social con los jornaleros agrícolas mexicanos y sus familias, al tiempo que se alinea con su estrategia de inversión y crecimiento de hectáreas de tabaco en el estado de Nayarit.

Categorías
Ecología Portada

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Diseñar para reciclar ECOCE y APR se unen

Susana Sánchez Segura

La Asociación de Recicladores Plásticos en EE.UU. (APR, por sus siglas en inglés) y la Asociación Civil Mexicana sin fines de lucro, ECOCE, enfocada en promover la educación ambiental a través del reciclaje, anunciaron recientemente un acuerdo formal y un plan de acción para colaborar en mejorar el diseño y reciclabilidad de los envases plásticos, a través de guías de diseño y el apoyo mutuo en sus respectivos países.

Las Asociaciones planean alinearse en las siguientes áreas:

  • Intercambio bilateral de información sobre tendencias, marcos regulatorios, estudios, datos estadísticos, estrategias operativas y campañas en medios de comunicación.
  • Relaciones con el sector público y el sector privado.
  • Desarrollo conjunto de proyectos en la región de América del Norte.

“En APR estamos complacidos de formalizar nuestra relación con ECOCE mientras trabajamos para alinear el diseño de plásticos para su reciclabilidad a nivel global”, declaró Steve Alexander, presidente y director ejecutivo de APR. “Ambas organizaciones están comprometidas con la creación de una economía circular y con la mejora del reciclaje de plásticos”.

Aunque los sistemas de recolección en América del Norte y México pueden diferir, el diseño para la reciclabilidad mantiene principios similares, en este sentido APR y ECOCE colaborarán en la traducción al español de la Guía de Diseño APR® para la Reciclabilidad de Plásticos, la cual podría incluir modificaciones que consideren las diferencias en la infraestructura de reciclaje en México.

APR también trabajará con ECOCE para ampliar el Programa de Capacitación APR Design®, hacerlo disponible en español y promover el Programa de Reconocimiento APR Design®, el cual ofrece validación de terceros para asegurar que el diseño de un empaque o sus componentes sean compatibles con los sistemas actuales de reciclaje.

“Esta alianza de entendimiento reafirma nuestro compromiso para impulsar un modelo de producción y consumo más sostenible,” señaló Jorge Terrazas Ornelas, director general de ECOCE. “A través de nuestra colaboración con APR, buscamos acelerar la adopción de estándares internacionales que mejoren la reciclabilidad de los envases en México”.

Esta colaboración se suma a los esfuerzos continuos de APR, ECOCE, RecyClass y otros actores clave para alcanzar una homologación global en la reciclabilidad de los envases plásticos. La alianza busca ofrecer mayor claridad a lo largo de toda la cadena de valor, con base en guías técnicas de diseño para reciclabilidad y protocolos de prueba. Estos esfuerzos están cuidadosamente diseñados y consideran las diferencias regionales en los sistemas y capacidades de reciclaje.

Categorías
Portada Salud

Presentan suplemento natural para la salud física y mental durante la menopausia

  • En México, la menopausia ocurre entre los 45 y 49 años, y viene acompañada de síntomas como bochornos, cambios de humor, alteraciones del sueño, dolor articular, resequedad vaginal, pérdida de la libido y aumento de grasa abdominal.
  • Los efectos de la menopausia no se limitan solo al plano físico, también implica cambios neurológicos, ya que el cerebro se adapta gradualmente a la falta de estrógenos.
  • Armstrong Laboratorios de México, lanza un suplemento alimenticio para mujeres, con una combinación de ingredientes clave como Myo-inositol, polifenoles de cacao e isoflavonas de soya.

En México, la menopausia ocurre entre los 45 y 49 años y representa una transición biológica importante en la vida de las mujeres, marcando el final de su etapa reproductiva. Este proceso está acompañado por una disminución drástica en los niveles de estrógenos y progesterona, hormonas clave, lo que puede desencadenar una serie de cambios físicos, metabólicos y emocionales que afectan la calidad de vida de la mujer.

El estrógeno cumple múltiples funciones en el cuerpo, por lo que su ausencia genera diversos efectos. Entre estos destacan los problemas vasomotores, como los bochornos, que son consecuencia de desajustes en la regulación de la temperatura corporal. A nivel metabólico, la disminución de esta hormona puede ocasionar acumulación de grasa abdominal, resistencia a la insulina y cambios en los niveles de colesterol.

“Además, el estrógeno actúa como un protector natural del corazón y los vasos sanguíneos. Al disminuir en la menopausia, esa protección se pierde, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares considerablemente, incrementando entre un 34% y un 48% el riesgo de enfermedad coronaria en pacientes que presentan algún síntoma relacionado a la menopausia”, comentó el Dr. Manuel García, endocrinólogo con especialidad en reproducción, y miembro del grupo de Endocrinología Reproductiva y Suprarrenales de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología.

Los efectos no se limitan solo al plano físico. La menopausia también implica cambios neurológicos, ya que el cerebro se adapta gradualmente a la falta de estrógenos. Estos cambios pueden agravar síntomas como la depresión, el insomnio y la severidad de los bochornos.

En particular, el insomnio no siempre se vincula directamente con los bochornos, pero sí representa un factor de riesgo importante para desarrollar depresión, lo que resalta la conexión entre salud física y mental en esta etapa, puntualizó el Dr. Alejandro Nenclares Portocarrero, médico psiquiatra del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”.

La menopausia y el climaterio son etapas naturales en la vida de las mujeres, la primera es el momento específico en que una mujer deja de tener menstruación de manera permanente, y se confirma cuando una mujer ha pasado 12 meses sin menstruar. El climaterio es una etapa más amplia, puede empezar varios años antes de la menopausia y continuar varios años después. Es el periodo de transición en el que ocurren los cambios hormonales y físicos asociados con el final de la fertilidad.

En ambas etapas como se mencionó se disminuye la producción tanto de los estrógenos como de la progesterona. “Estas hormonas tienen propiedades antiinflamatorias, por lo que su reducción puede provocar aumento en el estado inflamatorio del cuerpo, además el desequilibrio hormonal puede afectar el sistema inmunológico y el microbioma intestinal, lo que también influye en el estado inflamatorio general

La principal sintomatología que se presenta generalmente es: bochornos, cambios de humor, alteraciones del sueño, dolor articular, resequedad vaginal, pérdida de la libido y aumento de grasa abdominal principalmente.

En respuesta a estas necesidades, los especialistas señalan que se han explorado diversas estrategias para mejorar el bienestar de las mujeres durante esta etapa. Una de estas opciones es el uso de suplementos alimenticios de origen natural diseñados específicamente para mujeres en la etapa de la menopausia para promover su salud integral.

Recientemente, Armstrong Laboratorios de México lanzó un suplemento llamado Prot age, que combina ingredientes como Myo-inositol, polifenoles de cacao e isoflavonas de soya. “Esta fórmula tiene como objetivo apoyar la salud cardiovascular, metabólica y ósea, en mujeres con menopausia y climaterio, ayudándolas a afrontar esta transición con mayor calidad de vida” señaló el Dr. Aurelio Sánchez Solís, Gerente Médico de Ginecología de Armstrong Laboratorios México.

Estudios han demostrado que el Myo-inositol reduce los niveles de glucosa, lípidos y la presión arterial, además de fortalecer la formación ósea. Los polifenoles de cacao contribuyen a mejorar la salud cardiovascular al reducir la presión arterial, regular el colesterol y favorecer el flujo sanguíneo, al mismo tiempo que tienen un efecto positivo en el estado de ánimo y las isoflavonas de soya han mostrado ser efectivas para reducir los bochornos, fortalecer los huesos y equilibrar el metabolismo, afirmó el Dr. Alejandro Rosas Balan, ginecobstetra y biólogo de la reproducción humana del Instituto Nacional de Perinatología y vicepresidente de la Asociación Mexicana de Endocrinología Ginecológica.

La administración de estos ingredientes ha demostrado reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Sus efectos pueden durar hasta seis meses después de su uso, aunado a su fácil administración de un sobre al día disuelto en agua, que se integra perfectamente en la rutina cotidiana.

La menopausia y el climaterio no solo son etapas de retos, sino también de oportunidades, con el apoyo de alternativas como las que ofrece Armstrong Laboratorios de México, las mujeres pueden afrontar estas etapas con fortaleza y bienestar. ¡Es momento de empoderar la salud de las mujeres en todas sus etapas, Rompe el Mito!