Categorías
Actualidad Empresarial Internacional Otras Industrias

El Reino Unido certifica al avión Protector como primera aeronave pilotada por control remoto de su clase

General Atomics Aeronautical Systems, Inc. es el principal fabricante mundial de sistemas aéreos no tripulados (UAS)
La Autoridad de Aviación Militar del Reino Unido ha expedido un Certificado de Tipo Militar al avión sin tripulación Protector RG Mk1 de la Real Fuerza Aérea Británica, también denominado MQ-9B, certificando que ha superado una rigurosa evaluación de aeronavegabilidad y verificando que es seguro para operar sin restricciones geográficas, incluso sobre zonas pobladas. Esta decisión del 29 de abril fue un hito sin precedentes para un gran sistema de aeronaves no tripuladas. Es un gran logro para el Reino Unido y un hito tecnológico en la historia de los sistemas de aeronaves no tripuladas. GA-ASI es el primer fabricante de grandes aeronaves no tripuladas que recibe un MTC basado en el riguroso cumplimiento de la norma STANAG 4671, el estándar de la OTAN para la aeronavegabilidad de sistemas de aeronaves no tripuladas.

La obtención del MTC ha sido un objetivo de GA-ASI desde la creación del MQ-9B en enero de 2014. La empresa tomó su plataforma UAS de eficacia probada, el MQ-9A, y le añadió características de mejora del rendimiento al tiempo que se aseguraba de que el diseño fuera capaz de cumplir los requisitos de aeronavegabilidad STANAG 4671 Edición 2 de la OTAN. Para cumplir estos rigurosos requisitos, la aeronave incorpora numerosas mejoras que no se encuentran en otros UAS de gran tamaño. Entre ellas figuran la protección contra rayos, la protección contra incendios, los sistemas antihielo y un enfoque de diseño por bloques tolerante a la fatiga y los daños. Todo el software crítico para el vuelo se diseñó de conformidad con el rigor de la Do-178/254. El software de misión está rígidamente separado del software crítico de vuelo. Estas características no sólo garantizan la aeronavegabilidad de la aeronave, sino que también aumentan su fiabilidad y flexibilidad operativa hasta niveles inigualados por otros UAS.

«Conseguir un MTC para el MQ-9B ha sido un esfuerzo hercúleo y un logro fundamental para nuestra empresa», declaró Linden Blue, CEO de GA-ASI. «Hemos invertido más de 500 millones de dólares como parte de un esfuerzo de 11 años para desarrollar un avión no tripulado que cumpla los rigurosos estándares de aeronavegabilidad de la OTAN. Esto incluyó tres aviones de pruebas de vuelo, pruebas medioambientales completas a nivel de componentes y de sistema según Do-160 y Mil-Standards (pruebas medioambientales a nivel de sistema en Elgin y Pax River), pruebas estáticas a escala completa del fuselaje según las cargas máximas en tierra y en vuelo, impactos de aves, protección contra el granizo y pruebas de fatiga a escala completa durante tres vidas útiles (3x 40.000 horas de vuelo teóricas del avión = 120.000 horas en total). Nuestros ingenieros desarrollaron más de 140.000 páginas de datos técnicos detallados que verificaban que el MQ-9B cumplía estos exigentes requisitos. Felicito a nuestro equipo por este extraordinario logro, y sé que nuestros clientes necesitan esta certificación de tipo, que abrirá el espacio aéreo civil a sus operaciones de vuelo».

The Royal Air Force sigue recibiendo nuevos aviones Protector en su sede del norte de Inglaterra, en RAF Waddington. El Reino Unido cuenta con 10 aviones de los 16 que ha encargado.

«Conseguir el primer Certificado Militar de Tipo de su clase ha requerido años de dedicación y perseverancia y es un testimonio del duro trabajo de todos los implicados. Es un privilegio ser el primero en recibir un MTC para el Protector Air System», declaró el Gp. Capt. Neil Venables, Autoridad de Aeronavegabilidad de Tipo y titular del Certificado de Tipo del Protector.

El MQ-9B es el UAS de altitud media y larga resistencia más avanzado del mundo. El MQ-9B incluye los modelos SkyGuardian® y SeaGuardian®, así como el Protector operado por la RAF.

Además del Reino Unido, GA-ASI tiene pedidos de MQ-9B de Bélgica, Canadá, Polonia, la Guardia Costera de Japón, la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón, Taiwán, India y las Fuerzas Aéreas de EE.UU. en apoyo del Mando de Operaciones Especiales. El MQ-9B también ha prestado apoyo a varios ejercicios de la Marina estadounidense, como Northern Edge, Integrated Battle Problem, RIMPAC y Group Sail.

Sobre GA-ASI
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. es el principal fabricante mundial de sistemas aéreos no tripulados (UAS). Con más de 8 millones de horas de vuelo, la línea de UAS Predator® ha volado durante más de 30 años e incluye el MQ-9A Reaper®, el MQ-1C Gray Eagle® 25M, el MQ-20 Avenger® y el MQ-9B SkyGuardian®/SeaGuardian®. La empresa se dedica a ofrecer soluciones multimisión de larga duración que proporcionan un conocimiento persistente de la situación y un ataque rápido.

Más información en www.ga-asi.com.

Avenger, EagleEye, Gray Eagle, Lynx, Predator, Reaper, SeaGuardian, y SkyGuardian son marcas comerciales de General Atomics Aeronautical Systems, Inc. registradas en Estados Unidos y/o en otros países

Categorías
E-Commerce Estado de México Eventos Internacional Software

VTEX CONNECT LATAM: México será nuevamente el anfitrión del evento más relevante del comercio digital

El evento regresa con una agenda innovadora y un formato disruptivo, liderado por profesionales reconocidos a nivel nacional e internacional
México se consolida como el mercado con mayor crecimiento en ventas a través del comercio electrónico a nivel global. Según el Estudio de Venta Online 2025 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), durante 2024 el comercio electrónico minorista en el país alcanzó los 789,700 millones de pesos, reflejando un crecimiento del 20% en comparación con los 658,300 millones registrados en 2023.

En este contexto, y considerando los desafíos que enfrentan las empresas en una economía cada vez más globalizada, VTEX, la plataforma de comercio composable y completa, promueve activamente el desarrollo de los negocios digitales a través de iniciativas que impulsan la capacitación y el networking, generando así nuevas oportunidades de negocio.

Con un claro compromiso hacia el crecimiento del ecosistema digital latinoamericano, la compañía anuncia la realización de la cuarta edición de VTEX CONNECT LATAM, que tendrá lugar el próximo 25 de septiembre en el Centro Banamex (https://vtexconnect.vtex.com/home). 

La edición de 2024 superó todas las expectativas, congregando a más de 16.000 asistentes, ofreciendo más de 85 conferencias impartidas por expertos reconocidos, sumando más de 60 patrocinadores y brindando 26 horas de contenido de alto valor. «Sin duda el VTEX CONNECT LATAM se ha convertido en una plataforma clave que inspira y brinda nuevas herramientas a los líderes del comercio digital en Latinoamérica. Cada edición buscamos superar las expectativas mediante contenidos enriquecedores y actividades estratégicas que impulsan la generación de negocios y el fortalecimiento del aprendizaje colaborativo. En esta ocasión, contaremos con la presencia de líderes innovadores en un formato disruptivo, diseñado especialmente para fomentar alianzas entre marcas y promover una experiencia única de desarrollo profesional», afirma Santiago Naranjo, Chief Revenue Officer (CRO) de VTEX.

¿Por qué ser parte del VTEX CONNECT LATAM 2025?
Este año, VTEX CONNECT LATAM regresa con un formato innovador y disruptivo, consolidándose como el evento referente del comercio digital en Hispanoamérica. 

Es una plataforma única donde innovadores, expertos en tecnología y líderes del eCommerce y retail podrán explorar las últimas tendencias tecnológicas, conectar con referentes del sector, conocer casos de éxito y generar alianzas estratégicas para potenciar el desarrollo empresarial.

La jornada estará enfocada en la inspiración, el aprendizaje práctico y el networking, especialmente diseñada para profesionales interesados en acelerar la transformación digital de sus negocios. 

Los asistentes tendrán acceso a conferencias magistrales, talleres interactivos, paneles de discusión y espacios exclusivos para establecer contactos profesionales. Al igual que el año anterior, los participantes podrán optar entre diferentes experiencias: acceso únicamente a la exposición comercial o la experiencia completa, que incluye además acceso a los palcos de conocimiento.

Las entradas para asistir al evento están disponibles a través del siguiente en: https://vtexconnect.vtex.com/home.

Categorías
Belleza Bienestar Consumo Industria Farmacéutica

REV-T de AgaveSpa, un regalo para cuidar y resaltar la belleza de mamá

AgaveSpa marca cosmética 100% mexicana, celebra a las mamás con su exclusiva línea REV-T elaborada con una mezcla de herbolaría ancestral y lo mejor de la bio-tecnología europea. AgaveSpa honra a todas las mamás con promociones especiales diseñadas para agradecer su amor y dedicación. Estas estarán vigentes del 05 al 25 de mayo o hasta agotar existencias. Tienda en línea: www.agavespa.mx
En el marco del Día de las Madres, AgaveSpa presenta una forma única de celebrar y rendir homenaje a las mujeres que han guiado con amor, fortaleza y sabiduría: la línea exclusiva REV-T, creada especialmente para pieles maduras. Una combinación perfecta de herbolaria ancestral mexicana y lo más avanzado de la biotecnología europea, pensada para revertir el paso del tiempo y realzar la belleza natural en cada etapa de la vida.

Este 10 de mayo, AgaveSpa honra a todas las mamás con promociones especiales diseñadas para agradecer su amor y dedicación. Estas estarán vigentes del 05 al 25 de mayo o hasta agotar existencias. Tienda en línea: www.agavespa.mx

20% de Descuento en Crema Facial Rev-T.
20% de Descuento en Suero Facial Rev-T (30 o 50 ml).
Y un 10% adicional en cualquiera de los 2 productos si la compra es antes del 10 de mayo.

REV-T, desarrollada por AgaveSpa, marca cosmética de lujo 100% mexicana, se compone de dos productos de última generación: La crema facial REV-T que restablece los ciclos vitales de la piel y proporciona un efecto tensor inmediato y duradero. Por su parte, el suero facial, con su alta concentración de activos, reduce inflamación, elimina flacidez y devuelve frescura al rostro, todo con un delicado toque de menta que revitaliza. Ambos productos son elaborados con ingredientes naturales y eficaces como:

Tepezcohuite: («el árbol de la vida») es un ingrediente ancestral mexicano reconocido por sus efectos regenerativos a nivel celular. Ayuda a disminuir manchas, sanar la piel y devolverle su vitalidad natural.
Ácido Hialurónico: un poderoso hidratante que rellena líneas de expresión y aporta volumen a las capas profundas de la piel.
Fitocomplejo regenerador del agave orgánico: exclusivo de AgaveSpa, con propiedades antioxidantes y nutritivas que estimulan la producción natural de colágeno.
Fuco Reverse: un alga marina que actúa como agente reparador y tensor, mejorando la firmeza y elasticidad del rostro.
Argireline: un bio-péptido con efecto similar al botox, que suaviza las arrugas y líneas de expresión sin necesidad de procedimientos invasivos.
Menta natural: que aporta una sensación refrescante y tonificante, dejando la piel revitalizada y con una apariencia descansada.

La línea REV-T de AgaveSpa es un ritual de bienestar y un regalo de autocuidado sensorial que ayudará a mamá a reconectar con su esencia y a devolverle el brillo que su rostro merece. Su fórmula fusiona el legado de las culturas prehispánicas mexicanas con lo mejor de la ciencia moderna.

AgaveSpa es una marca de cosmética de lujo 100% mexicana, reconocida por rescatar ingredientes milenarios como el Agave Azul, símbolo de sanación, renovación y belleza natural. Con un enfoque holístico del bienestar, sus productos están elaborados con aceites vegetales y activos naturales, libres de parabenos, parafinas, colorantes artificiales y nunca testa en animales, representando una cosmética consciente, sustentable y alineada con los más altos estándares de calidad internacional.

La esencia de AgaveSpa está en ofrecer productos que nutran el alma, conecten con las raíces mexicanas y eleven la rutina diaria a un verdadero ritual de cuidado y transformación.

Sin lugar a duda, REV-T es una línea de AgaveSpa que ofrecerá a mamá una opción única para mantener una piel perfecta, nutrida y luminosa, honrando su belleza con el respeto y el cuidado que solo una marca con alma mexicana puede brindar.

Acerca de AgaveSpa:
Puntos de venta: Balmoria (Orizaba 101), Face Evidence, Andaz Condesa, Producto exclusivo de los salones Centurión de American Express, Hard Rock Cancún y Riviera Maya Spa, Rosewood Mayakoba, Misión del Sol Cuernavaca, entre otros.

Página Web: www.agavespa.mx

FB @AgaveSPA  IG @agavespamx Twitter @AgaveSpaMx

Categorías
Nacional Nacionales Salud

Prudence celebra 22 años de protección con una edición especial de Panam

  • Una colaboración que rompe tabúes y marca el camino de la protección

En su 22 aniversario, Prudence, la marca líder en protección y educación sexual en México, presenta una colaboración sin precedentes: “Prudence x Panam: Pisa Seguro”. Esta alianza no solo celebra más de dos décadas de trabajo constante por la salud sexual, sino que también representa un acto de valentía en un país donde todavía existen muchos prejuicios en torno a este tema.

Por primera vez, una marca de calzado icónica como Panam se une a Prudence para crear una edición especial de tenis y condones, llevando el mensaje de la protección y el autocuidado al terreno del diseño, la moda urbana y la cultura pop.

“Esta alianza con Prudence nos tomó un año de trabajo,” afirma Paola Reglín, vocera de Panam. “Cuando conocí todo el trabajo que hay detrás de Prudence y DKT, supe que teníamos que dar ese paso juntos. Queríamos decirle a las nuevas generaciones: pisen seguros”.

Con un diseño exclusivo inspirado en los valores de Prudence, los tenis edición limitada combinan autenticidad, identidad nacional y conciencia social. Panam se arriesga y abre camino, demostrando que hablar de sexo seguro no solo es necesario, también puede ser parte del día a día, del outfit y de una conversación más libre y sin prejuicios.

“Es la primera vez en México que se da un cross marketing entre una marca de tenis y una de condones,” explica Alan, Director de Marketing de DKT México. “Muy pocas marcas se atreven a hablar de salud sexual con propósito y sin miedo. Esta colaboración es un mensaje claro: necesitamos salud sexual en México y necesitamos hablar de ella entre todas las marcas”.

La campaña “Pisa Seguro” incluye una gira universitaria, presencia en medios de comunicación y redes sociales, además de una edición especial de condones Prudence con el sello Panam, consolidando así una campaña 360 que busca informar, inspirar y proteger.

“Creemos firmemente que cuando existe acceso a anticonceptivos, las personas pueden construir planes de vida y tomar mejores decisiones,” declara Mario, Director General de DKT México. “Hoy, 4 de cada 10 métodos anticonceptivos que se usan en el mundo provienen de DKT. Eso habla de la escala y el impacto global que alcanzamos”.

 “El acceso a la información es lo que marca la diferencia”, añade. “DKT es una organización global sin fines de lucro con una misión clara: que todos los niños y niñas lleguen al mundo siendo deseados, que el sexo sea genial y que las personas sean verdaderamente libres”.

El lanzamiento oficial de “Prudence x Panam: Pisa Seguro” se realizó  el 14 de mayo, y los tenis estarán disponibles en tiendas Panam y en el sitio web https://panam.com.mx/  Parte de las ganancias será destinada a programas de educación sexual y prevención, reafirmando el compromiso de Prudence con la salud y el bienestar de las juventudes mexicanas.

Con “Pisa Seguro”, Prudence no solo celebra un aniversario, celebra un paso firme hacia un país donde hablar de salud sexual sea tan común como usar un buen par de tenis más información de la campaña en: prudencepisaseguro.com .

#PisaSeguro #PanamXPrudence

Categorías
Sin categoría

Erika Icela Castillo denuncia ataque digital tras alcanzar 25 mil seguidores reales en redes sociales

 

A unos días de celebrar el crecimiento orgánico de su comunidad digital, Erika Icela Castillo —candidata a la Presidencia del Poder Judicial del Estado de México— ha sido víctima de una serie de ataques sistemáticos en sus redes sociales, los cuales parecen responder a una estrategia de desprestigio ante su notable avance en la contienda.

El pasado fin de semana, Erika superó los 25 mil seguidores reales en su cuenta oficial de Facebook. Este logro refleja el respaldo ciudadano y la fuerza de un movimiento que ha puesto al centro a las personas y que ha logrado conectar con miles de mujeres, jóvenes, trabajadores y defensores de la justicia en todo el Estado de México.

Sin embargo, en menos de 24 horas y de manera anómala, la cuenta fue infestada por miles de perfiles extranjeros (provenientes principalmente de países árabes y asiáticos), elevando artificialmente su número de seguidores a más de 37 mil. Este fenómeno, acompañado de una avalancha de reacciones negativas coordinadas en sus publicaciones, evidencia una posible campaña digital de sabotaje cuyo objetivo sería dañar su reputación y deslegitimar el apoyo genuino que ha construido con la ciudadanía.

Cabe destacar que Erika Icela no solo duplica, sino en algunos casos quintuplica el alcance digital de otros aspirantes, lo que ha colocado su mensaje de transformación y justicia abierta en el centro del debate público. Su presencia en redes no es casual: es producto de un trabajo auténtico, territorial y humano, que ha logrado trasladarse al espacio digital con el mismo compromiso.

La candidata hace un llamado a la ciudadanía y a los medios a mantenerse alertas frente a estas estrategias sucias que buscan ensuciar un proceso histórico. Y se reafirma su compromiso de no caer en provocaciones, pues como ella misma ha dicho:
“Este movimiento no lo van a detener con bots. La fuerza del pueblo no se puede silenciar.”

Categorías
Internacional

México presenta firme oposición a propuesta estadounidense de gravar remesas

MÉXICO, 16 may (Xinhua) — El Gobierno de México desplegará «la mejor defensa» política y legal ante la iniciativa presentada en la Cámara de Representantes de Estados Unidos que propone gravar con un impuesto adicional el envío de remesas, afirmó hoy viernes el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente.

Durante su participación en la habitual conferencia matutina del Ejecutivo federal, De la Fuente subrayó que la medida impulsada por legisladores estadounidenses «no tiene razón de ser» y representa una afectación directa a millones de mexicanas y mexicanos que radican en el país vecino.

«Vamos a dar la mejor defensa, en términos políticos y legales, porque no nos parece que esta medida, con fines recaudatorios de los Estados Unidos, afecte a una porción muy importante y sensible de nuestros connacionales», sostuvo.

El canciller explicó que la iniciativa está dirigida a personas que ya contribuyen significativamente a la economía estadounidense, muchas de las cuales ya han pagado impuestos.

Indicó que las remesas apenas representan el 18 por ciento del ingreso total de las y los trabajadores mexicanos en ese país, mientras que el resto permanece en Estados Unidos.

De la Fuente explicó que la iniciativa fue presentada el 12 de mayo ante el Comité de Medios y Procedimientos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, instancia responsable de los temas fiscales.

Al día siguiente, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se hizo llegar una carta a legisladores estadounidenses firmada por el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y por el jefe de la Unidad para América del Norte de la cancillería, Roberto Velasco, expresando el rechazo del Gobierno de México.

De la Fuente informó que la Secretaría de Gobernación transmitió a las autoridades estadounidenses el posicionamiento de la Comisión Permanente del Congreso mexicano, la cual también se pronunció en contra de la iniciativa.

Por su parte, Velasco advirtió que, aunque México respeta los procedimientos legislativos de otros países, la medida vulnera disposiciones del derecho internacional establecidas en el Convenio para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal, suscrito entre ambas naciones desde 1994.

Velasco señaló que la iniciativa impactaría no solo a personas indocumentadas, sino también a residentes legales, titulares de visas de trabajo e incluso personas con residencia permanente.

«Eso nos parece que es discriminatorio», afirmó el funcionario mexicano, al tiempo que subrayó que en México no existe ningún impuesto dirigido exclusivamente a ciudadanos estadounidenses, mientras que la propuesta estadounidense sí introduce una diferenciación basada en la nacionalidad de las personas remitentes.

La discriminación y la doble tributación fueron puntos clave señalados en la carta enviada a los legisladores, concluyó.

Las remesas enviadas desde Estados Unidos representan una fuente vital de ingresos para millones de familias en México y un pilar clave para la economía nacional. 

De acuerdo con cifras del Banco de México, en 2024 el país recibió un récord histórico de 64.745 millones de dólares por este concepto, un 2,3 por ciento más que el año precedente.

Estados Unidos fue el principal país de origen, desde el que se enviaron 62.529 millones de dólares, el 96,6 por ciento del total de remesas recibidas por México.

El flujo de remesas a México supera los ingresos por exportaciones petroleras y por turismo, y equivale a cerca del 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo cual refleja el impacto directo de las remesas en el consumo, el bienestar social y la estabilidad económica de numerosas comunidades en todo el territorio mexicano.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Claudia Sheinbaum: “Pasta de Conchos es una herida nacional… y vamos a encontrar a todos los mineros

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expuso que Pasta de Conchos es una herida en el corazón de México que con el trabajo de todas y todos se está sanando, por ello se comprometió a que, durante su administración, se realizarán todos los esfuerzos necesarios para localizar los cuerpos de los mineros que aún no han sido recuperados, ya que actualmente de 63 mineros se han localizado 21 e identificado 13.

*“Hay veces que, y ese es el caso de Pasta de Conchos, que la herida no es solamente para las familias, sino es una herida en el corazón de México y esa herida la estamos sanando poco a poco entre todas y todos y eso nos va a permitir siempre salir adelante”*, expresó durante un encuentro con familiares de los mineros.

Informó que cada seis meses regresará a la zona para dar seguimiento a los avances en las labores de localización, rescate e identificación de los hechos ocurridos el 19 de febrero del 2006.

*“No nos vamos a ir de aquí hasta que encontremos a los 63 mineros, eso téngalo por seguro, mientras yo sea Presidenta aquí vamos a estar y si nos reciben cada 6 meses vamos a estar hasta que encontremos a los 63 mineros”*, reiteró.

Recordó que la reparación integral del daño comenzó en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que en su administración continuarán los trabajos para hacer justicia, recuperar la dignidad y reivindicar a todos los mineros de esta región carbonífera.

Anunció que junto al gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, se implementará un Programa de Reactivación Económica con el que se instalarán actividades que no necesariamente estén vinculadas a la minería. Estas podrían ser desde industriales, manufactureras y de servicio, con el objetivo de generar bienestar en la zona. Además de se realizarán acciones de repavimentación y de infraestructura hídrica.

Informó que el caso legal relacionado con la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) se encuentra en la última fase, por lo que espera brindar una actualización del tema en su próxima visita, con el objetivo de lograr justicia para las y los trabajadores afectados por el cierre de operaciones de dicha empresa.

Categorías
Internacional

Evo Morales puede ser candidato si cumple requisitos, pero su habilitación dependerá de Tribunal Electoral de Bolivia

LA PAZ, 16 may (Xinhua) — El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Óscar Hassenteufel, informó hoy viernes que el exmandatario Evo Morales (2006-2019) podrá inscribirse como candidato a las elecciones generales del próximo 17 de agosto si cuenta con un partido político legalmente constituido y presenta la documentación requerida.

Sin embargo, Hassenteufel aclaró en conferencia de prensa que la habilitación de Morales dependerá de una evaluación posterior del TSE conforme a la normativa y leyes vigentes.

«Si aparece con un partido y presenta los documentos que hay que presentar, será registrado, y en su momento será el Tribunal Electoral el que se pronuncie sobre si está habilitado o no», puntualizó.

Sobre la marcha de seguidores del expresidente que llegará a la ciudad de La Paz para «registrar» la candidatura de Morales, el presidente del TSE dijo que están en su derecho de manifestarse, pero de manera pacífica.

«Todo el mundo tiene derecho a expresarse, mientras lo haga pacíficamente no hay ningún problema, hay que respetar ese derecho. Si tienen que llegar (al Tribunal), pues no hay problema que lleguen pacíficamente, no habrá ninguna medida que tomar en contra. Hay gente que está preparada para recibirlos y atenderlos», indicó.

El plazo para el registro de candidaturas culmina el próximo lunes 19 de mayo a las 23:59 hora local. Las organizaciones políticas deberán presentar toda la documentación requerida y se prevé que el viernes 6 de junio se publique la lista oficial de candidaturas habilitadas.

Sin embargo, el escenario legal se complica para el exmandatario Morales debido a la reciente sentencia constitucional 007/2025, que prohíbe ejercer la presidencia o vicepresidencia más de dos veces, sin importar si los mandatos fueron consecutivos o discontinuos.

Morales ejerció el poder en tres periodos entre 2006 y 2019, por lo que, según el fallo, quedaría automáticamente inhabilitado; sin embargo, el TSE es la única instancia facultada para aplicar el criterio de inhabilitación en el proceso electoral.

Categorías
Portada

Republicanos dijeron ‘no’ al impuesto a las remesas… ¿Por qué lo rechazaron?

La agenda económica del presidente Donald Trump sufrió un revés este viernes, cuando cinco legisladores republicanos —clave para la mayoría en la Cámara de Representantes—votaron contra su ambicioso proyecto de recortes tributarios y ajustes al gasto social. Conocida informalmente como “One Big Beautiful Bill Act” o simplemente “Gran y Hermoso proyecto de ley”, la propuesta buscaba prorrogar las exenciones fiscales aprobadas en 2017, introducir nuevas rebajas y crear un impuesto del 5 % a las remesas enviadas al extranjero.

“Estamos emitiendo cheques que no podemos cobrar y nuestros hijos van a pagar las consecuencias”, advirtió el representante Chip Roy, uno de los cinco disidentes, al justificar su voto negativo en el Comité de Presupuesto. “Este proyecto de ley es profundamente insuficiente; no cumple lo que decimos que hace con respecto a los déficits”, añadió.

Su postura coincidió con la de Ralph Norman, Josh Brecheen, Andrew Clyde y Lloyd Smucker, este último cambiando su voto a última hora en una maniobra procedimental que selló la derrota: la propuesta fue rechazada por 21 votos contra 16, cuando el Partido Republicano solo podía permitirse dos deserciones.
¿En qué consistía el «hermoso paquete» económico de Trump?

El megaproyecto pretendía consolidar la promesa de Trump de “bajar impuestos a todos los estadunidenses” y, al mismo tiempo, financiar el agujero fiscal con recortes a Medicaid, requisitos laborales más estrictos y la eliminación de créditos para energías renovables. Uno de los puntos más controvertidos era el gravamen del 5% a las remesas, que provocó la inmediata condena del Gobierno de México. La presidenta Claudia Sheinbaum lo tildó de “injusticia” y acto “discriminatorio” contra los migrantes.

Además, el texto ampliaba deducciones sobre propinas y horas extra, reducía impuestos a préstamos para vehículos fabricados en Estados Unidos y elevaba beneficios para ancianos y familias con niños. El coste estimado rondaba los 3,9 billones de dólares en la próxima década, una cifra que alarmó a los llamados halcones fiscales.

Mientras los conservadores exigían más ahorro presupuestario, los republicanos moderados reclamaban elevar el límite de deducción de impuestos estatales y locales (SALT) para proteger a sus electores en estados de altos gravámenes. Esa pugna izquierda-derecha dentro del propio GOP dejó a los líderes sin margen de maniobra.

“Estoy cansado de humo y espejos”, enfatizó Ralph Norman, exigiendo garantías “por escrito” sobre nuevos recortes a Medicaid y la rápida aplicación de requisitos laborales. “No necesito pavonearme. Solo pedimos un pequeño acuerdo”, insistió.

¿Por qué Trump presiona por la propuesta?

Desde Medio Oriente, el presidente lanzó mensajes urgentes para sellar la fractura.

“Los republicanos DEBEN UNIRSE tras ‘EL GRAN Y HERMOSO PROYECTO DE LEY’… ¡DEJEN DE HABLAR Y HÁGANLO!”, escribió en Truth Social. Más tarde advirtió que, sin la reforma, “el país sufrirá mucho… con un aumento del 65 % en los impuestos” y que los demócratas serían responsables, aunque “eso no ayuda a nuestros votantes”.

La ofensiva digital, sin embargo, no modificó la aritmética parlamentaria. Tras caer la votación, el presidente del comité, Jodey Arrington, suspendió la sesión y la emplazó “idealmente” al lunes, dejando abierta la posibilidad de reactivar el proyecto con cambios de última hora. La Casa Blanca pretendía llevar la ley al pleno antes del Día de los Caídos (27 de mayo) y firmarla antes del 4 de julio, fecha simbólica para presentar los recortes como “segunda ronda” de la reforma de 2017. Con el trámite bloqueado en el comité y negociaciones internas en punto muerto, ese calendario luce cada vez más difícil.

No es la primera vez que la disciplina partidista se resquebraja. Pero la dimensión de esta ley —que mezcla alivio tributario, reformas a programas sociales y un impuesto a las remesas que golpea directamente a las comunidades migrantes— eleva el costo político del desacuerdo.

¿Qué se espera con su fallida aprobación?

El gravamen a las remesas ha abierto un flanco diplomático y electoral en un año clave. Solo en 2024, los migrantes enviaron a México más de 63 mil millones de dólares; un impuesto del 5% equivaldría a recaudar más de 3 mil millones que hoy llegan íntegros a las familias receptoras. La medida impactaría también a Centroamérica y el Caribe.

Para la Casa Blanca, la tasa era una vía rápida de ingresos sin tocar otros impuestos federales. Para sus críticos, un castigo a quienes sostienen economías emergentes y, de paso, consumen en Estados Unidos. El choque con México añade tensión a una relación ya marcada por la seguridad fronteriza y los aranceles.

Los líderes republicanos —incluidos el presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el líder de la mayoría, Steve Scalise—negocian contrarreloj. Una opción es desmembrar el paquete y votar los elementos menos polémicos, dejando para más adelante el impuesto a remesas y los recortes a Medicaid. Otra: ofrecer mayores concesiones a los moderados (por ejemplo, subir el tope SALT) y compensarlas con ahorros adicionales que satisfagan a los fiscalmente duros. Aún se puede modificar y seguir adelante con el proyecto.

Sea cual sea la salida, existe la dificultad de reconciliar las distintas almas del Partido Republicano en torno a la agenda económica de Trump, justo cuando el presidente busca afianzar su legado fiscal de cara a las elecciones legislativas de 2026.

Categorías
Internacional

(Video) Cooperación entre Brasil y China entrará en fase de mayor crecimiento, vislumbra titular de Apex-Brasil

BRASILIA, 16 may (Xinhua) –Brasil y China experimentarán a partir de este año la fase de mayor crecimiento de la relación económica que los une debido a su fuerte cooperación, comercio bilateral y proyectos de inversión, afirmó el presidente de la gubernamental Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil), Jorge Viana. Fin