Categorías
Internacional

Ministro de Asuntos Exteriores danés visitará China

BEIJING, 15 may (Xinhua) — Por invitación de Wang Yi, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y ministro chino de Relaciones Exteriores, el ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen, realizará una visita oficial a China del 17 al 20 de mayo, anunció hoy jueves un portavoz de la cancillería china.

Categorías
Internacional

Productos típicos colombianos seducen al oeste de China

CHONGQING, 15 may (Xinhua) — Granos de café, cerveza artesanal y productos de cacao… La lista crece. Una amplia gama de productos importados desde Colombia, un país que se encuentra al otro lado del Pacífico, a 15.000 kilómetros de distancia, lucen pulcramente organizados en las estanterías de un centro de exposición de productos situado en una popular zona comercial de la municipalidad de Chongqing, en el suroeste de China. «He oído que los granos de café de Colombia tienen un aroma fuerte y característico, y hoy he elegido granos con sabor a fresa, almendra y nata para probar uno por uno», comenta Chen Li poco después de retirarse del lugar. Para esta amante del café, quien no confía en la calidad y el origen de los productos que se ofrecen en línea, el centro constituye un lugar perfecto para elegir sus sabores favoritos a mano y con una gran variedad de opciones. El Centro de Exposición de Productos de Colombia (China), lanzado oficialmente en abril de 2025, es el primero de su tipo a nivel nacional de ese país en el oeste de China. «El café y el cacao son especialidades colombianas y están entre los artículos más populares del centro, con docenas de categorías diferentes», dice Yao Wei, gerente del centro, y agrega que el mercado chino de consumo de café es vasto, y que el centro espera utilizar esta plataforma para llevar a los consumidores chinos más y mejores productos de café colombiano, que son de alta calidad y buen sabor, y están bien reputados a nivel mundial. De acuerdo con Yao, el centro es un conjunto de exposición de productos transfronterizos, ventas y experiencia cultural característica, cuyo objetivo es promover el comercio bidireccional entre Colombia y el oeste de China. Desde que entró en funcionamiento, la instalación ha atraído a numerosos consumidores, empresas y comerciantes para negociar y establecer cooperación, y, hasta ahora, más de diez compañías de Chongqing han viajado a Colombia para participar en exposiciones industriales y ampliar los mercados de ultramar a través de esta plataforma, según el ejecutivo. Hoy en día, a medida que aumenta el nivel de apertura del mercado del oeste de China, cada vez son más los productos de alta calidad procedentes de América Latina que entran en el mercado local y se ganan el beneplácito de los consumidores. «El café colombiano, las cerezas chilenas, las uvas verdes peruanas, los camarones rojos argentinos, por ejemplo, se venden muy bien ahora», detalló el responsable de un supermercado en el área de negocios Guanyinqiao de Chongqing, y añadió que gracias a la alta calidad de los alimentos frescos, las frutas y los productos agrícolas de América Latina, y también a la facilitación del despacho aduanero y la mejora de la eficiencia de la logística internacional, estos productos típicos del otro lado del océano ya se han convertido en una nueva opción para muchos consumidores de la urbe. Yao afirmó que el centro busca promover la entrada de productos colombianos de alta calidad en el mercado chino a través de canales en línea y fuera de línea, y, al mismo tiempo, también espera proporcionar a las empresas chinas apoyo en consultoría sobre el acceso al mercado de Colombia y América Latina, la interpretación de políticas de aranceles y la logística transfronteriza. China y Colombia deben aprovechar la adhesión formal de esta última a la Iniciativa de la Franja y la Ruta como una oportunidad para mejorar la cooperación bilateral, dijo el miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante su reunión con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, quien asistió a la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), celebrada en Beijing. Después de la reunión, los dos jefes de Estado presenciaron la firma de un plan de cooperación entre los dos gobiernos para construir conjuntamente la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del siglo XXI. A juicio de Yao, la firma brinda al centro nuevas oportunidades para realizar intercambios económicos y comerciales e intercambios culturales y entre personas tanto en Chongqing como en el vasto oeste de China. «En el futuro, seguiremos desempeñando un buen papel como puente y nos esforzaremos por promover los intercambios y contactos entre ambos pueblos», manifestó. Chongqing es una de las cuatro municipalidades con que cuenta China, junto con Beijing, Shanghai y Tianjin, y tiene una población cercana a los 32 millones de personas. Está a orillas del río Yangtse, el más largo del país.

Categorías
Deportes

Fluminense vence a Unión Española por quinta fecha de la Copa Sudamericana

RÍO DE JANEIRO, 15 may (Xinhua) — El Fluminense venció este miércoles por 2-0 al Unión Española chileno y asumió provisionalmente el primer lugar del Grupo F de la Copa Sudamericana, con 10 puntos, a la espera del resultado del partido de este jueves en el que el Once Caldas colombiano, actualmente segundo con 9, recibirá al GV San José boliviano, tercero con 4 unidades. El atacante Keno inauguró el marcador del Maracaná a los 46 minutos y Samuel Xavier selló la victoria del tricolor carioca a los 76 minutos. El Fluminense y el Once Caldas se enfrentarán en la sexta y última jornada para definir el equipo que avanzará directo a octavos de final y el que disputará otra plaza en los playoff con uno de los terceros lugares de la Copa Libertadores. En Belo Horizonte, sin chances de seguir vivo en el torneo, el Cruzeiro, que alineó a un equipo plagado de suplentes, logró su primera victoria en el Grupo E, por 2-1 ante el chileno Palestino. Ariel Martínez abrió el marcador del estadio Mineirao para los visitantes a los 6 minutos, pero el Cruzeiro igualó con un cabezazo de Yannick Bolasie, a los 68 minutos y remontó con un tanto agónico de Gabriel Gabigol. Sin embargo, con 4 puntos, el equipo brasileño ya está eliminado, mientras que, pese a la derrota, el Palestino, que suma 9 enteros, disputará los playoff de octavos de final con un tercero lugar de la Libertadores. El clasificado directo a octavos del Grupo E es el ecuatoriano Muschuc Runa, que lidera con 13 puntos y no puede más ser alcanzado.

Categorías
Internacional

Guardia Costera de China rescata a ocho pescadores extranjeros en el Mar Oriental de China

BEIJING, 15 may (Xinhua) — La Guardia Costera de China (GCCh) dijo hoy jueves que había rescatado a ocho pescadores extranjeros de un barco en problemas en el Mar Oriental de China. La GCCh llevó a cabo con éxito una operación de rescate el martes después de recibir una alerta de emergencia en relación con el barco pesquero «887 EOJIN», registrado en la República de Corea, el cual estaba haciendo agua debido a daños en el casco y enfrentaba un peligro inminente, según la entidad. La embarcación había estado operando en el mar durante 20 días antes del incidente, según la GCCh. Los pescadores fueron entregados a un barco de la guardia costera de la República de Corea en la misma área el miércoles, añadió la misma fuente.

Categorías
Internacional Internacionales

Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Más de cien personas murieron este jueves en nuevos bombardeos israelíes en la Franja de Gaza, según los servicios de socorro locales, mientras continúa el bloqueo del territorio, que según HRW se ha convertido en una «herramienta de exterminio». La aviación atacó especialmente el norte y el sur del territorio, devastado por más de 19 meses de ofensiva israelí en respuesta al asalto del movimiento islamista palestino Hamás del 7 de octubre de 2023.

«Ha habido bombardeos israelíes intensos toda la noche», dijo un habitante del norte de la Franja, Amir Saleha. «Tenemos miedo de día como de noche. Cada día muere gente, cada día, hay heridos. No sabemos cuándo nos tocará».

La Defensa civil gazatí dijo que el balance de muertos por los ataques israelíes efectuados desde el amanecer del jueves asciende a 103.

Conversaciones en Doha

En este panorama de ataques incesantes, la gira por Oriente Medio del presidente estadounidense Donald Trump dio un empujón a los esfuerzos mediadores de Qatar, adonde se desplazaron esta semana delegaciones de Israel y Hamás. En Doha, el presidente norteamericano habló la noche del miércoles del conflicto en Gaza con el emir de Qatar, según su emisario para Oriente Medio, Steve Witkoff, que reportó algunos avances.

Sin embargo, Hamás acusó este jueves a Israel de «socavar» con su «escalada militar deliberada» los esfuerzos de mediación de Qatar, Estados Unidos y Egipto. Trump, a su vez, volvió a la carga con su idea de que Estados Unidos tome el control de la Franja, para convertirla en una «zona de libertad».

«Gaza es parte integral del territorio palestino; no es un bien inmueble en venta en el mercado», respondió Basem Naim, un alto dirigente del grupo islamista, en un comunicado.

Pese a las presiones en favor de una salida al conflicto, y las duras críticas internacionales por la prolongación de la guerra, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu avisó esta semana de que su ejército entrará de lleno en Gaza para «concluir la operación» y «derrotar a Hamás». Netanyahu dijo también que su país trata de encontrar países dispuestos a recibir a la población de Gaza, un territorio que el gobierno israelí pretende «conquistar». Tanto Jordania como Egipto han reiterado que se oponen a un desplazamiento de la población del enclave.

Rompiendo una tregua de dos meses, Israel retomó su ofensiva el 18 de marzo con el objetivo declarado de obtener la liberación de todos los rehenes tomados por Hamás el 7 de octubre de 2023.

Los milicianos tomaron aquel día 251 rehenes, de los cuales 57 permanecen cautivos en Gaza, incluyendo 34 que según el ejército están muertos. En el ataque de Hamás murieron mil 218 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, de acuerdo con un balance basado en cifras oficiales.

La campaña militar israelí por su lado ha matado a cerca de 53 mil personas en Gaza, en su mayoría civiles, de acuerdo con el Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás. Naciones Unidas considera fiable dicha cifra. El mundo debe poner fin a la «tragedia en curso» en Gaza, una «vergüenza» para la comunidad internacional, suplicó el jueves el presidente palestino a través de su embajador ante la ONU.

«Hambruna masiva»

Desde el 2 de marzo, las fuerzas israelíes bloquean también la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, fundamental para sus 2,4 millones de habitantes, amenazados ahora por una «hambruna masiva», de acuerdo con varias oenegés, entre ellas Médicos del Mundo, Médicos Sin Fronteras y Oxfam.

«El bloqueo israelí ha ido más allá de la táctica militar, para convertirse en una herramienta de exterminio», abundó este jueves Human Rights Watch.

Por su lado, la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una oenegé creada y apoyada por Estados Unidos, dijo que quiere facilitar ayuda en el territorio palestino de aquí a final de mayo, con la distribución de cerca de 300 millones de raciones de comida por un período inicial de 90 días. Desde el inicio de la guerra en Gaza, la violencia ha explotado también en Cisjordania, un territorio ocupado por Israel desde 1967.

En el último episodio, una mujer israelí embarazada que iba a un hospital para dar a luz murió al recibir disparos contra su vehículo cuando circulaba en el centro de Cisjordania, cerca de la colonia de Brukhin.

«Emplearemos todos los medios a nuestra disposición y encontraremos a los asesinos para llevarlos ante la justicia», dijo el jefe del Estado Mayor israelí, el general Eyal Zamir.

La alcaldía de Tamun, en el norte de Cisjordania, indicó que cinco personas murieron en una operación militar israelí.

Categorías
Principal

Claudia Sheinbaum anuncia aumento salarial del 10% para maestros; 9% retroactivo y 1% en septiembre

En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció un incremento salarial del 9 por ciento retroactivo al 1 de enero, adicional a ello se aumentará uno por ciento más a partir de septiembre de este año.

“El aumento salarial. El planteamiento es el siguiente: en este momento, retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial, global con un adicional, a partir de septiembre 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestros. De verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”, informó desde el salón iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Además, en reconocimiento a la labor de las y los docentes se incrementará una semana más de vacaciones. La Jefa del Ejecutivo Federal explicó que luego de analizar los calendarios escolares de diferentes partes del mundo, concluyó, junto al secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, que es posible añadir un descanso adicional, lo que también será bueno para las niñas y los niños

“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar y normalmente acaban las clases y todavía se quedan, y antes de que inicie el calendario escolar, entran antes. Entonces le sugerí al secretario de Educación Pública y le pareció bien, además hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo, entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”, agregó.

Anunció también que junto a las maestras y maestros se sustituirá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), y mientras tanto, anunció la firma de un decreto para mejorar la movilidad de las maestras y los maestros en sus centros de trabajo para que se tome en cuenta el tiempo de servicio y sean las y los docentes de mayor antigüedad los que tengan preferencia para que estén más cerca de sus familias.

“El único elemento que se tomará en cuenta es la antigüedad en el servicio, con lo cual se reconocerá el tiempo y dedicación de nuestras maestras y maestros a la educación pública de México. Es un acto de justicia, quien tiene más años de servicio es quien tiene más derecho, además lo que queremos es que estén más cerca de sus familias”, puntualizó.

Categorías
CDMX

Encienden Alertas Amarillas por calor extremo en CDMX; 13 alcaldías ‘arderán’

La onda de calor que ‘ataca’ a la Ciudad de México está en fase crítica. De acuerdo con el más reciente reporte meteorológico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), este jueves 15 de mayo, Día del Maestro, se prevé una temperatura máxima de 31 grados Celsius (°C), con un ambiente extremadamente caluroso, cielo medio nublado y mínimas probabilidades de lluvia.

Por este panorama, se ha activado la Alerta Amarilla entre las 13:00 y las 18:00 horas en las siguientes 13 alcaldías:

-Álvaro Obregón
Azcapotzalco
Benito Juárez
Coyoacán
Cuauhtémoc
Gustavo A. Madero
Iztacalco
Iztapalapa
Miguel Hidalgo
Tláhuac
Tlalpan
Venustiano Carranza
Xochimilco

Además, se pronostican vientos de dirección variable entre los 10 y 25 kilómetros por hora, con rachas que podrían alcanzar los 45 km/h. Hoy también inicia oficialmente la temporada de ciclones tropicales en el Pacífico, lo que podría generar cambios súbitos en las condiciones atmosféricas.
Riesgos por exponerte al calor extremo

La exposición prolongada a estas temperaturas puede provocar:

Deshidratación severa
Golpes de calor
Agravamiento de enfermedades crónicas
Afectaciones en la piel por la radiación solar intensa

Te recomendamos:

Evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas
Usar ropa ligera y de colores claros
Mantenerse bien hidratado
No dejar a niños ni mascotas dentro de vehículos
Estar atentos a las actualizaciones del Sistema de Alerta Temprana Multi-Riesgo

Por la noche, el termómetro marcará 24°C y para la madrugada del viernes se espera un ligero descenso hasta los 18°C, lo que dará un respiro tas el calor extremo del día.

Categorías
Internacional

Pakistán e India acuerdan extender cese al fuego hasta el 18 de mayo, anuncia canciller paquistaní

ISLAMABAD, 15 may (Xinhua) — Pakistán e India tuvieron conversaciones hoy jueves y acordaron extender el alto el fuego actual hasta el 18 de mayo, anunció el vice primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar.

En el Parlamento, Dar señaló que los ejércitos de ambos países se comunicaron a primera hora del día y tomaron la decisión de prolongar el alto el fuego y que tienen planes de continuar el diálogo político.

«El alto el fuego fue acordado inicialmente el 10 de mayo para que durara hasta el 12 de mayo. Posteriormente, se extendió hasta el 14 de mayo y ahora se extiende más hasta el 18 de mayo», indicó a los legisladores.

Dar añadió que hasta ahora la comunicación a nivel militar ha sido decisiva en el mantenimiento del alto el fuego y que después del 18 de mayo comenzarán las conversaciones políticas integrales.

«Con India habrá conversaciones compuestas y orientadas a resultados. El objetivo no es aceptar la superioridad de nadie, sino resolver las cuestiones sobre la base de la igualdad», aseveró el ministro de Relaciones Exteriores.

Las tensiones escalaron en las primeras horas del 7 de mayo, cuando India lanzó ataques aéreos contra varios objetivos en Pakistán en respuesta a un ataque armado el mes pasado en Pahalgam, situada en Cachemira controlada por India, donde 26 civiles murieron a manos de atacantes no identificados.

Luego de varios días de intensos combates, ambas partes acordaron un alto el fuego el 10 de mayo, que posteriormente fue extendido por fases. 

Categorías
CDMX

Felicita Brugada a maestras y maestros: Magisterio fundamental para CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, felicitó a los profesoras y profesores quienes este jueves 15 de mayo celebraron su día y quienes, dijo: Son una pieza fundamental para el desarrollo de la ciudad y del país.

“Hoy quiero felicitar con mucho cariño a las maestras y maestros que todos los días, con compromiso y vocación, forman a niñas, niños y jóvenes en las aulas de nuestra ciudad y del país” escribió la mandataria capitalina en su cuenta oficial de X.

Además, agradeció a los docentes su entrega y su convicción de educar “con el corazón”.

“Gracias por ser una pieza fundamental en el desarrollo de nuestra sociedad”, se lee en la publicación.

MAGISTERIO MARCHA POR REFORMA

En tanto como parte de la jornada nacional para conmemorar la lucha magistral, desde las 09:00 horas contingentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de las Secciones 9, 10, 11 y 60 comenzaron a marchar del Ángel de la Independencia, en Paseo de la Reforma, con dirección al Zócalo, donde se prevé instalarán un plantón.

Demandan la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, así como la eliminación de reformas educativas implementadas en administraciones anteriores.

n tanto, el Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que este jueves la estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2 permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Para llegar al Centro Histórico en Metro se recomienda; Pino Suárez y Allende de la Línea 2, así como San Juan de Letrán de la Línea 8 o Bellas Artes, Línea 2 y Línea 8.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Sheinbaum rechaza iniciativa de EU para imponer impuesto del 5% a remesas

En el marco de su conferencia mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó a la iniciativa de legisladores de los Estados Unidos (EU) para imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas de inmigrantes que radican en la Unión Americana.

En este sentido, la mandataria calificó como “inaceptable” la propuesta legislativa impulsada por congresistas del Partido Republicano para imponer el impuesto ya antes mencionado, el cual afecta principalmente a connacionales.

Además, señaló que imponer un impuesto a las remesas implicaría un doble gravamen para quienes ya tributan en territorio estadunidense.

No estamos de acuerdo, es incluso, en Estados Unidos, inconstitucional, porque se cobraría doble impuesto, porque las y los mexicanos que viven en Estados Unidos ya pagan impuestos”, señaló la mandataria.

Por todo lo anterior, la jefa de Estado aseguró que su gobierno ya mantiene diálogo con representantes de otras naciones afectadas por la misma propuesta, principalmente de América Latina.

Estamos hablando con la representación de esos países en los Estados Unidos para poder presentar ante los congresistas que es una medida inaceptable”, reiteró la primera presidenta del país.

¿Cuántas remesas recibe México de EU?

México es actualmente el segundo mayor receptor mundial de remesas provenientes de Estados Unidos, sólo detrás de India. De acuerdo con datos del Banco de México, en 2024 el país recibió 64,745 millones de dólares por este concepto.

Las remesas se han convertido en una fuente clave de divisas para la economía mexicana, superando incluso ingresos por turismo y petróleo. La mayor parte de esos recursos proviene de los casi 40 millones de personas de origen mexicano que residen en Estados Unidos.