Categorías
Política

Impulsan reforma para fortalecer la educación indígena, intercultural y plurilingüe en la enseñanza básica

Con el objetivo de garantizar el pleno ejercicio de los derechos educativos de los pueblos indígenas y afromexicanos, las diputadas Karina Margarita del Río Zenteno e Irma Juan Carlos (Morena) proponen reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Plantea adicionar la fracción XXXIV al artículo 38, para establecer que a la Secretaría de Educación Pública (SEP) corresponde garantizar y fortalecer la educación indígena, intercultural y plurilingüe en los niveles de enseñanza básica, media superior y superior dispuesto por el artículo 2o. constitucional, además de la enseñanza, preservación, estudio y difusión de las lenguas indígenas en el Sistema Educativo Nacional.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Gobernación y Población, señala que la reforma contribuirá a fortalecer el marco jurídico y a garantizar el pleno ejercicio de los derechos educativos de los pueblos originarios y afromexicanos.

Refiere que esta adecuación normativa va encaminada a dar cumplimiento a la reforma al artículo 2o. constitucional, publicada el 30 de septiembre de 2024, donde se reconoce y garantiza el derecho de los pueblos indígenas y afromexicanas a la libre determinación y autonomía, incluyendo los modelos educativos que reflejen la composición pluricultural.

Las diputadas consideran que de aprobarse esta reforma se permitirá a la SEP, implementar políticas educativas interculturales y plurilingües, que reconozcan y valoren la diversidad cultural y lingüística de los pueblos indígenas y afromexicanos y fortalezca la educación indígena en todos los niveles de enseñanza.

También se promovería la formación de profesionales indígenas y la implantación de programas educativos comunitarios que respondan a las necesidades, contextos específicos y herencia cultural de estos pueblos.

Subraya que estas modificaciones son un paso fundamental para cumplir con los mandatos constitucionales en materia de educación indígena intercultural y plurilingüe, al otorgar a la SEP las atribuciones para garantizar estos derechos y contribuir a la construcción de un sistema educativo más justo, inclusivo y respetuoso de la diversidad cultural y lingüística de México.

Concluyeron que esta iniciativa “no solo responde a una obligación legal, sino representa un compromiso ético y social con los pueblos indígenas y afromexicanos, cuyo reconocimiento y desarrollo integral son esenciales para el progreso de la nación”.

Categorías
CDMX

CNTE deja libre paso en varias estaciones por protesta

Este día, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dieron paso libre a los y las usuarias del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Esto como parte de la protesta que inicieron en la Ciudad de México el pasado 15 de mayo.

Dicha acción denominada «Metro popular» se llevó a cabo en varias estaciones del sistema, entre ellas: Hidalgo, Allende, Bellas Artes, Pino Suárez, Tláhuac, Tacubaya y otras.

Este es el tercer día de actividades de las y los integrantes de la CNTE, quienes el 15 de mayo realizaron una megamarcha del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.

Por otro lado, el 16 de mayo realizaron diversos cierres en la circulación, lo cual provocó caos en la CDMX, ya que se instalaron en ambas direcciones de Circuito Interior, a la altura de Paseo de la Reforma.

Cabe recordar que la CNTE considera insuficiente el aumento salarial de 9% anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que exigen un 100%. Además de ello, piden la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, pues consideran insuficientes las medidas tomadas por el gobierno, que incluyen el decreto que frenó la edad progresiva de jubilación y el retiro de la reforma propuesta por el gobierno en febrero.

Categorías
CDMX

Cae el Chesky de la Unión Tepito: detienen al principal operador del Cabezón

Autoridades de la Ciudad de México detuvieron a Alberto «N», alias «Chesky», quien es el principal operador de Abdiel «N», alias El Cabezón, ambos integrantes de la Unión Tepito y a quienes se les acusa de dedicarse a la venta de drogas y armas de fuego, así como a la extorsión.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX llevaron a cabo la orden de aprehensión del sujeto por el delito de asociación delictuosa agravado.

«Resultado de trabajos de investigación y del intercambio de información con la @FiscaliaCDMX, compañeros de @SSC_CDMX ejecutaron una orden de aprehensión por el delito de asociación delictuosa agravada en contra de Alberto «N» en @AlcCuauhtemocMx, identificado como integrante de un grupo delictivo y principal operador de Abdiel «N» detenido el pasado 26 de abril», indicó en su cuenta de X (antes Twitter) Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC de la CDMX.

Las autoridades vigilaron la calle Peralvillo, en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, donde se tenía conocimiento que se movilizaba el Chesky.

Posteriormente, los elementos ubicaron a dicha persona, corroboraron su identidad, lo detuvieron, le informaron sus derechos y lo trasladaron a un centro penitenciario.
Loading video
¿Quién es el Chesky?

Alberto «N», conocido como el Chesky y de 24 años de edad, es el principal operador de Abdiel «N», El Cabezón, y también forma parte del grupo delictivo conocido como La Unión Tepito.

De acuerdo con las autoridades, a los dos se les acusa de vender drogas y armas de fuego, así como de extorsionar en la colonia Nueva Atzacoalco, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Categorías
Internacional Internacionales

Funcionarios que asistirán a la misa de inicio de pontificado del Papa León XIV el domingo

Este domingo 18 de mayo se celebrará la misa de inicio de pontificado del Papa León XIV y para el evento se cuenta con una lista de los participantes que representarán a más de 150 delegaciones internacionales. Entre los funcionarios confirmados al acto del líder espiritual de la Iglesia católica, están funcionarios de Estados Unidos, país de origen de Robert Prevost, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y las máximas autoridades de Italia, el presidente Sergio Mattarella, y la primera ministra, Giorgio Meloni.
Participantes a la misa de inicio de pontificado de León XIV

Entre los participantes confirmados están:

M. Sergio Mattarella, Presidente de la República Italiana
Sig.ra Giorgia Meloni, Presidenta del Consejo de Ministros

Dina Ercilia Boluarte Zegarra, Presidenta de Perú

Estados Unidos

James David Vance, Vicepresidente de los Estados Unidos
Marco Antonio Rubio, Secretario de Estado

Categorías
Nacionales Portada Principal

Fiscalía de Jalisco investiga a círculo cercano de Valeria Márquez tras su asesinato

La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó que investiga a personas del entorno más cercano de Valeria Márquez, influencer asesinada a tiros el pasado martes 13 de mayo en su estética ubicada en Zapopan, mientras realizaba una transmisión en vivo.

Te recomendamos leer: «Te voy a echar cal»: amenaza previa en caso Valeria Márquez genera sospechas

Durante una rueda de prensa este viernes, el fiscal estatal Salvador González de los Santos explicó que como parte de las diligencias se están entrevistando a amigas, familiares y conocidos de la joven.

«Se está entrevistando a toda persona relacionada con esta muchacha, sean amigas, familiares o conocidos», afirmó el funcionario, dejando claro que el círculo íntimo de la víctima es clave para esclarecer el crimen.

El fiscal también subrayó que una de las amigas de Valeria, mencionada en diversos espacios mediáticos, ya fue localizada y será interrogada próximamente, señalando que su declaración podría ser “importante” para avanzar en la investigación.
Valeria Márquez anticipó su temor en redes

Momentos antes del ataque, la joven de 23 años expresó en otra transmisión en vivo que se sentía inquieta y deseaba irse del lugar. En tono que muchos interpretaron como sarcástico o resignado, dijo que la «iban a matar», aunque permaneció en la estética supuestamente porque esperaba un regalo costoso prometido por un seguidor.

Minutos después, un hombre armado ingresó al salón de belleza y abrió fuego contra ella. El ataque quedó registrado en video, lo que provocó gran conmoción en redes sociales y entre sus seguidores.

Tras el atentado, servicios de emergencia y elementos policiacos acudieron al lugar, donde se confirmó la muerte de Márquez. La Fiscalía continúa con las investigaciones bajo el protocolo de feminicidio, sin detenidos hasta el momento.

Categorías
Deportes

Así quedó la parrilla de salida del GP de Emilia-Romagna

Oscar Piastri siguió con su dominio en el Gran Premio de Emilia-Romagna de la Fórmula 1. Se llevó la ‘pole position’, por lo que está al frente de la parrilla de salida, escoltado por Max Verstappen que tuvo una mejoría, pero batalló con los nuevos neumáticos blandos (C6).

“Fue una gran sesión, pero también complicada, con tantos retrasos y banderas rojas. Y con los neumáticos, hoy el C6 fue un auténtico misterio. La vuelta fue buena; tenía unos cuatro coches en la última curva, lo cual no ayudó”, indicó Oscar Piastri.

a Clasificación del GP de Emilia-Romagna tuvo dos accidentes. Yuki Tsunoda tuvo un aparatoso impacto en la Q1, su ‘Halo’ lo salvó de un golpe en la cabeza cuando su auto dio un giro.

A su vez, Franco Colapinto también se fue al muro de protección. Además, el argentino trae una infracción en boxes en su regresó a la F1.

La desilusión se apoderó de Ferrari. Charles Leclerc y Lewis Hamilton fueron eliminados en la Q2.
ASÍ QUEDÓ LA PARRILLA DE SALIDA DEL GP DE EMILIA-ROMAGNA 2025 DE F1:
1. Oscar Piastri
2. Max Verstappen
3. George Russell
4. Lando Norris
5. Fernando Alonso
6. Carlos Sainz
7. Alexander Albon
8. Lance Stroll
9. Isack Hadjar
10. Pierre Gasly
11. Charles Leclerc
12. Lewis Hamilton
13. Kimi Antonelli
14. Gabriel Bortoleto
15. Franco Colapinto
16. Liam Lawson
17. Nico Hulkenberg
18. Esteban Ocon
19. Oliver Bearman
20. Yuki Tsunoda

 

Categorías
Nacional Nacionales

Pareja de Lupita TikTok es acusado de feminicidio de la bebé y violencia familiar

Ricardo «N» pareja de «Lupita TikTok» fue notificado de una segunda orden de aprehensión ahora por los delitos de violencia familiar y feminicidio en contra de Karely Yamileth, la menor que procreó con la creadora de contenido.

Presuntamente, el hombre, de 47 años, no habría dado los cuidados necesarios a la menor lo cual desencadenó en su muerte.

Esta orden de aprehensión le fue ejecutada en el Penal en donde actualmente se encuentra recluido, vinculado a proceso por el delito de equiparable a violación por el presunto abuso en contra de la tiktoker con quien sostuvo relaciones sexuales y la embarazó a pesar de que la joven padece de vulnerabilidad cognitiva.

La Fiscalía General de Justicia del estado precisó que la indagatoria desplegada por un Agente del Ministerio Público Investigador de la Unidad de Investigación y Litigación Especializada en Delitos en Materia de Trata de Personas, integraron información relevante para esteblecer que el pasado 16 de abril nació la hija de Ricardo «N» sana y sin ninguna enfermedad.

«Sin embargo, a partir de entonces fue expuesta por el ahora investigado sin observar medidas de cuidado acordes con la edad de la bebé», precisó la Fiscalía.

El 27 de abril ingresó al Hospital Regional Materno Infantil con una sepsis, una afección grave, además de que estudios médicos revelaron que presentaba muerte cerebral.

La menor permaneció en cuidados intensivos hasta el 13 de mayo que ya no presentó signos vitales.

Categorías
Internacional Internacionales Portada

Tornados arrasan en Kentucky y Misuri; dejan al menos 21 muertos

Un violento brote de tornados y tormentas severas sacudió la región centro-sur de Estados Unidos entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, dejando al menos 21 muertos —14 en Kentucky y 7 en Misuri— y provocando daños a miles de viviendas, infraestructuras críticas y redes eléctricas.

El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, detalló la magnitud de la tragedia en un mensaje divulgado a primera hora:
E

“Comenzamos hoy (sábado) con la dura noticia de que perdimos a al menos 14 de nuestros habitantes a causa de las tormentas de anoche, pero lamentablemente, se espera que esta cifra aumente a medida que recibamos más información”. En su mismo texto, el mandatario añadió una petición directa a la ciudadanía: “Por favor, recen por todas las familias afectadas”.

Su impacto en Kentucky y Misuri

Uno de los puntos más golpeados fue el condado de Laurel, donde el sheriff John Root reportó “numerosos heridos graves” tras el paso de un tornado que tocó tierra cerca de la medianoche. Las labores de búsqueda de sobrevivientes continúan en áreas rurales donde las casas, muchas de madera, no resistieron los vientos.

Los cortes de suministro fueron masivos: más de 99 mil clientes permanecían sin electricidad en todo el estado el sábado a media mañana, según el portal PowerOutage.us. Equipos de emergencia trabajan para despejar carreteras, retirar árboles y restablecer líneas caídas.

En Misuri, el foco de víctimas se concentra en el condado de St. Louis, con cinco fallecidos confirmados, y en el condado de Scott, donde otras dos personas perdieron la vida. La alcaldesa de la ciudad, Cara Spencer, describió el panorama tras la tormenta:

“Nuestra ciudad está de luto esta noche. La pérdida de vidas y la destrucción es verdaderamente horrenda”.

Los servicios de emergencia calculan que más de 5 mil hogares podrían haber resultado afectados solo en el área metropolitana de St. Louis. El jefe de bomberos, Dennis Jenkerson, cifró en 20 cuadrículas urbanas la extensión del daño, con techos arrancados y estructuras colapsadas. Durante una operación en el norte de la ciudad, los rescatistas extrajeron con vida a un hombre atrapado bajo los restos de su vivienda. Uno de los bomberos explicó la sorprendente supervivencia:

“Teniendo en cuenta que el edificio se derrumbó sobre él, está muy bien”.

Testimonios y primeros auxilios

La rapidez de los vórtices dejó poco margen para reaccionar. El portavoz de la policía de St. Louis, Mitch McCoy, subrayó la movilización conjunta de agencias locales y estatales:

“Estamos todos manos a la obra para rescatar a tantas personas como sea posible y salvar vidas”.

Según un portavoz hospitalario, el Barnes-Jewish Hospital y el Hospital de Niños de St. Louis atendieron al menos 35 pacientes con lesiones asociadas al evento; dos menores permanecían en estado crítico. En la zona rural del condado de Scott, el sheriff Derick Wheetley describió el paso del fenómeno con crudeza:

“El tornado se movió desde la parte este del condado, dejando tras de sí un rastro de destrucción, con múltiples casas completamente perdidas y áreas que quedaron irreconocibles”, dijo a Fox Weather.

Brigadas de voluntarios y personal de la Guardia Nacional colaboran en la remoción de escombros. Algunas comunidades siguen inaccesibles debido a árboles y postes atravesados en las calzadas.

Las compañías eléctricas de ambos estados han desplegado cuadrillas suplementarias, pero advierten que la restitución total puede demorar varios días, sobre todo en zonas rurales dispersas. Las autoridades piden a los residentes no acercarse a cables caídos y usar generadores portátiles con precaución para evitar intoxicaciones por monóxido.

¿Qué generó esta ola de tornados?

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) atribuye el brote a la interacción entre un núcleo de baja presión —característico de sistemas fríos— y aire cálido procedente del Golfo de México, creando una franja de alta inestabilidad atmosférica. La colisión generó superceldas capaces de producir tornados intensos, granizo y ráfagas superiores a los 200 km/h.

El jueves, la misma perturbación ya provocó reportes de 11 tornados por confirmar en Minnesota, Wisconsin, Michigan e Illinois. Con los de esta madrugada, el balance anual de víctimas mortales por tornados en Estados Unidos supera las 70 personas en 2024, según datos preliminares de la NOAA.

Equipos de investigación del NWS recorrerán la zona para clasificar la fuerza de cada tornado en la escala Enhanced Fujita (EF). Los primeros indicios apuntan a eventos EF-3 o EF-4, capaces de arrasar viviendas de estructura sólida. Los gobernadores de Kentucky y Misuri prevén solicitar declaraciones federales de desastre que desbloqueen fondos de reconstrucción.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Onda de calor afecta a casi todo el país

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del país este viernes 17 de mayo. La onda de calor continuará con temperaturas de hasta 45 grados Celsius en al menos 20 estados, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.

Las entidades más afectadas por el calor extremo serán Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, donde los termómetros podrían alcanzar entre 40 y 45 °C.

Chubascos, granizo y torbellinos en el norte; riesgo por incendios y caídas de árboles

Mientras el sur y centro del país enfrentan altas temperaturas, el norte registrará lluvias con tormentas eléctricas y granizo, debido a una línea seca y corrientes en chorro. Se prevén torbellinos en Coahuila, además de vientos fuertes en entidades como Baja California, Sonora, Chihuahua y Tamaulipas.

También se reportan riesgos por incendios forestales en regiones con vientos intensos, así como caída de árboles y anuncios publicitarios.
auto skip
Lluvias y chubascos en el centro y sur del país

Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Coahuila y Chiapas.
Chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Ciudad y Estado de México, Morelos, Puebla, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Zacatecas, Tamaulipas, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz.

Categorías
Sin categoría

Ricardo Oropeza Bueno recorre el Jardín del Arte y dialoga con la ciudadanía

El Mtro. Ricardo Oropeza Bueno, candidato a magistrado federal en materia civil del Primer Circuito, realizó este sábado un recorrido por el Jardín del Arte y sus alrededores.

Durante su visita, tuvo la oportunidad de dialogar con ciudadanos, a quienes expuso sus propuestas enfocadas en fortalecer la impartición de justicia civil con mayor eficiencia, cercanía y transparencia. Asimismo, hizo un llamado a mantenerse informados sobre el próximo proceso electoral y a participar activamente en la elección, destacando la importancia de contar con una ciudadanía consciente y comprometida.

La actividad forma parte de sus esfuerzos por acercarse a la comunidad y promover una justicia federal más accesible y humana.