Categorías
Tendencia Tendencias

Presentan estudio sobre las perspectivas de los jóvenes mexicanos y estrategias de financiamiento para estudiar en México y en el extranjero

En el marco de su 15 aniversario, Laudex (https://laudex.mx/), empresa mexicana especializada en soluciones financieras para la educación, presentó los resultados de un estudio que analiza las motivaciones, aspiraciones y barreras que enfrentan los jóvenes mexicanos al cursar una carrera universitaria, tanto en instituciones nacionales como en el extranjero.

El estudio, realizado entre febrero y abril de 2025, encuestó a estudiantes de distintos estados del país para identificar tendencias clave que influyen en sus decisiones educativas. La investigación arroja información valiosa sobre las percepciones del sistema educativo, las expectativas profesionales y las estrategias de financiamiento utilizadas por los estudiantes.
Principales hallazgos sobre la educación en México

Motivación profesional: El 46% de los estudiantes mexicanos estudia para mejorar sus oportunidades laborales o cumplir una meta personal.

Planeación y búsqueda de información: El 56% consulta páginas web para informarse sobre universidades, superando otras fuentes como redes sociales o consejos de familiares.

Acompañamiento familiar: El 83% de los estudiantes involucra a su familia en la elección de carrera y universidad, reafirmando la importancia del núcleo familiar en decisiones educativas.

Factores determinantes: Al elegir una universidad, el 59% prioriza que la oferta académica sea variada y el plan de estudios sea actualizado y útil para la vida profesional real del área de estudios seleccionada.

Financiamiento educativo: El 49% de los encuestados considera que la falta de recursos económicos es el principal obstáculo para ingresar a la universidad. Sin embargo, estrategias como becas, apoyo familiar y trabajo durante los estudios son cada vez más comunes.

Perspectivas profesionales: Dos de cada tres estudiantes (68%) consideran que obtener un título universitario es fundamental para su futuro profesional, con aspiraciones que incluyen integrarse a empresas, emprender o participar en proyectos sociales.

Principales hallazgos sobre la educación en el extranjero

Motivación profesional: El 54% de los estudiantes que planean estudiar fuera de México buscan ampliar sus horizontes y mejorar sus oportunidades laborales

Planeación acelerada: Más de la mitad (52%) comienza a planear sus estudios internacionales con menos de seis meses de anticipación, reflejando decisiones rápidas y dinámicas.

Búsqueda de información: El 27% utiliza páginas web como principal fuente para informarse sobre opciones académicas internacionales. Cada vez más, los estudiantes recurren también a redes sociales como TikTok (14%) e Inteligencia Artificial (8%).

Factores clave al elegir destino: Uno de cada tres encuestados prioriza las oportunidades laborales al momento de elegir el país en el que desean estudiar.

Financiamiento internacional: Entre quienes planean estudiar fuera del país, el 76% estaría dispuesto a solicitar un crédito educativo si fuera necesario. Además, estrategias como el trabajo durante los estudios y el apoyo familiar son relevantes.

Perspectiva de retorno: El 40% de los estudiantes planea regresar a México tras concluir sus estudios, aunque muchos condicionan su decisión a las oportunidades laborales que encuentren en el extranjero.

Con una muestra de 102 estudiantes a nivel nacional e internacional y márgenes de error apropiados para estudios exploratorios, el informe ofrece una visión precisa de las tendencias educativas emergentes entre los jóvenes mexicanos.

“Durante 15 años en Laudex hemos sido testigos de los sueños, retos y logros de miles de estudiantes. Este estudio reafirma nuestro compromiso con una educación accesible y de calidad, dentro y fuera de México, con soluciones que realmente se ajusten a las necesidades de las nuevas generaciones”, declaró Francisco Cordero, CEO de Laudex.

Laudex también destacó que uno de los aprendizajes más relevantes es la resiliencia y flexibilidad de los jóvenes mexicanos, quienes, a pesar de los obstáculos económicos, mantienen altas aspiraciones académicas y profesionales.

Desde 2010, Laudex ha acompañado a miles de estudiantes en su camino académico, brindando créditos educativos flexibles y accesibles. A lo largo de su trayectoria, ha detonado la educación de más de 28 mil alumnos, otorgado más de 5 mil millones de pesos en líneas de crédito y han impulsado sus carreras con más de 3 mil millones en créditos educativos. Su misión es clara: empoderar a las nuevas generaciones a través de la educación.

«En Laudex, miramos hacia los próximos 15 años con el mismo entusiasmo con el que empezamos. Seguiremos evolucionando nuestras soluciones para acompañar a cada estudiante en su camino, donde sea que decida construir su futuro», añadió Francisco Cordero.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Counting Crows lanza su nuevo disco: Butter Miracle, The Complete Sweets!

La banda de rock multiplatino Counting Crows, nominada a los Grammy, lanza su esperado nuevo álbum, Butter Miracle, The Complete Sweets, disponible en todas partes a través de BMG. Se trata de su primer álbum completo de estudio desde el aclamado Butter Miracle: Suite One de 2021, y se basa en el hilo narrativo de su predecesor con nueve temas de gran resonancia emocional que reflejan la composición profundamente personal de Adam Duritz y la característica mezcla de rock, folk y alternativo de la banda.

El sencillo “Spaceman in Tulsa” introdujo el nuevo capítulo de la banda con un lirismo poético y un sonido fresco. Explora la búsqueda de la identidad en lugares a los que uno siente que no pertenece, y cómo la música puede ser un refugio transformador. La canción es una de las muchas inspiradas en las reflexiones del artista sobre los amigos, la distancia, la identidad y la reconexión, temas que fluyen a lo largo de todo el álbum.

Con “With Love, From A-Z”, Duritz pinta lo que él llama “un retrato del artista como hombre de mediana edad”, capturando los retos de mantener el amor y la amistad en medio de una vida pasada en la carretera. Canciones como “Boxcars” y “Angel of 14th Street” ahondan en las fracturas sociales y la crueldad que sufren las comunidades marginadas, estableciendo paralelismos entre la injusticia actual y la persecución histórica. “Virginia Through the Rain” ofrece una perspectiva más introspectiva, centrándose en los fracasos personales de un narrador imperfecto, mientras que “Under The Aurora” se aleja para captar el anhelo colectivo de conexión durante la pandemia.

“Elevator Boots” narra la experiencia de formar parte de un grupo, ilustrando melódicamente las alegrías y dificultades de la vida en la carretera. “Bobby & The Rat-Kings” es una carta de amor al poder formativo del fandom musical. El álbum se cierra con “Under The Aurora”, una arrolladora reflexión a piano que equilibra la soledad y la urgencia de los últimos años con la esperanza de una conexión más profunda.

¡El nuevo proyecto llega antes de la gira internacional de la banda, The Complete Sweets! Tour, que comienza el 10 de junio en Nashville, TN. La gira llevará la eterna narrativa de Counting Crows, su cruda emoción, sus ricas melodías y su adorado espectáculo en directo al público de Norteamérica y Europa durante el verano y el otoño de 2025. Las entradas están disponibles en countingcrows.com.

Butter Miracle, The Complete Sweets! Tracklist:

1. With Love, From A-Z

2. Spaceman In Tulsa

3. Boxcars

4. Virginia Through The Rain

5. Under The Aurora

6. The Tall Grass

7. Elevator Boots

8. Angel of 14th Street

9. Bobby and The Rat-Kings

SOBRE COUNTING CROWS:

Durante más de dos décadas, el grupo de rock Counting Crows, nominado a los premios Grammy y de la Academia de Hollywood, ha cautivado a oyentes de todo el mundo con su rock and roll atemporal, intenso, conmovedor e intrincado. La banda, que irrumpió en la escena musical en 1993 con su álbum multiplatino August and Everything After, ha publicado siete álbumes de estudio, ha vendido más de 20 millones de discos en todo el mundo y es considerada una de las bandas de rock en directo más destacadas del mundo.

En octubre de 1996, su segundo álbum de estudio, Recovering the Satellites, doble platino, debutó en el número uno y consolidó su creciente reputación como uno de los grupos estadounidenses de rock alternativo más importantes del mundo. Tras su éxito inicial, Counting Crows publicaron This Desert Life (1999), Hard Candy (2002), Saturday Nights & Sunday Mornings (2008), Underwater Sunshine (Or What We Did on Our Summer Vacation) (2012), Echoes of the Outlaw Roadshow (2013) y Somewhere Under Wonderland (2014). En 2004, Counting Crows grabó la canción “Accidentally in Love” para la película de animación Shrek 2. El éxito instantáneo de la canción les valió el reconocimiento del público. El éxito inmediato del tema les valió una nominación al Oscar a la mejor canción original en los premios de la Academia de 2005, una nominación al Globo de Oro a la mejor canción original y una nominación al Grammy a la mejor canción escrita para una película, televisión u otro medio visual.

En 2021, Counting Crows ocupó el puesto número 8 en la lista del 25 aniversario de Billboard “Greatest of All Time: Adult Alternative Artists”. Después de siete años, Adam Duritz y Counting Crows lanzaron Butter Miracle: Suite One en mayo de 2021 con excelentes críticas. La banda también dio inicio a su primera gira desde 2018, “The Butter Miracle Tour”, de 2021 a 2023, con entradas agotadas en Norteamérica, Europa, Australia y Nueva Zelanda.

Los últimos singles de la banda, “Spaceman In Tulsa” y “Under The Aurora” ya están disponibles en las principales plataformas de streaming. El álbum, Butter Miracle, The Complete Sweets! está ya disponible en las plataformas digitales.

Categorías
Política

Conciertos de Bellas Artes regresan al Senado de la República

La Antigua Casona de Xicoténcatl se vistió de gala con un recital de violonchelos y piano, que forma parte de la serie de cuatro “Conciertos de Bellas Artes en el Senado de la República”, organizada para esta temporada por la Coordinación de Eventos Culturales de la Cámara.

Y es que sede histórica del Senado ya no sólo se escuchan debates legislativos, sino también la Suite para dos violonchelos: Tranquillo e rubato, Quasi Allegro, Danzando, Adagio espressivo, Allegro energico, Largo-fugato energico, del compositor mexicano Samuel Zyman.

Las piezas estuvieron a cargo de los violonchelistas José Luis Rafael Alvarado, originario de Celaya, Guanajuato, y exalumno del director de orquesta mexicano, Ildefonso Cedillo; de Adolfo Ramos, integrante del Grupo de Concertistas de Bellas Artes y violonchelista principal de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.

En poco más de una hora, los numerosos asistentes al patio central del recinto también se deleitaron con la Suite para dos violonchelos y piano: Introduction, Scherzo, Arioso, Finale, del compositor italiano Gian Carlo Menotti.

Interpretada por los acordes de piano de Alfredo Isaac Aguilar, profesor en el Conservatorio Nacional de Música (CNM); de los violonchelos de Adolfo Ramos, y del tamaulipeco Luis Eduardo Vázquez, integrante de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.

Los Conciertos de Bellas Artes en el Senado de la República se llevarán a cabo todos los viernes a las 19:00 horas, en la Antigua Casona de Xicoténcatl, donde ya no sólo se escucha la campana que marca el inicio y el final de las sesiones legislativas, sino también, música de cámara.

Estos conciertos que son abiertos al público en general, están bajo la organización de la Coordinación de Eventos Culturales “Xico. Senado es cultura”, y en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Categorías
Política

Busca iniciativa prohibir la sobreventa de boletos en vuelos nacionales y establecer multas por incumplimiento

Para prohibir la sobreventa de boletos de avión y, en caso de incumplimiento, fijar multas que aumentarán conforme a su reincidencia, la diputada María de los Ángeles Ballesteros García (Morena) impulsa iniciativa que reforma y adiciona la Ley de Aviación Civil.

Establece que está estrictamente prohibido que los concesionarios o permisionarios de las aerolíneas implementen la práctica denominada “sobreventa de vuelos”, consistente en la emisión y comercialización de boletos que superen la capacidad máxima disponible de las aeronaves, en vuelos nacionales.

Señala que deberán “garantizar que cada boleto vendido corresponda a un asiento disponible, garantizando con ello la obligación de prestar el servicio de transporte aéreo de forma correcta, respetando en todo momento los derechos del pasajero y las obligaciones de los concesionarios o permisionarios de las aerolíneas”.

Estipula que los concesionarios o permisionarios que incurran en la sobreventa de vuelos se harán acreedores de multas progresivas. La primera será de 500 UMA (Unidad de Medida y Actualización), como advertencia para que la aerolínea ajuste sus procedimientos.

En caso de reincidencia, la sanción aumentaría a mil 500 UMA, reflejando la gravedad del problema y la necesidad de corrección. Si el incumplimiento persiste en una tercera ocasión, la multa podría elevarse a 5 mil UMA, monto que quedará fijo para futuras infracciones y se resarcirán los daños y perjuicios causados al pasajero conforme lo establecido en el artículo 52 de dicha ley.

También plantea en el contrato de transporte de las personas pasajeras, informar a los consumidores, antes de comprar el boleto, que está prohibida la sobreventa de boletos en el vuelo específico.

Menciona que cuando haya sobreventa de vuelos con destino en territorio nacional, el concesionario o permisionario, aparte de la reintegración del precio del billete de pasaje, realizará una compensación del cien por ciento del costo total del boleto o billete de pasaje, y queda estrictamente prohibido reembolsar en crédito, parcialidades, tarjetas de regalo, monederos electrónicos bonificaciones, reimpresión de otro boleto, descuentos, puntos y/o cualquier otro tipo de pago que no sea en efectivo.

Asimismo, estarán obligados a garantizar la reubicación inmediata de los pasajeros en vuelos operados por otras aerolíneas, incluso si estas pertenecen a distintas compañías.

En el régimen transitorio, destaca que será responsabilidad de la Agencia Federal de Aviación Civil y de la Procuraduría Federal del Consumidor supervisar, así como fortalecer la vigilancia en los servicios ofrecidos por las aerolíneas, con el propósito de evitar la práctica de la sobreventa de vuelos a nivel nacional.

En el documento, la diputada de Morena expone que la sobreventa de boletos en aerolíneas es una práctica comercial en la cual las compañías aéreas ofrecen más boletos de los que realmente pueden acomodar; la estrategia se fundamenta en estadísticas que sugieren que un porcentaje de los pasajeros no se presenta a su vuelo y al implementar la medida, las aerolíneas buscan maximizar la ocupación y reducir pérdidas económicas por asientos vacíos.

Añade que, en México, con su creciente sector turístico y un mercado interno dinámico, la sobreventa de vuelos es utilizada por aerolíneas para aprovechar al máximo la demanda. Ciudades como Cancún, Ciudad de México y Guadalajara, junto con destinos icónicos como Playa del Carmen o Los Cabos, son puntos clave de esa práctica.

Considera que a pesar de que la práctica de sobreventa de vuelos está contemplada en el artículo 52 de la Ley de Aviación Civil y ha sido objeto de reformas, su regulación sigue siendo insuficiente. Las compensaciones que actualmente se entregan en forma de bonos o créditos emitidos por la propia aerolínea pueden limitar su utilidad para algunos viajeros

La iniciativa, que reforma el párrafo cuarto de los artículos 49 y 52, las fracciones I y II del artículo 52, y adiciona el artículo 52 Ter, así como la fracción XV al artículo 87 de la Ley de Aviación Civil, se turnó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes.

Categorías
Cultura Cultura y Entretenimiento

FESTEJAN 100 MIL PERSONAS EL DÍA DE LAS MADRES CON CONCIERTO DE LUPITA D’ALESSIO EN EL ZÓCALO

Más de 100 mil personas, en su mayoría mujeres, hicieron vibrar esta noche el Zócalo capitalino al conectar con la pasión de la icónica cantante y artista mexicana Lupita D’Alessio, quien ofreció un concierto con motivo del festejo del Día de las Madres.

Durante la presentación, que transcurrió bajo la luz de la luna llena, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, entregó un reconocimiento a la Leona Dormida por su trayectoria de más de medio siglo, tiempo en que ha acompañado a millones de personas con sus canciones de amor, desamor y esperanza, en especial a las mujeres.

«¡En este país es tiempo de mujeres y se celebra a las mujeres! A nombre de la ciudad, queremos entregar el siguiente reconocimiento: ‘El Gobierno de la Ciudad de México reconoce a Lupita D’Alessio por su invaluable legado musical y su potente voz, que a lo largo de más de 50 años de trayectoria se han convertido en parte fundamental de la identidad de esta ciudad. Gracias, querida Lupita D’Alessio’. En el contexto de tu gira de despedida, esta ciudad te quiere y te aclama. ¡Muchas felicidades!”, mencionó al leer el pergamino entregado a la cantante.

Clara Brugada felicitó a las madres en su día y dijo que en su gobierno empieza a hacerse justicia a las mujeres.

Lupita D’Alessio agradeció a la Jefa de Gobierno por el distintivo tan importante hecho por la Ciudad de México.

Poco antes, la icónica artista también agradeció por poder presentarse en la plaza pública más importante del país, como parte de su gira de despedida “Gracias”.

“Le agradezco mucho a Dios, a la vida, estar en este escenario tan importante históricamente para nuestro país y el mundo entero, que es el Zócalo de la Ciudad de México, es un monumento nacional. Para nosotros, mis músicos y para todos los que estamos aquí, es un honor de verdad que nos hayan tomado en cuenta para esta fecha tan importante. Para todas las madres que están aquí esta noche, ¡felicidades!”, dijo.

En el corazón de la capital, la Leona Dormida abrió la noche con la canción “Cómo se llama”, que fue coreada por las y los asistentes, quienes se emocionaron ante la aparición de la artista en el escenario.

“Soy fan de Lupita por el gusto de mi mamá, ella la escuchaba desde niña, tenía una consola y ponía sus discos de acetato. Desde ahí el gusto”, contó Beatriz Mendoza, quien asistió con su hija Alexia al concierto gratuito, que representó la primera vez que pudo verla en vivo.

Luego interpretó los temas “Hazme olvidarlo”, “Aquí estoy yo”, “Crees que no me doy cuenta” y “Ni guerra ni paz”, un clásico que cantó a dueto con su hijo Ernesto D’Alessio, momento que hizo gritar a las y los miles de asistentes.

Con porras como «¡Lupita, Lupita, Lupita!», la legendaria cantante y actriz mexicana también cantó uno de sus primeros éxitos, “Mi corazón es un gitano”, seguido de “No preguntes con quién”, además de su interpretación de “Costumbres”, para pasar a un popurrí de éxitos.

Uno de los momentos de mayor conexión con el público fue al concluir “Acaríciame”, pues las y los miles de asistentes se levantaron de sus asientos para aplaudir y lanzar la porra “¡se ve, se siente, Lupita está presente!”.

D’Alessio también interpretó “Inocente pobre amiga”, “Ese hombre” y deleitó con “Qué ganas de no verte más”, melodía que mamás, abuelas, hijas e hijos y en general tanto mujeres como hombres siguieron a coro con pasión.

Finalmente, cantó “Sé que Dios me ama” y cerró con sus mayores éxitos: “Mudanzas” y “Mentiras”, abrazada de su familia, momento en que agradeció el apoyo de las personas asistentes, quienes cantaron al unísono.

Durante el evento se colocaron miles de sillas para la comodidad del público asistente, en especial de personas adultas mayores. Se contó con un despliegue de personal de seguridad, protección civil y paramédicos a fin de garantizar la integridad de todas y todos.

Categorías
Internacional Internacionales

¿Fin a la guerra? Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar

El presidente, Volodimir Zelenski, declaró este domingo que Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar el 15 de mayo en Estambul, pero puso como condición que Moscú se comprometa a una tregua de 30 días a partir del lunes.

Zelenski habló unas horas después de que el presidente ruso, Vladimir Putin propusiera negociaciones directas con Ucrania, sin comprometerse al ultimátum de un alto al fuego de 30 días incondicional planteado por los dirigentes europeos con el respaldo de Estados Unidos.

En un tono poco habitual, Zelenski afirmó que ve como una «señal positiva» en el hecho de que Moscú esté considerando poner fin a la guerra, que comenzó hace más de tres años con la invasión rusa en 2022, que ha dejado miles de muertos y que permitió a Rusia tomar cerca del 20% del territorio ucraniano.
No tiene sentido continuar con la matanza ni un solo día más. Esperamos que Rusia confirme un alto al fuego, que sea total, duradero y fiable, a partir de mañana, 12 de mayo», declaró el mandatario en las redes sociales. «Ucrania está dispuesta a reunirse», indicó.

Ambos bandos no han mantenido conversaciones directas desde marzo de 2022, poco después del inicio del conflicto.

Al mismo tiempo, Kiev denunció el domingo ataques de drones contra Ucrania durante la noche, poco después de que finalizara a medianoche una tregua de tres días decretada unilateralmente por Moscú para las conmemoraciones de los 80 años de la victoria soviética sobre la Alemania nazi.

Según la fuerza aérea ucraniana, Rusia lanzó 108 drones, de los cuales 60 fueron derribados.

En una inusual demostración de unidad entre los occidentales, Ucrania y sus aliados europeos lanzaron el sábado un ultimátum a Moscú para una tregua, a riesgo de nuevas «sanciones masivas» si el Kremlin no lo acepta.

El presidente ruso respondió el domingo de madrugada proponiendo negociaciones «directas» con Ucrania a partir del 15 de mayo en Estambul, pero sin «condiciones previas», aunque evitó responder a las amenazas.

En su discurso de madrugada en el Kremlin, al que asistió AFP, Putin reprochó la forma de lanzar «ultimátums» y la «retórica antirrusa» de los aliados europeos de Ucrania e insinuó que la tregua debe acordarse en conversaciones y no antes.

El presidente ruso planteó que «las autoridades de Kiev que reanuden las conversaciones que rompieron en 2022».

Putin no descartó que en el diálogo que propuso se acuerde «algún nuevo tipo de alto al fuego», pero agregó que el objetivo de los encuentros debería ser «eliminar las raíces del conflicto».

Con esta expresión, Rusia suele evocar una serie de recriminaciones hacia Kiev y Occidente con las que suele justificar la invasión. Algunos de sus reproches son la acusación de que hay una «nazificación» de Ucrania, su giro hacia Occidente o la expansión de la OTAN.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, confirmó este domingo la disposición de su país a acoger las negociaciones.

Erdogan dijo al presidente francés, Emmanuel Macron, en una conversación telefónica que «se llegó a un punto de inflexión histórico en los esfuerzos por poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia», informó la presidencia turca.

El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró lo que puede ser «un gran día para Rusia y Ucrania» y afirmó que quiere «seguir trabajando» con ambos para terminar la guerra, sin hacer referencia a si se refería al anuncio de Putin.

Más crítico fue el presidente francés, uno de los promotores del ultimátum, quien consideró que la propuesta de Putin es «un primer movimiento, pero no es suficiente» y lo acusó de querer «ganar tiempo».

La llegada de Trump a la Casa Blanca alteró el tablero, con su presión para terminar rápidamente el conflicto y su acercamiento a Putin que, sin embargo, ha rechazado hasta ahora los llamados a un alto al fuego.

El Kremlin se contentó con decretar unilateralmente un cese de las hostilidades durante tres días para los 80 años de la victoria soviética sobre la Alemania nazi, tras un primer cese el fuego por la Pascua.

Ucrania no aceptó la última tregua rusa y reclamó a cambio una de 30 días. En una conversación con Trump el jueves, Zelenski, declaró que está dispuesto a negociar con Moscú bajo cualquier formato.

Pero para que esto ocurra, hace falta que Rusia demuestre que quiere de verdad terminar la guerra, empezando por un alto al fuego completo y sin condiciones», afirmó.

Categorías
Deportes

Matías Grande conquista la plata en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en Shanghái

Matías Grande cerró una gran jornada en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en Shanghái. El coahuilense se metió a la final en la modalidad de recurvo individual, donde cayó ante el cinco veces medallista de oro olímpico, Kim Woojin, para quedarse con la presea de plata.

La medalla plateada es el mejor resultado individual de Grande en una Copa del Mundo y pone fin a una larga racha de quedarse a las puertas del podio. En la etapa de Tlaxcala había llegado hasta las semifinales, pero terminó en la cuarta posición. Hace un mes, en Florida, finalizó en la novena plaza.
freestar

En su camino a la final, el arquero de 20 años derrotó al suizo Thomas Rufer, a Abdur Ali de Bangladesh, al brasileño Marcus D’Almeida y al neerlandés Willem Bakker. En la semifinal tuvo una oportunidad única de revancha ante el francés Baptiste Addis, quien lo había eliminado en los octavos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
auto skip

Grande no se tomó la ocasión a la ligera y remontó para eliminar al arquero galo. Tras perder el primer parcial e ir abajo 2-0, rescató un empate en el segundo y luego ganó tres sets consecutivos para firmar el 7-3 definitivo y asegurar su medalla.

En la final, ante el gran favorito y primer sembrado del torneo, logró empatar el primer set, pero no pudo mantener el ritmo. Ante Kim Woojin cayó 7-1, asegurando una histórica medalla de plata.
Alejandra Valencia cae en octavos y México se queda cerca en equipos

En el torneo femenil de recurvo individual, Alejandra Valencia cayó en los octavos de final ante la surcoreana Chaeyoung Kan. La mexicana, que calificó en el onceavo puesto, venció a Laura van der Winkel y a Sugimoto Tomomi, pero no pudo ante la sexta sembrada, quien se llevó el triunfo por 6-4.

Valentina Vázquez perdió en la primera ronda ante la estadounidense Casey Kaufhold, mientras que Karime Montoye fue eliminada en la misma etapa por la tercera sembrada, Michelle Kroppen. En la final, Lee Gahyun sorprendió a su compatriota Lim Sihyeon y la dejó sin la posibilidad de sumar su tercer oro del día. Así, Lee conquistó su primer primer lugar en una Copa del Mundo, tres años después de su debut internacional.

En equipos, el conjunto varonil se topó con Corea en segunda ronda, donde fue barrido 6-0. En el torneo femenil, el equipo mexicano llegó hasta las semifinales, pero cayó ante China y perdió el duelo por la medalla de bronce frente a China Taipéi. Finalmente, Grande y Valencia tampoco pudieron subir al podio en el certamen por equipos mixto, donde calificaron terceros y fueron sorprendidos por Turquía en cuartos de final.

Categorías
CDMX

Distribuyen materiales electorales rumbo a Elección del Poder Judicial de la CDMX

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) completó la distribución de materiales electorales necesarios para la jornada del 1 de junio de 2025, en la que se llevará a cabo la elección de integrantes del Poder Judicial de la CDMX. Esta actividad es parte de la logística previa al proceso democrático que se efectuará en las 16 alcaldías de la capital.

Durante una visita al Almacén de Materiales Electorales, ubicado en la alcaldía Tláhuac, la consejera Cecilia Hernández Cruz, presidenta de la Comisión de Organización Electoral y Geoestadística del IECM, detalló que fueron preparados 114 mil 907 insumos que serán utilizados en seis mil 134 casillas electorales.

Envío de materiales electorales en CDMX se realizó del 5 al 9 de mayo

Del 5 al 9 de mayo, el IECM inició el envío del material electoral a las 33 Direcciones Distritales de la CDMX, desde donde se distribuirán a cada casilla correspondiente. Entre los artículos despachados se incluyen:

12 mil 655 cajas paquete
10 mil canceles modulares
cinco mil 533 mamparas
22 mil 867 urnas
25 mil 533 bolígrafos azules
12 mil 773 cintas de seguridad
12 mil 773 bases porta-urna
12 mil 773 lupas Fresnel

El instituto indicó que este número contempla un porcentaje adicional de suministros, el cual se mantendrá en resguardo en cada distrito para solventar cualquier eventualidad durante la jornada electoral.
auto skip

Con estas acciones, el organismo electoral de la capital busca garantizar que todas las casillas cuenten con el equipamiento necesario para la instalación y operación conforme a los lineamientos legales.

Categorías
CDMX

Distribuyen materiales electorales rumbo a Elección del Poder Judicial de la CDMX

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) completó la distribución de materiales electorales necesarios para la jornada del 1 de junio de 2025, en la que se llevará a cabo la elección de integrantes del Poder Judicial de la CDMX. Esta actividad es parte de la logística previa al proceso democrático que se efectuará en las 16 alcaldías de la capital.

Durante una visita al Almacén de Materiales Electorales, ubicado en la alcaldía Tláhuac, la consejera Cecilia Hernández Cruz, presidenta de la Comisión de Organización Electoral y Geoestadística del IECM, detalló que fueron preparados 114 mil 907 insumos que serán utilizados en seis mil 134 casillas electorales.

Envío de materiales electorales en CDMX se realizó del 5 al 9 de mayo

Del 5 al 9 de mayo, el IECM inició el envío del material electoral a las 33 Direcciones Distritales de la CDMX, desde donde se distribuirán a cada casilla correspondiente. Entre los artículos despachados se incluyen:

12 mil 655 cajas paquete
10 mil canceles modulares
cinco mil 533 mamparas
22 mil 867 urnas
25 mil 533 bolígrafos azules
12 mil 773 cintas de seguridad
12 mil 773 bases porta-urna
12 mil 773 lupas Fresnel

El instituto indicó que este número contempla un porcentaje adicional de suministros, el cual se mantendrá en resguardo en cada distrito para solventar cualquier eventualidad durante la jornada electoral.
auto skip

Con estas acciones, el organismo electoral de la capital busca garantizar que todas las casillas cuenten con el equipamiento necesario para la instalación y operación conforme a los lineamientos legales.

Categorías
Nacional Nacionales

Detienen a 8 hombres armados, confiscan vehículos blindados tipo monstruo y armamento en Angostura, Sinaloa

En el municipio de Angostura, Sinaloa, personal del Ejército Mexicano, junto con integrantes de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, realizaron un operativo interinstitucional que derivó en la detención de 8 personas armadas, vehículos monstruo y armamento.

Los hechos ocurrieron durante acciones de patrullaje en comunidades del municipio, cuando las autoridades desplegaron reconocimientos terrestres en las zonas de Dámaso Cárdenas y Rafael Buelna, donde fueron localizadas varias unidades motrices y equipo balístico, este 10 de mayo.

Aseguran vehículos con blindaje artesanal y armamento en Angostura

Durante el recorrido, los efectivos localizaron y aseguraron cinco vehículos con blindaje artesanal, conocidos como vehículos monstruo, los cuales presentan adaptaciones irregulares para resistir impactos de arma de fuego. Además, se decomisaron armas de fuego, cargadores y cartuchos, cuyo número exacto está en proceso de contabilización por parte de las autoridades.

Los 8 civiles detenidos y el material asegurado fueron puestos a disposición de las instancias correspondientes para iniciar las diligencias legales. Hasta el momento, no se han revelado las identidades de las personas detenidas.
auto skip

La operación fue parte de las estrategias de coordinación entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Sinaloa para atender situaciones de riesgo y reforzar la seguridad en la región. Se recordó a la población la disponibilidad del número de emergencias 911 y la línea anónima 089 para reportes ciudadanos.