Categorías
Internacional

Estados Unidos no asistirá a la cumbre del G20 en Sudáfrica

LOS ÁNGELES, 20 may (Xinhua) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no participará en la próxima cumbre del Grupo de los Veinte (G20) que se celebrará este año en Sudáfrica, afirmó el martes el secretario de Estado, Marco Rubio.

«Hemos decidido no participar en las reuniones del G20 de este año organizadas por Sudáfrica, ni a nivel del Ministerio de Exteriores ni a nivel presidencial», declaró Rubio durante una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

Según explicó, «esto se debe en gran parte a algunos de los temas que han incluido en su agenda y que, en nuestra opinión, no reflejan las prioridades» de la Administración Trump.

Las relaciones entre Sudáfrica y Estados Unidos se deterioraron después de que el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, promulgara en enero la Ley de Expropiación.

En marzo, Estados Unidos expulsó al entonces embajador sudafricano Ebrahim Rasool, lo que agravó aún más la tensión entre los dos países.

Ramaphosa se encuentra actualmente de visita en Estados Unidos y tiene previsto reunirse con Trump para tratar asuntos relacionados con el comercio y los vínculos bilaterales.

Categorías
Internacional

Reino Unido anuncia nuevas sanciones contra Rusia

LONDRES, 21 may (Xinhua) — El Gobierno del Reino Unido anunció el martes una serie de 100 nuevas sanciones dirigidas a los sectores militar, energético y financiero de Rusia y a quienes realizan operaciones de información contra Ucrania.

La parte británica indicó que también estaba trabajando para reducir el tope de 60 dólares por barril de petróleo, a fin de restringir aún más los ingresos petroleros de Rusia.

El mismo día, la Unión Europea (UE) aprobó su decimoséptimo paquete de sanciones contra Moscú, en un intento por aumentar la presión sobre Rusia para que logre un alto el fuego en Ucrania.

En respuesta a las sanciones, la portavoz de la Cancillería rusa, Maria Zakharova, afirmó que su país nunca se doblegará ante los ultimátums de nadie, y añadió que está claro que Europa quiere rearmar a Ucrania para que continúe el conflicto.

Categorías
Internacional

 Ministro de Relaciones Exteriores chino se reúne con ministro interino de Relaciones Exteriores afgano en Beijing

BEIJING, 21 may (Xinhua) — El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, se reunió hoy miércoles en Beijing con el ministro interino de Relaciones Exteriores de Afganistán, Amir Khan Muttaqi. ■

Categorías
Internacional

 Comercio entre China y Latinoamérica se prepara para fuerte crecimiento

BEIJING, 21 may (Xinhua) — El avance constante de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, sumado a la creciente red de acuerdos bilaterales de libre comercio, abrirá un nuevo potencial para las relaciones comerciales y de inversión entre China y América Latina en los próximos años, según afirmaron los analistas del mercado y exportadores, citados por el periódico en inglés China Daily.

A medida que la conectividad de la infraestructura mejora en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, mediante la mejora de las instalaciones portuarias, las redes logísticas y los corredores comerciales digitales, la integración regional avanza, reduciendo los costos de transporte y ampliando el acceso a los mercados globales, de acuerdo con un reportaje publicado el martes por el diario.

Si bien varios países enfrentan desafíos derivados del proteccionismo y el unilateralismo, los acuerdos de libre comercio de alto nivel, como los Tratados de Libre Comercio (TLC) entre China y Chile, China y Ecuador, y China-Costa Rica, entre otros, servirán como referentes para futuras alianzas económicas, promoviendo el comercio basado en normas, la protección de la propiedad intelectual y las prácticas de desarrollo sostenible, destacó Wang Qian, investigadora especializada en el comercio internacional de la Universidad de Negocios y Economía Internacionales de Shanghai.

Mientras China continúa expandiendo su apertura de alto nivel y los países latinoamericanos implementan estrategias de diversificación, el marco bilateral en desarrollo no solo profundizará la interdependencia económica, sino que también fomentará el crecimiento inclusivo y la prosperidad compartida entre ambas partes, subrayó Wang.

China está negociando actualmente mejoras al TLC firmado con Perú y discutiendo nuevos TLC con Panamá y Honduras. Además, el país ha realizado un estudio de viabilidad sobre un TLC China-Colombia, con el objetivo de fortalecer la cooperación comercial y económica bilateral, según información publicada por el Ministerio de Comercio.

Sun Yanfeng, investigador especializado en estudios latinoamericanos del Instituto de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China, con sede en Beijing, indicó que la naturaleza complementaria de las economías de ambas partes amplía aún más el potencial para una cooperación más profunda.

Los abundantes recursos naturales y la producción agrícola de América Latina se complementan a la perfección con la capacidad manufacturera y el amplio mercado de consumo de China, creando sólidas sinergias comerciales, puntualizó Sun.

Empresas chinas como BYD, China General Nuclear Power Corp. y China COSCO Shipping Corp. también están invirtiendo cada vez más en sectores como energías renovables, manufactura, transporte, minería y agroindustria en América Latina, aportando capital, tecnología y conocimientos a las economías locales, añadió el académico.

El flujo de inversión directa de China hacia América Latina ascendió a 14.710 millones de dólares en 2024. Durante el primer trimestre de 2025, la inversión china en la región alcanzó los 270 millones de dólares. Hasta marzo de 2025, los países latinoamericanos habían establecido un total de 37.000 empresas en China, según datos del Ministerio de Comercio.

El volumen comercial entre China y América Latina alcanzó un récord de 518.470 millones de dólares en 2024, lo que representa un aumento interanual del 6 por ciento. Su valor comercial total se situó en 162.210 millones de dólares entre enero y abril, según la Administración General de Aduanas de China.

Changzhou Samkit Electric Co Ltd, fabricante de electrodomésticos con sede en Changzhou, provincia oriental china de Jiangsu, envió aspiradoras inteligentes por valor de 1,15 millones de yuanes (159.420 dólares) a Brasil a principios de este mes y participará en más ferias comerciales en Latinoamérica durante el segundo semestre, según informó la Aduana de Nanjing, capital de Jiangsu.

«Cambiar nuestro enfoque de un mercado único, principalmente Estados Unidos, a mercados emergentes como Brasil será nuestra transformación más importante este año», declaró Qiu Riju, gerente general de la compañía.

Chaoyang Jinda Molybdenum Co Ltd., fabricante de ferromolibdeno y óxido de molibdeno con sede en Chaoyang, provincia nororiental china de Liaoning, registró un aumento del 19 por ciento interanual en sus exportaciones, alcanzando los 260 millones de yuanes en los primeros cuatro meses, siendo las economías latinoamericanas los principales destinos, de acuerdo con la Aduana de Shenyang, capital de Liaoning.

«Impulsados por la rápida urbanización e industrialización, países latinoamericanos como Perú y Chile han experimentado un fuerte aumento en la demanda de nuestros productos en los últimos años», confirmó Li Jinling, vicepresidente de la empresa.

Categorías
Internacional

Astronautas chinos de Shenzhou-20 llevarán a cabo sus primeras actividades extravehiculares

BEIJING, 21 may (Xinhua) — Los miembros de la tripulación de la nave espacial Shenzhou-20, quienes se encuentran actualmente a bordo de la estación espacial de China, realizarán sus primeras actividades extravehiculares en los próximos días, según anunció hoy miércoles la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China.

Desde su entrada a la estación espacial Tiangong el 25 de abril, los tres astronautas han completado una serie de tareas en órbita, incluyendo la rotación con sus predecesores, los tripulantes de Shenzhou-19, el mantenimiento y cuidado de la plataforma de la estación espacial, las inspecciones y pruebas de los trajes para actividades extravehiculares, y ejercicios de rescate médico.

Todos los experimentos científicos espaciales han progresado según lo previsto, informó la agencia.

También confirmó la agencia que los tres tripulantes de Shenzhou-20 gozan de buena salud y que la estación espacial funciona sin problemas, lista para la próxima caminata espacial.

Categorías
Internacional

Astronautas chinos de Shenzhou-20 llevarán a cabo sus primeras actividades extravehiculares

BEIJING, 21 may (Xinhua) — Los miembros de la tripulación de la nave espacial Shenzhou-20, quienes se encuentran actualmente a bordo de la estación espacial de China, realizarán sus primeras actividades extravehiculares en los próximos días, según anunció hoy miércoles la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China.

Categorías
Internacional

China califica intento de EEUU de prohibir chips chinos de «intimidación unilateral y proteccionismo»

BEIJING, 21 may (Xinhua) — El Ministerio de Comercio de China calificó hoy miércoles el intento de Estados Unidos de prohibir globalmente los chips informáticos avanzados chinos como una medida típica de «intimidación unilateral y proteccionismo» que socava seriamente las cadenas industriales y de suministro mundiales de semiconductores.

Categorías
Internacional

 Movimiento de contenedores en megapuerto de Chancay se quintuplica en abril, según presidenta peruana

LIMA, 20 may (Xinhua) — La presidenta de Perú, Dina Boluarte, aseguró hoy que el movimiento de contenedores en el megapuerto de Chancay, ubicado a 80 kilómetros al norte de Lima, se quintuplicó durante el pasado mes de abril, lo que demuestra el éxito de sus operaciones.

«En solo unos meses, el movimiento de contenedores se ha quintuplicado, pasando de 5.700 unidades en noviembre del 2024 a casi 26.000 unidades en abril del 2025», puntualizó la mandataria desde el Palacio de Gobierno al presentar los avances del sector Comercio Exterior y Turismo.

Asimismo, la mandataria añadió que, durante el primer trimestre, mientras que el puerto del Callao ha movilizado más de 800.000 contenedores, el puerto de Chancay ha movilizado más de 47.000 «en su fase inicial».

Aseguró que esta infraestructura, que entró en funcionamiento en noviembre del año pasado tras ser desarrollada por la empresa china Cosco Shipping Ports, pasó de recibir 75 embarcaciones en diciembre a más de 1.000 en la actualidad, lo que deja ver que tiene «un impacto concreto» en la economía.

Por otra parte, Boluarte aprovechó para resaltar «el notable crecimiento de las exportaciones» peruanas en el año 2024, cuando se expandieron un 15 por ciento tras captar más de 74.000 millones de dólares.

Las exportaciones con valor agregado, es decir, aquellas que pasan por procesos de transformación en fábricas o talleres, superaron los 20.000 millones de dólares (11 por ciento), lo que significa que no solo están vendiendo materias primas, sino también productos elaborados en Perú, acotó.

«Hoy ya no solo exportamos uvas, también vendemos pisco; no solo enviamos algodón o la fibra natural de nuestras alpacas, de nuestras llamas, de nuestras ovejas, sino que exportamos polos (camisetas), casacas y chompas hechas con esa fibra maravillosa, la fibra natural de nuestras alpacas. Lo que antes era materia prima, hoy es producto terminado con sello peruano», continuó.

Al referirse a los despachos al extranjero en lo que va del 2025, Boluarte apuntó que han superado los 20.600 millones de dólares, lo que representa un crecimiento cercano al 30 por ciento. Solo en marzo, los despachos superaron los 7.220 millones.

«Estas cifras demuestran algo importante, que las políticas impulsadas por nuestro Gobierno han contribuido a ampliar mercados, fortalecer capacidades y promover con firmeza nuestros productos peruanos que están en el mercado del mundo», continuó. 

Categorías
Construcción y Materiales Inmobiliaria Nacional Solidaridad y cooperación

Fundación Vinte presidida por Carlos Cadena, impacta a 100,000 personas en su misión de construir comunidad

A 5 años de su creación, Fundación Vinte incide positivamente en 19 municipios de alta marginación. La meta, afirma su presidente Carlos Cadena, es impactar a medio millón de ciudadanos para 2027
A cinco años de su creación, Fundación Vinte (FV) ha logrado impactar a más de 100 mil personas y así contribuir con uno de los propósitos más ambiciosos establecidos por ONU-Hábitat: reconstruir el tejido social y fortalecer el sentido de comunidad. ¿Cómo lo hace? «Forjando mejores ciudadanos», afirma Carlos Cadena.

El presidente de la Fundación Vinte explica que esta nació como una organización corporativa de la sociedad civil el 4 de febrero del año 2020, a partir del Desarrollo Comunitario que Vinte genera y que radica en crear microsociedades sostenibles a partir de un Plan Maestro Comunitario. «Nos dimos cuenta de que debíamos ir más allá de los desarrollos Vinte, así que comenzamos a trabajar en el rescate de espacios públicos y la creación de talleres para el desarrollo humano», comenta Carlos Cadena Ortiz de Montellano.

La creación de la Fundación Vinte ocurrió en un momento nunca antes visto: cuando la pandemia por el Covid-19 empezaba a cobrar sus primeras víctimas. Bajo ese entorno, la pregunta a resolver era: ¿Cómo generar comunidad en medio de un largo y profundo confinamiento?

Así, Carlos Cadena y el resto del equipo de la Fundación Vinte recurrieron al uso de herramientas digitales para ofrecer, por ejemplo, cursos de pareja dirigidos a los padres de las familias que vivían en los desarrollos de Vinte. Conforme la pandemia empezaba a ofrecer tregua, las iniciativas de la fundación se desplegaron con el objetivo de rescatar espacios públicos para detonar la convivencia entre vecinos, organizando torneos de futbol y proyectos para fomentar el cuidado del medio ambiente y la salud de las personas. Hoy, las estrategias se despliegan en alianzas para desarrollar actividades, donaciones y el fomento a la cultura.

Actualmente, Fundación Vinte incide positivamente en 19 municipios de alta marginación en México, a través de 29 programas en funcionamiento. Al paso de los años, las iniciativas que ha impulsado han logrado reconstruir el tejido social en entornos en los que se registran altos índices de inseguridad y consumo de estupefacientes.

Frente a eso, la organización presidida por Carlos Cadena tiene un plan: «Para 2027, queremos impactar positivamente a medio millón de ciudadanos recibiendo y aplicando las herramientas necesarias para mejorar en 5 líneas de acción: su salud, su educación, desarrollo humano; así como recuperar espacios públicos clave y detonar la conexión cultural con su comunidad», destaca Carlos Cadena.

Carlos Cadena Ortiz asumió la Presidencia de la Fundación Vinte desde su creación bajo un modelo comunitario que opera en comunidades marginadas de Hidalgo, Estado de México, Playa del Carmen, Cancún y Tijuana; dicho modelo consiste en realizar estudios para detectar las necesidades de la población, identificar a los líderes de la comunidad y trabajar con las familias, organismos de la sociedad civil y el gobierno, para realizar obras, cursos de capacitación, antidrogas, oficios, hasta recuperar parques para la apropiación del espacio público por parte de la población.

Recientemente, a mediados de abril de 2025, Fundación Vinte realizó la entrega de una patrulla, equipamiento urbano y de dispositivos de vigilancia remota a la Comisión Ciudadana del Ayuntamiento de Zapotlán de Juárez, Hidalgo, para contribuir a contrarrestar los altos índices delictivos que ahí se manifiestan. Con ello, la organización presidida por Carlos Cadena contribuye para que las autoridades municipales fortalezcan su estrategia de promoción a la seguridad, a favor de una población estimada en 24 mil personas. De igual manera, esta acción se suma al resto de iniciativas impulsadas por la Fundación Vinte y que, en conjunto, han logrado mejorar, de algún modo, las condiciones de vida para más de 100 mil personas.

A los procesos de transformación que Fundación Vinte ha impulsado, se han sumado grandes empresas a través de donaciones en especie, lo que le ha permitido a la Fundación a contribuir en el cumplimiento de 8 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, y conseguir que las personas impactadas recuperen el sentido de pertenencia a su comunidad, el concepto de buen vecino y la acción participativa.

«El tejido social es tener un conjunto de relaciones humanas, comunitarias, que te faciliten la vida. La ciudadanía es que tengas tú la conciencia de que perteneces a un espacio que es colectivo y que tengas la capacidad de ser consciente y de incidir positivamente. La Fundación Vinte es un instrumento que te da las herramientas para lograrlo», explica Carlos Cadena. «Tú llamas a la acción, pero también haz lo que te corresponde. La clave está en ser parte de esta cadena de compromisos», concluye Carlos Cadena, presidente de Fundación Vinte.

«¿Te quieres sumar? Puedes seguirlos en»: https://fundacionvinte.org/ O a través de sus redes: https://www.instagram.com/fundacionvinte/
 https://www.linkedin.com/company/fundaci%C3%B3n-vinte/

Categorías
Tendencia

JBL, el nuevo Audio Oficial de la Selección Nacional de México de futbol rumbo al 2026

JBL, marca líder en innovación de audio, anuncia con orgullo su alianza como Audio Oficial de la Selección Nacional de México durante los años 2025 y 2026. Esta alianza abarca a todas las selecciones nacionales, incluyendo categorías varoniles, femeniles y divisiones juveniles como la Sub-17, en un momento clave para el futbol nacional e internacional.

Con esta alianza, JBL acompaña a millones de fanáticos en México durante una de las etapas más emocionantes del futbol: el camino hacia el torneo internacional de fútbol más importante. La colaboración refuerza el compromiso de JBL con las pasiones que mueven a las audiencias, como lo demuestra el hecho de que el 89% de la población mexicana se considera seguidora de la Selección, y el 87% disfruta los partidos desde casa, donde el audio se vuelve una pieza esencial de la experiencia.

Además de apoyar a los equipos nacionales en cada categoría, la alianza permitirá a JBL estar presente en momentos icónicos, generando conexiones auténticas con más de 114 millones de fanáticos en México. La cobertura mediática de la Selección Nacional genera más de 23 mil millones de impactos, lo que convierte esta alianza en una plataforma inigualable para amplificar la pasión por el futbol con un sonido de otro nivel.

Esta unión representa una plataforma para generar conexiones reales con más de 180 millones de fans y potenciar la pasión que los une a este deporte. Con más de 23 mil millones de impactos en medios, la Selección Nacional es el escenario perfecto para que JBL amplifique su propósito: acompañar a las personas en los momentos que más importan.

“En JBL creemos en el poder del sonido para unir a las personas. Ser parte del camino de la Selección Nacional de México hacia la gran cita del fútbol mundial, es un honor y una oportunidad única para conectar con una afición apasionada que vive cada partido como si fuera una final. Queremos que cada gol, cada jugada y cada emoción suenen como nunca antes”, comentó Diego Ocaranza, Regional Marketing Manager de JBL. 

Con esta alianza, JBL reafirma su compromiso de estar presente en los momentos que más importan para los fans. A través del poder del sonido, la marca acompañará cada paso del camino de la Selección Nacional de México, sumándose a la emoción de millones de corazones que laten al ritmo del futbol. Porque cuando se trata de vivir el juego al máximo, el sonido lo cambia todo.