Saltar al contenido
La Agenda De
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnología
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnología

Mes: mayo 2025

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Finanzas Nacional

Llega GLI Forum Latam 2025: México impulsa un nuevo modelo de desarrollo con mujeres al centro

  • Autor de la entrada Por LaAgendaD
  • Fecha de la entrada 14 de mayo de 2025

Promueve la inversión en mujeres como motor de transformación económica y social. El evento se celebrará del 10 al 12 de junio en la Hacienda de los Morales, convocado por Pro Mujer
En un momento histórico para el país y la región, México será sede del GLI Forum LATAM 2025 (Gender Lens Investing), el principal foro latinoamericano que promueve la inversión en mujeres como motor de transformación económica y social. El evento se celebrará del 10 al 12 de junio en la Hacienda de los Morales, convocado por Pro Mujer, organización con más de 35 años de trayectoria liderando la igualdad de género en América Latina.

La elección de México como anfitrión no es casual. Coincide con la llegada al poder de Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta del país, y con la puesta en marcha de una agenda ambiciosa en materia de género: desde la pensión «Mujeres con Bienestar» hasta la construcción de 678 Centros LIBRE para víctimas de violencia, pasando por reformas legislativas clave para cerrar brechas salariales y fortalecer derechos laborales.

«México está dando señales concretas de que quiere poner a las mujeres en el centro del desarrollo. El GLI Forum es una oportunidad para alinear políticas públicas, inversión privada y acción social hacia ese objetivo compartido», afirma Carmen Correa, CEO de Pro Mujer, reconocida por Forbes Global y Google como una de las líderes más influyentes del mundo.

Durante tres días, el foro reunirá a más de 150 oradoras y oradores de alto nivel del sector público, privado, emprendedor, académico y de la sociedad civil, con foco en los Objetivos de Desarrollo Sustentables y ejes temáticos como:

Inversión en salud femenina como base del bienestar comunitario
Inclusión financiera para cerrar las brechas de crecimiento
Reducción de la brecha digital con foco en mujeres rurales e indígenas
Economía del cuidado y redistribución del trabajo no remunerado
Acción climática y liderazgo femenino en territorios

Entre las figuras confirmadas se encuentran María Noel Vaeza, directora para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres; Graciela Márquez, presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía  (INEGI); Alanna Armitage, representante de Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) México; Lyana Latorre, VP de Latin America and the Caribbean (LAC) de The Rockefeller Foundation, y la propia Carmen Correa, quien participó recientemente en el World Economic Forum en Davos como referente latinoamericana en igualdad de género.

Invertir en mujeres: una urgencia económica
Actualmente, solo el 6% del capital de inversión en América Latina llega a empresas fundadas por mujeres. El 73% de las microempresas lideradas por mujeres no accede al financiamiento necesario para crecer, a pesar de demostrar una mayor eficiencia en el uso del capital. Según estimaciones, cerrar esta brecha representa una oportunidad de 93 mil millones de dólares para la región.

«El GLI no es un evento sobre filantropía: es una hoja de ruta concreta para construir economías más sostenibles, inclusivas y resilientes, con mujeres liderando la transformación», agregó Correa.


Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Fitness Jalisco Nacional Nuevo León Otros deportes San Luis Potosí Solidaridad y cooperación

Por segundo año: Planet Fitness y EPC inspiran a correr y compartir

  • Autor de la entrada Por LaAgendaD
  • Fecha de la entrada 14 de mayo de 2025

La cadena de gimnasios, Planet Fitness, vuelve a unirse a Educación para Compartir este 2025
Planet Fitness sigue corriendo por un mundo mejor. Planet Fitness, la cadena de gimnasios líder en el mundo, se enorgullece en comunicar, por segundo año consecutivo, su alianza con Educación para Compartir (EPC), una organización que forma mejores ciudadanos globales a través del poder del juego.

Esta colaboración refleja todo lo que el equipo cree, en Planet Fitness: que moverse, compartir y construir comunidad puede transformar vidas. Como parte de esta alianza, la cadena de gimnasios hará un donativo que fortalecerá los programas educativos de EPC, llevando juego, reflexión y acción a miles de jóvenes y adultos.

Con esta alianza Planet Fitness busca consolidarse como un aliado de organizaciones que promuevan e incentiven el deporte en México. 

Planet Fitness ve a todos en la meta del Maratón y Medio Maratón de la Ciudad de México
Una de las primeras acciones de este segundo año de colaboración será la participación en el Maratón y medio Maratón de la Ciudad de México 2025. A través de EPC, Planet Fitness adquirió un número importante de inscripciones que, además de representar un donativo, permitirán apoyar una gran causa: impulsar la educación desde el deporte y la solidaridad.

Pero eso no es todo. También se está motivando a cada uno de sus colaboradores a sumarse y correr. Porque en Planet Fitness se cree que cada paso cuenta —ya sea en la pista, en el aula o en la vida— para construir un futuro más sano, más fuerte y más compartido. Cada kilómetro cuenta, ya sea en el medio maratón o el maratón, esta alianza fortalece como industria promoviendo el bienestar de jóvenes y adultos así como colaboradores.

A Planet Fitness le emociona saber que, una vez más, estará transformando juntos el poder del movimiento en oportunidades para quienes más lo necesitan.


Categorías
CIUDAD DE MEXICO Cursos Emprendedores Estado de México Finanzas Nacional

Montepío Luz Saviñón impulsa los sueños de quienes emprenden

  • Autor de la entrada Por LaAgendaD
  • Fecha de la entrada 14 de mayo de 2025

Montepío Luz Saviñón entiende que detrás de cada préstamo hay un esfuerzo genuino
Iniciar un pequeño negocio en la actualidad no es sencillo. Se necesita mucho más que una buena idea, además de contar con herramientas, insumos, mobiliario, permisos, en algunos casos vehículo, pero sobre todo se requiere capital. Muchas personas tienen el talento y la iniciativa, pero no siempre cuentan con los recursos económicos suficientes para dar ese primer paso o para sostener el proyecto durante los momentos difíciles, lo cual termina desanimando a los emprendedores.

Ahí es donde el empeño puede convertirse en un verdadero aliado. Montepío Luz Saviñón ofrece una opción accesible y rápida para quienes buscan comenzar o fortalecer su emprendimiento. Con solo presentar una prenda de valor —como una joya, un reloj o una herramienta—, es posible obtener un préstamo justo, sin necesidad de historial crediticio ni procesos largos.

Este tipo de apoyo es especialmente valioso para personas que no califican a un crédito bancario, o para quienes prefieren no comprometerse con intereses altos o deudas prolongadas. Montepío Luz Saviñón entiende que detrás de cada préstamo hay un esfuerzo genuino: una mujer que abre una cocina económica, un joven que comienza a vender en línea, una familia que quiere poner una papelería, un taller o una estética.

El proceso de empeño es sencillo, transparente y seguro. Las pertenencias que se dejan como garantía quedan resguardadas con cuidado, y pueden recuperarse con plazos flexibles, refrendos disponibles y sin presiones.

Emprender requiere valor, trabajo y determinación. Montepío Luz Saviñón lo reconoce y por eso se convierte en un aliado real, cercano y respetuoso. Porque cuando alguien decide construir algo propio, lo mínimo que merece es una oportunidad para empezar, crecer y sostener su proyecto con dignidad y sin complicaciones.


Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Digital Dispositivos móviles E-Commerce Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Marketing Programación Sociedad Televisión y Radio

MGID: Estrategias creativas para campañas publicitarias de alto impacto

  • Autor de la entrada Por LaAgendaD
  • Fecha de la entrada 14 de mayo de 2025

Del 26 de mayo al 3 de junio, se llevará a cabo una nueva edición del Hot Sale en México. Una oportunidad estratégica para que las marcas incrementen su visibilidad y fortalezcan su posicionamiento en el entorno digital

En 2024, Hot Sale registró más de 220 millones de visitas a sitios participantes y movilizó a 12.7 millones de compradores en línea. Las categorías más demandadas fueron moda, belleza, cuidado personal y electrónica, aunque se observa un crecimiento sostenido en áreas como cuidado del hogar y pequeños electrodomésticos. Además, un 32% de los compradores realizó su primera compra digital durante el evento, lo que refleja su potencial para atraer nuevos consumidores. 

Ante este contexto, diseñar campañas publicitarias que se diferencien, capten la atención del público y generen conversiones resulta clave. Desde MGID, comparten una serie de recomendaciones creativas para ayudar a las marcas a maximizar sus resultados mediante enfoques centrados en la relevancia emocional, la claridad del mensaje y la optimización del proceso de decisión de compra.

1. Resaltar el valor emocional y funcional del producto
Los mensajes que apelan a emociones específicas —como el confort, la aspiración o la pertenencia— tienden a tener mayor impacto. Comunicar cómo el producto mejora la calidad de vida del consumidor, soluciona un problema concreto o se integra a su estilo de vida cotidiano resulta más efectivo que centrarse exclusivamente en sus características técnicas.

2. Incorporar una narrativa personalizada y auténtica
El storytelling continúa siendo una herramienta poderosa en publicidad. Las campañas que presentan situaciones reales y se dirigen a perfiles específicos —familias, jóvenes, profesionales, viajeros— generan mayor engagement. El uso de imágenes naturales y un lenguaje claro contribuye a una conexión más directa con la audiencia.

3. Generar urgencia de forma creíble y relevante
Mensajes de tiempo limitado, como ofertas exclusivas o descuentos progresivos según la temporalidad, incentivan la acción inmediata. La clave está en transmitir urgencia sin recurrir a fórmulas genéricas, articulando claramente el beneficio asociado a la temporalidad de la campaña.

4. Simplificar la decisión de compra mediante opciones de pago accesibles
Los planes de financiamiento y meses sin intereses son factores determinantes para la conversión, especialmente en productos de alto valor. Es recomendable incluir esta información en los mensajes desde el inicio, destacando la facilidad de pago como un argumento de valor adicional.

5. Fomentar la interacción a través de mensajes que despierten interés y curiosidad
En entornos saturados de información, los formatos que despiertan curiosidad o presentan una propuesta diferencial logran captar la atención del usuario. Títulos que sugieren descubrimientos, beneficios inesperados o ventajas exclusivas pueden incrementar significativamente las tasas de clic.

«Este no es solo otro evento de ventas: es una oportunidad clave para conectar con millones de consumidores móviles que están ansiosos por descubrir nuevas marcas. Para destacar de verdad, las campañas deben resonar, ofrecer valor, generar emociones y construir confianza. En MGID, ayudamos a los anunciantes con herramientas impulsadas por IA, permitiéndoles crear piezas creativas atractivas y optimizar el rendimiento en tiempo real. Nuestro equipo está aquí para apoyar cada paso del proceso, asegurando que sus campañas no solo alcancen a su audiencia, sino que también logren un verdadero compromiso», afirma Linda Ruiz, Directora Regional de MGID Latam. 

Este tipo de evento de alta demanda no solo constituye una temporada comercial de gran volumen, sino una oportunidad estratégica para construir audiencias, fidelizar nuevos consumidores y potenciar la conversión a través de campañas publicitarias diseñadas con creatividad, combinadas con datos y tecnología, será la clave para que sean verdaderamente efectivas.


Categorías
Sin categoría

Marco Del Prete, el político queretano con más resultados

  • Autor de la entrada Por LaAgendaD
  • Fecha de la entrada 14 de mayo de 2025

Por Luis Rodmun
En sus casi 9 años como titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete es el artífice de la atracción de más de 191 mil 469 millones de pesos de inversión para Querétaro y contando.

El estado de Querétaro ha recibido más de 191 mil 469 millones de pesos en inversión en los últimos 9 años, cifra nada menor en un periodo en el que hubo una pandemia, un cambio (de régimen) de gobierno federal, cambio de gobierno estatal, otro cambio de gobierno federal y elecciones intermedias locales, turbulencias económicas nacionales e internacionales, y en últimos meses, la guerra arancelaria del presidente Trump.

El artífice de esa atracción de inversión es Marco Del Prete, considerado por los queretanos como el político local con más resultados en esa materia.

Ninguno como él tiene los resultados que hoy presume con modestia y es que dice, quiere ser el mejor Secretario del Gobernador Mauricio Kuri.

Marco es Secretario de Desarrollo Sustentable desde octubre de 2015, su primer tramo fue durante el sexenio del Gobernador Pancho Domínguez, y su exitosa gestión le valió repetir con el Gobernador Mauricio Kuri, cargo que hasta la fecha mantiene.

En entrevista para MONEY, Marco, que es un atleta de alto rendimiento, habla de su pasión por el servicio público, de cómo se traducen en beneficios sociales los miles de millones de dólares de inversión que ha generado para Querétaro y de la agenda ambiental que ha impulsado.

Concentrado en su encargo como Secretario de Desarrollo Sustentable, promete más de 60 proyectos de inversión este año en beneficio de todos los queretanos y de querer ser gobernador -dice- lo decidirá en su momento.

Pero Marco no deja de ser hoy uno de los elegibles (y mejor calificado) para ser el candidato del PAN a la gubernatura de Querétaro para el 2027, ha demostrado exitosos resultados como político, negociador y servidor público.

El funcionario es un experto en atraer inversión que se traduce en derrama económica, miles de empleos y beneficios sociales para los queretanos, sin embargo, el mayor reto que hoy enfrenta es atraer el voto no sólo de las filas panistas, también de los queretanos que, en su momento, serán encuestados para pulsar la aceptación y reconocimiento con el objetivo de hacerlo (o no) candidato a la gubernatura. De cualquier forma, hay mucho Secretario para que repita por tercer vez el mismo cargo.

Aquí ve la entrevista completa


Categorías
Tendencia

Conoce todas las ventajas de WindFree™ Club y aprende cómo inscribirte

  • Autor de la entrada Por LaAgendaD
  • Fecha de la entrada 14 de mayo de 2025

Este programa de Samsung presenta tecnología, capacitación y beneficios exclusivos para expertos en climatización

Recientemente lanzado en México, WindFree™ Club es el programa de Samsung diseñado especialmente para profesionales y empresas del sector de climatización. A través de esta iniciativa, las personas que se inscriban al club obtendrán acceso a capacitaciones especializadas, beneficios comerciales y herramientas exclusivas para impulsar el crecimiento de su negocio. 

WindFree™ Club fortalece la colaboración con instaladores, distribuidores y expertos en aire acondicionado a través de diversos beneficios, entre los que están: 

  • Capacitaciones en avances de climatización Samsung, incluyendo la innovadora tecnología WindFree™. 
  • Programas de incentivos.  
  • La adquisición de producto a precios preferenciales, incluyendo descuentos exclusivos en herramientas 
  • Y la oportunidad de negociar la instalación a la preferencia del cliente.  

En el programa de incentivos, por cada venta exitosa los socios obtendrán una comisión de hasta $1,200 MXN cuando se realice una compra con su cupón exclusivo de afiliado de WindFree™ Club.  

Además, los clientes de los socios que pertenecen al WindFree™ Club también cuentan con beneficios como:  

  • Hasta 18 Meses Sin Intereses.  
  • Envío gratis en cualquier compra.  
  • 12 meses de garantía en todos los aires acondicionados.  
  • Y precios exclusivos.   

 

La inscripción al WindFree™ Club está abierta de forma gratuita para todos los interesados que trabajen en la venta, instalación o mantenimiento de sistemas de climatización. El proceso es sencillo y se realiza a través del sitio web oficial, https://www.samsung.com/mx/windfree-club, y completando un breve formulario de registro. 

Tecnología WindFree™: aires acondicionados potenciados por conectividad e IA  

WindFree™ Club es el medio ideal para adquirir y aprender sobre lo último en climatización, entre lo que está: equipos que eliminan las ráfagas incómodas que suelen producir los sistemas convencionales, dispersando el aire de manera uniforme y suave a través de 23,800 microagujeros.  

 

 

A esta tecnología se le suman avances de inteligencia artificial como AI Auto Cooling, que analiza patrones de uso, temperatura interior y condiciones ambientales para cambiar automáticamente al modo más eficiente, brindando un equilibrio perfecto entre rapidez y confort.     

Además, múltiples modelos de aires acondicionados Samsung cuentan con la conectividad de SmartThings, que permite controlar la temperatura ambiente de forma rápida y sencilla desde un smartphone. Una función que se complementa con comandos de voz (con Samsung Bixby, Amazon Alexa o Google Assistant) y notificaciones para detectar comportamientos anormales del equipo o si sigue prendido al salir de casa.   

Todas estas funciones inteligentes y de conectividad se complementan con un menor impacto en el ambiente, debido a que los aires acondicionados WindFree™ cuentan con la tecnología Digital Inverter que les ayuda a ahorrar hasta un 77% de energía al usar el modo WindFree™.*  

Para conocer más detalles e inscribirte, visita: https://www.samsung.com/mx/windfree-club  


Categorías
Sin categoría

“Cabeza de Vaca esta detrás de ataques en mi contra”, denuncia Tania Contreras

  • Autor de la entrada Por LaAgendaD
  • Fecha de la entrada 14 de mayo de 2025

Por Redacción de EnUn2x3

La candidata a magistrada del Supremo Tribunal de Tamaulipas, Tania Contreras López, denunció que los señalamientos que han surgido en su contra provienen del exgobernador, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

«Esa parte no conviene, o quizá no se alinea a los intereses, de una persona en particular, porque hay que ponerle nombre: se llama Francisco Javier García Cabeza de Vaca. […] Hay una persona en particular a la que le transgreden su espacio de inmunidad, su espacio de impunidad, y se llama Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Por eso sabemos que los ataques, que los señalamientos vienen directamente desde la línea que él ha marcado porque, como hemos sostenido, la justicia va a cambiar, se va a transformar a partir del 1 de junio. Creo que eso es lo que ha detonado una serie de acciones, deliberadas, dolosas, que han provocado violencia (no diría de género) en las campañas», declaró la candidata a magistrada en exclusiva para EnUn2x3.

Respecto a los señalamientos que vinculan a la candidata Tania Contreras López con Juan Carlos Madero Larios, exdirector del Centro de Operaciones de Aduanas, quien fue acusado en medios de presuntos delitos relacionados con el robo de hidrocarburos, la candidata a magistrada respondió que este personaje es la pareja de su hermana, y denunció que se trata de «información a medias, tergiversada», que tiene el objetivo de construir un «andamiaje jurídico» para poder impugnar una posible victoria suya en las elecciones del 1 de junio.

«A partir de la publicación de información se han presentado denuncias. Esas denuncias tienen como propósito irse ligando a una serie de actos jurídicos que pretenden conformar para que, una vez que ellos adviertan que resultados electos, que resultamos favorecidos con el voto, lo que pretenden es ir a impugnar. ¿Cómo? El Artículo 111 de la Constitución política del estado establece, en su fracción quinta, es que para ser magistrada o magistrado se requiere gozar de buena reputación, y lo que están ahora construyendo es una serie de hechos falsos, constructos, que lo que pretenden es desvirtuar esa buena reputación», explicó Tania Contreras.

Respecto a su relación con Juan Carlos Madero Larios, Tania Contreras, declaró que nunca ha tenido una coincidencia profesional con él y reiteró que el propósito de tratar de vincularlo es «posicionarla de una manera indebida ante la sociedad para evitar que voten por mi».

Entrevista completa: https://enun2x3.info/2025/05/cabeza-de-vaca-esta-detras-de-ataques-en-mi-contra-denuncia-tania-contreras/


Categorías
Sin categoría

Niega Departamento de Estado que existe lista de funcionarios mexicanos investigados

  • Autor de la entrada Por LaAgendaD
  • Fecha de la entrada 14 de mayo de 2025

 

El Departamento de Estado negó que existe una lista de funcionarios mexicanos que están siendo investigados, señaló el periodista Armando Guzmán, en el programa de José Cárdenas en Radio Fórmula.

Lo anterior se desprende de una solicitud de información hecha al Departamento de Estado por el periodista, recibiendo respuesta a través de un comunicado, negando la existencia de la lista.

“El Departamento de Estado no mantiene una lista pública actualizada periódicamente de políticos mexicanos corruptos”, dice el comunicado leído por Armando Guzmán.

“No hay una lista de 44 nombres, no hay una lista de gobernadores, ni de congresistas y senadores, ex presidentes”, afirmó Armando Guzmán durante la entrevista, “simple y sencillamente el gobierno de Estados Unidos no la tiene”.

Quien diga lo contrario, no conoce el funcionamiento del gobierno de los Estados Unidos, sostuvo Armando Guzmán.

Con ello, el Departamento de Estado del gobierno norteamericano, desmintió categóricamente a quienes sostienen la existencia de dicha lista, con el propósito de dañar a los gobiernos de Morena.

http://hub.altiempo.mx/wp-content/uploads/2025/05/VIDEO-2025-05-14-20-17-23.mp4

Categorías
Portada Salud

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Pacientes, médicos y legisladores se unen en el Senado por el diagnóstico oportuno de las mucopolisacaridosis

  • Autor de la entrada Por LaAgendaD
  • Fecha de la entrada 13 de mayo de 2025

Susana Sánchez Segura

En el marco del Día Mundial de las Mucopolisacaridosis (MPS), el Senado de la República fue sede del Foro Legislativo “Una mirada al manejo integral de las mucopolisacaridosis en México”, convocado por el senador Emmanuel Reyes Carmona, con el fin de visibilizar la necesidad de mejorar el diagnóstico temprano y la formación médica sobre estas enfermedades lisosomales raras.

Las MPS son padecimientos genéticos que afectan múltiples sistemas del cuerpo y cuyo diagnóstico suele retrasarse por falta de sensibilización entre médicos generales y pediatras. Especialistas como el Dr. David Cervantes (PEMEX) y la Dra. Juana Inés Navarrete (UNAM) señalaron que la capacitación médica es clave para una detección oportuna y el inicio de tratamientos específicos como la Terapia de Reemplazo Enzimático.

Por primera vez, la Facultad de Medicina de la UNAM ha incorporado un módulo de Enfermedades Raras en la formación de médicos generales, lo que representa un avance significativo para acortar la odisea diagnóstica de los pacientes, que en algunos casos han esperado más de una década por un diagnóstico correcto, indicó la Lic. Alejandra Zamora, coordinadora Nacional de Pacientes para Grupo Fabry de México, organización de pacientes sin fines de lucro.

Ximena Nava, paciente y psicóloga, compartió su testimonio sobre los retos académicos, laborales y sociales derivados del desconocimiento sobre la enfermedad, así como del acoso escolar por falta de información e inclusión desde las aulas. Por lo que destaca la importancia del acceso al tratamiento y la necesidad de contar con una red de apoyo.

Los senadores José Manuel Cruz Castellanos y Emmanuel Reyes reafirmaron el compromiso del Senado con las personas que viven con enfermedades raras, llamando a una colaboración entre gobierno, universidades y organizaciones civiles como Grupo Fabry de México, para garantizar atención médica oportuna y de calidad. Que así sea.

  • Etiquetas featured, Principal

Categorías
Salud

Moverse: Un hábito que cambia la trayectoria del envejecimiento

  • Autor de la entrada Por LaAgendaD
  • Fecha de la entrada 13 de mayo de 2025
  • Personas mayores que llegan a los 70 u 80 años con fuerza, equilibrio y plena autonomía. El factor común en muchos de ellos es haber incorporado el movimiento como parte de su rutina diaria.
  • El ejercicio previene hasta en un 40% el deterioro cognitivo y la aparición de demencia senil, según el Alzheimer’s Research UK.

 13 de mayo de 2025.-  Envejecer con dignidad no debería ser un privilegio, sino un derecho. Y una de las herramientas más efectivas para lograrlo está al alcance de todos: la actividad física. Numerosos estudios científicos han demostrado que moverse sin importar la edad en que se comience es una estrategia poderosa para prolongar la autonomía, prevenir enfermedades, vivir más y mejor.

Contrario a la creencia común, no es necesario haber sido un atleta desde joven para disfrutar de los beneficios del ejercicio. Empezar a moverse en la adultez o incluso en la vejez sigue teniendo un impacto significativo. La ciencia es clara: el cuerpo humano está diseñado para moverse, y mientras más lo hace, mejor envejece.

La actividad física como medicina preventiva natural

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado la inactividad física como uno de los principales factores de riesgo de muerte prematura en el mundo. Se estima que el sedentarismo es responsable del 9% de todas las muertes globales, superando incluso al tabaquismo en algunos países desarrollados.

Frente a esto, el ejercicio se presenta como una “polipíldora” natural:

  • Reduce en un 35% el riesgo de infarto y enfermedades coronarias, según la American Heart Association.
  • Disminuye en un 45% la incidencia de hipertensión arterial si se incorpora antes de los 50 años.
  • Reduce en un 30% la aparición de diabetes tipo 2, según estudios del National Institutes of Health.
  • Mejora el estado de ánimo, la autoestima y la calidad del sueño, especialmente en adultos mayores.

“La actividad física no solo ayuda a prevenir enfermedades, sino que ralentiza el proceso de envejecimiento en sí mismo, las personas que se ejercitan de forma regular presentan una menor tasa de pérdida ósea, muscular y cognitiva. Envejecer no tiene por qué significar deterioro automático, y el ejercicio es el mejor aliado para lograrlo.” explica la Dra.Victoria Ospina Líder en Investigación de Entrenamiento y Salud de App Bodytech

Rafael Socarrás, Vicepresidente de Tecnología e Innovación y líder de App Bodytech, lo confirma: “Vemos cada vez más personas mayores que llegan a los 70 u 80 años con fuerza, equilibrio y plena autonomía. El factor común en muchos de ellos es haber incorporado el movimiento como parte de su rutina diaria, incluso si comenzaron a hacerlo después de los 40 o 50 años.”

¿Y si empiezo tarde? También hay beneficios

Un estudio de la Harvard T.H. Chan School of Public Health (2022) reveló que las personas que comienzan a hacer ejercicio moderado entre los 40 y 60 años todavía logran reducir su riesgo de enfermedades que ponen en riesgo la vida en más de un 30%, comparado con quienes se mantienen inactivos.

“No hay un punto de no retorno”, asegura la Dra.Victoria Ospina Líder en Investigación de Entrenamiento y Salud de App Bodytech. “A cualquier edad, el cuerpo y la mente responden al movimiento. El ejercicio no solo fortalece músculos y huesos, también libera endorfinas, mejora la autoestima y le da al adulto mayor un propósito diario que impacta positivamente su salud emocional.”

Rutinas adaptadas para cada etapa

El valor del ejercicio no radica en su intensidad, sino en su constancia y en la capacidad de adaptarse a cada etapa de la vida. El entrenamiento de fuerza debe estar presente en todas ellas. Aquí te compartimos algunas recomendaciones según la edad:

  • De los 20 a los 40 años: combina entrenamiento cardiovascular y de fuerza para construir una base física sólida que te acompañe en el futuro.
  • De los 40 a los 60 años: caminar a paso rápido, practicar yoga o pilates, mantener el fortalecimiento muscular y andar en bicicleta son excelentes opciones para prevenir enfermedades metabólicas y cardiovasculares.
  • A partir de los 60 años: prioriza ejercicios de bajo impacto, movilidad articular, entrenamiento de equilibrio (como el tai chi), trabajo con bandas de resistencia y caminatas suaves para conservar la independencia funcional.

Ejercicio y longevidad con propósito

Más allá del impacto físico, el movimiento da sentido y estructura a la vida diaria. Muchos adultos mayores que mantienen rutinas activas no solo viven más, sino que viven mejor: mantienen su independencia, participan en actividades sociales, conservan funciones cognitivas y disfrutan de una mejor salud emocional.

Moverse es dignidad

Incorporar el ejercicio como parte de la vida, ya sea en la infancia, la juventud o la adultez, es una de las decisiones más poderosas que una persona puede tomar.
No se necesita un gimnasio ni grandes metas atléticas. Hoy, la tecnología pone al alcance de todos herramientas para hacer rutinas adaptadas a cada necesidad, en cualquier lugar y a cualquier hora. Solo se necesita constancia, intención y un poco de movimiento cada día.

Porque envejecer con salud no es cuestión de suerte: es una construcción diaria.
Moverse es el primer paso hacia una vejez con plenitud, autonomía y dignidad.


Paginación de entradas

← Entradas siguientes 1 … 69 70 71 … 99 Entradas anteriores →

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • mayo 2016

Categorías

  • Actualidad Empresarial
  • Adriana Moreno
  • Agricultura
  • Aguascalientes
  • Alberto Montoya
  • Alcaldías
  • Alcaldías CDMX
  • ALIMENTACION
  • Animal
  • Antropología-Arqueología
  • Aplicaciones móviles
  • Arquitectura
  • Arte
  • Artes Escénicas
  • Artes Visuales
  • Arturo de las Fuentes
  • Arturo Zarate Vitae
  • Astronomía
  • Automovilismo
  • Autos
  • Baby & Toddler
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Básquet
  • Belleza
  • Bienestar
  • Binacional
  • Biología
  • Blockchain- criptomonedas
  • Blogs
  • Bolsa
  • Bricolaje
  • Camara de Diputados
  • Cámara federal
  • Camaras Legislativas
  • Camiones
  • Campeche
  • Cantabria
  • Cataluña
  • CDMX
  • Celebraciones
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Ciberseguridad
  • Ciclismo
  • Ciencia
  • Ciencia General
  • Ciencia y Tecnología
  • Cine
  • Ciudad
  • CIUDAD DE MEXICO
  • Coahuila de Zaragoza
  • Coches
  • Colima
  • Columna
  • Columnas
  • Columnistas
  • Cómics
  • Comunicación
  • Confección/ Punto de cruz
  • Congreso
  • CONGRESO DE LA UNION
  • Construcción y Materiales
  • Construcción-Arquitectura
  • Consultoría
  • Consumo
  • Criptomonedas-Blockchain
  • Cultura
  • Cultura y Entretenimiento
  • Cultural
  • Culture
  • Cursos
  • Decoración
  • Deporte y Letras
  • Deporte y Salud
  • Deportes
  • Deportilandia
  • Derecho
  • Digital
  • Diseño
  • Dispositivos móviles
  • Durango
  • E-Commerce
  • Ecología
  • Economía
  • ECONOMÍA Y FINANZAS
  • Edgar Gonzalez
  • EdoMex
  • Educación
  • Electrodomésticos
  • Emprendedores
  • Entertainment
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Espectáculos y cultura
  • Esquí
  • Estado de Hidalgo
  • Estado de México
  • ESTADOS
  • Estilo de Vida
  • Eventos
  • F1
  • Farmacia
  • Finanzas
  • Fisioterapia
  • Fitness
  • Formación
  • Formación profesional
  • Fotografía
  • Franquicias
  • Fútbol
  • Gadgets
  • Gaming
  • Gastronomía
  • General
  • Golf
  • Gran consumo y distribución
  • Guanajuato
  • Guerrero
  • Hardware
  • Historia
  • Hogar
  • Hombre
  • Idiomas
  • Imágen y sonido
  • Industria
  • Industria Alimentaria
  • Industria Automotriz
  • Industria Farmacéutica
  • Industria Minera
  • Industria Téxtil
  • Industria y energía
  • Infantil
  • Inmobiliaria
  • Innovación Tecnológica
  • Instituciones
  • Inteligencia Artificial y Robó
  • Inteligencia Artificial y Robótica
  • Interiorismo
  • Internacional
  • Internacionales
  • International
  • Internet
  • Investigación Científica
  • Jalisco
  • Jardín/Terraza
  • José Antonio Chávez
  • Juegos
  • Justicia
  • Legislativo
  • Leonardo Valadez C
  • Literatura
  • Logística
  • Madrid
  • Marketing
  • Mascotas
  • Medicina
  • Medicina alternativa
  • Medios Hispanos USA
  • Merca2
  • Michoacán de Ocampo
  • Migrantes
  • Mobiliario
  • Moda
  • Moisés Sánchez Limón
  • Morelos
  • Motociclismo
  • Movilidad y Transporte
  • Mujer
  • Multimedia
  • Mundo asegurador
  • Música
  • Nacional
  • Nacionales
  • Natación
  • National
  • Naucalpan
  • Nautica
  • Nayarit
  • Negocios
  • Niños
  • Nombramientos
  • Nuevo León
  • Nutrición
  • Oaxaca
  • Ocio
  • Ocio para niños
  • Odontología
  • Oficinas
  • Oficios
  • Opinion
  • Otras ciencias
  • Otras Industrias
  • Otros deportes
  • Otros Servicios
  • Pádel
  • País Vasco
  • Patrimonio
  • Periodistas
  • Personas Mayores
  • Política
  • Politics
  • Portada
  • Premios
  • PRI
  • Principal
  • Principales
  • Programación
  • Psicología
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Radio
  • Rafa News
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos/empresa
  • Restauración
  • Revistas
  • Roberto Vizcaíno
  • Robótica
  • Sabores
  • Salud
  • Salud y Ciencia
  • Salud y Nutrición
  • San Luis Potosí
  • Science
  • Sector Energético
  • Sector Marítimo
  • Seguridad
  • Seguros
  • Senado
  • Servicios médicos
  • Servicios Técnicos
  • Sibarita
  • Sin categoría
  • Sinaloa
  • Sociedad
  • Software
  • Solidaridad
  • Solidaridad y cooperación
  • Sonora
  • Sostenibilidad
  • Tabasco
  • Takagui LoComenta
  • Tamaulipas
  • Teatro
  • Technology
  • TECNO
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Televisión
  • Televisión y Radio
  • Tendencia
  • Tendencias
  • Tenis
  • Tlaxcala
  • Travel
  • Turismo
  • Ubaldo Díaz
  • Universidades
  • Urbanismo
  • Valle de México
  • Veracruz
  • Veterinaria
  • Viaje
  • Webinars
  • Yucatán
  • Zacatecas

© 2025 La Agenda De

Funciona con WordPress

Ir arriba ↑ Subir ↑